SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación comunitaria y social en salud Jesús Armando Haro Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Porqué hablar de participación?,  ,[object Object],[object Object],[object Object]
E l aparato burocrático actúa como un poder invisible, a causa de la falta de publicidad, visibilidad y transparencia del ejercicio público ,[object Object]
T ránsito de un modelo de ciudadanía , de un sentido pasivo a uno activo I. I nicialmente derechos civiles (libertad de la persona, de la palabra, de religión y pensamiento, derecho a la propiedad personal y a establecer contratos, derecho a la justicia),  se tradujo en el  desarrollo de las instituciones del sistema judicial.  II. Incorporación de  derechos políticos :  instituciones electorales y representativas III. D erechos sociales (derecho a mínimos de bienestar económico y protección socia l): desarrollo del Estado del Bienestar T.H. Marshall:  Class, citizenship and social development  Doubleday, New York, 1964
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Porqué participación en salud?
[object Object],Comunidad :
[object Object],[object Object],[object Object]
Definiciones de comunidad en un sentido geográfico: unidades espaciales funcionales  La perspectiva ecológica define comunidad en tamaño, densidad, heterogeneidad, entorno físico, organización y estructura social. Sus objetivos son actuar sobre el universo local (todos los residentes) sobre temas específicos Para el activista Saul Alinsky:  Rules for Radicals: A Pragmatic Primer for Realistic Radicals  ( 1972 ) esto implica la confrontación organizada en términos territoriales
Para otras visiones, la comunidad puede conceptualizarse en otros términos (sociales o culturales): ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es la participación?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],El mito de la participación comunitaria
Diferentes sentidos de participación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO RESTRINGIDO Todas aquellas actividades legales realizadas por ciudadanos particulares no involucrados profesionalmente en política, destinadas, más o menos directamente, a influir en la selección del personal del gobierno y en la toma de decisiones y acciones concretas que se llevan a cabo
Conceptos amplios de participación ,[object Object],[object Object]
Ventajas y bondades de los procesos participativos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS Y VIRTUDES DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Elaboración propia, con la consulta de  P.A. Martin:  Community participation in primary health care  APHA. Washington, 1983, y J. De Miguel: "Participación de la población" en Ibíd:  La salud pública del futuro  Ariel. Barcelona, 1985.
L imitaciones y riesgos potenciales  de los  procesos participativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESVENTAJAS Y PECADOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Elaboración propia basada en la consulta de A. Ugalde: "Ideological dimensions of community participation in Latin American programs"  Soc Sci Med  21 (1) 1985: 41-53 y E.L. Menéndez: "Continuidad y discontinuidad del proyecto sanitarista mexicano. Crisis y reorientación neconservadora" en I. Almada Bay (coord):  Salud y crisis en México. Textos para un debate.  CIIH UNAM-Siglo XXI. México, 1990.  -¿Participación popular?. ¿Como queréis que decida el pueblo con lo estúpido que se ve por televisión?.-
Participación Comunitaria en salud: Evolución del concepto ,[object Object],“ El proceso en virtud del cual  los individuos y familia  asumen responsabilidades en cuanto a su salud y bienestar propios y los de colectividad y mejoran la capacidad de contribuir a su propio desarrollo económico y comunitario” OMS: Conferencia Internacional Atención Primaria de Salud. Alma Ata. 1978
Si bien la definición en Alma Ata de participación comunitaria fue muy débil, a partir de la Carta de Ottawa (1986) adquiere connotaciones más precisas: “ La promoción de la salud radica en la participación efectiva y concreta de la comunidad en la fijación de prioridades, la toma de decisiones y la elaboración y puesta en marcha de estrategias de planificación para alcanzar un mejor nivel de salud” Carta de Ottawa, 1986
Participación comunitaria: definición ,[object Object],[object Object],P ropósito estratégico de transformar las relaciones sociales, contribuyendo al logro de la  equidad  y del bienestar (Oakley, 1990)
“ Procesos sociales en los cuales  todos  los actores (incluidos los de la comunidad) participan en la identificación de problemas y la búsqueda y ejecución de las soluciones” Participación social Participación social:  se refiere a los fenómenos de agrupación de los  individuos organizados  a nivel de la sociedad civil  para la defensa de sus intereses sociales.
Participación social Recreacion Medio ambiente Economia Comunicacion Educacion Transporte y seguridad Salud y servicios sociales Politicos y Gobiernos Todos ( casi) los actores comunitarios, más los sectores gubernamentales, empresariales u otros, de niveles más amplios que el local, con influencia real o potencial
Comunidad preparando un mapa social en Nepal "Citizen participation is the process that can meaningfully tie programs to people“ Hans B.C Spiegel:  Citizen Participation in Urban Development.  Institute for Applied Behavioral Science Washington, 1968.
Sentidos del término “Participación Comunitaria” en salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de la Participación comunitaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos de organización comunitaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rothman, J. (1968) 'Three models of community organization practice' in  Social Work Practice 1968 , New York: Columbia University Press.  TIPOLOGIA DE ROTHMAN PLANEACIÓN SOCIAL DESARROLLO COMUNITARIO ACCIÓN SOCIAL Enfoque Solución de problemas Autoayuda, capacidad comunitaria Cambiar disparidades de poder Toma de decisiones basada en hechos objetivos, epidemiología basada en la comunidad y sus percepciones avocada a la justicia social y al cambio social Rol del agente denotante Experto Facilitador Gestor/Activista Rol de la comunidad Consumidor Participante Activista/Participante
Tipología de Minkler y Wallerstein Desarrollo  de comunidad Estrategias de Colaboración y  Consenso Acción Social (Alinsky ) Estrategias de gestión Basada en necesidades Basada en fortalezas Construcción de comunidad y capacidad Empoderamiento Meredith Minkler, Nina Wallerstein, Budd Hall. 2002.  Community-Based Participatory Research for Health Jossey-Bass
Tipología de las experiencias de participación en salud Participación movilización Participación-poder  (Muller) Como medio para lograr un fin Como un fin en sí misma. (Oakley,1990) M edida técnica complementaria en el proceso de entrega de los servicios. Intervención política. Se limita a la asistencia de la población a reuniones informativas y al uso apropiado de los servicios disponibles. Involucramiento de los actores comunitarios en la planeación, programación y evaluación de los servicios, incluyendo la toma de decisiones La comunidad es utilizada como recurso pasivo.  La comunidad como recurso activo.
DIFERENTES INTERPRETACIONES DE PARTICIPACION ,[object Object],TIPO DÉBIL FUERTE control arriba --- abajo  abajo----arriba metas control social desigualdad manipulación autofinanciable (neoliberalismo)  costos al pueblo cambio social  igualdad  liberación autogestión (autodeterminación) control del pueblo estructura pirámide vertical  pirámide horizontal
Metodología del trabajo con la comunidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Algunos métodos utilizados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
experiencias de participación a nivel local   Asambleas Audiencias Circulos de Estudio Comités Ciudadanos Conferencias de Consenso Consejalías de Participación Consejos Centros Cívicos Consejos Consultivos Consejos locales y de distrito Consejos sectoriales Consultas Populares Defensor del Pueblo Encuesta deliberativa Entrevistas Grupales Estructuras Vecinales F o rum Temáticos Gestión por voluntariado Grupo Delphi Investigación acción participativa Jurados ciudadanos Mediación Núcleos Intervención Participativa Paneles Planificación estratégica local Presupuesto Participativo Referéndum Socioanálisis Teledemocracia Visiones de la comunidad
Algunas técnicas de trabajo comunitario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Motivos para la participación: ¿porqué participan las personas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sills, David L., "Joining the Foundation." en Roland L. Warren (ed.):  Perspectives on the American Community ,Rand McNally, Chicago, 1966.
Elementos a considerar  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptos clave en los modelos de organización comunitaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. Minkler y N.B. Wallerstein: “Improving health trough community organization and community building” (2005)
Empoderamiento ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sentido de participar en comunidad   Empoderamiento Comunitario  Acción local incrementada Condiciones transfrormadas Políticas sanitarias mejoradas Equidad en acceso a recursos  Empoderamiento Organizacional “ Concientización” (Freire) Reducción de factores sociales de riesgo Reducción de factores fpisicos de riesgo ¿Porqué es importante el empoderamiento?
PREGUNTAS TRABAJADAS EN EL FORO PARTICIPACION COMUNITARIA EN SALUD Hermosillo, 1995. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES INTERNOS EN LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tres niveles mínimos de análisis: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. el grupo o equipo intermedio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. La  comunidad objetivo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Relaciones interpersonales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capacitación: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistematizar y evaluar periódicamente el curso de las experiencias :
FACTORES EXTERNOS  Relaciones con el Estado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Construcción y funcionamiento de redes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de la participación  CATEGORÍAS ANALÍTICAS V ARIABLES DE ANÁLISIS EXTENSIÓN Qué actores participan, cuáles no y porqué INTENSIDAD E n qué y cómo participan los actores MODALIDAD Dinámica y naturaleza del proceso IMPACTO Eficacia social en logro de metas E n la construcción de ciudadanía y comunidad SOSTENIBILIDAD Fortalecimiento de capacidades para formular y negociar propuestas .   C ontinuidad procesos participativos   Fuente: Maria Teresa Cerqueira y Daniel Mato: J. A. Haro y B. de Keijzer (eds.):  Participación comunitaria en salud. Evaluación de experiencias y retos para el futuro  El Colegio de Sonora- Organización Panamericana de Salud, Hermosillo, 1998

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadoleashr
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
Javier Blanquer
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaAnibal Bombilla Torres
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
Psicóloga en formación
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
pahoper
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
janethjuncocartolin
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
Peter Groothousen
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)39307328
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)DR. CARLOS Azañero
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúAlonso Custodio
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaOverallhealth En Salud
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
Manu Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitaria
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
 

Destacado

Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Blah blah
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
beaxxdc
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
juacoarias
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadCecilia Popper
 
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
marcelopavkagmail
 
SILABO DEL MODULO 2: Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
SILABO DEL MODULO 2:  Participación Comunitaria, Social y Ciudadana  SILABO DEL MODULO 2:  Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
SILABO DEL MODULO 2: Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Luis Antonio Romero
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
Mónica Padial Espinosa
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitariohumbertolugo
 
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
UNMSM
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
24 dinámicas grupales
24 dinámicas grupales24 dinámicas grupales
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 

Destacado (14)

Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Diferencias promoción prevención
Diferencias promoción prevenciónDiferencias promoción prevención
Diferencias promoción prevención
 
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
“La planificación estratégica y la participación ciudadana, en los gobiernos ...
 
SILABO DEL MODULO 2: Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
SILABO DEL MODULO 2:  Participación Comunitaria, Social y Ciudadana  SILABO DEL MODULO 2:  Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
SILABO DEL MODULO 2: Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
24 dinámicas grupales
24 dinámicas grupales24 dinámicas grupales
24 dinámicas grupales
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 

Similar a Participacion Comunitaria en Salud

PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdf
PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdfPARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdf
PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdf
bame2307
 
empoderamiento en salud y liderazgo cpdf
empoderamiento en salud y liderazgo cpdfempoderamiento en salud y liderazgo cpdf
empoderamiento en salud y liderazgo cpdf
MaidenCaceresGrueso1
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación socialedomarino
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 
Participacion social en salud marco antonio herbas justiniano
Participacion social en salud marco antonio herbas justinianoParticipacion social en salud marco antonio herbas justiniano
Participacion social en salud marco antonio herbas justiniano
Marco Antonio Herbas Justiniano
 
Derechos Humanos.
Derechos Humanos.Derechos Humanos.
Derechos Humanos.
amavidazulia
 
Módulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra LogosMódulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Participación social en Salud
Participación social en SaludParticipación social en Salud
Participación social en Salud
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Exposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacionalExposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacional
Edison Pinos Garcia
 
El poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptxEl poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptx
Laura Vázquez
 
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdfUNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
EdersonVale
 
La participacion ciudadana_en_la_democracia
La participacion ciudadana_en_la_democraciaLa participacion ciudadana_en_la_democracia
La participacion ciudadana_en_la_democracia
SysRecreacin
 
Manual de Participación Ciudadana
Manual de Participación CiudadanaManual de Participación Ciudadana
Manual de Participación Ciudadana
Nelson Leiva®
 
Participacion social en salud - PPT.pptx
Participacion social en salud - PPT.pptxParticipacion social en salud - PPT.pptx
Participacion social en salud - PPT.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1camilotamayogomez
 
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Miguel Rivera
 
Redes sociales chile
Redes sociales chileRedes sociales chile
Redes sociales chileUriel Alzate
 

Similar a Participacion Comunitaria en Salud (20)

Participacion comunitaria
Participacion comunitaria Participacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdf
PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdfPARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdf
PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdf
 
empoderamiento en salud y liderazgo cpdf
empoderamiento en salud y liderazgo cpdfempoderamiento en salud y liderazgo cpdf
empoderamiento en salud y liderazgo cpdf
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
Participacion social en salud marco antonio herbas justiniano
Participacion social en salud marco antonio herbas justinianoParticipacion social en salud marco antonio herbas justiniano
Participacion social en salud marco antonio herbas justiniano
 
Derechos Humanos.
Derechos Humanos.Derechos Humanos.
Derechos Humanos.
 
Módulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra LogosMódulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra Logos
 
Participación social en Salud
Participación social en SaludParticipación social en Salud
Participación social en Salud
 
Exposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacionalExposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacional
 
El poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptxEl poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptx
 
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdfUNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
 
La participacion ciudadana_en_la_democracia
La participacion ciudadana_en_la_democraciaLa participacion ciudadana_en_la_democracia
La participacion ciudadana_en_la_democracia
 
Manual de Participación Ciudadana
Manual de Participación CiudadanaManual de Participación Ciudadana
Manual de Participación Ciudadana
 
Participacion social en salud - PPT.pptx
Participacion social en salud - PPT.pptxParticipacion social en salud - PPT.pptx
Participacion social en salud - PPT.pptx
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
 
Anexo Ii
Anexo IiAnexo Ii
Anexo Ii
 
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
Participación de instituciones y sociedad civil (erick)
 
Redes sociales chile
Redes sociales chileRedes sociales chile
Redes sociales chile
 
Modulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad iModulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad i
 

Más de JESUS HARO ENCINAS

Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdfBoletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdfForo Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativaHerbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
JESUS HARO ENCINAS
 
Preparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdfPreparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
JESUS HARO ENCINAS
 
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdfRelatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdfToji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdfEtnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdfBabis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdfJiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel FoucaultFragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
JESUS HARO ENCINAS
 
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralistaClaude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
JESUS HARO ENCINAS
 
Los efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y noceboLos efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y nocebo
JESUS HARO ENCINAS
 
Los primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxiLos primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxi
JESUS HARO ENCINAS
 
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
JESUS HARO ENCINAS
 
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von BertalanffyDe la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
JESUS HARO ENCINAS
 
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
Dedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obraDedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obra
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
JESUS HARO ENCINAS
 
Gregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenirGregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenir
JESUS HARO ENCINAS
 
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
JESUS HARO ENCINAS
 
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
JESUS HARO ENCINAS
 

Más de JESUS HARO ENCINAS (20)

Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdfBoletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
 
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdfForo Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
 
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativaHerbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
 
Preparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdfPreparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdf
 
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
 
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdfRelatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
 
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdfToji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
 
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdfEtnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
 
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdfBabis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
 
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdfJiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
 
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel FoucaultFragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
 
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralistaClaude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
 
Los efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y noceboLos efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y nocebo
 
Los primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxiLos primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxi
 
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
 
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von BertalanffyDe la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
 
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
Dedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obraDedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obra
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
 
Gregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenirGregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenir
 
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
 
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Participacion Comunitaria en Salud

  • 1. Participación comunitaria y social en salud Jesús Armando Haro Centro de Estudios en Salud y Sociedad
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. T ránsito de un modelo de ciudadanía , de un sentido pasivo a uno activo I. I nicialmente derechos civiles (libertad de la persona, de la palabra, de religión y pensamiento, derecho a la propiedad personal y a establecer contratos, derecho a la justicia), se tradujo en el desarrollo de las instituciones del sistema judicial. II. Incorporación de derechos políticos : instituciones electorales y representativas III. D erechos sociales (derecho a mínimos de bienestar económico y protección socia l): desarrollo del Estado del Bienestar T.H. Marshall: Class, citizenship and social development Doubleday, New York, 1964
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Definiciones de comunidad en un sentido geográfico: unidades espaciales funcionales La perspectiva ecológica define comunidad en tamaño, densidad, heterogeneidad, entorno físico, organización y estructura social. Sus objetivos son actuar sobre el universo local (todos los residentes) sobre temas específicos Para el activista Saul Alinsky: Rules for Radicals: A Pragmatic Primer for Realistic Radicals ( 1972 ) esto implica la confrontación organizada en términos territoriales
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CONCEPTO RESTRINGIDO Todas aquellas actividades legales realizadas por ciudadanos particulares no involucrados profesionalmente en política, destinadas, más o menos directamente, a influir en la selección del personal del gobierno y en la toma de decisiones y acciones concretas que se llevan a cabo
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Si bien la definición en Alma Ata de participación comunitaria fue muy débil, a partir de la Carta de Ottawa (1986) adquiere connotaciones más precisas: “ La promoción de la salud radica en la participación efectiva y concreta de la comunidad en la fijación de prioridades, la toma de decisiones y la elaboración y puesta en marcha de estrategias de planificación para alcanzar un mejor nivel de salud” Carta de Ottawa, 1986
  • 22.
  • 23. “ Procesos sociales en los cuales todos los actores (incluidos los de la comunidad) participan en la identificación de problemas y la búsqueda y ejecución de las soluciones” Participación social Participación social: se refiere a los fenómenos de agrupación de los individuos organizados a nivel de la sociedad civil para la defensa de sus intereses sociales.
  • 24. Participación social Recreacion Medio ambiente Economia Comunicacion Educacion Transporte y seguridad Salud y servicios sociales Politicos y Gobiernos Todos ( casi) los actores comunitarios, más los sectores gubernamentales, empresariales u otros, de niveles más amplios que el local, con influencia real o potencial
  • 25. Comunidad preparando un mapa social en Nepal "Citizen participation is the process that can meaningfully tie programs to people“ Hans B.C Spiegel: Citizen Participation in Urban Development. Institute for Applied Behavioral Science Washington, 1968.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Rothman, J. (1968) 'Three models of community organization practice' in Social Work Practice 1968 , New York: Columbia University Press. TIPOLOGIA DE ROTHMAN PLANEACIÓN SOCIAL DESARROLLO COMUNITARIO ACCIÓN SOCIAL Enfoque Solución de problemas Autoayuda, capacidad comunitaria Cambiar disparidades de poder Toma de decisiones basada en hechos objetivos, epidemiología basada en la comunidad y sus percepciones avocada a la justicia social y al cambio social Rol del agente denotante Experto Facilitador Gestor/Activista Rol de la comunidad Consumidor Participante Activista/Participante
  • 30. Tipología de Minkler y Wallerstein Desarrollo de comunidad Estrategias de Colaboración y Consenso Acción Social (Alinsky ) Estrategias de gestión Basada en necesidades Basada en fortalezas Construcción de comunidad y capacidad Empoderamiento Meredith Minkler, Nina Wallerstein, Budd Hall. 2002. Community-Based Participatory Research for Health Jossey-Bass
  • 31. Tipología de las experiencias de participación en salud Participación movilización Participación-poder (Muller) Como medio para lograr un fin Como un fin en sí misma. (Oakley,1990) M edida técnica complementaria en el proceso de entrega de los servicios. Intervención política. Se limita a la asistencia de la población a reuniones informativas y al uso apropiado de los servicios disponibles. Involucramiento de los actores comunitarios en la planeación, programación y evaluación de los servicios, incluyendo la toma de decisiones La comunidad es utilizada como recurso pasivo. La comunidad como recurso activo.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.
  • 37. experiencias de participación a nivel local Asambleas Audiencias Circulos de Estudio Comités Ciudadanos Conferencias de Consenso Consejalías de Participación Consejos Centros Cívicos Consejos Consultivos Consejos locales y de distrito Consejos sectoriales Consultas Populares Defensor del Pueblo Encuesta deliberativa Entrevistas Grupales Estructuras Vecinales F o rum Temáticos Gestión por voluntariado Grupo Delphi Investigación acción participativa Jurados ciudadanos Mediación Núcleos Intervención Participativa Paneles Planificación estratégica local Presupuesto Participativo Referéndum Socioanálisis Teledemocracia Visiones de la comunidad
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Evaluación de la participación  CATEGORÍAS ANALÍTICAS V ARIABLES DE ANÁLISIS EXTENSIÓN Qué actores participan, cuáles no y porqué INTENSIDAD E n qué y cómo participan los actores MODALIDAD Dinámica y naturaleza del proceso IMPACTO Eficacia social en logro de metas E n la construcción de ciudadanía y comunidad SOSTENIBILIDAD Fortalecimiento de capacidades para formular y negociar propuestas . C ontinuidad procesos participativos   Fuente: Maria Teresa Cerqueira y Daniel Mato: J. A. Haro y B. de Keijzer (eds.): Participación comunitaria en salud. Evaluación de experiencias y retos para el futuro El Colegio de Sonora- Organización Panamericana de Salud, Hermosillo, 1998

Notas del editor

  1. desde las contiendas electorales de 1977-1979 se ha registrado una tendencia al incremento del abstencionismo y de la indiferencia política, que contrasta con la participación política ciudadana que se vivió durante el tardofranquismo y al inicio de la Transición.
  2. alude originalmente a la posesión de ciertos derechos e incluso de propiedades y a la obligación de cumplir ciertos deberes en una sociedad específica, señala también la pertenencia a una comunidad política determinada, vinculada en general a la nacionalidad y la oportunidad de contribuir a la vida pública de esa comunidad a través de la participación. el del derecho de admisión al proceso de contribuir a la elaboración de decisiones y objetivos colectivos.
  3. firma de peticiones firma de peticiones toma de edificios y calles marchas y bloqueos de circulación otras formas de protesta y manifestación toma de edificios y calles marchas y bloqueos de circulación otras formas de protesta y manifestación
  4. Ecological approach that recognizes that individuals are embedded within social, political and economic systems that shape behaviors and access to resources necessary to maintain health.