SlideShare una empresa de Scribd logo
Atentados del 11
de Septiembre de
2001
Las Torres Gemelas
¿Qué fueron?
Fueron una serie de atentados terroristas suicidas
cometidos aquel día en los Estados Unidos por miembros
de la red terrorista “Al Qaeda”, mediante el secuestro de
aviones de línea para ser impactados contra varios
objetivos, como la destrucción del entorno del World Trade
Center (las Torres Gemelas) en Nueva York y graves daños
en el Pentágono en el Estado de Virginia, siendo el
episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la
adopción del gobierno estadounidense y los aliados de la
política en la denominada Guerra contra el terrorismo.
11 de Septiembre:
 4 aviones son tomados por 19 terroristas, 4 de ellos entrenados como pilotos.
 Poco antes de las 9 am en Manhattan. Uno de los aviones se estrella directamente contra la torre norte
 20 min’ después se estrella otro de los aviones contra la torre sur.
 A las 9:45 am otro de los aviones se estrella contra el Pentágono. Comienza la evacuación.
 Se evacua la casa blanca. La Dirección Federal de Aviación interrumpe todas las operaciones de
vuelos en aeropuertos de Estados Unidos.
 El último avión se estrella en el condado de Somerset, Pennsylvania.
 La torre sur cae alrededor de las 10:05 am y la norte como a las 10:30 am.
Al-Qaeda
Es una organización paramilitar que emplea prácticas terroristas y se plantea como
un movimiento de resistencia islámica alrededor del mundo. Su fundador, líder y
mayor colaborador fue Osama Bin Laden, un multimillonario de origen saudí.
En 1995, Osama se había mudado a Afganistán y había convocado al Islam a una
guerra contra EE.UU. En 1997 abrieron campos militares de entrenamiento cerca
de Khost, en Afganistán.
En mayo de 1998, Bin Laden anuncio que se uniría al grupo egipcio Jihad Islámico.
Motivos del atentado según Al-Qaeda
 Apoyo militar de EE.UU. a Israel.
 Ocupación militar de la península arábiga por EE.UU.
 Agresión estadounidense contra el pueblo de Irak.
Reacción de EEUU:
• Tras los ataques, se registraron las huellas de 80.000 árabes y musulmanes,
8.000 de ellos fueron entrevistados y 5.000 extranjeros fueron detenidos bajo
el Congreso de los Estados Unidos que autorizó el uso de fuerza militar para
detener y prevenir terrorismo internacional en los Estados Unidos.
• Aumentó el racismo contra las personas de origen árabe.
• Se creó el Departamento de Seguridad Nacional contra la lucha antiterrorista.
• Se aprobó la Ley Patriótica, Crimines y Comisiones Militares, suspendiendo y
limitando algunas libertades y derechos constitucionales.
• G. Bush inició una nueva operación de la Agencia de Seguridad Nacional,
responsable de obtener y analizar información transmitida por cualquier medio
de comunicación.
• Se inició La Comisión Nacional sobre los Atentados Terroristas contra los
Estados Unidos, Comisión del 11-S.
Guerra de Afganistán
El primer paso dado por EEUU en la Guerra contra el Terrorismo fue la invasión de
Afganistán el 7 de octubre de 2001 por fuerzas de la OTAN y la Alianza del Norte con apoyo
de las Naciones Unidas, ante la negativa del gobernante talibán de entregar a Osama Bin
Laden.
El 13 de noviembre de 2001, la capital Kabul fue tomada por la Alianza del Norte y el
gobierno quedó en manos de EEUU, OTAN y la Alianza del Norte. Desde entonces Al
Qaeda y los talibán se han unido y reorganizado como guerrilla insurgente.
El 2 de mayo de 2011, Bin Laden fue abatido por tropas de élite estadounidenses en
Pakistán.
Guerra de Irak
El segundo paso de la Guerra contra el Terrorismo de EE.UU. fue la invasión de Irak el 20 de
marzo de 2003. Esta acción militar fue realizada por Estados Unidos y Gran Bretaña sin
autorización de las Naciones Unidas. Además España, Italia y otros países, se aliaron con
EE.UU. en esta acción y enviaron ayuda humanitaria a la zona. EEUU sostuvo que la invasión
era indispensable debido a que Irak poseía armas de destrucción masiva ocultas. La invasión
desencadenó una guerra, con cientos de muertos, y causó el derrocamiento del gobierno
encabezado por Saddam Hussein el 9 de abril de 2003.
Cuando el país fue controlado se descubrió que no poseía armas de destrucción masiva,
entonces EEUU justifico el ataque informando que Saddam Hussein mantenía relaciones
secretas con Al-Qaeda, pero informes indican que nunca hubo una relación de Hussein con
Al-Qaeda, y el presidente Bush trató de relacionar a Irak con la guerra contra el Terrorismo.
Desde entonces varios grupos iraquíes opositores han organizado un movimiento de
resistencia que se ha mostrado muy activo en la realización de ataques contra objetivos
militares. Paralelamente, después de la invasión, Al Qaeda también se ha podido instalar en
Irak, en donde realiza fundamentalmente atentados de naturaleza terrorista.
¿Cómo afecto la caída de las torres gemelas en el
aspecto social ?
o Bush califica los ataques como “actos de guerra” y anuncia una respuesta militar.
o Como consecuencia de las pérdidas económicas que las aerolíneas sufren tras el 11S
se pierden muchos puestos de trabajo.
o La seguridad se hizo más estricta.
o Aumento el racismo y hostigamiento contra las personas de origen árabe.
o Los cuerpos y fuerzas de seguridad, especialmente los bomberos fueron aclamados
como héroes.
o EEUU comenzó a cerrar sus puertas a la migración, el conservatismo se apodero de la
cultura global .
¿Cómo afectó la caída de las torres gemelas en la
economía a nivel mundial?
o Tras la caída de las torres gemelas los mercados reabrieron el 17 de septiembre de 2001, el índice
Dow Jones Industrial Average cayó 684 puntos (7,1%), en un solo día. Al final de la semana, el Dow
Jones había perdido 1369,7 puntos (14,3%). Desde entonces Wall Street permanece protegido contra
un atentado terrorista.
o La economía estadounidense entró en una fase de recesión desde 2001 como resultado de la
inseguridad y la desconfianza creciente en la seguridad del mundo occidental .
o Los precios internacionales de los aviones cayeron significativamente.
o El sector aéreo fue uno de los más afectados, pues la demanda de vuelos comerciales se redujo
drásticamente, debido sobre todo al temor de que se repitieran las acciones terroristas, y también a la
resistencia del público a someterse a las medidas rigurosas de seguridad en los aeropuertos.
o Afectó las relaciones comerciales de EE.UU. Entre 2001-2002, las exportaciones de bienes de los
países latinoamericanos con destino a EE.UU. se contrajeron considerablemente, mientras que los
países asiáticos en desarrollo se transformaron en mercados emergentes dinámicos.
o • Los gobiernos del primer mundo sacrificaron 30% de sus presupuestos de investigación científica
para dedicarlo al fortalecimiento de su seguridad en fronteras. Un día después de los ataques, EE.UU.
inició la segunda guerra del Golfo Pérsico y la guerra contra Al Qaeda en Afganistán.
Conclusión
El problema de los atentados por parte de Al-Qaeda contra EEUU tiene como motivo la
participación de este en problemas que se van desarrollando desde ya muchas décadas entre los
pueblos árabes y judíos en Medio Oriente.
El apoyo incondicional de EEUU hacia Israel tiene como fondo un motivo económico, ya que
EEUU decía que buscaba ayudar a devolverles a los judíos una tierra que históricamente les
pertenecía, pero realmente este no era el motivo. EEUU sabía que Israel le serviría como punto
geográfico estratégico para que este iniciara una serie de acción para apoderarse del petróleo
que yace ahí , y eso fue lo que hizo. Tras el atentado en EEUU, este le declaro la guerra a Irak
pero con el único propósito de acercarse a las reservas petroleras que están en ese país.
Actualmente, La petrolera estadounidense ExxonMobil es la única que ha conseguido una
concesión importante en una zona de yacimientos del sur de Irak y el Gobierno del presidente
Nuri al Maliki ha bloqueado por el momento su acceso a los pozos más rentables de la zona
autónoma del Kurdistán. Pero la mayor parte del pastel de hidrocarburos se lo reparten la
holandesa Shell o la británica BP, así como la francesa Total, la rusa Lukoil o la china Petrochina, ,
sin embargo, han encontrado otros negocios incluso más rentables, al prestar soporte logístico a
las petroleras, también otras compañías están consiguiendo jugosos contratos en seguridad,
refino, infraestructuras, electricidad y todo tipo de proyectos para la reconstrucción del país.
Atentados_del_11_de_Septiembre_Las_torre.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Atentados_del_11_de_Septiembre_Las_torre.pptx

Guerra del golfo persico y guerra contra el terrorismo
Guerra del golfo persico y guerra contra el terrorismoGuerra del golfo persico y guerra contra el terrorismo
Guerra del golfo persico y guerra contra el terrorismoIsaac Calvo
 
la hegemonía norteamericana en la actualidad
la hegemonía norteamericana en la actualidadla hegemonía norteamericana en la actualidad
la hegemonía norteamericana en la actualidadRenzo2214
 
Terrorismo en los e.u.a
Terrorismo en los e.u.aTerrorismo en los e.u.a
Terrorismo en los e.u.aLeon Marez
 
Terrorismo en los EUA
Terrorismo en los EUATerrorismo en los EUA
Terrorismo en los EUALeon Marez
 
8 2-1referenciasbibliograficasycitasslideshare-isabellaaguirre (1)
8 2-1referenciasbibliograficasycitasslideshare-isabellaaguirre (1)8 2-1referenciasbibliograficasycitasslideshare-isabellaaguirre (1)
8 2-1referenciasbibliograficasycitasslideshare-isabellaaguirre (1)isabella aguirre tamayo
 
trabajo sociales
trabajo socialestrabajo sociales
trabajo socialesAM-EM-SG
 
Guerra de irak tm4
Guerra de irak tm4Guerra de irak tm4
Guerra de irak tm4Amir Gana
 
Días que marcaron la historia: 11 de septiembre de 2001
Días que marcaron la historia: 11 de septiembre de 2001Días que marcaron la historia: 11 de septiembre de 2001
Días que marcaron la historia: 11 de septiembre de 2001Lizbeth
 
Libro universidad0102
Libro universidad0102Libro universidad0102
Libro universidad0102Eddie Alcides
 
Conflictos1
Conflictos1Conflictos1
Conflictos1Gloria
 
Atentados Terrorista del 9-1-1
Atentados Terrorista del 9-1-1Atentados Terrorista del 9-1-1
Atentados Terrorista del 9-1-1Lizbeth
 

Similar a Atentados_del_11_de_Septiembre_Las_torre.pptx (20)

Guerra del golfo persico y guerra contra el terrorismo
Guerra del golfo persico y guerra contra el terrorismoGuerra del golfo persico y guerra contra el terrorismo
Guerra del golfo persico y guerra contra el terrorismo
 
la hegemonía norteamericana en la actualidad
la hegemonía norteamericana en la actualidadla hegemonía norteamericana en la actualidad
la hegemonía norteamericana en la actualidad
 
911.Xlop
911.Xlop911.Xlop
911.Xlop
 
Terrorismo en los e.u.a
Terrorismo en los e.u.aTerrorismo en los e.u.a
Terrorismo en los e.u.a
 
Terrorismo en los EUA
Terrorismo en los EUATerrorismo en los EUA
Terrorismo en los EUA
 
Conflicto de irak
Conflicto de irakConflicto de irak
Conflicto de irak
 
8 2-1referenciasbibliograficasycitasslideshare-isabellaaguirre (1)
8 2-1referenciasbibliograficasycitasslideshare-isabellaaguirre (1)8 2-1referenciasbibliograficasycitasslideshare-isabellaaguirre (1)
8 2-1referenciasbibliograficasycitasslideshare-isabellaaguirre (1)
 
11 s
11 s11 s
11 s
 
Al qaeda
Al   qaedaAl   qaeda
Al qaeda
 
11-S
11-S11-S
11-S
 
trabajo sociales
trabajo socialestrabajo sociales
trabajo sociales
 
Guerra de irak tm4
Guerra de irak tm4Guerra de irak tm4
Guerra de irak tm4
 
Días que marcaron la historia: 11 de septiembre de 2001
Días que marcaron la historia: 11 de septiembre de 2001Días que marcaron la historia: 11 de septiembre de 2001
Días que marcaron la historia: 11 de septiembre de 2001
 
Libro universidad0102
Libro universidad0102Libro universidad0102
Libro universidad0102
 
Libro universidad
Libro universidadLibro universidad
Libro universidad
 
Conflictos1
Conflictos1Conflictos1
Conflictos1
 
Irak 2003-2008
Irak 2003-2008Irak 2003-2008
Irak 2003-2008
 
Atentados Terrorista del 9-1-1
Atentados Terrorista del 9-1-1Atentados Terrorista del 9-1-1
Atentados Terrorista del 9-1-1
 
Historia PROYECTO .pdf
Historia PROYECTO .pdfHistoria PROYECTO .pdf
Historia PROYECTO .pdf
 
11 - S
11 - S 11 - S
11 - S
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Atentados_del_11_de_Septiembre_Las_torre.pptx

  • 1. Atentados del 11 de Septiembre de 2001 Las Torres Gemelas
  • 2. ¿Qué fueron? Fueron una serie de atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en los Estados Unidos por miembros de la red terrorista “Al Qaeda”, mediante el secuestro de aviones de línea para ser impactados contra varios objetivos, como la destrucción del entorno del World Trade Center (las Torres Gemelas) en Nueva York y graves daños en el Pentágono en el Estado de Virginia, siendo el episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción del gobierno estadounidense y los aliados de la política en la denominada Guerra contra el terrorismo.
  • 3. 11 de Septiembre:  4 aviones son tomados por 19 terroristas, 4 de ellos entrenados como pilotos.  Poco antes de las 9 am en Manhattan. Uno de los aviones se estrella directamente contra la torre norte  20 min’ después se estrella otro de los aviones contra la torre sur.  A las 9:45 am otro de los aviones se estrella contra el Pentágono. Comienza la evacuación.  Se evacua la casa blanca. La Dirección Federal de Aviación interrumpe todas las operaciones de vuelos en aeropuertos de Estados Unidos.  El último avión se estrella en el condado de Somerset, Pennsylvania.  La torre sur cae alrededor de las 10:05 am y la norte como a las 10:30 am.
  • 4. Al-Qaeda Es una organización paramilitar que emplea prácticas terroristas y se plantea como un movimiento de resistencia islámica alrededor del mundo. Su fundador, líder y mayor colaborador fue Osama Bin Laden, un multimillonario de origen saudí. En 1995, Osama se había mudado a Afganistán y había convocado al Islam a una guerra contra EE.UU. En 1997 abrieron campos militares de entrenamiento cerca de Khost, en Afganistán. En mayo de 1998, Bin Laden anuncio que se uniría al grupo egipcio Jihad Islámico.
  • 5. Motivos del atentado según Al-Qaeda  Apoyo militar de EE.UU. a Israel.  Ocupación militar de la península arábiga por EE.UU.  Agresión estadounidense contra el pueblo de Irak.
  • 6. Reacción de EEUU: • Tras los ataques, se registraron las huellas de 80.000 árabes y musulmanes, 8.000 de ellos fueron entrevistados y 5.000 extranjeros fueron detenidos bajo el Congreso de los Estados Unidos que autorizó el uso de fuerza militar para detener y prevenir terrorismo internacional en los Estados Unidos. • Aumentó el racismo contra las personas de origen árabe. • Se creó el Departamento de Seguridad Nacional contra la lucha antiterrorista. • Se aprobó la Ley Patriótica, Crimines y Comisiones Militares, suspendiendo y limitando algunas libertades y derechos constitucionales. • G. Bush inició una nueva operación de la Agencia de Seguridad Nacional, responsable de obtener y analizar información transmitida por cualquier medio de comunicación. • Se inició La Comisión Nacional sobre los Atentados Terroristas contra los Estados Unidos, Comisión del 11-S.
  • 7. Guerra de Afganistán El primer paso dado por EEUU en la Guerra contra el Terrorismo fue la invasión de Afganistán el 7 de octubre de 2001 por fuerzas de la OTAN y la Alianza del Norte con apoyo de las Naciones Unidas, ante la negativa del gobernante talibán de entregar a Osama Bin Laden. El 13 de noviembre de 2001, la capital Kabul fue tomada por la Alianza del Norte y el gobierno quedó en manos de EEUU, OTAN y la Alianza del Norte. Desde entonces Al Qaeda y los talibán se han unido y reorganizado como guerrilla insurgente. El 2 de mayo de 2011, Bin Laden fue abatido por tropas de élite estadounidenses en Pakistán.
  • 8. Guerra de Irak El segundo paso de la Guerra contra el Terrorismo de EE.UU. fue la invasión de Irak el 20 de marzo de 2003. Esta acción militar fue realizada por Estados Unidos y Gran Bretaña sin autorización de las Naciones Unidas. Además España, Italia y otros países, se aliaron con EE.UU. en esta acción y enviaron ayuda humanitaria a la zona. EEUU sostuvo que la invasión era indispensable debido a que Irak poseía armas de destrucción masiva ocultas. La invasión desencadenó una guerra, con cientos de muertos, y causó el derrocamiento del gobierno encabezado por Saddam Hussein el 9 de abril de 2003. Cuando el país fue controlado se descubrió que no poseía armas de destrucción masiva, entonces EEUU justifico el ataque informando que Saddam Hussein mantenía relaciones secretas con Al-Qaeda, pero informes indican que nunca hubo una relación de Hussein con Al-Qaeda, y el presidente Bush trató de relacionar a Irak con la guerra contra el Terrorismo. Desde entonces varios grupos iraquíes opositores han organizado un movimiento de resistencia que se ha mostrado muy activo en la realización de ataques contra objetivos militares. Paralelamente, después de la invasión, Al Qaeda también se ha podido instalar en Irak, en donde realiza fundamentalmente atentados de naturaleza terrorista.
  • 9. ¿Cómo afecto la caída de las torres gemelas en el aspecto social ? o Bush califica los ataques como “actos de guerra” y anuncia una respuesta militar. o Como consecuencia de las pérdidas económicas que las aerolíneas sufren tras el 11S se pierden muchos puestos de trabajo. o La seguridad se hizo más estricta. o Aumento el racismo y hostigamiento contra las personas de origen árabe. o Los cuerpos y fuerzas de seguridad, especialmente los bomberos fueron aclamados como héroes. o EEUU comenzó a cerrar sus puertas a la migración, el conservatismo se apodero de la cultura global .
  • 10. ¿Cómo afectó la caída de las torres gemelas en la economía a nivel mundial? o Tras la caída de las torres gemelas los mercados reabrieron el 17 de septiembre de 2001, el índice Dow Jones Industrial Average cayó 684 puntos (7,1%), en un solo día. Al final de la semana, el Dow Jones había perdido 1369,7 puntos (14,3%). Desde entonces Wall Street permanece protegido contra un atentado terrorista. o La economía estadounidense entró en una fase de recesión desde 2001 como resultado de la inseguridad y la desconfianza creciente en la seguridad del mundo occidental . o Los precios internacionales de los aviones cayeron significativamente. o El sector aéreo fue uno de los más afectados, pues la demanda de vuelos comerciales se redujo drásticamente, debido sobre todo al temor de que se repitieran las acciones terroristas, y también a la resistencia del público a someterse a las medidas rigurosas de seguridad en los aeropuertos. o Afectó las relaciones comerciales de EE.UU. Entre 2001-2002, las exportaciones de bienes de los países latinoamericanos con destino a EE.UU. se contrajeron considerablemente, mientras que los países asiáticos en desarrollo se transformaron en mercados emergentes dinámicos. o • Los gobiernos del primer mundo sacrificaron 30% de sus presupuestos de investigación científica para dedicarlo al fortalecimiento de su seguridad en fronteras. Un día después de los ataques, EE.UU. inició la segunda guerra del Golfo Pérsico y la guerra contra Al Qaeda en Afganistán.
  • 11. Conclusión El problema de los atentados por parte de Al-Qaeda contra EEUU tiene como motivo la participación de este en problemas que se van desarrollando desde ya muchas décadas entre los pueblos árabes y judíos en Medio Oriente. El apoyo incondicional de EEUU hacia Israel tiene como fondo un motivo económico, ya que EEUU decía que buscaba ayudar a devolverles a los judíos una tierra que históricamente les pertenecía, pero realmente este no era el motivo. EEUU sabía que Israel le serviría como punto geográfico estratégico para que este iniciara una serie de acción para apoderarse del petróleo que yace ahí , y eso fue lo que hizo. Tras el atentado en EEUU, este le declaro la guerra a Irak pero con el único propósito de acercarse a las reservas petroleras que están en ese país. Actualmente, La petrolera estadounidense ExxonMobil es la única que ha conseguido una concesión importante en una zona de yacimientos del sur de Irak y el Gobierno del presidente Nuri al Maliki ha bloqueado por el momento su acceso a los pozos más rentables de la zona autónoma del Kurdistán. Pero la mayor parte del pastel de hidrocarburos se lo reparten la holandesa Shell o la británica BP, así como la francesa Total, la rusa Lukoil o la china Petrochina, , sin embargo, han encontrado otros negocios incluso más rentables, al prestar soporte logístico a las petroleras, también otras compañías están consiguiendo jugosos contratos en seguridad, refino, infraestructuras, electricidad y todo tipo de proyectos para la reconstrucción del país.