SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO
ATRIBUTOS DE UN PROYECTO
M.V.Z. Xochitl Hernández Peña
Dr. José Luis Ronquillo
Gestión de Proyectos I
Maestría en Gerencia de Programas Sanitarios en Inocuidad de Alimentos.
18 de Septiembre de 2018
¿Qué es un proyecto?
• Intento de obtención de un objetivo, producto o resultado definido
desarrollado mediante la implementación, desarrollo y seguimiento de
tareas interrelacionadas y el uso efectivo de los recursos, así como una
serie de factores que benefician su realización y éxito.
Atributos de un
proyecto.
• Objetivo definido
• Serie de tareas independientes.
• Recursos
• Marco de tiempo específico
• Grado de incertidumbre.
• Un cliente
• Intento único.
Atributos del proyecto.
• Objetivo:
Este es definido de acuerdo a su alcance, resultado o producto esperado.
• Serie de tareas independientes.
Serie ordenada de tareas necesarias e irrepetibles en base a un objetivo.
• Recursos
Personal, herramientas, equipo, presupuesto, materiales necesarios durante el
proyecto.
Atributos del proyecto.
• Marco de tiempo específico:
El establecimiento de fechas específicas de inicio, desarrollo y fin del proyecto.
• Grado de incertidumbre.
Estimaciones de recursos, disponibilidad y capacidad, crean la probabilidad de
alcance del proyecto.
• Un cliente:
Entidad que proporciona los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto.
• Intento único:
Diseño o creación de un producto nunca antes intentado.
Gestión de proyectos
• Marco de tiempo específico:
El establecimiento de fechas específicas de inicio, desarrollo y fin del proyecto.
• Grado de incertidumbre.
Estimaciones de recursos, disponibilidad y capacidad, crean la probabilidad de
alcance del proyecto.
• Un cliente:
Entidad que proporciona los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto.
• Intento único:
Diseño o creación de un producto nunca antes intentado.
Factores que contribuyen al fracaso de un proyecto.
• Identificación inadecuada del problema.
• Objetivos no alcanzables.
• Falta de coordinación entre miembros del equipo.
• Desembolso burocrático.
• Debilidad del organismo ejecutador.
• Problemas de formulación.
• Ausencia o mal diseño de mecanismos de evaluación.
• Personal poco comprometido.
• Proyectos con objetivos pre-definidos.
Factores que contribuyen al éxito de un proyecto.
• Técnicas participativas y capacitación adecuada.
• Selección adecuada de actividades a realizar.
• Definición de metodologías y actividades del proyecto.
• Establecer tiempos adecuados.
• Asistencia técnica, formación y capacitación a beneficiados.
• Generar espacios de discusión y negociación.
Evaluación del proyecto.
• Evaluación inicial: Identificación de necesidades, objetivos, resultados
esperados, indicadores necesarios para su evaluación, estructuración,
seguimiento y control.
• Evaluación intermedia: Perspectiva cuantitativa, cualitativa,
procedimental de recursos, resultados, impacto y aspectos
transversales.
• Evaluación final: Define el cumplimiento del proyecto.
Referencias.
• Arellano Antonio MIA-01 Gestión de Proyectos I
• Tompson Olin (2005) ¿Por qué fracasan los proyectos?
• European Network of Unemployed Young. Evaluación proyecto Enuy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologico  Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
iselatorresf10
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Myrna Avalos
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Estefani Román
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Nallely Romero
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
Anto31sanhueza
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnicojflg09
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturogalu95sc
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
guestf0426b
 
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracasoatributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
Luis Roberto Diaz
 
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyectoAtributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
Elisa Cervantes
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoTania Medina S
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
Clara Diaz Castillo
 

La actualidad más candente (16)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologico  Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Circulos de calidad
Circulos de calidadCirculos de calidad
Circulos de calidad
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
 
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracasoatributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
 
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyectoAtributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
 

Similar a Atributos de un proyecto

Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención
Anna Baeza
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
SERGIOALEJANDROHERNN3
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
José Francisco Hiebaum
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
Diego Felipe Prieto Morales
 
CLASE2.pdf
CLASE2.pdfCLASE2.pdf
CLASE2.pdf
HernandezOti
 
Martha saenz actividad1_2_mapac
Martha saenz actividad1_2_mapacMartha saenz actividad1_2_mapac
Martha saenz actividad1_2_mapac
Martha Yolima Saenz Sanchez
 
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOSCLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
MayraOchoa35
 
Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014
Federico Rosales
 
Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)
GressiIsabelCastroJa
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
HelmerPerez2
 
Mapa Conceptual de gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa Conceptual de gerencia de proyectos de tecnología educativaMapa Conceptual de gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa Conceptual de gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mauricio Serrano
 
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola GgómezClaves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
0203mary
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoVanessaASerrano
 
Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
Jessy Garcia
 
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdfClase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
DiegoDiazCastro
 

Similar a Atributos de un proyecto (20)

Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
 
CLASE2.pdf
CLASE2.pdfCLASE2.pdf
CLASE2.pdf
 
Gestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectosGestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectos
 
Gestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectosGestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectos
 
Martha saenz actividad1_2_mapac
Martha saenz actividad1_2_mapacMartha saenz actividad1_2_mapac
Martha saenz actividad1_2_mapac
 
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOSCLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
 
Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014
 
Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual de gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa Conceptual de gerencia de proyectos de tecnología educativaMapa Conceptual de gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa Conceptual de gerencia de proyectos de tecnología educativa
 
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola GgómezClaves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
 
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
Proceso de diseño y planeación de proyectos educativos
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
 
Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdfClase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Atributos de un proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÉXICO ATRIBUTOS DE UN PROYECTO M.V.Z. Xochitl Hernández Peña Dr. José Luis Ronquillo Gestión de Proyectos I Maestría en Gerencia de Programas Sanitarios en Inocuidad de Alimentos. 18 de Septiembre de 2018
  • 2. ¿Qué es un proyecto? • Intento de obtención de un objetivo, producto o resultado definido desarrollado mediante la implementación, desarrollo y seguimiento de tareas interrelacionadas y el uso efectivo de los recursos, así como una serie de factores que benefician su realización y éxito.
  • 3. Atributos de un proyecto. • Objetivo definido • Serie de tareas independientes. • Recursos • Marco de tiempo específico • Grado de incertidumbre. • Un cliente • Intento único.
  • 4. Atributos del proyecto. • Objetivo: Este es definido de acuerdo a su alcance, resultado o producto esperado. • Serie de tareas independientes. Serie ordenada de tareas necesarias e irrepetibles en base a un objetivo. • Recursos Personal, herramientas, equipo, presupuesto, materiales necesarios durante el proyecto.
  • 5. Atributos del proyecto. • Marco de tiempo específico: El establecimiento de fechas específicas de inicio, desarrollo y fin del proyecto. • Grado de incertidumbre. Estimaciones de recursos, disponibilidad y capacidad, crean la probabilidad de alcance del proyecto. • Un cliente: Entidad que proporciona los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto. • Intento único: Diseño o creación de un producto nunca antes intentado.
  • 6. Gestión de proyectos • Marco de tiempo específico: El establecimiento de fechas específicas de inicio, desarrollo y fin del proyecto. • Grado de incertidumbre. Estimaciones de recursos, disponibilidad y capacidad, crean la probabilidad de alcance del proyecto. • Un cliente: Entidad que proporciona los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto. • Intento único: Diseño o creación de un producto nunca antes intentado.
  • 7. Factores que contribuyen al fracaso de un proyecto. • Identificación inadecuada del problema. • Objetivos no alcanzables. • Falta de coordinación entre miembros del equipo. • Desembolso burocrático. • Debilidad del organismo ejecutador. • Problemas de formulación. • Ausencia o mal diseño de mecanismos de evaluación. • Personal poco comprometido. • Proyectos con objetivos pre-definidos.
  • 8. Factores que contribuyen al éxito de un proyecto. • Técnicas participativas y capacitación adecuada. • Selección adecuada de actividades a realizar. • Definición de metodologías y actividades del proyecto. • Establecer tiempos adecuados. • Asistencia técnica, formación y capacitación a beneficiados. • Generar espacios de discusión y negociación.
  • 9. Evaluación del proyecto. • Evaluación inicial: Identificación de necesidades, objetivos, resultados esperados, indicadores necesarios para su evaluación, estructuración, seguimiento y control. • Evaluación intermedia: Perspectiva cuantitativa, cualitativa, procedimental de recursos, resultados, impacto y aspectos transversales. • Evaluación final: Define el cumplimiento del proyecto.
  • 10. Referencias. • Arellano Antonio MIA-01 Gestión de Proyectos I • Tompson Olin (2005) ¿Por qué fracasan los proyectos? • European Network of Unemployed Young. Evaluación proyecto Enuy.