SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“ Evaluación de proyectos”
Semana 3
2
• Como pueden existir diferentes
soluciones a un problema, diferentes
maneras de aprovechar una
oportunidad o cubrir necesidades es
necesario hacer una EVALUACION
que permita determinan cuál es la
mejor opción de asignación de
recursos (INVERSION).
3
FASES DE UN PROYECTO
1. Análisis: Estudios -conveniencia del
proyecto. Se materializa un
“documento del proyecto”.
Diferentes niveles de profundidad:
Identificación de la idea
Anteproyecto
Proyecto (Simular la ejecución y función
del proyecto)
4
FASES DE UN PROYECTO
2. EJECUCIÓN: Se llevarán a cabo las
obras, montaje de maquinarias,
instalaciones, etc. descritas en el
Documento del Proyecto las cuales
son requeridas para que comience
a operar el proyecto.
3. OPERACIÓN
5
FASES DE ANÁLISIS
• Identificación de idea, perfil, gran visión,
basada en información existente, juicio
común, experiencia. Cálculos globales de
inversiones, costos e ingresos. Es el nivel
de análisis que en general en Venezuela
exigen los organismos del gobierno para
financiar un proyecto.
6
• Identificación de idea, perfil,
gran visión, basada en
información existente, juicio
común, experiencia. Cálculos
globales de inversiones,
costos e ingresos. Es el nivel
de análisis que en general en
Venezuela exigen los
organismos del gobierno para
financiar un proyecto.
7
FASE DE ANÁLISIS
• ANTEPROYECTO O ESTUDIO DE
PREFACTIBILIDAD:
• La información en la cual se basa el
análisis implica una investigación
más profunda (fuentes secundarias),
se detalla la tecnología, se analizan
los costos y rentabilidad del
proyecto.
8
FASE DE ANALISIS
• PROYECTO: En general se
presenta la información del
anteproyecto pero se presenta
la información más detallada
(información de fuentes
primarias), especialmente en lo
relacionado a las
especificaciones técnicas,
tiempos de ejecución de
inversiones, etc.
9
COMPONENTES DE UN PROYECTO
i. Introducción, objetivos, limitaciones y
antecedentes del proyecto
ii. Estudio de Mercado
iii. Estudio Técnico
iv. Estudio económico y financiero
v. Evaluación, análisis de riesgo.
10
ESTUDIO DE MERCADO
 ¿Cómo se define un mercado según
la teoría económica?

Más contenido relacionado

Destacado

Jose alejandro estadistica
Jose alejandro estadisticaJose alejandro estadistica
Jose alejandro estadistica
Jose Alejandro
 
S2.proceso investigacion
S2.proceso investigacionS2.proceso investigacion
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónjydiazg
 
Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
César Hernández Ganem
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaGriselda Medina
 
Problema de investigacion
Problema de investigacionProblema de investigacion
Problema de investigacion
willkarp
 
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Milagros De Anes
 
Como redactar una respuesta tipo ensayo
Como redactar una respuesta tipo ensayoComo redactar una respuesta tipo ensayo
Como redactar una respuesta tipo ensayo
Pierre Zuppa
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
César Hernández Ganem
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Cómo redactar preguntas de investigación
Cómo redactar preguntas de investigaciónCómo redactar preguntas de investigación
Cómo redactar preguntas de investigación
aguilacast
 
MODELO PARA ELABORAR UN MARCO TEÓRICO
MODELO PARA ELABORAR UN MARCO TEÓRICOMODELO PARA ELABORAR UN MARCO TEÓRICO
MODELO PARA ELABORAR UN MARCO TEÓRICO
Henry Legalidad
 
Preguntas de-investigación y justificación
Preguntas de-investigación y justificaciónPreguntas de-investigación y justificación
Preguntas de-investigación y justificación
Ray Castellanos
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Marcelo Bentancour
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Plantear trabajos investigacion
Plantear trabajos investigacionPlantear trabajos investigacion
Plantear trabajos investigacion
biblioteca_escolatdelclot
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigaciónmarielroblescarrasco
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigación  El proyecto de investigación
El proyecto de investigación
Carmen Wichtendahl
 
Fichas de sampieri
Fichas de sampieriFichas de sampieri
Fichas de sampieriseismenosdos
 

Destacado (20)

Jose alejandro estadistica
Jose alejandro estadisticaJose alejandro estadistica
Jose alejandro estadistica
 
S2.proceso investigacion
S2.proceso investigacionS2.proceso investigacion
S2.proceso investigacion
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Problema de investigacion
Problema de investigacionProblema de investigacion
Problema de investigacion
 
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
 
Como redactar una respuesta tipo ensayo
Como redactar una respuesta tipo ensayoComo redactar una respuesta tipo ensayo
Como redactar una respuesta tipo ensayo
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Cómo redactar preguntas de investigación
Cómo redactar preguntas de investigaciónCómo redactar preguntas de investigación
Cómo redactar preguntas de investigación
 
MODELO PARA ELABORAR UN MARCO TEÓRICO
MODELO PARA ELABORAR UN MARCO TEÓRICOMODELO PARA ELABORAR UN MARCO TEÓRICO
MODELO PARA ELABORAR UN MARCO TEÓRICO
 
Preguntas de-investigación y justificación
Preguntas de-investigación y justificaciónPreguntas de-investigación y justificación
Preguntas de-investigación y justificación
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
 
Competencia informacional y digital
Competencia informacional y digitalCompetencia informacional y digital
Competencia informacional y digital
 
Plantear trabajos investigacion
Plantear trabajos investigacionPlantear trabajos investigacion
Plantear trabajos investigacion
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigación  El proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Fichas de sampieri
Fichas de sampieriFichas de sampieri
Fichas de sampieri
 

Similar a Semana tres p.

Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Angel Garcia Cruz
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
kettyyuni
 
¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?
Adexem Emprendedores Huancayo
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1Angel M Santos
 
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)Priscila Muñiz
 
desarrollodeproyectoss inge. industrial
desarrollodeproyectoss  inge. industrialdesarrollodeproyectoss  inge. industrial
desarrollodeproyectoss inge. industrial
GibranDiaz7
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
Juan Pablo Mena Lopez
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturogalu95sc
 
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNUnidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNsoolecito
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1Angel M Santos
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
Felipe Roberto Mangani
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda1326
 
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.pptSapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
RubnYugarM
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionArale Einstein Jonestown
 
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de InverciónUnidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de InverciónGabii Vara Galvez
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónConejito Vargas
 

Similar a Semana tres p. (20)

Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
 
Unidad i. paty
Unidad i. patyUnidad i. paty
Unidad i. paty
 
¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
Estudio de los recursos (elaboracion de proyectos)
 
desarrollodeproyectoss inge. industrial
desarrollodeproyectoss  inge. industrialdesarrollodeproyectoss  inge. industrial
desarrollodeproyectoss inge. industrial
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNUnidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.pptSapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de InverciónUnidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
 

Más de Clara Diaz Castillo

Como leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financierosComo leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financieros
Clara Diaz Castillo
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
Semana 6Semana 6
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
Clara Diaz Castillo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Clara Diaz Castillo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Clara Diaz Castillo
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
Clara Diaz Castillo
 
2 semana - i ntroduccion
2    semana - i ntroduccion2    semana - i ntroduccion
2 semana - i ntroduccion
Clara Diaz Castillo
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
Clara Diaz Castillo
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
Clara Diaz Castillo
 

Más de Clara Diaz Castillo (20)

Como leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financierosComo leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financieros
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
 
2 semana - i ntroduccion
2    semana - i ntroduccion2    semana - i ntroduccion
2 semana - i ntroduccion
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Semana tres p.

  • 1. 1 “ Evaluación de proyectos” Semana 3
  • 2. 2 • Como pueden existir diferentes soluciones a un problema, diferentes maneras de aprovechar una oportunidad o cubrir necesidades es necesario hacer una EVALUACION que permita determinan cuál es la mejor opción de asignación de recursos (INVERSION).
  • 3. 3 FASES DE UN PROYECTO 1. Análisis: Estudios -conveniencia del proyecto. Se materializa un “documento del proyecto”. Diferentes niveles de profundidad: Identificación de la idea Anteproyecto Proyecto (Simular la ejecución y función del proyecto)
  • 4. 4 FASES DE UN PROYECTO 2. EJECUCIÓN: Se llevarán a cabo las obras, montaje de maquinarias, instalaciones, etc. descritas en el Documento del Proyecto las cuales son requeridas para que comience a operar el proyecto. 3. OPERACIÓN
  • 5. 5 FASES DE ANÁLISIS • Identificación de idea, perfil, gran visión, basada en información existente, juicio común, experiencia. Cálculos globales de inversiones, costos e ingresos. Es el nivel de análisis que en general en Venezuela exigen los organismos del gobierno para financiar un proyecto.
  • 6. 6 • Identificación de idea, perfil, gran visión, basada en información existente, juicio común, experiencia. Cálculos globales de inversiones, costos e ingresos. Es el nivel de análisis que en general en Venezuela exigen los organismos del gobierno para financiar un proyecto.
  • 7. 7 FASE DE ANÁLISIS • ANTEPROYECTO O ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD: • La información en la cual se basa el análisis implica una investigación más profunda (fuentes secundarias), se detalla la tecnología, se analizan los costos y rentabilidad del proyecto.
  • 8. 8 FASE DE ANALISIS • PROYECTO: En general se presenta la información del anteproyecto pero se presenta la información más detallada (información de fuentes primarias), especialmente en lo relacionado a las especificaciones técnicas, tiempos de ejecución de inversiones, etc.
  • 9. 9 COMPONENTES DE UN PROYECTO i. Introducción, objetivos, limitaciones y antecedentes del proyecto ii. Estudio de Mercado iii. Estudio Técnico iv. Estudio económico y financiero v. Evaluación, análisis de riesgo.
  • 10. 10 ESTUDIO DE MERCADO  ¿Cómo se define un mercado según la teoría económica?