SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO
Nororiente del departamento de Nariño a 80 kilómetros de
la ciudad de Pasto.
Topografía muy quebrada con alturas entre 1500 y 2500
m.s.n.m y temperatura que oscila entre 14 y 18 °C.
Fundada por Taita Carlos Tamabioy.
Celebración Atun Puncha (Carnaval de la unidad, perdón,
del compartir y darle gracias a la medre tierra)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Eventos, hechos y sabidurías que pasan de
generación en generación de forma oral.
¿Cómo hacer para que los registros memorísticos que poseen
los mayores puedan ser salvaguardados para las próximas
generaciones indígenas?
 Mingas de saberes, recorridos por el territorio. La
propuesta esta basada en una educación propia
para la vida, consolidada en una combinación de
saberes ancestrales, una educación occidental y el
apoyo interdisciplinario.
JUSTIFICACIÓN
Encaminarse en una educación propia para la Vida,
significa asumir un compromiso que sobrepasa la mera
transmisión de conocimientos, el desarrollo de saberes
ancestrales, destrezas, adecuación de comportamientos
e implementación de otras maneras de aprender
CICL
O
GRAD
OS
EJE PROYECTO
I Prees
colar,
1° y 2°
NUKANCHIPA
ALPA MAMA
Chagra
II 3° y 4° MEDICINA Y
ESPIRITUALIDAD
INGA
Plantas
medicinales
III 5°, 6°
y 7°
LENGUAJE Y
SIGNIFICADOS
Sitios sagrados
IV 8° y 9° ORGANIZACIÓN
SOCIAL
Atun Puncha
V 10 y
11°
NUKANCHIPA
ALPA MAMA
Medidas de
longitud y tiempo
en la chagra
ATUN
PUNCHA
La educación y la cultura son
dos aspectos que están
unidos, estos forman parte de
un proceso en el que la
familia, la comunidad, los
educadores, las autoridades
y los Taitas son los
responsables de la formación
en valores y principios
culturales e intelectuales que
reivindican un pensamiento
propio, reafirmando la
Identidad y la Autonomía
para la pervivencia del
Pueblo Inga.
ATUN PUNCHA
CULTURA Y COSTUMBRES
 MUSICA
 DANZA UNIDAD
 GASTRONOMIA
 VESTIDO PROPIO
AMBIENTE NATURAL DE LA TUNDA.
 Bosque Húmedo
 Temperatura que oscila entre 6 a 10 °C
 Altura: 1600 a 1800 m.s.n.m
LUGARES: Partes altas del Resguardo
AMBIENTE NATURAL DE LA TUNDA
CARACTERISTICAS BIOLOGICAS DE LA TUNDA
Habito de crecimiento
Culmo o tallo
Nudos
Disposición de la hoja respecto al tallo
Forma de la hoja
Lamina del perfil de la hoja
Ápice de la hoja
Haz
Envés
Vaina
Lígula
LIGULA
CULMO
HOJAS
SEMILLA
USOS DE LOS BAMBÚES
La tunda se asocian con plantas como:
Guadua, Junco, Carrizo y Guadua.
 Construcción de viviendas
 Instalaciones para animales
 Fabricación de artesanías
Nombre común: flauta o tunda.
ÉPOCA DE CORTE
A partir del 5 de
luna tierna y luna
menguante.
En Luna llena y del
1 al 4 de luna
tierna, el producto
final se daña con
facilidad (gorgojea
y apolilla)
ELABORACIÓN
DE LA FLAUTA
Corte horizontal con serrucho
Remojo en agua fría y caliente.
Se elimina toda la sabia
Se lija
Someten a fuego
Se perforan 7 orificios con un clavo caliente
MEDIDAS
40 a 60 centímetros
1 cuarta
2 pulgadas
ESPIRITUALIDAD ENTORNO A LA
ELABORACIÓN DE LA FLAUTA
Llama a los espíritus del viento
Energías buenas para orientar, curar y dar
prevención en la toma de remedio
Para una curación, la flauta debe pasar primero por
un sabedor a través de cantos se cura.
Sentido espiritual. Sonido, pensamiento de los
mayores, sinchis taitas
Atun puncha
Atun puncha
Atun puncha
Atun puncha
Atun puncha
Atun puncha
Atun puncha
Atun puncha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuyubaba
CuyubabaCuyubaba
Cuyubaba
palomita2013
 
Rapa Nui
Rapa NuiRapa Nui
Rapa Nui
gabychap
 
Manejo del medio en los andes
Manejo del medio en los andesManejo del medio en los andes
Manejo del medio en los andes
Emilio Soriano
 
Los Wichis
Los WichisLos Wichis
Los Wichis
magpardo
 
Sanavirones
SanavironesSanavirones
Museo de jade sala v (2)
Museo de jade sala v (2)Museo de jade sala v (2)
Museo de jade sala v (2)
AlejandraBarrantes4
 
Los wichis
Los wichisLos wichis
Los wichis
21789975
 
El cerro colorado 4
El cerro colorado 4El cerro colorado 4
El cerro colorado 4
pertileivan
 
Aborigenes Sanavirones
Aborigenes SanavironesAborigenes Sanavirones
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
Edwin Galindo
 
Indígenas y conservación: El Parque Internacional La Amistad
Indígenas y conservación: El Parque Internacional La AmistadIndígenas y conservación: El Parque Internacional La Amistad
Indígenas y conservación: El Parque Internacional La Amistad
Rose Menacho
 
2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios
Escuela Naón
 
1.2.4. Los Diaguitas
1.2.4. Los Diaguitas1.2.4. Los Diaguitas
1.2.4. Los Diaguitas
ArtemioPalacios
 
Wichis
WichisWichis
Wichis
pertileivan
 
Pueblos indígenas
Pueblos indígenasPueblos indígenas
Pueblos indígenas
quichichu
 
Poblamiento aborigen
Poblamiento aborigenPoblamiento aborigen
Poblamiento aborigen
Elba Montanari
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
pertileivan
 
Pueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte AmericanoPueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte Americano
Esteban Seguel
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
Grupos originarios de nuestro territorio: DiaguitasGrupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
Grupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
esc11de12
 
A mi patriaperú
A mi patriaperúA mi patriaperú
A mi patriaperú
leyendoyescribiendotextos
 

La actualidad más candente (20)

Cuyubaba
CuyubabaCuyubaba
Cuyubaba
 
Rapa Nui
Rapa NuiRapa Nui
Rapa Nui
 
Manejo del medio en los andes
Manejo del medio en los andesManejo del medio en los andes
Manejo del medio en los andes
 
Los Wichis
Los WichisLos Wichis
Los Wichis
 
Sanavirones
SanavironesSanavirones
Sanavirones
 
Museo de jade sala v (2)
Museo de jade sala v (2)Museo de jade sala v (2)
Museo de jade sala v (2)
 
Los wichis
Los wichisLos wichis
Los wichis
 
El cerro colorado 4
El cerro colorado 4El cerro colorado 4
El cerro colorado 4
 
Aborigenes Sanavirones
Aborigenes SanavironesAborigenes Sanavirones
Aborigenes Sanavirones
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Indígenas y conservación: El Parque Internacional La Amistad
Indígenas y conservación: El Parque Internacional La AmistadIndígenas y conservación: El Parque Internacional La Amistad
Indígenas y conservación: El Parque Internacional La Amistad
 
2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios
 
1.2.4. Los Diaguitas
1.2.4. Los Diaguitas1.2.4. Los Diaguitas
1.2.4. Los Diaguitas
 
Wichis
WichisWichis
Wichis
 
Pueblos indígenas
Pueblos indígenasPueblos indígenas
Pueblos indígenas
 
Poblamiento aborigen
Poblamiento aborigenPoblamiento aborigen
Poblamiento aborigen
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Pueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte AmericanoPueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte Americano
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
Grupos originarios de nuestro territorio: DiaguitasGrupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
Grupos originarios de nuestro territorio: Diaguitas
 
A mi patriaperú
A mi patriaperúA mi patriaperú
A mi patriaperú
 

Similar a Atun puncha

Historias sobre el territorio PUTISNÁN
Historias sobre el territorio PUTISNÁNHistorias sobre el territorio PUTISNÁN
Historias sobre el territorio PUTISNÁN
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
Nacionalidad Kichwa de la Amazonía
Nacionalidad Kichwa de la AmazoníaNacionalidad Kichwa de la Amazonía
Nacionalidad Kichwa de la Amazonía
StefannyPazmio1
 
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (1).pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (1).pdfPresentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (1).pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (1).pdf
NaomiNuez8
 
Huaoranis
HuaoranisHuaoranis
Huaoranis
Paoliña Hidalgo
 
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
AlexPPC
 
122544.ppt
122544.ppt122544.ppt
Qawaq 3
Qawaq 3Qawaq 3
Qawaq 3
QAWAQ
 
Guías de aves, de la " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
Guías de aves, de la  " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...Guías de aves, de la  " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
Guías de aves, de la " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Planificacion ecuador mega diverso.output
Planificacion ecuador mega diverso.outputPlanificacion ecuador mega diverso.output
Planificacion ecuador mega diverso.output
Mayte Garcia
 
N. yachaywasi
N. yachaywasiN. yachaywasi
N. yachaywasi
sicalpa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cultura del Agua.
Cultura del Agua. Cultura del Agua.
Cultura del Agua.
museoserrano
 
Vivecia setiembre.docx
Vivecia setiembre.docxVivecia setiembre.docx
Vivecia setiembre.docx
NapolenLuisChimangaS
 
Regeneración de sabidurías en el mundo andino
Regeneración de sabidurías en el mundo andinoRegeneración de sabidurías en el mundo andino
Regeneración de sabidurías en el mundo andino
RIBDA 2009
 
El mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordiaEl mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordia
amalia32
 
senderos al exito
senderos al exitosenderos al exito
senderos al exito
ANASARAIPAREDESFARFN
 
Guia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raicesGuia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raices
Anderson Osorio
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Domin11
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Ana Tiniguar
 
Revista digital 4to B
Revista digital 4to BRevista digital 4to B
Revista digital 4to B
JulioMaita2
 

Similar a Atun puncha (20)

Historias sobre el territorio PUTISNÁN
Historias sobre el territorio PUTISNÁNHistorias sobre el territorio PUTISNÁN
Historias sobre el territorio PUTISNÁN
 
Nacionalidad Kichwa de la Amazonía
Nacionalidad Kichwa de la AmazoníaNacionalidad Kichwa de la Amazonía
Nacionalidad Kichwa de la Amazonía
 
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (1).pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (1).pdfPresentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (1).pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (1).pdf
 
Huaoranis
HuaoranisHuaoranis
Huaoranis
 
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
 
122544.ppt
122544.ppt122544.ppt
122544.ppt
 
Qawaq 3
Qawaq 3Qawaq 3
Qawaq 3
 
Guías de aves, de la " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
Guías de aves, de la  " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...Guías de aves, de la  " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
Guías de aves, de la " Reserva Natural de Objetivo Definido Mixto Educativo ...
 
Planificacion ecuador mega diverso.output
Planificacion ecuador mega diverso.outputPlanificacion ecuador mega diverso.output
Planificacion ecuador mega diverso.output
 
N. yachaywasi
N. yachaywasiN. yachaywasi
N. yachaywasi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04
 
Cultura del Agua.
Cultura del Agua. Cultura del Agua.
Cultura del Agua.
 
Vivecia setiembre.docx
Vivecia setiembre.docxVivecia setiembre.docx
Vivecia setiembre.docx
 
Regeneración de sabidurías en el mundo andino
Regeneración de sabidurías en el mundo andinoRegeneración de sabidurías en el mundo andino
Regeneración de sabidurías en el mundo andino
 
El mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordiaEl mejor pulmón de concordia
El mejor pulmón de concordia
 
senderos al exito
senderos al exitosenderos al exito
senderos al exito
 
Guia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raicesGuia reconociendo nuestras raices
Guia reconociendo nuestras raices
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Revista digital 4to B
Revista digital 4to BRevista digital 4to B
Revista digital 4to B
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Atun puncha

  • 1. CONTEXTO Nororiente del departamento de Nariño a 80 kilómetros de la ciudad de Pasto. Topografía muy quebrada con alturas entre 1500 y 2500 m.s.n.m y temperatura que oscila entre 14 y 18 °C. Fundada por Taita Carlos Tamabioy. Celebración Atun Puncha (Carnaval de la unidad, perdón, del compartir y darle gracias a la medre tierra)
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Eventos, hechos y sabidurías que pasan de generación en generación de forma oral. ¿Cómo hacer para que los registros memorísticos que poseen los mayores puedan ser salvaguardados para las próximas generaciones indígenas?
  • 3.  Mingas de saberes, recorridos por el territorio. La propuesta esta basada en una educación propia para la vida, consolidada en una combinación de saberes ancestrales, una educación occidental y el apoyo interdisciplinario. JUSTIFICACIÓN Encaminarse en una educación propia para la Vida, significa asumir un compromiso que sobrepasa la mera transmisión de conocimientos, el desarrollo de saberes ancestrales, destrezas, adecuación de comportamientos e implementación de otras maneras de aprender
  • 4. CICL O GRAD OS EJE PROYECTO I Prees colar, 1° y 2° NUKANCHIPA ALPA MAMA Chagra II 3° y 4° MEDICINA Y ESPIRITUALIDAD INGA Plantas medicinales III 5°, 6° y 7° LENGUAJE Y SIGNIFICADOS Sitios sagrados IV 8° y 9° ORGANIZACIÓN SOCIAL Atun Puncha V 10 y 11° NUKANCHIPA ALPA MAMA Medidas de longitud y tiempo en la chagra
  • 5. ATUN PUNCHA La educación y la cultura son dos aspectos que están unidos, estos forman parte de un proceso en el que la familia, la comunidad, los educadores, las autoridades y los Taitas son los responsables de la formación en valores y principios culturales e intelectuales que reivindican un pensamiento propio, reafirmando la Identidad y la Autonomía para la pervivencia del Pueblo Inga.
  • 6. ATUN PUNCHA CULTURA Y COSTUMBRES  MUSICA  DANZA UNIDAD  GASTRONOMIA  VESTIDO PROPIO
  • 7. AMBIENTE NATURAL DE LA TUNDA.  Bosque Húmedo  Temperatura que oscila entre 6 a 10 °C  Altura: 1600 a 1800 m.s.n.m LUGARES: Partes altas del Resguardo AMBIENTE NATURAL DE LA TUNDA
  • 8.
  • 9. CARACTERISTICAS BIOLOGICAS DE LA TUNDA Habito de crecimiento Culmo o tallo Nudos Disposición de la hoja respecto al tallo Forma de la hoja Lamina del perfil de la hoja Ápice de la hoja Haz Envés Vaina Lígula
  • 11. USOS DE LOS BAMBÚES La tunda se asocian con plantas como: Guadua, Junco, Carrizo y Guadua.  Construcción de viviendas  Instalaciones para animales  Fabricación de artesanías Nombre común: flauta o tunda.
  • 12. ÉPOCA DE CORTE A partir del 5 de luna tierna y luna menguante. En Luna llena y del 1 al 4 de luna tierna, el producto final se daña con facilidad (gorgojea y apolilla)
  • 13.
  • 14. ELABORACIÓN DE LA FLAUTA Corte horizontal con serrucho Remojo en agua fría y caliente. Se elimina toda la sabia Se lija Someten a fuego Se perforan 7 orificios con un clavo caliente
  • 15. MEDIDAS 40 a 60 centímetros 1 cuarta 2 pulgadas
  • 16. ESPIRITUALIDAD ENTORNO A LA ELABORACIÓN DE LA FLAUTA Llama a los espíritus del viento Energías buenas para orientar, curar y dar prevención en la toma de remedio Para una curación, la flauta debe pasar primero por un sabedor a través de cantos se cura. Sentido espiritual. Sonido, pensamiento de los mayores, sinchis taitas