SlideShare una empresa de Scribd logo
“Mi percepción docente”

Mi nombre es Martha Alejandra Atzin Pérez después de haber egresado de la Normal
Rural “Carmen Serdán” clase        Margot Meza Cabrera (1997 – 2001) y ser la primera
generación que culmina con         la reforma de 1997 al programa de la Licenciatura en
Educación Primaria obtengo mi base el 1 de Septiembre del 2001. Siempre anhele ser
maestra fue un sueño de niña inspirado por una gran docente que me formó durante mi
educación primaria, también crecí con la imagen de la película “el profe” el típico pueblo
en el cual el maestro llega a luchar contra diferentes circunstancias desde el cacique hasta la
resistencia de los mismos padres de familia. Así nada me preocupó, partí a Villa Ávila
Camacho (La Ceiba) lugar de mi primera adscripción, con una mochila que aparte de ropa
iba cargada de sueños, de entusiasmo, muchos nervios y expectativas con respecto a mi
futuro centro de trabajo; en la supervisión el Maestro Marco me dio la bienvenida, realizó
el cadeneo correspondiente y me envió junto con otra compañera (también de nuevo
ingreso) a la comunidad de Papaloctipan Esc. Prim. Aquiles Serdán; en esta institución
había 8 maestros y me designaron el 6° grado con 40 alumnos de entre 12 y 15 años que
se veían más altos que yo y entre los cuales me perdía al sentarme con ellos en sus butacas,
no terminaría de contar todas las aventuras de ese primer año, pero lo más relevante es que
la conducta de los alumnos era terrible –el antiguo director asignó a todos los alumnos
repetidores y de mala conducta a ese grupo- por consecuencia ningún maestro los quería
atender, entre mis primeras actividades establecí un reglamento que nadie acataba, trate de
implementar diferentes dinámicas que se negaban a realizar por pena, simplemente lo
describo como la prueba de fuego al finalizar ese ciclo presumo mis grande logros centrar
la atención de mis alumnos, que me obedecieran, enseñe a 10 alumnos a leer y las
operaciones básicas… era muy triste el abandono en el que encontré a ese grupo pero al
final salieron adelante, actualmente 5 de ellos son universitarios. Al siguiente año el
supervisor me designo la dirección escolar, ahora tenía que lidiar con un grupo de primer
año con 50 pequeñitos, la carga administrativa que desconocía totalmente y una comunidad
machista, pero nuevamente la gran familia que integramos los maestros me ayudó a salir
adelante fueron 2 años “maestra de 24 horas” ya que radicaba en la comunidad y legente no
dudaba en llegar a las 10 u 11 de la noche por la firma de una constancia, así hasta que se
obtuvo la dirección sin grupo la cual quedó nuevamente en mis manos la escuela llegó a
tener 10 maestros, un intendente y una población escolar de 450 alumnos más de 300
tutores, la etapa de gestión me cautivo, tocar puertas en diversas dependencias me permitió
construir 2 aulas, una cancha el aumento de 2 docentes entre otras cosas…la única forma en
que puedo describir este periodo es como el reto más grande de mi carrera, al cumplir 5
años en la escuela se presenta la oportunidad concursar para de ser Apoyo de Enciclomedia
“y gano el concurso” pues los compañeros de zona no se interesaron en participar, los
cometarios fueron: es una carga de trabajo, hay que salir mucho, el super te deja todo y no
te pagan más, de igual manera decidí enfrentar ese nuevo reto ahora en el acompañamiento
a 65 docentes de la zona 144, a esta actividad le sume 5 años más. Los primeros años
fueron de una actividad constante por la implementación del programa de Enciclomedia
constantes talleres y visitas a los compañeros a sus centros de trabajo desafortunadamente
el desconocer las operaciones básicas del equipo de computo dificultó sobremanera
aterrizar al 100% además que la característica particular de la zona es de contantes
cambios ya que los maestros no son originarios de la región.

Ahora ya con 10 años de servicio y mis actividades un poco más sistematizadas, me
encargo de apoyar con el trabajo administrativo, reviso y entrego junto con mi compañera
Marissa la documentación que requiere CORDE y la jefatura de sector, se brinda asesoría
técnico pedagógica a los docentes que integran la zona escolar 144, se da seguimiento
puntual a 2 escuelas por parte del programa de Acciones Compensatorias, generalmente las
visitas se realizan en transporte colectivo, caminando o de ray      pues las escuelas se
encuentran en zonas marginadas del municipio de Tlacuilotepec y Jalpan, pero todo el
trabajo se ve recompensado cuando un alumno, padre de familia o compañero maestro te
agradece tu atención a cualquier caso particular. Sembrando nuevamente el ánimo de
continuar capacitándote para compartir con ellos cada nueva experiencia de enseñanza –
aprendizaje.

Puedo decir que hago esta actividad con amor y pasión, porque me ayuda a sentirme
importante en el mundo, satisfecha en cuanto a mi desarrollo profesional y además me
pagan, espero seguir escalando peldaños y como se vale soñar quizá llegue a una dirección
técnica o más aun una supervisión escolar, para realizar un trabajo comprometido con las
comunidades más necesitadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)gurrioneros
 
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicasReflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicaskaren trujillo
 
Mi confrontacion con la docensia
Mi confrontacion con la docensiaMi confrontacion con la docensia
Mi confrontacion con la docensiamariavenancia
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
gabrielabarahonal
 
Ramírez maria miconfrontaciónconladocencia
Ramírez maria miconfrontaciónconladocenciaRamírez maria miconfrontaciónconladocencia
Ramírez maria miconfrontaciónconladocenciaMaria Teresa Ramirez
 
Mi historiaMi autobiografía
Mi historiaMi autobiografíaMi historiaMi autobiografía
Mi historiaMi autobiografía
Laila Lugo
 
Finalizando el año escolar
Finalizando el año escolarFinalizando el año escolar
Finalizando el año escolarKatyta Shikita
 
Finalizando el año escolar
Finalizando el año escolarFinalizando el año escolar
Finalizando el año escolarKatyta Shikita
 
Diapo 7
Diapo 7Diapo 7
AUTO_BIOGRAFIA_ANCALLAY_IVAN
AUTO_BIOGRAFIA_ANCALLAY_IVANAUTO_BIOGRAFIA_ANCALLAY_IVAN
AUTO_BIOGRAFIA_ANCALLAY_IVAN
aquilhes
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
FernandaAguirreOspina
 
Los valores en la educacion media
Los valores en la educacion mediaLos valores en la educacion media
Los valores en la educacion mediaJoselyn Castañeda
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vida
samiduan
 
2 desarrollo del ser humano
2 desarrollo del ser humano2 desarrollo del ser humano
2 desarrollo del ser humano
amaliafdz
 

La actualidad más candente (19)

Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
 
santiago de las atalayas
santiago de las  atalayassantiago de las  atalayas
santiago de las atalayas
 
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicasReflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
 
Mi confrontacion con la docensia
Mi confrontacion con la docensiaMi confrontacion con la docensia
Mi confrontacion con la docensia
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Ramírez maria miconfrontaciónconladocencia
Ramírez maria miconfrontaciónconladocenciaRamírez maria miconfrontaciónconladocencia
Ramírez maria miconfrontaciónconladocencia
 
Mi historiaMi autobiografía
Mi historiaMi autobiografíaMi historiaMi autobiografía
Mi historiaMi autobiografía
 
Miroslava lep
Miroslava lepMiroslava lep
Miroslava lep
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Patri Soria
Patri SoriaPatri Soria
Patri Soria
 
Finalizando el año escolar
Finalizando el año escolarFinalizando el año escolar
Finalizando el año escolar
 
Finalizando el año escolar
Finalizando el año escolarFinalizando el año escolar
Finalizando el año escolar
 
Diapo 7
Diapo 7Diapo 7
Diapo 7
 
AUTO_BIOGRAFIA_ANCALLAY_IVAN
AUTO_BIOGRAFIA_ANCALLAY_IVANAUTO_BIOGRAFIA_ANCALLAY_IVAN
AUTO_BIOGRAFIA_ANCALLAY_IVAN
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Mi Trayectoria
Mi TrayectoriaMi Trayectoria
Mi Trayectoria
 
Los valores en la educacion media
Los valores en la educacion mediaLos valores en la educacion media
Los valores en la educacion media
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vida
 
2 desarrollo del ser humano
2 desarrollo del ser humano2 desarrollo del ser humano
2 desarrollo del ser humano
 

Similar a Atzin martha mi_percepcióndocente

1. relato autobiografico.
1.  relato autobiografico.1.  relato autobiografico.
1. relato autobiografico.Alma Carrillo
 
1. relato autobiografico.
1.  relato autobiografico.1.  relato autobiografico.
1. relato autobiografico.Alma Carrillo
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
k4rol1n4
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Kitty Pausini
 
Ser maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemiaSer maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemia
ElvynSal
 
Mi portafolio docente
Mi portafolio docenteMi portafolio docente
Mi portafolio docente
Gloria Evelia Suárez Villanueva
 
HISTORIAS QUE INSPIRAN
HISTORIAS QUE INSPIRANHISTORIAS QUE INSPIRAN
HISTORIAS QUE INSPIRAN
Jose Jara
 
Taniaaaaaaaaaaaa
TaniaaaaaaaaaaaaTaniaaaaaaaaaaaa
Taniaaaaaaaaaaaa
tania quispe morales
 
Mi Biografía
Mi Biografía Mi Biografía
Mi Biografía milenavet
 
Rafael benavides wesley (autoguardado)
Rafael benavides wesley (autoguardado)Rafael benavides wesley (autoguardado)
Rafael benavides wesley (autoguardado)rafaelwesley1990
 
Didactobiografia
DidactobiografiaDidactobiografia
DidactobiografiaSan Quiqui
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Albert Cabrera Salinas
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Albert Cabrera Salinas
 
Entendiendo el reto de ser directivo
Entendiendo el reto de ser directivoEntendiendo el reto de ser directivo
Entendiendo el reto de ser directivo
Isela Guerrero Pacheco
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Libu1299
 
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
 EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros". EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
Vale Neer
 

Similar a Atzin martha mi_percepcióndocente (20)

1. relato autobiografico.
1.  relato autobiografico.1.  relato autobiografico.
1. relato autobiografico.
 
1. relato autobiografico.
1.  relato autobiografico.1.  relato autobiografico.
1. relato autobiografico.
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
 
Rodriguez cecilia mi_percepcióndocente
Rodriguez cecilia mi_percepcióndocenteRodriguez cecilia mi_percepcióndocente
Rodriguez cecilia mi_percepcióndocente
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Ser maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemiaSer maestro en tiempos de pandemia
Ser maestro en tiempos de pandemia
 
Mi portafolio docente
Mi portafolio docenteMi portafolio docente
Mi portafolio docente
 
Mi trayectoria
Mi trayectoriaMi trayectoria
Mi trayectoria
 
HISTORIAS QUE INSPIRAN
HISTORIAS QUE INSPIRANHISTORIAS QUE INSPIRAN
HISTORIAS QUE INSPIRAN
 
Taniaaaaaaaaaaaa
TaniaaaaaaaaaaaaTaniaaaaaaaaaaaa
Taniaaaaaaaaaaaa
 
Mi Biografía
Mi Biografía Mi Biografía
Mi Biografía
 
Rafael benavides wesley (autoguardado)
Rafael benavides wesley (autoguardado)Rafael benavides wesley (autoguardado)
Rafael benavides wesley (autoguardado)
 
Didactobiografia
DidactobiografiaDidactobiografia
Didactobiografia
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
 
Entendiendo el reto de ser directivo
Entendiendo el reto de ser directivoEntendiendo el reto de ser directivo
Entendiendo el reto de ser directivo
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
 
Autorelato
AutorelatoAutorelato
Autorelato
 
Relato autobiografico
Relato autobiograficoRelato autobiografico
Relato autobiografico
 
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
 EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros". EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
 

Más de Martha Alejandra Atzin Pérez

Convocatoria tutoría
Convocatoria tutoríaConvocatoria tutoría
Convocatoria tutoría
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORADICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Tutorial jornada y administrativos
Tutorial jornada y administrativosTutorial jornada y administrativos
Tutorial jornada y administrativos
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACIONINTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Una Nueva Relatoria
Una Nueva RelatoriaUna Nueva Relatoria
Una Nueva Relatoria
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Escuelas Multigrado
Escuelas MultigradoEscuelas Multigrado
Escuelas Multigrado
Martha Alejandra Atzin Pérez
 

Más de Martha Alejandra Atzin Pérez (17)

Convocatoria tutoría
Convocatoria tutoríaConvocatoria tutoría
Convocatoria tutoría
 
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORADICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
 
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014
 
Solicitud de cambios de zona 2013 2014
Solicitud de cambios de zona 2013 2014 Solicitud de cambios de zona 2013 2014
Solicitud de cambios de zona 2013 2014
 
Ser hijo de maestra
Ser hijo de maestraSer hijo de maestra
Ser hijo de maestra
 
Manual deusuario
Manual deusuarioManual deusuario
Manual deusuario
 
Tutorial jornada y administrativos
Tutorial jornada y administrativosTutorial jornada y administrativos
Tutorial jornada y administrativos
 
Atzin martha aprendizaje_y_competencias
Atzin  martha aprendizaje_y_competenciasAtzin  martha aprendizaje_y_competencias
Atzin martha aprendizaje_y_competencias
 
El entono
El entonoEl entono
El entono
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Directorio básico de la web 2
Directorio básico de la web 2Directorio básico de la web 2
Directorio básico de la web 2
 
PLANEACION TIC SESION 1
PLANEACION TIC SESION 1PLANEACION TIC SESION 1
PLANEACION TIC SESION 1
 
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACIONINTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Una Nueva Relatoria
Una Nueva RelatoriaUna Nueva Relatoria
Una Nueva Relatoria
 
Escuelas Multigrado
Escuelas MultigradoEscuelas Multigrado
Escuelas Multigrado
 

Atzin martha mi_percepcióndocente

  • 1. “Mi percepción docente” Mi nombre es Martha Alejandra Atzin Pérez después de haber egresado de la Normal Rural “Carmen Serdán” clase Margot Meza Cabrera (1997 – 2001) y ser la primera generación que culmina con la reforma de 1997 al programa de la Licenciatura en Educación Primaria obtengo mi base el 1 de Septiembre del 2001. Siempre anhele ser maestra fue un sueño de niña inspirado por una gran docente que me formó durante mi educación primaria, también crecí con la imagen de la película “el profe” el típico pueblo en el cual el maestro llega a luchar contra diferentes circunstancias desde el cacique hasta la resistencia de los mismos padres de familia. Así nada me preocupó, partí a Villa Ávila Camacho (La Ceiba) lugar de mi primera adscripción, con una mochila que aparte de ropa iba cargada de sueños, de entusiasmo, muchos nervios y expectativas con respecto a mi futuro centro de trabajo; en la supervisión el Maestro Marco me dio la bienvenida, realizó el cadeneo correspondiente y me envió junto con otra compañera (también de nuevo ingreso) a la comunidad de Papaloctipan Esc. Prim. Aquiles Serdán; en esta institución había 8 maestros y me designaron el 6° grado con 40 alumnos de entre 12 y 15 años que se veían más altos que yo y entre los cuales me perdía al sentarme con ellos en sus butacas, no terminaría de contar todas las aventuras de ese primer año, pero lo más relevante es que la conducta de los alumnos era terrible –el antiguo director asignó a todos los alumnos repetidores y de mala conducta a ese grupo- por consecuencia ningún maestro los quería atender, entre mis primeras actividades establecí un reglamento que nadie acataba, trate de implementar diferentes dinámicas que se negaban a realizar por pena, simplemente lo describo como la prueba de fuego al finalizar ese ciclo presumo mis grande logros centrar la atención de mis alumnos, que me obedecieran, enseñe a 10 alumnos a leer y las operaciones básicas… era muy triste el abandono en el que encontré a ese grupo pero al final salieron adelante, actualmente 5 de ellos son universitarios. Al siguiente año el supervisor me designo la dirección escolar, ahora tenía que lidiar con un grupo de primer año con 50 pequeñitos, la carga administrativa que desconocía totalmente y una comunidad machista, pero nuevamente la gran familia que integramos los maestros me ayudó a salir adelante fueron 2 años “maestra de 24 horas” ya que radicaba en la comunidad y legente no dudaba en llegar a las 10 u 11 de la noche por la firma de una constancia, así hasta que se obtuvo la dirección sin grupo la cual quedó nuevamente en mis manos la escuela llegó a
  • 2. tener 10 maestros, un intendente y una población escolar de 450 alumnos más de 300 tutores, la etapa de gestión me cautivo, tocar puertas en diversas dependencias me permitió construir 2 aulas, una cancha el aumento de 2 docentes entre otras cosas…la única forma en que puedo describir este periodo es como el reto más grande de mi carrera, al cumplir 5 años en la escuela se presenta la oportunidad concursar para de ser Apoyo de Enciclomedia “y gano el concurso” pues los compañeros de zona no se interesaron en participar, los cometarios fueron: es una carga de trabajo, hay que salir mucho, el super te deja todo y no te pagan más, de igual manera decidí enfrentar ese nuevo reto ahora en el acompañamiento a 65 docentes de la zona 144, a esta actividad le sume 5 años más. Los primeros años fueron de una actividad constante por la implementación del programa de Enciclomedia constantes talleres y visitas a los compañeros a sus centros de trabajo desafortunadamente el desconocer las operaciones básicas del equipo de computo dificultó sobremanera aterrizar al 100% además que la característica particular de la zona es de contantes cambios ya que los maestros no son originarios de la región. Ahora ya con 10 años de servicio y mis actividades un poco más sistematizadas, me encargo de apoyar con el trabajo administrativo, reviso y entrego junto con mi compañera Marissa la documentación que requiere CORDE y la jefatura de sector, se brinda asesoría técnico pedagógica a los docentes que integran la zona escolar 144, se da seguimiento puntual a 2 escuelas por parte del programa de Acciones Compensatorias, generalmente las visitas se realizan en transporte colectivo, caminando o de ray pues las escuelas se encuentran en zonas marginadas del municipio de Tlacuilotepec y Jalpan, pero todo el trabajo se ve recompensado cuando un alumno, padre de familia o compañero maestro te agradece tu atención a cualquier caso particular. Sembrando nuevamente el ánimo de continuar capacitándote para compartir con ellos cada nueva experiencia de enseñanza – aprendizaje. Puedo decir que hago esta actividad con amor y pasión, porque me ayuda a sentirme importante en el mundo, satisfecha en cuanto a mi desarrollo profesional y además me pagan, espero seguir escalando peldaños y como se vale soñar quizá llegue a una dirección técnica o más aun una supervisión escolar, para realizar un trabajo comprometido con las comunidades más necesitadas.