SlideShare una empresa de Scribd logo
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA 2013-2014
ETAPA XIII
DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD
Dictaminación
La Dictaminación es una evaluación que se realiza al Plan de Mejora,
presentado por las Escuelas, Supervisiones y Jefaturas de Sector
solicitantes a ingresar voluntariamente al Programa Escuelas de
Calidad (PEC), con el propósito de obtener una valoración
cuantitativa y cualitativa que, vinculada con los criterios de
focalización, permita determinar las escuelas que serán incorporadas;
así también, la Dictaminación posibilita emitir recomendaciones y
observaciones puntuales para que las Escuelas, Supervisiones y
Jefaturas de Sector realicen ajustes que enriquezcan sus Planes de
Mejora.
Manual para la Dictaminación del PEC
Referentes para la elaboración de la
rúbrica para la dictaminación
Fechas probables para la
dictaminación
Cierre de inscripción 7 de octubre.
16, 17, 21 22 y 23
dictaminación de octubre de 2013
en cada CORDE
Conceptos claves para la
Dictaminación
El Plan de Mejora es un documento de Planeación Institucional a corto y
mediano plazo que fortalece la autonomía escolar y es elaborado con la
participación de los integrantes del Colectivo Escolar, Supervisión y
Jefatura de Sector respectivamente. La intención de un Plan de Mejora va
orientado a atender las tres prioridades que define el Sistema Básico de
Mejora Educativa: 1) Normalidad Mínima Escolar, 2) Mejora de los
aprendizajes de los estudiantes, 3) Abatir desde la propia escuela el
rezago educativo y la deserción escolar. Parte de una autoevaluación
diagnóstica institucional; define objetivos, metas, actividades,
responsables y recursos, estrategias de seguimiento retroalimentación y
evaluación.
Manual para la Dictaminación del PEC
Ruta de Mejora: “Desde y para la
escuela”.
Es un punto de partida para la elaboración del Plan de Mejora, orienta la planeación,
organización, dirección y control de las acciones que el equipo docente decida llevar a cabo en
favor de su escuela a partir del estado en que se encuentren los asuntos fundamentales: el
contexto del ámbito escolar, la actividad general de la escuela y los recursos disponibles
(autoevaluación diagnóstica) con el fin de que sean útiles y relevantes para los propósitos
establecidos.
La Ruta de Mejora “Desde y para la escuela”, debe traducirse en acciones concretas, es un
planteamiento dinámico en permanente revisión y ajuste o replanteamiento. A medida que en
la escuela y en cada grupo se pongan en marcha nuevas acciones o se presentan hechos o
circunstancias imprevistas, es importante que el Consejo Técnico Escolar (CTE) la revise para
identificar y analizar la necesidad de replantear o reprogramar las tareas y compromisos,
reduciendo al mínimo el resultado adverso de contingencias.
Manual para la Dictaminación del PEC
El Sistema Básico de Mejora: Comprende
las tres prioridades de atención en
Educación Básica:
AUTOEVALUACIÓN
Prioridades Educativas del Sistema
Básico de Mejora
Contexto Escolar
Análisis de los 8 Rasgos de Normalidad
Mínima Escolar
Logros Educativos
OBJETIVOS/PROPÓSITOS definen y determinan qué se
pretende lograr y para qué considerando las 3 prioridades
nacionales y los criterios para la dictaminación establecidos
en la convocatoria.
a) Normalidad Mínima Escolar
b) Mejora de los aprendizajes de los estudiantes
c) Abatir desde la propia escuela el rezago educativo y la deserción escolar
d) La Ley de seguridad Integral Escolar para el Estado Libre y Soberano de Puebla
e) Concepción integral de la educación, atención diferenciada, colaboración de la
familia
Autoevaluación
Normalidad mínima
Objetivo/propósito
metas
estrategias
Actividades responsables,
recursos y tiempo
Acciones de seguimiento y
retroalimentación
evaluación
Mejora del aprendizaje
Objetivo/propósito
Meta (s)
estrategias
Actividades responsables,
recursos y tiempo
Acciones de seguimiento y
retroalimentación
evaluación
Abatir el rezago educativo desde la
escuela
Objetivo/propósito
Meta (s)
estrategias
Actividades responsables,
recursos y tiempo
Acciones de seguimiento y
retroalimentación
evaluación
Ruta de
mejora
La cantidad de metas es de acuerdo a las necesidades del C.T.
Es la ruta es la que construimos en el C.T.
• Contexto Escolar
• Prioridades Educativas del Sistema Básico de
Mejora
• Análisis de los 8 Rasgos de Normalidad Mínima
Escolar
• Logros Educativos
Autoevaluación
La Ley de seguridad Integral Escolar para el
Estado Libre y Soberano de Puebla
Objetivo/propósito
meta
estrategias
Actividades responsables,
recursos y tiempo
Acciones de seguimiento y
retroalimentación
evaluación
Concepción integral de la educación, atención diferenciada,
colaboración de la familia
Objetivo/propósito
Meta (s)
estrategias
Actividades responsables,
recursos y tiempo
Acciones de seguimiento y
retroalimentación
evaluación
La cantidad de metas es de acuerdo a las necesidades del C.T.
A u t o e v a l u a c i ó n
Beatriz Vallez Mendoza
Supervisora zona 035, Metlaltoyuca,
Francisco Z. Mena, Pue
http://bettyvm-sector15.blogspot.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
M3. a1 ruta de mejora
M3. a1 ruta de mejoraM3. a1 ruta de mejora
M3. a1 ruta de mejora
Cecilia Sevilla Flores
 
Un Ejemplo para los DIRECTORES para Diseñar y Argumentar la ruta de mejora a...
Un Ejemplo para los DIRECTORES  para Diseñar y Argumentar la ruta de mejora a...Un Ejemplo para los DIRECTORES  para Diseñar y Argumentar la ruta de mejora a...
Un Ejemplo para los DIRECTORES para Diseñar y Argumentar la ruta de mejora a...
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Planeación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de MejoraPlaneación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de Mejora
Jennifer Montano
 
1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
CTE
CTECTE
Cuadros cte
Cuadros cteCuadros cte
Cuadros cte
Marisol Rodriiguez
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
Mabel Rangeel
 
Segunda preescolar
Segunda preescolarSegunda preescolar
Segunda preescolar
Alonso Mendez Torres
 
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO Y RUTA DE MEJORA
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO Y RUTA DE MEJORAFORMATO PLAN ESTRATÉGICO Y RUTA DE MEJORA
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO Y RUTA DE MEJORA
Anelin Montero
 
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globalesImplementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
Lauro Román
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
Alonso Mendez Torres
 
ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA
ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA RUTA DE MEJORAELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA
ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA
Usebeq
 
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuelaun ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
jantonioaguinaga
 
Rutademejora
RutademejoraRutademejora
Rutademejora
abimael1708
 
Ruta de mejora de la Zona Escolar Núm. 135, primarias federalizadas. El Norot...
Ruta de mejora de la Zona Escolar Núm. 135, primarias federalizadas. El Norot...Ruta de mejora de la Zona Escolar Núm. 135, primarias federalizadas. El Norot...
Ruta de mejora de la Zona Escolar Núm. 135, primarias federalizadas. El Norot...
Pedro Arreola Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015
 
M3. a1 ruta de mejora
M3. a1 ruta de mejoraM3. a1 ruta de mejora
M3. a1 ruta de mejora
 
Un Ejemplo para los DIRECTORES para Diseñar y Argumentar la ruta de mejora a...
Un Ejemplo para los DIRECTORES  para Diseñar y Argumentar la ruta de mejora a...Un Ejemplo para los DIRECTORES  para Diseñar y Argumentar la ruta de mejora a...
Un Ejemplo para los DIRECTORES para Diseñar y Argumentar la ruta de mejora a...
 
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
 
Planeación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de MejoraPlaneación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de Mejora
 
1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito
 
Elementos de la Ruta de Mejora
Elementos de la Ruta de MejoraElementos de la Ruta de Mejora
Elementos de la Ruta de Mejora
 
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, YucatánPlan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
 
CTE
CTECTE
CTE
 
Cuadros cte
Cuadros cteCuadros cte
Cuadros cte
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Segunda preescolar
Segunda preescolarSegunda preescolar
Segunda preescolar
 
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO Y RUTA DE MEJORA
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO Y RUTA DE MEJORAFORMATO PLAN ESTRATÉGICO Y RUTA DE MEJORA
FORMATO PLAN ESTRATÉGICO Y RUTA DE MEJORA
 
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globalesImplementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PREESCOLAR 2014-2015
 
ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA
ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA RUTA DE MEJORAELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA
ELEMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA
 
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuelaun ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
 
Ruta de Mejora Escolar
Ruta de Mejora Escolar Ruta de Mejora Escolar
Ruta de Mejora Escolar
 
Rutademejora
RutademejoraRutademejora
Rutademejora
 
Ruta de mejora de la Zona Escolar Núm. 135, primarias federalizadas. El Norot...
Ruta de mejora de la Zona Escolar Núm. 135, primarias federalizadas. El Norot...Ruta de mejora de la Zona Escolar Núm. 135, primarias federalizadas. El Norot...
Ruta de mejora de la Zona Escolar Núm. 135, primarias federalizadas. El Norot...
 

Destacado

Plan de mejora octavio paz 2013 2014
Plan de mejora octavio paz 2013 2014Plan de mejora octavio paz 2013 2014
Plan de mejora octavio paz 2013 2014TV21
 
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.Roberto Carlos Vega Monroy
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
mherbozo2013
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
Juan Carlos Fernández
 
Plan de mejora jefatura de sector 06 21 fts4006o
Plan de mejora jefatura de sector 06  21 fts4006oPlan de mejora jefatura de sector 06  21 fts4006o
Plan de mejora jefatura de sector 06 21 fts4006oRoberto Carlos Vega Monroy
 

Destacado (7)

Plan de mejora octavio paz 2013 2014
Plan de mejora octavio paz 2013 2014Plan de mejora octavio paz 2013 2014
Plan de mejora octavio paz 2013 2014
 
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Plan de mejora jefatura de sector 06 21 fts4006o
Plan de mejora jefatura de sector 06  21 fts4006oPlan de mejora jefatura de sector 06  21 fts4006o
Plan de mejora jefatura de sector 06 21 fts4006o
 

Similar a Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014

DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORADICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
raymarmx
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Elba Ek
 
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida okRuta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
Anelin Montero
 
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01Angy Angy
 
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
BlancaM4
 
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramientoManual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
Esperanza Sosa Meza
 
Primera sesion dia 1
Primera sesion dia 1Primera sesion dia 1
Primera sesion dia 1
Norma Villanueva
 
Fase intensiva afsedf primaria final
Fase intensiva afsedf   primaria finalFase intensiva afsedf   primaria final
Fase intensiva afsedf primaria final
acortesj
 
Rocvirginia
RocvirginiaRocvirginia
Rocvirginia
Virginia García
 
Administrador de sistemas
Administrador de sistemasAdministrador de sistemas
Administrador de sistemas
Omar Paez
 
Ruta de-mejora-escolar
Ruta de-mejora-escolarRuta de-mejora-escolar
Ruta de-mejora-escolar
Ana Gissela López gonzalez
 
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utcSeguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utcVane DE Lopez
 
Pee contexto general
Pee contexto generalPee contexto general
Pee contexto general
Carlos Santacruz Valdivia
 
Instructivo para la Elaboración y Evaluación de Planes de Fortalecimiento Ins...
Instructivo para la Elaboración y Evaluación de Planes de Fortalecimiento Ins...Instructivo para la Elaboración y Evaluación de Planes de Fortalecimiento Ins...
Instructivo para la Elaboración y Evaluación de Planes de Fortalecimiento Ins...
UEES
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)Juan Manuel Argil Millan
 
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracion
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracionRuta de mejra sugerencias para su elaboracion
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracion
Yo Soy
 

Similar a Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014 (20)

DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORADICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
 
La construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejoraLa construcción de la ruta de mejora
La construcción de la ruta de mejora
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
 
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida okRuta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
 
Sigce presentacion rectores abril 29
Sigce presentacion rectores abril 29Sigce presentacion rectores abril 29
Sigce presentacion rectores abril 29
 
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
200808010949480 presentacion2-090630152800-phpapp01
 
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
 
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramientoManual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
Manual para el diagnóstico institucional y diseño de plan de mejoramiento
 
Primera sesion dia 1
Primera sesion dia 1Primera sesion dia 1
Primera sesion dia 1
 
Fase intensiva afsedf primaria final
Fase intensiva afsedf   primaria finalFase intensiva afsedf   primaria final
Fase intensiva afsedf primaria final
 
Rocvirginia
RocvirginiaRocvirginia
Rocvirginia
 
Administrador de sistemas
Administrador de sistemasAdministrador de sistemas
Administrador de sistemas
 
Ruta de-mejora-escolar
Ruta de-mejora-escolarRuta de-mejora-escolar
Ruta de-mejora-escolar
 
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utcSeguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
 
Pee contexto general
Pee contexto generalPee contexto general
Pee contexto general
 
Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
Instructivo para la Elaboración y Evaluación de Planes de Fortalecimiento Ins...
Instructivo para la Elaboración y Evaluación de Planes de Fortalecimiento Ins...Instructivo para la Elaboración y Evaluación de Planes de Fortalecimiento Ins...
Instructivo para la Elaboración y Evaluación de Planes de Fortalecimiento Ins...
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
 
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracion
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracionRuta de mejra sugerencias para su elaboracion
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracion
 

Más de Martha Alejandra Atzin Pérez

Convocatoria tutoría
Convocatoria tutoríaConvocatoria tutoría
Convocatoria tutoría
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Tutorial jornada y administrativos
Tutorial jornada y administrativosTutorial jornada y administrativos
Tutorial jornada y administrativos
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIAMI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACIONINTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Una Nueva Relatoria
Una Nueva RelatoriaUna Nueva Relatoria
Una Nueva Relatoria
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Escuelas Multigrado
Escuelas MultigradoEscuelas Multigrado
Escuelas Multigrado
Martha Alejandra Atzin Pérez
 

Más de Martha Alejandra Atzin Pérez (17)

Convocatoria tutoría
Convocatoria tutoríaConvocatoria tutoría
Convocatoria tutoría
 
Solicitud de cambios de zona 2013 2014
Solicitud de cambios de zona 2013 2014 Solicitud de cambios de zona 2013 2014
Solicitud de cambios de zona 2013 2014
 
Ser hijo de maestra
Ser hijo de maestraSer hijo de maestra
Ser hijo de maestra
 
Manual deusuario
Manual deusuarioManual deusuario
Manual deusuario
 
Tutorial jornada y administrativos
Tutorial jornada y administrativosTutorial jornada y administrativos
Tutorial jornada y administrativos
 
Atzin martha aprendizaje_y_competencias
Atzin  martha aprendizaje_y_competenciasAtzin  martha aprendizaje_y_competencias
Atzin martha aprendizaje_y_competencias
 
El entono
El entonoEl entono
El entono
 
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIAMI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
 
Atzin martha mi_percepcióndocente
Atzin martha mi_percepcióndocenteAtzin martha mi_percepcióndocente
Atzin martha mi_percepcióndocente
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Directorio básico de la web 2
Directorio básico de la web 2Directorio básico de la web 2
Directorio básico de la web 2
 
PLANEACION TIC SESION 1
PLANEACION TIC SESION 1PLANEACION TIC SESION 1
PLANEACION TIC SESION 1
 
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACIONINTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
INTRODUCCIO A LOS RECURSOS DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA EDUCACION
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Una Nueva Relatoria
Una Nueva RelatoriaUna Nueva Relatoria
Una Nueva Relatoria
 
Escuelas Multigrado
Escuelas MultigradoEscuelas Multigrado
Escuelas Multigrado
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Presentación dictaminación del plan de mejora 2013 2014

  • 1. DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA 2013-2014 ETAPA XIII DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD
  • 2. Dictaminación La Dictaminación es una evaluación que se realiza al Plan de Mejora, presentado por las Escuelas, Supervisiones y Jefaturas de Sector solicitantes a ingresar voluntariamente al Programa Escuelas de Calidad (PEC), con el propósito de obtener una valoración cuantitativa y cualitativa que, vinculada con los criterios de focalización, permita determinar las escuelas que serán incorporadas; así también, la Dictaminación posibilita emitir recomendaciones y observaciones puntuales para que las Escuelas, Supervisiones y Jefaturas de Sector realicen ajustes que enriquezcan sus Planes de Mejora. Manual para la Dictaminación del PEC
  • 3. Referentes para la elaboración de la rúbrica para la dictaminación
  • 4. Fechas probables para la dictaminación Cierre de inscripción 7 de octubre. 16, 17, 21 22 y 23 dictaminación de octubre de 2013 en cada CORDE
  • 5. Conceptos claves para la Dictaminación El Plan de Mejora es un documento de Planeación Institucional a corto y mediano plazo que fortalece la autonomía escolar y es elaborado con la participación de los integrantes del Colectivo Escolar, Supervisión y Jefatura de Sector respectivamente. La intención de un Plan de Mejora va orientado a atender las tres prioridades que define el Sistema Básico de Mejora Educativa: 1) Normalidad Mínima Escolar, 2) Mejora de los aprendizajes de los estudiantes, 3) Abatir desde la propia escuela el rezago educativo y la deserción escolar. Parte de una autoevaluación diagnóstica institucional; define objetivos, metas, actividades, responsables y recursos, estrategias de seguimiento retroalimentación y evaluación. Manual para la Dictaminación del PEC
  • 6. Ruta de Mejora: “Desde y para la escuela”. Es un punto de partida para la elaboración del Plan de Mejora, orienta la planeación, organización, dirección y control de las acciones que el equipo docente decida llevar a cabo en favor de su escuela a partir del estado en que se encuentren los asuntos fundamentales: el contexto del ámbito escolar, la actividad general de la escuela y los recursos disponibles (autoevaluación diagnóstica) con el fin de que sean útiles y relevantes para los propósitos establecidos. La Ruta de Mejora “Desde y para la escuela”, debe traducirse en acciones concretas, es un planteamiento dinámico en permanente revisión y ajuste o replanteamiento. A medida que en la escuela y en cada grupo se pongan en marcha nuevas acciones o se presentan hechos o circunstancias imprevistas, es importante que el Consejo Técnico Escolar (CTE) la revise para identificar y analizar la necesidad de replantear o reprogramar las tareas y compromisos, reduciendo al mínimo el resultado adverso de contingencias. Manual para la Dictaminación del PEC
  • 7. El Sistema Básico de Mejora: Comprende las tres prioridades de atención en Educación Básica:
  • 8. AUTOEVALUACIÓN Prioridades Educativas del Sistema Básico de Mejora Contexto Escolar Análisis de los 8 Rasgos de Normalidad Mínima Escolar Logros Educativos
  • 9. OBJETIVOS/PROPÓSITOS definen y determinan qué se pretende lograr y para qué considerando las 3 prioridades nacionales y los criterios para la dictaminación establecidos en la convocatoria. a) Normalidad Mínima Escolar b) Mejora de los aprendizajes de los estudiantes c) Abatir desde la propia escuela el rezago educativo y la deserción escolar d) La Ley de seguridad Integral Escolar para el Estado Libre y Soberano de Puebla e) Concepción integral de la educación, atención diferenciada, colaboración de la familia
  • 10. Autoevaluación Normalidad mínima Objetivo/propósito metas estrategias Actividades responsables, recursos y tiempo Acciones de seguimiento y retroalimentación evaluación Mejora del aprendizaje Objetivo/propósito Meta (s) estrategias Actividades responsables, recursos y tiempo Acciones de seguimiento y retroalimentación evaluación Abatir el rezago educativo desde la escuela Objetivo/propósito Meta (s) estrategias Actividades responsables, recursos y tiempo Acciones de seguimiento y retroalimentación evaluación Ruta de mejora La cantidad de metas es de acuerdo a las necesidades del C.T. Es la ruta es la que construimos en el C.T. • Contexto Escolar • Prioridades Educativas del Sistema Básico de Mejora • Análisis de los 8 Rasgos de Normalidad Mínima Escolar • Logros Educativos
  • 11. Autoevaluación La Ley de seguridad Integral Escolar para el Estado Libre y Soberano de Puebla Objetivo/propósito meta estrategias Actividades responsables, recursos y tiempo Acciones de seguimiento y retroalimentación evaluación Concepción integral de la educación, atención diferenciada, colaboración de la familia Objetivo/propósito Meta (s) estrategias Actividades responsables, recursos y tiempo Acciones de seguimiento y retroalimentación evaluación La cantidad de metas es de acuerdo a las necesidades del C.T.
  • 12. A u t o e v a l u a c i ó n
  • 13. Beatriz Vallez Mendoza Supervisora zona 035, Metlaltoyuca, Francisco Z. Mena, Pue http://bettyvm-sector15.blogspot.mx