SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias:
      Identificar y valorar de forma crítica aquellos episodios o
    aspectos que han sido los más relevantes en el proceso de mi
  formación docente, y que han definido mi trayectoria académica
                             y profesional.


Evidencia: Relato
autobiográfico.
         Mi nombre es Alma Karely Félix Carrillo, nací un jueves 2 de
           junio de 1994 a las 7:40 pm en el IMSS, en el puerto de
                              Mazatlán, Sinaloa.

         A mis 40 días de nacida ingrese a la guardería UAS-IMSS,
        estuve ahí durante cuatro años hasta que conté con la edad
        suficiente para poder ingresar al kínder “Izaguirre” ubicado
           sobre la Avenida Zaragoza, a un costado del gimnasio
         “Germán Evers” mis estudios no fueron tan completos ya
        que solo me enseñaban a dibujar, recortar e interactuar con
                             mis compañeros.
Como en el kínder no pude aprender lo suficiente o no contaba con los
   conocimientos necesarios para entrar a la primaria (Colegio Valladolid) tuve que
asistir los meses de Marzo, Abril, Mayo y Junio de 1999 a cursos para aprender a leer,
                               escribir, sumar y restar.

A la edad de 6 años ingrese al “Colegio Valladolid, Unidad Centro” en el año 2000. En
 mi primer año me enseñaron lo básico: sumar restar, leer, escribir. Para mi segundo
año fui aprendiendo las tablas, multiplicaciones, sumas y restas más complicadas, en
  el tercer año vimos mucho español y como deberían ir estructuradas las palabras,
  aprendimos a hacer exposiciones y matemáticas mas complejas, para cuarto año
 tenía mucha más dicción para poder presentarme frente a un grupo a exponer con
palabras más variadas, matemáticas fue de multiplicaciones y divisiones, en el quinto
 grado aprendí fracciones, fue un año difícil pero aun así lo saque adelante, para mi
  sexto año, me enseñaban matemáticas más complejas incluyendo sumas, restas,
   fracciones, divisiones, multiplicaciones, puntos decimales y todo lo que vi desde
                               primero hasta quinto año.

A la edad de 8 años ingrese al “Programa de Ingles Sabatino Infantil/ PISI” en la UAS,
   donde entre desde el tercer semestre por llevar conocimientos previos, termine
 hasta el séptimo nivel, después curse el mismo programa pero en la modalidad de
            Junior donde fueron 6 semestres y me gradué en el año 2008.
Teniendo la edad de 12 años ingrese a la secundaria “Escuela Secundaria Técnica No.
    5”, en el año 2006 donde mi formación fue de las mejores que he tenido, esa
institución contaba con maestros muy preparados y capaces de enseñar su materia
    de la mejor manera, llevaba un taller el cual era: Industria del Vestido la cual
     complementaba mis otras materias como, Historia y Geografía de Sinaloa,
Matemáticas, Física, Química, Ingles, entre muchas otras. Ha sido una de las mejores
                    formaciones escolares en las que haya estado.

     Al salir de la secundaria en el año 2009 ingrese al “Centro de Bachillerato
 Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 51”, mis materias eran buenas y algunos
maestros también tales como: Calculo, Física, Química, Ingles, entre otra. Al ser una
  escuela de formación Técnica curse la carrera técnica de Turismo donde aprendí
   desde cómo ser un ama de llaves, camarista, recepcionista, mesero, cocinero,
agente de viajes, etc. Es una escuela muy completa y una de las mejores en cuando a
                                formación académica.
   Actualmente estudio en Escuela Normal Experimental de El Fuerte, Extensión
                        Mazatlán. “Miguel Ángel Castillo Cruz”.

 Decidí entrar a esta escuela primeramente por una tradición familiar y vocación que
  pienso que la tengo para ser buena maestra, quiero ser una maestra preparada,
competente y con buenos conocimientos para transmitirles todo eso a mis alumnos.
Mis motivos para entrar a esta carrera es porque me gusta mucho me considero una
persona que puede interactuar muy bien con los niños, tengo mucha vocación para
       enseñar y dar clases entendibles, didácticas, buenas y competentes.

Las expectativas que yo tengo primero de la escuela es que los maestros me puedan
    transmitir todos los conocimientos que posean para yo poderlos transmitir a las
      nuevas generaciones, en segundo lugar salir lo bastante preparada y con las
              herramientas suficientes para trabajar como buena docente.
Al terminar mis estudios y estar trabajando con niños de primaria me gustaría que mis
    alumnos absorbieran todos los conocimientos que yo les pueda ofrecer, ser una
                   buena maestra e influir de forma positiva en ellos.
Reflexión:
 Mi interés en ser un estudiante en Escuela Normal nace primeramente por ver
 como mi mama le daba clases a sus alumnos y también por que desde siempre
  los niños me han de la normal es poder haber gustado y yo siempre quise ser
 una maestra, cuando empecé a interactuar con los alumnos de varias escuelas
 me nació este interés y poco a poco me fue gustando mucho, para mi estudiar
en una Escuela Normal es un privilegio ya que me abre las puertas al mundo del
     magisterio, lo que mas me ha quedado de esta bonita experiencia como
estudiante conocido las diferencias que se viven en escuelas rurales y urbanas lo
   que hoy me hace estar muy firme con mi decisión de ser maestra y la mejor
 enseñanza que puedo tener es estar con los niños y poder saber que hice algo
                   para que puedan tener una buena ecuación.

Los interés me que orientaron a esta bella carrera es el amor que tengo por los
niños y la vocación como maestra que la tengo desde que he interactuado con
niños, mi motivación día con día es saber que en un día no muy lejano yo estaré
 en un salón de clases frente a grupo y podré sentir una satisfacción enorme al
  ver la cara de los niños a los que estoy educando, los valores que tengo mas
     arraigados dentro de mi vida como en mi formación profesional son la
     responsabilidad, puntualidad, honestidad, amor, tolerancia y respeto.
Reflexión:
 Mi interés en ser un estudiante en Escuela Normal nace primeramente por ver
 como mi mama le daba clases a sus alumnos y también por que desde siempre
  los niños me han de la normal es poder haber gustado y yo siempre quise ser
 una maestra, cuando empecé a interactuar con los alumnos de varias escuelas
 me nació este interés y poco a poco me fue gustando mucho, para mi estudiar
en una Escuela Normal es un privilegio ya que me abre las puertas al mundo del
     magisterio, lo que mas me ha quedado de esta bonita experiencia como
estudiante conocido las diferencias que se viven en escuelas rurales y urbanas lo
   que hoy me hace estar muy firme con mi decisión de ser maestra y la mejor
 enseñanza que puedo tener es estar con los niños y poder saber que hice algo
                   para que puedan tener una buena ecuación.

Los interés me que orientaron a esta bella carrera es el amor que tengo por los
niños y la vocación como maestra que la tengo desde que he interactuado con
niños, mi motivación día con día es saber que en un día no muy lejano yo estaré
 en un salón de clases frente a grupo y podré sentir una satisfacción enorme al
  ver la cara de los niños a los que estoy educando, los valores que tengo mas
     arraigados dentro de mi vida como en mi formación profesional son la
     responsabilidad, puntualidad, honestidad, amor, tolerancia y respeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
ZUMADEBRAGA
 
Autobiografia escolar david stiven
Autobiografia escolar david stivenAutobiografia escolar david stiven
Autobiografia escolar david stiven
David Forero Espinel
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
danielasj97
 
Guia de observacion educadora
Guia de observacion educadoraGuia de observacion educadora
Guia de observacion educadora
mendozaster mendozaster
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
Rigel Cuellar
 
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTARPLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
Karenkamejia13
 
Planeacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolarPlaneacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolar
marizalopezfraga
 
Diario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicasDiario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicas
Nancy Lomas Segovia
 
25 Lecciones Aprendidas al Enseñar. Primera Edición
25 Lecciones Aprendidas al Enseñar. Primera Edición25 Lecciones Aprendidas al Enseñar. Primera Edición
25 Lecciones Aprendidas al Enseñar. Primera Edición
www.jorgemanuelzelaya.com
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
1. relato autobiografico.
1.  relato autobiografico.1.  relato autobiografico.
1. relato autobiografico.Alma Carrillo
 
Métodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónMétodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónmelinacontidis962
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
almis1227
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Karen Jasmin Alcantar
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
Raul leon de la O
 

La actualidad más candente (20)

Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Informe de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregidoInforme de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregido
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Autobiografia escolar david stiven
Autobiografia escolar david stivenAutobiografia escolar david stiven
Autobiografia escolar david stiven
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
 
Guia de observacion educadora
Guia de observacion educadoraGuia de observacion educadora
Guia de observacion educadora
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
 
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTARPLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
 
Planeacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolarPlaneacion de observacion de la práctica escolar
Planeacion de observacion de la práctica escolar
 
Diario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicasDiario de campo segunda jornada de practicas
Diario de campo segunda jornada de practicas
 
25 Lecciones Aprendidas al Enseñar. Primera Edición
25 Lecciones Aprendidas al Enseñar. Primera Edición25 Lecciones Aprendidas al Enseñar. Primera Edición
25 Lecciones Aprendidas al Enseñar. Primera Edición
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
1. relato autobiografico.
1.  relato autobiografico.1.  relato autobiografico.
1. relato autobiografico.
 
Métodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónMétodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetización
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
 

Similar a 1. relato autobiografico.

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS catheguzb
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMORVOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
ProfessorPrincipiante
 
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)gurrioneros
 
Narrativa pedagógica
Narrativa pedagógicaNarrativa pedagógica
Narrativa pedagógica
Nelly Sánchez Cremonini
 
Caracteristicascontexto
CaracteristicascontextoCaracteristicascontexto
Caracteristicascontexto
Betzayda Lopez
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
k4rol1n4
 
Mi portafolio docente
Mi portafolio docenteMi portafolio docente
Mi portafolio docente
Gloria Evelia Suárez Villanueva
 
Xiomara (2)
Xiomara (2)Xiomara (2)
Xiomara (2)ENEF
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografiatutuy10
 
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
djgeorgerolaz1
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasClaudia Sierra
 
Yasmin
YasminYasmin
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Veroveritobis
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
Informe de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practicaInforme de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practica
daaaniela133
 
Trabajo sujeto y su formacion
Trabajo sujeto y su formacionTrabajo sujeto y su formacion
Trabajo sujeto y su formacion
milagros quintanar
 

Similar a 1. relato autobiografico. (20)

Auto biografia 2
Auto biografia 2Auto biografia 2
Auto biografia 2
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMORVOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
 
Narrativa pedagógica
Narrativa pedagógicaNarrativa pedagógica
Narrativa pedagógica
 
Caracteristicascontexto
CaracteristicascontextoCaracteristicascontexto
Caracteristicascontexto
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
 
Mi portafolio docente
Mi portafolio docenteMi portafolio docente
Mi portafolio docente
 
Xiomara (2)
Xiomara (2)Xiomara (2)
Xiomara (2)
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
Portafolio digital v_ciclo-investigacion_formativa[1]
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
 
Yasmin
YasminYasmin
Yasmin
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Vero
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
Informe de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practicaInforme de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practica
 
Trabajo sujeto y su formacion
Trabajo sujeto y su formacionTrabajo sujeto y su formacion
Trabajo sujeto y su formacion
 

Más de Alma Carrillo

Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaAlma Carrillo
 
Reseña de la película cadena de favores.
Reseña de la película cadena de favores.Reseña de la película cadena de favores.
Reseña de la película cadena de favores.Alma Carrillo
 
Planeacion por proyectos
Planeacion por proyectosPlaneacion por proyectos
Planeacion por proyectosAlma Carrillo
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosAlma Carrillo
 
Cuadro de matematicas y español.
Cuadro de matematicas y español.Cuadro de matematicas y español.
Cuadro de matematicas y español.Alma Carrillo
 
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Alma Carrillo
 
Preguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasPreguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasAlma Carrillo
 
Preguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasPreguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasAlma Carrillo
 
Investigacion de taxones
Investigacion de taxonesInvestigacion de taxones
Investigacion de taxonesAlma Carrillo
 
Planeacion ciencias naturales.
Planeacion ciencias naturales.Planeacion ciencias naturales.
Planeacion ciencias naturales.Alma Carrillo
 
Ensayo de calentamiento global
Ensayo de calentamiento globalEnsayo de calentamiento global
Ensayo de calentamiento globalAlma Carrillo
 
Reporte de lectura de aprender a aprender.
Reporte de lectura de aprender a aprender.Reporte de lectura de aprender a aprender.
Reporte de lectura de aprender a aprender.Alma Carrillo
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Alma Carrillo
 
Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.Alma Carrillo
 
Teoría constructiva.
Teoría constructiva.Teoría constructiva.
Teoría constructiva.Alma Carrillo
 
Teorías de modulo 2.
Teorías de modulo 2.Teorías de modulo 2.
Teorías de modulo 2.Alma Carrillo
 

Más de Alma Carrillo (20)

Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloa
 
Reseña de la película cadena de favores.
Reseña de la película cadena de favores.Reseña de la película cadena de favores.
Reseña de la película cadena de favores.
 
Planeacion por proyectos
Planeacion por proyectosPlaneacion por proyectos
Planeacion por proyectos
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
 
Cuadro de matematicas y español.
Cuadro de matematicas y español.Cuadro de matematicas y español.
Cuadro de matematicas y español.
 
Triptico 1 2
Triptico 1 2Triptico 1 2
Triptico 1 2
 
1 1
1 11 1
1 1
 
Frases incompletas
Frases incompletasFrases incompletas
Frases incompletas
 
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
Mapa conceptual de el docente y los programas escolares.
 
Preguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasPreguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillas
 
Preguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillasPreguntas del video de milpillas
Preguntas del video de milpillas
 
Investigacion de taxones
Investigacion de taxonesInvestigacion de taxones
Investigacion de taxones
 
Planeacion ciencias naturales.
Planeacion ciencias naturales.Planeacion ciencias naturales.
Planeacion ciencias naturales.
 
Cambio climático.
Cambio climático.Cambio climático.
Cambio climático.
 
Ensayo de calentamiento global
Ensayo de calentamiento globalEnsayo de calentamiento global
Ensayo de calentamiento global
 
Reporte de lectura de aprender a aprender.
Reporte de lectura de aprender a aprender.Reporte de lectura de aprender a aprender.
Reporte de lectura de aprender a aprender.
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
 
Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.
 
Teoría constructiva.
Teoría constructiva.Teoría constructiva.
Teoría constructiva.
 
Teorías de modulo 2.
Teorías de modulo 2.Teorías de modulo 2.
Teorías de modulo 2.
 

1. relato autobiografico.

  • 1. Competencias: Identificar y valorar de forma crítica aquellos episodios o aspectos que han sido los más relevantes en el proceso de mi formación docente, y que han definido mi trayectoria académica y profesional. Evidencia: Relato autobiográfico. Mi nombre es Alma Karely Félix Carrillo, nací un jueves 2 de junio de 1994 a las 7:40 pm en el IMSS, en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. A mis 40 días de nacida ingrese a la guardería UAS-IMSS, estuve ahí durante cuatro años hasta que conté con la edad suficiente para poder ingresar al kínder “Izaguirre” ubicado sobre la Avenida Zaragoza, a un costado del gimnasio “Germán Evers” mis estudios no fueron tan completos ya que solo me enseñaban a dibujar, recortar e interactuar con mis compañeros.
  • 2. Como en el kínder no pude aprender lo suficiente o no contaba con los conocimientos necesarios para entrar a la primaria (Colegio Valladolid) tuve que asistir los meses de Marzo, Abril, Mayo y Junio de 1999 a cursos para aprender a leer, escribir, sumar y restar. A la edad de 6 años ingrese al “Colegio Valladolid, Unidad Centro” en el año 2000. En mi primer año me enseñaron lo básico: sumar restar, leer, escribir. Para mi segundo año fui aprendiendo las tablas, multiplicaciones, sumas y restas más complicadas, en el tercer año vimos mucho español y como deberían ir estructuradas las palabras, aprendimos a hacer exposiciones y matemáticas mas complejas, para cuarto año tenía mucha más dicción para poder presentarme frente a un grupo a exponer con palabras más variadas, matemáticas fue de multiplicaciones y divisiones, en el quinto grado aprendí fracciones, fue un año difícil pero aun así lo saque adelante, para mi sexto año, me enseñaban matemáticas más complejas incluyendo sumas, restas, fracciones, divisiones, multiplicaciones, puntos decimales y todo lo que vi desde primero hasta quinto año. A la edad de 8 años ingrese al “Programa de Ingles Sabatino Infantil/ PISI” en la UAS, donde entre desde el tercer semestre por llevar conocimientos previos, termine hasta el séptimo nivel, después curse el mismo programa pero en la modalidad de Junior donde fueron 6 semestres y me gradué en el año 2008.
  • 3. Teniendo la edad de 12 años ingrese a la secundaria “Escuela Secundaria Técnica No. 5”, en el año 2006 donde mi formación fue de las mejores que he tenido, esa institución contaba con maestros muy preparados y capaces de enseñar su materia de la mejor manera, llevaba un taller el cual era: Industria del Vestido la cual complementaba mis otras materias como, Historia y Geografía de Sinaloa, Matemáticas, Física, Química, Ingles, entre muchas otras. Ha sido una de las mejores formaciones escolares en las que haya estado. Al salir de la secundaria en el año 2009 ingrese al “Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 51”, mis materias eran buenas y algunos maestros también tales como: Calculo, Física, Química, Ingles, entre otra. Al ser una escuela de formación Técnica curse la carrera técnica de Turismo donde aprendí desde cómo ser un ama de llaves, camarista, recepcionista, mesero, cocinero, agente de viajes, etc. Es una escuela muy completa y una de las mejores en cuando a formación académica. Actualmente estudio en Escuela Normal Experimental de El Fuerte, Extensión Mazatlán. “Miguel Ángel Castillo Cruz”. Decidí entrar a esta escuela primeramente por una tradición familiar y vocación que pienso que la tengo para ser buena maestra, quiero ser una maestra preparada, competente y con buenos conocimientos para transmitirles todo eso a mis alumnos.
  • 4. Mis motivos para entrar a esta carrera es porque me gusta mucho me considero una persona que puede interactuar muy bien con los niños, tengo mucha vocación para enseñar y dar clases entendibles, didácticas, buenas y competentes. Las expectativas que yo tengo primero de la escuela es que los maestros me puedan transmitir todos los conocimientos que posean para yo poderlos transmitir a las nuevas generaciones, en segundo lugar salir lo bastante preparada y con las herramientas suficientes para trabajar como buena docente. Al terminar mis estudios y estar trabajando con niños de primaria me gustaría que mis alumnos absorbieran todos los conocimientos que yo les pueda ofrecer, ser una buena maestra e influir de forma positiva en ellos.
  • 5. Reflexión: Mi interés en ser un estudiante en Escuela Normal nace primeramente por ver como mi mama le daba clases a sus alumnos y también por que desde siempre los niños me han de la normal es poder haber gustado y yo siempre quise ser una maestra, cuando empecé a interactuar con los alumnos de varias escuelas me nació este interés y poco a poco me fue gustando mucho, para mi estudiar en una Escuela Normal es un privilegio ya que me abre las puertas al mundo del magisterio, lo que mas me ha quedado de esta bonita experiencia como estudiante conocido las diferencias que se viven en escuelas rurales y urbanas lo que hoy me hace estar muy firme con mi decisión de ser maestra y la mejor enseñanza que puedo tener es estar con los niños y poder saber que hice algo para que puedan tener una buena ecuación. Los interés me que orientaron a esta bella carrera es el amor que tengo por los niños y la vocación como maestra que la tengo desde que he interactuado con niños, mi motivación día con día es saber que en un día no muy lejano yo estaré en un salón de clases frente a grupo y podré sentir una satisfacción enorme al ver la cara de los niños a los que estoy educando, los valores que tengo mas arraigados dentro de mi vida como en mi formación profesional son la responsabilidad, puntualidad, honestidad, amor, tolerancia y respeto.
  • 6. Reflexión: Mi interés en ser un estudiante en Escuela Normal nace primeramente por ver como mi mama le daba clases a sus alumnos y también por que desde siempre los niños me han de la normal es poder haber gustado y yo siempre quise ser una maestra, cuando empecé a interactuar con los alumnos de varias escuelas me nació este interés y poco a poco me fue gustando mucho, para mi estudiar en una Escuela Normal es un privilegio ya que me abre las puertas al mundo del magisterio, lo que mas me ha quedado de esta bonita experiencia como estudiante conocido las diferencias que se viven en escuelas rurales y urbanas lo que hoy me hace estar muy firme con mi decisión de ser maestra y la mejor enseñanza que puedo tener es estar con los niños y poder saber que hice algo para que puedan tener una buena ecuación. Los interés me que orientaron a esta bella carrera es el amor que tengo por los niños y la vocación como maestra que la tengo desde que he interactuado con niños, mi motivación día con día es saber que en un día no muy lejano yo estaré en un salón de clases frente a grupo y podré sentir una satisfacción enorme al ver la cara de los niños a los que estoy educando, los valores que tengo mas arraigados dentro de mi vida como en mi formación profesional son la responsabilidad, puntualidad, honestidad, amor, tolerancia y respeto.