SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PENÍNSULA DE
SANTA ELENA
« la contabilidad no es un fin
mas bien un medio para lograr
un fin «
Contabilidad
gerencial
Diana Maldonado Orrala
– Aula 5
 Definición :
 El entorno en que se
desenvuelve la mayoría de
organizaciones empresariales
obliga a sus dirigentes a
incrementar la flexibilidad
operativa a su organización y
adaptarse con rapidez a los
cambios y paradigmas contables
con el propósito de lograr la
mayor eficiencia
Criterios básicos de
Contabilidad Gerencial
OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA CONTABILIDAD
GERENCIAL
 La utilidad de la información de los Estados
Financieros radica en :
 Apoyar ala gerencia en el planteamiento
, organización dirección y control de los negocios .
 Servir de base para las decisiones de inversion y
financiamiento
 Guiar las políticas de la Gerencia
DIFERENCIAS ENTRE CONTABILIDAD
FINANCIERA Y CONTABILIDAD GERENCIAL
 Contabilidad financiera
 usuarios: inversionistas.
 Principios generalmente
aceptados.
 Se preocupa comunicar
 Campo preciso.
 Contabilidad Gerencial
 Usuarios :Gerentes
 Influencia en
comportamiento .
 Se orienta hacia el futuro .
 Reporte detallado.
 Tiempo flexible .
RESPONSABILIDAD DE LA CONTABILIDAD
GERENCIAL
Planteamiento :
La responsabilidad del planteamiento que incluye
aspectos estratégicos tácticos y operativos
,requiere que el contador proporcione información
cuantitativa ;fijar metas alcanzables y escoger
métodos apropiados para vigilar el proceso hacia
la obtención de las metas .
 Control:
El contador de Gerencia proporciona
información ejecutar operaciones en sus
áreas funcionales y que sea utilizada para
lograr la actuación deseada
EVALUACIÓN :
LOS CONTADORES DE GERENCIA DEBEN COMUNICAR DE
UNA MANERA EFECTIVA Y RÁPIDAMENTE LAS
CONCLUSIONES DERIVADAS DE SU ANÁLISIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
Henry Maguiña Perfecto
 
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Universidad galileo
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
Leonidas Zavala Lazo
 
Yesenia Carhuancho Rosales
Yesenia Carhuancho RosalesYesenia Carhuancho Rosales
Yesenia Carhuancho Rosales
Yesi Carhuancho Rosales
 
CONTABILIDAD GERENCIAL
CONTABILIDAD GERENCIALCONTABILIDAD GERENCIAL
CONTABILIDAD GERENCIAL
ruiz sandra
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
Victor Christian Trejo Alzaga
 
Contabilidad adm fin
Contabilidad adm finContabilidad adm fin
Contabilidad adm fin
CARLOS MASSUH
 
La contabilidad gerencial
La contabilidad gerencialLa contabilidad gerencial
La contabilidad gerencial
Rosa Instrituto
 
Módulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencialMódulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencialFabián Gallegos
 
Contabilidad IndustrialI I y II unidades
Contabilidad IndustrialI I y II unidadesContabilidad IndustrialI I y II unidades
Contabilidad IndustrialI I y II unidades
Carlos Lopez Mendizabal
 
Unidad 1 contabilidad gerencial
Unidad 1 contabilidad gerencialUnidad 1 contabilidad gerencial
Unidad 1 contabilidad gerencial
Zulma Demattei
 
Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8
franco020
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
delacruzsusan
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
LUIS ENRIQUE FLORES CEBRIAN
 
Contabilidad gerencial k.
Contabilidad gerencial  k.Contabilidad gerencial  k.
Contabilidad gerencial k.
Karelys Ramos
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencialglab
 
Qué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativaQué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativa
Pilar Dolores
 
CONTABILIDAD GERENCIAL (PROGRAMACIÓN ABRIL 2015)
CONTABILIDAD GERENCIAL (PROGRAMACIÓN ABRIL 2015)CONTABILIDAD GERENCIAL (PROGRAMACIÓN ABRIL 2015)
CONTABILIDAD GERENCIAL (PROGRAMACIÓN ABRIL 2015)
Cohorte Gerencia General
 
Contabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencialContabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencial
rosariolopezgalarza
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
Tema 1 modif[1].__naturaleza_y_objetivos_de_la_contablidad_gerencial[1]
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
 
Yesenia Carhuancho Rosales
Yesenia Carhuancho RosalesYesenia Carhuancho Rosales
Yesenia Carhuancho Rosales
 
CONTABILIDAD GERENCIAL
CONTABILIDAD GERENCIALCONTABILIDAD GERENCIAL
CONTABILIDAD GERENCIAL
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Contabilidad adm fin
Contabilidad adm finContabilidad adm fin
Contabilidad adm fin
 
La contabilidad gerencial
La contabilidad gerencialLa contabilidad gerencial
La contabilidad gerencial
 
Módulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencialMódulo contabilidad gerencial
Módulo contabilidad gerencial
 
Contabilidad IndustrialI I y II unidades
Contabilidad IndustrialI I y II unidadesContabilidad IndustrialI I y II unidades
Contabilidad IndustrialI I y II unidades
 
Unidad 1 contabilidad gerencial
Unidad 1 contabilidad gerencialUnidad 1 contabilidad gerencial
Unidad 1 contabilidad gerencial
 
Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8Contabilidad gerencial capitulo 8
Contabilidad gerencial capitulo 8
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
 
Contabilidad gerencial k.
Contabilidad gerencial  k.Contabilidad gerencial  k.
Contabilidad gerencial k.
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Qué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativaQué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativa
 
CONTABILIDAD GERENCIAL (PROGRAMACIÓN ABRIL 2015)
CONTABILIDAD GERENCIAL (PROGRAMACIÓN ABRIL 2015)CONTABILIDAD GERENCIAL (PROGRAMACIÓN ABRIL 2015)
CONTABILIDAD GERENCIAL (PROGRAMACIÓN ABRIL 2015)
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Contabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencialContabilidad de costos y gerencial
Contabilidad de costos y gerencial
 

Similar a aula 5 contabilidad gerencial

01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
YuriValderrama1
 
Jesús salvador martínez_alvernia_actividad_1_gestionfinanciera
Jesús salvador martínez_alvernia_actividad_1_gestionfinancieraJesús salvador martínez_alvernia_actividad_1_gestionfinanciera
Jesús salvador martínez_alvernia_actividad_1_gestionfinanciera
Henrry Gómez Albernia
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
VictorSantosS1
 
contabilidad gerencia de unjbg para un ensayo
contabilidad gerencia de unjbg para un ensayocontabilidad gerencia de unjbg para un ensayo
contabilidad gerencia de unjbg para un ensayo
NelsonVizcarra2
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al NegocioSeminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
cden
 
Rol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
Edy Coque
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
Marycarmen Tello Valencia
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
Marycarmen Tello Valencia
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
elizabethmorenobritt
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Isa Digital
 
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad FinancieraModelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financieraguest15e31c
 
Pat 06-001
Pat 06-001Pat 06-001
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
JOAQUIN MARTINEZ
 
Tendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhhTendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhh
JOAQUIN MARTINEZ
 
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
JOAQUIN MARTINEZ
 
Funciones repetitiva 3
Funciones repetitiva 3Funciones repetitiva 3
Funciones repetitiva 3
Angel Chicaiza
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
kovi14
 
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCICurso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Grupo GUEMONT
 

Similar a aula 5 contabilidad gerencial (20)

01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
 
Jesús salvador martínez_alvernia_actividad_1_gestionfinanciera
Jesús salvador martínez_alvernia_actividad_1_gestionfinancieraJesús salvador martínez_alvernia_actividad_1_gestionfinanciera
Jesús salvador martínez_alvernia_actividad_1_gestionfinanciera
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
 
contabilidad gerencia de unjbg para un ensayo
contabilidad gerencia de unjbg para un ensayocontabilidad gerencia de unjbg para un ensayo
contabilidad gerencia de unjbg para un ensayo
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
 
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al NegocioSeminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
 
Mi mono
Mi monoMi mono
Mi mono
 
Rol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad FinancieraModelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
Modelo Tradicional De La Contabilidad Financiera
 
Pat 06-001
Pat 06-001Pat 06-001
Pat 06-001
 
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
 
Tendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhhTendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhh
 
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
 
Funciones repetitiva 3
Funciones repetitiva 3Funciones repetitiva 3
Funciones repetitiva 3
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCICurso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
Curso Online Finanzas para No Financieros Altrum HCI
 

aula 5 contabilidad gerencial

  • 1. UNIVERSIDAD PENÍNSULA DE SANTA ELENA « la contabilidad no es un fin mas bien un medio para lograr un fin « Contabilidad gerencial Diana Maldonado Orrala – Aula 5
  • 2.  Definición :  El entorno en que se desenvuelve la mayoría de organizaciones empresariales obliga a sus dirigentes a incrementar la flexibilidad operativa a su organización y adaptarse con rapidez a los cambios y paradigmas contables con el propósito de lograr la mayor eficiencia Criterios básicos de Contabilidad Gerencial
  • 3. OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL  La utilidad de la información de los Estados Financieros radica en :  Apoyar ala gerencia en el planteamiento , organización dirección y control de los negocios .  Servir de base para las decisiones de inversion y financiamiento  Guiar las políticas de la Gerencia
  • 4. DIFERENCIAS ENTRE CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD GERENCIAL  Contabilidad financiera  usuarios: inversionistas.  Principios generalmente aceptados.  Se preocupa comunicar  Campo preciso.  Contabilidad Gerencial  Usuarios :Gerentes  Influencia en comportamiento .  Se orienta hacia el futuro .  Reporte detallado.  Tiempo flexible .
  • 5. RESPONSABILIDAD DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL Planteamiento : La responsabilidad del planteamiento que incluye aspectos estratégicos tácticos y operativos ,requiere que el contador proporcione información cuantitativa ;fijar metas alcanzables y escoger métodos apropiados para vigilar el proceso hacia la obtención de las metas .
  • 6.  Control: El contador de Gerencia proporciona información ejecutar operaciones en sus áreas funcionales y que sea utilizada para lograr la actuación deseada EVALUACIÓN : LOS CONTADORES DE GERENCIA DEBEN COMUNICAR DE UNA MANERA EFECTIVA Y RÁPIDAMENTE LAS CONCLUSIONES DERIVADAS DE SU ANÁLISIS