SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Administración de Sistemas de
Información
Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 1
Auditoria Informática
Auditor:
Es el profesional(s) o persona(s) que proseen las habilidades para
efectuar el análisis, revisión a los sistemas, con el objetivo de detectar las
debilidades que se presentan o las que están fuera del objetivo para el cual
es utilizado, este individuo debe poseer el conocimiento sobra la actividad
a la cual efectuara la revisión de los procesos a ser auditados finalmente
presentará un informe con el propósito de emitir un juicio y/o una opinión
profesional sobre la realidad en la que estas las áreas evaluadas y planteara
las sugerencia a seguir, la aceptación de lo planteado esta bajo la
responsabilidad de los directivos. El objetivo de la Auditoria consiste en
apoyar a la toma de decisión con respecto a la situación de la empresa.
La Auditoria:
La Auditoria constituye un instrumento de medición para la
evaluación de los procesos que están o forman parte de un empresa,
organización, persona para confirmar si están ajustadas dentro de las
buenas prácticas.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Administración de Sistemas de
Información
Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 2
Mapa Cronológico de la Auditoria según Carlos Muños.
•La colonizacion de america constituye
un aporte a la evolucion de la Auditoria
ya que estubo presente
1429
•Alemania :Es Reconocida por la Ley
Britanica de Sociedad Anonima
1962
• Inglaterra :Crecio y Florecio en Inglaterra
1905
•EE. UU : Se introduce en este pais la
Aplicacion de esta metedo de control
1900
•EE.UU :Es reconocido oficialmente por
por la Oficina General de Contabilidad.
1921
•Inglaterrra :Continua su desarrollo, la
aplicacion de esta auditoria
1940
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Administración de Sistemas de
Información
Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 3
Se presenta en
formatos
Impresos
Ficheros
Comprobar la
Seguridad de los
Programas
Garantizar que
el resultado sea
lo esperado
A través de
los datos se
obtiene la
información
Resultado
calidad de la
información
Evaluación de
Redes,
Telecomu_
nicaciones
Evaluación
Sistemas
Operativos,
Entradas, Salidas
Explotación Desarrollo Sistemas Comunicaciones
Tipos de
Auditoría
Seguridad
Protección del
Hardware
Garantizar la
seguridad física y
lógica
Aplicado el
control interno
garantiza lo
requerido por el
usuario
Verificar la
vulnerabilidad
del tráfico
donde pasan
los datos
Verificar la
confiabilidad y
seguridad de la
información
Verificar
posibles ataques
a los datos
“Virus”
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Administración de Sistemas de
Información
Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 4
Ventajas de la Auditoría Interna y Externa
Auditoria Interna
Ventajas Desventajas
Se practica dentro de la misma
Empresa
Los ejecutores podría utilizar la
información para beneficio propio
Es realizada por personal de la
empresa
Los ejecutores tienen
independencia profesional
Se tiene acceso a toda la
información y documentos
Los ejecutores pueden tender a
magnificar los resultados
Los fallos detectados son
corregidos inmediatamente
El costo para su realización es
mínimo
Auditoría Externa.
Ventajas Desventajas
El auditor tiene independencia
profesional
El costo de ejecución seria alto
La experiencia seria un factor
Valorable
Se contrata por un tiempo y precio
determinado
Pueden ser contratados para un
trabajo especifico
No toda la información está a su
alcance
Sus resultados son relevantes en el
medio económico
Los resultados pueden ser
manejados por la empresa
contratante
Sus sugerencias tienden a una
estandarización para futuras
auditorías
El proceso para la ejecución
ocasiona tensión al personal de la
empresa
El tiempo es una presión para su
revisión
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Administración de Sistemas de
Información
Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 5
Definición de Auditoria informática (AI) y su alcance e importancia
dentro de una organización.
Los antecedentes de la Auditoria como método de evolución se
registran desde épocas remotas, al transcurrir el tiempo y partiendo de lo
mencionado surge un nuevo tipo el cual se le denomina auditoría
Informática la cual representa el análisis de los procesos(entrada, proceso,
salida) para los procesos que suceden en un sistema informático esto no
solo contempla los sistemas también se suman el hardware, los sistemas
operativos, sistemas de almacenamiento, la comunicación, redes, los
equipos de computo entre muchos de los que existen garantizando así
ayudar a la ejecución de los correctivos o acciones preventivas (basado en
los hechos o documentación) para que los resultados de los sistemas sean
confiables o que sea lo esperado, cuando se habla de auditoría no se debe
describir como una investigación de errores se debe mirar desde otro punto
de vista como lo es la seguridad de la información que tiene un gran peso
en la organización o empresas. El tema de la seguridad es una de la
característica que la auditoria pretende reforzar con la aplicación de este
método, la seguridad operativa, seguridad de la información, seguridad de
los datos, seguridad de la comunicación, blindar o reforzar la empresa. La
importancia de la AI asegurar el equilibro de riesgo, los costo para llegar a
la eficacia de los sistemas.
Lo que respecta a la eficacia de los sistemas se refiere al aporte que
ofrece para la toma de decisión en cuanto a la confiabilidad y exactitud de
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Administración de Sistemas de
Información
Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 6
los datos. Otro seria la Rentabilidad del sistema en lo que respecta a los
costo de las unidades administrativas que lo conforma en contraste a
empresas similares del mismo sector económico, esto llevaría al análisis del
hardware y software ambos están acorde a la necesidades de la institución,
almacenamiento, tiempo de respuestas, proveedor de servicios.
El Resultado de este proceso es evidencia para exponer ante los
directivos las áreas que deben ser corregidas o se encuentran frágiles y
que convienen ser mejoradas e reforzadas.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Administración de Sistemas de
Información
Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 7
Diferencias entre Auditoria en Sistemas de Información y Auditoría Informática.
Auditoria de Sistemas de
Información
Auditoria Informática
Evalúa los sistemas automatizados
Evalúa los elementos que forman
parte del sistemas automatizados
Evalúa la eficiencia y eficacia de los
sistemas
Garantiza el buen funcionamientos
de los Sistema de información para
ser eficientes
Evalúa lo especifico de los sistemas Evalúa lo general de los sistemas
Verificación de los controles en el
procesamiento de la información.
Verifica que los recursos para el
control este operativos
Conocer la situación del área
informática
Conocer la situación de los sistemas
Informáticos
Protección de la información Asegurar los recursos de la
información
Asegura que la información
resguarda sea confiable
Asegurar el lugar donde se
resguarda la información
Características y objetivos de la Auditoria informática.
Objetivo.
 Análisis la eficiencia de los sistemas información.
 Garantizar las seguridad Informática, que los usuarios estén dentro
de sus límites.
 Proteger la información, equipos y usuarios.
 Prever situación de riesgo, como perdida de información.
 Asegurar que el usuario pueda trabajar pero sin causar daños a los
datos o registros.
 Evaluación de la gestión de los recursos informáticos.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Administración de Sistemas de
Información
Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 8
Características.
 Minimizar la situación de pérdida de la información.
 Elevar la confianza hacia los sistemas informáticos.
 Sugerir Planes de contingencia.
 Existen auditoria Externas e Internas.
 Mejora las características de la empresa (Rentabilidad, Eficacia,
Privacidad).
Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una
organización.
La necesidad de una Auditoria se encuentra en manos de los altos
directivos de las organizaciones, son estos profesionales los que deben
prever o considerar implementar este recurso de evaluación no es
costumbre la aplicación de una auditoria en las empresas sino cuando es
tarde donde ya la perdida representa un alto costo económico y de
información.
La necesidad estará; cuando los objetivos de la empresa están fuera
de línea de las políticas institucional, cuando los índices de la producción no
cumplen las metas establecidas, cuando se presentan incidentes de pérdida
o daños parciales de la información por efectos secundaria, cuando las
fallas en el hardware ocasión daños irrecuperables, cuando la insatisfacción
ocasiona la perdida de cliente externos o internos por incumplimiento en los
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Administración de Sistemas de
Información
Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 9
tiempos de respuesta ,cuando no hay sistema para el resguardo y
recuperación de la información, cuando la calidad del producto final no
cumple los estándares, cuando la seguridad es vulnerable, con solo uno de
estos problemas que esté presente en una empresa tienden afectar la
economía , son indicadores que determina la acción inmediata de efectuar
una auditoria informática.
Perfil de un auditor.
Estas personas deben estar capacitados tanto personal como
profesional en áreas o temas informático, como redes, telecomunicaciones,
base de datos, seguridad informática, redacción de informes, poseer la
habilidad de enfrentar cualquier estructura organizativa, mantener un
continuo aprendizaje de las nuevas técnicas y temas actuales de la
tecnología como de las leyes, poseer un al nivel de valores para manejar
con éticas el resultado obtenido en un auditoría.
La confiabilidad, calidad y el nivel de realización de la auditoria dependen
en gran manera del profesionalismo y carácter del auditor, este profesional
puede ejercer como auditor interno o externo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
RicardoAraguache1
 
Luis rodriguez
Luis rodriguez Luis rodriguez
Luis rodriguez
luismrl30
 
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCIONEXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCIONcarolinanocua
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
Marlen Esteban
 
Administración de Riesgos Informáticos
Administración de Riesgos InformáticosAdministración de Riesgos Informáticos
Administración de Riesgos Informáticos
VernicaQuinteroJimne
 
Evaluacion de sistemas
Evaluacion de sistemasEvaluacion de sistemas
Evaluacion de sistemas
Yonnathan Mesa
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaremyor09
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Analisis tecnico de seguridad
Analisis tecnico de seguridadAnalisis tecnico de seguridad
Analisis tecnico de seguridadmia
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN BASADO EN AGENTES: METODOLOGÍA PROHA
SISTEMA DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN BASADO EN AGENTES: METODOLOGÍA PROHASISTEMA DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN BASADO EN AGENTES: METODOLOGÍA PROHA
SISTEMA DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN BASADO EN AGENTES: METODOLOGÍA PROHA
UDO Monagas
 
Ciclo de vida sistema de inf.
Ciclo de vida   sistema de inf.Ciclo de vida   sistema de inf.
Ciclo de vida sistema de inf.
John Anthony Peraza
 
Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2
Janetsy Salazar
 
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
marisol
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacionerikamolina
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONguestfb7b16
 
Que Es Un Sistema De Informacion
Que Es Un Sistema De InformacionQue Es Un Sistema De Informacion
Que Es Un Sistema De Informacionlobo1807
 
Desarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic'sDesarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic'sMariela Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Luis rodriguez
Luis rodriguez Luis rodriguez
Luis rodriguez
 
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCIONEXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
 
Administración de Riesgos Informáticos
Administración de Riesgos InformáticosAdministración de Riesgos Informáticos
Administración de Riesgos Informáticos
 
3ra ExposicióN
3ra ExposicióN3ra ExposicióN
3ra ExposicióN
 
Evaluacion de sistemas
Evaluacion de sistemasEvaluacion de sistemas
Evaluacion de sistemas
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Analisis tecnico de seguridad
Analisis tecnico de seguridadAnalisis tecnico de seguridad
Analisis tecnico de seguridad
 
SISTEMA DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN BASADO EN AGENTES: METODOLOGÍA PROHA
SISTEMA DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN BASADO EN AGENTES: METODOLOGÍA PROHASISTEMA DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN BASADO EN AGENTES: METODOLOGÍA PROHA
SISTEMA DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN BASADO EN AGENTES: METODOLOGÍA PROHA
 
Ciclo de vida sistema de inf.
Ciclo de vida   sistema de inf.Ciclo de vida   sistema de inf.
Ciclo de vida sistema de inf.
 
Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2
 
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Que Es Un Sistema De Informacion
Que Es Un Sistema De InformacionQue Es Un Sistema De Informacion
Que Es Un Sistema De Informacion
 
sistemas de infromacion
sistemas de infromacionsistemas de infromacion
sistemas de infromacion
 
Desarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic'sDesarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic's
 

Destacado

disciplinas deportivas
disciplinas deportivasdisciplinas deportivas
disciplinas deportivas
Deyber Fernandez Mendez
 
Jdsst 2 3 sdm proof
Jdsst 2 3 sdm proofJdsst 2 3 sdm proof
Jdsst 2 3 sdm proofrrosyi
 
Moviendo el deporte areli collantes y karla rodríguez- 3°c
Moviendo el deporte  areli collantes y karla rodríguez- 3°cMoviendo el deporte  areli collantes y karla rodríguez- 3°c
Moviendo el deporte areli collantes y karla rodríguez- 3°c
AreliyKarla3
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Carlita ENavarrete
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
yanakatrina
 
Rss
RssRss
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuern
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuernOnpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuern
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuernMatthias Nientiedt
 
TV-Werbung und E-Commerce
TV-Werbung und E-CommerceTV-Werbung und E-Commerce
TV-Werbung und E-Commerce
Yourposition AG
 
schau.gmuend Nr.12
schau.gmuend Nr.12schau.gmuend Nr.12
schau.gmuend Nr.12
Andreas Krapohl
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
hdkakshahgahj
 
Théâtre de Bâle Programmation complète mars 2013
Théâtre de Bâle Programmation complète mars 2013 Théâtre de Bâle Programmation complète mars 2013
Théâtre de Bâle Programmation complète mars 2013
Bâle Région Mag
 
Anne Wiegand: Erste Fragen bei der Einführung von E-Learning
Anne Wiegand: Erste Fragen bei der Einführung von E-LearningAnne Wiegand: Erste Fragen bei der Einführung von E-Learning
Anne Wiegand: Erste Fragen bei der Einführung von E-Learning
lernet
 
Endbericht: Überprüfung des Verkaufs von Anteilen der HGAA durch die Kärnt...
Endbericht: Überprüfung des Verkaufs von Anteilen der HGAA durch die Kärnt...Endbericht: Überprüfung des Verkaufs von Anteilen der HGAA durch die Kärnt...
Endbericht: Überprüfung des Verkaufs von Anteilen der HGAA durch die Kärnt...
Mein Testpostfach
 
Wie werden Neue Medien in der Schule benutzt?
Wie werden Neue Medien in der Schule benutzt?Wie werden Neue Medien in der Schule benutzt?
Wie werden Neue Medien in der Schule benutzt?schummer.wagner
 
Business Case 2aidorg
Business Case 2aidorgBusiness Case 2aidorg
CAU Fotos
CAU FotosCAU Fotos

Destacado (20)

disciplinas deportivas
disciplinas deportivasdisciplinas deportivas
disciplinas deportivas
 
Jdsst 2 3 sdm proof
Jdsst 2 3 sdm proofJdsst 2 3 sdm proof
Jdsst 2 3 sdm proof
 
Moviendo el deporte areli collantes y karla rodríguez- 3°c
Moviendo el deporte  areli collantes y karla rodríguez- 3°cMoviendo el deporte  areli collantes y karla rodríguez- 3°c
Moviendo el deporte areli collantes y karla rodríguez- 3°c
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Rss
RssRss
Rss
 
Aloe Vera: Anwendung
Aloe Vera: AnwendungAloe Vera: Anwendung
Aloe Vera: Anwendung
 
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuern
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuernOnpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuern
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuern
 
TV-Werbung und E-Commerce
TV-Werbung und E-CommerceTV-Werbung und E-Commerce
TV-Werbung und E-Commerce
 
schau.gmuend Nr.12
schau.gmuend Nr.12schau.gmuend Nr.12
schau.gmuend Nr.12
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Drehung
DrehungDrehung
Drehung
 
Théâtre de Bâle Programmation complète mars 2013
Théâtre de Bâle Programmation complète mars 2013 Théâtre de Bâle Programmation complète mars 2013
Théâtre de Bâle Programmation complète mars 2013
 
Anne Wiegand: Erste Fragen bei der Einführung von E-Learning
Anne Wiegand: Erste Fragen bei der Einführung von E-LearningAnne Wiegand: Erste Fragen bei der Einführung von E-Learning
Anne Wiegand: Erste Fragen bei der Einführung von E-Learning
 
Endbericht: Überprüfung des Verkaufs von Anteilen der HGAA durch die Kärnt...
Endbericht: Überprüfung des Verkaufs von Anteilen der HGAA durch die Kärnt...Endbericht: Überprüfung des Verkaufs von Anteilen der HGAA durch die Kärnt...
Endbericht: Überprüfung des Verkaufs von Anteilen der HGAA durch die Kärnt...
 
Art
ArtArt
Art
 
Wie werden Neue Medien in der Schule benutzt?
Wie werden Neue Medien in der Schule benutzt?Wie werden Neue Medien in der Schule benutzt?
Wie werden Neue Medien in der Schule benutzt?
 
Business Case 2aidorg
Business Case 2aidorgBusiness Case 2aidorg
Business Case 2aidorg
 
CAU Fotos
CAU FotosCAU Fotos
CAU Fotos
 
E-Book-Reader in Bibliotheken
E-Book-Reader in BibliothekenE-Book-Reader in Bibliotheken
E-Book-Reader in Bibliotheken
 

Similar a Auditoria informática

Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
elexcp
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Ay e juandelahoz
Ay e juandelahozAy e juandelahoz
Ay e juandelahoz
JuanHoz1955
 
Fundamentos de la Auditoría de Sistemas
Fundamentos de la Auditoría de SistemasFundamentos de la Auditoría de Sistemas
Fundamentos de la Auditoría de Sistemas
Luis Jesus Curbata Marcano
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
gaudy minerva
 
Ay e wilferalviarez
Ay e wilferalviarezAy e wilferalviarez
Ay e wilferalviarez
WilferAlviarez1996
 
Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
GABRIELCARRASQUEL1
 
La auditoría informática
La auditoría informáticaLa auditoría informática
La auditoría informática
Leogenis Leon
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Piero Bello
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información
danielmarquez77
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
jaison higuer
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de SistemasGeneralidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
CarlosLopez1581
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
MAIGLYN Araujo
 
Fundamentos de la auditoria de sistemas - Auditoria de Sistemas I - Juan Jose...
Fundamentos de la auditoria de sistemas - Auditoria de Sistemas I - Juan Jose...Fundamentos de la auditoria de sistemas - Auditoria de Sistemas I - Juan Jose...
Fundamentos de la auditoria de sistemas - Auditoria de Sistemas I - Juan Jose...
Juan Jose Abreu
 

Similar a Auditoria informática (20)

Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Ay e juandelahoz
Ay e juandelahozAy e juandelahoz
Ay e juandelahoz
 
auditoria
auditoria auditoria
auditoria
 
Fundamentos de la Auditoría de Sistemas
Fundamentos de la Auditoría de SistemasFundamentos de la Auditoría de Sistemas
Fundamentos de la Auditoría de Sistemas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Ay e wilferalviarez
Ay e wilferalviarezAy e wilferalviarez
Ay e wilferalviarez
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
 
La auditoría informática
La auditoría informáticaLa auditoría informática
La auditoría informática
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de SistemasGeneralidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Leblanc jose
Leblanc joseLeblanc jose
Leblanc jose
 
Fundamentos de la auditoria de sistemas - Auditoria de Sistemas I - Juan Jose...
Fundamentos de la auditoria de sistemas - Auditoria de Sistemas I - Juan Jose...Fundamentos de la auditoria de sistemas - Auditoria de Sistemas I - Juan Jose...
Fundamentos de la auditoria de sistemas - Auditoria de Sistemas I - Juan Jose...
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Auditoria informática

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Administración de Sistemas de Información Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 1 Auditoria Informática Auditor: Es el profesional(s) o persona(s) que proseen las habilidades para efectuar el análisis, revisión a los sistemas, con el objetivo de detectar las debilidades que se presentan o las que están fuera del objetivo para el cual es utilizado, este individuo debe poseer el conocimiento sobra la actividad a la cual efectuara la revisión de los procesos a ser auditados finalmente presentará un informe con el propósito de emitir un juicio y/o una opinión profesional sobre la realidad en la que estas las áreas evaluadas y planteara las sugerencia a seguir, la aceptación de lo planteado esta bajo la responsabilidad de los directivos. El objetivo de la Auditoria consiste en apoyar a la toma de decisión con respecto a la situación de la empresa. La Auditoria: La Auditoria constituye un instrumento de medición para la evaluación de los procesos que están o forman parte de un empresa, organización, persona para confirmar si están ajustadas dentro de las buenas prácticas.
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Administración de Sistemas de Información Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 2 Mapa Cronológico de la Auditoria según Carlos Muños. •La colonizacion de america constituye un aporte a la evolucion de la Auditoria ya que estubo presente 1429 •Alemania :Es Reconocida por la Ley Britanica de Sociedad Anonima 1962 • Inglaterra :Crecio y Florecio en Inglaterra 1905 •EE. UU : Se introduce en este pais la Aplicacion de esta metedo de control 1900 •EE.UU :Es reconocido oficialmente por por la Oficina General de Contabilidad. 1921 •Inglaterrra :Continua su desarrollo, la aplicacion de esta auditoria 1940
  • 3. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Administración de Sistemas de Información Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 3 Se presenta en formatos Impresos Ficheros Comprobar la Seguridad de los Programas Garantizar que el resultado sea lo esperado A través de los datos se obtiene la información Resultado calidad de la información Evaluación de Redes, Telecomu_ nicaciones Evaluación Sistemas Operativos, Entradas, Salidas Explotación Desarrollo Sistemas Comunicaciones Tipos de Auditoría Seguridad Protección del Hardware Garantizar la seguridad física y lógica Aplicado el control interno garantiza lo requerido por el usuario Verificar la vulnerabilidad del tráfico donde pasan los datos Verificar la confiabilidad y seguridad de la información Verificar posibles ataques a los datos “Virus”
  • 4. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Administración de Sistemas de Información Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 4 Ventajas de la Auditoría Interna y Externa Auditoria Interna Ventajas Desventajas Se practica dentro de la misma Empresa Los ejecutores podría utilizar la información para beneficio propio Es realizada por personal de la empresa Los ejecutores tienen independencia profesional Se tiene acceso a toda la información y documentos Los ejecutores pueden tender a magnificar los resultados Los fallos detectados son corregidos inmediatamente El costo para su realización es mínimo Auditoría Externa. Ventajas Desventajas El auditor tiene independencia profesional El costo de ejecución seria alto La experiencia seria un factor Valorable Se contrata por un tiempo y precio determinado Pueden ser contratados para un trabajo especifico No toda la información está a su alcance Sus resultados son relevantes en el medio económico Los resultados pueden ser manejados por la empresa contratante Sus sugerencias tienden a una estandarización para futuras auditorías El proceso para la ejecución ocasiona tensión al personal de la empresa El tiempo es una presión para su revisión
  • 5. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Administración de Sistemas de Información Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 5 Definición de Auditoria informática (AI) y su alcance e importancia dentro de una organización. Los antecedentes de la Auditoria como método de evolución se registran desde épocas remotas, al transcurrir el tiempo y partiendo de lo mencionado surge un nuevo tipo el cual se le denomina auditoría Informática la cual representa el análisis de los procesos(entrada, proceso, salida) para los procesos que suceden en un sistema informático esto no solo contempla los sistemas también se suman el hardware, los sistemas operativos, sistemas de almacenamiento, la comunicación, redes, los equipos de computo entre muchos de los que existen garantizando así ayudar a la ejecución de los correctivos o acciones preventivas (basado en los hechos o documentación) para que los resultados de los sistemas sean confiables o que sea lo esperado, cuando se habla de auditoría no se debe describir como una investigación de errores se debe mirar desde otro punto de vista como lo es la seguridad de la información que tiene un gran peso en la organización o empresas. El tema de la seguridad es una de la característica que la auditoria pretende reforzar con la aplicación de este método, la seguridad operativa, seguridad de la información, seguridad de los datos, seguridad de la comunicación, blindar o reforzar la empresa. La importancia de la AI asegurar el equilibro de riesgo, los costo para llegar a la eficacia de los sistemas. Lo que respecta a la eficacia de los sistemas se refiere al aporte que ofrece para la toma de decisión en cuanto a la confiabilidad y exactitud de
  • 6. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Administración de Sistemas de Información Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 6 los datos. Otro seria la Rentabilidad del sistema en lo que respecta a los costo de las unidades administrativas que lo conforma en contraste a empresas similares del mismo sector económico, esto llevaría al análisis del hardware y software ambos están acorde a la necesidades de la institución, almacenamiento, tiempo de respuestas, proveedor de servicios. El Resultado de este proceso es evidencia para exponer ante los directivos las áreas que deben ser corregidas o se encuentran frágiles y que convienen ser mejoradas e reforzadas.
  • 7. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Administración de Sistemas de Información Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 7 Diferencias entre Auditoria en Sistemas de Información y Auditoría Informática. Auditoria de Sistemas de Información Auditoria Informática Evalúa los sistemas automatizados Evalúa los elementos que forman parte del sistemas automatizados Evalúa la eficiencia y eficacia de los sistemas Garantiza el buen funcionamientos de los Sistema de información para ser eficientes Evalúa lo especifico de los sistemas Evalúa lo general de los sistemas Verificación de los controles en el procesamiento de la información. Verifica que los recursos para el control este operativos Conocer la situación del área informática Conocer la situación de los sistemas Informáticos Protección de la información Asegurar los recursos de la información Asegura que la información resguarda sea confiable Asegurar el lugar donde se resguarda la información Características y objetivos de la Auditoria informática. Objetivo.  Análisis la eficiencia de los sistemas información.  Garantizar las seguridad Informática, que los usuarios estén dentro de sus límites.  Proteger la información, equipos y usuarios.  Prever situación de riesgo, como perdida de información.  Asegurar que el usuario pueda trabajar pero sin causar daños a los datos o registros.  Evaluación de la gestión de los recursos informáticos.
  • 8. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Administración de Sistemas de Información Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 8 Características.  Minimizar la situación de pérdida de la información.  Elevar la confianza hacia los sistemas informáticos.  Sugerir Planes de contingencia.  Existen auditoria Externas e Internas.  Mejora las características de la empresa (Rentabilidad, Eficacia, Privacidad). Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una organización. La necesidad de una Auditoria se encuentra en manos de los altos directivos de las organizaciones, son estos profesionales los que deben prever o considerar implementar este recurso de evaluación no es costumbre la aplicación de una auditoria en las empresas sino cuando es tarde donde ya la perdida representa un alto costo económico y de información. La necesidad estará; cuando los objetivos de la empresa están fuera de línea de las políticas institucional, cuando los índices de la producción no cumplen las metas establecidas, cuando se presentan incidentes de pérdida o daños parciales de la información por efectos secundaria, cuando las fallas en el hardware ocasión daños irrecuperables, cuando la insatisfacción ocasiona la perdida de cliente externos o internos por incumplimiento en los
  • 9. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Administración de Sistemas de Información Elaborado por Elexander Cadena Pinto Página 9 tiempos de respuesta ,cuando no hay sistema para el resguardo y recuperación de la información, cuando la calidad del producto final no cumple los estándares, cuando la seguridad es vulnerable, con solo uno de estos problemas que esté presente en una empresa tienden afectar la economía , son indicadores que determina la acción inmediata de efectuar una auditoria informática. Perfil de un auditor. Estas personas deben estar capacitados tanto personal como profesional en áreas o temas informático, como redes, telecomunicaciones, base de datos, seguridad informática, redacción de informes, poseer la habilidad de enfrentar cualquier estructura organizativa, mantener un continuo aprendizaje de las nuevas técnicas y temas actuales de la tecnología como de las leyes, poseer un al nivel de valores para manejar con éticas el resultado obtenido en un auditoría. La confiabilidad, calidad y el nivel de realización de la auditoria dependen en gran manera del profesionalismo y carácter del auditor, este profesional puede ejercer como auditor interno o externo