SlideShare una empresa de Scribd logo
Auditoria Informática  Andrea Vargas Palestino  Ingeniería en Sistemas Computacionales IEU
Historia de Auditoria. A finales del siglo XX, los Sistemas Informáticos se han constituido en las herramientas más poderosas para materializar uno de los conceptos más vitales y necesarios para cualquier organización empresarial, los Sistemas de Información de la empresa.  El concepto de auditoría es mucho más que esto. La palabra auditoría proviene del latín auditorius, y de esta proviene la palabra auditor, que se refiere a todo aquel que tiene la virtud de oír.
Concepto  de Auditoria es un examen crítico pero no mecánico, que no implica la preexistencia de fallas en la entidad auditada y que persigue el fin de evaluar y mejorar la eficacia y eficiencia de una sección o de un organismo.
Objetivos de la informatica. Investigación científica y humanística: Se usan la las computadoras para la resolución de de cálculos matemáticos, recuentos numéricos, etc.  Aplicaciones técnicas : Usa la computadora para facilitar diseños de ingeniería y de productos comerciales, trazado de planos, etc.    Documentación e información: Es uno de los campos más importantes para la utilización de computadoras. Estas se usan para el almacenamiento de grandes cantidades de datos y la recuperación controlada de los mismos en bases de datos.  Gestión administrativa :Automatiza las funciones de gestión típicas de una empresa.  Inteligencia artificial : Las computadoras se programan de forma que emulen el comportamiento de la mente humana. Los programas responden como previsiblemente lo haría una persona inteligente.  Instrumentación y control :Instrumentación electrónica, electromedicina, robots industriales,...
Concepto de auditoria informática el conjunto de procedimientos y técnicas para evaluar y controlar un sistema informático con el fin de constatar si sus actividades son correctas y de acuerdo a las normativas informáticas y generales prefijades en la organización
Objetivo de auditoria informática o  de sistema mejorar la rentabilidad, la seguridad y la eficacia del sistema mecanizado de información en que se sustenta.
Seguridad de la Información  Aspectos generales relativos a la seguridad. Aspectos relativos a la confidencialidad y seguridad de la información. Aspectos jurídicos y económicos relativos a la seguridad de la información.
Eficacia del Sistema determinada, básicamente, por la aportación a la empresa de una información válida, exacta, completa, actualizada y oportuna que ayude a la adopción de decisiones, y todo ello medido en términos de calidad, plazo y coste. Sin el adecuado control, mediante la realización de auditorías al sistema de información, esos objetivos serían difíciles de conseguir, con la siguiente repercusión en una adecuada dirección y gestión en la empresa.
Rentabilidad del Sistema, homogeneizados rentabilidad del sistema debe ser medida mediante el análisis de tres valores fundamentales: la evaluación de los costes actuales, la comparación de esos costes actuales con magnitudes representativas de la organización, y la comparación de los costes del sistema de información
aspectos fundamentales, que conforman la rentabilidad  Evolución de los costes actuales. Comparación de los costes actuales con magnitudes representa­tivas    de la organización. Comparación de los costes del sistema de información de la em­presa con los de empresas similares.
PRINCIPIOS Y REGLAS DE AUDITORIA. Principio: auditar racionalmente.  Regla : la auditoría informática consiste en comparar uno o varios actos de management, desde uno o varios puntos de vista, Regla: los medios y las acciones elegidas por el auditor deben adaptarse exclusivamente a la finalidad de la auditoría,
 MEDIOS DISPONIBLES Y ESPECIFICOS DE AUDITORIA. MEDIOS TECNICOS:   A.1) Equipo físico y locales. A.2) Software básico.   MEDIOS HUMANOS.   MEDIOS FINANCIEROS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Word auditoria informatica
Word auditoria informaticaWord auditoria informatica
Word auditoria informaticaJaime
 
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA Auditoria Presentación 1er Corte SAIA
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA Ronny Ab
 
Contabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaContabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaHugoRave
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaveroalexa10
 
Auditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemasAuditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemasLizzie Polo
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informaticaC:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informaticafabianlfb182
 
C:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informaticaC:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informaticaHernan Cajo Riofrio
 
Auditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacionalAuditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacionalJeison Candamil
 
La auditoría informática
La auditoría informáticaLa auditoría informática
La auditoría informáticaLeogenis Leon
 
Auditoría de la seguridad informática
Auditoría de la seguridad informáticaAuditoría de la seguridad informática
Auditoría de la seguridad informática12412006
 
Mapa conceptual jhoner rodriguez
Mapa conceptual jhoner rodriguezMapa conceptual jhoner rodriguez
Mapa conceptual jhoner rodriguezjhonerr
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaetniesd21
 
teoria general de riesgo y control
teoria general de riesgo y controlteoria general de riesgo y control
teoria general de riesgo y controloamz
 

La actualidad más candente (19)

Word auditoria informatica
Word auditoria informaticaWord auditoria informatica
Word auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA Auditoria Presentación 1er Corte SAIA
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA
 
Contabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizadaContabilidad sistematizada
Contabilidad sistematizada
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemasAuditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemas
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informaticaC:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
 
C:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informaticaC:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informatica
 
Auditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacionalAuditoria sistema computacional
Auditoria sistema computacional
 
Auditoria%20de%20sistemas%20ok
Auditoria%20de%20sistemas%20okAuditoria%20de%20sistemas%20ok
Auditoria%20de%20sistemas%20ok
 
La auditoría informática
La auditoría informáticaLa auditoría informática
La auditoría informática
 
Auditoría de la seguridad informática
Auditoría de la seguridad informáticaAuditoría de la seguridad informática
Auditoría de la seguridad informática
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Mapa conceptual jhoner rodriguez
Mapa conceptual jhoner rodriguezMapa conceptual jhoner rodriguez
Mapa conceptual jhoner rodriguez
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Sesion 5 orgcentros
Sesion 5 orgcentrosSesion 5 orgcentros
Sesion 5 orgcentros
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Unidad4 tema1-v2
Unidad4 tema1-v2Unidad4 tema1-v2
Unidad4 tema1-v2
 
teoria general de riesgo y control
teoria general de riesgo y controlteoria general de riesgo y control
teoria general de riesgo y control
 

Destacado

Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosEduardo Gonzalez
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaWil Vin
 
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionJavier Moreno
 
Auditoria informatica informe_final
Auditoria informatica informe_finalAuditoria informatica informe_final
Auditoria informatica informe_finalOvadito Duran
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaluismarlmg
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA MGFPGF
 
Presentacion informe de auditoria final
Presentacion informe de auditoria finalPresentacion informe de auditoria final
Presentacion informe de auditoria finalshernandez3854
 

Destacado (9)

Auditoria Informatica_Ejemplo
Auditoria Informatica_EjemploAuditoria Informatica_Ejemplo
Auditoria Informatica_Ejemplo
 
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informatica
 
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
 
Auditoria informatica informe_final
Auditoria informatica informe_finalAuditoria informatica informe_final
Auditoria informatica informe_final
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Presentacion informe de auditoria final
Presentacion informe de auditoria finalPresentacion informe de auditoria final
Presentacion informe de auditoria final
 

Similar a Auditoria informática (20)

Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Auditoria de sistemas ok
Auditoria de sistemas okAuditoria de sistemas ok
Auditoria de sistemas ok
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de SistemasGeneralidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria De Sistemas
Auditoria De SistemasAuditoria De Sistemas
Auditoria De Sistemas
 
Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de SistemasGeneralidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
 
Leblanc jose
Leblanc joseLeblanc jose
Leblanc jose
 
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptxAuditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
Auditoria Informática Exposición - CURNE - UASD.pptx
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Último

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Auditoria informática

  • 1. Auditoria Informática Andrea Vargas Palestino Ingeniería en Sistemas Computacionales IEU
  • 2. Historia de Auditoria. A finales del siglo XX, los Sistemas Informáticos se han constituido en las herramientas más poderosas para materializar uno de los conceptos más vitales y necesarios para cualquier organización empresarial, los Sistemas de Información de la empresa. El concepto de auditoría es mucho más que esto. La palabra auditoría proviene del latín auditorius, y de esta proviene la palabra auditor, que se refiere a todo aquel que tiene la virtud de oír.
  • 3. Concepto de Auditoria es un examen crítico pero no mecánico, que no implica la preexistencia de fallas en la entidad auditada y que persigue el fin de evaluar y mejorar la eficacia y eficiencia de una sección o de un organismo.
  • 4. Objetivos de la informatica. Investigación científica y humanística: Se usan la las computadoras para la resolución de de cálculos matemáticos, recuentos numéricos, etc. Aplicaciones técnicas : Usa la computadora para facilitar diseños de ingeniería y de productos comerciales, trazado de planos, etc.    Documentación e información: Es uno de los campos más importantes para la utilización de computadoras. Estas se usan para el almacenamiento de grandes cantidades de datos y la recuperación controlada de los mismos en bases de datos. Gestión administrativa :Automatiza las funciones de gestión típicas de una empresa. Inteligencia artificial : Las computadoras se programan de forma que emulen el comportamiento de la mente humana. Los programas responden como previsiblemente lo haría una persona inteligente. Instrumentación y control :Instrumentación electrónica, electromedicina, robots industriales,...
  • 5. Concepto de auditoria informática el conjunto de procedimientos y técnicas para evaluar y controlar un sistema informático con el fin de constatar si sus actividades son correctas y de acuerdo a las normativas informáticas y generales prefijades en la organización
  • 6. Objetivo de auditoria informática o de sistema mejorar la rentabilidad, la seguridad y la eficacia del sistema mecanizado de información en que se sustenta.
  • 7. Seguridad de la Información Aspectos generales relativos a la seguridad. Aspectos relativos a la confidencialidad y seguridad de la información. Aspectos jurídicos y económicos relativos a la seguridad de la información.
  • 8. Eficacia del Sistema determinada, básicamente, por la aportación a la empresa de una información válida, exacta, completa, actualizada y oportuna que ayude a la adopción de decisiones, y todo ello medido en términos de calidad, plazo y coste. Sin el adecuado control, mediante la realización de auditorías al sistema de información, esos objetivos serían difíciles de conseguir, con la siguiente repercusión en una adecuada dirección y gestión en la empresa.
  • 9. Rentabilidad del Sistema, homogeneizados rentabilidad del sistema debe ser medida mediante el análisis de tres valores fundamentales: la evaluación de los costes actuales, la comparación de esos costes actuales con magnitudes representativas de la organización, y la comparación de los costes del sistema de información
  • 10. aspectos fundamentales, que conforman la rentabilidad Evolución de los costes actuales. Comparación de los costes actuales con magnitudes representa­tivas de la organización. Comparación de los costes del sistema de información de la em­presa con los de empresas similares.
  • 11. PRINCIPIOS Y REGLAS DE AUDITORIA. Principio: auditar racionalmente.  Regla : la auditoría informática consiste en comparar uno o varios actos de management, desde uno o varios puntos de vista, Regla: los medios y las acciones elegidas por el auditor deben adaptarse exclusivamente a la finalidad de la auditoría,
  • 12. MEDIOS DISPONIBLES Y ESPECIFICOS DE AUDITORIA. MEDIOS TECNICOS:   A.1) Equipo físico y locales. A.2) Software básico.   MEDIOS HUMANOS.   MEDIOS FINANCIEROS.