SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de la Auditoria en Informática
El uso de los sistemas computacionales y de tecnología de comunicaciones, de
entrada y de salida de datos ha sido desde hace años una estrategia utilizada por los
negocios para manejar altos volúmenes de información y reducir el tiempo de
procesamiento. Sin embargo el uso de dicha tecnología está acompañado de
diferentes riesgos los cuales es importante considerar.
Las empresas han llegado a un punto en que la operación del negocio es totalmente
dependiente de los sistemas de información y de la tecnología que se le asocia,
siendo una combinación de las tecnologías de comunicaciones, de entrada, de salida
y de procesamiento. También es importante señalar que la tecnología computacional
tiene un alto grado de cambio, por lo que la inversión en dicha tecnología lleva un
riesgo que si no es tomado en cuenta por nuestra empresa, probablemente lo tome
nuestro competidor y nos haga salir del mercado. La información que se maneja en
las empresas es extremadamente relevante, no importa de que área provenga
pudiendo ser esta de proveedores, de clientes, de producción, de recursos humanos o
de finanzas. Esta información debe ser adecuadamente protegida y salvaguardada
para que la empresa siga funcionando sin contratiempos. Las empresas hacen uso del
control como un elemento indispensable para asegurar el buen funcionamiento de los
sistemas pero hay que tomar en cuenta que estos controles deben ser
implementados correctamente y asegurar que están funcionando de manera
adecuada para poder estar seguros que la información y la tecnología asociada están
a salvo.
La auditoria en sistemas de información está basada en los conocimientos sobre
Sistemas de Información, Computación Básica, Ciencia del Comportamiento y
Auditoria principalmente entre otras áreas como Contabilidad, Finanzas y la Auditoria
tradicional que también son consideradas en la fundamentación de la auditoria en
sistemas de información.
Áreas relacionadas con auditoria en sistemas de información:
• Finanzas y Contabilidad: El conocimiento de conceptos de finanzas, costos y
contabilidad para entender el funcionamiento de los sistemas de información
financiera es importante.
• Auditoria: De aquí se toman todos los conceptos básicos como normas,
técnicas, herramientas y procedimientos.
• Sistemas de Información: El conocimiento en las diferentes aspectos como
son:
o Principios y Conceptos de Procesamiento de Datos: Visión general de
terminología computacional, hw, sw, procesamiento de archivos,
desarrollo de sistemas, etc.
o Estructura de sistemas de Aplicación: Entendimiento básico de como se
desarrollan, implementan y operan sistemas de aplicación
o Controles de Desarrollo de Sistemas de Aplicación: Entender los
controles necesarios para asegurar el desarrollo de sistemas de
aplicación con calidad.
• Procesamiento Electrónico de Datos: La evaluación de la información y los
programas requiere del conocimiento del lugar en donde se almacenan los
datos y de los dispositivos utilizados para procesarlos, por esto es importante
conocer aspectos como los siguientes:
o Controles y Procesamiento de Sistemas de Aplicación: Entendimiento
de los controles que pueden ser ejercidos sobre todas los sistemas de
aplicación
o Administración de Datos: Entendimiento de los métodos para definir,
crear, actualizar y traer datos; técnicas de control y uso de datos
o Controles del Centro de Servicios: Entender los controles necesarios
para las operaciones del PED o EDP (Procesamiento Electrónico de
Datos); calendarización de trabajos, funciones de librería, distribución
de reportes, controles de tránsito de datos.
• Telecomunicaciones: Los sistemas de información utilizados en las empresas
cada vez mas tienen el elemento de telecomunicaciones como un ingrediente
clave. Los negocios se encuentran utilizando todas las aplicaciones de
comercio y negocios electrónicos, así como correo electrónico, transferencia
electrónica de fondos, videoconferencias, teleconferencia y dataconferencias
en términos generales cada vez más utilizan internet, extrantes e intranets
para la comunicación con clientes, socios y proveedores.
• Ciencias del Comportamiento Humano: Detrás de cada sistema está el
elemento humano, se encuentran presentes los desarrolladores, los usuarios,
los programadores, etc. El auditor debe estar capacitado para hacer un
análisis de todos los aspectos relacionados con las personas con el fin de
evaluar el impacto en el funcionamiento de un sistema de información. Por
ejemplo el rechazo a un cambio en la forma de trabajo puede ocasionar que
un sistema falle.
• Teoría General de Sistemas: Esta teoría tiene que ver con la interacción e
integración de distintos elementos para lograr que un sistema funcione
eficientemente. Así también con la integración de diferentes áreas para el
funcionamiento de un grupo de sistemas.
• Métodos Numéricos: El uso de la estadística así como de la investigación de
operaciones, el manejo de la probabilidad y de la capacidad para sacar
muestras representativas son técnicas básicas para que el auditor pueda
recopilar, evaluar y mostrar los resultados.
• Administración de empresas: El punto más importante aquí es el conocimiento
de la planeación, dirección, control y manejo de recursos humanos ya que
están relacionados de manera directa o indirecta con la tecnología de
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sist inf luis armas97
Sist inf luis armas97Sist inf luis armas97
Sist inf luis armas97luis2424
 
Admsistinf armasluis 03
Admsistinf armasluis 03Admsistinf armasluis 03
Admsistinf armasluis 03luis2424
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
etniesd21
 
Admsistinf armasluis 03
Admsistinf armasluis 03Admsistinf armasluis 03
Admsistinf armasluis 03luis2424
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informaticaC:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
fabianlfb182
 
Sistema de informacion de objetivo
Sistema de informacion de objetivoSistema de informacion de objetivo
Sistema de informacion de objetivopuentes1995
 
Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiMBouvier2
 
Eeee
EeeeEeee
EeeeMar
 
Sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Sistemas de información en los negocios globales contemporáneosSistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Sandy Yamileth Santos Figueroa
 
C:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informaticaC:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informatica
Hernan Cajo Riofrio
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
Andrea Katherinne
 
Sie
SieSie
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaveroalexa10
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1Mechez10
 
Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2rodrigonix
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Diana Monje Giron
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informáticaanvapa
 

La actualidad más candente (19)

Sist inf luis armas97
Sist inf luis armas97Sist inf luis armas97
Sist inf luis armas97
 
Admsistinf armasluis 03
Admsistinf armasluis 03Admsistinf armasluis 03
Admsistinf armasluis 03
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Admsistinf armasluis 03
Admsistinf armasluis 03Admsistinf armasluis 03
Admsistinf armasluis 03
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informaticaC:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistema de informacion de objetivo
Sistema de informacion de objetivoSistema de informacion de objetivo
Sistema de informacion de objetivo
 
Administracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las tiAdministracion de la seguridad de las ti
Administracion de la seguridad de las ti
 
Eeee
EeeeEeee
Eeee
 
Sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Sistemas de información en los negocios globales contemporáneosSistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
C:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informaticaC:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
 
Sie
SieSie
Sie
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 

Destacado

Manual de procedimientos (2)..
Manual de procedimientos (2)..Manual de procedimientos (2)..
Manual de procedimientos (2)..luisitoojedahh
 
Caracterizacion interior (2)
Caracterizacion interior (2)Caracterizacion interior (2)
Caracterizacion interior (2)Politica Infancia
 
Error del Post
Error del Post Error del Post
Error del Post
Ana Montesinos
 
Solución de problemas en las aulas TIC
Solución de problemas en las aulas TICSolución de problemas en las aulas TIC
Solución de problemas en las aulas TIC
Diego Fernández González
 
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
supernovaceil
 
Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestos
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Ejercicio semana3
Ejercicio semana3Ejercicio semana3
Ejercicio semana3
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Fallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La ComputadoraFallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La Computadoraguest195224
 
Guia de aprendizaje_unidad 3
Guia de aprendizaje_unidad 3Guia de aprendizaje_unidad 3
Guia de aprendizaje_unidad 3
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Manual de fallas y soluciones de un equipo de cómputo
Manual de fallas y soluciones de un equipo de cómputoManual de fallas y soluciones de un equipo de cómputo
Manual de fallas y soluciones de un equipo de cómputo
blacktroll
 
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorLos daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorrosabarragan
 
Evaluación Semana TRES Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computad...
Evaluación Semana TRES Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computad...Evaluación Semana TRES Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computad...
Evaluación Semana TRES Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computad...Luis Antonio Parada
 
Informe caso practico, investigación cualitativa de mercados
Informe caso practico, investigación cualitativa de mercadosInforme caso practico, investigación cualitativa de mercados
Informe caso practico, investigación cualitativa de mercadosMayra Diaz
 

Destacado (14)

Manual de procedimientos (2)..
Manual de procedimientos (2)..Manual de procedimientos (2)..
Manual de procedimientos (2)..
 
Caracterizacion interior (2)
Caracterizacion interior (2)Caracterizacion interior (2)
Caracterizacion interior (2)
 
Error del Post
Error del Post Error del Post
Error del Post
 
Solución de problemas en las aulas TIC
Solución de problemas en las aulas TICSolución de problemas en las aulas TIC
Solución de problemas en las aulas TIC
 
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
 
Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestos
 
Stage2 slide5
Stage2 slide5Stage2 slide5
Stage2 slide5
 
Ejercicio semana3
Ejercicio semana3Ejercicio semana3
Ejercicio semana3
 
Fallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La ComputadoraFallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La Computadora
 
Guia de aprendizaje_unidad 3
Guia de aprendizaje_unidad 3Guia de aprendizaje_unidad 3
Guia de aprendizaje_unidad 3
 
Manual de fallas y soluciones de un equipo de cómputo
Manual de fallas y soluciones de un equipo de cómputoManual de fallas y soluciones de un equipo de cómputo
Manual de fallas y soluciones de un equipo de cómputo
 
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorLos daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computador
 
Evaluación Semana TRES Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computad...
Evaluación Semana TRES Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computad...Evaluación Semana TRES Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computad...
Evaluación Semana TRES Fundamentación de Ensamble y Mantenimiento de Computad...
 
Informe caso practico, investigación cualitativa de mercados
Informe caso practico, investigación cualitativa de mercadosInforme caso practico, investigación cualitativa de mercados
Informe caso practico, investigación cualitativa de mercados
 

Similar a Unidad4 tema1-v2

Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Universidad San Agustin
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
jbersosa
 
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basicoSistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basico
jrengifom
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaOsita Sweet
 
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Nena Patraca
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Nena Patraca
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
'Lauyuner Betancourt
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jean Ventura
 
Etapas De La Informatica[1]
Etapas De La Informatica[1]Etapas De La Informatica[1]
Etapas De La Informatica[1]guest0326fb
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Jose Martinez
 
Auditoria De Sistemas
Auditoria De SistemasAuditoria De Sistemas
Auditoria De Sistemascarloscv
 
Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
Rafael Brito
 
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneosLos sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Kevin torrez
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
Melvin Mendez
 
Sist inf luis armas
Sist inf luis armasSist inf luis armas
Sist inf luis armasluis2424
 
Sist inf luis armas97
Sist inf luis armas97Sist inf luis armas97
Sist inf luis armas97
luis2424
 
AUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICSAUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICS
Iván Rodríguez
 

Similar a Unidad4 tema1-v2 (20)

Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
 
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basicoSistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basico
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basicoSistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basico
 
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Etapas De La Informatica[1]
Etapas De La Informatica[1]Etapas De La Informatica[1]
Etapas De La Informatica[1]
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Auditoria De Sistemas
Auditoria De SistemasAuditoria De Sistemas
Auditoria De Sistemas
 
Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
 
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneosLos sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialSistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 
Sist inf luis armas
Sist inf luis armasSist inf luis armas
Sist inf luis armas
 
Sist inf luis armas97
Sist inf luis armas97Sist inf luis armas97
Sist inf luis armas97
 
AUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICSAUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICS
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Más de Carlos Andres Perez Cabrales

Wi fi inalambricas
Wi fi inalambricasWi fi inalambricas
Wi fi inalambricas
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes computacionales
redes computacionalesredes computacionales
redes computacionales
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Proyecto final crs
Proyecto final crsProyecto final crs
Proyecto final crs
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto finalredes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto final
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Vulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y solucionesVulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y soluciones
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simuladorredes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simulador
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Evidencias 3
redes y seguridad Evidencias 3redes y seguridad Evidencias 3
redes y seguridad Evidencias 3
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Actividad 3 crs
Actividad 3 crsActividad 3 crs
Políticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridadPolíticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Redes y modelo_osi
Redes y modelo_osiRedes y modelo_osi
Redes y modelo_osi
Carlos Andres Perez Cabrales
 

Más de Carlos Andres Perez Cabrales (20)

Wi fi inalambricas
Wi fi inalambricasWi fi inalambricas
Wi fi inalambricas
 
redes computacionales
redes computacionalesredes computacionales
redes computacionales
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
 
Proyecto final crs
Proyecto final crsProyecto final crs
Proyecto final crs
 
redes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto finalredes y seguridad Proyecto final
redes y seguridad Proyecto final
 
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 4 del curso de redes y seguridad
 
Vulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y solucionesVulnerabilidades y soluciones
Vulnerabilidades y soluciones
 
redes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simuladorredes y seguridad Simulador
redes y seguridad Simulador
 
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 3 del curso de redes y seguridad
 
redes y seguridad Evidencias 3
redes y seguridad Evidencias 3redes y seguridad Evidencias 3
redes y seguridad Evidencias 3
 
Actividad 3 crs
Actividad 3 crsActividad 3 crs
Actividad 3 crs
 
Políticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridadPolíticas generales de_seguridad
Políticas generales de_seguridad
 
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 2 del curso de redes y seguridad
 
redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2redes y seguridad Evidencias 2
redes y seguridad Evidencias 2
 
redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1redes y seguridad Doc1
redes y seguridad Doc1
 
redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs redes y seguridad Actividad 2 crs
redes y seguridad Actividad 2 crs
 
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
Guia de trabajo para la fase 1 del curso de redes y seguridad
 
Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1
 
Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1Actividad 1 crs 1
Actividad 1 crs 1
 
Redes y modelo_osi
Redes y modelo_osiRedes y modelo_osi
Redes y modelo_osi
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Unidad4 tema1-v2

  • 1. Fundamentos de la Auditoria en Informática El uso de los sistemas computacionales y de tecnología de comunicaciones, de entrada y de salida de datos ha sido desde hace años una estrategia utilizada por los negocios para manejar altos volúmenes de información y reducir el tiempo de procesamiento. Sin embargo el uso de dicha tecnología está acompañado de diferentes riesgos los cuales es importante considerar. Las empresas han llegado a un punto en que la operación del negocio es totalmente dependiente de los sistemas de información y de la tecnología que se le asocia, siendo una combinación de las tecnologías de comunicaciones, de entrada, de salida y de procesamiento. También es importante señalar que la tecnología computacional tiene un alto grado de cambio, por lo que la inversión en dicha tecnología lleva un riesgo que si no es tomado en cuenta por nuestra empresa, probablemente lo tome nuestro competidor y nos haga salir del mercado. La información que se maneja en las empresas es extremadamente relevante, no importa de que área provenga pudiendo ser esta de proveedores, de clientes, de producción, de recursos humanos o de finanzas. Esta información debe ser adecuadamente protegida y salvaguardada para que la empresa siga funcionando sin contratiempos. Las empresas hacen uso del control como un elemento indispensable para asegurar el buen funcionamiento de los sistemas pero hay que tomar en cuenta que estos controles deben ser implementados correctamente y asegurar que están funcionando de manera adecuada para poder estar seguros que la información y la tecnología asociada están a salvo. La auditoria en sistemas de información está basada en los conocimientos sobre Sistemas de Información, Computación Básica, Ciencia del Comportamiento y Auditoria principalmente entre otras áreas como Contabilidad, Finanzas y la Auditoria tradicional que también son consideradas en la fundamentación de la auditoria en sistemas de información. Áreas relacionadas con auditoria en sistemas de información: • Finanzas y Contabilidad: El conocimiento de conceptos de finanzas, costos y contabilidad para entender el funcionamiento de los sistemas de información financiera es importante. • Auditoria: De aquí se toman todos los conceptos básicos como normas, técnicas, herramientas y procedimientos. • Sistemas de Información: El conocimiento en las diferentes aspectos como son: o Principios y Conceptos de Procesamiento de Datos: Visión general de terminología computacional, hw, sw, procesamiento de archivos, desarrollo de sistemas, etc. o Estructura de sistemas de Aplicación: Entendimiento básico de como se desarrollan, implementan y operan sistemas de aplicación o Controles de Desarrollo de Sistemas de Aplicación: Entender los controles necesarios para asegurar el desarrollo de sistemas de aplicación con calidad. • Procesamiento Electrónico de Datos: La evaluación de la información y los
  • 2. programas requiere del conocimiento del lugar en donde se almacenan los datos y de los dispositivos utilizados para procesarlos, por esto es importante conocer aspectos como los siguientes: o Controles y Procesamiento de Sistemas de Aplicación: Entendimiento de los controles que pueden ser ejercidos sobre todas los sistemas de aplicación o Administración de Datos: Entendimiento de los métodos para definir, crear, actualizar y traer datos; técnicas de control y uso de datos o Controles del Centro de Servicios: Entender los controles necesarios para las operaciones del PED o EDP (Procesamiento Electrónico de Datos); calendarización de trabajos, funciones de librería, distribución de reportes, controles de tránsito de datos. • Telecomunicaciones: Los sistemas de información utilizados en las empresas cada vez mas tienen el elemento de telecomunicaciones como un ingrediente clave. Los negocios se encuentran utilizando todas las aplicaciones de comercio y negocios electrónicos, así como correo electrónico, transferencia electrónica de fondos, videoconferencias, teleconferencia y dataconferencias en términos generales cada vez más utilizan internet, extrantes e intranets para la comunicación con clientes, socios y proveedores. • Ciencias del Comportamiento Humano: Detrás de cada sistema está el elemento humano, se encuentran presentes los desarrolladores, los usuarios, los programadores, etc. El auditor debe estar capacitado para hacer un análisis de todos los aspectos relacionados con las personas con el fin de evaluar el impacto en el funcionamiento de un sistema de información. Por ejemplo el rechazo a un cambio en la forma de trabajo puede ocasionar que un sistema falle. • Teoría General de Sistemas: Esta teoría tiene que ver con la interacción e integración de distintos elementos para lograr que un sistema funcione eficientemente. Así también con la integración de diferentes áreas para el funcionamiento de un grupo de sistemas. • Métodos Numéricos: El uso de la estadística así como de la investigación de operaciones, el manejo de la probabilidad y de la capacidad para sacar muestras representativas son técnicas básicas para que el auditor pueda recopilar, evaluar y mostrar los resultados. • Administración de empresas: El punto más importante aquí es el conocimiento de la planeación, dirección, control y manejo de recursos humanos ya que están relacionados de manera directa o indirecta con la tecnología de información.