SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIAS INTERNAS
ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD
Todas las acciones planificadas y
sistemáticas dentro del sistema de calidad,
demostradas como necesarias, sirven para
dar confianza adecuada de que una entidad
cumplirá con los requisitos especificados.
SISTEMA DE LA CALIDAD
 La organización
 Los procedimientos
 Los procesos
 Los recursos para implementar la gestión de
Calidad
ISO 9000 vs. 2000 Evaluación de
los sistemas de Calidad
TRES PREGUNTAS BASICAS:
 ¿están los procesos definidos y los
procedimientos adecuadamente
documentados?
 ¿Están los procedimientos implementados
según los documentos ?
 Son efectivos los procesos?
DOS METODOS DE EVALUACIÓN
 a. Auditorias al sistema de la calidad
 b- Revisión por la dirección
ISO 9000 vs. 2000 Evaluación de
los sistemas de Calidad
AUDITORIA
EXAMEN METODICO E INDEPENDIENTE PARA
DETERMINAR :
 SI LAS ACTIVIDADES Y LOS RESULTADOS
RELACIONADOS CON LA CALIDAD CUMPLEN CON
LAS MEDIDAS PREESTABLECIDAS
 SI LAS MEDIDAS ESTAN IMPLEMENTADAS EN FORMA
EFECTIVA
 SI SON ADECUADAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
AUDITORIAS INTERNAS DE LA
CALIDAD ISO 9000 2000
- Para verificar si las actividades relacionadas con la calidad
y sus resultados cumplen con los requisitos especificados
y si el sistema de la calidad es efectivo.
- Programadas en función del estado y de la actividad del
área a ser auditada
- Realizadas por personal independiente.
- Resultados documentados y presentados a los
responsables por las áreas auditadas.
- Seguimiento documentado para verificar : implementación,
efectividad de acciones correctivas y mejora continua del
sistema.
TIPOS DE AUDITORIA
1.- SEGÚN LAS ORGANIZACIONES
INVOLUCRADAS
AUDITORIAS INTERNAS
AUDITORIAS EXTERNAS
AUDITORIAS DE CERTIFICACION
2.- SEGÚN EL OBJETIVO
AUDITORIAS DE SISTEMAS
AUDITORIAS DE PROCESOS
AUDITORIAS DE PRODUCTOS
TIPOS DE AUDITORIA
OBJETIVOS
DETECTAR EL GRADO DE IMPLEMENTACION DE
UN SISTEMA DE CALIDAD
DETECTAR EL GRADO DE DESARROLLO DE UN
SISTEMA DE CALIDAD
DETECTAR EL GRADO DE EFECTIVIDAD DE UN
SISTEMA DE CALIDAD
BENEFICIOS
 MENTALIZACION DEL PERSONAL HACIA LA CALIDAD
 REDUCCION DE COSTOS AL BUSCAR LOS
PROBLEMAS EN LAS FUENTES
 LOGRAR PRODUCTOS MAS CONFIABLES
 LA MEJORA DE LA IMAGEN DE LA EMPRESA ENTRE
LOS EMPLEADOS Y LOS CLIENTES.
CUANDO REALIZAR LA
AUDITORIA ?
 CUMPLIENDO EL PROGRAMA DE AUDITORIAS
 POR SOSPECHAS DE UN MAL FUNCIONAMIENTO
DEL SISTEMA
 POR CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN O METODOS
DE TRABAJO
 PARA DETECTAR OPORTUNIDADES DE MEJORA
PROGRAMACION DE LA
AUDITORIA
 SE DEBERIAN CONSIDERAR:
 SECTOR DE LA EMPRESA A SER AUDITADO
 ACTIVIDAD A SER AUDITADA
 FECHAS Y LUGARES.
 EL OBJETIVO DE LA AUDITORIA
 EL ALCANCE DE LA AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
 OBJETIVO Y ALCANCE
 MIEMBROS DEL EQUIPO AUDITOR
 LUGAR, FECHA DE LA AUDITORIA
 DOCUMENTOS O REQUISITOS APLICABLES
 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 POSIBLE FECHA DE EMISION DEL INFORME
 REQUISITOS DE CONFIDENCIALIDAD
LISTA DE VERIFICACION
(Guía para asegurar la continuidad y profundidad de
la auditoria)
-DEFINEN EL CAMINO DE LA INVESTIGACION
-REQUIEREN DE INVESTIGACION
-CONSTITUYE UNA REFERENCIA HISTORICA
-PROPORCIONAN UNA VISION LIMITADA POR
LOS DOCUMENTOS
-NO DEBE CONSTITUIR UN ELEMENTO RIGIDO
EL AUDITOR
CUALIDADES PERSONALES
 AMABILIDAD
 ACTITUD POSITIVA
 SENTIDO COMUN
 OBJETIVIDAD
 CAPACIDAD DE ANALISIS
 PUNTUALIDAD
 CONFIDENCIALIDAD
 MESURA
 PACIENCIA
 PERSEVERANCIA
 OBSERVADOR/CURIOSO
 PROFESIONALIDAD
 SABER ESCUCHAR
LA AUDITORIA
1.- REUNION INICIAL:
SE ESTABLECEN LAS REGLAS GENERALES PARA LA REALIZACION
DE LA AUDITORIA
 PRESENTACIONES
 EXPOSICIÓN DEL OBJETO Y ALCANCE + RAZONES Y
FUNDAMENTOS
 CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN AUDITADA
 ACORDAR EL PLAN DE AUDITORIA
 IDENTIFICAION DE RESPONSABLES DE AREAS A SER
AUDITADAS
 ARREGLOS LOGISTICOS
 ACLARACION DE DUDAS
 ACUERDO DE REUNION FINAL
 DE SER NECESARIO VISITA GUIADA A LAS INSTALACIONES
LA AUDITORIA
2.- DESARROLLO
EL AUDITOR MANTIENE EL CONTROL
LA GENTE NO DESEA SER AUDITADA
EVITAR ROCES O EVASIONES
 AUDITAR DENTRO O MUY CERCA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADA
 INVESTIGAR TODO LO NECESARIO MEDIANTE:
ENTREVISTAS
EXAMEN DE DOCUMENTOS
OBSERVACION DE ACTIVIDADES Y CONDICIONES DE LAS AREAS
INVOLUCRADAS
Recabar evidencias objetivas en todas sus formas.
Verificar personalmente la coincidencia entre proc.escritos y la realidad
Examinar las evidencias para comprobar lo expuesto durante las entrevistas
LAS NO CONFORMIDADES DEBEN SEGUIRSE PARA VERIFICAR SI
SON UN CASO AISLADO O ESTAN GENERALIZADAS
TOMAR NOTAS
3.- REUNION FINAL
* AGRADECIMIENTOS
* OBJETIVO Y ALCANCE
* ENVIO DEL INFORME FINAL
* DETALLE DE LAS DISCONFORMIDADES
* CONCLUSIONES E IMPRESIÓN GENERAL
* ACLARACION DE DUDAS
LA AUDITORIA
ALGUNAS TECNICAS
RECOMENDABLES
 MOSTRAR INTERES EN LAS PERSONAS
 EVITAR INTERRUPCIONES
 EVITAR JUICIOS BASADOS EN IDEAS
PRECONCEBIDAS
 ESTABLECER LOS HECHOS CON EL
INTERLOCUTOR VALIDO
 HUIR DE TODA DISCUSION
 EVITAR QUE SEAN LOS AUDITADOS LOS QUE
DIRIJAN EL RECORRIDO DEL AUDITOR
 SABER ESCUCHAR
 TOMAR NOTAS
INFORME DE AUDITORIAS
 IDENTIFICACION DEL INFORME
 AREA AUDITADA
 LUGAR Y FECHA
 LISTA DE EQUIPO AUDITOR
 PERSONAL CONTACTADO
 DOCUMENTOS APLICABLES DEL SISTEMA DE
CALIDAD
 PROPOSITO Y ALCANCE
 RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS,
COMENTARIOS SOBRE LAS N C Y
RECOMENDACIONES PROPUESTAS
 FIRMA DEL EQUIPO AUDITOR
ANALISIS DE LA EVOLUCION DEL
SISTEMA
MEDIANTE UNA EVALUACION ESTADISTICA DE LAS
SOLICITUDES DE ACCION CORRECTIVAS SAC
DETERMINAMOS:
 EVOLUCION DEL TIEMPO PROMEDIO DE CIERRE DE
UNA SAC
 PROPORCION DE SAC SIN CERRAR
 ELEMENTOS O SECTORES DE LA ORGANIZACIÓN
CON DIFICULTADES PARTICULARES DE
IMPLEMENTACION
LOS RESULTADOS DE ESTE ANALISIS SE TRASMITEN A
LA DIRECCION PARA LA REVISION
AUDITORIAS INTERNAS
PERMITEN :
 CONOCIMIENTO, DISCUSION Y DIFUSION DE LA
NORMA
 MOTIVACION DE AUDITORES Y AUDITADOS
 AVANCE DE LA IMPLEMENTACION / OPTIMIZACION DE
LOS PROCEDIMIENTOS
 CONOCIMIENTO DE LA OPERATORIA DE LOS
DISTINTOS SECTORES
 INFORMACION DIRECTA PARA LA DIRECCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por CompetenciasModelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Apolo Ronchi
 
Evaluacion auditores
Evaluacion auditoresEvaluacion auditores
Evaluacion auditores
Eduardo Lugo Gutierrez
 
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la CalidadConceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
Isaac Pacheco Corella
 
Competencias del-auditor
Competencias del-auditorCompetencias del-auditor
Competencias del-auditor
lisbhetguevara
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Meinzul ND
 
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionSistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
alejandro5473
 
Proceso administrativo de control
Proceso administrativo de controlProceso administrativo de control
Proceso administrativo de control
Kevin De Madariaga Soto
 
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
LUIS GONZALEZ BACA
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Giovani Pérez
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
Jairo Briceño
 
Mapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de CalidadMapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de Calidad
baptistajosem
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
National University of Catamarca
 
Sistemas de gestión de calidad (2012)
Sistemas de gestión de calidad (2012)Sistemas de gestión de calidad (2012)
Sistemas de gestión de calidad (2012)
Denia Eunice Del Valle Barrera
 
Unidad3 mejoramiento de la productividad
Unidad3 mejoramiento de la productividadUnidad3 mejoramiento de la productividad
Unidad3 mejoramiento de la productividad
sarahi velazquez
 
El control en la organización word
El control en la organización wordEl control en la organización word
El control en la organización word
Betsy Perero
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Módulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoriaMódulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoria
Mónica Campaña Calderón
 
Caso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeñoCaso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeño
jesuscarmonauft
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
costosyauditorias
 
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGCFormación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Juan Manuel Agüera Castro
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por CompetenciasModelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
 
Evaluacion auditores
Evaluacion auditoresEvaluacion auditores
Evaluacion auditores
 
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la CalidadConceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
Conceptos Básicos del Aseguramiento de la Calidad
 
Competencias del-auditor
Competencias del-auditorCompetencias del-auditor
Competencias del-auditor
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
 
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionSistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
 
Proceso administrativo de control
Proceso administrativo de controlProceso administrativo de control
Proceso administrativo de control
 
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
Ai iso 19011-2018 (iso 17025-2017)
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Proceso administrativo control
Proceso administrativo controlProceso administrativo control
Proceso administrativo control
 
Mapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de CalidadMapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de Calidad
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Sistemas de gestión de calidad (2012)
Sistemas de gestión de calidad (2012)Sistemas de gestión de calidad (2012)
Sistemas de gestión de calidad (2012)
 
Unidad3 mejoramiento de la productividad
Unidad3 mejoramiento de la productividadUnidad3 mejoramiento de la productividad
Unidad3 mejoramiento de la productividad
 
El control en la organización word
El control en la organización wordEl control en la organización word
El control en la organización word
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Módulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoriaMódulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoria
 
Caso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeñoCaso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeño
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
 
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGCFormación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
 

Similar a AUDITORIAS INTERNAS CAPACITACION.ppt

Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
CINDYHERNANDEZ1987
 
Diapositivas sobre auditoria de sistemas
Diapositivas sobre auditoria de sistemasDiapositivas sobre auditoria de sistemas
Diapositivas sobre auditoria de sistemas
nelsyjazmin
 
Pruebas, resultados, seguimiento y supervisión trabajo de auditoria de sistemas
Pruebas, resultados, seguimiento y supervisión trabajo de auditoria de sistemasPruebas, resultados, seguimiento y supervisión trabajo de auditoria de sistemas
Pruebas, resultados, seguimiento y supervisión trabajo de auditoria de sistemas
flaca8
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
CINDYHERNANDEZ1987
 
Diapositivas todas
Diapositivas todasDiapositivas todas
Diapositivas todas
CINDYHERNANDEZ1987
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
ELEPJ
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
ELEPJ
 
Expo final 330 y 402
Expo final 330 y 402Expo final 330 y 402
Expo final 330 y 402
Luis Bustillos
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
candiazr
 
Conceptos auditoria s
Conceptos auditoria sConceptos auditoria s
Conceptos auditoria s
nellyarismendi5
 
AUDITORIA DE SISTEMAS
AUDITORIA DE SISTEMASAUDITORIA DE SISTEMAS
AUDITORIA DE SISTEMAS
fabiancamargoalarcon1225
 
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoriaPruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
fabian12251225
 
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoriaPruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
fabian12251225
 
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoriaPruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
fabian12251225
 
Auditoria semana 1
Auditoria   semana 1Auditoria   semana 1
Auditoria semana 1
Braian Anderson Torres Avalos
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
arelyochoa
 
Auditoria de sistemas Homework
Auditoria de sistemas HomeworkAuditoria de sistemas Homework
Auditoria de sistemas Homework
Jean Cruz
 
PRUEBAS, SEGUIMIENTO Y SUPERVION DE AUDITORIA
PRUEBAS, SEGUIMIENTO Y SUPERVION DE AUDITORIAPRUEBAS, SEGUIMIENTO Y SUPERVION DE AUDITORIA
PRUEBAS, SEGUIMIENTO Y SUPERVION DE AUDITORIA
fabiancamargoalarcon1225
 
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
oscarreyesnova
 
Preparación Certificación
Preparación CertificaciónPreparación Certificación
Preparación Certificación
Cristiam Bautista
 

Similar a AUDITORIAS INTERNAS CAPACITACION.ppt (20)

Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas sobre auditoria de sistemas
Diapositivas sobre auditoria de sistemasDiapositivas sobre auditoria de sistemas
Diapositivas sobre auditoria de sistemas
 
Pruebas, resultados, seguimiento y supervisión trabajo de auditoria de sistemas
Pruebas, resultados, seguimiento y supervisión trabajo de auditoria de sistemasPruebas, resultados, seguimiento y supervisión trabajo de auditoria de sistemas
Pruebas, resultados, seguimiento y supervisión trabajo de auditoria de sistemas
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Diapositivas todas
Diapositivas todasDiapositivas todas
Diapositivas todas
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
Expo final 330 y 402
Expo final 330 y 402Expo final 330 y 402
Expo final 330 y 402
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Conceptos auditoria s
Conceptos auditoria sConceptos auditoria s
Conceptos auditoria s
 
AUDITORIA DE SISTEMAS
AUDITORIA DE SISTEMASAUDITORIA DE SISTEMAS
AUDITORIA DE SISTEMAS
 
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoriaPruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
 
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoriaPruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
 
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoriaPruebas, seguimento y supervision en una auditoria
Pruebas, seguimento y supervision en una auditoria
 
Auditoria semana 1
Auditoria   semana 1Auditoria   semana 1
Auditoria semana 1
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas Homework
Auditoria de sistemas HomeworkAuditoria de sistemas Homework
Auditoria de sistemas Homework
 
PRUEBAS, SEGUIMIENTO Y SUPERVION DE AUDITORIA
PRUEBAS, SEGUIMIENTO Y SUPERVION DE AUDITORIAPRUEBAS, SEGUIMIENTO Y SUPERVION DE AUDITORIA
PRUEBAS, SEGUIMIENTO Y SUPERVION DE AUDITORIA
 
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
 
Preparación Certificación
Preparación CertificaciónPreparación Certificación
Preparación Certificación
 

AUDITORIAS INTERNAS CAPACITACION.ppt

  • 2. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Todas las acciones planificadas y sistemáticas dentro del sistema de calidad, demostradas como necesarias, sirven para dar confianza adecuada de que una entidad cumplirá con los requisitos especificados.
  • 3. SISTEMA DE LA CALIDAD  La organización  Los procedimientos  Los procesos  Los recursos para implementar la gestión de Calidad
  • 4. ISO 9000 vs. 2000 Evaluación de los sistemas de Calidad TRES PREGUNTAS BASICAS:  ¿están los procesos definidos y los procedimientos adecuadamente documentados?  ¿Están los procedimientos implementados según los documentos ?  Son efectivos los procesos?
  • 5. DOS METODOS DE EVALUACIÓN  a. Auditorias al sistema de la calidad  b- Revisión por la dirección ISO 9000 vs. 2000 Evaluación de los sistemas de Calidad
  • 6. AUDITORIA EXAMEN METODICO E INDEPENDIENTE PARA DETERMINAR :  SI LAS ACTIVIDADES Y LOS RESULTADOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD CUMPLEN CON LAS MEDIDAS PREESTABLECIDAS  SI LAS MEDIDAS ESTAN IMPLEMENTADAS EN FORMA EFECTIVA  SI SON ADECUADAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
  • 7. AUDITORIAS INTERNAS DE LA CALIDAD ISO 9000 2000 - Para verificar si las actividades relacionadas con la calidad y sus resultados cumplen con los requisitos especificados y si el sistema de la calidad es efectivo. - Programadas en función del estado y de la actividad del área a ser auditada - Realizadas por personal independiente. - Resultados documentados y presentados a los responsables por las áreas auditadas. - Seguimiento documentado para verificar : implementación, efectividad de acciones correctivas y mejora continua del sistema.
  • 8. TIPOS DE AUDITORIA 1.- SEGÚN LAS ORGANIZACIONES INVOLUCRADAS AUDITORIAS INTERNAS AUDITORIAS EXTERNAS AUDITORIAS DE CERTIFICACION
  • 9. 2.- SEGÚN EL OBJETIVO AUDITORIAS DE SISTEMAS AUDITORIAS DE PROCESOS AUDITORIAS DE PRODUCTOS TIPOS DE AUDITORIA
  • 10. OBJETIVOS DETECTAR EL GRADO DE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE CALIDAD DETECTAR EL GRADO DE DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CALIDAD DETECTAR EL GRADO DE EFECTIVIDAD DE UN SISTEMA DE CALIDAD
  • 11. BENEFICIOS  MENTALIZACION DEL PERSONAL HACIA LA CALIDAD  REDUCCION DE COSTOS AL BUSCAR LOS PROBLEMAS EN LAS FUENTES  LOGRAR PRODUCTOS MAS CONFIABLES  LA MEJORA DE LA IMAGEN DE LA EMPRESA ENTRE LOS EMPLEADOS Y LOS CLIENTES.
  • 12. CUANDO REALIZAR LA AUDITORIA ?  CUMPLIENDO EL PROGRAMA DE AUDITORIAS  POR SOSPECHAS DE UN MAL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA  POR CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN O METODOS DE TRABAJO  PARA DETECTAR OPORTUNIDADES DE MEJORA
  • 13. PROGRAMACION DE LA AUDITORIA  SE DEBERIAN CONSIDERAR:  SECTOR DE LA EMPRESA A SER AUDITADO  ACTIVIDAD A SER AUDITADA  FECHAS Y LUGARES.  EL OBJETIVO DE LA AUDITORIA  EL ALCANCE DE LA AUDITORIA
  • 14. PLAN DE AUDITORIA  OBJETIVO Y ALCANCE  MIEMBROS DEL EQUIPO AUDITOR  LUGAR, FECHA DE LA AUDITORIA  DOCUMENTOS O REQUISITOS APLICABLES  CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES  POSIBLE FECHA DE EMISION DEL INFORME  REQUISITOS DE CONFIDENCIALIDAD
  • 15. LISTA DE VERIFICACION (Guía para asegurar la continuidad y profundidad de la auditoria) -DEFINEN EL CAMINO DE LA INVESTIGACION -REQUIEREN DE INVESTIGACION -CONSTITUYE UNA REFERENCIA HISTORICA -PROPORCIONAN UNA VISION LIMITADA POR LOS DOCUMENTOS -NO DEBE CONSTITUIR UN ELEMENTO RIGIDO
  • 16. EL AUDITOR CUALIDADES PERSONALES  AMABILIDAD  ACTITUD POSITIVA  SENTIDO COMUN  OBJETIVIDAD  CAPACIDAD DE ANALISIS  PUNTUALIDAD  CONFIDENCIALIDAD  MESURA  PACIENCIA  PERSEVERANCIA  OBSERVADOR/CURIOSO  PROFESIONALIDAD  SABER ESCUCHAR
  • 17. LA AUDITORIA 1.- REUNION INICIAL: SE ESTABLECEN LAS REGLAS GENERALES PARA LA REALIZACION DE LA AUDITORIA  PRESENTACIONES  EXPOSICIÓN DEL OBJETO Y ALCANCE + RAZONES Y FUNDAMENTOS  CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN AUDITADA  ACORDAR EL PLAN DE AUDITORIA  IDENTIFICAION DE RESPONSABLES DE AREAS A SER AUDITADAS  ARREGLOS LOGISTICOS  ACLARACION DE DUDAS  ACUERDO DE REUNION FINAL  DE SER NECESARIO VISITA GUIADA A LAS INSTALACIONES
  • 18. LA AUDITORIA 2.- DESARROLLO EL AUDITOR MANTIENE EL CONTROL LA GENTE NO DESEA SER AUDITADA EVITAR ROCES O EVASIONES  AUDITAR DENTRO O MUY CERCA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADA  INVESTIGAR TODO LO NECESARIO MEDIANTE: ENTREVISTAS EXAMEN DE DOCUMENTOS OBSERVACION DE ACTIVIDADES Y CONDICIONES DE LAS AREAS INVOLUCRADAS Recabar evidencias objetivas en todas sus formas. Verificar personalmente la coincidencia entre proc.escritos y la realidad Examinar las evidencias para comprobar lo expuesto durante las entrevistas LAS NO CONFORMIDADES DEBEN SEGUIRSE PARA VERIFICAR SI SON UN CASO AISLADO O ESTAN GENERALIZADAS TOMAR NOTAS
  • 19. 3.- REUNION FINAL * AGRADECIMIENTOS * OBJETIVO Y ALCANCE * ENVIO DEL INFORME FINAL * DETALLE DE LAS DISCONFORMIDADES * CONCLUSIONES E IMPRESIÓN GENERAL * ACLARACION DE DUDAS LA AUDITORIA
  • 20. ALGUNAS TECNICAS RECOMENDABLES  MOSTRAR INTERES EN LAS PERSONAS  EVITAR INTERRUPCIONES  EVITAR JUICIOS BASADOS EN IDEAS PRECONCEBIDAS  ESTABLECER LOS HECHOS CON EL INTERLOCUTOR VALIDO  HUIR DE TODA DISCUSION  EVITAR QUE SEAN LOS AUDITADOS LOS QUE DIRIJAN EL RECORRIDO DEL AUDITOR  SABER ESCUCHAR  TOMAR NOTAS
  • 21. INFORME DE AUDITORIAS  IDENTIFICACION DEL INFORME  AREA AUDITADA  LUGAR Y FECHA  LISTA DE EQUIPO AUDITOR  PERSONAL CONTACTADO  DOCUMENTOS APLICABLES DEL SISTEMA DE CALIDAD  PROPOSITO Y ALCANCE  RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS, COMENTARIOS SOBRE LAS N C Y RECOMENDACIONES PROPUESTAS  FIRMA DEL EQUIPO AUDITOR
  • 22. ANALISIS DE LA EVOLUCION DEL SISTEMA MEDIANTE UNA EVALUACION ESTADISTICA DE LAS SOLICITUDES DE ACCION CORRECTIVAS SAC DETERMINAMOS:  EVOLUCION DEL TIEMPO PROMEDIO DE CIERRE DE UNA SAC  PROPORCION DE SAC SIN CERRAR  ELEMENTOS O SECTORES DE LA ORGANIZACIÓN CON DIFICULTADES PARTICULARES DE IMPLEMENTACION LOS RESULTADOS DE ESTE ANALISIS SE TRASMITEN A LA DIRECCION PARA LA REVISION
  • 23. AUDITORIAS INTERNAS PERMITEN :  CONOCIMIENTO, DISCUSION Y DIFUSION DE LA NORMA  MOTIVACION DE AUDITORES Y AUDITADOS  AVANCE DE LA IMPLEMENTACION / OPTIMIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS  CONOCIMIENTO DE LA OPERATORIA DE LOS DISTINTOS SECTORES  INFORMACION DIRECTA PARA LA DIRECCION