SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma ISO 9001:2008
5. Responsabilidad de la
Dirección
5.1
Compromiso
de la
Dirección
5.1 Compromiso de la
Dirección
La
alta
dirección
debe
proporcionar evidencia de su
compromiso con el desarrollo e
implementación del sistema de
gestión de la calidad, así como
con la mejora continua de su
eficacia:

a) comunicando
a la organización
la importancia de
satisfacer tanto
los requisitos del
cliente como los
legales y
reglamentarios,

b)
estableciend
o la política
de la calidad,

c)
asegurando
que se
establecen
los objetivos
de la calidad,

d) llevando a
cabo las
revisiones
por la
dirección, y

e)
asegurando
la
disponibilidad
de recursos.
5.2 Enfoque al
Cliente
5.2. Enfoque al Cliente

La alta dirección debe
asegurarse de que los
requisitos del cliente se
determinan y se cumplen con
el propósito de aumentar la
satisfacción del cliente
(véanse 7.2.1 y 8.2.1).
5.3 Política de
Calidad
5.3. Política de
Calidad.

La alta
dirección
debe
asegurarse
de que la
política de la
calidad:

a) es
adecuada al
propósito de
la
organización,

b) incluye un
compromiso de
cumplir con los
requisitos y de
mejorar
continuamente
la eficacia del
sistema de
gestión de la
calidad,

c) proporciona
un marco de
referencia
para
establecer y
revisar los
objetivos de la
calidad,

d) es
comunicada y
entendida
dentro de la
organización,
y

e) es revisada
para su
continua
adecuación.
5.4
Planificación
5.4.1 Objetivos
de la Calidad
5.4.1. Objetivos de
la Calidad

La alta dirección debe asegurarse de que
los objetivos de la calidad, incluyendo
aquellos necesarios para cumplir los
requisitos para el producto [véase 7.1 a)],
se establecen en las funciones y los
niveles pertinentes dentro de la
organización. Los objetivos de la calidad
deben ser medibles y coherentes con la
política de la calidad.
5.4.2
Planificación
del Sistema de
Gestión de la
Calidad
5.4.2
Planificación
del Sistema de
Gestión de la
Calidad

La
alta
dirección
debe
asegurarse de
que:
a) la planificación del
sistema de gestión de la
calidad se realiza con el
fin de cumplir los
requisitos citados en el
apartado 4.1, así como
los objetivos de la
calidad, y

b) se mantiene la
integridad del sistema
de gestión de la
calidad cuando se
planifican e
implementan cambios
en éste.
5.5
Responsabilid
ad, Autoridad
y
Comunicación
5.5.1
Responsabilida
d y Autoridad
5.5.1.
Responsabilidad y
Autoridad

La alta dirección debe
asegurarse de que las
responsabilidades
y
autoridades están definidas
y son comunicadas dentro
de la organización.
5.5.2
Representante
de laDirección
5.5.2. Representante
de la Dirección

La alta dirección debe designar un
miembro de la dirección de la
organización
quien,
independientemente
de
otras
responsabilidades, debe tener la
responsabilidad y autoridad que incluya:

a) asegurarse de que se
establecen, implementan
y mantienen los procesos
necesarios para el
sistema de gestión de la
calidad,

b) informar a la alta
dirección sobre el
desempeño del sistema
de gestión de la calidad y
de cualquier necesidad de
mejora, y

NOTA:
La
responsabilidad del
representante de la
dirección
puede
incluir
relaciones
con partes externas
sobre
asuntos
relacionados con el
sistema de gestión
de la calidad.
c) asegurarse de que se
promueva la toma de
conciencia de los
requisitos del cliente en
todos los niveles de la
organización.
5.5.3
Comunicación
Interna
5.5.3.
Comunicación
Interna

La
alta
dirección
debe
asegurarse
de
que
se
establecen los procesos de
comunicación apropiados dentro
de la organización y de que la
comunicación
se
efectúa
considerando la eficacia del
sistema de gestión de la calidad.
5.6 Revisión
por la
Dirección
5.6.1
Generalidades
5.6.1.
Generalidades

La alta dirección debe revisar el sistema de
gestión de la calidad de la organización, a
intervalos planificados, para asegurarse de su
conveniencia, adecuación y eficacia continuas.
La revisión debe incluir la evaluación de las
oportunidades de mejora y la necesidad de
efectuar cambios en el sistema de gestión de
calidad, incluyendo la política de la calidad y
los objetivos de la calidad.
Deben mantenerse registros de las revisiones
por la dirección (véase 4.2.4).
5.6.2
Información de
Entrada para la
Revisión
5.6.2
Información
de Entrada
para la
Revisión

La
información
de
entrada
para
la
revisión por
la dirección
debe incluir:

los
resultados
de
auditorías,

la
retroalimentació
n del cliente,

el
desempeño
de los
procesos y
la
conformida
d del
producto,

el estado
de las
acciones
correctivas
y
preventivas
,

las
acciones
de
seguimient
o de
revisiones
por la
dirección

los
cambios
que
podrían
afectar al
sistema de
gestión de
la calidad,

las
recomendacion
es para la
mejora.
5.6.3
Resultados de
la Revisión
5.6.3 Resultados de la
Revisión

Los resultados de la
revisión
por
la
dirección
deben
incluir
todas
las
decisiones
y
acciones
relacionadas con:
la mejora de la
eficacia del sistema
de gestión de la
calidad y sus
procesos,

la mejora del
producto en
relación con los
requisitos del
cliente, y

las necesidades de
recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidadGestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidadIsabel Linares
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidadjmaspad
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Kurai Tsukino
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Ronald Shuan
 
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADINTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
MANUEL GARCIA
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
tatyanasaltos
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Evolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidadEvolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidad
Proyecto AdA-Integración
 
Desarrollo historico de la calidad
Desarrollo historico de la calidadDesarrollo historico de la calidad
Desarrollo historico de la calidad
América Gutiérrez
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
Abelitox Lárez
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidadMaria Lupotto
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
JorgeMartinez1061
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
Yasmary14
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Laura Loyola
 
Curso de Calidad Total
Curso de Calidad TotalCurso de Calidad Total
Curso de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Gestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidadGestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidad
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
 
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADINTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Sistema de gestion de la calidad
Sistema de gestion de la calidadSistema de gestion de la calidad
Sistema de gestion de la calidad
 
Evolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidadEvolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidad
 
Desarrollo historico de la calidad
Desarrollo historico de la calidadDesarrollo historico de la calidad
Desarrollo historico de la calidad
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
 
Curso de Calidad Total
Curso de Calidad TotalCurso de Calidad Total
Curso de Calidad Total
 

Similar a 5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008

Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000
Franko08san
 
Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Sandii Peña
 
Punto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la normaPunto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la normaEzme RC
 
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008Haake Rock
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoJorge Pacheco
 
Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Responsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccionResponsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccion
karina1618
 
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccionRequerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Julio Meléndez Luna
 
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacionalJanet Velazquez
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Soledad Pico
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Soledad Pico
 
Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008Nereyda Cerrito
 
Punto 5 de la norma
Punto 5 de la normaPunto 5 de la norma
Punto 5 de la normaADY1712
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
donnyacostab
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
dquintanars
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Juan Luna
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
EstefanyYoselynGomez
 

Similar a 5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008 (20)

Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000Punto 5 norma ISO 9000
Punto 5 norma ISO 9000
 
Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5Iso 9000 2008 pto 5
Iso 9000 2008 pto 5
 
Punto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la normaPunto numero 5 de la norma
Punto numero 5 de la norma
 
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008Punto 5 de la norma ISO9001 2008
Punto 5 de la norma ISO9001 2008
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
 
Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000Punto 5 de la norma iso 9000
Punto 5 de la norma iso 9000
 
Responsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccionResponsabilidad de la direccion
Responsabilidad de la direccion
 
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccionRequerimientos iso 9001 2015 alta direccion
Requerimientos iso 9001 2015 alta direccion
 
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
5 responsabilidad de la direccion, iso 9001 norma internacional
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 
Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008Punto 5 de la norma iso 9000 2008
Punto 5 de la norma iso 9000 2008
 
Punto 5 de la norma
Punto 5 de la normaPunto 5 de la norma
Punto 5 de la norma
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
 
Punto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma isoPunto 5 de la norma iso
Punto 5 de la norma iso
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Sgc
SgcSgc
Sgc
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
 
Introducción a la calidad
Introducción a la calidadIntroducción a la calidad
Introducción a la calidad
 

Más de LicJessicaCoronaAvila

7. Realización del Producto
7. Realización del Producto7. Realización del Producto
7. Realización del Producto
LicJessicaCoronaAvila
 
8. Medición, Análisis y Mejora
8. Medición, Análisis y Mejora8. Medición, Análisis y Mejora
8. Medición, Análisis y Mejora
LicJessicaCoronaAvila
 
6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos
LicJessicaCoronaAvila
 
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:20084. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
LicJessicaCoronaAvila
 
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000LicJessicaCoronaAvila
 
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de CalidadModelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de CalidadLicJessicaCoronaAvila
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
LicJessicaCoronaAvila
 

Más de LicJessicaCoronaAvila (11)

7. Realización del Producto
7. Realización del Producto7. Realización del Producto
7. Realización del Producto
 
8. Medición, Análisis y Mejora
8. Medición, Análisis y Mejora8. Medición, Análisis y Mejora
8. Medición, Análisis y Mejora
 
6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos6. Gestión de los Recursos
6. Gestión de los Recursos
 
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:20084. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2008
 
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000
Proceso de Gestión de la Calidad ISO 9000
 
Filosofías de Calidad
Filosofías de CalidadFilosofías de Calidad
Filosofías de Calidad
 
Herramientas Básicas de la Calidad
Herramientas Básicas de la CalidadHerramientas Básicas de la Calidad
Herramientas Básicas de la Calidad
 
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de CalidadModelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
Modelo para Implementar un Sistema de Gestión de Calidad
 
Modelo_Administrativo
Modelo_AdministrativoModelo_Administrativo
Modelo_Administrativo
 
Modelo de Gestión de Calidad
Modelo de Gestión de CalidadModelo de Gestión de Calidad
Modelo de Gestión de Calidad
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

5. Responsabilidad de la Dirección Norma ISO 9001:2008

  • 1. Norma ISO 9001:2008 5. Responsabilidad de la Dirección
  • 3. 5.1 Compromiso de la Dirección La alta dirección debe proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la calidad, así como con la mejora continua de su eficacia: a) comunicando a la organización la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios, b) estableciend o la política de la calidad, c) asegurando que se establecen los objetivos de la calidad, d) llevando a cabo las revisiones por la dirección, y e) asegurando la disponibilidad de recursos.
  • 5. 5.2. Enfoque al Cliente La alta dirección debe asegurarse de que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen con el propósito de aumentar la satisfacción del cliente (véanse 7.2.1 y 8.2.1).
  • 7. 5.3. Política de Calidad. La alta dirección debe asegurarse de que la política de la calidad: a) es adecuada al propósito de la organización, b) incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad, c) proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad, d) es comunicada y entendida dentro de la organización, y e) es revisada para su continua adecuación.
  • 10. 5.4.1. Objetivos de la Calidad La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de la calidad, incluyendo aquellos necesarios para cumplir los requisitos para el producto [véase 7.1 a)], se establecen en las funciones y los niveles pertinentes dentro de la organización. Los objetivos de la calidad deben ser medibles y coherentes con la política de la calidad.
  • 12. 5.4.2 Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad La alta dirección debe asegurarse de que: a) la planificación del sistema de gestión de la calidad se realiza con el fin de cumplir los requisitos citados en el apartado 4.1, así como los objetivos de la calidad, y b) se mantiene la integridad del sistema de gestión de la calidad cuando se planifican e implementan cambios en éste.
  • 15. 5.5.1. Responsabilidad y Autoridad La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades están definidas y son comunicadas dentro de la organización.
  • 17. 5.5.2. Representante de la Dirección La alta dirección debe designar un miembro de la dirección de la organización quien, independientemente de otras responsabilidades, debe tener la responsabilidad y autoridad que incluya: a) asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad, b) informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de la calidad y de cualquier necesidad de mejora, y NOTA: La responsabilidad del representante de la dirección puede incluir relaciones con partes externas sobre asuntos relacionados con el sistema de gestión de la calidad. c) asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organización.
  • 19. 5.5.3. Comunicación Interna La alta dirección debe asegurarse de que se establecen los procesos de comunicación apropiados dentro de la organización y de que la comunicación se efectúa considerando la eficacia del sistema de gestión de la calidad.
  • 22. 5.6.1. Generalidades La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la calidad de la organización, a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas. La revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de gestión de calidad, incluyendo la política de la calidad y los objetivos de la calidad. Deben mantenerse registros de las revisiones por la dirección (véase 4.2.4).
  • 24. 5.6.2 Información de Entrada para la Revisión La información de entrada para la revisión por la dirección debe incluir: los resultados de auditorías, la retroalimentació n del cliente, el desempeño de los procesos y la conformida d del producto, el estado de las acciones correctivas y preventivas , las acciones de seguimient o de revisiones por la dirección los cambios que podrían afectar al sistema de gestión de la calidad, las recomendacion es para la mejora.
  • 26. 5.6.3 Resultados de la Revisión Los resultados de la revisión por la dirección deben incluir todas las decisiones y acciones relacionadas con: la mejora de la eficacia del sistema de gestión de la calidad y sus procesos, la mejora del producto en relación con los requisitos del cliente, y las necesidades de recursos.