SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES PARA EL
RECIBO DE LA AUDITORÍA
CONTENIDO
• Qué busca el auditor
• Cómo prepararme para la auditoría
• Certificación del sistema de gestión
• Proceso de análisis de documentos para preparación de
documentos de trabajo y realización de auditorías in-
situ
• Secuencia de la entrevista de auditoría
• Auditoría al sistema de gestión
• Qué se audita en cada proceso
• Evaluación de conformidad
• Calificación de los hallazgos
¿QUÉ ES UNA AUDITORIA?
Proceso sistemático, independiente y documentado, para
obtener evidencia y evaluarla objetivamente, con el fin de
determinar en que grado se cumplen los criterios de la
auditoría.
Verificar a través de su documentación (Manual de Calidad,
Procedimientos, Instrucciones y Registros) si el SGC, atiende las
disposiciones establecidas por el Sistema de Calidad.
Verificar a través del análisis crítico de los métodos operativos
que están siendo utilizados, si el Sistema de Calidad, cumple con
lo que está escrito en los propios documentos.
¿QUÉ BUSCA UN AUDITOR EN EL SISTEMA DE
GESTION?
La organización debe
establecer, documentar,
implementar y mantener
un sistema de gestión de
la calidad y mejorar
continuamente su
eficacia.
Definir los procesos
que hacen parte del
SGC
Documentar
(procedimientos,
guías, protocolos,
registros, etc., que
expresa el que
hacer del SGC
Realizar el hacer
de acuerdo con
los documentos
definidos para el
SGC
Revisar, verificar
que lo
documentado se
haga conforme a
lo definido
Perfeccionar
algo, haciéndolo
pasar de un
estado bueno a
otro mejor
¿QUÉ BUSCA UN AUDITOR?
1. Documentación
2. Implementación
3. Cumplimiento
4. Eficacia,
eficiencia y
efectividad
5. Mantenimiento
6. Mejora
CUMPLIMIENTO
Evidencia de conformidad en:
¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORIA?
Identifica y organiza el lugar donde archiva tus
registros y documentos.
Comprender bien la misión, visión y en
especial la política y objetivos de
calidad (Promesa de valor).
Estudia tu caracterización de procesos,
procedimientos, e
instrucciones de trabajo
para que no tengas que decir: “no sé”,
“no conozco el proceso”, “nunca se
me ha dicho”, etc.
¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORIA?
¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORIA?
Debes estar listo para explicar tu proceso de
trabajo según tus procedimientos.
No trates de contestar de memoria, consulta
tus documentos.
Muestra un buen manejo de la
documentación, esto resalta el
involucramiento y compromiso con el SGC.
Identifica tus responsabilidades, autoridad e
interrelación y en dónde está documentado.
• Antes de responder, asegúrate de comprender bien las
preguntas.
• Sé sincero y honesto, y contesta a las preguntas lo más
concreto posible.
• Sólo responde a lo que te pregunten.
• No discutas no conformidades, sólo básate en los
hechos y demuestra con evidencias.
• Procura que no haya interrupciones de gente o teléfono.
• No te presiones, si no puedes encontrar algún
documento o registro solicitado, pide un poco de
tiempo, pida ayuda….
• No dejes que te invada el nerviosismo, tú sabes más del
proceso que el auditor.
¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORIA?
¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORIA?
• Las personas siguen y se apegan a los procedimientos e
instrucciones de trabajo.
• El personal tiene la capacitación y el equipo apropiados.
• Las personas saben lo que deberían hacer.
• Las excepciones a los métodos y prácticas prescritas se
autorizan y documentan.
• Las descripciones y explicaciones de los entrevistados
concuerdan con las definiciones escritas.
• Las condiciones observadas concuerdan con los
procedimientos e instrucciones corresponden a los
estándares definidos a nivel nacional e institucional.
¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORÍA?
ES MUY IMPORTANTE RECORDAR LA AUDITORÍA
SÓLO ES UNA MUESTRA, EL AUDITOR NO TIENE
TIEMPO DE VER TODOS LOS REGISTROS Y AUDITAR
A TODO EL PERSONAL. NO OBSTANTE, LE PUEDE
PREGUNTAR A CUALQUIERA: LA PARTE QUE LE
CORRESPONDA.
Pero nuestro SGC, si está bien implementado,
debe poder ser demostrado por cualquier
persona que participe en el.
CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN
Conclusiones
Información para otorgamiento
ETAPA 1
Determinar la conformidad del sistema
documentado con los criterios de auditoría
Facilitar la preparación del Plan
Definir el alcance, planificar la auditoría de
certificación (etapa 2) y para permitir el
entendimiento del auditor sobre la entidad.
Evaluar la eficacia del Sistema de
Gestión del cliente.
Determinar la conformidad del sistema
con los criterios de auditoría.
Reunir información para apoyar las
actividades de auditoría
ETAPA 2
PROCESO DE CERTIFICACIÓN INICIAL EN 2 ETAPAS
PROCESO DE ANÁLISIS DE DOCUMENTOS PARA
PREPARACIÓN DEL TRABAJO Y REALIZACIÓN DE
AUDITORÍAS IN-SITU
UsuariosIdentificar requisitos de
partes interesadas
Identificar el proceso
Entender el proceso
Entender la gestión del
proceso
Objetivos
Interacciones
Actividades (PHVA)
Servicios
Ubicación dentro del mapa de procesos y
su función principal
Planes estructurados para la gestión
Controles establecidos
Documentos
Registros
Resultados de la gestión (indicadores)
Acciones tomadas frente a resultados
SECUENCIA DE LA ENTREVISTA EN LA
AUDITORÍA
Criterios Evidencia
Hallazgo Objetivo
Conclusión
Conjunto de políticas, procedimientos o
requisitos usados como referencia
frente a la cual se compara la evidencia
de la auditoría.
Registros, declaraciones de hechos o
cualquier otra información que es
pertinente para los criterios de auditoría y
que es verificable.
Resultados de la evaluación
de la evidencia de la
auditoría recopilada frente a
los criterios de auditoría.
Resultado de una auditoría ,
tras considerar los objetivos
de la auditoría y todos los
hallazgos de la auditoría.
Verificar la conformidad
de los requisitos del SGC.
AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTIÓN
Clientes y partes
interesadas
Entorno a la entidad
Normas y leyes
aplicables a la
entidad
Funcionarios
Proveedores
Otros
PLANEAR
PLANES,
PROGRAMAS,
POLÍTICA Y
OBJETIVOS DE
CALIDAD
SEGUIMIENTOS,
MEDICIONES,
INDICADORES,
EVALUACIÓN
DE LOS
PROCESOS,
AUDITORÍAS
PREVENCIÓN
DE NO
CONFOR-
MIDADES
SATISFACCIÓN
DEL CLIENTE
Y DE
OTRAS PARTES
INTERESADAS
HACER VERIFICAR ACTUAR
Enfoque
al Cliente
Determinar
Requisitos
Planificar
Servicio
Medición del
servicio
Control de la
prestación del servicio
MISION
VISION
Objetivos Estratégicos
Política de la Calidad
Objetivos de la Calidad
CD
CR
AI
CSNC
AC
AP
VARIABLES PARA
CONTROLAR EL
PROCESO
Medición
Satisfacción
del cliente
DOCUMENTACION
Documentación
Obligatoria
Revisión por la Dirección
D/ Necesaria
DE
M
S
Procedimientos
Guías
Instructivos
Manuales
Protocolos
Otros
Procesos
Misión
Visión
Auditoría
Interna
Seguimiento
y medición
procesos
Seguimiento
y medición
servicio
Control
servicio no
conforme
Corrección Acción correctiva Acción preventiva
Materiales
Análisis de Datos
Maquinaria
Medición
Medio
AmbienteMétodos
PQR
Mano de
obra
Objetivo Recursos
Infraestructura
Adquisición B y S
Ambiente de trabajo
Talento Humano
Indicadores
PROCESOS
Entradas o
Insumos
Requisitos
Salidas
Servicios /
Productos
Requisitos
CLIO
Recursos e
Infraestructura
Talento HumanoProveedores
Seguimientos
Mediciones
Controles
Riesgos
Clientes o partes
interesadas
Políticas
de operación
¿QUÉ SE AUDITA EN CADA PROCESO?
CORRESPONDE A LAS CARACTERIZACIONES DE LOS PROCESOS
EVALUACION DE LA CONFORMIDAD
Requisito
Cumple requisitos del
cliente
Cumple requisitos legales
Cumple requisitos ISO
Cumple requisitos definidos
por la organización
Necesidad o expectativa
establecida, generalmente
implícita u obligatoria.
NOTA 1 "Generalmente implícita"
significa que es habitual o una
práctica común para la entidad, sus
clientes y
otras partes interesadas, el que la
necesidad o expectativa bajo
consideración esté implícita.
NOTA 2 La palabra obligatoria, se
refiere, generalmente, a disposiciones
de carácter legal.
Cumplimiento
de un requisito
C
L
I
O
¡La Excelencia un Compromiso de Todos!
CALIFICACION DE LOS HALLAZGOS
HALLAZGO DE LA AUDITORÍA
Evidencia de la
auditoría.
Criterios de la
auditoría.
Vs.
+ Aspectos relevantes
Fortalezas
-Requisito incumplido
* Evidencia - Impacto
Conjunto de políticas
Procedimientos
Requisitos
INFORMACION PARA LA AUDITORÍA
Para el ciclo de la auditoría se debe tener lista la siguiente información:
Conocimiento y aplicación de la política y objetivos de calidad a través de los procesos
Documentos del proceso: caracterización y procedimientos (ubicación y manejo, de
acuerdo a lo establecido en su documentación y por la entidad
Registros que evidencien los resultados de los procesos y procedimientos
Resultados de los indicadores actualizados con sus respectivos análisis de datos
Resultados sobre los controles a los riesgos identificados y analizados
Manejo del procedimiento de control y registro de los servicios no conformes
Resultados de las acciones de mejora, correctivas y preventivas trabajadas en cada
proceso
Conocimiento sobre los resultados de la evaluación de la percepción de la satisfacción de
estudiantes
Conocimiento sobre los resultados de la revisión del sistema de gestión
Resultados de las peticiones, quejas y reclamos que presentan los estudiantes
Adecuaciones y mantenimientos sobre la infraestructura locativa donde se presta el servicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en...
técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en...técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en...
técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en...
.. ..
 
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Auditoria semana 1
Auditoria   semana 1Auditoria   semana 1
Auditoria semana 1
Braian Anderson Torres Avalos
 
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidadTema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Seguridad E Higiene Laboral
 
Auditoria calidad I
Auditoria calidad IAuditoria calidad I
Auditoria calidad I
luismarlmg
 
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgosAuditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
Clara Beatriz Villegas Botero
 
7. auditoria
7. auditoria7. auditoria
7. auditoria
alro.hg
 
Auditoriasgc
AuditoriasgcAuditoriasgc
Auditoriasgc
Raul Lara
 
Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2
Leidy Andrea Sanchez
 
Implementacion de sgc (fase iii)
Implementacion de sgc (fase iii)Implementacion de sgc (fase iii)
Implementacion de sgc (fase iii)
enlacebj
 
Introducción auditoría
Introducción auditoríaIntroducción auditoría
Introducción auditoría
sylviaenciso1
 
Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
Santiago Rivas Hormazábal
 
Normas Iso Neuquén
Normas Iso NeuquénNormas Iso Neuquén
Normas Iso Neuquén
patrulich
 
El Auditor Interno
El Auditor InternoEl Auditor Interno
El Auditor Interno
Carlos Madrid
 
Manual de auditoría interna centros educativos.
Manual de auditoría interna centros educativos.Manual de auditoría interna centros educativos.
Manual de auditoría interna centros educativos.
testgrupocomex
 
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevoXpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
oliviaandres87
 
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevoXpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
oliviaandres87
 

La actualidad más candente (17)

técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en...
técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en...técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en...
técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en...
 
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
 
Auditoria semana 1
Auditoria   semana 1Auditoria   semana 1
Auditoria semana 1
 
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidadTema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
 
Auditoria calidad I
Auditoria calidad IAuditoria calidad I
Auditoria calidad I
 
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgosAuditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
Auditorias a Sistemas de Gestión según Modelos ISO - Redaccion de hallazgos
 
7. auditoria
7. auditoria7. auditoria
7. auditoria
 
Auditoriasgc
AuditoriasgcAuditoriasgc
Auditoriasgc
 
Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2
 
Implementacion de sgc (fase iii)
Implementacion de sgc (fase iii)Implementacion de sgc (fase iii)
Implementacion de sgc (fase iii)
 
Introducción auditoría
Introducción auditoríaIntroducción auditoría
Introducción auditoría
 
Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
 
Normas Iso Neuquén
Normas Iso NeuquénNormas Iso Neuquén
Normas Iso Neuquén
 
El Auditor Interno
El Auditor InternoEl Auditor Interno
El Auditor Interno
 
Manual de auditoría interna centros educativos.
Manual de auditoría interna centros educativos.Manual de auditoría interna centros educativos.
Manual de auditoría interna centros educativos.
 
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevoXpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
 
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevoXpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
 

Similar a Preparación Certificación

Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
CECY50
 
Auditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonanteAuditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonante
Ktalina Beltran
 
Presentación sgi aud. calidad maria luisa
Presentación sgi aud. calidad maria luisaPresentación sgi aud. calidad maria luisa
Presentación sgi aud. calidad maria luisa
Institución Univeristaria de Envigado - SGI
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
candiazr
 
SESION 11 AUDITORIA DE CALIDAD.pptx
SESION 11 AUDITORIA DE CALIDAD.pptxSESION 11 AUDITORIA DE CALIDAD.pptx
SESION 11 AUDITORIA DE CALIDAD.pptx
JUSTOGROBERQUISPETER
 
Conceptos auditoria s
Conceptos auditoria sConceptos auditoria s
Conceptos auditoria s
nellyarismendi5
 
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
FreddyRommelCrdenasM
 
2.- El Auditor.pptx
2.- El Auditor.pptx2.- El Auditor.pptx
2.- El Auditor.pptx
Guillermo Trujillo
 
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMENCURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
Overallhealth En Salud
 
Auditoríasde calidad
Auditoríasde calidadAuditoríasde calidad
Auditoríasde calidad
Félix Sánchez Paredes
 
concepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptxconcepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptx
james829376
 
Proceso de Auditoria.pptx
Proceso de Auditoria.pptxProceso de Auditoria.pptx
Proceso de Auditoria.pptx
JanalyLacayo
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
Uro Cacho
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
Uro Cacho
 
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
oscarreyesnova
 
Socioeducational
SocioeducationalSocioeducational
Socioeducational
Pris López
 
Exposicion 1 - Auditoria De La Funcion Informatica.pptx
Exposicion 1 - Auditoria De La Funcion Informatica.pptxExposicion 1 - Auditoria De La Funcion Informatica.pptx
Exposicion 1 - Auditoria De La Funcion Informatica.pptx
Zary Rubio
 
Formación auditores internos
Formación auditores internosFormación auditores internos
Formación auditores internos
Carlos Andrés Rincón V
 
Módulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoriaMódulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoria
Mónica Campaña Calderón
 

Similar a Preparación Certificación (20)

Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Auditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonanteAuditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonante
 
Presentación sgi aud. calidad maria luisa
Presentación sgi aud. calidad maria luisaPresentación sgi aud. calidad maria luisa
Presentación sgi aud. calidad maria luisa
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
SESION 11 AUDITORIA DE CALIDAD.pptx
SESION 11 AUDITORIA DE CALIDAD.pptxSESION 11 AUDITORIA DE CALIDAD.pptx
SESION 11 AUDITORIA DE CALIDAD.pptx
 
Conceptos auditoria s
Conceptos auditoria sConceptos auditoria s
Conceptos auditoria s
 
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
2985_4._pautas_para_llevar_a_cabo_una_auditoria_interna_basc.pdf
 
2.- El Auditor.pptx
2.- El Auditor.pptx2.- El Auditor.pptx
2.- El Auditor.pptx
 
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMENCURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Auditoríasde calidad
Auditoríasde calidadAuditoríasde calidad
Auditoríasde calidad
 
concepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptxconcepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptx
 
Proceso de Auditoria.pptx
Proceso de Auditoria.pptxProceso de Auditoria.pptx
Proceso de Auditoria.pptx
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
 
Procesos de auditoría
Procesos de auditoríaProcesos de auditoría
Procesos de auditoría
 
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
 
Socioeducational
SocioeducationalSocioeducational
Socioeducational
 
Exposicion 1 - Auditoria De La Funcion Informatica.pptx
Exposicion 1 - Auditoria De La Funcion Informatica.pptxExposicion 1 - Auditoria De La Funcion Informatica.pptx
Exposicion 1 - Auditoria De La Funcion Informatica.pptx
 
Formación auditores internos
Formación auditores internosFormación auditores internos
Formación auditores internos
 
Módulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoriaMódulo 3 el proceso de auditoria
Módulo 3 el proceso de auditoria
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Preparación Certificación

  • 2. CONTENIDO • Qué busca el auditor • Cómo prepararme para la auditoría • Certificación del sistema de gestión • Proceso de análisis de documentos para preparación de documentos de trabajo y realización de auditorías in- situ • Secuencia de la entrevista de auditoría • Auditoría al sistema de gestión • Qué se audita en cada proceso • Evaluación de conformidad • Calificación de los hallazgos
  • 3. ¿QUÉ ES UNA AUDITORIA? Proceso sistemático, independiente y documentado, para obtener evidencia y evaluarla objetivamente, con el fin de determinar en que grado se cumplen los criterios de la auditoría. Verificar a través de su documentación (Manual de Calidad, Procedimientos, Instrucciones y Registros) si el SGC, atiende las disposiciones establecidas por el Sistema de Calidad. Verificar a través del análisis crítico de los métodos operativos que están siendo utilizados, si el Sistema de Calidad, cumple con lo que está escrito en los propios documentos.
  • 4. ¿QUÉ BUSCA UN AUDITOR EN EL SISTEMA DE GESTION? La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad y mejorar continuamente su eficacia. Definir los procesos que hacen parte del SGC Documentar (procedimientos, guías, protocolos, registros, etc., que expresa el que hacer del SGC Realizar el hacer de acuerdo con los documentos definidos para el SGC Revisar, verificar que lo documentado se haga conforme a lo definido Perfeccionar algo, haciéndolo pasar de un estado bueno a otro mejor
  • 5. ¿QUÉ BUSCA UN AUDITOR? 1. Documentación 2. Implementación 3. Cumplimiento 4. Eficacia, eficiencia y efectividad 5. Mantenimiento 6. Mejora CUMPLIMIENTO Evidencia de conformidad en:
  • 6. ¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORIA? Identifica y organiza el lugar donde archiva tus registros y documentos.
  • 7. Comprender bien la misión, visión y en especial la política y objetivos de calidad (Promesa de valor). Estudia tu caracterización de procesos, procedimientos, e instrucciones de trabajo para que no tengas que decir: “no sé”, “no conozco el proceso”, “nunca se me ha dicho”, etc. ¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORIA?
  • 8. ¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORIA? Debes estar listo para explicar tu proceso de trabajo según tus procedimientos. No trates de contestar de memoria, consulta tus documentos. Muestra un buen manejo de la documentación, esto resalta el involucramiento y compromiso con el SGC. Identifica tus responsabilidades, autoridad e interrelación y en dónde está documentado.
  • 9. • Antes de responder, asegúrate de comprender bien las preguntas. • Sé sincero y honesto, y contesta a las preguntas lo más concreto posible. • Sólo responde a lo que te pregunten. • No discutas no conformidades, sólo básate en los hechos y demuestra con evidencias. • Procura que no haya interrupciones de gente o teléfono. • No te presiones, si no puedes encontrar algún documento o registro solicitado, pide un poco de tiempo, pida ayuda…. • No dejes que te invada el nerviosismo, tú sabes más del proceso que el auditor. ¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORIA?
  • 10. ¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORIA? • Las personas siguen y se apegan a los procedimientos e instrucciones de trabajo. • El personal tiene la capacitación y el equipo apropiados. • Las personas saben lo que deberían hacer. • Las excepciones a los métodos y prácticas prescritas se autorizan y documentan. • Las descripciones y explicaciones de los entrevistados concuerdan con las definiciones escritas. • Las condiciones observadas concuerdan con los procedimientos e instrucciones corresponden a los estándares definidos a nivel nacional e institucional.
  • 11. ¿CÓMO PREPARAME PARA LA AUDITORÍA? ES MUY IMPORTANTE RECORDAR LA AUDITORÍA SÓLO ES UNA MUESTRA, EL AUDITOR NO TIENE TIEMPO DE VER TODOS LOS REGISTROS Y AUDITAR A TODO EL PERSONAL. NO OBSTANTE, LE PUEDE PREGUNTAR A CUALQUIERA: LA PARTE QUE LE CORRESPONDA. Pero nuestro SGC, si está bien implementado, debe poder ser demostrado por cualquier persona que participe en el.
  • 12. CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN Conclusiones Información para otorgamiento ETAPA 1 Determinar la conformidad del sistema documentado con los criterios de auditoría Facilitar la preparación del Plan Definir el alcance, planificar la auditoría de certificación (etapa 2) y para permitir el entendimiento del auditor sobre la entidad. Evaluar la eficacia del Sistema de Gestión del cliente. Determinar la conformidad del sistema con los criterios de auditoría. Reunir información para apoyar las actividades de auditoría ETAPA 2 PROCESO DE CERTIFICACIÓN INICIAL EN 2 ETAPAS
  • 13. PROCESO DE ANÁLISIS DE DOCUMENTOS PARA PREPARACIÓN DEL TRABAJO Y REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS IN-SITU UsuariosIdentificar requisitos de partes interesadas Identificar el proceso Entender el proceso Entender la gestión del proceso Objetivos Interacciones Actividades (PHVA) Servicios Ubicación dentro del mapa de procesos y su función principal Planes estructurados para la gestión Controles establecidos Documentos Registros Resultados de la gestión (indicadores) Acciones tomadas frente a resultados
  • 14. SECUENCIA DE LA ENTREVISTA EN LA AUDITORÍA Criterios Evidencia Hallazgo Objetivo Conclusión Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos usados como referencia frente a la cual se compara la evidencia de la auditoría. Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que es pertinente para los criterios de auditoría y que es verificable. Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría. Resultado de una auditoría , tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la auditoría. Verificar la conformidad de los requisitos del SGC.
  • 15. AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTIÓN Clientes y partes interesadas Entorno a la entidad Normas y leyes aplicables a la entidad Funcionarios Proveedores Otros PLANEAR PLANES, PROGRAMAS, POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD SEGUIMIENTOS, MEDICIONES, INDICADORES, EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS, AUDITORÍAS PREVENCIÓN DE NO CONFOR- MIDADES SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y DE OTRAS PARTES INTERESADAS HACER VERIFICAR ACTUAR
  • 16. Enfoque al Cliente Determinar Requisitos Planificar Servicio Medición del servicio Control de la prestación del servicio MISION VISION Objetivos Estratégicos Política de la Calidad Objetivos de la Calidad CD CR AI CSNC AC AP VARIABLES PARA CONTROLAR EL PROCESO Medición Satisfacción del cliente DOCUMENTACION Documentación Obligatoria Revisión por la Dirección D/ Necesaria DE M S Procedimientos Guías Instructivos Manuales Protocolos Otros Procesos Misión Visión Auditoría Interna Seguimiento y medición procesos Seguimiento y medición servicio Control servicio no conforme Corrección Acción correctiva Acción preventiva Materiales Análisis de Datos Maquinaria Medición Medio AmbienteMétodos PQR Mano de obra Objetivo Recursos Infraestructura Adquisición B y S Ambiente de trabajo Talento Humano Indicadores
  • 17. PROCESOS Entradas o Insumos Requisitos Salidas Servicios / Productos Requisitos CLIO Recursos e Infraestructura Talento HumanoProveedores Seguimientos Mediciones Controles Riesgos Clientes o partes interesadas Políticas de operación ¿QUÉ SE AUDITA EN CADA PROCESO? CORRESPONDE A LAS CARACTERIZACIONES DE LOS PROCESOS
  • 18. EVALUACION DE LA CONFORMIDAD Requisito Cumple requisitos del cliente Cumple requisitos legales Cumple requisitos ISO Cumple requisitos definidos por la organización Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. NOTA 1 "Generalmente implícita" significa que es habitual o una práctica común para la entidad, sus clientes y otras partes interesadas, el que la necesidad o expectativa bajo consideración esté implícita. NOTA 2 La palabra obligatoria, se refiere, generalmente, a disposiciones de carácter legal. Cumplimiento de un requisito C L I O
  • 19. ¡La Excelencia un Compromiso de Todos! CALIFICACION DE LOS HALLAZGOS HALLAZGO DE LA AUDITORÍA Evidencia de la auditoría. Criterios de la auditoría. Vs. + Aspectos relevantes Fortalezas -Requisito incumplido * Evidencia - Impacto Conjunto de políticas Procedimientos Requisitos
  • 20. INFORMACION PARA LA AUDITORÍA Para el ciclo de la auditoría se debe tener lista la siguiente información: Conocimiento y aplicación de la política y objetivos de calidad a través de los procesos Documentos del proceso: caracterización y procedimientos (ubicación y manejo, de acuerdo a lo establecido en su documentación y por la entidad Registros que evidencien los resultados de los procesos y procedimientos Resultados de los indicadores actualizados con sus respectivos análisis de datos Resultados sobre los controles a los riesgos identificados y analizados Manejo del procedimiento de control y registro de los servicios no conformes Resultados de las acciones de mejora, correctivas y preventivas trabajadas en cada proceso Conocimiento sobre los resultados de la evaluación de la percepción de la satisfacción de estudiantes Conocimiento sobre los resultados de la revisión del sistema de gestión Resultados de las peticiones, quejas y reclamos que presentan los estudiantes Adecuaciones y mantenimientos sobre la infraestructura locativa donde se presta el servicio