SlideShare una empresa de Scribd logo
El expresionismo sin duda es un arte de 
oposición.
EXPRESIONIS 
MO
CONTEXTO HISTÓRICO 
 Europa, comienzos del siglo XX. 
 Con la Primera Guerra Mundial comienza el 
derrumbe de la civilización occidental del siglo 
XX, y en este acontecimiento histórico se 
empieza a desarrollar el expresionismo. 
 En este panorama oscuro y sangriento donde 
el expresionismo apareció como uno de los 
primeros movimientos de vanguardia que 
articularon ese comienzo de crisis en la 
apertura violenta del siglo XX.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 
 Conflicto mundial iniciado el 28 de julio de 
1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. 
 Causado por las rivalidades entre las 
potencias mundiales por obtener totalmente el 
poder económico 
 Al terminar la guerra Europa queda en la 
ruina, y Estados Unidos prevalece como una 
Superpotencia mundial
•Lucharon 65,8 millones de 
soldados, de los que 
murieron más de 1 de cada 
8, un promedio de 6 046 
hombres muertos cada día 
en los cuatro años que duró 
la guerra. 
•Millones de desplazados 
•Las diferencias sociales se 
acentuaron con el 
enriquecimiento de los 
mercaderes de armas y el 
empobrecimiento de los 
pequeños ahorradores, los 
retirados y los asalariados 
afectados por la inflación 
(aumento de los precios de 
los bienes y servicios.)
EXPRESIONISMO 
 El Expresionismo es una corriente artística 
europea que nace en 1905 y perdura hasta 
1930. 
 Busca la expresión de los sentimientos y las 
emociones del autor más que la representación 
de la realidad objetiva. 
 El autor expresa con el mayor vigor posible su 
propia visión del mundo y abandona las ideas 
tradicionales para rendir culto a las distorsiones 
y exageraciones de forma y color que expresan 
de manera compulsiva las emociones del 
artista.
Autor: Ernst 
Ludwig 
Kirchner 
Título:Fränzi 
ante una silla 
tallada 
Fecha:1910
 El artista expresionista trató de 
representar la experiencia emocional en 
su forma más completa, sin preocuparse 
de la realidad externa sino de su 
naturaleza interna y de las emociones que 
despierta en el observador. Para lograrlo, 
los temas se exageran y se distorsionan 
con el fin de intensificar la comunicación 
artística.
OBJETIVO 
 Revela el lado pesimista de la vida 
generado por las circunstancias 
históricas del momento. La cara 
oculta de la modernización, el 
aislamiento, la masificación. La 
angustia existencial es el principal 
motor de su estética.
Ecce 
homo 
(1925), 
de 
Lovis 
Corinth
CARACTERÍSTICAS 
 Inclinación a lo grotesco, a desfigurar los 
objetos. 
 Desprecio por la realidad, que lleva al uso de 
imágenes caricaturescas, deformadas, de 
gestos forzados y escenarios que parecen 
asfixiar a las figuras. 
 Pretende conmover, para lo que utiliza la 
figura y el trazo violento.
REPRESENTAN 
TES
JAMES ENSOR
JAMES ENSOR 
 ( 1860-1949) Pintor belga que destacó por 
la originalidad de su obra. Pinta desfiles 
fantasmales de personajes enmascarados 
y caricaturescos. La máscara se convierte 
en la expresión de lo amenazador y lo 
desconocido que refleja la ironía sobre la 
condición humana.
Intrigue 
(intriga) 
Esta obra 
muestra la 
fealdad, los 
prejuicios y 
la 
discriminaci 
ón
Entrada de Cristo en 
Bruselas, 1889
La catarsis de la 
opera
Esqueletos luchando 
sobre un Arenque 
Ahumado
EDVARD MUNCH
EDVARD MUNCH 
 (1863-1944) 
 Transmite angustia y soledad. Vivió angustiado, 
tuvo problemas psíquicos y esos sentimientos 
son los que volcará en su pintura. 
 En él la expresión surge como resultado de su 
vida atormentada. Siente predilección por la 
figura humana y las relaciones personales. Le 
obsesiona la impotencia del ser humano ante la 
muerte y la identifica con la mujer. Tiene una 
visión negativa de la vida, de la soledad humana 
y del sexo.
El Grito 
Es la expresión 
de su miedo 
personal, pero 
en este cuadro 
Munch logra 
expresar el 
desfallecimiento 
del hombre ante 
una realidad 
cada vez más 
compleja y
Pubertad 
La pubertad es el difícil 
período de transición entre 
la niñez y la edad adulta. 
Los ojos muy abiertos y 
los brazos que cubren el 
sexo expresan 
elocuentemente lo que 
significa para la muchacha 
la entrega a lo 
desconocido el 
despertar de la sexualidad 
.
La niña enferma
El beso
Expresionismo Alemán 
 El movimiento expresionista se desarrolló 
principalmente en Alemania con un grupo de 
artistas llamado Die Brücke ( El Puente). 
Hacen uso de una técnica especial, en la que 
se destaca la intensidad de las siluetas y las 
masas cromáticas, pero prefiriendo los tonos 
oscuros, además difieren por la plasmación de 
las angustias interiores del hombre y sus 
preocupaciones existenciales. En el grupo Die 
Brücke, influido por Munich, destacan Nolde y 
Kirchner. Son artistas comprometidos con la 
situación social y política de su tiempo.
Emil Nolde - Crucifixion
Ernst Kirchner – Niña sentada
ERNS LUDWIG 
KIRCHNER
ERNS LUDWIG KIRCHNER 
 (Aschaffenburg, Alemania, 6 de mayo de 1880 - 
Frauenkirch en Suiza, 15 de junio de 1938), pintor 
expresionista. 
 En 1914 con el estallido de la Primera Guerra Mundial, 
fue movilizado, pero sufre una grave crisis nerviosa. Al 
retornar de la guerra, en 1915, su situación mental no 
mejoró y su salud se resintió más tras sufrir un 
atropello. Tuvo que optar por la tranquilidad de Davos 
(Suiza), donde siguió pintando, en su mayor parte, 
paisajes más tranquilos, y menos estimados por la 
crítica actual. 
 En 1937, en plena ascensión del nazismo, su arte se 
calificó de arte degenerado y se destruyeron muchos 
de sus trabajos. Su precaria situación emocional 
empeoró a raíz de ello y se suicidó en Frauenkirch,
El expresionismo en el 
cine 
 Con la aparición de la película El 
gabinete del doctor Caligari , en 
1919 , Robert Wiene se convirtió 
en uno de los primeros directores 
que introducía elementos 
claramente expresionistas en el 
cine. En este medio se llega al 
simbolismo a través de los 
decorados, las luces, el vestuario 
y la interpretación de los 
personajes, elementos que 
aspiraban a mostrar a través de 
la gran pantalla una óptica 
deformada de la realidad.
El expresionismo en la 
Música 
 La música expresionista, que alcanzó su 
apogeo en el periodo de entreguerras, buscó 
la expresión de las ansiedades, los terrores 
ocultos y el cinismo de la sociedad 
contemporánea. Para ello empleó 
composiciones cuidadosamente estructuradas 
y emocionalmente intensas, deformando las 
técnicas convencionales y reemplazando las 
armonías tradicionales por otras más 
complejas y disonantes.
Arnold Schönberg 
 Arnold Schönberg ( Viena , 13 de setiembre de 
1874 – Los Angeles , 13 de julio de 1951 ) fue un 
compositor , teórico musical, profesor, pintor , 
poeta e inventor de origen judío . Desde que 
emigró a los Estados Unidos , en 1933, cambió 
su apellido a Schoenberg. 
 Es reconocido como uno de los primeros 
compositores en adentrarse en la composición 
atonal y fue fundador de la Segunda Escuela de 
Viena .
El Expresionismo en la 
Literatura 
 Los objetivos de los expresionistas en el campo 
de la literatura, particularmente en la novela y el 
teatro, respondieron a las mismas características 
que las artes plásticas. Los personajes y las 
escenas se distorsionaban intencionalmente para 
producir un fuerte impacto emocional . 
 Destaca Franz Kafka escritor judío checo, cuya 
desasosegadora y simbólica narrativa, escrita en 
alemán, anticipó la opresión y la angustia del 
siglo XX. Está considerado como una de las 
figuras más significativas de la literatura moderna
Franz Kafka 
 El estilo lúcido e irónico 
de Kafka, en el que se 
mezclan con naturalidad 
fantasía y realidad, da a 
su obra un aire 
claustrofóbico y 
fantasmal, como sucede 
por ejemplo en su relato 
La metamorfosis (1915). 
Gregorio Samsa, el 
protagonista, un 
voluntarioso agente de 
seguros, descubre al 
despertar una mañana 
que se ha convertido en 
un enorme insecto; su 
familia lo rechaza y deja 
que muera solo.
FRAGMENTO DE 
METAMORFOSIS 
Cuando Gregorio Samsa despertó aquella 
mañana luego de un agitado sueño, se encontró 
en su cama convertido en un insecto 
monstruoso. 
Estaba echado sobre el córneo caparazón de su 
espalda y al levantar un poco la cabeza, 
contempló la figura convexa de su oscuro 
vientre, surcado por encorvadas durezas, cuya 
prominencia apenas sí podía aguantar la colcha, 
visiblemente a punto de escurrirse hasta el 
suelo. 
Múltiples patas, lamentablemente escuálidas en 
comparación con el grosor ordinario de sus 
piernas, ofrecían a sus ojos el espectáculo de 
una agitación sin consistencia.
El expresionismo sin duda es un arte de 
oposición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractomarirex
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
instituto julio_caro_baroja
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Ricardo Rojas
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)aracelli12
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
cjohanna
 
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPOEL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Emanuel Camacho Juarez
 
Características de la pintura barroca
Características de la pintura barrocaCaracterísticas de la pintura barroca
Características de la pintura barrocaJuancrhuelva
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
fernando rodriguez
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
Ignacio Sobrón García
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 

La actualidad más candente (20)

Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo XxLas Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
Las Vanguardias ArtíSticas Del Siglo Xx
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPOEL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
Características de la pintura barroca
Características de la pintura barrocaCaracterísticas de la pintura barroca
Características de la pintura barroca
 
El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo El Arte del neoclasicismo
El Arte del neoclasicismo
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
Las vanguardias artisticas
Las vanguardias artisticasLas vanguardias artisticas
Las vanguardias artisticas
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 

Destacado

Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
literatura.vanguardia
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago CalatravaRafael Sáez
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Frank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciomFrank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciom
Luis Franklin Mendoza Floreano
 
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Fabiola Aranda
 
HIPERREALISMO EN EL THYSSEN 1967-2012
 HIPERREALISMO EN EL THYSSEN 1967-2012 HIPERREALISMO EN EL THYSSEN 1967-2012
HIPERREALISMO EN EL THYSSEN 1967-2012
Cipampano Salomonico
 
La Belle Epoque
La Belle EpoqueLa Belle Epoque
La Belle Epoque
guest3ed811b
 
Joan miró
Joan miró  Joan miró
Joan miró
jrmarquez
 
Dalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel SurrealismoDalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel Surrealismo
jalopezluque
 

Destacado (20)

Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Abstraccionismo
AbstraccionismoAbstraccionismo
Abstraccionismo
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
 
EL CUBISMO
EL CUBISMOEL CUBISMO
EL CUBISMO
 
Cubismo 2014
Cubismo  2014Cubismo  2014
Cubismo 2014
 
Tema 13a el siglo xx arquitectura y escultura
Tema 13a el siglo xx arquitectura y esculturaTema 13a el siglo xx arquitectura y escultura
Tema 13a el siglo xx arquitectura y escultura
 
Frank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciomFrank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciom
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
 
Bella Epoca
Bella EpocaBella Epoca
Bella Epoca
 
16. el arte del siglo xx
16. el arte del siglo xx16. el arte del siglo xx
16. el arte del siglo xx
 
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
HIPERREALISMO EN EL THYSSEN 1967-2012
 HIPERREALISMO EN EL THYSSEN 1967-2012 HIPERREALISMO EN EL THYSSEN 1967-2012
HIPERREALISMO EN EL THYSSEN 1967-2012
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
La Belle Epoque
La Belle EpoqueLa Belle Epoque
La Belle Epoque
 
Joan miró
Joan miró  Joan miró
Joan miró
 
Dalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel SurrealismoDalí. Eel Surrealismo
Dalí. Eel Surrealismo
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 

Similar a Expresionismo

Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismofrizzy69
 
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docxEXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
Guzman Malament
 
Expressionismo
Expressionismo Expressionismo
Expressionismo
Susana Pereira
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Leonardo Macedo
 
Presentacion kirchner
Presentacion kirchnerPresentacion kirchner
Presentacion kirchner
havalover
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Exposicion Kokoska
Exposicion KokoskaExposicion Kokoska
Exposicion Kokoska
VACGRUP
 
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 EXPRESIONISMO Y FAUVISMO EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Johanna Cruz
Johanna CruzJohanna Cruz
Johanna Cruz
JohannaC07
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismojchave03
 
Expresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismoExpresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismo
Oriana Maria Mejia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1rainelcys
 
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempoErnst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
havalover
 
Edvart Munch
Edvart MunchEdvart Munch
Edvart Munch
Mari Merino
 
LAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdfLAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdf
Kristyan Luna Martinez
 
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdfLAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
Kristyan Luna Martinez
 
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerrasLas primeras vanguardias durante el periodo de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerrasmarinaalonsolopez
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Víctor Parra Vera
 

Similar a Expresionismo (20)

Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docxEXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
 
Expressionismo
Expressionismo Expressionismo
Expressionismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Presentacion kirchner
Presentacion kirchnerPresentacion kirchner
Presentacion kirchner
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Exposicion Kokoska
Exposicion KokoskaExposicion Kokoska
Exposicion Kokoska
 
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 EXPRESIONISMO Y FAUVISMO EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
EXPRESIONISMO Y FAUVISMO
 
Expresionismo PP
Expresionismo PPExpresionismo PP
Expresionismo PP
 
Johanna Cruz
Johanna CruzJohanna Cruz
Johanna Cruz
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 
Expresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismoExpresionismo y surrealismo
Expresionismo y surrealismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempoErnst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
 
Edvart Munch
Edvart MunchEdvart Munch
Edvart Munch
 
Vanguardias pictoricas
Vanguardias pictoricasVanguardias pictoricas
Vanguardias pictoricas
 
LAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdfLAS VANGUARDIAS.pdf
LAS VANGUARDIAS.pdf
 
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdfLAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
LAS VANGUARDIAS_compressed.pdf
 
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerrasLas primeras vanguardias durante el periodo de entreguerras
Las primeras vanguardias durante el periodo de entreguerras
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 

Último

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

Expresionismo

  • 1. El expresionismo sin duda es un arte de oposición.
  • 3. CONTEXTO HISTÓRICO  Europa, comienzos del siglo XX.  Con la Primera Guerra Mundial comienza el derrumbe de la civilización occidental del siglo XX, y en este acontecimiento histórico se empieza a desarrollar el expresionismo.  En este panorama oscuro y sangriento donde el expresionismo apareció como uno de los primeros movimientos de vanguardia que articularon ese comienzo de crisis en la apertura violenta del siglo XX.
  • 4. PRIMERA GUERRA MUNDIAL  Conflicto mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918.  Causado por las rivalidades entre las potencias mundiales por obtener totalmente el poder económico  Al terminar la guerra Europa queda en la ruina, y Estados Unidos prevalece como una Superpotencia mundial
  • 5. •Lucharon 65,8 millones de soldados, de los que murieron más de 1 de cada 8, un promedio de 6 046 hombres muertos cada día en los cuatro años que duró la guerra. •Millones de desplazados •Las diferencias sociales se acentuaron con el enriquecimiento de los mercaderes de armas y el empobrecimiento de los pequeños ahorradores, los retirados y los asalariados afectados por la inflación (aumento de los precios de los bienes y servicios.)
  • 6. EXPRESIONISMO  El Expresionismo es una corriente artística europea que nace en 1905 y perdura hasta 1930.  Busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.  El autor expresa con el mayor vigor posible su propia visión del mundo y abandona las ideas tradicionales para rendir culto a las distorsiones y exageraciones de forma y color que expresan de manera compulsiva las emociones del artista.
  • 7. Autor: Ernst Ludwig Kirchner Título:Fränzi ante una silla tallada Fecha:1910
  • 8.  El artista expresionista trató de representar la experiencia emocional en su forma más completa, sin preocuparse de la realidad externa sino de su naturaleza interna y de las emociones que despierta en el observador. Para lograrlo, los temas se exageran y se distorsionan con el fin de intensificar la comunicación artística.
  • 9. OBJETIVO  Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. La cara oculta de la modernización, el aislamiento, la masificación. La angustia existencial es el principal motor de su estética.
  • 10. Ecce homo (1925), de Lovis Corinth
  • 11. CARACTERÍSTICAS  Inclinación a lo grotesco, a desfigurar los objetos.  Desprecio por la realidad, que lleva al uso de imágenes caricaturescas, deformadas, de gestos forzados y escenarios que parecen asfixiar a las figuras.  Pretende conmover, para lo que utiliza la figura y el trazo violento.
  • 14. JAMES ENSOR  ( 1860-1949) Pintor belga que destacó por la originalidad de su obra. Pinta desfiles fantasmales de personajes enmascarados y caricaturescos. La máscara se convierte en la expresión de lo amenazador y lo desconocido que refleja la ironía sobre la condición humana.
  • 15. Intrigue (intriga) Esta obra muestra la fealdad, los prejuicios y la discriminaci ón
  • 16. Entrada de Cristo en Bruselas, 1889
  • 17. La catarsis de la opera
  • 18. Esqueletos luchando sobre un Arenque Ahumado
  • 20. EDVARD MUNCH  (1863-1944)  Transmite angustia y soledad. Vivió angustiado, tuvo problemas psíquicos y esos sentimientos son los que volcará en su pintura.  En él la expresión surge como resultado de su vida atormentada. Siente predilección por la figura humana y las relaciones personales. Le obsesiona la impotencia del ser humano ante la muerte y la identifica con la mujer. Tiene una visión negativa de la vida, de la soledad humana y del sexo.
  • 21. El Grito Es la expresión de su miedo personal, pero en este cuadro Munch logra expresar el desfallecimiento del hombre ante una realidad cada vez más compleja y
  • 22. Pubertad La pubertad es el difícil período de transición entre la niñez y la edad adulta. Los ojos muy abiertos y los brazos que cubren el sexo expresan elocuentemente lo que significa para la muchacha la entrega a lo desconocido el despertar de la sexualidad .
  • 25. Expresionismo Alemán  El movimiento expresionista se desarrolló principalmente en Alemania con un grupo de artistas llamado Die Brücke ( El Puente). Hacen uso de una técnica especial, en la que se destaca la intensidad de las siluetas y las masas cromáticas, pero prefiriendo los tonos oscuros, además difieren por la plasmación de las angustias interiores del hombre y sus preocupaciones existenciales. En el grupo Die Brücke, influido por Munich, destacan Nolde y Kirchner. Son artistas comprometidos con la situación social y política de su tiempo.
  • 26. Emil Nolde - Crucifixion
  • 27. Ernst Kirchner – Niña sentada
  • 29. ERNS LUDWIG KIRCHNER  (Aschaffenburg, Alemania, 6 de mayo de 1880 - Frauenkirch en Suiza, 15 de junio de 1938), pintor expresionista.  En 1914 con el estallido de la Primera Guerra Mundial, fue movilizado, pero sufre una grave crisis nerviosa. Al retornar de la guerra, en 1915, su situación mental no mejoró y su salud se resintió más tras sufrir un atropello. Tuvo que optar por la tranquilidad de Davos (Suiza), donde siguió pintando, en su mayor parte, paisajes más tranquilos, y menos estimados por la crítica actual.  En 1937, en plena ascensión del nazismo, su arte se calificó de arte degenerado y se destruyeron muchos de sus trabajos. Su precaria situación emocional empeoró a raíz de ello y se suicidó en Frauenkirch,
  • 30. El expresionismo en el cine  Con la aparición de la película El gabinete del doctor Caligari , en 1919 , Robert Wiene se convirtió en uno de los primeros directores que introducía elementos claramente expresionistas en el cine. En este medio se llega al simbolismo a través de los decorados, las luces, el vestuario y la interpretación de los personajes, elementos que aspiraban a mostrar a través de la gran pantalla una óptica deformada de la realidad.
  • 31. El expresionismo en la Música  La música expresionista, que alcanzó su apogeo en el periodo de entreguerras, buscó la expresión de las ansiedades, los terrores ocultos y el cinismo de la sociedad contemporánea. Para ello empleó composiciones cuidadosamente estructuradas y emocionalmente intensas, deformando las técnicas convencionales y reemplazando las armonías tradicionales por otras más complejas y disonantes.
  • 32. Arnold Schönberg  Arnold Schönberg ( Viena , 13 de setiembre de 1874 – Los Angeles , 13 de julio de 1951 ) fue un compositor , teórico musical, profesor, pintor , poeta e inventor de origen judío . Desde que emigró a los Estados Unidos , en 1933, cambió su apellido a Schoenberg.  Es reconocido como uno de los primeros compositores en adentrarse en la composición atonal y fue fundador de la Segunda Escuela de Viena .
  • 33.
  • 34. El Expresionismo en la Literatura  Los objetivos de los expresionistas en el campo de la literatura, particularmente en la novela y el teatro, respondieron a las mismas características que las artes plásticas. Los personajes y las escenas se distorsionaban intencionalmente para producir un fuerte impacto emocional .  Destaca Franz Kafka escritor judío checo, cuya desasosegadora y simbólica narrativa, escrita en alemán, anticipó la opresión y la angustia del siglo XX. Está considerado como una de las figuras más significativas de la literatura moderna
  • 35. Franz Kafka  El estilo lúcido e irónico de Kafka, en el que se mezclan con naturalidad fantasía y realidad, da a su obra un aire claustrofóbico y fantasmal, como sucede por ejemplo en su relato La metamorfosis (1915). Gregorio Samsa, el protagonista, un voluntarioso agente de seguros, descubre al despertar una mañana que se ha convertido en un enorme insecto; su familia lo rechaza y deja que muera solo.
  • 36. FRAGMENTO DE METAMORFOSIS Cuando Gregorio Samsa despertó aquella mañana luego de un agitado sueño, se encontró en su cama convertido en un insecto monstruoso. Estaba echado sobre el córneo caparazón de su espalda y al levantar un poco la cabeza, contempló la figura convexa de su oscuro vientre, surcado por encorvadas durezas, cuya prominencia apenas sí podía aguantar la colcha, visiblemente a punto de escurrirse hasta el suelo. Múltiples patas, lamentablemente escuálidas en comparación con el grosor ordinario de sus piernas, ofrecían a sus ojos el espectáculo de una agitación sin consistencia.
  • 37.
  • 38. El expresionismo sin duda es un arte de oposición.