SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
       Facultad de Filosofía y Letras
          Colegio de Pedagogía

         Tema: Aula Virtual

           Integrantes:
   Hernández Zimbrón Alejandro
  Montaño Trejo Valeria Monserrat
    Ramírez Hernández Admín
Aula Virtual
                 (Concepto)
Conjunto de actividades en la cual intervienen el
ordenador y una conexión a internet la cual pretende
ordenar, integrar y dar respuesta a las       nuevas
necesidades educativas.


En resumen, se esta hablando de la posibilidad de
diversificar y adaptar la oferta y la ayuda educativa a
diferentes niveles y momentos sin que el profesor tenga
que estar presente de una manera dominante y
homogénea para todos los alumnos.
Primer eje
                   Diferenciación
          (Clase Presencial y Aula Virtual)


Clase presencial                         Aula Virtual
Segundo eje
          Los 4 principales usos del Aula virtual
• a) uso de programas de ordenador como herramientas, como por
  ejemplo, los instrumentos de gestión de la información como
  pueden ser un procesador de textos.

• b) uso de medios, programas o materiales de acceso y comunicación
  del contenido curricular, léase, CD- ROM, Internet o programas que
  configuran entornos de exploración e indagación.

• c) uso de programas o materiales como instrumento de soporte a la
  construcción de conocimiento específico de un área curricular, como
  por ejemplo, los tutoriales o las simulaciones.

• d) uso de herramientas de comunicación entre los
  participantes, tanto entre los profesores como entre los alumnos
  entre ellos y entre profesores y alumnos, como puede ser el correo
  electrónico, las discusiones virtuales o los grupos cooperativos
  virtuales.
El aprendizaje basado en el uso
     autónomo de recursos digitales telemáticos
  Potenciar la actividad autónoma del estudiante.

  Recursos de diferentes tipos con funciones
  educativas:
     Recursos y materiales ----> formato digital
                    ¿PARA QUÉ?
• Aprender de forma autónoma.
• Comprometerse e implicarse de manera
  responsable en su propio trabajo
• Individual, parejas o tríos estudiantes.
FORMA DE INTERVENCIÓN:

• Tradicional: Profesor vigila que se cumplan los
  objetivos de una actividad y su evaluación. Decide qué
  se hace.




• Nuevo enfoque: el estudiante quien pueda decidir qué
  tareas concretas realiza y en qué orden, qué materiales
  consulta, qué ritmo de aprendizaje sigue y con quién se
  agrupa en caso que lo considere necesario.
La búsqueda de información en
              Internet
• Propicia desarrollo de habilidades de
  exploración de información en internet.

Dos finalidades:

• Como objeto propio de aprendizaje.
• Actividad específica que forma parte de una
  actividad más amplia.
Principales Herramientas del estudiante:


• Buscadores y metabuscadores disponibles en
  Internet.
• Búsqueda y selección adecuada de
  información         Validez de documentos.



• Desarrollo de habilidades específicas.
• Se realiza individualmente o en grupos.
¿Y el profesor?

• Enseñe a sus estudiantes el uso de varios
  buscadores.
• Enseñe el uso estratégico (no sólo técnico) de
  la utilización de dichos buscadores.
• Alumnos avanzados dejarles libertad para que
  ellos mismos elijan los buscadores que
  deseen.
Fases para enseñar habilidad a los alumnos:


• Aprender a identificar palabras clave.

• Reconocer tipo de documentos útiles:
  valoración, fiabilidad y adecuación.

• Desarrollar ciertas habilidades para organizar
  la información digital obtenida.
Discusiones virtuales
FINALIDAD:
• Construcción compartida de conocimiento
  sobre temas que son opinables.
• Pueden ser vistos desde diferentes puntos de
  vista.
               ¿Qué se necesita?
• Correo electrónico
• Entornos colaborativos telemáticos específicos
  (debates).
CINCO ETAPAS


• Búsqueda de información por internet.
• Inicio del debate (tomar postura, argumentar
  por qué).
• Envíos de contraargumentos a otras posturas.
• Indagación de alternativas de argumentación.
• Trabajo de análisis, síntesis o inferencia sobre
  la discusión.
TRABAJO COOPERATIVO VIRTUAL


• Desarrollo de una tarea de enseñanza y aprendizaje que
  únicamente puede ser llevada a cabo mediante la
  colaboración de todos los participantes.

Requisitos:
• Objetivo propuesto dirigido al grupo (cooperación entre
  todos).
• Organización de roles y tareas entre los miembros del grupo.
• Disponga de lo necesario. (recursos: de contenido y de
  instrumentos).
Profesor va a poder disponer de un muy buen medio para
    recoger información del proceso cooperativo que siguen los
    estudiantes y así poder valorar su progreso.

•   Vigila el proceso del desarrollo del grupo cooperativo.
•   Asignar a los estudiantes.
•   Promover la interdependencia positiva entre los miembros.
•   Proponer los roles en el grupo.
•   Proporcionar los materiales necesarios.


    La cooperación virtual puede ser un medio complementario a
     la presencialidad mientras que en el segundo caso toda la
     interacción cooperativa se producirá virtualmente.
Las actividades de autoevaluación

• Objetivo:
   Proporcionar a los estudiantes información tanto del
   proceso de aprendizaje que están siguiendo como de la
   calidad del conocimiento que están construyendo.
Diferentes tipos de herramientas informáticas:
• Instrumentos de corrección automática virtual: preguntas de
   elección múltiple, respuestas de pocas palabras (hechos,
   conceptos).
• La corrección cualitativa virtual: les permite valorar hasta qué punto
   han conseguido el objetivo que se proponía en alguna actividad o
   también pueden proporcionar información sobre el proceso de
   aprendizaje seguido para conseguir dichos objetivos.
La actividad de confección de bases de datos puede
ser utilizada para potenciar las habilidades de los
estudiantes         vinculadas         con       la
búsqueda, clasificación e interrogación de
datos, que pueden provenir de diferentes fuentes
(como por ejemplo, de Internet) y que pueden ser
de diferente naturaleza y de la mayoría de áreas
curriculares.
Los proyectos electrónicos son
actividades complejas en las cuales el
estudiante debe poner en juego de
forma adecuada una gran variedad de
habilidades     que     pongan     de
manifiesto que ha conseguido los
objetivos que se le proponían.
Para llevar a cabo dicha actividad es
    preciso poder contar al menos con dos
    tipos de herramientas tecnológicas.




Herramienta             Microsoft Power Point
Las investigaciones virtuales son
un tipo de actividad de
enseñanza y aprendizaje que
tienen por objeto promover el
desarrollo de los conocimientos
de los alumnos y sus habilidades
para     aprender     contenidos
principalmente         científicos
vinculadas a tareas como
proponer      hipótesis     como
problemas amplios a resolver y
buscar posibles soluciones o
respuestas a dichos problemas
utilizando la aplicación del
método científico con fines
didácticos.
Respecto a la          Respecto al papel del
    Respecto a la
                               interacción           profesor en las aulas
    arquitectura
                                producida                  virtuales



                                                     La docencia mediante
• La tecnología se debe                             aulas virtuales exige
                           Una             mayor    tener en cuenta de un
  elegir en relación a
                           participación     que    modo central aspectos
  las         funciones
                           conlleve interacción     relativos     a     la
  educativas        que
                           con feedback entre       planificación   de  la
  cumplirá el aula
                           profesores y alumnos     programación de la
  virtual.
                           y    entre    alumnos    actividad en un aula
• Los        elementos
                           mismos es la clave       virtual
  seleccionados deben
                           para mantener el
  estar de acuerdo con
                           sentido     del   aula
  los          objetivos
                           virtual.
  educativos
Respecto al tipo de
   actividad desarrollada




El formato de presentación y
desarrollo de las actividades
formativas que se incluyen en
un aula virtual tiene que
responder     a     realidades
específicas que la tecnología
pueda aportar de modo
particular a los procesos
educativos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ap12 lectura
Ap12 lecturaAp12 lectura
Ap07 lectura
Ap07 lecturaAp07 lectura
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
Erika Dawkins
 
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Aurelio Flores
 
Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Ap11 lectura
Ap11 lecturaAp11 lectura
1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la red1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la red
TICSandTAGS
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
marioangee
 
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo NeimanWiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
psicologiauai
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Jairo Acosta Solano
 
E learnig 2.0
E  learnig 2.0E  learnig 2.0
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
e-UAEM
 
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis DeleonEducacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
williamvergara
 
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
ifirequena
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Ruth Romero
 

La actualidad más candente (18)

Ap12 lectura
Ap12 lecturaAp12 lectura
Ap12 lectura
 
Ap07 lectura
Ap07 lecturaAp07 lectura
Ap07 lectura
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Ap05 lectura
Ap05 lecturaAp05 lectura
Ap05 lectura
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
 
Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Ap03 lectura
 
Ap11 lectura
Ap11 lecturaAp11 lectura
Ap11 lectura
 
1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la red1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la red
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo NeimanWiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
Wiki y enseñanza - Prof. Andrés Marcelo Neiman
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
 
E learnig 2.0
E  learnig 2.0E  learnig 2.0
E learnig 2.0
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
 
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis DeleonEducacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
 
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
 

Destacado

Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildoPetitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Marx Salazar
 
Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982
fcuamatzi
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
Ana Cristina Zapata
 
.Normas de convivencia
.Normas de convivencia.Normas de convivencia
.Normas de convivencia
dorissullca
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Omar Vega Mejia
 
Citas 9
Citas 9Citas 9
Finlandia
FinlandiaFinlandia
El cuento
El cuentoEl cuento
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
angelavpardos
 
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
VISIGU
 
Invento e innovaciones
Invento e innovacionesInvento e innovaciones
Invento e innovaciones
yeimyardilaquiroga
 
Presentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacionPresentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacion
irenefaza
 
Ejemplos explicados
Ejemplos explicadosEjemplos explicados
Ejemplos explicados
Sofia' Becerra
 
Presentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacionPresentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacionirenefaza
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
equipoamarillo
 
Elementos formes 1
Elementos formes 1Elementos formes 1
Elementos formes 1
nuriseor
 
Informe Veedurias
Informe VeeduriasInforme Veedurias
Informe Veedurias
Nancy Ale Tapia
 
Examen martinez ruth
Examen martinez ruthExamen martinez ruth
Examen martinez ruth
valeriamartinez10
 
Rubrica
RubricaRubrica

Destacado (20)

Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildoPetitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
 
Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
.Normas de convivencia
.Normas de convivencia.Normas de convivencia
.Normas de convivencia
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Citas 9
Citas 9Citas 9
Citas 9
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
Fuerte Corazón - Viviana Sifuentes G.
 
Invento e innovaciones
Invento e innovacionesInvento e innovaciones
Invento e innovaciones
 
Presentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacionPresentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacion
 
Ejemplos explicados
Ejemplos explicadosEjemplos explicados
Ejemplos explicados
 
Presentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacionPresentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacion
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Elementos formes 1
Elementos formes 1Elementos formes 1
Elementos formes 1
 
Informe Veedurias
Informe VeeduriasInforme Veedurias
Informe Veedurias
 
Examen martinez ruth
Examen martinez ruthExamen martinez ruth
Examen martinez ruth
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 

Similar a Aula virtual

Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
Stefania Gabriela Echeverria Andrade
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Verónica Seniquel
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Abono Para Plantas
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
Ysabel Rosales Chicnes
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
Guillermo Temelo
 
Eva consulta sonia tics
Eva consulta sonia ticsEva consulta sonia tics
Eva consulta sonia tics
sonypalmakarol
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
KATIA MONTIEL
 
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.pptel_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
SutiprogramerEliasSu
 
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.pptel_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
VanesaAlonsoSilvn
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
Marco Rojas
 
ciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtualciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtual
diana castro
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Luis Arrod
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
Luz Franco
 
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
hernandezin
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
EDUNETIC
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
BRANDON ARCINIEGAS
 
Wikis
WikisWikis

Similar a Aula virtual (20)

Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
 
Eva consulta sonia tics
Eva consulta sonia ticsEva consulta sonia tics
Eva consulta sonia tics
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.pptel_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
 
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.pptel_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
el_uso_educativo_de_las_aulas_virtuales_videoconferencia.ppt
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje, e-Learning
 
ciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtualciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtual
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
 
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Aula virtual

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Tema: Aula Virtual Integrantes: Hernández Zimbrón Alejandro Montaño Trejo Valeria Monserrat Ramírez Hernández Admín
  • 2. Aula Virtual (Concepto) Conjunto de actividades en la cual intervienen el ordenador y una conexión a internet la cual pretende ordenar, integrar y dar respuesta a las nuevas necesidades educativas. En resumen, se esta hablando de la posibilidad de diversificar y adaptar la oferta y la ayuda educativa a diferentes niveles y momentos sin que el profesor tenga que estar presente de una manera dominante y homogénea para todos los alumnos.
  • 3. Primer eje Diferenciación (Clase Presencial y Aula Virtual) Clase presencial Aula Virtual
  • 4. Segundo eje Los 4 principales usos del Aula virtual • a) uso de programas de ordenador como herramientas, como por ejemplo, los instrumentos de gestión de la información como pueden ser un procesador de textos. • b) uso de medios, programas o materiales de acceso y comunicación del contenido curricular, léase, CD- ROM, Internet o programas que configuran entornos de exploración e indagación. • c) uso de programas o materiales como instrumento de soporte a la construcción de conocimiento específico de un área curricular, como por ejemplo, los tutoriales o las simulaciones. • d) uso de herramientas de comunicación entre los participantes, tanto entre los profesores como entre los alumnos entre ellos y entre profesores y alumnos, como puede ser el correo electrónico, las discusiones virtuales o los grupos cooperativos virtuales.
  • 5. El aprendizaje basado en el uso autónomo de recursos digitales telemáticos Potenciar la actividad autónoma del estudiante. Recursos de diferentes tipos con funciones educativas: Recursos y materiales ----> formato digital ¿PARA QUÉ? • Aprender de forma autónoma. • Comprometerse e implicarse de manera responsable en su propio trabajo • Individual, parejas o tríos estudiantes.
  • 6. FORMA DE INTERVENCIÓN: • Tradicional: Profesor vigila que se cumplan los objetivos de una actividad y su evaluación. Decide qué se hace. • Nuevo enfoque: el estudiante quien pueda decidir qué tareas concretas realiza y en qué orden, qué materiales consulta, qué ritmo de aprendizaje sigue y con quién se agrupa en caso que lo considere necesario.
  • 7.
  • 8. La búsqueda de información en Internet • Propicia desarrollo de habilidades de exploración de información en internet. Dos finalidades: • Como objeto propio de aprendizaje. • Actividad específica que forma parte de una actividad más amplia.
  • 9. Principales Herramientas del estudiante: • Buscadores y metabuscadores disponibles en Internet. • Búsqueda y selección adecuada de información Validez de documentos. • Desarrollo de habilidades específicas. • Se realiza individualmente o en grupos.
  • 10. ¿Y el profesor? • Enseñe a sus estudiantes el uso de varios buscadores. • Enseñe el uso estratégico (no sólo técnico) de la utilización de dichos buscadores. • Alumnos avanzados dejarles libertad para que ellos mismos elijan los buscadores que deseen.
  • 11. Fases para enseñar habilidad a los alumnos: • Aprender a identificar palabras clave. • Reconocer tipo de documentos útiles: valoración, fiabilidad y adecuación. • Desarrollar ciertas habilidades para organizar la información digital obtenida.
  • 12. Discusiones virtuales FINALIDAD: • Construcción compartida de conocimiento sobre temas que son opinables. • Pueden ser vistos desde diferentes puntos de vista. ¿Qué se necesita? • Correo electrónico • Entornos colaborativos telemáticos específicos (debates).
  • 13. CINCO ETAPAS • Búsqueda de información por internet. • Inicio del debate (tomar postura, argumentar por qué). • Envíos de contraargumentos a otras posturas. • Indagación de alternativas de argumentación. • Trabajo de análisis, síntesis o inferencia sobre la discusión.
  • 14. TRABAJO COOPERATIVO VIRTUAL • Desarrollo de una tarea de enseñanza y aprendizaje que únicamente puede ser llevada a cabo mediante la colaboración de todos los participantes. Requisitos: • Objetivo propuesto dirigido al grupo (cooperación entre todos). • Organización de roles y tareas entre los miembros del grupo. • Disponga de lo necesario. (recursos: de contenido y de instrumentos).
  • 15. Profesor va a poder disponer de un muy buen medio para recoger información del proceso cooperativo que siguen los estudiantes y así poder valorar su progreso. • Vigila el proceso del desarrollo del grupo cooperativo. • Asignar a los estudiantes. • Promover la interdependencia positiva entre los miembros. • Proponer los roles en el grupo. • Proporcionar los materiales necesarios. La cooperación virtual puede ser un medio complementario a la presencialidad mientras que en el segundo caso toda la interacción cooperativa se producirá virtualmente.
  • 16. Las actividades de autoevaluación • Objetivo: Proporcionar a los estudiantes información tanto del proceso de aprendizaje que están siguiendo como de la calidad del conocimiento que están construyendo. Diferentes tipos de herramientas informáticas: • Instrumentos de corrección automática virtual: preguntas de elección múltiple, respuestas de pocas palabras (hechos, conceptos). • La corrección cualitativa virtual: les permite valorar hasta qué punto han conseguido el objetivo que se proponía en alguna actividad o también pueden proporcionar información sobre el proceso de aprendizaje seguido para conseguir dichos objetivos.
  • 17.
  • 18. La actividad de confección de bases de datos puede ser utilizada para potenciar las habilidades de los estudiantes vinculadas con la búsqueda, clasificación e interrogación de datos, que pueden provenir de diferentes fuentes (como por ejemplo, de Internet) y que pueden ser de diferente naturaleza y de la mayoría de áreas curriculares.
  • 19. Los proyectos electrónicos son actividades complejas en las cuales el estudiante debe poner en juego de forma adecuada una gran variedad de habilidades que pongan de manifiesto que ha conseguido los objetivos que se le proponían.
  • 20. Para llevar a cabo dicha actividad es preciso poder contar al menos con dos tipos de herramientas tecnológicas. Herramienta Microsoft Power Point
  • 21. Las investigaciones virtuales son un tipo de actividad de enseñanza y aprendizaje que tienen por objeto promover el desarrollo de los conocimientos de los alumnos y sus habilidades para aprender contenidos principalmente científicos vinculadas a tareas como proponer hipótesis como problemas amplios a resolver y buscar posibles soluciones o respuestas a dichos problemas utilizando la aplicación del método científico con fines didácticos.
  • 22. Respecto a la Respecto al papel del Respecto a la interacción profesor en las aulas arquitectura producida virtuales La docencia mediante • La tecnología se debe aulas virtuales exige Una mayor tener en cuenta de un elegir en relación a participación que modo central aspectos las funciones conlleve interacción relativos a la educativas que con feedback entre planificación de la cumplirá el aula profesores y alumnos programación de la virtual. y entre alumnos actividad en un aula • Los elementos mismos es la clave virtual seleccionados deben para mantener el estar de acuerdo con sentido del aula los objetivos virtual. educativos
  • 23. Respecto al tipo de actividad desarrollada El formato de presentación y desarrollo de las actividades formativas que se incluyen en un aula virtual tiene que responder a realidades específicas que la tecnología pueda aportar de modo particular a los procesos educativos .