SlideShare una empresa de Scribd logo
________________________________________________________________________
Los Austrias 
_______________________________________________________________________________
Los Austrias reinaron en España desde 1516 empezando por Carlos I y terminando con Carlos II en
1700.Los Austrias o también familia Habsburgo participaron en múltiples contiendas con Francia e
Inglaterra, a las cuales se enfrentarían cinco reyes Austrias:
-Carlos I: Fue el primer rey de la dinastía y también era el emperador de
Alemania, ya que había heredado los territorios de los habsburgo y había sido
elegido emperador. Carlos en su inicio intentó hacer ​un imperio universal
cristiano​, pero el rey Francisco I de Francia que había sido derrotado por el
Austria, se alió con ​el papa Clemente VII​, proponiéndole la guerra al
emperador. Durante todos estos conflictos España tenía una situación
económica extraordinaria, lo que animaría al emperador a subir los precios y
adoptar una política antieconómica. Después de esto, las múltiples amenazas a
Carlos I lo harían abdicar la corona y dejar las propiedades austrias y el
imperio alemán a su hermano Fernando.
-Felipe II: Felipe II propuso una administración centralizada, aunque su
reinado se caracterizó por bancarrotas y dificultades económicas. Felipe II que
había obtenido la corona tras la abdicación de Carlos I, se enfrentó a
problemas como la ​lucha contra Francia por Nápoles y el Milanesado​, ​o la
contiendo con Inglaterra por el comercio marítimo​. A pesar de esto, Felipe II
era heredero a los territorios portugueses por lo que consiguió ​unificar la
corona de España con los territorios de Portugal​, lo que le dio un gran triunfo
político.
-Felipe III: El reinado de Felipe III tuvo un sistema muy similar al de los
anteriores reyes Austrias, aunque debido a la poca capacidad del monarca
dejaron el poder a manos del valido Francisco de Sandoval y Rojas. La guerra
empezó en 1618 con la ​“Guerra de los treinta años”​, apoyando al Fernando
II de Austria contra Federico V, lo que finalizaría con la supremacía de los
Austrias en Europa. En 1621 el rey falleció por fiebres y erisipela.
-Felipe IV: Felipe IV era un mecenas de las artes, por lo que durante su
reinado impulsó la creación literaria, artística y teatral. Al igual que su
predecesor cedió el control a los validos, siendo el más destacable ​el
Conde-Duque de Olivares​. El rey Felipe IV afrontó una gran crisis económica
durante su reinado que se haría notar mucho más en España que en Europa. En
1665 coincidiendo con la muerte del rey, España es derrotada por Portugal.
-Carlos II: La pobre situación económica heredada por su padre y la poca
eficacia de los gobernantes (tanto validos como el rey) ​pusieron a España en
una situación crítica​, además de enfrentarse a conflictos como la guerra contra
Francia y ​la inexistencia de un heredero​,el rey dejó un testamento que
declaraba a ​Felipe de Anjou como sucesor al trono, esto provocaría la
“Guerra de sucesión”​, dejando a​ los borbones​ como nuevos gobernantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
jrprhistoria
 
Guerras religiosas
Guerras religiosasGuerras religiosas
Guerras religiosas
NikolovaG
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
guest2dfd5f
 
La Guerra de Flandes 1568-1648
La Guerra de Flandes 1568-1648La Guerra de Flandes 1568-1648
La Guerra de Flandes 1568-1648
guest2e6ff6
 
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNLecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
jesustimoteo
 
Diapo histo
Diapo histoDiapo histo
Diapo histo
gaby7412
 
Power P Los Austrias
Power P  Los AustriasPower P  Los Austrias
Power P Los Austrias
historia
 
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
Florencio Ortiz Alejos
 
Francia contra los hasburgo
Francia contra los hasburgoFrancia contra los hasburgo
Francia contra los hasburgo
Pablo Pulido Aguero
 
La Guerra de Flandes.
La Guerra de Flandes.La Guerra de Flandes.
La Guerra de Flandes.
guest6c1171
 
Laexpulsindelosmoriscos
LaexpulsindelosmoriscosLaexpulsindelosmoriscos
Laexpulsindelosmoriscos
paloma matos
 
Jorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De FlandesJorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Williams Marin Chavez
 
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Florencio Ortiz Alejos
 
9.3. El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen
9.3.  El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen9.3.  El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen
9.3. El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen
guest2dfd5f
 
Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
NikolovaG
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Williams Marin Chavez
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
guestc4a2cb52
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
guestbe2c3c2
 

La actualidad más candente (19)

Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
 
Guerras religiosas
Guerras religiosasGuerras religiosas
Guerras religiosas
 
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen10.1.  La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
10.1. La Guerra De Sucesion 20010 Resumen
 
La Guerra de Flandes 1568-1648
La Guerra de Flandes 1568-1648La Guerra de Flandes 1568-1648
La Guerra de Flandes 1568-1648
 
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióNLecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
Lecc 3 Renac Y Guerras De ReligióN
 
Diapo histo
Diapo histoDiapo histo
Diapo histo
 
Power P Los Austrias
Power P  Los AustriasPower P  Los Austrias
Power P Los Austrias
 
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
Bloque 3. Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecue...
 
Francia contra los hasburgo
Francia contra los hasburgoFrancia contra los hasburgo
Francia contra los hasburgo
 
La Guerra de Flandes.
La Guerra de Flandes.La Guerra de Flandes.
La Guerra de Flandes.
 
Laexpulsindelosmoriscos
LaexpulsindelosmoriscosLaexpulsindelosmoriscos
Laexpulsindelosmoriscos
 
Jorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De FlandesJorge Molina La Guerra De Flandes
Jorge Molina La Guerra De Flandes
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
 
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
Bloque 3. Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640
 
9.3. El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen
9.3.  El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen9.3.  El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen
9.3. El Ocaso Del Imperio EspañOl En Europa. Resumen
 
Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 
LA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDESLA GUERRA DE FLANDES
LA GUERRA DE FLANDES
 

Similar a Austrias

C>
C>C>
C>
Raul53490
 
Unidad 10.-el-imperio-de-los-austrias-y-el-barroco
Unidad 10.-el-imperio-de-los-austrias-y-el-barrocoUnidad 10.-el-imperio-de-los-austrias-y-el-barroco
Unidad 10.-el-imperio-de-los-austrias-y-el-barroco
mgonzalez3230 gomez fernandez
 
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados EuropeosFormacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
guest64aba2d
 
elsigloxvii.ppsx
elsigloxvii.ppsxelsigloxvii.ppsx
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados EuropeosFormacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
guest64aba2d
 
CARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP IICARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP II
joanet83
 
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados EuropeosFormacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
guest64aba2d
 
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º BachilleratoTema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
ccaleza
 
Tema 8 la españa del siglo xvii
Tema 8 la españa del siglo xviiTema 8 la españa del siglo xvii
Tema 8 la españa del siglo xvii
Ricardo Chao Prieto
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
anagilserrano
 
Tema 6 la españa del siglo xvi ok
Tema 6 la españa del siglo xvi okTema 6 la españa del siglo xvi ok
Tema 6 la españa del siglo xvi ok
Maria Jose Fernandez
 
EL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMOEL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMO
Garbigarnet
 
5. El siglo xvii
5. El siglo xvii5. El siglo xvii
5. El siglo xvii
Alberto Hernández Megías
 
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - AbsolutismoHegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Jesus Salomon
 
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnos
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnosTema 6 la españa del siglo xvi alumnos
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnos
piraarnedo
 
Tema 9 El imperio de los Austrias
Tema 9 El imperio de los AustriasTema 9 El imperio de los Austrias
Tema 9 El imperio de los Austrias
Carlos Arrese
 
Tema 9 el imperio de los austrias
Tema 9 el imperio de los austriasTema 9 el imperio de los austrias
Tema 9 el imperio de los austrias
Carlos Arrese
 

Similar a Austrias (20)

C>
C>C>
C>
 
Unidad 10.-el-imperio-de-los-austrias-y-el-barroco
Unidad 10.-el-imperio-de-los-austrias-y-el-barrocoUnidad 10.-el-imperio-de-los-austrias-y-el-barroco
Unidad 10.-el-imperio-de-los-austrias-y-el-barroco
 
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados EuropeosFormacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
 
elsigloxvii.ppsx
elsigloxvii.ppsxelsigloxvii.ppsx
elsigloxvii.ppsx
 
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados EuropeosFormacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
 
CARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP IICARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP II
 
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados EuropeosFormacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
Formacion Y Desarrollo De Los Modernos Estados Europeos
 
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º BachilleratoTema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
Tema 3 - La España del siglo XVIII - 2º Bachillerato
 
Tema 8 la españa del siglo xvii
Tema 8 la españa del siglo xviiTema 8 la españa del siglo xvii
Tema 8 la españa del siglo xvii
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Alex tr
Alex trAlex tr
Alex tr
 
Tema 6 la españa del siglo xvi ok
Tema 6 la españa del siglo xvi okTema 6 la españa del siglo xvi ok
Tema 6 la españa del siglo xvi ok
 
EL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMOEL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMO
 
5. El siglo xvii
5. El siglo xvii5. El siglo xvii
5. El siglo xvii
 
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - AbsolutismoHegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
Hegemonía española - Inglaterra, Italia, Francia - Absolutismo
 
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnos
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnosTema 6 la españa del siglo xvi alumnos
Tema 6 la españa del siglo xvi alumnos
 
Tema 9 El imperio de los Austrias
Tema 9 El imperio de los AustriasTema 9 El imperio de los Austrias
Tema 9 El imperio de los Austrias
 
Tema 9 el imperio de los austrias
Tema 9 el imperio de los austriasTema 9 el imperio de los austrias
Tema 9 el imperio de los austrias
 

Más de SilviaCarro4

Corrales de comedias
Corrales de comediasCorrales de comedias
Corrales de comedias
SilviaCarro4
 
Don juan
Don juanDon juan
Don juan
SilviaCarro4
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
SilviaCarro4
 
Lope de vega
Lope de vega Lope de vega
Lope de vega
SilviaCarro4
 
Tirso de molina
Tirso de molinaTirso de molina
Tirso de molina
SilviaCarro4
 
Segismundo
SegismundoSegismundo
Segismundo
SilviaCarro4
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
SilviaCarro4
 
Lope de rueda
Lope de ruedaLope de rueda
Lope de rueda
SilviaCarro4
 
Arte nuevo
Arte nuevoArte nuevo
Arte nuevo
SilviaCarro4
 
Comedia nueva
Comedia nuevaComedia nueva
Comedia nueva
SilviaCarro4
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
SilviaCarro4
 
Rubens
RubensRubens
Rubens
SilviaCarro4
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
SilviaCarro4
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
SilviaCarro4
 
Vivaldi
VivaldiVivaldi
Vivaldi
SilviaCarro4
 
Rembrant
RembrantRembrant
Rembrant
SilviaCarro4
 
Newton
NewtonNewton
Newton
SilviaCarro4
 
Murillo (3)
Murillo (3)Murillo (3)
Murillo (3)
SilviaCarro4
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
SilviaCarro4
 
Bernini (1)
Bernini (1)Bernini (1)
Bernini (1)
SilviaCarro4
 

Más de SilviaCarro4 (20)

Corrales de comedias
Corrales de comediasCorrales de comedias
Corrales de comedias
 
Don juan
Don juanDon juan
Don juan
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Lope de vega
Lope de vega Lope de vega
Lope de vega
 
Tirso de molina
Tirso de molinaTirso de molina
Tirso de molina
 
Segismundo
SegismundoSegismundo
Segismundo
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
Lope de rueda
Lope de ruedaLope de rueda
Lope de rueda
 
Arte nuevo
Arte nuevoArte nuevo
Arte nuevo
 
Comedia nueva
Comedia nuevaComedia nueva
Comedia nueva
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Rubens
RubensRubens
Rubens
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
 
Vivaldi
VivaldiVivaldi
Vivaldi
 
Rembrant
RembrantRembrant
Rembrant
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Murillo (3)
Murillo (3)Murillo (3)
Murillo (3)
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Bernini (1)
Bernini (1)Bernini (1)
Bernini (1)
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Austrias

  • 1. ________________________________________________________________________ Los Austrias  _______________________________________________________________________________ Los Austrias reinaron en España desde 1516 empezando por Carlos I y terminando con Carlos II en 1700.Los Austrias o también familia Habsburgo participaron en múltiples contiendas con Francia e Inglaterra, a las cuales se enfrentarían cinco reyes Austrias: -Carlos I: Fue el primer rey de la dinastía y también era el emperador de Alemania, ya que había heredado los territorios de los habsburgo y había sido elegido emperador. Carlos en su inicio intentó hacer ​un imperio universal cristiano​, pero el rey Francisco I de Francia que había sido derrotado por el Austria, se alió con ​el papa Clemente VII​, proponiéndole la guerra al emperador. Durante todos estos conflictos España tenía una situación económica extraordinaria, lo que animaría al emperador a subir los precios y adoptar una política antieconómica. Después de esto, las múltiples amenazas a Carlos I lo harían abdicar la corona y dejar las propiedades austrias y el imperio alemán a su hermano Fernando. -Felipe II: Felipe II propuso una administración centralizada, aunque su reinado se caracterizó por bancarrotas y dificultades económicas. Felipe II que había obtenido la corona tras la abdicación de Carlos I, se enfrentó a problemas como la ​lucha contra Francia por Nápoles y el Milanesado​, ​o la contiendo con Inglaterra por el comercio marítimo​. A pesar de esto, Felipe II era heredero a los territorios portugueses por lo que consiguió ​unificar la corona de España con los territorios de Portugal​, lo que le dio un gran triunfo político. -Felipe III: El reinado de Felipe III tuvo un sistema muy similar al de los anteriores reyes Austrias, aunque debido a la poca capacidad del monarca dejaron el poder a manos del valido Francisco de Sandoval y Rojas. La guerra empezó en 1618 con la ​“Guerra de los treinta años”​, apoyando al Fernando II de Austria contra Federico V, lo que finalizaría con la supremacía de los Austrias en Europa. En 1621 el rey falleció por fiebres y erisipela. -Felipe IV: Felipe IV era un mecenas de las artes, por lo que durante su reinado impulsó la creación literaria, artística y teatral. Al igual que su predecesor cedió el control a los validos, siendo el más destacable ​el Conde-Duque de Olivares​. El rey Felipe IV afrontó una gran crisis económica durante su reinado que se haría notar mucho más en España que en Europa. En 1665 coincidiendo con la muerte del rey, España es derrotada por Portugal. -Carlos II: La pobre situación económica heredada por su padre y la poca eficacia de los gobernantes (tanto validos como el rey) ​pusieron a España en una situación crítica​, además de enfrentarse a conflictos como la guerra contra Francia y ​la inexistencia de un heredero​,el rey dejó un testamento que declaraba a ​Felipe de Anjou como sucesor al trono, esto provocaría la “Guerra de sucesión”​, dejando a​ los borbones​ como nuevos gobernantes.