SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ UNA
GUERRA PUDO
DURAR 30 AÑOS?
■ La elección de Fernando
ll como emperador
había puesto a la
nobleza de Bohemia,
de mayoría protestante,
en una situación
prácticamente de
rebelión.
¿Por qué se inició en Bohemia el conflicto entre
católicos y protestantes?
Fernando II,
emperador del
Sacro Imperio,
cuyas acciones
provocaron la
tercera
defenestración de
Praga al enviar
delegados a dicha
ciudad.
r
Grabado de la Defenestración de Praga
¿Por qué se inició en Bohemia el conflicto entre
católicos y protestantes?
■ Los consejeros enviados
a Praga por el
emperador fueron mal
recibidos y se inició una
rebelión por todo el
territorio checo, apoyado
militarmente por la
Unión Protestante.
Petición de ayuda a Felipe III
■ Debido a este enfrentamiento entre los nobles de Bohemia
y el emperador alemán Fernando II, nieto de Fernando I y tío
del monarca en aquel momento Felipe III, pidió ayuda a la
corona española en su enfrentamiento.
■ La guerra duró relativamente poco y ganaron las tropas
católicas, podría haber concluido pero no fue así.
■ La guerra se alargó, aunque ya no sólo en el territorio de
Bohemia, sino en todo el continente europeo.
■ Hoy la conocemos como Guerra de los Treinta Años.
Mapa de la Guerra de los 30 años
Dónde se asienta cada tendencia religiosa
■ Los católicos se asentaron en: la actual Portugal, en toda
España, parte de Francia, gran parte de Europa central,
Italia y Cerdeña, Hungría y parte de Polonia.
■ Luteranos: se asentaron en el norte de Alemania, Suecia y
Noruega.
■ Anglicanos: se asentaron en el sur de Inglaterra y en el
norte de Irlanda.
■ Calvinistas: se asentaron en Suiza, parte de Francia, Países
Bajos y Escocia
Mapa de las divisiones religiosas en Europa
¿Cómo entra Dinamarca en el conflicto?
¿A favor de quien lucha?
¿Que apoyo busca?
■ Los protestantes alemanes, preocupados por el poder y la
fuerza del emperador y de los estados católicos del Imperio,
solicitaron en 1625 la ayuda de Cristian IV, rey de
Dinamarca.
■ El rey danés se alió con la Inglaterra anglicana y la Holanda
calvinista para enfrentarse a los Habsburgo, alemanes y
españoles. Pero las tropas danesas también fueron
derrotadas por los ejércitos imperiales, en 1629.
¿Cómo entra Dinamarca en el conflicto?
¿A favor de quién lucha?
¿Que apoyo busca?
■ Los protestantes alemanes preocupados por el poder del
Emperador y de los Estados católicos del imperio,
solicitaron en 1625 la ayuda de Cristian IV, rey de
Dinamarca y luterano.
■ Dinamarca se alió con Inglaterra, anglicana, y Holanda,
calvinista.
■ Y así enfrentarse a los Habsburgo, que eran alemanes y
españoles.
■ Las tropas danesas son derrotadas en 1629 por los
ejércitos imperiales.
¿Cuál es el resultado de esta segunda contienda?
¿Qué otra potencia se une al conflicto del lado
protestante?
■ Parecía acabado el conflicto, pero Suecia, una potencia
también protestante y deseosa de expandirse por Europa,
tomó el relevo de Dinamarca.
■ La guerra volvió a prolongarse hasta 1635, cuando se firmó
la paz.
■ Aunque no quedó claro quienes habían vencido, y por eso la
guerra tampoco finalizó entonces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
copybird
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
Isabel Moratal Climent
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAtonicontreras
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
JavierCordera
 
Despotismo ilustrado
Despotismo ilustradoDespotismo ilustrado
Despotismo ilustrado
homer bahamonde claudio
 
La guerra de los 100 años
La guerra de los 100 añosLa guerra de los 100 años
La guerra de los 100 años
Elgrancalvo
 
Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
E. La Banda
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLAJuan Manuel Jiménez Rengifo
 
El Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en EspañaEl Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en España
papefons Fons
 
Guerra Cien años inglaterra y francia
Guerra Cien años inglaterra y franciaGuerra Cien años inglaterra y francia
Guerra Cien años inglaterra y francia
Javier Piña
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIartesonado
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauraciónprofeshispanica
 
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
Carlos iii
Carlos iiiCarlos iii
Carlos iii
 
Sacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánicoSacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánico
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
 
Despotismo ilustrado
Despotismo ilustradoDespotismo ilustrado
Despotismo ilustrado
 
La guerra de los 100 años
La guerra de los 100 añosLa guerra de los 100 años
La guerra de los 100 años
 
Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
 
RESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEARESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEA
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
El Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en EspañaEl Siglo XVIII en España
El Siglo XVIII en España
 
Guerra Cien años inglaterra y francia
Guerra Cien años inglaterra y franciaGuerra Cien años inglaterra y francia
Guerra Cien años inglaterra y francia
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIII
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
 
Austrias Menores
Austrias MenoresAustrias Menores
Austrias Menores
 
Borbones
BorbonesBorbones
Borbones
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
 
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
 

Destacado

Moriscos
MoriscosMoriscos
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eloy vazquez moya
 
4 b las clases populares
4 b las clases populares4 b las clases populares
4 b las clases populares
claritina22
 
Culturas indigenas-3ºA
Culturas indigenas-3ºACulturas indigenas-3ºA
Culturas indigenas-3ºA
AnaGirón-profesoraIES
 
Cómo vivía en el s.XVII
Cómo vivía en el s.XVIICómo vivía en el s.XVII
Cómo vivía en el s.XVII
Fani Turmo
 
VIVIR CÓMO UN PÍCARO
VIVIR CÓMO UN PÍCAROVIVIR CÓMO UN PÍCARO
VIVIR CÓMO UN PÍCARO
Andres Vicente Zapata
 
Trabajo geo.pptx
Trabajo geo.pptxTrabajo geo.pptx
Trabajo geo.pptx
Maria Brocki Jiménez
 
Versalles
VersallesVersalles
Liberalismo económico
Liberalismo económicoLiberalismo económico
Liberalismo económico
AnaGirón-profesoraIES
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
copybird
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierracherepaja
 
Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)
Bea Hervella
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Bea Hervella
 
Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).palomaromero
 
María de Molina, una dama en la corte del rey sol
María de Molina, una dama en la corte del rey solMaría de Molina, una dama en la corte del rey sol
María de Molina, una dama en la corte del rey sol
Fani Turmo
 
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismoTema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismocherepaja
 
3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticas3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticascherepaja
 
Los galileos
Los galileosLos galileos
Tema 2. España física
Tema 2. España físicaTema 2. España física
Tema 2. España física
copybird
 
Tema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industriaTema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industriacherepaja
 

Destacado (20)

Moriscos
MoriscosMoriscos
Moriscos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
4 b las clases populares
4 b las clases populares4 b las clases populares
4 b las clases populares
 
Culturas indigenas-3ºA
Culturas indigenas-3ºACulturas indigenas-3ºA
Culturas indigenas-3ºA
 
Cómo vivía en el s.XVII
Cómo vivía en el s.XVIICómo vivía en el s.XVII
Cómo vivía en el s.XVII
 
VIVIR CÓMO UN PÍCARO
VIVIR CÓMO UN PÍCAROVIVIR CÓMO UN PÍCARO
VIVIR CÓMO UN PÍCARO
 
Trabajo geo.pptx
Trabajo geo.pptxTrabajo geo.pptx
Trabajo geo.pptx
 
Versalles
VersallesVersalles
Versalles
 
Liberalismo económico
Liberalismo económicoLiberalismo económico
Liberalismo económico
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
 
Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
 
Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).
 
María de Molina, una dama en la corte del rey sol
María de Molina, una dama en la corte del rey solMaría de Molina, una dama en la corte del rey sol
María de Molina, una dama en la corte del rey sol
 
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismoTema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
 
3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticas3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticas
 
Los galileos
Los galileosLos galileos
Los galileos
 
Tema 2. España física
Tema 2. España físicaTema 2. España física
Tema 2. España física
 
Tema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industriaTema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industria
 

Similar a La Guerra de los 30 años

Tema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los AustriasTema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los AustriasAtham
 
Concepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfaliaConcepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfaliajmap2222
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Williams Marin Chavez
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Williams Marin Chavez
 
Tema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias MenoresTema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias Menoresdudashistoria
 
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
Florencio Ortiz Alejos
 
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASTEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASalforni
 
Tema8 la españa del siglo xvi
Tema8   la españa del siglo xviTema8   la españa del siglo xvi
Tema8 la españa del siglo xvi
Sergio Garcia
 
CARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP IICARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP II
joanet83
 
El reinado de los Austrias
El reinado de los AustriasEl reinado de los Austrias
El reinado de los Austrias
javiertalaver92
 
Tema 8. La España del siglo XVI
Tema 8.   La España del siglo XVITema 8.   La España del siglo XVI
Tema 8. La España del siglo XVIAlfredo García
 
Bloque 3,2
Bloque 3,2Bloque 3,2
Bloque 3,2
Ramón
 
La Dinastia Habsburgos
La Dinastia HabsburgosLa Dinastia Habsburgos
La Dinastia Habsburgosaluk3
 
Tema8 la españa del siglo xvi
Tema8   la españa del siglo xviTema8   la españa del siglo xvi
Tema8 la españa del siglo xvi
Sergio Garcia
 
La quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaLa quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaJosé I. Iglesia Puig
 
Guerra de Flandes
Guerra de FlandesGuerra de Flandes
Guerra de Flandes
guest8848371
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandesguestee7a76
 

Similar a La Guerra de los 30 años (20)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los AustriasTema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los Austrias
 
Concepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfaliaConcepto 7. la paz de westfalia
Concepto 7. la paz de westfalia
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
 
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el  siglo xviiTema 1 situación politica de europea en el  siglo xvii
Tema 1 situación politica de europea en el siglo xvii
 
Tema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias MenoresTema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias Menores
 
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
Bloque 3. Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y...
 
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASTEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
 
Tema8 la españa del siglo xvi
Tema8   la españa del siglo xviTema8   la españa del siglo xvi
Tema8 la españa del siglo xvi
 
CARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP IICARLES I - FELIP II
CARLES I - FELIP II
 
El reinado de los Austrias
El reinado de los AustriasEl reinado de los Austrias
El reinado de los Austrias
 
Tema 8. La España del siglo XVI
Tema 8.   La España del siglo XVITema 8.   La España del siglo XVI
Tema 8. La España del siglo XVI
 
Bloque 3,2
Bloque 3,2Bloque 3,2
Bloque 3,2
 
La Dinastia Habsburgos
La Dinastia HabsburgosLa Dinastia Habsburgos
La Dinastia Habsburgos
 
Tema4 felipeii
Tema4 felipeiiTema4 felipeii
Tema4 felipeii
 
Tema8 la españa del siglo xvi
Tema8   la españa del siglo xviTema8   la españa del siglo xvi
Tema8 la españa del siglo xvi
 
La quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaLa quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía española
 
Guerra de Flandes
Guerra de FlandesGuerra de Flandes
Guerra de Flandes
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
 
La Guerra de Flandes
La Guerra de FlandesLa Guerra de Flandes
La Guerra de Flandes
 

Más de Fani Turmo

Los transportes y el turismo en españa
Los transportes y el turismo en españaLos transportes y el turismo en españa
Los transportes y el turismo en españa
Fani Turmo
 
Comercio mundial pdf
Comercio mundial pdfComercio mundial pdf
Comercio mundial pdf
Fani Turmo
 
Transporte agrario pdf
Transporte agrario pdfTransporte agrario pdf
Transporte agrario pdf
Fani Turmo
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
Fani Turmo
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
Fani Turmo
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
Fani Turmo
 

Más de Fani Turmo (6)

Los transportes y el turismo en españa
Los transportes y el turismo en españaLos transportes y el turismo en españa
Los transportes y el turismo en españa
 
Comercio mundial pdf
Comercio mundial pdfComercio mundial pdf
Comercio mundial pdf
 
Transporte agrario pdf
Transporte agrario pdfTransporte agrario pdf
Transporte agrario pdf
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

La Guerra de los 30 años

  • 1. ¿POR QUÉ UNA GUERRA PUDO DURAR 30 AÑOS?
  • 2. ■ La elección de Fernando ll como emperador había puesto a la nobleza de Bohemia, de mayoría protestante, en una situación prácticamente de rebelión. ¿Por qué se inició en Bohemia el conflicto entre católicos y protestantes? Fernando II, emperador del Sacro Imperio, cuyas acciones provocaron la tercera defenestración de Praga al enviar delegados a dicha ciudad.
  • 3. r Grabado de la Defenestración de Praga ¿Por qué se inició en Bohemia el conflicto entre católicos y protestantes? ■ Los consejeros enviados a Praga por el emperador fueron mal recibidos y se inició una rebelión por todo el territorio checo, apoyado militarmente por la Unión Protestante.
  • 4. Petición de ayuda a Felipe III ■ Debido a este enfrentamiento entre los nobles de Bohemia y el emperador alemán Fernando II, nieto de Fernando I y tío del monarca en aquel momento Felipe III, pidió ayuda a la corona española en su enfrentamiento. ■ La guerra duró relativamente poco y ganaron las tropas católicas, podría haber concluido pero no fue así. ■ La guerra se alargó, aunque ya no sólo en el territorio de Bohemia, sino en todo el continente europeo. ■ Hoy la conocemos como Guerra de los Treinta Años.
  • 5. Mapa de la Guerra de los 30 años
  • 6. Dónde se asienta cada tendencia religiosa ■ Los católicos se asentaron en: la actual Portugal, en toda España, parte de Francia, gran parte de Europa central, Italia y Cerdeña, Hungría y parte de Polonia. ■ Luteranos: se asentaron en el norte de Alemania, Suecia y Noruega. ■ Anglicanos: se asentaron en el sur de Inglaterra y en el norte de Irlanda. ■ Calvinistas: se asentaron en Suiza, parte de Francia, Países Bajos y Escocia
  • 7. Mapa de las divisiones religiosas en Europa
  • 8. ¿Cómo entra Dinamarca en el conflicto? ¿A favor de quien lucha? ¿Que apoyo busca? ■ Los protestantes alemanes, preocupados por el poder y la fuerza del emperador y de los estados católicos del Imperio, solicitaron en 1625 la ayuda de Cristian IV, rey de Dinamarca. ■ El rey danés se alió con la Inglaterra anglicana y la Holanda calvinista para enfrentarse a los Habsburgo, alemanes y españoles. Pero las tropas danesas también fueron derrotadas por los ejércitos imperiales, en 1629.
  • 9. ¿Cómo entra Dinamarca en el conflicto? ¿A favor de quién lucha? ¿Que apoyo busca? ■ Los protestantes alemanes preocupados por el poder del Emperador y de los Estados católicos del imperio, solicitaron en 1625 la ayuda de Cristian IV, rey de Dinamarca y luterano. ■ Dinamarca se alió con Inglaterra, anglicana, y Holanda, calvinista. ■ Y así enfrentarse a los Habsburgo, que eran alemanes y españoles. ■ Las tropas danesas son derrotadas en 1629 por los ejércitos imperiales.
  • 10. ¿Cuál es el resultado de esta segunda contienda? ¿Qué otra potencia se une al conflicto del lado protestante? ■ Parecía acabado el conflicto, pero Suecia, una potencia también protestante y deseosa de expandirse por Europa, tomó el relevo de Dinamarca. ■ La guerra volvió a prolongarse hasta 1635, cuando se firmó la paz. ■ Aunque no quedó claro quienes habían vencido, y por eso la guerra tampoco finalizó entonces.