SlideShare una empresa de Scribd logo
La Práctica de la Inteligencia Emocional. Daniel Goleman.
DanielGoleman. ,[object Object]
Redactor científico del New York Times.
Profesor Harvard.
Editor del PsychologyToday.,[object Object]
Aspectos Generales: ,[object Object]
Trabajadores “estrella” tienen como distinción la IE.
Todos tenemos potencial para mejorar nuestra IE.
Goleman no es el creador del concepto IE.
Maneja un ambiente tenebroso para el trabajador.
Rompe paradigmas en campos de formación y del desarrollo empresarial.,[object Object]
El nuevo criterio. ,[object Object]
Habilidades académicas (CI) son cada vez menos relevantes.
Importan cada vez más las cualidades personales.
Se impone una forma diferente de ser inteligente.,[object Object]
Pensar que hay dar rienda suelta a nuestros sentimientos.
Creer que las mujeres son emocionalmente más inteligentes.
Pensar que la IE estádeterminada genéticamente y se desarrolla solamente en la  infancia.
La nueva angustia. ,[object Object]
Flexibilización laboral.
“Nadie tendrá nunca más garantizado su puesto de trabajo en ningún lugar”.
Éxito laboral depende de más factores que la simple capacidad intelectual.,[object Object]
Competencias de los trabajadores “estrella” ,[object Object]
“COMPETENCIA”: conjunto de hábitos que llevan a un desempeño laboral superior.
IE: es el factor común de las aptitudes personales y sociales determinantes del éxito.
CI: no detecta habilidades humanas básicas.
Aunque pericia, CI y experiencia son importantes,  no determinan la excelencia.,[object Object]
Da lugar a un desempeño laboral sobresaliente.
Se fundamentan en dos habilidades: EMPATÍA y HABILIDADES SOCIALES.
Se compone de 5 elementos:
Autoconciencia
Motivación
Autoregulación
Empatía
Destrezas sociales,[object Object]
Genera roces.
Desalienta la motivación y el compromiso.
Fomenta hostilidad y apatía.,[object Object]
Motivación.
Diplomacia.
Actividad.,[object Object],[object Object]
Se alcanza cuando se tiene un amplio dominio de las 5 habilidades propias de la IE.,[object Object],[object Object]
Relaciones muy pobres.
Mal manejo de la presión y el estrés.
Posición defensiva.
Descarga de responsabilidad ante el fracaso.
Exceso de ambición.,[object Object],[object Object]
Es como si el músculo intelectual se hubiera fortalecido a expensas de los músculos de la IE.,[object Object]
La fuente de la sensación visceral Nuestras mentes no están organizadas como un ordenador que pueda brindarnos una pulcra copia impresa de los argumentos racionales a favor y en contra de una determinada decisión, basándose en todas las ocasiones anteriores en que hayamos tenido que afrontar una situación similar.  En lugar de ello, la mente hace algo mucho más elegante, calibrar el poso emocional que han dejado las experiencias previas y darnos una respuesta en forma de presentimiento o de sensación visceral.
Conciencia emocional: La capacidad de reconocer el modo en que nuestras emociones afectan a nuestras acciones y la capacidad de utilizar nuestros valores como guía en el proceso de toma de decisiones. Valoración adecuada de uno mismo.  El reconocimiento sincero de nuestros puntos fuertes y de nuestras debilidades, la visión clara de los puntos que debemos fortalecer y la capacidad de aprender de la experiencia.  Confianza en uno mismo: El coraje que se deriva de la certeza en nuestras capacidades, valores y objetivos.
Treinta segundos     Según investigaciones realizadas en Harvard, las personas pueden experimentar intuitivamente, en los primeros treinta segundos de un encuentro, la impresión básica que tendrán a los quince minutos... o al cabo de medio año.  Cuando la gente, por ejemplo, contemplaba fragmentos de sólo treinta segundos de duración de conferencias de diferentes profesores, eran capaces de evaluar su destreza con una exactitud aproximada del 80%."
Conciencia Emocional Las personas incapaces de reconocer cuáles son sus sentimientos adolecen de una tremenda desventaja porque, en cierto modo, son unos analfabetos emocionales que ignoran un dominio de la realidad esencial para el éxito en todas las facetas de la vida, incluyendo, obviamente, el mundo laboral. (op cit, pág. 65). Alexitimia: sordera emocional.
Dirigir la propia vida El impulso que nos lleva a establecernos y dejar una huella en el mundo es más perentorio a los veinte, los treinta o el comienzo de los cuarenta años pero, a partir de ahí, las personas suelen reconsiderar sus objetivos vitales porque comprenden que la vida es algo limitado.  Y esta comprensión de la mortalidad nos lleva a replanteamos lo que realmente nos importa.
UNA ADECUADA VALORACIÓN DE SÍ MISMO ,[object Object]
 Reflexionan y son capaces de aprender de la experiencia.,[object Object]
Puntos ciegos Ambición ciega. Objetivos poco realista . Esfuerzo desmedido.  Intromisión. Sed de poder. Necesidad insaciable de reconocimiento.         Preocupación por las apariencias.         Necesidad de parecer perfecto.
Confianza en si mismo ,[object Object],[object Object]
En consecuencia ,[object Object]
Auto regularnos.
Auto controlarnos.
Mantener nuestra integridad.
Adaptarnos.
Innovar.,[object Object]
El radar social: La empatía empieza con uno mismo.  Dijo Freud:  “Los seres humanos no pueden mantener un secreto, porque aún de que sus labios permanezcan sellados, hablan con la punta de los dedos  y la traición se asoma a través de cada uno de sus poros. ”
Nuestro sistema  nervioso participa automáticamente de esta empatía emocional  pero la capacidad de utilizar esta capacidad depende en buena medida de nuestra motivación.
COMPRENDER A LOS DEMÁS    Consiste en percibir los sentimientos y puntos de vista de los demás e interesarse activamente por sus preocupaciones.
EL DESARROLLO DE LOS DEMÁS  Darse cuenta de las necesidades del desarrollo de los demás y ayudarles a fomentar sus habilidades.
ORIENTACIÓN HACIA EL SERVICIO Anticiparse, reconocer y satisfacer las necesidades de los demás. 
APROVECHAMIENTO DE LA DIVERSIDAD  Cultivar las oportunidades que nos brindan las diferentes personas.
CONCIENCIA POLÍTICA  Tomar conciencia de reglas corrientes sociales y políticas subterráneas.
INFLUENCIA  Poseer herramientas eficaces y de persuasión.  
COMUNICACIÓN  	Escuchar abiertamente y mandar mensajes convincentes.
EL MANEJO DE LOS CONFLICTOS Es la capacidad de negociar y resolver desacuerdos.
Para resolver un conflicto...  
Liderazgo
Líder
BUEN LIDER Convencimiento Carismático. Cordial. Sociable Sincero Expresivo. Democrático. Honrado. MAL LÍDER Explosivo. Manipulador. Duros. Intransigentes. Distantes. Irritables  Burocráticos. Menos colaboradores.
Buen líder
Mal líder
Errores de los líderes Incapacidad de mostrarse enérgico. Incapacidad para mostrase claro. Pasar por alto un fracaso.
Catalizadores de cambio
Catalizadores de cambio Reconocen la necesidad de cambiar y eliminar barreras.  Desafían el status y reconocen la necesidad del cambio.  Promueven el cambio y consiguen que otros hagan lo mismo.  Modelan en el cambio de los demás.
Líder transformacional
Líder transformacional Entusiastas: capaces de movilizar a sus colaboradores.  No ordenan ni dirigen a los demás sino que les inspiran.  Demuestran una fuerte creencia en su intuición y alientan a los demás a seguirles.  Fomentan las relaciones con sus subordinados.
Establecer vínculos
Establecer vínculos Cultivan y mantienen amplias redes informales.  Crean relaciones mutuamente provechosas.  Establecen y mantienen el rapport. Crean y consolidan la amistad personal con las personas de su entorno laboral.
Colaboración y cooperación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practicaDaniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practicaVaro Racing
 
Microsoft word inteligencia emocional
Microsoft word   inteligencia emocionalMicrosoft word   inteligencia emocional
Microsoft word inteligencia emocionalMaría Gabriella
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Xunta de Galicia
 
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocionalCinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
oscar rivera
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
maryorye
 
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial  - Inteligencia emocional en la empresaGuia referencial  - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Fadeaway Candioti Pacheco
 
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]Carlos Hernandez
 
Ser habil con la gente
Ser habil con la genteSer habil con la gente
Ser habil con la genteyinivatejada
 
2.2 inteligencia emocional
2.2 inteligencia emocional2.2 inteligencia emocional
2.2 inteligencia emocional
Jorge Arizpe Dodero
 
Motivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMotivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMarce Asencio
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Sheyla Jazmin Silva Herrera
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Patricia
 
5. Inteligencia Emocional
5. Inteligencia Emocional5. Inteligencia Emocional
5. Inteligencia Emocional
Carmen Ortega R
 
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Gustavo Sprei
 
Inteligencia+emocional
Inteligencia+emocionalInteligencia+emocional
Inteligencia+emocional
JC Bussol
 
Inteligencia Emocional para el servicio al cliente
Inteligencia Emocional para el servicio al clienteInteligencia Emocional para el servicio al cliente
Inteligencia Emocional para el servicio al clienteJOCELYN GIORGANA
 
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de ConflictosLa importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
Software Guru
 
Inteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarialInteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarial
Lima Innova
 

La actualidad más candente (20)

Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practicaDaniel goleman la inteligencia emocional en la practica
Daniel goleman la inteligencia emocional en la practica
 
Microsoft word inteligencia emocional
Microsoft word   inteligencia emocionalMicrosoft word   inteligencia emocional
Microsoft word inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocionalCinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
Cinco dimensiones-de-la-inteligencia-emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial  - Inteligencia emocional en la empresaGuia referencial  - Inteligencia emocional en la empresa
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
 
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
 
Ser habil con la gente
Ser habil con la genteSer habil con la gente
Ser habil con la gente
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
2.2 inteligencia emocional
2.2 inteligencia emocional2.2 inteligencia emocional
2.2 inteligencia emocional
 
Motivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMotivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
5. Inteligencia Emocional
5. Inteligencia Emocional5. Inteligencia Emocional
5. Inteligencia Emocional
 
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
Hablemos de Inteligencia Emocional . Resumen
 
Inteligencia+emocional
Inteligencia+emocionalInteligencia+emocional
Inteligencia+emocional
 
Inteligencia Emocional para el servicio al cliente
Inteligencia Emocional para el servicio al clienteInteligencia Emocional para el servicio al cliente
Inteligencia Emocional para el servicio al cliente
 
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de ConflictosLa importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
 
Inteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarialInteligencia emocional empresarial
Inteligencia emocional empresarial
 

Destacado

UD Integración de las TIC en el aula de Violín
UD Integración de las TIC en el aula de ViolínUD Integración de las TIC en el aula de Violín
UD Integración de las TIC en el aula de Violín
jandalina
 
El lado oscuro del presidente mora
El lado oscuro del presidente moraEl lado oscuro del presidente mora
El lado oscuro del presidente moraPablo Vega Castro
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
jandalina
 
El violín.
El violín.El violín.
El lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo AtenasEl lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
Ivannia Campos
 
Movimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachilleratoMovimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachillerato
Ivannia Campos
 

Destacado (6)

UD Integración de las TIC en el aula de Violín
UD Integración de las TIC en el aula de ViolínUD Integración de las TIC en el aula de Violín
UD Integración de las TIC en el aula de Violín
 
El lado oscuro del presidente mora
El lado oscuro del presidente moraEl lado oscuro del presidente mora
El lado oscuro del presidente mora
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
 
El violín.
El violín.El violín.
El violín.
 
El lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo AtenasEl lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
El lado oculto del presidente Mora Liceo Atenas
 
Movimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachilleratoMovimientos literarios bachillerato
Movimientos literarios bachillerato
 

Similar a C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva

Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
KarenCardenas38
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Luis M
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptxINTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
Getsemani Alvarez
 
Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019
Edgar Esparza Muñoz
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Lina_Pata1983
 
Inteligencia emocional complementario
Inteligencia emocional  complementarioInteligencia emocional  complementario
Inteligencia emocional complementario
Miguel Tarrillo
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaguest5df76785
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesjose luis lopez
 
pensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptxpensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptx
Romina Parisi V.
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales nayadeth22
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesjose luis lopez
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesuss
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesuss
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesuss
 
Inteligencia Emocional Cmo Mejorar Nuestras Relaciones (2)
Inteligencia Emocional Cmo Mejorar Nuestras Relaciones (2)Inteligencia Emocional Cmo Mejorar Nuestras Relaciones (2)
Inteligencia Emocional Cmo Mejorar Nuestras Relaciones (2)Alvaro Ramirez
 
Inteligencia emocional cmo_mejorar_nuestras_relaciones
Inteligencia emocional cmo_mejorar_nuestras_relacionesInteligencia emocional cmo_mejorar_nuestras_relaciones
Inteligencia emocional cmo_mejorar_nuestras_relaciones
Alvaro Ramirez
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
marilyn321
 
La inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSRLa inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Miguel Frias Carrillo
 

Similar a C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva (20)

Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
 
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_patazInteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptxINTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
 
Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia emocional 15_03_2019
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional complementario
Inteligencia emocional  complementarioInteligencia emocional  complementario
Inteligencia emocional complementario
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
 
pensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptxpensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptx
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia Emocional Cmo Mejorar Nuestras Relaciones (2)
Inteligencia Emocional Cmo Mejorar Nuestras Relaciones (2)Inteligencia Emocional Cmo Mejorar Nuestras Relaciones (2)
Inteligencia Emocional Cmo Mejorar Nuestras Relaciones (2)
 
Inteligencia emocional cmo_mejorar_nuestras_relaciones
Inteligencia emocional cmo_mejorar_nuestras_relacionesInteligencia emocional cmo_mejorar_nuestras_relaciones
Inteligencia emocional cmo_mejorar_nuestras_relaciones
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
 
La inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSRLa inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSR
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva

  • 1. La Práctica de la Inteligencia Emocional. Daniel Goleman.
  • 2.
  • 3. Redactor científico del New York Times.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Trabajadores “estrella” tienen como distinción la IE.
  • 9. Todos tenemos potencial para mejorar nuestra IE.
  • 10. Goleman no es el creador del concepto IE.
  • 11. Maneja un ambiente tenebroso para el trabajador.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Habilidades académicas (CI) son cada vez menos relevantes.
  • 15. Importan cada vez más las cualidades personales.
  • 16.
  • 17. Pensar que hay dar rienda suelta a nuestros sentimientos.
  • 18. Creer que las mujeres son emocionalmente más inteligentes.
  • 19. Pensar que la IE estádeterminada genéticamente y se desarrolla solamente en la infancia.
  • 20.
  • 22. “Nadie tendrá nunca más garantizado su puesto de trabajo en ningún lugar”.
  • 23.
  • 24.
  • 25. “COMPETENCIA”: conjunto de hábitos que llevan a un desempeño laboral superior.
  • 26. IE: es el factor común de las aptitudes personales y sociales determinantes del éxito.
  • 27. CI: no detecta habilidades humanas básicas.
  • 28.
  • 29. Da lugar a un desempeño laboral sobresaliente.
  • 30. Se fundamentan en dos habilidades: EMPATÍA y HABILIDADES SOCIALES.
  • 31. Se compone de 5 elementos:
  • 36.
  • 38. Desalienta la motivación y el compromiso.
  • 39.
  • 42.
  • 43.
  • 45. Mal manejo de la presión y el estrés.
  • 47. Descarga de responsabilidad ante el fracaso.
  • 48.
  • 49.
  • 50. La fuente de la sensación visceral Nuestras mentes no están organizadas como un ordenador que pueda brindarnos una pulcra copia impresa de los argumentos racionales a favor y en contra de una determinada decisión, basándose en todas las ocasiones anteriores en que hayamos tenido que afrontar una situación similar. En lugar de ello, la mente hace algo mucho más elegante, calibrar el poso emocional que han dejado las experiencias previas y darnos una respuesta en forma de presentimiento o de sensación visceral.
  • 51. Conciencia emocional: La capacidad de reconocer el modo en que nuestras emociones afectan a nuestras acciones y la capacidad de utilizar nuestros valores como guía en el proceso de toma de decisiones. Valoración adecuada de uno mismo. El reconocimiento sincero de nuestros puntos fuertes y de nuestras debilidades, la visión clara de los puntos que debemos fortalecer y la capacidad de aprender de la experiencia. Confianza en uno mismo: El coraje que se deriva de la certeza en nuestras capacidades, valores y objetivos.
  • 52. Treinta segundos Según investigaciones realizadas en Harvard, las personas pueden experimentar intuitivamente, en los primeros treinta segundos de un encuentro, la impresión básica que tendrán a los quince minutos... o al cabo de medio año. Cuando la gente, por ejemplo, contemplaba fragmentos de sólo treinta segundos de duración de conferencias de diferentes profesores, eran capaces de evaluar su destreza con una exactitud aproximada del 80%."
  • 53. Conciencia Emocional Las personas incapaces de reconocer cuáles son sus sentimientos adolecen de una tremenda desventaja porque, en cierto modo, son unos analfabetos emocionales que ignoran un dominio de la realidad esencial para el éxito en todas las facetas de la vida, incluyendo, obviamente, el mundo laboral. (op cit, pág. 65). Alexitimia: sordera emocional.
  • 54. Dirigir la propia vida El impulso que nos lleva a establecernos y dejar una huella en el mundo es más perentorio a los veinte, los treinta o el comienzo de los cuarenta años pero, a partir de ahí, las personas suelen reconsiderar sus objetivos vitales porque comprenden que la vida es algo limitado. Y esta comprensión de la mortalidad nos lleva a replanteamos lo que realmente nos importa.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Puntos ciegos Ambición ciega. Objetivos poco realista . Esfuerzo desmedido. Intromisión. Sed de poder. Necesidad insaciable de reconocimiento. Preocupación por las apariencias. Necesidad de parecer perfecto.
  • 58.
  • 59.
  • 64.
  • 65. El radar social: La empatía empieza con uno mismo. Dijo Freud: “Los seres humanos no pueden mantener un secreto, porque aún de que sus labios permanezcan sellados, hablan con la punta de los dedos y la traición se asoma a través de cada uno de sus poros. ”
  • 66. Nuestro sistema nervioso participa automáticamente de esta empatía emocional pero la capacidad de utilizar esta capacidad depende en buena medida de nuestra motivación.
  • 67. COMPRENDER A LOS DEMÁS Consiste en percibir los sentimientos y puntos de vista de los demás e interesarse activamente por sus preocupaciones.
  • 68. EL DESARROLLO DE LOS DEMÁS  Darse cuenta de las necesidades del desarrollo de los demás y ayudarles a fomentar sus habilidades.
  • 69. ORIENTACIÓN HACIA EL SERVICIO Anticiparse, reconocer y satisfacer las necesidades de los demás. 
  • 70. APROVECHAMIENTO DE LA DIVERSIDAD  Cultivar las oportunidades que nos brindan las diferentes personas.
  • 71. CONCIENCIA POLÍTICA  Tomar conciencia de reglas corrientes sociales y políticas subterráneas.
  • 72. INFLUENCIA  Poseer herramientas eficaces y de persuasión.  
  • 73. COMUNICACIÓN   Escuchar abiertamente y mandar mensajes convincentes.
  • 74. EL MANEJO DE LOS CONFLICTOS Es la capacidad de negociar y resolver desacuerdos.
  • 75. Para resolver un conflicto...  
  • 78. BUEN LIDER Convencimiento Carismático. Cordial. Sociable Sincero Expresivo. Democrático. Honrado. MAL LÍDER Explosivo. Manipulador. Duros. Intransigentes. Distantes. Irritables Burocráticos. Menos colaboradores.
  • 81. Errores de los líderes Incapacidad de mostrarse enérgico. Incapacidad para mostrase claro. Pasar por alto un fracaso.
  • 83. Catalizadores de cambio Reconocen la necesidad de cambiar y eliminar barreras. Desafían el status y reconocen la necesidad del cambio. Promueven el cambio y consiguen que otros hagan lo mismo. Modelan en el cambio de los demás.
  • 85. Líder transformacional Entusiastas: capaces de movilizar a sus colaboradores. No ordenan ni dirigen a los demás sino que les inspiran. Demuestran una fuerte creencia en su intuición y alientan a los demás a seguirles. Fomentan las relaciones con sus subordinados.
  • 87. Establecer vínculos Cultivan y mantienen amplias redes informales. Crean relaciones mutuamente provechosas. Establecen y mantienen el rapport. Crean y consolidan la amistad personal con las personas de su entorno laboral.
  • 89. Colaboración y cooperación Equilibran el centramiento en la tarea con la atención a las relaciones. Colaboran y comparten planes, información y recursos. Promueven un clima de amistad y cooperación. Buscan y alientan las oportunidades de colaboración.
  • 91. Capacidades de equipo Alientan cualidades grupales como el respeto, la disponibilidad y la cooperación. Despiertan la participación y el entusiasmo. Consolidan la identidad grupal y el compromiso. Cuidan al grupo y su reputación, y comparten los méritos.
  • 92. Un nuevo modelo de aprendizaje
  • 93. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EMOCIONAL
  • 95. ¿Qué requiere el cambio profundo?
  • 98. OBJETIVOS ALCANZABLES Y BIEN DEFINIDOS
  • 100. APRENDIZAJE PARA TODA LA VIDA SEGÚN RICHARD BOYATZIS
  • 101. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
  • 103. ¿Cómo lograr una empresa eficiente aplicando la inteligencia emocional colectiva? El ingrediente fundamental de una organización realmente eficaz es una adecuada dosis de inteligencia emocional
  • 104. ¿Qué es inteligencia emocional colectiva? la capacidad de lograr que los demás den lo mejor de sí, con la adecuada orquestación existente entre las personas implicadas y de las interacciones entre ellas y sus conocimientos y habilidades
  • 105.
  • 107. ¿Por qué la empresa debe autoconocerse? No considerar el autoconocimiento genera lagunas que impiden determinar formas de diagnosticar errores de actuación y las estrategias para mejorar la eficacia de la empresa
  • 109. ¿cómo romper esa ilusión colectiva? Crear un clima más sincero y abierto a las comunicaciones internas , aceptar la verdad , sólo es posible cuando las personas siente la libertad de expresarse sin miedo
  • 110. 2. El control de las emociones Las interrelaciones laborales son igualmente emocionales a las otras actividades es inútil tratar de buscar una solución estructural o técnica a un problema que es humano
  • 111. El control de las emociones
  • 113.
  • 114. Barreras para el éxito Pacto de silencio HOSTILIDAD
  • 115. 3. La motivación del logro por inteligencia emocional Barreras para el éxito niebla emocional miedo a expresarse, de ser criticados o ridiculizados profunda desconfianza y hostilidad creencias ocultas: sentimientos y suposiciones que tenemos sin constatar
  • 116. Romper barreras: superar el miedo y la desconfianza mutua
  • 117. Capital intelectual… En la era de la información… ¿cómo interrelacionar?
  • 118.
  • 119.
  • 120. El fruto de la inteligencia emocional colectiva se dará cuando las organizaciones empiecen a depender del talento y creatividad de trabajadores que trabajen en forma autónoma
  • 121. La inteligencia emocional puede aprenderse