SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOCAD 2014 
.
Introducción 
• Experiencia con la computadora 
• Experiencia en AutoCad 
• Expectativas del curso 
• Programa de Diseño Asistido por computadora que 
dispone de numerosas herramientas. Permite realizar 
dibujos exactos de una forma sencilla y rápida, tanto en 
dos como en tres dimensiones
Objetivo general 
• Conocer y manejar las herramientas que proporciona 
AutoCAD 2013 para el dibujo en dos y tres dimensiones
Iniciar AutoCad 
Inicio ➪ Todos los programas ➪ Autodesk ➪ 
AutoCAD 2013 ➪ AutoCAD 2013 
Automáticamente aparece un Nuevo dibujo 
llamado Drawing1.dwg.
La pantalla de AutoCAD
Usando la Interfaz 
• Línea de comandos 
• Menús 
• Botones
Limites y Cuadricula 
Para Cambiar los limites 
de la cuadricula 
1. Escriba Limits  
2. Indique la esquina 
inferior izquierda (0,0)  
3. Indique la esquina 
superior derecha  
• Para mostrar ocultar la 
cuadricula 
• Clic en el botón Grid de 
la barra de estado 
• Para cambiar el tamaño 
de la cuadricula 
1. Escriba Grid  
2. Escriba el tamaño para la 
cuadricula  
• Para ajustar a la 
cuadricula activar el botón 
Snap
Dibujando Líneas 
• Escriba Line (L) 
• Clic en un punto 
• Clic en otro punto, Enter 
• Para deshacer el segmento de línea previo, en la línea 
de comandos pulse U  
• Para cerrar una serie de segmentos pulse C 
Borrar Objetos 
1. Escriba Erase (E) 
2. Seleccione los objetos o 
indique una opción: 
• Abra una ventana w 
(Window) o c (Crossing) para 
borrar objetos 
• Escriba all para borrar todos 
los objetos del dibujo. 
3. Pulse  para terminar el 
comando
Métodos de Selección 
Se utilizan cada vez que 
un comando emite el 
mensaje Select object: 
Por un punto 
• Clic sobre el objeto 
Window (W) 
• Clic en un punto 
• Mueva Mouse a la 
derecha para formar un 
rectángulo y de clic 
Crossing (C) 
• Clic en un punto 
• Mueva Mouse a la 
izquierda para formar un 
rectángulo y de clic 
Wpolygon (WP) 
• Escriba WP  
• Clic en cada uno de los 
puntos para crear el 
polígono de selección 
• 
Métodos de Selección (cont.) 
Se utilizan cada vez que un 
comando emite el mensaje 
Select object: 
Cpolygon (CP) 
• Escriba CP  
• Clic en cada uno de los 
puntos para crear el 
polígono de selección 
•  
Last (L) (Selecciona lo 
ultimo dibujado) 
• Escriba L  
Fence (F) (Seleciona lo 
que toque la lineas que 
dibujamos) 
• Escriba F  
• Crear un polígono dando 
clic en cada uno de los 
puntos deseado y  
Previous (P) (lo ultimo 
que selecionamos) 
• Escriba P  
Remove (R) 
• Escriba R  
• Clic en los objetos que 
desea quitar la selección
Coordenadas Cartesianas Absolutas 
• Se toman en relación 
con un plano cartesiano, 
un punto 0 en X y un 
punto 0 en Y. 
• Primero X y luego Y. 
Ejemplo: 
1. Escriba Line (L) 
2. Escriba 20,35  
3. Escriba 95,35  
4. Escriba 95, 85  
5. Escriba 20,85  
6. Escriba C  
Nota: desactivar DYN
Coordenadas Cartesianas Relativas 
• Se toman a partir de la 
última posición del 
puntero. 
• El formato para este tipo 
de coordenada es: @, el 
valor de desplazamiento 
en X, y luego el valor para 
el desplazamiento en el 
eje Y, separador por una 
coma. 
Ejemplo: 
• Escriba Line (L) 
• Escriba 35,30  
• Escriba @65,0  
• Escriba @0,50  
• Escriba @-65,0  
• Escriba C  
Nota: si activa DYN la 
arroba no es necesaria
Coordenadas Polares Absolutas 
• Se toman a partir de la 
posición 0,0. 
• A partir de esa 
posición se da un valor 
de desplazamiento y 
un Angulo para indicar 
el desplazamiento. 
• Nota: Los ángulos se 
indican antihorario 
Ejemplo: 
1. Escriba Line (L) 
2. Escriba 80<45  
3. Escriba 50<160 
Coordenadas Polares Relativas 
• Se toman a partir de la 
última posición del 
puntero. 
• A partir de esa posición 
se da un valor de 
desplazamiento y un 
Angulo para indicar el 
valor del 
desplazamiento. 
• Nota: Los ángulos se 
indican antihorario. 
Ejemplo: 
1. Escriba Line (L) 
2. Escriba 15,25  
3. Escriba @55<0  
4. Escriba @75<90  
5. Escriba @55<180  
6. Escriba C  
• Nota: si activa DYN la 
arroba no es necesaria
Practica Coordenadas 
• Un cuadrado de lado 
100. Las coordenadas 
del vértice inferior 
izquierdo son 
(100,100). 
• Las coordenadas del 
vértice inferior 
izquierdo de la figura 
siguiente son 
(100,300).
Practica Coordenadas 
• En el mismo dibujo volver a realizar las dos figuras 
anteriores, esta vez utilizando coordenadas cartesianas 
relativas. 
• La coordenada del vértice inferior izquierdo de cada una 
de las figuras es: 
• Primera figura: 300,100 
• Segunda figura: 300,300
Practica Coordenadas 
• Ahora utilizando coordenadas polares relativas. La 
coordenada del vértice inferior izquierdo de cada una de 
las figuras es: 
• Primera figura: 500,100 
• Segunda figura: 500,300 
• El aspecto final debe ser similar a la siguiente imagen.
Practica Coordenadas 
• Mediante la orden línea y utilizando coordenadas 
cartesianas absolutas dibujar las siguientes 
figuras:
Practica Coordenadas 
• Dibujar ahora con coordenadas cartesianas relativas. 
• Las coordenadas son ahora (250,300) para la figura de la 
izquierda y (300,100) para la de la derecha. 
• Volver a dibujar ahora utilizando coordenadas polares 
relativas. 
• Las coordenadas son este caso (450,300), para la figura 
de la Izquierda y (500,100) para la de la derecha.
Practica Coordenadas 
• Mediante la orden línea y utilizando coordenadas polares 
absolutas dibujar la siguiente figura:
Zoom 
Zoom todo 
• Escriba zoom (Z)  
• Escriba All  
Zoom Centro 
• Escriba zoom (Z)  
• Escriba (C)  
• Clic en el centro donde 
desea hacer zoom 
• Escriba un valor  
Zoom dinámico 
• Escriba zoom (Z)  
• Escriba D  
• Clic y mueva el 
puntero hasta tener el 
tamaño adecuado 
• Clic y mueva el 
rectángulo con la X 
hasta la parte que 
desea visualizar 
Zoom 
Zoom extensión 
• Escriba zoom (Z)  
• Escriba E  
Zoom ventana 
• Escriba zoom (Z)  
• Escriba W  
• Clic y dibuje un 
rectángulo, clic para 
terminar 
Encuadre real 
• Clic en el botón Pan 
realtime 
• Clic y arrastre la 
pantalla 
• Para terminar pulse 
Precisión (OSNAP) 
Permiten ubicarse en 
puntos de referencia 
sobre los objetos 
• Shift + clic derecho 
• Clic derecho en el 
botón OSNAP, clic en 
Settings y activar los 
snap deseados
Precisión (OSNAP) 
• Track point 
• From 
• Endpoint (END) 
• Midpoint (MID) 
• Intersecction (INT) 
• Aparent Intersect (APP) 
• Extension 
• Center 
• Quadrant (QUA) 
• Tangent (TAN) 
• Perpendicular (PER) 
• Insert (INS) (texto) 
• Node (NOD) 
• Nearest (NEA) 
• None (NON) 
• Osnap settings…(OS)
Dibujar Rectángulos 
• Escriba Rectang 
(REC)  
• Clic en un punto 
• Clic en otro punto 
• Escriba Rectang 
(REC)  
• Clic en un punto 
• Escriba @70<45 
Dibujando Polígonos 
• Inscrito 
• Del centro a uno de sus 
vértices 
• Circunscrito 
• Del centro hacia un punto 
medio de uno de sus lados 
• Por un lado 
• La distancia de uno de sus 
lados y el Angulo 
Ejemplo: 
• Escriba Polygon (POL) 
 
• Escriba 5  
• Clic en un punto 
• Escriba I,  
• Clic en otro punto
Dibujando Polígonos 
Ejemplo 
• Escriba polygon (POL) 
 
• Escriba 6,  
• Clic en un punto 
• Escriba C,  
• Clic en otro punto 
Ejemplo 
• Escriba polygon (POL) 
• Escriba 3,  
• Escriba E,  
• Clic en un punto 
• Clic en otro punto
Dibujando Círculos 
Circulo con centro y radio. 
1. Escriba circle ( C )  
2. Escriba 45, 45  
3. Escriba 25  
Circulo con coordenadas 
relativas. 
1. Escriba circle ( C )  
2. Escriba 95, 95  
3. Escriba @25,0  
Circulo con coordenadas 
polares. 
1. Escriba circle ( C )  
2. Escriba 145, 145  
3. Escriba @25<90 
Dibujando Círculos 
Circulo con dos puntos 
1. Escriba circle ( C )  
2. Escriba 2p  
3. Escriba 20,45  
4. Escriba 70,45  
Circulo con tres puntos 
1. Escriba circle ( C )  
2. Escriba 3p  
3. Escriba 100,75  
4. Escriba 75,100  
5. Escriba 100,125  
Circulo con dos tangentes y 
un radio 
1. Escriba L  
2. Escriba 20, 20  
3. Escriba 110,20   
4. Escriba L  
5. Escriba 20, 100  
6. Escriba 110,32.5   
7. Escriba C 
8. Escriba ttr  
9. Clic en un punto de la 
primer línea 
10. Clic en un punto de la 
otra línea 
11. Escriba 10 
Práctica Círculos 
• Dibujar la siguiente figura
Resumen 1ra Sesión 
• Introducción 
• Iniciar AutoCAD 
• La pantalla de 
AutoCAD 
• Uso de la interfaz 
• Dibujando líneas 
• Borrar objetos 
• Métodos de selección 
• Coordenadas 
Cartesiana 
• Coordenadas Polares 
• Zoom 
• OSNAP 
• Dibujando 
Rectángulos 
• Dibujando Polígonos 
• Dibujando Círculos
Práctica Círculos 
• Dibujar la siguiente figura
Práctica Líneas 
• Dibujar la siguiente figura
Equidistancia (Offset) 
Permite hacer copias 
paralelas de los 
objetos 
Ejemplo por un punto 
• Escriba Offset (O) 
• Escriba T  
• Clic en el objeto 
• Clic en el punto 
• Seleccione otro objeto 
o  
Ejemplo por distancia 
• Escriba Offset (O) 
• Escriba 10  
• Seleccione el objeto 
• Clic hacia el lado que 
desea tener la copia 
• Seleccione otro objeto 
o 
Recortar Objetos (Trim) 
• Borra parte de un 
objeto que forme 
intersección con otro 
Ejemplo 
• Escriba Trim (tr) 
• Enter y Enter 
• Clic en la parte que 
desea borrar 
Ejemplo 
• Escriba Trim (tr)  
• Seleccione los objetos 
que servirán como 
arista de corte  
• Clic en la parte que 
desea borrar
Practica 
• Dibujar la siguiente figura
Fillet 
• Permite unir dos 
objetos por medio de 
un arco 
Ejemplo 
• Escriba Fillet (F)  
• Escriba R (Radio)  
• Escriba el radio  
• Clic en una línea 
• Clic en otra línea
Practica 
• Dibujar la siguiente figura
(Chamfer) 
Permite unir dos líneas con 
una diagonal 
Ejemplo 
• Escriba Chamfer(CHA)  
• Escriba A  
• Indique distancia del 
primer Chamfer  
• Indique el ángulo para el 
Chamfer  
• Seleccione la primera 
línea 
• Seleccione la segunda 
línea 
Ejemplo 
• Escriba Chamfer(CHA)  
• Escriba D  
• Indique distancia del 
primer Chamfer  
• Indique la segunda 
distancia del Chamfer  
• Seleccione la primera 
línea 
• Seleccione la segunda 
línea
Practica 
• Dibujar la siguiente figura
Array Rectangular 
Repite objetos en filas y 
columnas 
Ejemplo 
• Escriba Array (Ar)  
• Clic en el botón Select 
objects 
• Seleccione la linea objetos 
 
• Seleccione Rectangular 
Array 
• En Rows 4 y en Columns 
1 
• En Row offset 1 
• Clic en Preview 
• Clic en Accept 
Escriba Array (Ar)  
• Clic en el botón Select 
objects 
• Seleccione el circulolos 
objetos  
• En Rows 4 y en Columns 
2 
• En el botón Pick Both 
Offsets 
• Clic en el centro del circulo 
y clic en la intersección del 
la siguiente linea 
• Clic en Preview 
• Clic en Accept
Array Polar 
• Repite objetos en forma circular 
• Ejemplo 
• Clic en el circulo pequeño del 
lado derecho 
• Escriba Array (Ar)  
• Seleccione Polar Array 
• Clic en el botón Pick Center 
Point 
• Clic en el centro del circulo 
grande 
• Seleccione el metodo Total 
number of items & Angle to fill 
• En Total number of, 6 
• En Angle to fill, 360 
• Clic en Preview 
• Clic en Accept 
• Antes 
• Después
Practica 
Dibujar la siguiente figura utilizando Array
Practica General 
Dibujar la siguiente figura
Resumen 2da Sesión 
• Offset 
• Trim 
• Fillet 
• Chamfer 
• Array rectangular 
• Array polar
Practica 
• Dibujar la siguiente figura
Copiar Objetos (Copy) 
• Permite duplicar objetos. 
1. Escriba Copy (CP)  
2. Seleccione el objeto que 
desea copiar y  
3. Clic sobre el punto que 
desea utilizar como base 
de desplazamiento. 
4. Clic en el punto donde 
desea pegar la copia 
5. Enter para terminar o 
clic donde desea seguir 
pegando.
Mover Objetos (Move) 
• Permite duplicar 
objetos. 
1. Escriba Move (M)  
2. Seleccione el objeto 
que desea mover y  
3. Clic sobre el punto que 
desea utilizar como 
base de 
desplazamiento. 
4. Clic en el punto a 
donde desea mover el 
objeto 
5.  para terminar
Practica 
• Dibujar la siguiente figura
Reflejar Objetos (Mirror) 
• Permite reflejar objetos 
1. Escriba Mirror (MI)  
2. Seleccione los objetos y  
3. Clic en el primer punto que servirá como guía para 
reflejar 
4. Clic en el segundo punto que servirá como guía para 
reflejar 
5. Indique si desea borrar el original o no y 
Practica 
• Dibujar la siguiente figura
Practica 
• Dibujar la siguiente figura
Rotar Objetos (Rotate) 
• Permite girar objetos 
1. Escriba Rotate (RO)  
2. Seleccione los objetos 
y  
3. Indique el punto para 
rotar 
4. Escriba el ángulo para 
indicar la rotación
Escalar Objetos (Scale) 
• Permite cambiar el 
tamaño de los objetos 
1. Escriba Scale (SC)  
2. Seleccione los objetos 
y  
3. Especifique el punto 
base para escalar 
4. Escriba el factor a 
escalar y 
Estirar Objetos (Stretch) 
• Permite estirar o 
encoger objetos 
• Escriba Stretch (S)  
• Seleccione los objetos 
y  
• Especifique el punto 
base 
• Arrastre y especifique 
el siguiente punto
Practica Extra 
• Dibuja
Resumen 3ra Sesión 
• Copy 
• Move 
• Mirror 
• Rotate 
• Scale 
• Stretch

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
Brissette Gonzales Fernandez
 
Curso de ca dweb
Curso de ca dwebCurso de ca dweb
Curso de ca dweb
Juliete Kiko
 
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y UnidadesAutocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Asistida2d
Asistida2dAsistida2d
Asistida2d
Paralafakyou Mens
 
Operaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujoOperaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujo
lalycarolinadiazperez
 
herramienta de linea
herramienta de lineaherramienta de linea
herramienta de linea
bandida123
 
Guía autocad
Guía autocadGuía autocad
Guía autocad
SistemadeEstudiosMed
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
mirobert20
 
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
geosam
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Andrea Castro
 
6722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
6722312 i073-tutorial-de-autocad-20076722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
6722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
Manuel Nuvia
 
Operaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujoOperaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujo
Jumary Lara
 
Perspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguezPerspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguez
Robinson Rodriguez
 
Variacion cuadratica
Variacion cuadraticaVariacion cuadratica
Variacion cuadratica
Luis López
 
Coordenadas polares y cartesianas
Coordenadas polares y cartesianasCoordenadas polares y cartesianas
Coordenadas polares y cartesianas
ameliaygrupo5
 
Operaciones basicas barra de dibujos
Operaciones basicas barra de dibujosOperaciones basicas barra de dibujos
Operaciones basicas barra de dibujos
AnthonyLeonRuiz
 
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCADEFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
Brissette Gonzales Fernandez
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
8 GráFicas De Funciones
8  GráFicas De Funciones8  GráFicas De Funciones
8 GráFicas De Funciones
Alfa Velásquez Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
AutoCAD :Operaciones Básicas Barra de Dibujo
 
Curso de ca dweb
Curso de ca dwebCurso de ca dweb
Curso de ca dweb
 
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y UnidadesAutocad 2014, Interfaz y Unidades
Autocad 2014, Interfaz y Unidades
 
Asistida2d
Asistida2dAsistida2d
Asistida2d
 
Operaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujoOperaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujo
 
herramienta de linea
herramienta de lineaherramienta de linea
herramienta de linea
 
Guía autocad
Guía autocadGuía autocad
Guía autocad
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
 
6722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
6722312 i073-tutorial-de-autocad-20076722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
6722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
 
Operaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujoOperaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujo
 
Perspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguezPerspectivas robinson rodriguez
Perspectivas robinson rodriguez
 
Variacion cuadratica
Variacion cuadraticaVariacion cuadratica
Variacion cuadratica
 
Coordenadas polares y cartesianas
Coordenadas polares y cartesianasCoordenadas polares y cartesianas
Coordenadas polares y cartesianas
 
Operaciones basicas barra de dibujos
Operaciones basicas barra de dibujosOperaciones basicas barra de dibujos
Operaciones basicas barra de dibujos
 
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCADEFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
EFECTOS BÁSICOS DE AUTOCAD
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
8 GráFicas De Funciones
8  GráFicas De Funciones8  GráFicas De Funciones
8 GráFicas De Funciones
 

Destacado

Presentacion1 Miguel Segovia
Presentacion1 Miguel SegoviaPresentacion1 Miguel Segovia
Presentacion1 Miguel Segovia
Miguel Angel Segovia Basualdo
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
Eduardo Guzmán
 
Yoel presentación curso dibujo computarizado
Yoel presentación curso dibujo computarizadoYoel presentación curso dibujo computarizado
Yoel presentación curso dibujo computarizado
Yoel José Alfonzo
 
Dibujo computarizado
Dibujo computarizadoDibujo computarizado
Dibujo computarizado
Maestros en Linea
 
Unidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De CoordenadasUnidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De Coordenadas
Juanser Arellano Aparicio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Quintilla Raso
 
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
neroalain
 
Webinar - Puesta a Tierra
Webinar - Puesta a TierraWebinar - Puesta a Tierra
Webinar - Puesta a Tierra
fernando nuño
 
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Augusto Abreu
 
Sistema De Coordenadas(1)
Sistema De Coordenadas(1)Sistema De Coordenadas(1)
Sistema De Coordenadas(1)
alejandro116
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
La Puesta A Tierra
La Puesta A TierraLa Puesta A Tierra
La Puesta A Tierra
jcriverosd
 
Proteccion Catodica
Proteccion CatodicaProteccion Catodica
Proteccion Catodica
Ing. Electromecanica
 
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis DocumentosProyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
guest5834a2
 
Cableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovarCableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovar
Valentina Tovar Martinez
 
Seminario AutoCAD 2013
Seminario AutoCAD 2013Seminario AutoCAD 2013
Seminario AutoCAD 2013
Jorge Antonio Luque Chambi
 
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
Como instalar una red LAN  y tipos de cableados Como instalar una red LAN  y tipos de cableados
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
lorelva
 
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
Meryluuu
 
06. Edición de dibujos AutoCAD 2015
06. Edición de dibujos AutoCAD 201506. Edición de dibujos AutoCAD 2015
06. Edición de dibujos AutoCAD 2015
JLSitec
 
Dibujo Básico - Puntos - Hatch
Dibujo Básico - Puntos - HatchDibujo Básico - Puntos - Hatch
Dibujo Básico - Puntos - Hatch
JLSitec
 

Destacado (20)

Presentacion1 Miguel Segovia
Presentacion1 Miguel SegoviaPresentacion1 Miguel Segovia
Presentacion1 Miguel Segovia
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
 
Yoel presentación curso dibujo computarizado
Yoel presentación curso dibujo computarizadoYoel presentación curso dibujo computarizado
Yoel presentación curso dibujo computarizado
 
Dibujo computarizado
Dibujo computarizadoDibujo computarizado
Dibujo computarizado
 
Unidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De CoordenadasUnidad 7. Sistema De Coordenadas
Unidad 7. Sistema De Coordenadas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
Sesion 01 manual autocad 2 d 2014
 
Webinar - Puesta a Tierra
Webinar - Puesta a TierraWebinar - Puesta a Tierra
Webinar - Puesta a Tierra
 
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
 
Sistema De Coordenadas(1)
Sistema De Coordenadas(1)Sistema De Coordenadas(1)
Sistema De Coordenadas(1)
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
 
La Puesta A Tierra
La Puesta A TierraLa Puesta A Tierra
La Puesta A Tierra
 
Proteccion Catodica
Proteccion CatodicaProteccion Catodica
Proteccion Catodica
 
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis DocumentosProyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
 
Cableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovarCableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovar
 
Seminario AutoCAD 2013
Seminario AutoCAD 2013Seminario AutoCAD 2013
Seminario AutoCAD 2013
 
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
Como instalar una red LAN  y tipos de cableados Como instalar una red LAN  y tipos de cableados
Como instalar una red LAN y tipos de cableados
 
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
 
06. Edición de dibujos AutoCAD 2015
06. Edición de dibujos AutoCAD 201506. Edición de dibujos AutoCAD 2015
06. Edición de dibujos AutoCAD 2015
 
Dibujo Básico - Puntos - Hatch
Dibujo Básico - Puntos - HatchDibujo Básico - Puntos - Hatch
Dibujo Básico - Puntos - Hatch
 

Similar a Autocad 2013 jajaja

Acotación en autocad
Acotación en autocadAcotación en autocad
Acotación en autocad
Jinjesus Quintana Ortega
 
Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006
Fernando Encina
 
Manual básico de Autocad
Manual básico de AutocadManual básico de Autocad
Manual básico de Autocad
Arianitta
 
comandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdfcomandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdf
MarcosalexanderHoyos
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
edigal09
 
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsxAutocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Betty341587
 
Mat descargablerap2
Mat descargablerap2Mat descargablerap2
Mat descargablerap2
Lorena Mesa Echeverry
 
Apuntes autocad
Apuntes autocadApuntes autocad
Apuntes autocad
PabCin
 
Apuntes autocad
Apuntes autocadApuntes autocad
Apuntes autocad
andresrello
 
Comandos básicos de autocad
Comandos básicos de autocadComandos básicos de autocad
Comandos básicos de autocad
Henry Yu
 
COMANDOS.pptx
COMANDOS.pptxCOMANDOS.pptx
COMANDOS.pptx
IdanisLuzNavarroCerv1
 
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Héctor Chire
 
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Héctor Chire
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
UJMD
 
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptxCLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
JORRICRAFT24
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
vperla99
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN DeEl Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
UTP, TA
 
09 auto cad2012 eaa
09 auto cad2012 eaa09 auto cad2012 eaa
09 auto cad2012 eaa
Sandra Kristell
 
Ejercicios autocad
Ejercicios autocadEjercicios autocad
Ejercicios autocad
ssandrito
 

Similar a Autocad 2013 jajaja (20)

Acotación en autocad
Acotación en autocadAcotación en autocad
Acotación en autocad
 
Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006
 
Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006
 
Manual básico de Autocad
Manual básico de AutocadManual básico de Autocad
Manual básico de Autocad
 
comandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdfcomandos Autocad.pdf
comandos Autocad.pdf
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
 
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsxAutocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
 
Mat descargablerap2
Mat descargablerap2Mat descargablerap2
Mat descargablerap2
 
Apuntes autocad
Apuntes autocadApuntes autocad
Apuntes autocad
 
Apuntes autocad
Apuntes autocadApuntes autocad
Apuntes autocad
 
Comandos básicos de autocad
Comandos básicos de autocadComandos básicos de autocad
Comandos básicos de autocad
 
COMANDOS.pptx
COMANDOS.pptxCOMANDOS.pptx
COMANDOS.pptx
 
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
 
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
 
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptxCLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
CLASE 1 AUTOCAD 2D.pptx
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN DeEl Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De
 
09 auto cad2012 eaa
09 auto cad2012 eaa09 auto cad2012 eaa
09 auto cad2012 eaa
 
Ejercicios autocad
Ejercicios autocadEjercicios autocad
Ejercicios autocad
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Autocad 2013 jajaja

  • 2. Introducción • Experiencia con la computadora • Experiencia en AutoCad • Expectativas del curso • Programa de Diseño Asistido por computadora que dispone de numerosas herramientas. Permite realizar dibujos exactos de una forma sencilla y rápida, tanto en dos como en tres dimensiones
  • 3. Objetivo general • Conocer y manejar las herramientas que proporciona AutoCAD 2013 para el dibujo en dos y tres dimensiones
  • 4. Iniciar AutoCad Inicio ➪ Todos los programas ➪ Autodesk ➪ AutoCAD 2013 ➪ AutoCAD 2013 Automáticamente aparece un Nuevo dibujo llamado Drawing1.dwg.
  • 5. La pantalla de AutoCAD
  • 6. Usando la Interfaz • Línea de comandos • Menús • Botones
  • 7. Limites y Cuadricula Para Cambiar los limites de la cuadricula 1. Escriba Limits  2. Indique la esquina inferior izquierda (0,0)  3. Indique la esquina superior derecha  • Para mostrar ocultar la cuadricula • Clic en el botón Grid de la barra de estado • Para cambiar el tamaño de la cuadricula 1. Escriba Grid  2. Escriba el tamaño para la cuadricula  • Para ajustar a la cuadricula activar el botón Snap
  • 8. Dibujando Líneas • Escriba Line (L) • Clic en un punto • Clic en otro punto, Enter • Para deshacer el segmento de línea previo, en la línea de comandos pulse U  • Para cerrar una serie de segmentos pulse C 
  • 9. Borrar Objetos 1. Escriba Erase (E) 2. Seleccione los objetos o indique una opción: • Abra una ventana w (Window) o c (Crossing) para borrar objetos • Escriba all para borrar todos los objetos del dibujo. 3. Pulse  para terminar el comando
  • 10. Métodos de Selección Se utilizan cada vez que un comando emite el mensaje Select object: Por un punto • Clic sobre el objeto Window (W) • Clic en un punto • Mueva Mouse a la derecha para formar un rectángulo y de clic Crossing (C) • Clic en un punto • Mueva Mouse a la izquierda para formar un rectángulo y de clic Wpolygon (WP) • Escriba WP  • Clic en cada uno de los puntos para crear el polígono de selección • 
  • 11. Métodos de Selección (cont.) Se utilizan cada vez que un comando emite el mensaje Select object: Cpolygon (CP) • Escriba CP  • Clic en cada uno de los puntos para crear el polígono de selección •  Last (L) (Selecciona lo ultimo dibujado) • Escriba L  Fence (F) (Seleciona lo que toque la lineas que dibujamos) • Escriba F  • Crear un polígono dando clic en cada uno de los puntos deseado y  Previous (P) (lo ultimo que selecionamos) • Escriba P  Remove (R) • Escriba R  • Clic en los objetos que desea quitar la selección
  • 12. Coordenadas Cartesianas Absolutas • Se toman en relación con un plano cartesiano, un punto 0 en X y un punto 0 en Y. • Primero X y luego Y. Ejemplo: 1. Escriba Line (L) 2. Escriba 20,35  3. Escriba 95,35  4. Escriba 95, 85  5. Escriba 20,85  6. Escriba C  Nota: desactivar DYN
  • 13. Coordenadas Cartesianas Relativas • Se toman a partir de la última posición del puntero. • El formato para este tipo de coordenada es: @, el valor de desplazamiento en X, y luego el valor para el desplazamiento en el eje Y, separador por una coma. Ejemplo: • Escriba Line (L) • Escriba 35,30  • Escriba @65,0  • Escriba @0,50  • Escriba @-65,0  • Escriba C  Nota: si activa DYN la arroba no es necesaria
  • 14. Coordenadas Polares Absolutas • Se toman a partir de la posición 0,0. • A partir de esa posición se da un valor de desplazamiento y un Angulo para indicar el desplazamiento. • Nota: Los ángulos se indican antihorario Ejemplo: 1. Escriba Line (L) 2. Escriba 80<45  3. Escriba 50<160 
  • 15. Coordenadas Polares Relativas • Se toman a partir de la última posición del puntero. • A partir de esa posición se da un valor de desplazamiento y un Angulo para indicar el valor del desplazamiento. • Nota: Los ángulos se indican antihorario. Ejemplo: 1. Escriba Line (L) 2. Escriba 15,25  3. Escriba @55<0  4. Escriba @75<90  5. Escriba @55<180  6. Escriba C  • Nota: si activa DYN la arroba no es necesaria
  • 16. Practica Coordenadas • Un cuadrado de lado 100. Las coordenadas del vértice inferior izquierdo son (100,100). • Las coordenadas del vértice inferior izquierdo de la figura siguiente son (100,300).
  • 17. Practica Coordenadas • En el mismo dibujo volver a realizar las dos figuras anteriores, esta vez utilizando coordenadas cartesianas relativas. • La coordenada del vértice inferior izquierdo de cada una de las figuras es: • Primera figura: 300,100 • Segunda figura: 300,300
  • 18. Practica Coordenadas • Ahora utilizando coordenadas polares relativas. La coordenada del vértice inferior izquierdo de cada una de las figuras es: • Primera figura: 500,100 • Segunda figura: 500,300 • El aspecto final debe ser similar a la siguiente imagen.
  • 19. Practica Coordenadas • Mediante la orden línea y utilizando coordenadas cartesianas absolutas dibujar las siguientes figuras:
  • 20. Practica Coordenadas • Dibujar ahora con coordenadas cartesianas relativas. • Las coordenadas son ahora (250,300) para la figura de la izquierda y (300,100) para la de la derecha. • Volver a dibujar ahora utilizando coordenadas polares relativas. • Las coordenadas son este caso (450,300), para la figura de la Izquierda y (500,100) para la de la derecha.
  • 21. Practica Coordenadas • Mediante la orden línea y utilizando coordenadas polares absolutas dibujar la siguiente figura:
  • 22. Zoom Zoom todo • Escriba zoom (Z)  • Escriba All  Zoom Centro • Escriba zoom (Z)  • Escriba (C)  • Clic en el centro donde desea hacer zoom • Escriba un valor  Zoom dinámico • Escriba zoom (Z)  • Escriba D  • Clic y mueva el puntero hasta tener el tamaño adecuado • Clic y mueva el rectángulo con la X hasta la parte que desea visualizar 
  • 23. Zoom Zoom extensión • Escriba zoom (Z)  • Escriba E  Zoom ventana • Escriba zoom (Z)  • Escriba W  • Clic y dibuje un rectángulo, clic para terminar Encuadre real • Clic en el botón Pan realtime • Clic y arrastre la pantalla • Para terminar pulse 
  • 24. Precisión (OSNAP) Permiten ubicarse en puntos de referencia sobre los objetos • Shift + clic derecho • Clic derecho en el botón OSNAP, clic en Settings y activar los snap deseados
  • 25. Precisión (OSNAP) • Track point • From • Endpoint (END) • Midpoint (MID) • Intersecction (INT) • Aparent Intersect (APP) • Extension • Center • Quadrant (QUA) • Tangent (TAN) • Perpendicular (PER) • Insert (INS) (texto) • Node (NOD) • Nearest (NEA) • None (NON) • Osnap settings…(OS)
  • 26. Dibujar Rectángulos • Escriba Rectang (REC)  • Clic en un punto • Clic en otro punto • Escriba Rectang (REC)  • Clic en un punto • Escriba @70<45 
  • 27. Dibujando Polígonos • Inscrito • Del centro a uno de sus vértices • Circunscrito • Del centro hacia un punto medio de uno de sus lados • Por un lado • La distancia de uno de sus lados y el Angulo Ejemplo: • Escriba Polygon (POL)  • Escriba 5  • Clic en un punto • Escriba I,  • Clic en otro punto
  • 28. Dibujando Polígonos Ejemplo • Escriba polygon (POL)  • Escriba 6,  • Clic en un punto • Escriba C,  • Clic en otro punto Ejemplo • Escriba polygon (POL) • Escriba 3,  • Escriba E,  • Clic en un punto • Clic en otro punto
  • 29. Dibujando Círculos Circulo con centro y radio. 1. Escriba circle ( C )  2. Escriba 45, 45  3. Escriba 25  Circulo con coordenadas relativas. 1. Escriba circle ( C )  2. Escriba 95, 95  3. Escriba @25,0  Circulo con coordenadas polares. 1. Escriba circle ( C )  2. Escriba 145, 145  3. Escriba @25<90 
  • 30. Dibujando Círculos Circulo con dos puntos 1. Escriba circle ( C )  2. Escriba 2p  3. Escriba 20,45  4. Escriba 70,45  Circulo con tres puntos 1. Escriba circle ( C )  2. Escriba 3p  3. Escriba 100,75  4. Escriba 75,100  5. Escriba 100,125  Circulo con dos tangentes y un radio 1. Escriba L  2. Escriba 20, 20  3. Escriba 110,20   4. Escriba L  5. Escriba 20, 100  6. Escriba 110,32.5   7. Escriba C 8. Escriba ttr  9. Clic en un punto de la primer línea 10. Clic en un punto de la otra línea 11. Escriba 10 
  • 31. Práctica Círculos • Dibujar la siguiente figura
  • 32. Resumen 1ra Sesión • Introducción • Iniciar AutoCAD • La pantalla de AutoCAD • Uso de la interfaz • Dibujando líneas • Borrar objetos • Métodos de selección • Coordenadas Cartesiana • Coordenadas Polares • Zoom • OSNAP • Dibujando Rectángulos • Dibujando Polígonos • Dibujando Círculos
  • 33. Práctica Círculos • Dibujar la siguiente figura
  • 34. Práctica Líneas • Dibujar la siguiente figura
  • 35. Equidistancia (Offset) Permite hacer copias paralelas de los objetos Ejemplo por un punto • Escriba Offset (O) • Escriba T  • Clic en el objeto • Clic en el punto • Seleccione otro objeto o  Ejemplo por distancia • Escriba Offset (O) • Escriba 10  • Seleccione el objeto • Clic hacia el lado que desea tener la copia • Seleccione otro objeto o 
  • 36. Recortar Objetos (Trim) • Borra parte de un objeto que forme intersección con otro Ejemplo • Escriba Trim (tr) • Enter y Enter • Clic en la parte que desea borrar Ejemplo • Escriba Trim (tr)  • Seleccione los objetos que servirán como arista de corte  • Clic en la parte que desea borrar
  • 37. Practica • Dibujar la siguiente figura
  • 38. Fillet • Permite unir dos objetos por medio de un arco Ejemplo • Escriba Fillet (F)  • Escriba R (Radio)  • Escriba el radio  • Clic en una línea • Clic en otra línea
  • 39. Practica • Dibujar la siguiente figura
  • 40. (Chamfer) Permite unir dos líneas con una diagonal Ejemplo • Escriba Chamfer(CHA)  • Escriba A  • Indique distancia del primer Chamfer  • Indique el ángulo para el Chamfer  • Seleccione la primera línea • Seleccione la segunda línea Ejemplo • Escriba Chamfer(CHA)  • Escriba D  • Indique distancia del primer Chamfer  • Indique la segunda distancia del Chamfer  • Seleccione la primera línea • Seleccione la segunda línea
  • 41. Practica • Dibujar la siguiente figura
  • 42. Array Rectangular Repite objetos en filas y columnas Ejemplo • Escriba Array (Ar)  • Clic en el botón Select objects • Seleccione la linea objetos  • Seleccione Rectangular Array • En Rows 4 y en Columns 1 • En Row offset 1 • Clic en Preview • Clic en Accept Escriba Array (Ar)  • Clic en el botón Select objects • Seleccione el circulolos objetos  • En Rows 4 y en Columns 2 • En el botón Pick Both Offsets • Clic en el centro del circulo y clic en la intersección del la siguiente linea • Clic en Preview • Clic en Accept
  • 43. Array Polar • Repite objetos en forma circular • Ejemplo • Clic en el circulo pequeño del lado derecho • Escriba Array (Ar)  • Seleccione Polar Array • Clic en el botón Pick Center Point • Clic en el centro del circulo grande • Seleccione el metodo Total number of items & Angle to fill • En Total number of, 6 • En Angle to fill, 360 • Clic en Preview • Clic en Accept • Antes • Después
  • 44. Practica Dibujar la siguiente figura utilizando Array
  • 45. Practica General Dibujar la siguiente figura
  • 46. Resumen 2da Sesión • Offset • Trim • Fillet • Chamfer • Array rectangular • Array polar
  • 47. Practica • Dibujar la siguiente figura
  • 48. Copiar Objetos (Copy) • Permite duplicar objetos. 1. Escriba Copy (CP)  2. Seleccione el objeto que desea copiar y  3. Clic sobre el punto que desea utilizar como base de desplazamiento. 4. Clic en el punto donde desea pegar la copia 5. Enter para terminar o clic donde desea seguir pegando.
  • 49. Mover Objetos (Move) • Permite duplicar objetos. 1. Escriba Move (M)  2. Seleccione el objeto que desea mover y  3. Clic sobre el punto que desea utilizar como base de desplazamiento. 4. Clic en el punto a donde desea mover el objeto 5.  para terminar
  • 50. Practica • Dibujar la siguiente figura
  • 51. Reflejar Objetos (Mirror) • Permite reflejar objetos 1. Escriba Mirror (MI)  2. Seleccione los objetos y  3. Clic en el primer punto que servirá como guía para reflejar 4. Clic en el segundo punto que servirá como guía para reflejar 5. Indique si desea borrar el original o no y 
  • 52. Practica • Dibujar la siguiente figura
  • 53. Practica • Dibujar la siguiente figura
  • 54. Rotar Objetos (Rotate) • Permite girar objetos 1. Escriba Rotate (RO)  2. Seleccione los objetos y  3. Indique el punto para rotar 4. Escriba el ángulo para indicar la rotación
  • 55. Escalar Objetos (Scale) • Permite cambiar el tamaño de los objetos 1. Escriba Scale (SC)  2. Seleccione los objetos y  3. Especifique el punto base para escalar 4. Escriba el factor a escalar y 
  • 56. Estirar Objetos (Stretch) • Permite estirar o encoger objetos • Escriba Stretch (S)  • Seleccione los objetos y  • Especifique el punto base • Arrastre y especifique el siguiente punto
  • 58. Resumen 3ra Sesión • Copy • Move • Mirror • Rotate • Scale • Stretch