SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Autocad 2007

Índice

NIVEL CAD 1- Iniciándose en AutoCAD

                    SISTEMA COORDINADO X-Y, INTRODUCCIÓN DE PUNTOS,
     LECCIÓN 1-1    LA PANTALLA DE AUTOCAD, TERMINOLOGÍA FUNDAMENTAL
                    DE AUTOCAD
                    TAREA 1 - INTRODUCCIÓN A LOS COMANDOS DE DIBUJO Y
     LECCIÓN 1-2
                    MODIFICACIÓN
     LECCIÓN 1-3    TAREA 2 - MÁS COMANDOS DE MODIFICACIÓN
     LECCIÓN 1-4    TAREA 3 - ENTRADA PRECISA DE COORDENADAS
     LECCIÓN 1-5    CONJUNTOS DE SELECCIÓN
     LECCIÓN 1-6    TAREA 4 - COMANDOS DE MODIFICACIÓN
     LECCIÓN 1-7    TAREA 5 - COMANDOS DE MODIFICACIÓN
     LECCIÓN 1-8    TAREA 6 - CAPAS, ACOTACIONES Y TEXTO
                    ENTRADA DE        DISTANCIA   DIRECTA   Y   RASTREO   DE
     LECCIÓN 1-9
                    REFERENCIAS
     LECCIÓN 1-10   MODIFICANDO LAS PROPIEDADES DE LOS OBJETOS
     EXAMEN DEL NIVEL 1

NIVEL CAD 2 - AutoCAD Intermedio

                    DIBUJANDO EL PLANO DE UN PROYECTO - PLANTA DE UNA
     LECCIÓN 2-1
                    OFICINA
     LECCIÓN 2-2    USO DE ACERCAMIENTOS Y DESPLAZAMIENTOS
     LECCIÓN 2-3    DANDO FORMATO AL TEXTO
                    IMPRIMIENDO DESDE "PAPER SPACE" - VIEWPORTS Y
     LECCIÓN 2-4
                    ESCALAS - LAYOUT TABS
     LECCIÓN 2-5    INTRODUCCIÓN A BLOQUES - CREACIÓN E INSERCIÓN
     LECCIÓN 2-6    ATRIBUTOS - INFORMACIÓN NO GRÁFICA
     LECCIÓN 2-7    POLILÍNEAS
     LECCIÓN 2-8    ACHURADO/RAYADO - LLENANDO SUPERFICIES
     EXAMEN DEL NIVEL 2
NIVEL CAD 3 - Introducción a 3-D

     LECCIÓN 3-1    INTRODUCCIÓN A 3-D
     LECCIÓN 3-2    DIBUJO ISOMÉTRICO
     LECCIÓN 3-3    TRABAJANDO EN 3 DIMENSIONES
     LECCIÓN 3-4    OBSERVANDO OBJETOS EN 3-D
     LECCIÓN 3-5    MODELOS BÁSICOS DE MALLA DE ALAMBRE
     LECCIÓN 3-6    ESPESOR DE LÍNEA (THICKNESS)
     LECCIÓN 3-7    REGIONES Y SUPERFICIES 3-D
     LECCIÓN 3-7a   MÁS ACERCA DE LA EXTRUSIÓN Y EL LOFTING




                                                                               1
LECCIÓN 3-8       OBJETOS DE REVOLUCIÓN
      LECCIÓN 3-9       AGREGANDO MATERIALES
      LECCIÓN 3-10      SÓLIDOS PRIMITIVOS
      LECCIÓN 3-11      OPERACIONES BOOLEANAS
      LECCIÓN 3-12      CAMBIANDO AL SISTEMA COORDINADO DE USUARIO (UCS)
      LECCIÓN 3-13      AJUSTE DE MATERIALES
      LECCIÓN 3-14      CREANDO NUEVOS MATERIALES
      LECCIÓN 3-15      PROYECTOS EXTRA Y UN MINICURSO
      LECCIÓN 3-16      ATANDO CABOS: DISEÑO DE UNA CASA
      LECCIÓN 3-17      INTRODUCCIÓN AL RENDER E ILUMINACIÓN
      EXAMEN DEL NIVEL 3

NIVEL CAD 4 - Temas Avanzados

    LECCIÓN 4-1     ARCHIVOS PLANTILLA EN AUTOCAD
    LECCIÓN 4-2     PUNTOS DE REFERENCIA (OBJECT SNAPS - OSNAPS)
    LECCIÓN 4-3     TIPOS DE LÍNEA Y SU ESCALA
    LECCIÓN 4-4     TIPOS DE ARCHIVO DE AUTOCAD
    LECCIÓN 4-5     GRIPS: USO Y EDICIÓN
    LECCIÓN 4-6     HERRAMIENTAS INFORMATIVAS DE AUTOCAD
    LECCIÓN 4-7     ARCHIVOS DE REFERENCIA EXTERNA (XREFS)
    LECCIÓN 4-8     VARIABLES DEL SISTEMA
    LECCIÓN 4-9     TABLAS
    LECCIÓN 4-10 INTRODUCCIÓN A LOS CONJUNTOS DE PLANOS (SHEET SETS)
    LECCIÓN 4-11    CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE ACOTACIONES
    EXAMEN DEL NIVEL 4
                SISTEMA COORDINADO X-Y, INTRODUCCIÓN DE PUNTOS,
    LECCIÓN 1-1 LA PANTALLA DE AUTOCAD, TERMINOLOGÍA BÁSICA DE
                AUTOCAD.


El Sistema Coordinado X, Y

Todo lo que usted dibuja en AutoCAD es exacto. Será más preciso de lo que hubiera necesitado
que fuera. Todos los objetos dibujados sobre la pantalla están colocados ahí en referencia a un
simple sistema de coordenadas X, Y. En AutoCAD, a este sistema se le conoce como Sistema
Coordinado Mundial (WCS, por las siglas de World Co-ordinate System). Es necesario que usted
aprenda esto para poder colocar los objetos justo donde usted lo desee. (El trabajo en 3D
requiere de un eje más, llamado eje Z, pero aún no lo veremos en esta lección.) El siguiente
diagrama muestra cómo funciona dicho sistema.




                                                                                             2
A fin de trabajar eficientemente con AutoCAD, usted tiene que hacerlo mediante este sistema, y
hasta que se familiarice y se sienta cómodo trabajando con él, aprender AutoCAD será toda una
faena. Mi experiencia en la enseñanza indica que mientras mayor comprensión de las coordenadas
posea el estudiante, en mejor delineante en CAD se convierte.

Así es como funciona:

AutoCAD se vale de puntos para definir la posición de un objeto. Existe un punto de origen a
partir del cual comienza a contar; dicho punto es (0,0). Todo objeto está ubicado con relación al
origen. Si usted dibuja una línea horizontalmente hacia la derecha partiendo del origen, ésta
coincide con el eje positivo X. Si dibuja una línea vertical hacia arriba comenzando desde el
mismo origen, coincidirá con el eje positivo Y. En la imagen anterior se
muestra un punto situado en (9,6). Esto significa que el punto está 9 unidades en el eje X y 6
unidades en el eje Y. Cuando se trabaja con puntos, la coordenada en X siempre es la primera. El
otro punto mostrado está en (-10,-5), lo que significa que está ubicado a 10 unidades del origen en
el eje negativo X (izquierda), y a 5 unidades en el eje negativo Y (abajo).
En AutoCAD, una línea está definida por dos puntos: un punto inicial y un punto final. El programa
trabaja con estos puntos para representar la línea en pantalla. Mueva el puntero del ratón sobre
la imagen que se mostró arriba y verá una línea dibujada entre las coordenadas absolutas (-10,-5)
y (9,6).
La mayor parte del tiempo usted no dibujará haciendo referencia directa al origen. Tal vez
necesite, por ejemplo, dibujar una línea desde el punto final de una línea existente. Para hacerlo
usará el concepto de coordenadas relativas. Funcionan de la misma forma, pero debe anteponer el
símbolo @ para decirle a AutoCAD que este nuevo punto es relativo al último punto que se ha
introducido.
En                                                                                        resumen:
Los PUNTOS ABSOLUTOS se introducen haciendo referencia directa con el origen.
Los PUNTOS RELATIVOS hacen referencia a un OBJETO en el espacio de dibujo.
Es un sistema sencillo, pero dominarlo es la clave para trabajar con AutoCAD, y será explicado
detalladamente más adelante.


Medición Angular

AutoCAD también tiene una forma particular para especificar los ángulos. Observe el siguiente
diagrama.


                                                                                                 3
Cuando se necesita dibujar líneas a un ángulo dado, se comienza a medir desde 0 grados, posición
que se encuentra a las '3 en punto'. Si usted dibujara una línea a 90 grados, ésta se dirigiría
justo hacia arriba. En la imagen anterior, al pasarle el puntero del ratón por encima, se muestra
una línea dibujada a +300 grados (que equivale a un ángulo de -60 grados).
Es posible que no siempre disponga de una referencia directa desde 0 grados. Vea el siguiente
ejemplo.




En este ejemplo se le ha dado información acerca de las líneas, pero no el ángulo formado entre
ellas, el cual AutoCAD necesita para dibujar la línea desde el punto de inicio. Lo que sí sabe es
que: (a) 0° está a las 3 en punto; (b) 180° está a las 9 en punto; y (c) que el ángulo formado entre
la posición de 180° y la línea que usted desea dibujar es de 150°. Con esa información usted puede
averiguar cuánto mide el ángulo que necesita. A continuación se muestra un método a prueba de
tontos para obtener dicho ángulo:

1.) Comience en la posición de 0° y mida en sentido anti-horario (+) hasta 180°.
2.) Desde 180°, mida en sentido horario 150°.
3.) Considerando que lo hecho anteriormente fue medir +180 y luego -150, puede resolverlo como
una ecuación: +180-150=30.


                                                                                                  4
4.) Ahora puede dibujar la línea utilizando coordenadas polares (que presentaremos más
adelante).


Introducción de Puntos en AutoCAD

Usted puede introducir puntos directamente en la línea de comandos, utilizando alguno de los
siguientes tres métodos. Decidir cuál de ellos utilizar dependerá de cuál se adapte mejor a la
situación específica (la 'Tarea 1' le acostumbrará a ello). Los tres métodos son:
COORDENADAS ABSOLUTAS - Usando este método, se introducen puntos referidos al origen
del WCS (Sistema Coordinado Mundial). Para introducir un punto, sólo teclee las coordenadas
siguiendo la forma X, Y.
COORDENADAS RELATIVAS - Le permite introducir puntos referidos al punto previo que haya
introducido. Después de que ha especificado un punto, el siguiente debe ser tecleado con la forma
@X, Y. Esto quiere decir que AutoCAD dibujará una línea desde el primer punto que se indicó
hasta otro punto que se encuentra X unidades horizontalmente e Y unidades verticalmente,
relativas (como ya se dijo) al punto previo.
COORDENADAS POLARES - Usará este método cuando deba dibujar una línea, de la cual conoce
su longitud y ángulo de inclinación. Se introduce en la forma @D<A, donde D es la Distancia y A
es el Ángulo. Ejemplo: @10<90 dibujará una línea a 10 unidades de distancia por arriba del punto
previo.
Los tres métodos para introducir coordenadas que se han mostrado son la única manera en que
AutoCAD aceptará la introducción de puntos. Primero decida qué estilo necesita usar y luego
aplíquelo como se ha mostrado. Recuerde que el valor en X siempre antecede a la magnitud en Y
(alfabético). No olvide utilizar el símbolo @ cuando introduzca puntos relativos. Cualquier error u
omisión de su parte durante la introducción de puntos le traerá resultados indeseados. Si comete
algún error y necesita ver qué fue lo que escribió, oprima <F2> (para volver a su dibujo presione
<F2> otra vez).


Iconos, Teclas y Menús

Existen varias maneras de trabajar con la mayoría de los programas de ventanas, y AutoCAD no
es la excepción. Cada persona desarrollará un estilo de trabajo propio que será el mejor para sí
mismo. En este curso estaremos trabajando principalmente con comandos de teclado. La razón
principal para hacerlo así es que estos funcionarán en la mayoría de las versiones de AutoCAD
(incluyendo las versiones para DOS) y en algunos otros programas de CAD. Los iconos son muy
útiles, pero como verá, pueden colocarse en cualquier parte de la pantalla y por ello en ocasiones
es difícil encontrar el correcto rápidamente. Los menús tienen acceso a casi todos los comandos,
pero son una manera más lenta de hacer las cosas.
Ejemplo: si desea dibujar una línea, puede hacerlo de varias maneras:
    • En la línea de comandos teclee: LINE (o sólo L) y presione la tecla <ENTER>.

    • Elija el icono 'Line'      en la barra de herramientas DRAW.
    • Por medio del menú Draw > Line.
Los tres procedimientos citados harán la misma cosa: preparar AutoCAD para que dibuje una
línea donde usted se lo indique.
AutoCAD es un programa popular porque puede ser personalizado para ajustarse a las
necesidades específicas del usuario. Las barras de herramientas son un buen ejemplo de ello.
Puede tener las barras de herramientas que utiliza más a menudo sobre la pantalla todo el tiempo.
Fácilmente puede retirarlas de modo que tenga más espacio para dibujar. También puede



                                                                                                 5
personalizar su contenido para incluir los comandos más comunes en una sola barra. Por ejemplo,
tal vez no desee que la barra de herramientas de acotaciones ocupe espacio en su pantalla
mientras dibuja, pero en cambio es muy útil cuando necesite acotar su dibujo.
La Pantalla de AutoCAD




   •   Barra de título - Muestra el nombre del programa en ejecución y el nombre del archivo
       actual.
   •   Menús - Son los menús estándar a través de los cuales tendrá acceso a casi todos los
       comandos.
   •   Barra de herramientas principal - Contiene la mayoría de los iconos usuales de otros
       programas de Windows y también los comandos más comunes de AutoCAD.
   •   Barra de herramientas de propiedades - Permite modificar rápidamente las propiedades
       de un objeto, tales como la capa y el tipo de línea.
   •   Barra de herramientas flotante - Es una barra que puede colocarse sobre cualquier
       parte de la pantalla, o acoplarse igual que la barra principal.
   •   Área de dibujo - Es aquí donde se hacen los trazos. Usted dispone de un espacio casi
       infinito para dibujar, y el área de dibujo es tan sólo una sección de todo ese espacio.
   •   Barras de desplazamiento - Funcionan igual que en otros programas de ventanas.
       También puede usar el comando PAN para desplazarse sobre su dibujo.
   •   Icono del WCS - Se encuentra aquí para mostrarle la dirección positiva de los ejes X e Y.
       La W indica que se está usando el Sistema Coordinado Mundial (ya que también puede
       utilizarse un Sistema Coordinado de Usuarios, UCS).
   •   Iconos de la Bandeja de Barra de Estado - Estos iconos lo mantienen al tanto de
       aspectos tales como archivos de referencia, actualizaciones del programa y el estado de
       la impresión.
   •   Línea de comandos - Cuando teclee un comando, lo verá aquí. AutoCAD también usa este
       espacio para solicitarle información a usted. En ocasiones también le proveerá de




                                                                                              6
información y le dirá en qué etapa del comando se encuentra usted. Observe esta línea
       mientras aprende.
   •   Barra de estado - Permite ver y cambiar entre distintos modos de dibujo tales como
       Ortho, Osnaps, Grid, Otrack, etc.


Terminología Fundamental de AutoCAD

Aquí se presentan algunos términos básicos que necesitará para comenzar a utilizar AutoCAD.
Los escritos en AZUL poseen vínculos hacia páginas con mayor información.


       Absolute           co- (Coordenadas absolutas). Un método para introducir
       ordinates              puntos referidos directamente al origen de AutoCAD.

                              Es la plantilla estándar que se carga automáticamente
       Acad.dwt               cuando se inicia una sesión de dibujo. Puede personalizarse
                              para cumplir con las necesidades del usuario.

                              (Acotaciones asociadas) Están vinculadas con puntos
       Associated
                              específicos de los objetos y se actualizarán cada vez que
       Dimensioning
                              esos puntos sean movidos.

                              (Archivo de respaldo) AutoCAD puede configurarse para
                              que automáticamente respalde su dibujo y lo guarde. Esta
       Backup file            es una manera de proteger su trabajo en caso de que su
                              archivo original se dañe. Los respaldos se guardan con la
                              extensión BAK.

                              (Bloque) Es una imagen previamente dibujada que puede
       Block                  insertar en su dibujo; esto le ahorra tiempo y hace que el
                              tamaño de su archivo se mantenga en lo mínimo posible.

                              (Cruz) Es la forma que adopta el puntero del ratón cuando
       Crosshairs
                              se encuentra sobre el área de dibujo.

                              (Puntero) Cambiará de forma según el área de la pantalla
       Cursor
                              en la que sea colocado.

                              (Base de datos) Un dibujo en AutoCAD es de hecho una
                              enorme base de datos que contiene toda la información
       Database               necesaria para representar los objetos en la pantalla
                              cuando se abre el archivo. Información referente a capas y
                              tipos de línea es almacenada de esta manera.

                              (Cuadro de diálogo) AutoCAD utiliza una gran cantidad de
                              cuadros de diálogo para solicitarle información al usuario.
       Dialog box
                              Usted debe saber cómo introducir la información que le
                              pide.

                              (Archivo de plantilla) Es un archivo que contiene valores
       Drawing       template predefinidos, que suelen ser los parámetros que usted usa
       file                   con mayor frecuencia. También se le conoce como dibujo
                              prototipo. Estos archivos poseen extensión DWT.




                                                                                            7
(Alcances) Los límites exteriores de los objetos que ha
Extents
                         dibujado.

                         (Cuadrícula) Es un patrón de puntos dispuestos sobre la
Grid                     pantalla para servirle de guía. Se puede activar y
                         desactivar por medio de la tecla <F7>.

                         (Asideros) Son pequeños 'cuadros' que poseen los objetos
Grips                    y que permiten modificar ciertas propiedades del objeto
                         rápidamente (entre ellas, tamaño y ubicación).

                         (Capa) Todos los objetos se dibujan sobre alguna capa.
Layer                    Puede agrupar objetos (los elementos eléctricos, por
                         ejemplo) en una sola capa y así organizar su dibujo.

                         (Pestañas de Layout) Es un espacio que se utiliza para
Layout Tabs              imprimir sus dibujos (originalmente se llamaba "Paper
                         Space").

                         (Límites) Un parámetro que impone una frontera
                         'artificial' sobre su dibujo que establece el área de la
Limits (Grid)
                         cuadrícula, y cuando se la activa, limita al usuario a dibujar
                         sólo en el área de la cuadrícula.

                         (Tipo de línea) Todos los objetos son dibujados con un tipo
Linetype                 de línea definido. Como ejemplos de tipo de línea podemos
                         mencionar la línea continua, de centros, punteada, etc.

                         (Espacio de Modelo) Es el espacio de dibujo donde usted
Model space
                         puede 'modelar', dar forma a los objetos.

                         (Modificar) Un término general que define la acción de
Modify
                         cambiar los objetos.

                         (Objeto) Cualquier elemento que se encuentre definido en
Object                   la base de datos de AutoCAD. También se le conoce como
                         'entidad' (entity).

                         (Origen) Es el punto con coordenadas (0,0) de su sistema
Origin
                         coordinado actual.

                         (Modo Ortogonal) Es un modo de dibujo en el cual sólo se
Ortho mode               puede dibujar líneas perpendiculares. Se activa y desactiva
                         mediante la tecla <F8>.

                         (Referencias) Es un método para hacer referencia a
Osnap      -    Object
                         puntos específicos de un objeto de manera rápida y
Snap
                         precisa.

                         (Dirección) Es la carpeta específica en la que AutoCAD
Path
                         busca o guarda archivos.

                         (Escoger) Seleccionar un objeto haciendo clic sobre él con
Pick
                         el botón principal del ratón.




                                                                                          8
(Trazar) También se conoce como 'Imprimir'. Significa
  Plot
                       hacer una copia de su dibujo, en papel.

                       (Coordenadas polares) Una forma de introducir puntos que
  Polar co-ordinates
                       se basa en especificar distancia y ángulo.

                       (Propiedad) Cualquier característica específica de un
  Property
                       objeto: capa, escala, tipo de línea, punto de inicio, etc.

  Relative        co- (Coordenadas relativas) Un método para introducir puntos
  ordinates           referidos a un punto previo.

                       (Conjunto de selección) El actual grupo de objetos
  Selection set
                       seleccionados para ser modificados.

                       Es un modo de dibujo en el que se hace coincidir el puntero
  Snap                 del ratón con los puntos dispuestos sobre un patrón
                       cuadriculado. Se activa con la tecla <F9>.

                       (Estilos) Formatos que definen la apariencia del texto,
  Styles
                       acotaciones, etc.

                       Es el conjunto de unidades de dibujo que usted elige para
                       trabajar. Por ejemplo, puede utilizar pulgadas o milímetros
  Units                dependiendo de sus necesidades. También puede ajustar la
                       precisión con que se dibujará, por ejemplo 1/4", 1/2"
                       1/64", etc.

                      (Sistema Coordinado de Usuario) Cualquier modificación
  User    co-ordinate
                      hecha al Sistema Coordinado Mundial (WCS) lo convierte
  system (UCS)
                      en un Sistema Coordinado de Usuario (UCS).

  View                 (Vista) Un área particular de su dibujo.

                       Una 'ventana' separada en su dibujo. Puede tener varias de
  Viewport             estas ventanas visibles para observar su dibujo desde
                       diferentes puntos al mismo tiempo.

                       (Asistente) Un sencillo conjunto de instrucciones paso a
  Wizard               paso que le permiten establecer ciertos parámetros de su
                       dibujo.

                    (Sistema Coordinado Mundial) Es el sistema coordinado X-
  World Co-ordinate
                    Y estándar. Si es modificado, se convierte en el Sistema
  System (WCS)
                    Coordinado de Usuario (UCS).

                       (Acercar/Alejar) Permite ver ya sea una sección más
  Zoom                 pequeña de su dibujo (zoom in, acercar) o una sección más
                       grande (zoom out, alejar).




LECCIÓN 1-2 TAREA 1 - INTRODUCCIÓN A LOS COMANDOS DE DIBUJO Y



                                                                                     9
MODIFICACIÓN.


Introducción a los Comandos de Dibujo y Modificación

AutoCAD le permite el acceso a un gran número de comandos. Generalmente usted usará el 20%
de los comandos existentes durante el 80% del tiempo. Comenzaremos por presentarle los
comandos más comunes para dibujar. Cuando combine éstos con los comandos básicos de
modificación, será capaz de hacer dibujos detallados rápidamente.
Es importante recordar que AutoCAD esperará de usted información en un orden particular. Lo
más frustrante cuando se comienza a utilizar este programa es que usted tratará de hacer algo, y
AutoCAD parecerá 'no funcionar'. En la mayoría de los casos, esto se debe a que usted está
tratando de introducir información en el momento incorrecto. Por ello es muy importante tener
el hábito de observar la línea de comandos.
La línea de comandos le dice qué información requiere AutoCAD para continuar.
Su primera tarea consistirá en utilizar los comandos de dibujo junto con el sistema coordinado
que se ha explicado anteriormente. Es una tarea muy simple, pero sumamente importante para
entender cómo proporcionarle información precisa al programa. Usará los comandos:


        Objeto/Acción Teclado                 Icono   Menú            Resultado
                                                                      Dibuja         un
                                                                      segmento       de
        Línea           Line / L                      Draw > Line     línea recta desde
                                                                      un punto hasta
                                                                      otro.
                                                                      Dibuja un círculo
                                                      Draw > Circle > basándose en un
        Círculo         Circle / C
                                                      Center, Radius punto central y
                                                                      un radio.

        Borrar          Erase / E                     Modify > Erase Borra un objeto.

                                                                      Abre el cuadro
                                                                      de diálogo para
        Imprimir        Print / Plot Ctrl+P           File > Print
                                                                      configurar
                                                                      'Print/Plot'.
                        U
                                                                      Revierte      los
        Deshacer                                      Edit > Undo     efectos      del
                        (Por ahora no use
                                                                      último comando.
                        'Undo')




Tarea #1 - Dibujando líneas hacia puntos exactos.




                                                                                             10
Por ahora no se preocupe por el cuadro de título, el texto ni las acotaciones.
Asegúrese de sentirse cómodo con el sistema coordinado, tal como se explicó en la Lección 1-1.
Cuando termine, verifique su dibujo con una regla graduada. Todas las líneas deben medir
exactamente lo justo si es que todo ha salido bien.

Pasos:

Ejecute AutoCAD y cree un nuevo dibujo usando la opción del menú File > New. Verá un cuadro
de diálogo que le pide escoger una plantilla para utilizar en su dibujo (como se muestra a
continuación):




                                                                                           11
Elija el archivo de plantilla "acad.dwt" (se explicará más acerca de estos archivos en una lección
posterior) y presione el botón Open para continuar hacia la pantalla de dibujo.
Una vez ahí, teclee Z <ENTER> E <ENTER>; esto tendrá por efecto encuadrar los límites del área
de dibujo y le hará más fácil ver lo que está dibujando (NOTA: parecerá que no sucedió nada).
Para todas las lecciones de este nivel, asegúrese de que no está activa la opción 'Dynamic
Input'. Esto se puede verificar en la barra de estado. Confirme que                (el botón 'DYN')
no está oprimido. Este es un nuevo sistema para introducir puntos, el cual veremos en una lección
posterior, pero en lo personal me parece poco conveniente y puede afectar los recursos de su
computadora.
Inicie el comando LINE (como se explicó en la tabla anterior) y dibuje una línea desde 1,2 hasta
3,2 después a 3,4 y finalmente 1,4. Oprima <ENTER> después de cada punto. (*Recuerde
observar la línea de comandos mientras trabaja). En el caso de la última línea, usted puede
introducir el punto 1,2 o sólo teclear C para cerrar el extremo de la línea con el primer punto que
se introdujo. Acaba de dibujar un cuadrado de 2" por lado utilizando coordenadas absolutas.

Si comete algún error puede utilizar el icono Undo (Deshacer)            , presionar U o la
combinación de teclas CTRL+Z.
También puede usar el comando ERASE para deshacerse de las líneas que no desea.
A continuación dibuje un cuadrado similar, pero valiéndose de coordenadas relativas. Inicie el
comando LINE y comience en el punto 4.5, 2. Desde allí dibuje una línea dos unidades hacia la
derecha, tecleando @2,0 (esto significa 2 unidades en la dirección de X, 0 unidades en la
dirección de Y, ambos referidos al punto anterior). Después teclee @0,2 luego @-2,0 y
finalmente @0,-2 para terminar el cuadrado. (Recuerde presionar <ENTER> después de cada
punto).
Ahora borre el último cuadro que recién dibujó. Para ello debe ejecutar el comando ERASE y
después seleccionar las líneas que desea borrar. Luego presione <ENTER>. Ahora dibuje el
cuadrado nuevamente, ¡para que practique más!




                                                                                                12
Dibuje un tercer cuadrado utilizando el método de coordenadas polares. Ejecute el comando
LINE y comience en el punto 8,2 después oprima <ENTER>. Teclee @1<45 para dibujar la
primera línea. Después introduzca @1<135 posteriormente @1<225 para terminar con @1<315
(o también C para cerrar la trayectoria). Lo que acaba de hacer fue dibujar líneas de 1 unidad de
longitud, una a 45°, después otra a 135°, y así sucesivamente.
Inicie el comando CIRCLE y agregue a su dibujo un círculo cuyo centro se encuentre en 7,6 con
un radio de .75 (observe la línea de comandos para obtener más instrucciones).
Para terminar el dibujo, intente colocar un marco de 10"x7" alrededor de la página, comenzando
en 0,0 y utilizando cualquiera de los métodos que recién se mostraron (coordenadas relativas,
absolutas o polares).
Cuando haya terminado la tarea, proceda a imprimirla. Para hacerlo deberá abrir el cuadro de
diálogo de impresión con cualquier método mencionado en la tabla (plot <ENTER> es uno de ellos).
Configure la impresión como se muestra a continuación. Siga estos pasos para obtener la
impresión exitosamente (vea la siguiente figura):
    1. Elija su impresora - láser o inyección de tinta harán un buen trabajo.
    2. Elija el tamaño del papel - "Letter" (8-1/2" x 11") es necesario en este caso.
    3. Para el valor de "Plot Area" (Área a trazar), escoja "Extents" - así se imprimirá todo lo
        que dibujó.
    4. Active la casilla "Center the Plot" (Centrar impresión) para centrar su dibujo en la página
        (se ve mejor).
    5. Si la opción "Fit to Paper" (Ajustar al papel) está seleccionada por defecto, desactívela y
        especifique una escala de '1 inch to 1 unit' (1 pulgada es a 1 unidad en el dibujo); así se
        imprimirá su dibujo en 'tamaño real'.
    6. Ahora, haciendo clic en el botón "Preview" (Vista Previa), observe cómo se verá su dibujo
        antes de imprimirlo. Recomiendo ampliamente que lo haga con TODO dibujo que elabore
        en AutoCAD; hay muchas cosas que pueden salir mal, así que no querrá desperdiciar papel
        (especialmente cuando esté usando costosas hojas de 3' x 4'). Si la vista previa se ve
        bien, salga de ella haciendo clic en el icono con la gran X roja.
    7. Si está seguro de que todo está bien (es aquí donde los buenos hábitos comienzan) oprima
        el botón "OK".




                                                                                                13
Nota: tal vez tenga que modificar el tamaño de papel establecido para su impresora (utilice la
configuración de impresora de Windows para hacerlo). Posiblemente también tenga que cambiar
la rotación o el origen de la impresión. Seleccione la opción Landscape (Horizontal) en la sección
"Drawing Orientation" (Orientación del Dibujo) del cuadro de diálogo anterior.
Si todo salió bien, ahora debe ser capaz de medir su dibujo y confirmar que es exactamente como
lo dibujo (un par de cuadrados de 2", un cuadrado inclinado de 1" y un círculo de 1-1/2").
Guarde su dibujo tal como lo haría con cualquier archivo de Windows. Oprimir CTRL+S mostrará
el cuadro de diálogo "Save" o "Save as".
Si desea comparar los comandos que usó durante la elaboración de la tarea, haga clic AQUÍ para
ver una lista de las instrucciones necesarias para llevar a cabo esta tarea.
Este ejercicio le ha dado una introducción muy básica para dibujar, utilizando una variedad de
métodos. Una vez que haya terminado esta tarea, practique estos métodos, ya que los estará
utilizando muy a menudo.
Los cuadrados que dibuje deberán corresponder con los del ejemplo. Tendrán el mismo tamaño y
ubicación en el dibujo. Si dispone de una regla graduada, podrá constatar que sus líneas son de
tamaño real (1:1). A partir de estos fundamentos, ahora puede dibujar líneas en cualquier lugar, si
es que sabe dónde deben ir. En las siguientes lecciones se irán agregando comandos. Al irse
acostumbrando a la interfaz de AutoCAD, le será cada vez más sencillo aprender nuevos
comandos. Pero por ahora, dominar los sistemas de coordenadas, la introducción de
comandos y leer la línea de comandos deben ser sus prioridades.

Ejercicio Extra: Elabore este dibujo utilizando los mismos métodos que se usaron en esta
lección.




                                                                                                14
Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo siguiendo los métodos mostrados en la lección (todas las
dimensiones necesarias están en el dibujo).




    LECCIÓN 1-3                 TAREA 2 - MÁS COMANDOS DE MODIFICACIÓN.


Habilidades de Dibujo Básicas


                                                                                             15
La lección anterior trató acerca de comandos de dibujo. En esta lección se presentarán los
comandos de modificación más comunes. En AutoCAD, utilizará más frecuentemente los comandos
de modificación que los de dibujo. Ahora que conoce los comandos básicos, aquí hay algunos más
para que agregue a su colección.


        Objeto o
                     Teclado                Icono   Menú             Resultado
        Acción

                                                                     Dibuja            un
                                                                     rectángulo cuando
                     RECTANGLE          /
        Rectángulo                                  Draw > Rectangle usted le especifica
                     REC
                                                                     la primera esquina y
                                                                     luego la opuesta.

                                                                     Dibuja        líneas
                                            Sin                      paralelas siguiendo
        Multilíneas MLINE / ML                      Draw > Multiline
                                            Icono                    los parámetros que
                                                                     usted defina.

                                                                     Recorta    objetos
        Recortar     TRIM / TR                      Modify > Trim    hasta una línea de
                                                                     corte.

                                                                    Extiende     objetos
        Extender     EXTEND / EX                    Modify > Extend hasta    una    línea
                                                                    límite dada.

                                                                    Compensa un objeto
                                                                    (paralelamente)    a
        Compensar OFFSET / O                        Modify > Offset
                                                                    una        distancia
                                                                    definida.

        Object       OSNAP     /   OS   / CLIC      Tools > Object Despliega el cuadro
        Snaps        F3                             Snap Settings  de diálogo OSNAP.


Tarea #2 - Comandos de Modificación

El propósito de esta tarea es que utilice los comandos aprendidos en la lección anterior y aprenda
algunos comandos nuevos.




                                                                                               16
De nuevo, no se preocupe por el cuadro de título, los textos ni las acotaciones.
Inicie AutoCAD y comience su nuevo dibujo abriendo el archivo de plantilla tal como hizo en la
Lección 1-2.
Usando el comando LINE dibuje una línea desde 1,2 hasta 3,2 luego a 3,4 y después a 1,4
(*recuerde observar la línea de comandos mientras trabaja). Para dibujar la última línea
puede teclear 1,2 o presionar C para cerrar la trayectoria con el primer punto de la misma. Estas
son coordenadas absolutas. Asegúrese de que entiende lo que representan los puntos que acaba
de introducir.
Dibuje el siguiente cuadrado usando el comando RECTANGLE. Un rectángulo se crea
especificando 2 puntos que representan esquinas diagonalmente opuestas. Introduzca el primer
punto, 4.5, 2 y después la esquina opuesta, a 2 pulgadas de ancho y 2 pulgadas de alto, es decir,
@2,2 usando coordenadas relativas. Este método para dibujar el cuadrado es mucho más rápido
y además se logra que el cuadrado sea un solo objeto en lugar de 4 líneas individuales.
Ahora bórrelo con ERASE. Notará que el cuadrado desaparece por completo al seleccionarlo una
sola vez. Vuelva a dibujarlo y siga adelante.
Dibuje el tercer cuadrado utilizando el comando MULTILINE. Este será un cuadrado de 1-1/2"
por lado. Los siguientes pasos se mencionan tal y como los verá en la línea de comandos. Antes de
dibujar líneas, deberá definir el valor de 'SCALE' (distancia entre las líneas) en 0.15"
presionando la tecla 'S'. Después establezca el valor de 'JUSTIFICATION' (tipo de
compensación) presionando 'J'.

Command: ML <ENTER>




                                                                                              17
MLINE
Current settings: Justification = Top, Scale = 1.00, Style = STANDARD
Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: S <ENTER>
Enter mline scale <1.00>: .15 <ENTER>
Current settings: Justification = Top, Scale = 0.15, Style = STANDARD
Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: 8,2 <ENTER>
Specify next point: @1.5,0 <ENTER>
Specify next point or [Undo]: @0,1.5 <ENTER>
Specify next point or [Close/Undo]: @-1.5,0 <ENTER>
Specify next point or [Close/Undo]: @0,-1.5 <ENTER>
Specify next point or [Close/Undo]: <ENTER>

Para resumir lo que acaba de hacer: ejecutó el comando, después estableció la escala (distancia
entre líneas) en .15 unidades. Finalmente, dibujó el cuadrado usando coordenadas relativas.
Con ERASE borre el cuadrado que acaba de dibujar con multilíneas. Advierta que cuando mueve el
puntero encima del cuadrado, este se convertirá en líneas punteadas. Esto significa que está
resaltado como el objeto que será seleccionado si usted hace clic en ese momento. Esta
característica es muy útil en dibujos muy detallados.
Dibújelo nuevamente siguiendo el procedimiento que se muestra a continuación y note la sutil
diferencia con el anterior.
Command: ML <ENTER>
MLINE
Current settings: Justification = Top, Scale = 1.00, Style = STANDARD
Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: S <ENTER>
Enter mline scale <1.00>: .15 <ENTER>
Current settings: Justification = Top, Scale = 0.15, Style = STANDARD
Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: 8,2 <ENTER>
Specify next point: @1.5,0 <ENTER>
Specify next point or [Undo]: @0,1.5 <ENTER>
Specify next point or [Close/Undo]: @-1.5,0 <ENTER>
Specify next point or [Close/Undo]: C <ENTER>
La diferencia es que en vez de dibujar hacia el último punto, usted usó la opción C (Close) para
cerrar la trayectoria y así completar el cuadrado. La diferencia se hace evidente en la siguiente
ilustración.




Este es un buen ejemplo de por qué debe observar la línea de comandos mientras trabaja. Tan
pronto como ejecuta el comando, usted ya tiene opciones a su disposición. Cuando vea que esto se



                                                                                              18
presenta, si desea cambiar algo sólo oprima la tecla correspondiente a la letra MAYÚSCULA de la
opción deseada. Por ejemplo, si deseara cancelar el último punto, oprimiría la tecla U. En esta
tarea usted sólo cambió el valor del parámetro 'scale'. Sin embargo, cuando haya terminado esta
tarea, experimente con diferentes valores para los parámetros de este comando. Use la ayuda de
AutoCAD, help, para saber qué efecto tienen estas opciones. NOTA: normalmente no uso
Multilíneas mientras dibujo puesto que no tengo control total sobre las líneas interior o exterior.
Además no pueden ser recortadas con el comando TRIM sin haberles aplicado primero el comando
EXPLODE. Por otro lado, las multilíneas pueden ser muy útiles para dibujar líneas paralelas.
Dibuje una línea desde el punto 2,5 hasta 2,6.5. Dibuje otra línea que comience en 1,6 hasta 3,6.
Hecho lo anterior, ahora deberá tener dos líneas perpendiculares. Su objetivo ahora es
'recortar' la parte superior de la línea vertical para formar una T.
Inicie el comando TRIM. Primero se le pedirá que elija la 'línea de corte' (cutting edge). Escoja la
línea horizontal y presione <ENTER>. Ahora preguntará cuál es el objeto que se quiere recortar;
elija la línea vertical en cualquier punto por arriba de la línea horizontal (que es la cortante) y
presione <ENTER> para terminar el comando.
Esto es lo que vio en la línea de comandos:
Command: TR <ENTER>
TRIM
Current settings: Projection=UCS, Edge=None
Select cutting edges ...
Select objects: (Elige la línea horizontal) 1 found
Select objects: <ENTER>
Select object to trim or shift-select to extend or
Fence/Crossing/Project/Edge/eRase/Undo]: (Elige la línea vertical)
Select object to trim or shift-select to extend or [Project/Edge/Undo] : <ENTER>
Una vez más, es importante mantener la vista sobre la línea de comandos, ya que le guiará a
través de la mayoría de los comandos.
Ahora dibuje una línea, LINE, desde 4,6.5 hasta 6,6.5. Dibuje otra línea desde 5,5 hasta 5,6 .
Lo que hará a continuación será extender la línea vertical hacia arriba hasta encontrarse con la
línea horizontal. Ejecute el comando EXTEND. AutoCAD solicita una línea límite; escoja la línea
horizontal y oprima <ENTER>. Después se le pedirá el objeto que desea extender; elija la línea
vertical haciendo clic sobre la mitad superior de la misma. Al presionar <ENTER> concluirá el
comando. La lista de los comandos introducidos debe parecerse a la que se escribe a continuación.
Command: EX <ENTER>
EXTEND
Current settings: Projection=UCS, Edge=None
Select boundary edges ...
Select objects: (Elija la línea horizontal) 1 found
Select objects: <ENTER>
Select object to extend or shift-select to trim or [Fence/Crossing/Project/Edge/Undo]:
(Elija la mitad superior de la línea vertical) Select object to extend or shift-select to trim
or [Project/Edge/Undo]: <ENTER>

Con el comando CIRCLE dibuje un círculo con centro ubicado en 7.5, 5.5 y cuyo radio sea de .5.
Ahora utilizará el comando OFFSET para generar un círculo que sea 1/4" mayor que el primero.
Ejecute OFFSET (observe la línea de comandos) e introduzca el valor .125 como 'distancia de
compensación' (offset distance). Ahora seleccione el círculo y haga clic en cualquier punto fuera
del círculo. Oprima <ENTER> para terminar el comando.
Object Snaps (Referencias de Objeto)



                                                                                                 19
Suponga que desea dibujar una línea desde el centro del círculo hasta el punto medio de la línea
vertical que extendió. AutoCAD incorpora una característica que facilita estas labores. Me
refiero a los 'Object Snaps' (se abrevia 'Osnaps' y se pronuncia "Oh-Snaps").
Teclee OS <ENTER>. Verá aparecer el siguiente cuadro de diálogo.




Tal vez también vea una barra de herramientas con estos Osnaps como se muestra a continuación.




             ICONO        OPCIÓN                 ICONO            OPCIÓN

                          Endpoint                                Perpendicular


                          Midpoint                                Tangent


                          Center                                  Nearest

                                                                  Apparent
                          Node
                                                                  Intersection




                                                                                             20
Quadrant                                 Parallel


                           Intersection                             None


                           Extension                                Osnap Settings

                                                                    Temporary
                           Insertion Point
                                                                    Tracking Point

                                                                    Snap From


Puede seleccionar cualquiera de los puntos mencionados para usarlos como referencias en sus
objetos. La siguiente es una lista de las opciones disponibles, seguidas de la orden que invoca el
Osnap requerido.
Endpoint - END (Punto final) referencia hacia el inicio o el final de un objeto tal como una línea.
Midpoint - MID (Punto medio) referencia directa al punto medio de una línea o un arco.
Center - CEN (Centro) referencia al centro de un círculo o arco.
Node - NOD hace referencia a los 'nodes' (no tratados en este curso).
Quadrant - QUA (Cuadrante) referencia a cualquiera de los cuatro cuadrantes de un círculo.
Intersection - INT (Intersección) referencia al punto donde se cruzan dos objetos.
Extension - EXT (Extensión) referencia a la continuación fantasma de un arco o línea.
Insertion - INS (Inserción) referencia al punto de inserción de objetos tales como bloques o
texto.
Perpendicular - PER se ajustará de modo que el resultado sea perpendicular a la línea
seleccionada.
Tangent - TAN (Tangente) referencia para crear una línea tangente a un círculo o arco.
Nearest - NEA (Más cercano) encontrará el punto más cercano del objeto y hará referencia a
dicho punto.
Parallel - PAR (Paralelo) referencia paralela a una línea específica.
None - NON (Ninguno) apaga todos los Osnaps temporalmente. (Se logra lo mismo pero más
rápidamente presionando <F3>).
Osnap settings - (Configuración de Osnap) abre el cuadro de diálogo 'Osnap'.
Temporary Tracking - (Seguimiento Temporal) crea un punto de seguimiento transitorio (vea
Object Tracking).
From - (Desde) permite elegir un punto, después denotar una nueva ubicación 'desde' ese punto
usando coordenadas relativas. Esto puede ahorrarle tiempo a usted, al no tener que dibujar (y
después borrar) líneas de referencia.
Nota: junto a cada casilla de verificación hay un símbolo característico para cada referencia. Ese
símbolo aparecerá en pantalla cuando AutoCAD haya encontrado un punto de referencia válido;
por ejemplo, en el extremo de una línea (un punto final) se mostrará un pequeño cuadrado. Si hace
clic en el botón "Options", puede cambiar el tamaño y el color con que se mostrarán estos
símbolos en pantalla (dependiendo del color de fondo sobre el que esté dibujando, éste cambio
puede ser necesario).
    1. Marque las casillas como se muestra en el cuadro de diálogo anterior (Object Snaps On,
        Endpoint, Midpoint, Center) y presione OK.
    2. Inicie el comando LINE. Mueva el puntero del ratón sobre la pantalla y verá que mientras
        más se acerca a un objeto, se puede hacer referencia a ciertos puntos del mismo,



                                                                                                21
dependiendo de los que ha marcado en el cuadro de diálogo. Coloque el puntero sobre el
        círculo (cerca del perímetro, no del centro) hasta que aparezca en su centro un pequeño
        círculo. Haga clic para definir este punto como el inicio de la línea. Mueva el puntero hacia
        la parte central de la línea vertical hasta que aparezca un pequeño triángulo (recuerde
        que este es el símbolo del 'punto medio'). Cuando lo vea, haga clic para aceptarlo como
        punto final de la línea. Presione <ENTER> para finalizar el comando de línea.
    3. Guarde su dibujo.
    4. Imprima su dibujo siguiendo las mismas indicaciones de la Tarea #1.
CONSEJO: antes de elegir el Osnap que desea, puede oprimir la tecla <TAB> para 'saltar' entre
los Osnaps disponibles en el área cercana al puntero del ratón.
Cuando haya terminado esta tarea, siga practicando los comandos que ha aprendido hasta tener
dominio sobre ellos. Esos son los comandos más comunes que usará en su labor cotidiana como
dibujante.
Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo utilizando líneas, multilíneas, compensación y
referencias (Osnaps)




Ejercicio 2.1 extra
Ejercicio Extra: Elabore el siguiente dibujo; puede parecer un poco difícil, sin embargo en él sólo
se utilizan los comandos que ha aprendido hasta ahora.




                                                                                                  22
Ejercicio 2.2 extra



    LECCIÓN 1-4       TAREA 3 - ENTRADA PRECISA DE COORDENADAS.


Entrada Precisa de Coordenadas

Ahora es tiempo de ver si estuvo poniendo atención durante la primera lección. En esta lección
deberá realizar un dibujo que pondrá a prueba sus conocimientos para dibujar con precisión,
utilizando los diferentes tipos de introducción precisa de coordenadas.




                                                                                           23
Ejercicio 3
Imprima el dibujo y luego comience a reproducirlo en AutoCAD. Empiece en la esquina inferior
izquierda. Aplique las herramientas de dibujo que ha aprendido en las lecciones anteriores.
Durante el ejercicio, deberá usar una combinación de coordenadas absolutas, relativas y polares
para ir introduciendo los puntos necesarios.
    1. Abra AutoCAD y configure su dibujo como lo ha hecho en las tareas anteriores.
    2. Realice este ejercicio con precisión, respetando las dimensiones que se muestran.
    3. Si llega a cometer algún error, recuerde que puede utilizar la referencia al Punto Final
         (ENDPOINT) para continuar dibujando desde el punto en que se quedó.
    4. Guarde su dibujo.
    5. Imprima su dibujo siguiendo las instrucciones dadas en las tareas previas

LISTA DE COMANDOS Tarea 3

Notas acerca de esta lista:
La siguiente es una lista de todos los comandos necesarios para elaborar la Tarea 3. Si los
resultados obtenidos son diferentes a los que se observan en el archivo de ejemplo, compare las
instrucciones que ha introducido contra estas. Para ver la lista de instrucciones que usted
introdujo presione <F2> en AutoCAD (para cerrar la ventana de texto oprima <F2> nuevamente).

Command:                                     L                                        <Enter>
LINE Specify first point: 1,1 <Enter>
Specify next point or [Undo]: 4.1,1 <Enter>
Specify next point or [Undo]: 4.5,2.2 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]: @2.3,0 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]: @1.4<30 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]: @0,2.1 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]: @1.6<120 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]: @-1.3,0 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]: @0,-1.4 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]: @2.2<135 <Enter>


                                                                                            24
Specify next point or [Close/Undo]:   @-1,0 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]:   @1.5<225 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]:   @-1,0 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]:   @2.3<-60 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]:   @1,1 <Enter>
Specify next point or [Close/Undo]:   <Enter>
(La figura queda terminada).
Command: SAVE <Enter>
Command: PLOT <Enter>

Como se mencionó antes, AutoCAD es preciso. Depende del usuario asegurarse de que le
proporciona al programa la información apropiada para garantizar que el dibujo sea exacto. Puede
resultar muy costoso cometer fallos que aparentemente son sólo pequeños errores en precisión.
A estas alturas del curso, usted debe ser capaz de elaborar el dibujo que se muestra arriba sin
necesidad de consultar otro material de referencia. Si este no es el caso, debe repasar las
lecciones anteriores.
Aquí hay un par más de ejercicios para que practique la introducción de puntos y mejore sus
habilidades de dibujo.

Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo. (Ejercicio 3.1 extra).




Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo.




                                                                                             25
Ejercicio 3.2 extra

    LECCIÓN 1-5                 CONJUNTOS DE SELECCIÓN.


Seleccionando Objetos en AutoCAD

Probablemente ya ha visto aparecer en pantalla un rectángulo coloreado cuando usted hace clic
sobre el área de dibujo y después desplaza el puntero hacia otro lugar; pues en esta lección
aprenderá        todo       lo      que       tiene      que       ver       con       esto.
AutoCAD se vale de lo que se conoce como Conjunto de Selección para permitirle a usted
agrupar varios objetos y así poder modificarlos todos al mismo tiempo. Por ejemplo, si quisiera
borrar varias líneas, podría presionar E luego <ENTER>, elegir una línea, oprimir de nuevo
<ENTER> y repetir el proceso hasta terminar con todas. Otra forma sería oprimir E seguida por
<ENTER>, posteriormente elegir las líneas, una por una, hasta que todas estuviesen seleccionadas,
para finalmente presionar <ENTER>.
Al seleccionar un grupo de objetos, habrá creado un conjunto de selección. Cuando desee
modificar un objeto, y la línea de comandos muestre la leyenda "select objects" (seleccionar
objetos), usted puede crear un conjunto de selección y después aplicar el comando.
NO OLVIDE PRESIONAR <ENTER> CUANDO TERMINE DE ELEGIR LOS OBJETOS QUE
DESEA.
Existen otros métodos para crear un conjunto de selección. El más común es por medio de una
ventana.
Hay dos diferentes tipos de ventana que se pueden usar.
Una de ellas se llama 'Selección por cruce' (Crossing Selection) y la otra 'Selección por ventana'
(Window Selection). Si la ventana se crea desde la derecha hacia la izquierda, entonces es una
'Selección por cruce'. Se llama así porque cualquier objeto que cruce el borde de la ventana (o
esté dentro de ella) es incluido en el conjunto de selección. Esta ventana se representa en
pantalla      con       un      rectángulo       verde      con        borde       punteado.
En cambio, si usted crea la ventana de izquierda a derecha, el resultado es una 'Selección por



                                                                                               26
ventana'. Usando este método sólo serán agregados al conjunto de selección los objetos que
estén completamente dentro de la ventana. Se representa en pantalla como un rectángulo azul
con borde continuo. La diferencia es muy importante.
En resumen:


        DIRECCIÓN       NOMBRE         APARIENCIA      EFECTO

                                                     SELECCIONA    CUALQUIER
                                       VERDE         OBJETO QUE CRUCE EL
        DERECHA A SELECCIÓN
                                       (con    borde BORDE DE LA VENTANA O
        IZQUIERDA POR CRUCE
                                       punteado)     QUE     SE    ENCUENTRE
                                                     DENTRO DE ELLA.

                                                       SELECCIONA         SÓLO
                        SELECCIÓN      AZUL
        IZQUIERDA                                      AQUELLOS OBJETOS QUE
                        POR            (con      borde
        A DERECHA                                      ESTÉN    COMPLETAMENTE
                        VENTANA        continuo)
                                                       DENTRO DE LA VENTANA.




Arriba, una Selección por Cruce (creada de derecha a izquierda) selecciona los objetos marcados
con puntos rojos puesto que son intersectados por el borde de la selección.




                                                                                            27
La Selección por Ventana (se crea de izquierda a derecha) incluye solamente los objetos que se
encuentran completamente dentro del cuadro azul.

También existen otras formas de seleccionar objetos, y aquí se mencionan algunas de las más
comunes. Cuando tenga que seleccionar objetos, puede utilizar combinaciones de las siguientes
opciones:
LAST - al oprimir L cuando se le pida seleccionar objetos, AutoCAD elegirá el último objeto que
usted haya creado. Esto es muy útil cuando usted acaba de crear un objeto y necesita modificarlo
inmediatamente.
PREVIOUS - si presiona P cuando se le pida seleccionar objetos, AutoCAD volverá a elegir los
objetos que componían el conjunto de selección previo. Se usa cuando usted selecciona algunos
objetos, los modifica y después necesita modificarlos nuevamente.
FENCE - si presiona F cuando se le pida seleccionar objetos, AutoCAD le permite dibujar una
serie de líneas (como si fuese una 'valla') para elegir objetos. Este método es conveniente, por
ejemplo, si desea seleccionar un grupo de líneas que deban ser recortadas (comando TRIM) con la
misma línea cortante.
CROSSING POLYGON - teclear CP cuando está seleccionando objetos, le permite crear un
'polígono de cruce' para seleccionar los objetos. Su comportamiento es similar a la Selección por
cruce, pero puede elegir puntos sobre la pantalla para crear un polígono en vez de una ventana.
Puesto que es un polígono de cruce, cualquier objeto que cruce el polígono o esté dentro de él
será agregado al conjunto de selección.
WINDOW POLYGON - el teclear WP cuando va a seleccionar objetos le permite crear un
polígono para seleccionar objetos. Igual que con la Selección por ventana, usando este método
sólo se agregarán al conjunto de selección aquellos objetos que estén totalmente dentro del
polígono. Es parecido a la Selección por ventana que se explicó al principio de la lección, sólo que
en este caso puede elegir varios puntos para formar un polígono en vez de un rectángulo.
CYCLING - cuando esté listo para seleccionar objetos, mantenga presionada la tecla <SHIFT> y
luego presione la <BARRA ESPACIADORA> cuando el puntero del ratón se encuentre sobre
objetos que están encimados. Presione varias veces la <BARRA ESPACIADORA> hasta que resalte
el objeto que usted quiere modificar. Luego elíjalo con el ratón. Este es un buen método cuando
se tiene muchos objetos en un área pequeña.




                                                                                                 28
REMOVE - al teclear R cuando se le pide seleccionar objetos, AutoCAD le permitirá retirar
objetos del conjunto de selección. También puede remover objetos del conjunto de selección
individualmente, presionando la tecla <SHIFT> mientras los va eligiendo (este proceso se conoce
como 'shift-select').
Para cancelar la selección que haya hecho, sólo presione la tecla <ESCAPE>.
A manera de práctica, abra uno de los dibujos que ha hecho e intente hacer conjuntos de
selección usando los métodos descritos anteriormente. Usted necesita seleccionar objetos con
rapidez en AutoCAD para ser un buen dibujante.
     LECCIÓN 1-6          TAREA 4 - COMANDOS DE MODIFICACIÓN.


Más Comandos de Modificación

En esta tarea usted agregará más comandos a su colección. Todos estos comandos son los que
usará más frecuentemente.


        Acción      Teclado               Icono    Menú             Resultado

                                                                    Mueve     uno     o
        Mover       Move / M                       Modify > Move
                                                                    varios objetos.

                                                                    Copia    objeto(s)
        Copiar      Copy / CP                      Modify > Copy    una    o    varias
                                                                    veces.

                                                                     Estira un objeto
                                                   Modify          > después de que ha
        Estirar     Stretch / S
                                                   Stretch           seleccionado una
                                                                     parte de él.

                                                                   Crea un 'reflejo'
                                                                   de un solo objeto
        Reflejar    Mirror / MI                    Modify > Mirror
                                                                   o de un grupo de
                                                                   objetos.


Esta es una pequeña tarea cuyo objetivo es mostrarle cómo se usan estos comandos. Usted
reproducirá el dibujo llamado 'Assignment #4'.




                                                                                            29
Inicie AutoCAD y configure su dibujo como ha hecho en ejercicios anteriores.
Active la referencia Punto Final (Endpoint) en el cuadro de diálogo ‘Osnap’.

En esta ocasión, primero dibuje el borde. Dibuje un borde rectangular de 10" de ancho por 7" de
alto, usando cualquier método. La esquina inferior izquierda debe estar en 0,0.
Dibuje un rectángulo de 2" de ancho por 3" de altura usando el comando RECTANGLE. La esquina
inferior izquierda de éste último también debe estar en 0,0.
Note que el rectángulo pequeño y el borde del dibujo están superpuestos en la esquina inferior
izquierda de su dibujo. Deberá mover el rectángulo pequeño 1" a la derecha y 1" hacia arriba, de
modo que se aleje del marco del dibujo.
Para hacerlo, inicie el comando MOVE, ya sea tecleando m o move, seguido de <ENTER>.
Seleccione el rectángulo pequeño utilizando alguno de los métodos de selección descritos
anteriormente. Oprima <ENTER>. AutoCAD solicita ahora un "punto base" (base point or
displacement), es decir, un punto de referencia. Haga clic en la esquina inferior izquierda del
rectángulo. Ahora, AutoCAD pide el "segundo punto del desplazamiento" (second point of
displacement); necesita saber qué tan lejos desea mover el objeto. Esta es una buena ocasión
para usar coordenadas relativas. En este caso, usted desea moverlo 1" hacia la derecha y 1" hacia
arriba, por lo tanto, debe teclear @1,1 <ENTER> y el rectángulo se moverá hacia su nueva
posición.
Ahora deberá copiar este rectángulo 3" hacia la derecha. El comando para copiar es muy parecido
al comando para mover, la única diferencia es que el comando para copiar deja un original en la
posición inicial.
Ejecute el comando COPY. Se le pedirá seleccionar objetos. Elija el rectángulo que acaba de
mover. AutoCAD necesita un "punto base o desplazamiento" (base point or displacement), igual
que el comando MOVE. Elija nuevamente la esquina inferior izquierda del rectángulo. Una vez que
haya hecho lo anterior, necesita decir a AutoCAD cuál es el segundo punto de desplazamiento.
Puesto que usted necesita mover el rectángulo 3" a la derecha, teclee @3,0 <ENTER>. Ahora
tiene usted una copia del rectángulo, colocada a una distancia de 3" a la derecha.




                                                                                              30
Pero el rectángulo no tiene la misma altura de aquel que se observa en el dibujo de ejemplo; el
rectángulo en la imagen de muestra es 1" más alto. Tendrá que estirar el rectángulo con el
comando STRETCH.
Inicie el comando STRETCH oprimiendo la tecla S <ENTER>. AutoCAD le hace escoger objetos
mediante una 'Ventana de Cruce' o un 'Polígono de Cruce'. Usará la ventana de cruce (crossing
window). Recuerde que, según lo visto en la Lección 1-5, una Ventana de Cruce se crea de
derecha a izquierda. Haga clic con el botón principal del ratón ligeramente arriba y a la derecha
de la esquina superior derecha del rectángulo nuevo (P1). Mueva el puntero del ratón hacia abajo y
a la izquierda hasta que la ventana punteada cubra la mitad superior del rectángulo y después
haga clic otra vez (P2). Verá que los objetos ahora están resaltados. Oprima <ENTER> para
aceptar. Ahora se le pedirá el ya bien conocido "base point" (punto base). Elija la esquina superior
izquierda del rectángulo. Luego especifique el segundo punto de desplazamiento; en este caso,
usted necesita estirar el rectángulo 1" hacia arriba, por lo tanto debe teclear @0,1 <ENTER>
para lograrlo. El rectángulo es ahora 1" más alto.




Lo importante al seleccionar objetos que van a ser estirados es dibujar la ventana encima de los
vértices o puntos que usted desea estirar. Si olvida seleccionar una esquina, el resultado será que
cambiará la forma del rectángulo. Por lo tanto, esté atento de cuáles son los puntos necesarios
para estirar adecuadamente los objetos.
A continuación dibujará el polígono que se encuentra en el lado derecho de su ejercicio. Para ello,
dibujará primero las tres líneas que componen la mitad izquierda, y después las reflejará hacia el
lado derecho. Dibuje las tres líneas con cualquier método que desee (sugerencia: use coordenadas
absolutas).
Una vez que estén dibujadas, ejecute el comando MIRROR. Seleccione las tres líneas y oprima
<ENTER>. Ahora se le pide el primer punto de la 'línea de reflejo'. Usando su referencia
ENDPOINT (Punto Final), elija el fin de la línea que se encuentra en 8,2. Se le pedirá el segundo
punto: elija el punto final de la línea en 8,5.Hecho lo anterior, AutoCAD necesita saber si usted
desea borrar los objetos originales. En este caso no queremos borrarlos; sólo presione <ENTER>.
Nota: generalmente, la línea de reflejo estará a la mitad entre el objeto que desea reflejar y la
posición en la que usted desea que esté.




                                                                                                 31
La tarea está completa. Repase lo que ha hecho y practique los comandos que hemos visto. Guarde
e imprima su dibujo.

Ejercicio Extra: utilizando los comandos que ha aprendido en las lecciones vistas hasta ahora,
elabore el siguiente dibujo




                                                                                            32
Ejercicio Extra: En este ejercicio se utiliza una opción del comando CIRCLE, llamada "Tangent
Tangent Radius" (Tangente Tangente Radio) o TTR por sus siglas. Para utilizarla, primero elija las
dos tangentes del círculo, luego introduzca el valor del radio. Por lo demás, el ejercicio se elabora
con los comandos vistos con anterioridad




Ejercicio 4.2 extra
    LECCIÓN 1-7           TAREA 5 - COMANDOS DE MODIFICACIÓN.


Más Comandos de Modificación

Es tiempo de aprender algunos comandos más. Al igual que los comandos aprendidos hasta ahora,
estos también serán los que usará cotidianamente.
He aquí los comandos que aprenderá en esta lección:


        Acción        Teclado               Icono     Menú               Resultado

                                                                         Gira objetos a un
        Rotar         Rotate / RO                     Modify > Rotate
                                                                         ángulo dado.

                                                                         Redondea        la
        Fileteado Fillet / F                          Modify > Fillet    esquina formada
                                                                         por dos líneas.

                                                      Modify            > Crea una esquina
        Chaflán       Chamfer / CHA
                                                      Chamfer             en ángulo

        Arreglo       Array / AR                      Modify > Array     Crea un patrón
                                                                         repetitivo con los
                                                                         objetos




                                                                                                  33
seleccionados.


Una vez más tendrá que reproducir un dibujo. Este lleva por nombre 'Assignment #5'.




Ejercicio 5.




Siga cuidadosamente los pasos mostrados. Dado que estos comandos requieren un poco más de
información para funcionar, asegúrese de observar la línea de comandos, ya que se le solicitará
información mientras se ejecuta el comando.
Inicie AutoCAD y cargue la plantilla acad.dwt como ha hecho en las otras lecciones.
Comience dibujando un borde de 10" x 7" horizontalmente, cuya esquina inferior izquierda
coincida con el punto 0,0.
Dibuje un rectángulo de 1" de ancho y 3" de altura, con la esquina inferior izquierda en .75,.75 .
Ahora usted va a rotar este rectángulo 90° en sentido horario.
Inicie el comando ROTATE. AutoCAD le pide que elija objetos. Seleccione el rectángulo y
presione <ENTER>. Después debe indicar un "punto base" (base point). Este punto es similar a un
punto pivote alrededor del cual rotará el rectángulo. En este ejemplo será la esquina inferior
derecha (recuerde usar sus referencias Osnap). Cuando haya seleccionado el punto base, la línea
de comandos muestra lo siguiente:
Specify rotation angle or [Reference]:
Significa que la opción por defecto es 'Rotation angle' (ángulo de rotación); escriba entonces el
ángulo al que desea rotar el objeto. Recuerde la manera en que AutoCAD mide los ángulos. Al
comparar su rectángulo con el que se muestra en el ejemplo, verá que necesita rotar el rectángulo
en sentido horario, es decir, -90 grados. Teclee el ángulo y presione <ENTER>.
Command: RO <ENTER>
Current positive angle in UCS: ANGDIR=counterclockwise ANGBASE=0
Select objects: (Seleccione el rectángulo) 1 found


                                                                                               34
Select objects: <ENTER>
Specify base point: (Elija la esquina inferior derecha del rectángulo)
Specify rotation angle or [Reference]: -90 <ENTER>
El rectángulo ha sido rotado -90 grados respecto de su posición original. Elegir puntos de base
distintos al mencionado producirá resultados diferentes. Revierta la última instrucción con el
comando Undo. Pruebe con diferentes combinaciones de puntos base y ángulos distintos para ver
los resultados que obtiene. Cuando termine de experimentar, devuelva el rectángulo a la posición
que tenía al final del paso anterior.
Haga una copia del rectángulo, con el comando COPY, 2" por encima del original (recuerde las
coordenadas relativas).
Ahora modificará el segundo rectángulo para redondear sus esquinas. Inicie el comando FILLET.
Observe que en la línea de comandos se ve algo como ésto:
Command: F <ENTER>
FILLET
Current settings: Mode = TRIM, Radius = 0.0000
Select first object or [Undo/Polyline/Radius/Trim/Multiple]:
AutoCAD primero muestra que el radio para redondeo actual es (0.0000). El valor que se muestre
siempre será el último que usted utilizó. Al ser modificado, el nuevo valor se almacenará en
memoria. La siguiente línea muestra las opciones con que cuenta este comando. Recuerde que la
letra Mayúscula de cada opción permite elegir esa opción en particular. Usted cambiará el radio
de redondeo a 3/8" (ó .375). Para hacerlo debe oprimir R <ENTER>. Entonces AutoCAD le permite
introducir un nuevo valor para el radio de redondeo. Introduzca el valor .375 y oprima <ENTER>.
El radio de redondeo es ahora de .375 (justo lo que deseaba). La opción predeterminada es
Select first object (seleccionar el primer objeto). Elija el lado izquierdo del rectángulo superior
(sí, el rectángulo completo resaltará si lo dibujó con el comando Rectangle). AutoCAD le pide
seleccionar el segundo objeto. Escoja la línea superior y AutoCAD reemplazará la esquina con un
arco de radio igual a 0.375. AutoCAD finaliza el comando automáticamente en este momento.
Inicie nuevamente el comando FILLET y haga lo mismo con las esquinas restantes hasta que tenga
un objeto similar al del ejemplo.
Copie el primer rectángulo, usando COPY, 4-1/2" hacia arriba. Ahora utilizará el comando
CHAMFER para hacer chaflanes en las esquinas del rectángulo.
Ejecute CHAMFER y observe la línea de comandos. Deberá ver algo como esto:
Command: CHA <ENTER>
CHAMFER
(TRIM mode) Current chamfer Dist1 = 0.0000, Dist2 = 0.0000
Select first line or [Polyline/Distance/Angle/Trim/Method]: D <ENTER>
Specify first chamfer distance <0.5000>: .375 <ENTER>
Specify second chamfer distance <0.3750>: <ENTER>
Select first line or [Undo/Polyline/Distance/Angle/Trim/mEthod/Multiple]: (Seleccione un
lado del rectángulo)
Este comando es muy similar al comando FILLET, tiene varias opciones disponibles. El chaflán que
hará debe ser de 45 grados y ser 3/8" equidistante de la esquina. Al igual que el comando
FILLET, primero debe decirle a AutoCAD qué distancia desea usted. Para hacerlo, oprima D para
elegir la opción 'Distance' (distancia). La línea de comandos se verá así:
Specify first chamfer distance <0.5000>: .375 <ENTER> (Este será el valor de la primera
distancia)
La línea de comandos solicita ahora el valor de la segunda distancia (AutoCAD cambiará
automáticamente el valor de la segunda distancia para igualarlo con el valor que usted introdujo
para la primera):
Specify second chamfer distance <0.3750>: (Oprima <ENTER> para aceptar).


                                                                                                35
Después se le pedirá seleccionar la primera línea, Select first line. A partir de aquí, el comando
CHAMFER funciona igual que el comando FILLET. Elija la línea izquierda del último rectángulo (no
se preocupe si resalta el rectángulo completo). Cuando se le pida escoger la segunda línea (Select
second line:) elija la línea superior. Ahora tendrá un perfecto chaflán a 45 grados y a una
distancia de 3/8" de cada lado de la esquina. Haga lo mismo con el resto de las esquinas.
Ahora observe la imagen de ejemplo de esta tarea y note el grupo de seis cuadrados ubicado
abajo a la derecha. Usted podría dibujar cada uno individualmente, pero AutoCAD dispone de un
comando que le permitirá dibujar solamente uno, y el programa se encargará de los otros.
Dibuje un rectángulo de 1/2" por lado (es decir, un cuadrado) cuya esquina inferior izquierda se
encuentre en 6,1.5 (puntos absolutos).
Ejecute el comando ARRAY. Observe el cuadro de diálogo que se ilustra a continuación:




Cuando se enfrente a un cuadro de diálogo nuevo para usted, le recomiendo que busque lo que
necesita desde ARRIBA hacia ABAJO. Este es un buen ejemplo.
   1. Active la opción "Rectangular Array" (Arreglo o Matriz Rectangular). Esto hará que los
       objetos sean colocados siguiendo un patrón fila-columna.
   2. Luego seleccione el objeto con que se formará el arreglo, haciendo clic en el botón de la
       esquina superior derecha (presione <ENTER> después de seleccionar el objeto).
   3. Introduzca el número de filas (cruzan la página horizontalmente) y columnas (cruzan la
       página verticalmente).
   4. Introduzca el valor de 'Row offset' (distancia entre filas); esta es la distancia que habrá
       entre la parte inferior del rectángulo original y la parte inferior del rectángulo que se
       encontrará en la siguiente fila.
   5. Introduzca el valor de 'Column offset' (distancia entre columnas).
   6. Haga clic en el botón 'Preview' (Vista previa) para ver el arreglo antes de realizarlo.




                                                                                               36
Si el arreglo es correcto (compárelo con el dibujo de ejemplo), presione el botón 'Accept'. Si
necesita cambiar algo, presione el botón 'Modify', haga sus cambios en el cuadro de diálogo y
vaya a la Vista Previa nuevamente.
Ahora va a utilizar el comando ARRAY con la opción 'Polar' para crear la figura que se encuentra
en la esquina superior derecha de la tarea.
Comience dibujando un círculo (comando CIRCLE) con centro en 7.5,5.5 y diámetro de 1.5. Luego
dibuje una línea (comando LINE) desde el centro del círculo hasta 1" hacia la derecha (recuerde
utilizar coordenadas relativas y las referencias Osnaps).
Inicie el comando ARRAY. Cuando se le pida seleccionar objetos, elija la línea que recién dibujó.




Examine cuidadosamente el cuadro de diálogo anterior. Recuerde comenzar desde ARRIBA. En
este caso, tiene que seleccionar los objetos y también un 'Center Point' (Punto central) para el
arreglo; elija el centro del círculo.
Guarde e imprima su dibujo.
A estas alturas del curso, en siete lecciones usted ha aprendido muchos de los comandos más
socorridos de AutoCAD. Tal vez no parezca mucho, pero la idea es que usted domine estos
comandos, deben volverse parte de su esencia. Después de mucha práctica, ya no tendrá que ver
la línea de comandos para saber qué pasa. Piense en la primera vez que condujo un automóvil con
transmisión manual: después de un tiempo, se volvió más sencillo, ¿verdad? Me es imposible
resaltar con suficiente énfasis cuán importante es practicar durante estas primeras lecciones.




                                                                                              37
Ejercicio 5.1 Extra: Copie este dibujo




Ejercicio 5.2 Extra: Elabore este dibujo




                                           38
LECCIÓN 1-8          TAREA 6 - CAPAS, ACOTACIONES Y TEXTO.


Capas, Acotaciones y Texto

Ahora que ya ha aprendido bastante acerca de los comandos de dibujo y modificación, es hora de
pasar a otra etapa. En esta lección se introducirán textos, acotaciones y el concepto de capas. Lo
que hará será tomar una de sus tareas anteriores, guardarla con un nuevo nombre y después le
agregará texto y acotaciones. Estos son los comandos que aprenderá:


        Concepto      Teclado           Icono   Menú                Resultado

                                                                    Abre el cuadro    de
                                                                    diálogo para      las
        Capa          Layer / LA                Format > Layer      propiedades       de
                                                                    Capa y Tipo       de
                                                                    línea.

                                        Sin     Draw > Single Line Crea texto en una
        Texto         Text
                                        Icono   Text               sola línea.

                                                                  Acota       objetos
                                               Dimension > (elija
        Acotaciones Dim                 Varios                    previamente
                                               uno)
                                                                  dibujados.




                                                                                               39
Redimensiona    los
        Escala        Scale / SC                Modify > Scale      objetos
                                                                    proporcionalmente.


Comience por abrir el archivo Assignment #5 desde su carpeta CAD.
Usando la opción SAVE AS (Guardar como) del menú FILE, guarde el archivo con el nombre
'Assign6.dwg'.




Lo primero que debe hacer es crear tres capas. Las capas son usadas para organizar el contenido
de sus dibujos. Imagine un enorme proyecto para desarrollar un rascacielos: los diseñadores
crearían capas para la instalación eléctrica, la fontanería, el paisaje y muchas más. En ocasiones
es necesario controlar el dibujo y apagar algunas capas para poder ver sólo aquellas que se desea.
Esta es una razón de por qué es necesario usar capas. Si usted fuera a utilizar AutoCAD
profesionalmente, todo dibujo del que usted se encargara tendría capas.
En este ejercicio, usted creará una capa para las acotaciones, una para las líneas (objetos que
fueron dibujados) y otra para el texto. Ejecute el comando LAYER (también puede usarse la
forma abreviada LA). Se abrirá el Administrador de Propiedades de Capa ('Layer Properties
Manager'), que se muestra a continuación. Solamente veremos los fundamentos en esta lección.




                                                                                               40
Observando el cuadro de diálogo, verá mucha información. Note el botón a un lado de la frase
Convertir en Actual. Debajo de ella se lee el nombre de la capa actual, es decir, sobre la que está
dibujando. La ventana principal le proporciona información referente a cada una de las capas. Por
ahora, sólo ocúpese de las columnas 'Name', 'On' (foco) y 'Color' (cuadro coloreado), así como
del botón 'Nuevo'.
Ahora que tiene en pantalla este cuadro de diálogo, haga clic en el botón 'Nuevo'. Así se creará
una nueva capa y le dará oportunidad de nombrarla. Use el nombre TEXT. Haga clic en el pequeño
cuadro que se encuentra a la derecha para escoger el color amarillo para esta capa. Cree otra
capa con el nombre DIM para las acotaciones y asígnele el color rojo. Finalmente, cree una
tercera capa y llámela OBJECT, de color verde. Acaba de crear tres capas nuevas en su dibujo.
Seleccione la capa TEXT y presione el botón 'Convertir en Actual'. Esto hace que TEXT sea la
capa actual, lo que significa que cualquier cosa que dibuje será colocada sobre esta capa. Oprima
el botón OK para cerrar el cuadro de diálogo.

Más acerca de las capas.

En el Administrador de Propiedades de Capas, notará que cada capa puede tener un cierto número
de propiedades específicas.




   •   Status: muestra el estado actual en que se encuentra la capa. En este ejemplo, la marca
       verde significa que 'OBJECTS' es la capa acutal.
   •   Name: es el nombre de la capa. Dé nombres inteligibles a sus capas.



                                                                                                41
•   On: si una capa está 'On' significa que es visible.
   •   Off (foco apagado): cuando una capa está en 'Off', no es visible, no obstante los objetos
       pueden ser borrados con la opción 'Select > All'.
   •   Freeze: los objetos de la capa no son visibles y no pueden borrarse.
   •   Lock: los objetos de la capa pueden verse, pero no modificarse.
   •   Color: definir un color específico para todos los objetos de la capa.
   •   Linetype: un tipo de línea específico para los objetos de la capa (oculta, de centro, etc).
   •   Lineweight: el ancho de línea para los objetos de esa capa.
   •   Plot: un color definido para que use el plotter en esa capa.
   •   Plot (sí, dos columnas tienen el mismo nombre): se puede alternar entre On y Off para
       imprimir o no la capa.
   •   Description: un texto que el usuario escribe a manera de comentario para esa capa.

AGREGANDO TEXTO

Puesto que TEXT es la capa actual, lo que hará a continuación es crear algo de texto. Teclee
TEXT y observe la línea de comandos.
Command: TEXT <ENTER>
Justify/Style/<Start point>:
Lo primero que AutoCAD solicita es un punto de inicio para el texto. Teclee 0,0 para colocarlo en
la esquina inferior izquierda de su dibujo. Note que este comando dispone de otras opciones, pero
ignórelas por el momento
Height <0.2000>:
Ahora AutoCAD quiere saber qué tan altas desea usted las letras. Para esta tarea, deberán ser
de 1/4" de altura. Teclee: .25 y presione <ENTER>.
Rotation angle <0>:
Este es un parámetro más antes de introducir el texto: diga a AutoCAD si desea que el texto se
escriba a un ángulo determinado. Esta vez no queremos que esté inclinado, así que sólo presione
<ENTER> para aceptar el valor propuesto de 0 grados.
Text: (SU NOMBRE - TAREA #6)
Finalmente puede escribir aquello que desea poner en su dibujo. Escriba su NOMBRE y TAREA
#6, luego presione <ENTER>.

Verá que su nombre ha sido colocado en la esquina inferior izquierda, con las letras de 1/4" de
altura y en color amarillo, sobre la capa TEXT.
Tal vez no desea que su nombre se encuentre exactamente sobre la esquina del dibujo; muévalo
1/8" hacia arriba y hacia la derecha (recuerde el comando MOVE y los puntos relativos:
@.125,.125).
Ahora es momento para comenzar a acotar su dibujo. Abra el cuadro de diálogo de capas y haga
que DIM se convierta en la capa actual.
En esta ocasión recomiendo utilizar los iconos; acotar es MUCHO MÁS sencillo de esta forma. Si
la barra de acotaciones no aparece en su pantalla, haga clic con el botón secundario del ratón
(generalmente es el derecho) sobre el icono de alguna otra barra de herramientas para abrir el
cuadro de diálogo 'Toolbars' (Barras de Herramientas); active la opción 'Dimension'. Verá
aparecer la barra de herramientas para las acotaciones. Cierre el cuadro de diálogo que abrió.
Existen diversos tipos de acotaciones; estos son los que estará usando durante esta lección (cada
icono le da una pista acerca de qué tipo de acotación creará con cada icono). La siguiente imagen
muestra los iconos de acotación estándar. La lista enuncia los tipos de acotación que usará en
esta lección (coloque el puntero del ratón sobre los iconos de la barra de herramientas para ver
lo que representan).


                                                                                               42
Estos son los que estará usando en esta lección:
Linear (Lineal) se usan para acotar ya sea distancias horizontales o verticales.
Aligned (Alineada) acotará la longitud de una línea inclinada, en forma paralela a la misma.
Radius (Radio) este tipo de acotaciones le dará el radio de arcos o círculos.
Diameter (Diámetro) se usan con los círculos.
Angular (Ángulos) acotan el ángulo formado entre dos líneas que usted elija.
Baseline (Línea Base) son un tipo especial de acotaciones que apilan automáticamente las
acotaciones a lo largo de un plano, mientras usted selecciona los puntos deseados.
El tipo de acotación que usted elija depende totalmente de la información que desea comunicar a
la persona que leerá el dibujo. Vea el dibujo de ejemplo y distinga los diferentes tipos de
acotaciones usados y dónde se utilizó cada uno.
Comenzaremos con el más común (y sencillo): Acotaciones Lineales (Linear Dimensions). Las usará
para acotar el rectángulo ubicado en la parte inferior izquierda de su dibujo. Haga clic en el icono
respectivo y observe la línea de comandos.
Command: _dimlinear
Specify first extension line origin or <select object>:
AutoCAD solicita que se introduzca el punto de origen para la primera línea de acotación (un
punto de inicio) o bien, al presionar <ENTER> se le permite seleccionar una línea en particular.
Abra el cuadro de diálogo de OSNAPS y active únicamente Endpoint (asegúrese de que la opción
"Object Snap On" también esté activada); presione el botón 'OK' para cerrar el cuadro de
diálogo. Elija la esquina superior izquierda del rectángulo. AutoCAD pide el origen de la segunda
línea de acotación (Second extension line origin). Escoja la esquina superior derecha. Entonces,
verá aparecer la acotación y AutoCAD pide la Ubicación de la línea de cota (Dimension line
location). Haga clic en cualquier lugar por encima de la línea del rectángulo, donde usted juzgue
conveniente.
AutoCAD determina y muestra la longitud de la línea que usted acotó. A continuación se muestra
lo que usted debe haber visto en la línea de comandos:
Specify second extension line origin: (ELIJA LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA)
Specify dimension line location or
[Mtext/Text/Angle/Horizontal/Vertical/Rotated]: (CLIC ARRIBA DE LA LÍNEA)
Dimension text = 3.000
Ahora acote la línea lateral izquierda siguiendo el mismo método.
Ahora vamos a acotar el radio del fileteado (la esquina redondeada) del objeto que está justo
arriba del primer rectángulo. Haga clic en el icono para dibujar una Acotación de Radio (Radius
Dimension). AutoCAD le pide elegir un arco o círculo. Elija el arco de la esquina superior
izquierda. De nuevo se le pide que establezca la ubicación de la línea de acotación. Haga clic en
algún punto fuera del arco, donde la cota se vea bien.
Observando el objeto que se encuentra en la parte superior izquierda del ejemplo, advierta que
existen varias maneras de acotar las esquinas. Comience con la esquina inferior izquierda. Elija el
icono para generar una Acotación Lineal (Linear Dimension). Ahora, en lugar de escoger uno a uno
los dos puntos que definen la acotación, presione <ENTER> y AutoCAD le pedirá que elija el
objeto que desea acotar. Elija la línea inclinada de la esquina inferior izquierda. Si ahora usted
'pasea' el puntero del ratón en las cercanías del objeto, verá que puede colocar la acotación ya
sea a la izquierda o debajo de la línea. Escoja una de esas dos ubicaciones y coloque ahí su
acotación. Repita estos pasos para colocar la segunda acotación.



                                                                                                 43
En la parte superior izquierda colocará una Acotación Alineada, Aligned Dimension. Elija el icono
adecuado. Al igual que en el caso de las acotaciones lineales, usted puede elegir los dos puntos de
la acotación, o presionar <ENTER> para elegir un objeto. Cuando se le pida que ubique la línea de
acotación, verá que ésta sólo puede desplazarse de forma que siempre es paralela a la línea que
eligió. Coloque la acotación en algún lugar fuera del objeto.
Ahora acotará el ángulo en la esquina inferior derecha del rectángulo superior. Haga clic en el
icono para Acotaciones Angulares, Angular Dimensions. Escoja la línea inferior y después la línea
inclinada de la esquina inferior derecha. Coloque la acotación de modo que se vea como en el
ejemplo.
Es tiempo de acotar el círculo, usando el icono Acotación de Diámetro. Haga clic en el icono
Diameter Dimension. AutoCAD solicita un arco o círculo; haga clic sobre el perímetro del círculo.
Después tiene que colocar la línea de acotación; elija un buen lugar para ella.
Acote la línea de 1" en el círculo como se muestra, utilizando acotaciones lineales.
Acote el cuadro superior izquierdo del arreglo como se observa en el ejemplo, valiéndose de
acotaciones lineales.
Acote el espacio de (0.75) que hay entre las dos filas del arreglo, eligiendo los puntos finales de
las líneas.
Acote la separación de (0.75) existente entre columnas, como se muestra.
Viene ahora la parte en que aprenderá un buen truco. Agregará acotaciones a una línea de base
(Baseline Dimensions), tomando como base la acotación de la distancia entre columnas que recién
creó en el paso anterior. Haga clic en el icono de Acotaciones a una Línea Base, Baseline
Dimension. Mire la línea de comandos.
Tal vez se le pida que elija la 'acotación base'. Si es así, elija la acotación de 0.75 que dibujó
entre las columnas. Después se le pide Specify a second extension line origin (especifique el
origen de la segunda línea de acotación). Elija el punto P1 que se muestra en el ejemplo. AutoCAD
lo mantendrá repitiendo este proceso hasta que presione <ENTER> para terminar el comando.
Elija P2 para continuar y finalice presionando <ENTER>. Así es como debió verse su línea de
comandos:
Command: _dimbaseline
Select base dimension:Specify a second extension line origin or (Undo/<Select>): <Elija P1>
Dimension text = 1.50
Specify a second extension line origin or (Undo/<Select>): <Elija P2>
Dimension text = 2.00
Specify a second extension line origin or (Undo/<Select>): <ENTER>
Su dibujo ahora debe parecerse al del ejemplo. Revise que no le falte ninguna acotación.
Ahora que ha acotado su dibujo, guárdelo e imprímalo.
A continuación deberá copiar todos los objetos 12" hacia la derecha. Teclee el comando COPY, y
cuando se le pida elegir los objetos, teclee ALL seguido por <ENTER>. Después copie todo 12"
hacia la derecha.
Lo siguiente será aumentar todos los objetos copiados al doble de su tamaño original. Ejecute el
comando SCALE. Cuando se le solicite elegir objetos, genere una ventana de selección alrededor
del nuevo conjunto de objetos y oprima <ENTER>. Al solicitarle el punto base, elija la esquina
inferior izquierda del borde. Introduzca 2 como factor de escala. Su línea de comandos debe
verse así:
Command: SC <ENTER>
SCALE
Select objects: Other corner: 38 found
Select objects: <ENTER>
Base point: (ELIJA LA ESQUINA INFERIOR IZQUIERDA)
<Scale factor>/Reference: 2 <ENTER>


                                                                                                44
Haga un 'alejamiento' con el comando ZOOM, opción 'Extents' (para ello teclee Z <ENTER> E
<ENTER>) en la línea de comandos. Ahora que todo es del doble del tamaño, haga un
'acercamiento' en las acotaciones y verá que se han ajustado automáticamente a las nuevas
dimensiones de los objetos. Esto se conoce como Acotaciones Asociadas.
Existen diversos parámetros que usted puede cambiar para obtener la apariencia adecuada en sus
acotaciones y textos (use el comando DDIM). Esto no será tratado en este curso.
Para obtener más práctica, intente acotar algunas de sus tareas anteriores.
Incluso si su dibujo es 100% preciso, sólo es tan bueno como lo sean sus acotaciones. Algunos de
los errores más comunes al acotar son:
    • No usar las referencias Osnap. Si usted no elige el punto exacto de una línea u objeto,
        entonces su acotación está mal.
    • Elegir el punto equivocado. En dibujos detallados, es fácil que se equivoque al escoger el
        punto correcto si es que no tiene cuidado.
    • Acotaciones incompletas. Si a su dibujo le faltan una o dos acotaciones, puede ocasionar
        que todo el proyecto se demore mientras se consiguen esas cifras, se rehacen los dibujos,
        se envían, etc.
    • Acotaciones confusas. Asegúrese de que sus acotaciones no se encimen, que no estén muy
        cerca unas de otras, y en general que sean claras.
Para practicar las formas de acotar, añada acotaciones a todos los ejercicios extra de las
lecciones previas. También coloque los objetos y las acotaciones en capas separadas.




                                                                                              45
46
47
48
49
ENTRADA   DE        DISTANCIA       DIRECTA       Y    RASTREO      DE
   LECCIÓN 1-9
                    REFERENCIAS.


Entrada de Distancia Directa (Direct Distance Entry)

Como se mencionó en las primeras lecciones, existen diversas maneras de hacer las cosas en
AutoCAD. Para introducir distancias, se le han mostrado las Coordenadas Absolutas, Relativas y
Polares. Ahora se le mostrarán otras dos formas para decirle a AutoCAD dónde ubicar el punto al
que está dibujando.
NO OLVIDE LOS FUNDAMENTOS DE LA ENTRADA MANUAL.
La 'Entrada de Distancia Directa' (o DDE) es una manera de pasar por alto las formas usuales de
introducir coordenadas, y sólo introducir distancia.
El método es bastante sencillo.
Asegúrese de activar el modo Ortogonal (esto limita las distancias que introduzca a las
direcciones vertical y horizontal únicamente) presionando <F8> y confirme que el botón "Ortho"

en la barra de estado se ve oprimido, como se muestra en esta figura:
La tecla <F8> permite activar y desactivar el modo Ortho.
Digamos que usted desea dibujar una línea desde un punto, con una longitud de 10 unidades
directamente hacia la derecha.
Ejecute el comando LINE y haga clic en cualquier punto de la pantalla, después mueva el puntero
a la derecha de ese punto. Si el modo Ortho está activo, la línea sólo debe apuntar
horizontalmente hacia la derecha, sin inclinarse. Ahora teclee 10 <ENTER>. Presione <ENTER>
nuevamente para terminar el comando. Ahora tiene una línea de 10 unidades de longitud.




                                                                                             50
Este es un método muy sencillo para dibujar segmentos de línea. Si el modo Ortho no está activo,
su dibujo puede arruinarse rápidamente y no será sencillo corregirlo. He visto demasiados
estudiantes tomar este camino fácil y arruinar sus proyectos.
Ahora, ¿no sería genial poder dibujar también líneas inclinadas (como las líneas cortas de la
imagen) con este método? Bueno, pues usted puede, pero antes tiene que hacer algunos cambios
en la configuración.
Teclee DSETTINGS y verá el cuadro de diálogo 'Drafting Settings', vaya a la pestaña llamada
'Polar Tracking':




Confirme que 'Polar Tracking' está activo (presionando <F10> puede activar y desactivar esta
opción) y después defina el ángulo de incremento (Increment angle).


Rastreo Polar (Polar Tracking)

En el dibujo anterior tracé 4 líneas de 1 unidad de longitud cada una usando el Rastreo Polar. Vea
si puede reproducir esto en el extremo inicial de la línea de 10 unidades que dibujó. El proceso es



                                                                                                51
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
antonio Ramirez
 
Importancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
Importancia del AutoCad en la Ingenieria IndustrialImportancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
Importancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
santirh22
 
Manual trimble access s3
Manual trimble access s3Manual trimble access s3
Manual trimble access s3
Markhos Hym
 
Despiece y conjunto
Despiece y conjuntoDespiece y conjunto
Despiece y conjunto
ligaelcava
 
Prueba de evaluación CAD
Prueba de evaluación CADPrueba de evaluación CAD
Prueba de evaluación CAD
Docencia_Formación_Emprego
 
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorioManual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
65074
 
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptxPRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
Andre Gra Ros
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
Fred Montalvo
 
Usos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos TopográficosUsos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos Topográficos
Saúl Bernal
 
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
topografiaunefm
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
JACKELIN SORALUZ
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejercicios
Andrés Amaya
 
Cuestionario De Autocad
Cuestionario De AutocadCuestionario De Autocad
Cuestionario De Autocad
vperla99
 
Ejercicios auto cad-libre
Ejercicios auto cad-libreEjercicios auto cad-libre
Ejercicios auto cad-libre
Liseth Tamayo Erazo
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
lakuku
 
Autocad civil-3D
Autocad civil-3DAutocad civil-3D
Autocad civil-3D
Sykrayo
 
Curso de autocad
Curso de autocadCurso de autocad
Curso de autocad
Sol Core
 
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
Quiroz huaman jesus leoanrdo
 
Costos topograficos
Costos topograficosCostos topograficos
Costos topograficos
Jorge Ariza Solano
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
 
Importancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
Importancia del AutoCad en la Ingenieria IndustrialImportancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
Importancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
 
Manual trimble access s3
Manual trimble access s3Manual trimble access s3
Manual trimble access s3
 
Despiece y conjunto
Despiece y conjuntoDespiece y conjunto
Despiece y conjunto
 
Prueba de evaluación CAD
Prueba de evaluación CADPrueba de evaluación CAD
Prueba de evaluación CAD
 
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorioManual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
Manual inventor-2013-nivel-1-laboratorio
 
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptxPRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
 
Ejercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocadEjercicios curso-basico-autocad
Ejercicios curso-basico-autocad
 
Usos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos TopográficosUsos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos Topográficos
 
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejercicios
 
Cuestionario De Autocad
Cuestionario De AutocadCuestionario De Autocad
Cuestionario De Autocad
 
Ejercicios auto cad-libre
Ejercicios auto cad-libreEjercicios auto cad-libre
Ejercicios auto cad-libre
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
Autocad civil-3D
Autocad civil-3DAutocad civil-3D
Autocad civil-3D
 
Curso de autocad
Curso de autocadCurso de autocad
Curso de autocad
 
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
 
Costos topograficos
Costos topograficosCostos topograficos
Costos topograficos
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
 

Similar a Curso de-autocad-2007

Curso de autocad bueno 2007
Curso de autocad bueno 2007Curso de autocad bueno 2007
Curso de autocad bueno 2007
boyluism
 
6722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
6722312 i073-tutorial-de-autocad-20076722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
6722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
Manuel Nuvia
 
2023 CT-AutoCAD_S1.pdf
2023 CT-AutoCAD_S1.pdf2023 CT-AutoCAD_S1.pdf
2023 CT-AutoCAD_S1.pdf
PatoLucas10
 
Operaciones basicas barra de dibujos
Operaciones basicas barra de dibujosOperaciones basicas barra de dibujos
Operaciones basicas barra de dibujos
AnthonyLeonRuiz
 
Operaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujoOperaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujo
lalycarolinadiazperez
 
Coordenadas en AutoCAD
Coordenadas en AutoCADCoordenadas en AutoCAD
Coordenadas en AutoCAD
Reinaldo Carlos Romano
 
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapoOperaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
ANA ENI ESTELA HERRERA
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
edigal09
 
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdfGuia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Héctor Chire
 
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdfGuia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Héctor Chire
 
Operaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujoOperaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujo
wendy sheyla davila chunga
 
Operaciones basicas de dibujo
Operaciones  basicas de dibujoOperaciones  basicas de dibujo
Operaciones basicas de dibujo
CristHian ChuMan RuIz
 
Operaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujoOperaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujo
yajaira yasmin beltran gamarra
 
Operaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujoOperaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujo
yajaira yasmin beltran gamarra
 
Asistida2d
Asistida2dAsistida2d
Asistida2d
Paralafakyou Mens
 
Operaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujoOperaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujo
Jumary Lara
 
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCADOperaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
Pierina Mv
 
Operaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocadOperaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocad
Julio César Siesquén Mairena
 
Guía autocad
Guía autocadGuía autocad
Guía autocad
SistemadeEstudiosMed
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
ronaldmonzon1
 

Similar a Curso de-autocad-2007 (20)

Curso de autocad bueno 2007
Curso de autocad bueno 2007Curso de autocad bueno 2007
Curso de autocad bueno 2007
 
6722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
6722312 i073-tutorial-de-autocad-20076722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
6722312 i073-tutorial-de-autocad-2007
 
2023 CT-AutoCAD_S1.pdf
2023 CT-AutoCAD_S1.pdf2023 CT-AutoCAD_S1.pdf
2023 CT-AutoCAD_S1.pdf
 
Operaciones basicas barra de dibujos
Operaciones basicas barra de dibujosOperaciones basicas barra de dibujos
Operaciones basicas barra de dibujos
 
Operaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujoOperaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujo
 
Coordenadas en AutoCAD
Coordenadas en AutoCADCoordenadas en AutoCAD
Coordenadas en AutoCAD
 
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapoOperaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
 
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdfGuia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
 
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdfGuia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
 
Operaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujoOperaciones básicas barra de dibujo
Operaciones básicas barra de dibujo
 
Operaciones basicas de dibujo
Operaciones  basicas de dibujoOperaciones  basicas de dibujo
Operaciones basicas de dibujo
 
Operaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujoOperaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujo
 
Operaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujoOperaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujo
 
Asistida2d
Asistida2dAsistida2d
Asistida2d
 
Operaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujoOperaciones básicas bara de dibujo
Operaciones básicas bara de dibujo
 
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCADOperaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
Operaciones básicas para dibujo - AUTOCAD
 
Operaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocadOperaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocad
 
Guía autocad
Guía autocadGuía autocad
Guía autocad
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 

Más de geosam

Certificado laura rengifo
Certificado laura rengifoCertificado laura rengifo
Certificado laura rengifo
geosam
 
Protocolo dispositivos inalámbricos
Protocolo dispositivos inalámbricosProtocolo dispositivos inalámbricos
Protocolo dispositivos inalámbricos
geosam
 
Panel diseño de materiales didácticos digitales
Panel diseño de materiales didácticos digitalesPanel diseño de materiales didácticos digitales
Panel diseño de materiales didácticos digitales
geosam
 
Presentación vigotski final
Presentación vigotski finalPresentación vigotski final
Presentación vigotski final
geosam
 
Dispositivos inalámbricos
Dispositivos inalámbricosDispositivos inalámbricos
Dispositivos inalámbricos
geosam
 
Guía de estudio engranajes 2
Guía de estudio engranajes 2Guía de estudio engranajes 2
Guía de estudio engranajes 2
geosam
 
Guía de estudio engranajes 1
Guía de estudio engranajes 1Guía de estudio engranajes 1
Guía de estudio engranajes 1
geosam
 
Guía de estudio sobre palancas 2
Guía de estudio sobre palancas 2Guía de estudio sobre palancas 2
Guía de estudio sobre palancas 2
geosam
 
Guía de estudio sobre palancas 1
Guía de estudio sobre palancas 1Guía de estudio sobre palancas 1
Guía de estudio sobre palancas 1
geosam
 
Guía de estudio poleas 2
Guía de estudio poleas 2Guía de estudio poleas 2
Guía de estudio poleas 2
geosam
 
Guía de estudio algoritmos en dfd 2
Guía de estudio algoritmos en dfd 2Guía de estudio algoritmos en dfd 2
Guía de estudio algoritmos en dfd 2
geosam
 
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
geosam
 
Guía de estudio poleas 1
Guía de estudio poleas 1Guía de estudio poleas 1
Guía de estudio poleas 1
geosam
 
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnologíaActividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
geosam
 
Guía de estudio algoritmos en dfd
Guía de estudio algoritmos en dfdGuía de estudio algoritmos en dfd
Guía de estudio algoritmos en dfd
geosam
 
Agregar personalización en tabla word 2007
Agregar personalización en tabla word 2007Agregar personalización en tabla word 2007
Agregar personalización en tabla word 2007
geosam
 
Construcción de un carro de bomba
Construcción de un carro de bombaConstrucción de un carro de bomba
Construcción de un carro de bomba
geosam
 
Actividad cuadro sobre energía
Actividad cuadro sobre energíaActividad cuadro sobre energía
Actividad cuadro sobre energía
geosam
 
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
geosam
 
Actividad evolución histórica de las energías
Actividad evolución histórica de las energíasActividad evolución histórica de las energías
Actividad evolución histórica de las energías
geosam
 

Más de geosam (20)

Certificado laura rengifo
Certificado laura rengifoCertificado laura rengifo
Certificado laura rengifo
 
Protocolo dispositivos inalámbricos
Protocolo dispositivos inalámbricosProtocolo dispositivos inalámbricos
Protocolo dispositivos inalámbricos
 
Panel diseño de materiales didácticos digitales
Panel diseño de materiales didácticos digitalesPanel diseño de materiales didácticos digitales
Panel diseño de materiales didácticos digitales
 
Presentación vigotski final
Presentación vigotski finalPresentación vigotski final
Presentación vigotski final
 
Dispositivos inalámbricos
Dispositivos inalámbricosDispositivos inalámbricos
Dispositivos inalámbricos
 
Guía de estudio engranajes 2
Guía de estudio engranajes 2Guía de estudio engranajes 2
Guía de estudio engranajes 2
 
Guía de estudio engranajes 1
Guía de estudio engranajes 1Guía de estudio engranajes 1
Guía de estudio engranajes 1
 
Guía de estudio sobre palancas 2
Guía de estudio sobre palancas 2Guía de estudio sobre palancas 2
Guía de estudio sobre palancas 2
 
Guía de estudio sobre palancas 1
Guía de estudio sobre palancas 1Guía de estudio sobre palancas 1
Guía de estudio sobre palancas 1
 
Guía de estudio poleas 2
Guía de estudio poleas 2Guía de estudio poleas 2
Guía de estudio poleas 2
 
Guía de estudio algoritmos en dfd 2
Guía de estudio algoritmos en dfd 2Guía de estudio algoritmos en dfd 2
Guía de estudio algoritmos en dfd 2
 
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
 
Guía de estudio poleas 1
Guía de estudio poleas 1Guía de estudio poleas 1
Guía de estudio poleas 1
 
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnologíaActividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
 
Guía de estudio algoritmos en dfd
Guía de estudio algoritmos en dfdGuía de estudio algoritmos en dfd
Guía de estudio algoritmos en dfd
 
Agregar personalización en tabla word 2007
Agregar personalización en tabla word 2007Agregar personalización en tabla word 2007
Agregar personalización en tabla word 2007
 
Construcción de un carro de bomba
Construcción de un carro de bombaConstrucción de un carro de bomba
Construcción de un carro de bomba
 
Actividad cuadro sobre energía
Actividad cuadro sobre energíaActividad cuadro sobre energía
Actividad cuadro sobre energía
 
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
 
Actividad evolución histórica de las energías
Actividad evolución histórica de las energíasActividad evolución histórica de las energías
Actividad evolución histórica de las energías
 

Último

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Curso de-autocad-2007

  • 1. Curso de Autocad 2007 Índice NIVEL CAD 1- Iniciándose en AutoCAD SISTEMA COORDINADO X-Y, INTRODUCCIÓN DE PUNTOS, LECCIÓN 1-1 LA PANTALLA DE AUTOCAD, TERMINOLOGÍA FUNDAMENTAL DE AUTOCAD TAREA 1 - INTRODUCCIÓN A LOS COMANDOS DE DIBUJO Y LECCIÓN 1-2 MODIFICACIÓN LECCIÓN 1-3 TAREA 2 - MÁS COMANDOS DE MODIFICACIÓN LECCIÓN 1-4 TAREA 3 - ENTRADA PRECISA DE COORDENADAS LECCIÓN 1-5 CONJUNTOS DE SELECCIÓN LECCIÓN 1-6 TAREA 4 - COMANDOS DE MODIFICACIÓN LECCIÓN 1-7 TAREA 5 - COMANDOS DE MODIFICACIÓN LECCIÓN 1-8 TAREA 6 - CAPAS, ACOTACIONES Y TEXTO ENTRADA DE DISTANCIA DIRECTA Y RASTREO DE LECCIÓN 1-9 REFERENCIAS LECCIÓN 1-10 MODIFICANDO LAS PROPIEDADES DE LOS OBJETOS EXAMEN DEL NIVEL 1 NIVEL CAD 2 - AutoCAD Intermedio DIBUJANDO EL PLANO DE UN PROYECTO - PLANTA DE UNA LECCIÓN 2-1 OFICINA LECCIÓN 2-2 USO DE ACERCAMIENTOS Y DESPLAZAMIENTOS LECCIÓN 2-3 DANDO FORMATO AL TEXTO IMPRIMIENDO DESDE "PAPER SPACE" - VIEWPORTS Y LECCIÓN 2-4 ESCALAS - LAYOUT TABS LECCIÓN 2-5 INTRODUCCIÓN A BLOQUES - CREACIÓN E INSERCIÓN LECCIÓN 2-6 ATRIBUTOS - INFORMACIÓN NO GRÁFICA LECCIÓN 2-7 POLILÍNEAS LECCIÓN 2-8 ACHURADO/RAYADO - LLENANDO SUPERFICIES EXAMEN DEL NIVEL 2 NIVEL CAD 3 - Introducción a 3-D LECCIÓN 3-1 INTRODUCCIÓN A 3-D LECCIÓN 3-2 DIBUJO ISOMÉTRICO LECCIÓN 3-3 TRABAJANDO EN 3 DIMENSIONES LECCIÓN 3-4 OBSERVANDO OBJETOS EN 3-D LECCIÓN 3-5 MODELOS BÁSICOS DE MALLA DE ALAMBRE LECCIÓN 3-6 ESPESOR DE LÍNEA (THICKNESS) LECCIÓN 3-7 REGIONES Y SUPERFICIES 3-D LECCIÓN 3-7a MÁS ACERCA DE LA EXTRUSIÓN Y EL LOFTING 1
  • 2. LECCIÓN 3-8 OBJETOS DE REVOLUCIÓN LECCIÓN 3-9 AGREGANDO MATERIALES LECCIÓN 3-10 SÓLIDOS PRIMITIVOS LECCIÓN 3-11 OPERACIONES BOOLEANAS LECCIÓN 3-12 CAMBIANDO AL SISTEMA COORDINADO DE USUARIO (UCS) LECCIÓN 3-13 AJUSTE DE MATERIALES LECCIÓN 3-14 CREANDO NUEVOS MATERIALES LECCIÓN 3-15 PROYECTOS EXTRA Y UN MINICURSO LECCIÓN 3-16 ATANDO CABOS: DISEÑO DE UNA CASA LECCIÓN 3-17 INTRODUCCIÓN AL RENDER E ILUMINACIÓN EXAMEN DEL NIVEL 3 NIVEL CAD 4 - Temas Avanzados LECCIÓN 4-1 ARCHIVOS PLANTILLA EN AUTOCAD LECCIÓN 4-2 PUNTOS DE REFERENCIA (OBJECT SNAPS - OSNAPS) LECCIÓN 4-3 TIPOS DE LÍNEA Y SU ESCALA LECCIÓN 4-4 TIPOS DE ARCHIVO DE AUTOCAD LECCIÓN 4-5 GRIPS: USO Y EDICIÓN LECCIÓN 4-6 HERRAMIENTAS INFORMATIVAS DE AUTOCAD LECCIÓN 4-7 ARCHIVOS DE REFERENCIA EXTERNA (XREFS) LECCIÓN 4-8 VARIABLES DEL SISTEMA LECCIÓN 4-9 TABLAS LECCIÓN 4-10 INTRODUCCIÓN A LOS CONJUNTOS DE PLANOS (SHEET SETS) LECCIÓN 4-11 CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE ACOTACIONES EXAMEN DEL NIVEL 4 SISTEMA COORDINADO X-Y, INTRODUCCIÓN DE PUNTOS, LECCIÓN 1-1 LA PANTALLA DE AUTOCAD, TERMINOLOGÍA BÁSICA DE AUTOCAD. El Sistema Coordinado X, Y Todo lo que usted dibuja en AutoCAD es exacto. Será más preciso de lo que hubiera necesitado que fuera. Todos los objetos dibujados sobre la pantalla están colocados ahí en referencia a un simple sistema de coordenadas X, Y. En AutoCAD, a este sistema se le conoce como Sistema Coordinado Mundial (WCS, por las siglas de World Co-ordinate System). Es necesario que usted aprenda esto para poder colocar los objetos justo donde usted lo desee. (El trabajo en 3D requiere de un eje más, llamado eje Z, pero aún no lo veremos en esta lección.) El siguiente diagrama muestra cómo funciona dicho sistema. 2
  • 3. A fin de trabajar eficientemente con AutoCAD, usted tiene que hacerlo mediante este sistema, y hasta que se familiarice y se sienta cómodo trabajando con él, aprender AutoCAD será toda una faena. Mi experiencia en la enseñanza indica que mientras mayor comprensión de las coordenadas posea el estudiante, en mejor delineante en CAD se convierte. Así es como funciona: AutoCAD se vale de puntos para definir la posición de un objeto. Existe un punto de origen a partir del cual comienza a contar; dicho punto es (0,0). Todo objeto está ubicado con relación al origen. Si usted dibuja una línea horizontalmente hacia la derecha partiendo del origen, ésta coincide con el eje positivo X. Si dibuja una línea vertical hacia arriba comenzando desde el mismo origen, coincidirá con el eje positivo Y. En la imagen anterior se muestra un punto situado en (9,6). Esto significa que el punto está 9 unidades en el eje X y 6 unidades en el eje Y. Cuando se trabaja con puntos, la coordenada en X siempre es la primera. El otro punto mostrado está en (-10,-5), lo que significa que está ubicado a 10 unidades del origen en el eje negativo X (izquierda), y a 5 unidades en el eje negativo Y (abajo). En AutoCAD, una línea está definida por dos puntos: un punto inicial y un punto final. El programa trabaja con estos puntos para representar la línea en pantalla. Mueva el puntero del ratón sobre la imagen que se mostró arriba y verá una línea dibujada entre las coordenadas absolutas (-10,-5) y (9,6). La mayor parte del tiempo usted no dibujará haciendo referencia directa al origen. Tal vez necesite, por ejemplo, dibujar una línea desde el punto final de una línea existente. Para hacerlo usará el concepto de coordenadas relativas. Funcionan de la misma forma, pero debe anteponer el símbolo @ para decirle a AutoCAD que este nuevo punto es relativo al último punto que se ha introducido. En resumen: Los PUNTOS ABSOLUTOS se introducen haciendo referencia directa con el origen. Los PUNTOS RELATIVOS hacen referencia a un OBJETO en el espacio de dibujo. Es un sistema sencillo, pero dominarlo es la clave para trabajar con AutoCAD, y será explicado detalladamente más adelante. Medición Angular AutoCAD también tiene una forma particular para especificar los ángulos. Observe el siguiente diagrama. 3
  • 4. Cuando se necesita dibujar líneas a un ángulo dado, se comienza a medir desde 0 grados, posición que se encuentra a las '3 en punto'. Si usted dibujara una línea a 90 grados, ésta se dirigiría justo hacia arriba. En la imagen anterior, al pasarle el puntero del ratón por encima, se muestra una línea dibujada a +300 grados (que equivale a un ángulo de -60 grados). Es posible que no siempre disponga de una referencia directa desde 0 grados. Vea el siguiente ejemplo. En este ejemplo se le ha dado información acerca de las líneas, pero no el ángulo formado entre ellas, el cual AutoCAD necesita para dibujar la línea desde el punto de inicio. Lo que sí sabe es que: (a) 0° está a las 3 en punto; (b) 180° está a las 9 en punto; y (c) que el ángulo formado entre la posición de 180° y la línea que usted desea dibujar es de 150°. Con esa información usted puede averiguar cuánto mide el ángulo que necesita. A continuación se muestra un método a prueba de tontos para obtener dicho ángulo: 1.) Comience en la posición de 0° y mida en sentido anti-horario (+) hasta 180°. 2.) Desde 180°, mida en sentido horario 150°. 3.) Considerando que lo hecho anteriormente fue medir +180 y luego -150, puede resolverlo como una ecuación: +180-150=30. 4
  • 5. 4.) Ahora puede dibujar la línea utilizando coordenadas polares (que presentaremos más adelante). Introducción de Puntos en AutoCAD Usted puede introducir puntos directamente en la línea de comandos, utilizando alguno de los siguientes tres métodos. Decidir cuál de ellos utilizar dependerá de cuál se adapte mejor a la situación específica (la 'Tarea 1' le acostumbrará a ello). Los tres métodos son: COORDENADAS ABSOLUTAS - Usando este método, se introducen puntos referidos al origen del WCS (Sistema Coordinado Mundial). Para introducir un punto, sólo teclee las coordenadas siguiendo la forma X, Y. COORDENADAS RELATIVAS - Le permite introducir puntos referidos al punto previo que haya introducido. Después de que ha especificado un punto, el siguiente debe ser tecleado con la forma @X, Y. Esto quiere decir que AutoCAD dibujará una línea desde el primer punto que se indicó hasta otro punto que se encuentra X unidades horizontalmente e Y unidades verticalmente, relativas (como ya se dijo) al punto previo. COORDENADAS POLARES - Usará este método cuando deba dibujar una línea, de la cual conoce su longitud y ángulo de inclinación. Se introduce en la forma @D<A, donde D es la Distancia y A es el Ángulo. Ejemplo: @10<90 dibujará una línea a 10 unidades de distancia por arriba del punto previo. Los tres métodos para introducir coordenadas que se han mostrado son la única manera en que AutoCAD aceptará la introducción de puntos. Primero decida qué estilo necesita usar y luego aplíquelo como se ha mostrado. Recuerde que el valor en X siempre antecede a la magnitud en Y (alfabético). No olvide utilizar el símbolo @ cuando introduzca puntos relativos. Cualquier error u omisión de su parte durante la introducción de puntos le traerá resultados indeseados. Si comete algún error y necesita ver qué fue lo que escribió, oprima <F2> (para volver a su dibujo presione <F2> otra vez). Iconos, Teclas y Menús Existen varias maneras de trabajar con la mayoría de los programas de ventanas, y AutoCAD no es la excepción. Cada persona desarrollará un estilo de trabajo propio que será el mejor para sí mismo. En este curso estaremos trabajando principalmente con comandos de teclado. La razón principal para hacerlo así es que estos funcionarán en la mayoría de las versiones de AutoCAD (incluyendo las versiones para DOS) y en algunos otros programas de CAD. Los iconos son muy útiles, pero como verá, pueden colocarse en cualquier parte de la pantalla y por ello en ocasiones es difícil encontrar el correcto rápidamente. Los menús tienen acceso a casi todos los comandos, pero son una manera más lenta de hacer las cosas. Ejemplo: si desea dibujar una línea, puede hacerlo de varias maneras: • En la línea de comandos teclee: LINE (o sólo L) y presione la tecla <ENTER>. • Elija el icono 'Line' en la barra de herramientas DRAW. • Por medio del menú Draw > Line. Los tres procedimientos citados harán la misma cosa: preparar AutoCAD para que dibuje una línea donde usted se lo indique. AutoCAD es un programa popular porque puede ser personalizado para ajustarse a las necesidades específicas del usuario. Las barras de herramientas son un buen ejemplo de ello. Puede tener las barras de herramientas que utiliza más a menudo sobre la pantalla todo el tiempo. Fácilmente puede retirarlas de modo que tenga más espacio para dibujar. También puede 5
  • 6. personalizar su contenido para incluir los comandos más comunes en una sola barra. Por ejemplo, tal vez no desee que la barra de herramientas de acotaciones ocupe espacio en su pantalla mientras dibuja, pero en cambio es muy útil cuando necesite acotar su dibujo. La Pantalla de AutoCAD • Barra de título - Muestra el nombre del programa en ejecución y el nombre del archivo actual. • Menús - Son los menús estándar a través de los cuales tendrá acceso a casi todos los comandos. • Barra de herramientas principal - Contiene la mayoría de los iconos usuales de otros programas de Windows y también los comandos más comunes de AutoCAD. • Barra de herramientas de propiedades - Permite modificar rápidamente las propiedades de un objeto, tales como la capa y el tipo de línea. • Barra de herramientas flotante - Es una barra que puede colocarse sobre cualquier parte de la pantalla, o acoplarse igual que la barra principal. • Área de dibujo - Es aquí donde se hacen los trazos. Usted dispone de un espacio casi infinito para dibujar, y el área de dibujo es tan sólo una sección de todo ese espacio. • Barras de desplazamiento - Funcionan igual que en otros programas de ventanas. También puede usar el comando PAN para desplazarse sobre su dibujo. • Icono del WCS - Se encuentra aquí para mostrarle la dirección positiva de los ejes X e Y. La W indica que se está usando el Sistema Coordinado Mundial (ya que también puede utilizarse un Sistema Coordinado de Usuarios, UCS). • Iconos de la Bandeja de Barra de Estado - Estos iconos lo mantienen al tanto de aspectos tales como archivos de referencia, actualizaciones del programa y el estado de la impresión. • Línea de comandos - Cuando teclee un comando, lo verá aquí. AutoCAD también usa este espacio para solicitarle información a usted. En ocasiones también le proveerá de 6
  • 7. información y le dirá en qué etapa del comando se encuentra usted. Observe esta línea mientras aprende. • Barra de estado - Permite ver y cambiar entre distintos modos de dibujo tales como Ortho, Osnaps, Grid, Otrack, etc. Terminología Fundamental de AutoCAD Aquí se presentan algunos términos básicos que necesitará para comenzar a utilizar AutoCAD. Los escritos en AZUL poseen vínculos hacia páginas con mayor información. Absolute co- (Coordenadas absolutas). Un método para introducir ordinates puntos referidos directamente al origen de AutoCAD. Es la plantilla estándar que se carga automáticamente Acad.dwt cuando se inicia una sesión de dibujo. Puede personalizarse para cumplir con las necesidades del usuario. (Acotaciones asociadas) Están vinculadas con puntos Associated específicos de los objetos y se actualizarán cada vez que Dimensioning esos puntos sean movidos. (Archivo de respaldo) AutoCAD puede configurarse para que automáticamente respalde su dibujo y lo guarde. Esta Backup file es una manera de proteger su trabajo en caso de que su archivo original se dañe. Los respaldos se guardan con la extensión BAK. (Bloque) Es una imagen previamente dibujada que puede Block insertar en su dibujo; esto le ahorra tiempo y hace que el tamaño de su archivo se mantenga en lo mínimo posible. (Cruz) Es la forma que adopta el puntero del ratón cuando Crosshairs se encuentra sobre el área de dibujo. (Puntero) Cambiará de forma según el área de la pantalla Cursor en la que sea colocado. (Base de datos) Un dibujo en AutoCAD es de hecho una enorme base de datos que contiene toda la información Database necesaria para representar los objetos en la pantalla cuando se abre el archivo. Información referente a capas y tipos de línea es almacenada de esta manera. (Cuadro de diálogo) AutoCAD utiliza una gran cantidad de cuadros de diálogo para solicitarle información al usuario. Dialog box Usted debe saber cómo introducir la información que le pide. (Archivo de plantilla) Es un archivo que contiene valores Drawing template predefinidos, que suelen ser los parámetros que usted usa file con mayor frecuencia. También se le conoce como dibujo prototipo. Estos archivos poseen extensión DWT. 7
  • 8. (Alcances) Los límites exteriores de los objetos que ha Extents dibujado. (Cuadrícula) Es un patrón de puntos dispuestos sobre la Grid pantalla para servirle de guía. Se puede activar y desactivar por medio de la tecla <F7>. (Asideros) Son pequeños 'cuadros' que poseen los objetos Grips y que permiten modificar ciertas propiedades del objeto rápidamente (entre ellas, tamaño y ubicación). (Capa) Todos los objetos se dibujan sobre alguna capa. Layer Puede agrupar objetos (los elementos eléctricos, por ejemplo) en una sola capa y así organizar su dibujo. (Pestañas de Layout) Es un espacio que se utiliza para Layout Tabs imprimir sus dibujos (originalmente se llamaba "Paper Space"). (Límites) Un parámetro que impone una frontera 'artificial' sobre su dibujo que establece el área de la Limits (Grid) cuadrícula, y cuando se la activa, limita al usuario a dibujar sólo en el área de la cuadrícula. (Tipo de línea) Todos los objetos son dibujados con un tipo Linetype de línea definido. Como ejemplos de tipo de línea podemos mencionar la línea continua, de centros, punteada, etc. (Espacio de Modelo) Es el espacio de dibujo donde usted Model space puede 'modelar', dar forma a los objetos. (Modificar) Un término general que define la acción de Modify cambiar los objetos. (Objeto) Cualquier elemento que se encuentre definido en Object la base de datos de AutoCAD. También se le conoce como 'entidad' (entity). (Origen) Es el punto con coordenadas (0,0) de su sistema Origin coordinado actual. (Modo Ortogonal) Es un modo de dibujo en el cual sólo se Ortho mode puede dibujar líneas perpendiculares. Se activa y desactiva mediante la tecla <F8>. (Referencias) Es un método para hacer referencia a Osnap - Object puntos específicos de un objeto de manera rápida y Snap precisa. (Dirección) Es la carpeta específica en la que AutoCAD Path busca o guarda archivos. (Escoger) Seleccionar un objeto haciendo clic sobre él con Pick el botón principal del ratón. 8
  • 9. (Trazar) También se conoce como 'Imprimir'. Significa Plot hacer una copia de su dibujo, en papel. (Coordenadas polares) Una forma de introducir puntos que Polar co-ordinates se basa en especificar distancia y ángulo. (Propiedad) Cualquier característica específica de un Property objeto: capa, escala, tipo de línea, punto de inicio, etc. Relative co- (Coordenadas relativas) Un método para introducir puntos ordinates referidos a un punto previo. (Conjunto de selección) El actual grupo de objetos Selection set seleccionados para ser modificados. Es un modo de dibujo en el que se hace coincidir el puntero Snap del ratón con los puntos dispuestos sobre un patrón cuadriculado. Se activa con la tecla <F9>. (Estilos) Formatos que definen la apariencia del texto, Styles acotaciones, etc. Es el conjunto de unidades de dibujo que usted elige para trabajar. Por ejemplo, puede utilizar pulgadas o milímetros Units dependiendo de sus necesidades. También puede ajustar la precisión con que se dibujará, por ejemplo 1/4", 1/2" 1/64", etc. (Sistema Coordinado de Usuario) Cualquier modificación User co-ordinate hecha al Sistema Coordinado Mundial (WCS) lo convierte system (UCS) en un Sistema Coordinado de Usuario (UCS). View (Vista) Un área particular de su dibujo. Una 'ventana' separada en su dibujo. Puede tener varias de Viewport estas ventanas visibles para observar su dibujo desde diferentes puntos al mismo tiempo. (Asistente) Un sencillo conjunto de instrucciones paso a Wizard paso que le permiten establecer ciertos parámetros de su dibujo. (Sistema Coordinado Mundial) Es el sistema coordinado X- World Co-ordinate Y estándar. Si es modificado, se convierte en el Sistema System (WCS) Coordinado de Usuario (UCS). (Acercar/Alejar) Permite ver ya sea una sección más Zoom pequeña de su dibujo (zoom in, acercar) o una sección más grande (zoom out, alejar). LECCIÓN 1-2 TAREA 1 - INTRODUCCIÓN A LOS COMANDOS DE DIBUJO Y 9
  • 10. MODIFICACIÓN. Introducción a los Comandos de Dibujo y Modificación AutoCAD le permite el acceso a un gran número de comandos. Generalmente usted usará el 20% de los comandos existentes durante el 80% del tiempo. Comenzaremos por presentarle los comandos más comunes para dibujar. Cuando combine éstos con los comandos básicos de modificación, será capaz de hacer dibujos detallados rápidamente. Es importante recordar que AutoCAD esperará de usted información en un orden particular. Lo más frustrante cuando se comienza a utilizar este programa es que usted tratará de hacer algo, y AutoCAD parecerá 'no funcionar'. En la mayoría de los casos, esto se debe a que usted está tratando de introducir información en el momento incorrecto. Por ello es muy importante tener el hábito de observar la línea de comandos. La línea de comandos le dice qué información requiere AutoCAD para continuar. Su primera tarea consistirá en utilizar los comandos de dibujo junto con el sistema coordinado que se ha explicado anteriormente. Es una tarea muy simple, pero sumamente importante para entender cómo proporcionarle información precisa al programa. Usará los comandos: Objeto/Acción Teclado Icono Menú Resultado Dibuja un segmento de Línea Line / L Draw > Line línea recta desde un punto hasta otro. Dibuja un círculo Draw > Circle > basándose en un Círculo Circle / C Center, Radius punto central y un radio. Borrar Erase / E Modify > Erase Borra un objeto. Abre el cuadro de diálogo para Imprimir Print / Plot Ctrl+P File > Print configurar 'Print/Plot'. U Revierte los Deshacer Edit > Undo efectos del (Por ahora no use último comando. 'Undo') Tarea #1 - Dibujando líneas hacia puntos exactos. 10
  • 11. Por ahora no se preocupe por el cuadro de título, el texto ni las acotaciones. Asegúrese de sentirse cómodo con el sistema coordinado, tal como se explicó en la Lección 1-1. Cuando termine, verifique su dibujo con una regla graduada. Todas las líneas deben medir exactamente lo justo si es que todo ha salido bien. Pasos: Ejecute AutoCAD y cree un nuevo dibujo usando la opción del menú File > New. Verá un cuadro de diálogo que le pide escoger una plantilla para utilizar en su dibujo (como se muestra a continuación): 11
  • 12. Elija el archivo de plantilla "acad.dwt" (se explicará más acerca de estos archivos en una lección posterior) y presione el botón Open para continuar hacia la pantalla de dibujo. Una vez ahí, teclee Z <ENTER> E <ENTER>; esto tendrá por efecto encuadrar los límites del área de dibujo y le hará más fácil ver lo que está dibujando (NOTA: parecerá que no sucedió nada). Para todas las lecciones de este nivel, asegúrese de que no está activa la opción 'Dynamic Input'. Esto se puede verificar en la barra de estado. Confirme que (el botón 'DYN') no está oprimido. Este es un nuevo sistema para introducir puntos, el cual veremos en una lección posterior, pero en lo personal me parece poco conveniente y puede afectar los recursos de su computadora. Inicie el comando LINE (como se explicó en la tabla anterior) y dibuje una línea desde 1,2 hasta 3,2 después a 3,4 y finalmente 1,4. Oprima <ENTER> después de cada punto. (*Recuerde observar la línea de comandos mientras trabaja). En el caso de la última línea, usted puede introducir el punto 1,2 o sólo teclear C para cerrar el extremo de la línea con el primer punto que se introdujo. Acaba de dibujar un cuadrado de 2" por lado utilizando coordenadas absolutas. Si comete algún error puede utilizar el icono Undo (Deshacer) , presionar U o la combinación de teclas CTRL+Z. También puede usar el comando ERASE para deshacerse de las líneas que no desea. A continuación dibuje un cuadrado similar, pero valiéndose de coordenadas relativas. Inicie el comando LINE y comience en el punto 4.5, 2. Desde allí dibuje una línea dos unidades hacia la derecha, tecleando @2,0 (esto significa 2 unidades en la dirección de X, 0 unidades en la dirección de Y, ambos referidos al punto anterior). Después teclee @0,2 luego @-2,0 y finalmente @0,-2 para terminar el cuadrado. (Recuerde presionar <ENTER> después de cada punto). Ahora borre el último cuadro que recién dibujó. Para ello debe ejecutar el comando ERASE y después seleccionar las líneas que desea borrar. Luego presione <ENTER>. Ahora dibuje el cuadrado nuevamente, ¡para que practique más! 12
  • 13. Dibuje un tercer cuadrado utilizando el método de coordenadas polares. Ejecute el comando LINE y comience en el punto 8,2 después oprima <ENTER>. Teclee @1<45 para dibujar la primera línea. Después introduzca @1<135 posteriormente @1<225 para terminar con @1<315 (o también C para cerrar la trayectoria). Lo que acaba de hacer fue dibujar líneas de 1 unidad de longitud, una a 45°, después otra a 135°, y así sucesivamente. Inicie el comando CIRCLE y agregue a su dibujo un círculo cuyo centro se encuentre en 7,6 con un radio de .75 (observe la línea de comandos para obtener más instrucciones). Para terminar el dibujo, intente colocar un marco de 10"x7" alrededor de la página, comenzando en 0,0 y utilizando cualquiera de los métodos que recién se mostraron (coordenadas relativas, absolutas o polares). Cuando haya terminado la tarea, proceda a imprimirla. Para hacerlo deberá abrir el cuadro de diálogo de impresión con cualquier método mencionado en la tabla (plot <ENTER> es uno de ellos). Configure la impresión como se muestra a continuación. Siga estos pasos para obtener la impresión exitosamente (vea la siguiente figura): 1. Elija su impresora - láser o inyección de tinta harán un buen trabajo. 2. Elija el tamaño del papel - "Letter" (8-1/2" x 11") es necesario en este caso. 3. Para el valor de "Plot Area" (Área a trazar), escoja "Extents" - así se imprimirá todo lo que dibujó. 4. Active la casilla "Center the Plot" (Centrar impresión) para centrar su dibujo en la página (se ve mejor). 5. Si la opción "Fit to Paper" (Ajustar al papel) está seleccionada por defecto, desactívela y especifique una escala de '1 inch to 1 unit' (1 pulgada es a 1 unidad en el dibujo); así se imprimirá su dibujo en 'tamaño real'. 6. Ahora, haciendo clic en el botón "Preview" (Vista Previa), observe cómo se verá su dibujo antes de imprimirlo. Recomiendo ampliamente que lo haga con TODO dibujo que elabore en AutoCAD; hay muchas cosas que pueden salir mal, así que no querrá desperdiciar papel (especialmente cuando esté usando costosas hojas de 3' x 4'). Si la vista previa se ve bien, salga de ella haciendo clic en el icono con la gran X roja. 7. Si está seguro de que todo está bien (es aquí donde los buenos hábitos comienzan) oprima el botón "OK". 13
  • 14. Nota: tal vez tenga que modificar el tamaño de papel establecido para su impresora (utilice la configuración de impresora de Windows para hacerlo). Posiblemente también tenga que cambiar la rotación o el origen de la impresión. Seleccione la opción Landscape (Horizontal) en la sección "Drawing Orientation" (Orientación del Dibujo) del cuadro de diálogo anterior. Si todo salió bien, ahora debe ser capaz de medir su dibujo y confirmar que es exactamente como lo dibujo (un par de cuadrados de 2", un cuadrado inclinado de 1" y un círculo de 1-1/2"). Guarde su dibujo tal como lo haría con cualquier archivo de Windows. Oprimir CTRL+S mostrará el cuadro de diálogo "Save" o "Save as". Si desea comparar los comandos que usó durante la elaboración de la tarea, haga clic AQUÍ para ver una lista de las instrucciones necesarias para llevar a cabo esta tarea. Este ejercicio le ha dado una introducción muy básica para dibujar, utilizando una variedad de métodos. Una vez que haya terminado esta tarea, practique estos métodos, ya que los estará utilizando muy a menudo. Los cuadrados que dibuje deberán corresponder con los del ejemplo. Tendrán el mismo tamaño y ubicación en el dibujo. Si dispone de una regla graduada, podrá constatar que sus líneas son de tamaño real (1:1). A partir de estos fundamentos, ahora puede dibujar líneas en cualquier lugar, si es que sabe dónde deben ir. En las siguientes lecciones se irán agregando comandos. Al irse acostumbrando a la interfaz de AutoCAD, le será cada vez más sencillo aprender nuevos comandos. Pero por ahora, dominar los sistemas de coordenadas, la introducción de comandos y leer la línea de comandos deben ser sus prioridades. Ejercicio Extra: Elabore este dibujo utilizando los mismos métodos que se usaron en esta lección. 14
  • 15. Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo siguiendo los métodos mostrados en la lección (todas las dimensiones necesarias están en el dibujo). LECCIÓN 1-3 TAREA 2 - MÁS COMANDOS DE MODIFICACIÓN. Habilidades de Dibujo Básicas 15
  • 16. La lección anterior trató acerca de comandos de dibujo. En esta lección se presentarán los comandos de modificación más comunes. En AutoCAD, utilizará más frecuentemente los comandos de modificación que los de dibujo. Ahora que conoce los comandos básicos, aquí hay algunos más para que agregue a su colección. Objeto o Teclado Icono Menú Resultado Acción Dibuja un rectángulo cuando RECTANGLE / Rectángulo Draw > Rectangle usted le especifica REC la primera esquina y luego la opuesta. Dibuja líneas Sin paralelas siguiendo Multilíneas MLINE / ML Draw > Multiline Icono los parámetros que usted defina. Recorta objetos Recortar TRIM / TR Modify > Trim hasta una línea de corte. Extiende objetos Extender EXTEND / EX Modify > Extend hasta una línea límite dada. Compensa un objeto (paralelamente) a Compensar OFFSET / O Modify > Offset una distancia definida. Object OSNAP / OS / CLIC Tools > Object Despliega el cuadro Snaps F3 Snap Settings de diálogo OSNAP. Tarea #2 - Comandos de Modificación El propósito de esta tarea es que utilice los comandos aprendidos en la lección anterior y aprenda algunos comandos nuevos. 16
  • 17. De nuevo, no se preocupe por el cuadro de título, los textos ni las acotaciones. Inicie AutoCAD y comience su nuevo dibujo abriendo el archivo de plantilla tal como hizo en la Lección 1-2. Usando el comando LINE dibuje una línea desde 1,2 hasta 3,2 luego a 3,4 y después a 1,4 (*recuerde observar la línea de comandos mientras trabaja). Para dibujar la última línea puede teclear 1,2 o presionar C para cerrar la trayectoria con el primer punto de la misma. Estas son coordenadas absolutas. Asegúrese de que entiende lo que representan los puntos que acaba de introducir. Dibuje el siguiente cuadrado usando el comando RECTANGLE. Un rectángulo se crea especificando 2 puntos que representan esquinas diagonalmente opuestas. Introduzca el primer punto, 4.5, 2 y después la esquina opuesta, a 2 pulgadas de ancho y 2 pulgadas de alto, es decir, @2,2 usando coordenadas relativas. Este método para dibujar el cuadrado es mucho más rápido y además se logra que el cuadrado sea un solo objeto en lugar de 4 líneas individuales. Ahora bórrelo con ERASE. Notará que el cuadrado desaparece por completo al seleccionarlo una sola vez. Vuelva a dibujarlo y siga adelante. Dibuje el tercer cuadrado utilizando el comando MULTILINE. Este será un cuadrado de 1-1/2" por lado. Los siguientes pasos se mencionan tal y como los verá en la línea de comandos. Antes de dibujar líneas, deberá definir el valor de 'SCALE' (distancia entre las líneas) en 0.15" presionando la tecla 'S'. Después establezca el valor de 'JUSTIFICATION' (tipo de compensación) presionando 'J'. Command: ML <ENTER> 17
  • 18. MLINE Current settings: Justification = Top, Scale = 1.00, Style = STANDARD Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: S <ENTER> Enter mline scale <1.00>: .15 <ENTER> Current settings: Justification = Top, Scale = 0.15, Style = STANDARD Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: 8,2 <ENTER> Specify next point: @1.5,0 <ENTER> Specify next point or [Undo]: @0,1.5 <ENTER> Specify next point or [Close/Undo]: @-1.5,0 <ENTER> Specify next point or [Close/Undo]: @0,-1.5 <ENTER> Specify next point or [Close/Undo]: <ENTER> Para resumir lo que acaba de hacer: ejecutó el comando, después estableció la escala (distancia entre líneas) en .15 unidades. Finalmente, dibujó el cuadrado usando coordenadas relativas. Con ERASE borre el cuadrado que acaba de dibujar con multilíneas. Advierta que cuando mueve el puntero encima del cuadrado, este se convertirá en líneas punteadas. Esto significa que está resaltado como el objeto que será seleccionado si usted hace clic en ese momento. Esta característica es muy útil en dibujos muy detallados. Dibújelo nuevamente siguiendo el procedimiento que se muestra a continuación y note la sutil diferencia con el anterior. Command: ML <ENTER> MLINE Current settings: Justification = Top, Scale = 1.00, Style = STANDARD Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: S <ENTER> Enter mline scale <1.00>: .15 <ENTER> Current settings: Justification = Top, Scale = 0.15, Style = STANDARD Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: 8,2 <ENTER> Specify next point: @1.5,0 <ENTER> Specify next point or [Undo]: @0,1.5 <ENTER> Specify next point or [Close/Undo]: @-1.5,0 <ENTER> Specify next point or [Close/Undo]: C <ENTER> La diferencia es que en vez de dibujar hacia el último punto, usted usó la opción C (Close) para cerrar la trayectoria y así completar el cuadrado. La diferencia se hace evidente en la siguiente ilustración. Este es un buen ejemplo de por qué debe observar la línea de comandos mientras trabaja. Tan pronto como ejecuta el comando, usted ya tiene opciones a su disposición. Cuando vea que esto se 18
  • 19. presenta, si desea cambiar algo sólo oprima la tecla correspondiente a la letra MAYÚSCULA de la opción deseada. Por ejemplo, si deseara cancelar el último punto, oprimiría la tecla U. En esta tarea usted sólo cambió el valor del parámetro 'scale'. Sin embargo, cuando haya terminado esta tarea, experimente con diferentes valores para los parámetros de este comando. Use la ayuda de AutoCAD, help, para saber qué efecto tienen estas opciones. NOTA: normalmente no uso Multilíneas mientras dibujo puesto que no tengo control total sobre las líneas interior o exterior. Además no pueden ser recortadas con el comando TRIM sin haberles aplicado primero el comando EXPLODE. Por otro lado, las multilíneas pueden ser muy útiles para dibujar líneas paralelas. Dibuje una línea desde el punto 2,5 hasta 2,6.5. Dibuje otra línea que comience en 1,6 hasta 3,6. Hecho lo anterior, ahora deberá tener dos líneas perpendiculares. Su objetivo ahora es 'recortar' la parte superior de la línea vertical para formar una T. Inicie el comando TRIM. Primero se le pedirá que elija la 'línea de corte' (cutting edge). Escoja la línea horizontal y presione <ENTER>. Ahora preguntará cuál es el objeto que se quiere recortar; elija la línea vertical en cualquier punto por arriba de la línea horizontal (que es la cortante) y presione <ENTER> para terminar el comando. Esto es lo que vio en la línea de comandos: Command: TR <ENTER> TRIM Current settings: Projection=UCS, Edge=None Select cutting edges ... Select objects: (Elige la línea horizontal) 1 found Select objects: <ENTER> Select object to trim or shift-select to extend or Fence/Crossing/Project/Edge/eRase/Undo]: (Elige la línea vertical) Select object to trim or shift-select to extend or [Project/Edge/Undo] : <ENTER> Una vez más, es importante mantener la vista sobre la línea de comandos, ya que le guiará a través de la mayoría de los comandos. Ahora dibuje una línea, LINE, desde 4,6.5 hasta 6,6.5. Dibuje otra línea desde 5,5 hasta 5,6 . Lo que hará a continuación será extender la línea vertical hacia arriba hasta encontrarse con la línea horizontal. Ejecute el comando EXTEND. AutoCAD solicita una línea límite; escoja la línea horizontal y oprima <ENTER>. Después se le pedirá el objeto que desea extender; elija la línea vertical haciendo clic sobre la mitad superior de la misma. Al presionar <ENTER> concluirá el comando. La lista de los comandos introducidos debe parecerse a la que se escribe a continuación. Command: EX <ENTER> EXTEND Current settings: Projection=UCS, Edge=None Select boundary edges ... Select objects: (Elija la línea horizontal) 1 found Select objects: <ENTER> Select object to extend or shift-select to trim or [Fence/Crossing/Project/Edge/Undo]: (Elija la mitad superior de la línea vertical) Select object to extend or shift-select to trim or [Project/Edge/Undo]: <ENTER> Con el comando CIRCLE dibuje un círculo con centro ubicado en 7.5, 5.5 y cuyo radio sea de .5. Ahora utilizará el comando OFFSET para generar un círculo que sea 1/4" mayor que el primero. Ejecute OFFSET (observe la línea de comandos) e introduzca el valor .125 como 'distancia de compensación' (offset distance). Ahora seleccione el círculo y haga clic en cualquier punto fuera del círculo. Oprima <ENTER> para terminar el comando. Object Snaps (Referencias de Objeto) 19
  • 20. Suponga que desea dibujar una línea desde el centro del círculo hasta el punto medio de la línea vertical que extendió. AutoCAD incorpora una característica que facilita estas labores. Me refiero a los 'Object Snaps' (se abrevia 'Osnaps' y se pronuncia "Oh-Snaps"). Teclee OS <ENTER>. Verá aparecer el siguiente cuadro de diálogo. Tal vez también vea una barra de herramientas con estos Osnaps como se muestra a continuación. ICONO OPCIÓN ICONO OPCIÓN Endpoint Perpendicular Midpoint Tangent Center Nearest Apparent Node Intersection 20
  • 21. Quadrant Parallel Intersection None Extension Osnap Settings Temporary Insertion Point Tracking Point Snap From Puede seleccionar cualquiera de los puntos mencionados para usarlos como referencias en sus objetos. La siguiente es una lista de las opciones disponibles, seguidas de la orden que invoca el Osnap requerido. Endpoint - END (Punto final) referencia hacia el inicio o el final de un objeto tal como una línea. Midpoint - MID (Punto medio) referencia directa al punto medio de una línea o un arco. Center - CEN (Centro) referencia al centro de un círculo o arco. Node - NOD hace referencia a los 'nodes' (no tratados en este curso). Quadrant - QUA (Cuadrante) referencia a cualquiera de los cuatro cuadrantes de un círculo. Intersection - INT (Intersección) referencia al punto donde se cruzan dos objetos. Extension - EXT (Extensión) referencia a la continuación fantasma de un arco o línea. Insertion - INS (Inserción) referencia al punto de inserción de objetos tales como bloques o texto. Perpendicular - PER se ajustará de modo que el resultado sea perpendicular a la línea seleccionada. Tangent - TAN (Tangente) referencia para crear una línea tangente a un círculo o arco. Nearest - NEA (Más cercano) encontrará el punto más cercano del objeto y hará referencia a dicho punto. Parallel - PAR (Paralelo) referencia paralela a una línea específica. None - NON (Ninguno) apaga todos los Osnaps temporalmente. (Se logra lo mismo pero más rápidamente presionando <F3>). Osnap settings - (Configuración de Osnap) abre el cuadro de diálogo 'Osnap'. Temporary Tracking - (Seguimiento Temporal) crea un punto de seguimiento transitorio (vea Object Tracking). From - (Desde) permite elegir un punto, después denotar una nueva ubicación 'desde' ese punto usando coordenadas relativas. Esto puede ahorrarle tiempo a usted, al no tener que dibujar (y después borrar) líneas de referencia. Nota: junto a cada casilla de verificación hay un símbolo característico para cada referencia. Ese símbolo aparecerá en pantalla cuando AutoCAD haya encontrado un punto de referencia válido; por ejemplo, en el extremo de una línea (un punto final) se mostrará un pequeño cuadrado. Si hace clic en el botón "Options", puede cambiar el tamaño y el color con que se mostrarán estos símbolos en pantalla (dependiendo del color de fondo sobre el que esté dibujando, éste cambio puede ser necesario). 1. Marque las casillas como se muestra en el cuadro de diálogo anterior (Object Snaps On, Endpoint, Midpoint, Center) y presione OK. 2. Inicie el comando LINE. Mueva el puntero del ratón sobre la pantalla y verá que mientras más se acerca a un objeto, se puede hacer referencia a ciertos puntos del mismo, 21
  • 22. dependiendo de los que ha marcado en el cuadro de diálogo. Coloque el puntero sobre el círculo (cerca del perímetro, no del centro) hasta que aparezca en su centro un pequeño círculo. Haga clic para definir este punto como el inicio de la línea. Mueva el puntero hacia la parte central de la línea vertical hasta que aparezca un pequeño triángulo (recuerde que este es el símbolo del 'punto medio'). Cuando lo vea, haga clic para aceptarlo como punto final de la línea. Presione <ENTER> para finalizar el comando de línea. 3. Guarde su dibujo. 4. Imprima su dibujo siguiendo las mismas indicaciones de la Tarea #1. CONSEJO: antes de elegir el Osnap que desea, puede oprimir la tecla <TAB> para 'saltar' entre los Osnaps disponibles en el área cercana al puntero del ratón. Cuando haya terminado esta tarea, siga practicando los comandos que ha aprendido hasta tener dominio sobre ellos. Esos son los comandos más comunes que usará en su labor cotidiana como dibujante. Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo utilizando líneas, multilíneas, compensación y referencias (Osnaps) Ejercicio 2.1 extra Ejercicio Extra: Elabore el siguiente dibujo; puede parecer un poco difícil, sin embargo en él sólo se utilizan los comandos que ha aprendido hasta ahora. 22
  • 23. Ejercicio 2.2 extra LECCIÓN 1-4 TAREA 3 - ENTRADA PRECISA DE COORDENADAS. Entrada Precisa de Coordenadas Ahora es tiempo de ver si estuvo poniendo atención durante la primera lección. En esta lección deberá realizar un dibujo que pondrá a prueba sus conocimientos para dibujar con precisión, utilizando los diferentes tipos de introducción precisa de coordenadas. 23
  • 24. Ejercicio 3 Imprima el dibujo y luego comience a reproducirlo en AutoCAD. Empiece en la esquina inferior izquierda. Aplique las herramientas de dibujo que ha aprendido en las lecciones anteriores. Durante el ejercicio, deberá usar una combinación de coordenadas absolutas, relativas y polares para ir introduciendo los puntos necesarios. 1. Abra AutoCAD y configure su dibujo como lo ha hecho en las tareas anteriores. 2. Realice este ejercicio con precisión, respetando las dimensiones que se muestran. 3. Si llega a cometer algún error, recuerde que puede utilizar la referencia al Punto Final (ENDPOINT) para continuar dibujando desde el punto en que se quedó. 4. Guarde su dibujo. 5. Imprima su dibujo siguiendo las instrucciones dadas en las tareas previas LISTA DE COMANDOS Tarea 3 Notas acerca de esta lista: La siguiente es una lista de todos los comandos necesarios para elaborar la Tarea 3. Si los resultados obtenidos son diferentes a los que se observan en el archivo de ejemplo, compare las instrucciones que ha introducido contra estas. Para ver la lista de instrucciones que usted introdujo presione <F2> en AutoCAD (para cerrar la ventana de texto oprima <F2> nuevamente). Command: L <Enter> LINE Specify first point: 1,1 <Enter> Specify next point or [Undo]: 4.1,1 <Enter> Specify next point or [Undo]: 4.5,2.2 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: @2.3,0 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: @1.4<30 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: @0,2.1 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: @1.6<120 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: @-1.3,0 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: @0,-1.4 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: @2.2<135 <Enter> 24
  • 25. Specify next point or [Close/Undo]: @-1,0 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: @1.5<225 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: @-1,0 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: @2.3<-60 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: @1,1 <Enter> Specify next point or [Close/Undo]: <Enter> (La figura queda terminada). Command: SAVE <Enter> Command: PLOT <Enter> Como se mencionó antes, AutoCAD es preciso. Depende del usuario asegurarse de que le proporciona al programa la información apropiada para garantizar que el dibujo sea exacto. Puede resultar muy costoso cometer fallos que aparentemente son sólo pequeños errores en precisión. A estas alturas del curso, usted debe ser capaz de elaborar el dibujo que se muestra arriba sin necesidad de consultar otro material de referencia. Si este no es el caso, debe repasar las lecciones anteriores. Aquí hay un par más de ejercicios para que practique la introducción de puntos y mejore sus habilidades de dibujo. Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo. (Ejercicio 3.1 extra). Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo. 25
  • 26. Ejercicio 3.2 extra LECCIÓN 1-5 CONJUNTOS DE SELECCIÓN. Seleccionando Objetos en AutoCAD Probablemente ya ha visto aparecer en pantalla un rectángulo coloreado cuando usted hace clic sobre el área de dibujo y después desplaza el puntero hacia otro lugar; pues en esta lección aprenderá todo lo que tiene que ver con esto. AutoCAD se vale de lo que se conoce como Conjunto de Selección para permitirle a usted agrupar varios objetos y así poder modificarlos todos al mismo tiempo. Por ejemplo, si quisiera borrar varias líneas, podría presionar E luego <ENTER>, elegir una línea, oprimir de nuevo <ENTER> y repetir el proceso hasta terminar con todas. Otra forma sería oprimir E seguida por <ENTER>, posteriormente elegir las líneas, una por una, hasta que todas estuviesen seleccionadas, para finalmente presionar <ENTER>. Al seleccionar un grupo de objetos, habrá creado un conjunto de selección. Cuando desee modificar un objeto, y la línea de comandos muestre la leyenda "select objects" (seleccionar objetos), usted puede crear un conjunto de selección y después aplicar el comando. NO OLVIDE PRESIONAR <ENTER> CUANDO TERMINE DE ELEGIR LOS OBJETOS QUE DESEA. Existen otros métodos para crear un conjunto de selección. El más común es por medio de una ventana. Hay dos diferentes tipos de ventana que se pueden usar. Una de ellas se llama 'Selección por cruce' (Crossing Selection) y la otra 'Selección por ventana' (Window Selection). Si la ventana se crea desde la derecha hacia la izquierda, entonces es una 'Selección por cruce'. Se llama así porque cualquier objeto que cruce el borde de la ventana (o esté dentro de ella) es incluido en el conjunto de selección. Esta ventana se representa en pantalla con un rectángulo verde con borde punteado. En cambio, si usted crea la ventana de izquierda a derecha, el resultado es una 'Selección por 26
  • 27. ventana'. Usando este método sólo serán agregados al conjunto de selección los objetos que estén completamente dentro de la ventana. Se representa en pantalla como un rectángulo azul con borde continuo. La diferencia es muy importante. En resumen: DIRECCIÓN NOMBRE APARIENCIA EFECTO SELECCIONA CUALQUIER VERDE OBJETO QUE CRUCE EL DERECHA A SELECCIÓN (con borde BORDE DE LA VENTANA O IZQUIERDA POR CRUCE punteado) QUE SE ENCUENTRE DENTRO DE ELLA. SELECCIONA SÓLO SELECCIÓN AZUL IZQUIERDA AQUELLOS OBJETOS QUE POR (con borde A DERECHA ESTÉN COMPLETAMENTE VENTANA continuo) DENTRO DE LA VENTANA. Arriba, una Selección por Cruce (creada de derecha a izquierda) selecciona los objetos marcados con puntos rojos puesto que son intersectados por el borde de la selección. 27
  • 28. La Selección por Ventana (se crea de izquierda a derecha) incluye solamente los objetos que se encuentran completamente dentro del cuadro azul. También existen otras formas de seleccionar objetos, y aquí se mencionan algunas de las más comunes. Cuando tenga que seleccionar objetos, puede utilizar combinaciones de las siguientes opciones: LAST - al oprimir L cuando se le pida seleccionar objetos, AutoCAD elegirá el último objeto que usted haya creado. Esto es muy útil cuando usted acaba de crear un objeto y necesita modificarlo inmediatamente. PREVIOUS - si presiona P cuando se le pida seleccionar objetos, AutoCAD volverá a elegir los objetos que componían el conjunto de selección previo. Se usa cuando usted selecciona algunos objetos, los modifica y después necesita modificarlos nuevamente. FENCE - si presiona F cuando se le pida seleccionar objetos, AutoCAD le permite dibujar una serie de líneas (como si fuese una 'valla') para elegir objetos. Este método es conveniente, por ejemplo, si desea seleccionar un grupo de líneas que deban ser recortadas (comando TRIM) con la misma línea cortante. CROSSING POLYGON - teclear CP cuando está seleccionando objetos, le permite crear un 'polígono de cruce' para seleccionar los objetos. Su comportamiento es similar a la Selección por cruce, pero puede elegir puntos sobre la pantalla para crear un polígono en vez de una ventana. Puesto que es un polígono de cruce, cualquier objeto que cruce el polígono o esté dentro de él será agregado al conjunto de selección. WINDOW POLYGON - el teclear WP cuando va a seleccionar objetos le permite crear un polígono para seleccionar objetos. Igual que con la Selección por ventana, usando este método sólo se agregarán al conjunto de selección aquellos objetos que estén totalmente dentro del polígono. Es parecido a la Selección por ventana que se explicó al principio de la lección, sólo que en este caso puede elegir varios puntos para formar un polígono en vez de un rectángulo. CYCLING - cuando esté listo para seleccionar objetos, mantenga presionada la tecla <SHIFT> y luego presione la <BARRA ESPACIADORA> cuando el puntero del ratón se encuentre sobre objetos que están encimados. Presione varias veces la <BARRA ESPACIADORA> hasta que resalte el objeto que usted quiere modificar. Luego elíjalo con el ratón. Este es un buen método cuando se tiene muchos objetos en un área pequeña. 28
  • 29. REMOVE - al teclear R cuando se le pide seleccionar objetos, AutoCAD le permitirá retirar objetos del conjunto de selección. También puede remover objetos del conjunto de selección individualmente, presionando la tecla <SHIFT> mientras los va eligiendo (este proceso se conoce como 'shift-select'). Para cancelar la selección que haya hecho, sólo presione la tecla <ESCAPE>. A manera de práctica, abra uno de los dibujos que ha hecho e intente hacer conjuntos de selección usando los métodos descritos anteriormente. Usted necesita seleccionar objetos con rapidez en AutoCAD para ser un buen dibujante. LECCIÓN 1-6 TAREA 4 - COMANDOS DE MODIFICACIÓN. Más Comandos de Modificación En esta tarea usted agregará más comandos a su colección. Todos estos comandos son los que usará más frecuentemente. Acción Teclado Icono Menú Resultado Mueve uno o Mover Move / M Modify > Move varios objetos. Copia objeto(s) Copiar Copy / CP Modify > Copy una o varias veces. Estira un objeto Modify > después de que ha Estirar Stretch / S Stretch seleccionado una parte de él. Crea un 'reflejo' de un solo objeto Reflejar Mirror / MI Modify > Mirror o de un grupo de objetos. Esta es una pequeña tarea cuyo objetivo es mostrarle cómo se usan estos comandos. Usted reproducirá el dibujo llamado 'Assignment #4'. 29
  • 30. Inicie AutoCAD y configure su dibujo como ha hecho en ejercicios anteriores. Active la referencia Punto Final (Endpoint) en el cuadro de diálogo ‘Osnap’. En esta ocasión, primero dibuje el borde. Dibuje un borde rectangular de 10" de ancho por 7" de alto, usando cualquier método. La esquina inferior izquierda debe estar en 0,0. Dibuje un rectángulo de 2" de ancho por 3" de altura usando el comando RECTANGLE. La esquina inferior izquierda de éste último también debe estar en 0,0. Note que el rectángulo pequeño y el borde del dibujo están superpuestos en la esquina inferior izquierda de su dibujo. Deberá mover el rectángulo pequeño 1" a la derecha y 1" hacia arriba, de modo que se aleje del marco del dibujo. Para hacerlo, inicie el comando MOVE, ya sea tecleando m o move, seguido de <ENTER>. Seleccione el rectángulo pequeño utilizando alguno de los métodos de selección descritos anteriormente. Oprima <ENTER>. AutoCAD solicita ahora un "punto base" (base point or displacement), es decir, un punto de referencia. Haga clic en la esquina inferior izquierda del rectángulo. Ahora, AutoCAD pide el "segundo punto del desplazamiento" (second point of displacement); necesita saber qué tan lejos desea mover el objeto. Esta es una buena ocasión para usar coordenadas relativas. En este caso, usted desea moverlo 1" hacia la derecha y 1" hacia arriba, por lo tanto, debe teclear @1,1 <ENTER> y el rectángulo se moverá hacia su nueva posición. Ahora deberá copiar este rectángulo 3" hacia la derecha. El comando para copiar es muy parecido al comando para mover, la única diferencia es que el comando para copiar deja un original en la posición inicial. Ejecute el comando COPY. Se le pedirá seleccionar objetos. Elija el rectángulo que acaba de mover. AutoCAD necesita un "punto base o desplazamiento" (base point or displacement), igual que el comando MOVE. Elija nuevamente la esquina inferior izquierda del rectángulo. Una vez que haya hecho lo anterior, necesita decir a AutoCAD cuál es el segundo punto de desplazamiento. Puesto que usted necesita mover el rectángulo 3" a la derecha, teclee @3,0 <ENTER>. Ahora tiene usted una copia del rectángulo, colocada a una distancia de 3" a la derecha. 30
  • 31. Pero el rectángulo no tiene la misma altura de aquel que se observa en el dibujo de ejemplo; el rectángulo en la imagen de muestra es 1" más alto. Tendrá que estirar el rectángulo con el comando STRETCH. Inicie el comando STRETCH oprimiendo la tecla S <ENTER>. AutoCAD le hace escoger objetos mediante una 'Ventana de Cruce' o un 'Polígono de Cruce'. Usará la ventana de cruce (crossing window). Recuerde que, según lo visto en la Lección 1-5, una Ventana de Cruce se crea de derecha a izquierda. Haga clic con el botón principal del ratón ligeramente arriba y a la derecha de la esquina superior derecha del rectángulo nuevo (P1). Mueva el puntero del ratón hacia abajo y a la izquierda hasta que la ventana punteada cubra la mitad superior del rectángulo y después haga clic otra vez (P2). Verá que los objetos ahora están resaltados. Oprima <ENTER> para aceptar. Ahora se le pedirá el ya bien conocido "base point" (punto base). Elija la esquina superior izquierda del rectángulo. Luego especifique el segundo punto de desplazamiento; en este caso, usted necesita estirar el rectángulo 1" hacia arriba, por lo tanto debe teclear @0,1 <ENTER> para lograrlo. El rectángulo es ahora 1" más alto. Lo importante al seleccionar objetos que van a ser estirados es dibujar la ventana encima de los vértices o puntos que usted desea estirar. Si olvida seleccionar una esquina, el resultado será que cambiará la forma del rectángulo. Por lo tanto, esté atento de cuáles son los puntos necesarios para estirar adecuadamente los objetos. A continuación dibujará el polígono que se encuentra en el lado derecho de su ejercicio. Para ello, dibujará primero las tres líneas que componen la mitad izquierda, y después las reflejará hacia el lado derecho. Dibuje las tres líneas con cualquier método que desee (sugerencia: use coordenadas absolutas). Una vez que estén dibujadas, ejecute el comando MIRROR. Seleccione las tres líneas y oprima <ENTER>. Ahora se le pide el primer punto de la 'línea de reflejo'. Usando su referencia ENDPOINT (Punto Final), elija el fin de la línea que se encuentra en 8,2. Se le pedirá el segundo punto: elija el punto final de la línea en 8,5.Hecho lo anterior, AutoCAD necesita saber si usted desea borrar los objetos originales. En este caso no queremos borrarlos; sólo presione <ENTER>. Nota: generalmente, la línea de reflejo estará a la mitad entre el objeto que desea reflejar y la posición en la que usted desea que esté. 31
  • 32. La tarea está completa. Repase lo que ha hecho y practique los comandos que hemos visto. Guarde e imprima su dibujo. Ejercicio Extra: utilizando los comandos que ha aprendido en las lecciones vistas hasta ahora, elabore el siguiente dibujo 32
  • 33. Ejercicio Extra: En este ejercicio se utiliza una opción del comando CIRCLE, llamada "Tangent Tangent Radius" (Tangente Tangente Radio) o TTR por sus siglas. Para utilizarla, primero elija las dos tangentes del círculo, luego introduzca el valor del radio. Por lo demás, el ejercicio se elabora con los comandos vistos con anterioridad Ejercicio 4.2 extra LECCIÓN 1-7 TAREA 5 - COMANDOS DE MODIFICACIÓN. Más Comandos de Modificación Es tiempo de aprender algunos comandos más. Al igual que los comandos aprendidos hasta ahora, estos también serán los que usará cotidianamente. He aquí los comandos que aprenderá en esta lección: Acción Teclado Icono Menú Resultado Gira objetos a un Rotar Rotate / RO Modify > Rotate ángulo dado. Redondea la Fileteado Fillet / F Modify > Fillet esquina formada por dos líneas. Modify > Crea una esquina Chaflán Chamfer / CHA Chamfer en ángulo Arreglo Array / AR Modify > Array Crea un patrón repetitivo con los objetos 33
  • 34. seleccionados. Una vez más tendrá que reproducir un dibujo. Este lleva por nombre 'Assignment #5'. Ejercicio 5. Siga cuidadosamente los pasos mostrados. Dado que estos comandos requieren un poco más de información para funcionar, asegúrese de observar la línea de comandos, ya que se le solicitará información mientras se ejecuta el comando. Inicie AutoCAD y cargue la plantilla acad.dwt como ha hecho en las otras lecciones. Comience dibujando un borde de 10" x 7" horizontalmente, cuya esquina inferior izquierda coincida con el punto 0,0. Dibuje un rectángulo de 1" de ancho y 3" de altura, con la esquina inferior izquierda en .75,.75 . Ahora usted va a rotar este rectángulo 90° en sentido horario. Inicie el comando ROTATE. AutoCAD le pide que elija objetos. Seleccione el rectángulo y presione <ENTER>. Después debe indicar un "punto base" (base point). Este punto es similar a un punto pivote alrededor del cual rotará el rectángulo. En este ejemplo será la esquina inferior derecha (recuerde usar sus referencias Osnap). Cuando haya seleccionado el punto base, la línea de comandos muestra lo siguiente: Specify rotation angle or [Reference]: Significa que la opción por defecto es 'Rotation angle' (ángulo de rotación); escriba entonces el ángulo al que desea rotar el objeto. Recuerde la manera en que AutoCAD mide los ángulos. Al comparar su rectángulo con el que se muestra en el ejemplo, verá que necesita rotar el rectángulo en sentido horario, es decir, -90 grados. Teclee el ángulo y presione <ENTER>. Command: RO <ENTER> Current positive angle in UCS: ANGDIR=counterclockwise ANGBASE=0 Select objects: (Seleccione el rectángulo) 1 found 34
  • 35. Select objects: <ENTER> Specify base point: (Elija la esquina inferior derecha del rectángulo) Specify rotation angle or [Reference]: -90 <ENTER> El rectángulo ha sido rotado -90 grados respecto de su posición original. Elegir puntos de base distintos al mencionado producirá resultados diferentes. Revierta la última instrucción con el comando Undo. Pruebe con diferentes combinaciones de puntos base y ángulos distintos para ver los resultados que obtiene. Cuando termine de experimentar, devuelva el rectángulo a la posición que tenía al final del paso anterior. Haga una copia del rectángulo, con el comando COPY, 2" por encima del original (recuerde las coordenadas relativas). Ahora modificará el segundo rectángulo para redondear sus esquinas. Inicie el comando FILLET. Observe que en la línea de comandos se ve algo como ésto: Command: F <ENTER> FILLET Current settings: Mode = TRIM, Radius = 0.0000 Select first object or [Undo/Polyline/Radius/Trim/Multiple]: AutoCAD primero muestra que el radio para redondeo actual es (0.0000). El valor que se muestre siempre será el último que usted utilizó. Al ser modificado, el nuevo valor se almacenará en memoria. La siguiente línea muestra las opciones con que cuenta este comando. Recuerde que la letra Mayúscula de cada opción permite elegir esa opción en particular. Usted cambiará el radio de redondeo a 3/8" (ó .375). Para hacerlo debe oprimir R <ENTER>. Entonces AutoCAD le permite introducir un nuevo valor para el radio de redondeo. Introduzca el valor .375 y oprima <ENTER>. El radio de redondeo es ahora de .375 (justo lo que deseaba). La opción predeterminada es Select first object (seleccionar el primer objeto). Elija el lado izquierdo del rectángulo superior (sí, el rectángulo completo resaltará si lo dibujó con el comando Rectangle). AutoCAD le pide seleccionar el segundo objeto. Escoja la línea superior y AutoCAD reemplazará la esquina con un arco de radio igual a 0.375. AutoCAD finaliza el comando automáticamente en este momento. Inicie nuevamente el comando FILLET y haga lo mismo con las esquinas restantes hasta que tenga un objeto similar al del ejemplo. Copie el primer rectángulo, usando COPY, 4-1/2" hacia arriba. Ahora utilizará el comando CHAMFER para hacer chaflanes en las esquinas del rectángulo. Ejecute CHAMFER y observe la línea de comandos. Deberá ver algo como esto: Command: CHA <ENTER> CHAMFER (TRIM mode) Current chamfer Dist1 = 0.0000, Dist2 = 0.0000 Select first line or [Polyline/Distance/Angle/Trim/Method]: D <ENTER> Specify first chamfer distance <0.5000>: .375 <ENTER> Specify second chamfer distance <0.3750>: <ENTER> Select first line or [Undo/Polyline/Distance/Angle/Trim/mEthod/Multiple]: (Seleccione un lado del rectángulo) Este comando es muy similar al comando FILLET, tiene varias opciones disponibles. El chaflán que hará debe ser de 45 grados y ser 3/8" equidistante de la esquina. Al igual que el comando FILLET, primero debe decirle a AutoCAD qué distancia desea usted. Para hacerlo, oprima D para elegir la opción 'Distance' (distancia). La línea de comandos se verá así: Specify first chamfer distance <0.5000>: .375 <ENTER> (Este será el valor de la primera distancia) La línea de comandos solicita ahora el valor de la segunda distancia (AutoCAD cambiará automáticamente el valor de la segunda distancia para igualarlo con el valor que usted introdujo para la primera): Specify second chamfer distance <0.3750>: (Oprima <ENTER> para aceptar). 35
  • 36. Después se le pedirá seleccionar la primera línea, Select first line. A partir de aquí, el comando CHAMFER funciona igual que el comando FILLET. Elija la línea izquierda del último rectángulo (no se preocupe si resalta el rectángulo completo). Cuando se le pida escoger la segunda línea (Select second line:) elija la línea superior. Ahora tendrá un perfecto chaflán a 45 grados y a una distancia de 3/8" de cada lado de la esquina. Haga lo mismo con el resto de las esquinas. Ahora observe la imagen de ejemplo de esta tarea y note el grupo de seis cuadrados ubicado abajo a la derecha. Usted podría dibujar cada uno individualmente, pero AutoCAD dispone de un comando que le permitirá dibujar solamente uno, y el programa se encargará de los otros. Dibuje un rectángulo de 1/2" por lado (es decir, un cuadrado) cuya esquina inferior izquierda se encuentre en 6,1.5 (puntos absolutos). Ejecute el comando ARRAY. Observe el cuadro de diálogo que se ilustra a continuación: Cuando se enfrente a un cuadro de diálogo nuevo para usted, le recomiendo que busque lo que necesita desde ARRIBA hacia ABAJO. Este es un buen ejemplo. 1. Active la opción "Rectangular Array" (Arreglo o Matriz Rectangular). Esto hará que los objetos sean colocados siguiendo un patrón fila-columna. 2. Luego seleccione el objeto con que se formará el arreglo, haciendo clic en el botón de la esquina superior derecha (presione <ENTER> después de seleccionar el objeto). 3. Introduzca el número de filas (cruzan la página horizontalmente) y columnas (cruzan la página verticalmente). 4. Introduzca el valor de 'Row offset' (distancia entre filas); esta es la distancia que habrá entre la parte inferior del rectángulo original y la parte inferior del rectángulo que se encontrará en la siguiente fila. 5. Introduzca el valor de 'Column offset' (distancia entre columnas). 6. Haga clic en el botón 'Preview' (Vista previa) para ver el arreglo antes de realizarlo. 36
  • 37. Si el arreglo es correcto (compárelo con el dibujo de ejemplo), presione el botón 'Accept'. Si necesita cambiar algo, presione el botón 'Modify', haga sus cambios en el cuadro de diálogo y vaya a la Vista Previa nuevamente. Ahora va a utilizar el comando ARRAY con la opción 'Polar' para crear la figura que se encuentra en la esquina superior derecha de la tarea. Comience dibujando un círculo (comando CIRCLE) con centro en 7.5,5.5 y diámetro de 1.5. Luego dibuje una línea (comando LINE) desde el centro del círculo hasta 1" hacia la derecha (recuerde utilizar coordenadas relativas y las referencias Osnaps). Inicie el comando ARRAY. Cuando se le pida seleccionar objetos, elija la línea que recién dibujó. Examine cuidadosamente el cuadro de diálogo anterior. Recuerde comenzar desde ARRIBA. En este caso, tiene que seleccionar los objetos y también un 'Center Point' (Punto central) para el arreglo; elija el centro del círculo. Guarde e imprima su dibujo. A estas alturas del curso, en siete lecciones usted ha aprendido muchos de los comandos más socorridos de AutoCAD. Tal vez no parezca mucho, pero la idea es que usted domine estos comandos, deben volverse parte de su esencia. Después de mucha práctica, ya no tendrá que ver la línea de comandos para saber qué pasa. Piense en la primera vez que condujo un automóvil con transmisión manual: después de un tiempo, se volvió más sencillo, ¿verdad? Me es imposible resaltar con suficiente énfasis cuán importante es practicar durante estas primeras lecciones. 37
  • 38. Ejercicio 5.1 Extra: Copie este dibujo Ejercicio 5.2 Extra: Elabore este dibujo 38
  • 39. LECCIÓN 1-8 TAREA 6 - CAPAS, ACOTACIONES Y TEXTO. Capas, Acotaciones y Texto Ahora que ya ha aprendido bastante acerca de los comandos de dibujo y modificación, es hora de pasar a otra etapa. En esta lección se introducirán textos, acotaciones y el concepto de capas. Lo que hará será tomar una de sus tareas anteriores, guardarla con un nuevo nombre y después le agregará texto y acotaciones. Estos son los comandos que aprenderá: Concepto Teclado Icono Menú Resultado Abre el cuadro de diálogo para las Capa Layer / LA Format > Layer propiedades de Capa y Tipo de línea. Sin Draw > Single Line Crea texto en una Texto Text Icono Text sola línea. Acota objetos Dimension > (elija Acotaciones Dim Varios previamente uno) dibujados. 39
  • 40. Redimensiona los Escala Scale / SC Modify > Scale objetos proporcionalmente. Comience por abrir el archivo Assignment #5 desde su carpeta CAD. Usando la opción SAVE AS (Guardar como) del menú FILE, guarde el archivo con el nombre 'Assign6.dwg'. Lo primero que debe hacer es crear tres capas. Las capas son usadas para organizar el contenido de sus dibujos. Imagine un enorme proyecto para desarrollar un rascacielos: los diseñadores crearían capas para la instalación eléctrica, la fontanería, el paisaje y muchas más. En ocasiones es necesario controlar el dibujo y apagar algunas capas para poder ver sólo aquellas que se desea. Esta es una razón de por qué es necesario usar capas. Si usted fuera a utilizar AutoCAD profesionalmente, todo dibujo del que usted se encargara tendría capas. En este ejercicio, usted creará una capa para las acotaciones, una para las líneas (objetos que fueron dibujados) y otra para el texto. Ejecute el comando LAYER (también puede usarse la forma abreviada LA). Se abrirá el Administrador de Propiedades de Capa ('Layer Properties Manager'), que se muestra a continuación. Solamente veremos los fundamentos en esta lección. 40
  • 41. Observando el cuadro de diálogo, verá mucha información. Note el botón a un lado de la frase Convertir en Actual. Debajo de ella se lee el nombre de la capa actual, es decir, sobre la que está dibujando. La ventana principal le proporciona información referente a cada una de las capas. Por ahora, sólo ocúpese de las columnas 'Name', 'On' (foco) y 'Color' (cuadro coloreado), así como del botón 'Nuevo'. Ahora que tiene en pantalla este cuadro de diálogo, haga clic en el botón 'Nuevo'. Así se creará una nueva capa y le dará oportunidad de nombrarla. Use el nombre TEXT. Haga clic en el pequeño cuadro que se encuentra a la derecha para escoger el color amarillo para esta capa. Cree otra capa con el nombre DIM para las acotaciones y asígnele el color rojo. Finalmente, cree una tercera capa y llámela OBJECT, de color verde. Acaba de crear tres capas nuevas en su dibujo. Seleccione la capa TEXT y presione el botón 'Convertir en Actual'. Esto hace que TEXT sea la capa actual, lo que significa que cualquier cosa que dibuje será colocada sobre esta capa. Oprima el botón OK para cerrar el cuadro de diálogo. Más acerca de las capas. En el Administrador de Propiedades de Capas, notará que cada capa puede tener un cierto número de propiedades específicas. • Status: muestra el estado actual en que se encuentra la capa. En este ejemplo, la marca verde significa que 'OBJECTS' es la capa acutal. • Name: es el nombre de la capa. Dé nombres inteligibles a sus capas. 41
  • 42. On: si una capa está 'On' significa que es visible. • Off (foco apagado): cuando una capa está en 'Off', no es visible, no obstante los objetos pueden ser borrados con la opción 'Select > All'. • Freeze: los objetos de la capa no son visibles y no pueden borrarse. • Lock: los objetos de la capa pueden verse, pero no modificarse. • Color: definir un color específico para todos los objetos de la capa. • Linetype: un tipo de línea específico para los objetos de la capa (oculta, de centro, etc). • Lineweight: el ancho de línea para los objetos de esa capa. • Plot: un color definido para que use el plotter en esa capa. • Plot (sí, dos columnas tienen el mismo nombre): se puede alternar entre On y Off para imprimir o no la capa. • Description: un texto que el usuario escribe a manera de comentario para esa capa. AGREGANDO TEXTO Puesto que TEXT es la capa actual, lo que hará a continuación es crear algo de texto. Teclee TEXT y observe la línea de comandos. Command: TEXT <ENTER> Justify/Style/<Start point>: Lo primero que AutoCAD solicita es un punto de inicio para el texto. Teclee 0,0 para colocarlo en la esquina inferior izquierda de su dibujo. Note que este comando dispone de otras opciones, pero ignórelas por el momento Height <0.2000>: Ahora AutoCAD quiere saber qué tan altas desea usted las letras. Para esta tarea, deberán ser de 1/4" de altura. Teclee: .25 y presione <ENTER>. Rotation angle <0>: Este es un parámetro más antes de introducir el texto: diga a AutoCAD si desea que el texto se escriba a un ángulo determinado. Esta vez no queremos que esté inclinado, así que sólo presione <ENTER> para aceptar el valor propuesto de 0 grados. Text: (SU NOMBRE - TAREA #6) Finalmente puede escribir aquello que desea poner en su dibujo. Escriba su NOMBRE y TAREA #6, luego presione <ENTER>. Verá que su nombre ha sido colocado en la esquina inferior izquierda, con las letras de 1/4" de altura y en color amarillo, sobre la capa TEXT. Tal vez no desea que su nombre se encuentre exactamente sobre la esquina del dibujo; muévalo 1/8" hacia arriba y hacia la derecha (recuerde el comando MOVE y los puntos relativos: @.125,.125). Ahora es momento para comenzar a acotar su dibujo. Abra el cuadro de diálogo de capas y haga que DIM se convierta en la capa actual. En esta ocasión recomiendo utilizar los iconos; acotar es MUCHO MÁS sencillo de esta forma. Si la barra de acotaciones no aparece en su pantalla, haga clic con el botón secundario del ratón (generalmente es el derecho) sobre el icono de alguna otra barra de herramientas para abrir el cuadro de diálogo 'Toolbars' (Barras de Herramientas); active la opción 'Dimension'. Verá aparecer la barra de herramientas para las acotaciones. Cierre el cuadro de diálogo que abrió. Existen diversos tipos de acotaciones; estos son los que estará usando durante esta lección (cada icono le da una pista acerca de qué tipo de acotación creará con cada icono). La siguiente imagen muestra los iconos de acotación estándar. La lista enuncia los tipos de acotación que usará en esta lección (coloque el puntero del ratón sobre los iconos de la barra de herramientas para ver lo que representan). 42
  • 43. Estos son los que estará usando en esta lección: Linear (Lineal) se usan para acotar ya sea distancias horizontales o verticales. Aligned (Alineada) acotará la longitud de una línea inclinada, en forma paralela a la misma. Radius (Radio) este tipo de acotaciones le dará el radio de arcos o círculos. Diameter (Diámetro) se usan con los círculos. Angular (Ángulos) acotan el ángulo formado entre dos líneas que usted elija. Baseline (Línea Base) son un tipo especial de acotaciones que apilan automáticamente las acotaciones a lo largo de un plano, mientras usted selecciona los puntos deseados. El tipo de acotación que usted elija depende totalmente de la información que desea comunicar a la persona que leerá el dibujo. Vea el dibujo de ejemplo y distinga los diferentes tipos de acotaciones usados y dónde se utilizó cada uno. Comenzaremos con el más común (y sencillo): Acotaciones Lineales (Linear Dimensions). Las usará para acotar el rectángulo ubicado en la parte inferior izquierda de su dibujo. Haga clic en el icono respectivo y observe la línea de comandos. Command: _dimlinear Specify first extension line origin or <select object>: AutoCAD solicita que se introduzca el punto de origen para la primera línea de acotación (un punto de inicio) o bien, al presionar <ENTER> se le permite seleccionar una línea en particular. Abra el cuadro de diálogo de OSNAPS y active únicamente Endpoint (asegúrese de que la opción "Object Snap On" también esté activada); presione el botón 'OK' para cerrar el cuadro de diálogo. Elija la esquina superior izquierda del rectángulo. AutoCAD pide el origen de la segunda línea de acotación (Second extension line origin). Escoja la esquina superior derecha. Entonces, verá aparecer la acotación y AutoCAD pide la Ubicación de la línea de cota (Dimension line location). Haga clic en cualquier lugar por encima de la línea del rectángulo, donde usted juzgue conveniente. AutoCAD determina y muestra la longitud de la línea que usted acotó. A continuación se muestra lo que usted debe haber visto en la línea de comandos: Specify second extension line origin: (ELIJA LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA) Specify dimension line location or [Mtext/Text/Angle/Horizontal/Vertical/Rotated]: (CLIC ARRIBA DE LA LÍNEA) Dimension text = 3.000 Ahora acote la línea lateral izquierda siguiendo el mismo método. Ahora vamos a acotar el radio del fileteado (la esquina redondeada) del objeto que está justo arriba del primer rectángulo. Haga clic en el icono para dibujar una Acotación de Radio (Radius Dimension). AutoCAD le pide elegir un arco o círculo. Elija el arco de la esquina superior izquierda. De nuevo se le pide que establezca la ubicación de la línea de acotación. Haga clic en algún punto fuera del arco, donde la cota se vea bien. Observando el objeto que se encuentra en la parte superior izquierda del ejemplo, advierta que existen varias maneras de acotar las esquinas. Comience con la esquina inferior izquierda. Elija el icono para generar una Acotación Lineal (Linear Dimension). Ahora, en lugar de escoger uno a uno los dos puntos que definen la acotación, presione <ENTER> y AutoCAD le pedirá que elija el objeto que desea acotar. Elija la línea inclinada de la esquina inferior izquierda. Si ahora usted 'pasea' el puntero del ratón en las cercanías del objeto, verá que puede colocar la acotación ya sea a la izquierda o debajo de la línea. Escoja una de esas dos ubicaciones y coloque ahí su acotación. Repita estos pasos para colocar la segunda acotación. 43
  • 44. En la parte superior izquierda colocará una Acotación Alineada, Aligned Dimension. Elija el icono adecuado. Al igual que en el caso de las acotaciones lineales, usted puede elegir los dos puntos de la acotación, o presionar <ENTER> para elegir un objeto. Cuando se le pida que ubique la línea de acotación, verá que ésta sólo puede desplazarse de forma que siempre es paralela a la línea que eligió. Coloque la acotación en algún lugar fuera del objeto. Ahora acotará el ángulo en la esquina inferior derecha del rectángulo superior. Haga clic en el icono para Acotaciones Angulares, Angular Dimensions. Escoja la línea inferior y después la línea inclinada de la esquina inferior derecha. Coloque la acotación de modo que se vea como en el ejemplo. Es tiempo de acotar el círculo, usando el icono Acotación de Diámetro. Haga clic en el icono Diameter Dimension. AutoCAD solicita un arco o círculo; haga clic sobre el perímetro del círculo. Después tiene que colocar la línea de acotación; elija un buen lugar para ella. Acote la línea de 1" en el círculo como se muestra, utilizando acotaciones lineales. Acote el cuadro superior izquierdo del arreglo como se observa en el ejemplo, valiéndose de acotaciones lineales. Acote el espacio de (0.75) que hay entre las dos filas del arreglo, eligiendo los puntos finales de las líneas. Acote la separación de (0.75) existente entre columnas, como se muestra. Viene ahora la parte en que aprenderá un buen truco. Agregará acotaciones a una línea de base (Baseline Dimensions), tomando como base la acotación de la distancia entre columnas que recién creó en el paso anterior. Haga clic en el icono de Acotaciones a una Línea Base, Baseline Dimension. Mire la línea de comandos. Tal vez se le pida que elija la 'acotación base'. Si es así, elija la acotación de 0.75 que dibujó entre las columnas. Después se le pide Specify a second extension line origin (especifique el origen de la segunda línea de acotación). Elija el punto P1 que se muestra en el ejemplo. AutoCAD lo mantendrá repitiendo este proceso hasta que presione <ENTER> para terminar el comando. Elija P2 para continuar y finalice presionando <ENTER>. Así es como debió verse su línea de comandos: Command: _dimbaseline Select base dimension:Specify a second extension line origin or (Undo/<Select>): <Elija P1> Dimension text = 1.50 Specify a second extension line origin or (Undo/<Select>): <Elija P2> Dimension text = 2.00 Specify a second extension line origin or (Undo/<Select>): <ENTER> Su dibujo ahora debe parecerse al del ejemplo. Revise que no le falte ninguna acotación. Ahora que ha acotado su dibujo, guárdelo e imprímalo. A continuación deberá copiar todos los objetos 12" hacia la derecha. Teclee el comando COPY, y cuando se le pida elegir los objetos, teclee ALL seguido por <ENTER>. Después copie todo 12" hacia la derecha. Lo siguiente será aumentar todos los objetos copiados al doble de su tamaño original. Ejecute el comando SCALE. Cuando se le solicite elegir objetos, genere una ventana de selección alrededor del nuevo conjunto de objetos y oprima <ENTER>. Al solicitarle el punto base, elija la esquina inferior izquierda del borde. Introduzca 2 como factor de escala. Su línea de comandos debe verse así: Command: SC <ENTER> SCALE Select objects: Other corner: 38 found Select objects: <ENTER> Base point: (ELIJA LA ESQUINA INFERIOR IZQUIERDA) <Scale factor>/Reference: 2 <ENTER> 44
  • 45. Haga un 'alejamiento' con el comando ZOOM, opción 'Extents' (para ello teclee Z <ENTER> E <ENTER>) en la línea de comandos. Ahora que todo es del doble del tamaño, haga un 'acercamiento' en las acotaciones y verá que se han ajustado automáticamente a las nuevas dimensiones de los objetos. Esto se conoce como Acotaciones Asociadas. Existen diversos parámetros que usted puede cambiar para obtener la apariencia adecuada en sus acotaciones y textos (use el comando DDIM). Esto no será tratado en este curso. Para obtener más práctica, intente acotar algunas de sus tareas anteriores. Incluso si su dibujo es 100% preciso, sólo es tan bueno como lo sean sus acotaciones. Algunos de los errores más comunes al acotar son: • No usar las referencias Osnap. Si usted no elige el punto exacto de una línea u objeto, entonces su acotación está mal. • Elegir el punto equivocado. En dibujos detallados, es fácil que se equivoque al escoger el punto correcto si es que no tiene cuidado. • Acotaciones incompletas. Si a su dibujo le faltan una o dos acotaciones, puede ocasionar que todo el proyecto se demore mientras se consiguen esas cifras, se rehacen los dibujos, se envían, etc. • Acotaciones confusas. Asegúrese de que sus acotaciones no se encimen, que no estén muy cerca unas de otras, y en general que sean claras. Para practicar las formas de acotar, añada acotaciones a todos los ejercicios extra de las lecciones previas. También coloque los objetos y las acotaciones en capas separadas. 45
  • 46. 46
  • 47. 47
  • 48. 48
  • 49. 49
  • 50. ENTRADA DE DISTANCIA DIRECTA Y RASTREO DE LECCIÓN 1-9 REFERENCIAS. Entrada de Distancia Directa (Direct Distance Entry) Como se mencionó en las primeras lecciones, existen diversas maneras de hacer las cosas en AutoCAD. Para introducir distancias, se le han mostrado las Coordenadas Absolutas, Relativas y Polares. Ahora se le mostrarán otras dos formas para decirle a AutoCAD dónde ubicar el punto al que está dibujando. NO OLVIDE LOS FUNDAMENTOS DE LA ENTRADA MANUAL. La 'Entrada de Distancia Directa' (o DDE) es una manera de pasar por alto las formas usuales de introducir coordenadas, y sólo introducir distancia. El método es bastante sencillo. Asegúrese de activar el modo Ortogonal (esto limita las distancias que introduzca a las direcciones vertical y horizontal únicamente) presionando <F8> y confirme que el botón "Ortho" en la barra de estado se ve oprimido, como se muestra en esta figura: La tecla <F8> permite activar y desactivar el modo Ortho. Digamos que usted desea dibujar una línea desde un punto, con una longitud de 10 unidades directamente hacia la derecha. Ejecute el comando LINE y haga clic en cualquier punto de la pantalla, después mueva el puntero a la derecha de ese punto. Si el modo Ortho está activo, la línea sólo debe apuntar horizontalmente hacia la derecha, sin inclinarse. Ahora teclee 10 <ENTER>. Presione <ENTER> nuevamente para terminar el comando. Ahora tiene una línea de 10 unidades de longitud. 50
  • 51. Este es un método muy sencillo para dibujar segmentos de línea. Si el modo Ortho no está activo, su dibujo puede arruinarse rápidamente y no será sencillo corregirlo. He visto demasiados estudiantes tomar este camino fácil y arruinar sus proyectos. Ahora, ¿no sería genial poder dibujar también líneas inclinadas (como las líneas cortas de la imagen) con este método? Bueno, pues usted puede, pero antes tiene que hacer algunos cambios en la configuración. Teclee DSETTINGS y verá el cuadro de diálogo 'Drafting Settings', vaya a la pestaña llamada 'Polar Tracking': Confirme que 'Polar Tracking' está activo (presionando <F10> puede activar y desactivar esta opción) y después defina el ángulo de incremento (Increment angle). Rastreo Polar (Polar Tracking) En el dibujo anterior tracé 4 líneas de 1 unidad de longitud cada una usando el Rastreo Polar. Vea si puede reproducir esto en el extremo inicial de la línea de 10 unidades que dibujó. El proceso es 51