SlideShare una empresa de Scribd logo
Autochequeo
electoral
El autochecking como
herramienta tecnopolítica para
luchar contra la desinformación
Contexto
¿Por qué el autochecking es relevante en este
momento?
1. Aumento de los indecisos
● Durante los últimos años,hemos
experimentado un aumento de los
indecisos en España.
● Los votantes son menos fieles a los
partidos y tienden a cambiar su voto con
mayor facilidad.
2. Demora en la decisión del voto
● Los votantes cada vez decidimos más tarde.
● En las elecciones andaluzas de 2018, un 11,8% de los ciudadanos que
votó lo decidió el mismo día de los comicios.
● Un 11,3% lo hizo durante la última semana de campaña.
● El 8,3%, a lo largo de la primera semana de campaña.
● Casi un tercio (31,4%) se inclinó por una u otra opción durante la
campaña electoral.
3. Desconfianza en las instituciones
● Decrecimiento de la confianza
en las instituciones comunitarias
y estatales durante los últimos
10 años.
● Tendencia europea, con España
cerca de la media de los Estados
miembro.
4. Campañas de desinformación
● La preocupación por las noticias falsas
aumenta cada año.
● Existen campañas organizadas para
fomentar contenidos falsas.
● WhatsApp y otras apps de mensajería
dificultan su detección y prevención.
Cómo nos enfrentamos a la desinformación
Verificación de
datos
Fact Checking
DESINFORMACIÓN
Autochecking
Herramientas
de prevención
Orientación
electoral
Atajo informativo +
promoción de la
participación
tecnopolítica
El autochequeo y la
orientación del voto
¿Qué es una
aplicación
autochecking?
Son webapps que ejercen de atajos
informativos a los votantes,
ubicándolos en un mapa electoral
determinado, gracias a las
respuestas que dan los usuarios a un
cuestionario diseñado
especialmente para la herramienta.
¿Qué utilidad
tienen?
a. Rebajar el coste de la
información electoral para el
votante.
b. Al proporcionar mejor
información, puede motivar una
mayor participación.
c. Fomenta la transparencia con
los programas y la hemeroteca
de las candidaturas.
d. Mostrar espacios compartidos
entre las opciones políticas en
escenarios polarizados.
Ubicar≠aconsejar
Las herramientas de orientación del voto no le transmiten al
usuario «qué tiene que votar», le ubican dentro de un mapa
electoral según variables medibles.
Metodología
propia
Implementación de un sistema
usado por más de 180.000
usuarios
El objetivo del cuestionario es
determinar la proximidad de los
encuestados con unas candidaturas
u otras. Así, por un lado, es necesario
conocer las preferencias de los
electores y, por el otro, conocer las
preferencias de las candidaturas.
Variables para calcular resultados
1. Respuestas de las
candidaturas
El cuestionario definitivo
será enviado a las
candidaturas que
concurren a las elecciones.
2. Actividad
parlamentaria
Análisis retrospectivo de la
legislatura y de las acciones
parlamentarias que han
seguido las distintas
candidaturas. Ponderación
de sus votaciones en las
Cámaras legislativas.
3. Hemeroteca
Las preferencias de los
partidos suelen quedar
reflejadas en los diferentes
medios de comunicación.
Es por eso que también
añadimos como variable
los impactos en medios de
las distintas fuerzas
políticas.
4. Programas
electorales
Para definir las
preferencias de los
partidos se hará un repaso
exhaustivo de los
programas electorales,
donde presentan por
escrito las propuestas que
querrían aplicar en la
siguiente legislatura.
Cuestionario y
ponderaciones
Cómo calculamos las respuestas
en las distintas preguntas
El cuestionario se adapta a las
características de cada proyecto,
basándose en afirmaciones en las que el
usuario debe posicionarse en una escala
de valores.
Experiencias con el
autochecking
Catalunya - EEUU- Europa
Experiencias con el autochecking
Elecciones al Parlament
de Cataluña - 2017
Midterm Elections en
Florida y Texas - 2018
Colaboración con
Univision Noticias
Elecciones al Parlamento
Europeo - 2019
El Teu Vot: Elecciones al Parlament de Catalunya (2017)
● Experiencia con un sistema
multipartidista.
● Más de 140.000 usuarios únicos.
● Gran impacto en medios de
comunicación.
TuVoto.app: Midterm Elecions en EEUU (2018)
● Colaboración con Univision
Noticias.
● Pensado para los votantes
latinos: Florida y Texas son los
estados con mayor población
latina, que, al mismo tiempo, son
los que se abstienen con mayor
frecuencia.
● Misma herramienta para 4
elecciones distintas.
El caso de
TUVOTO.eu
Herramienta de orientación del
voto para las elecciones al
Parlamento Europeo de 2019
+
Tipologías de pregunta
a. Grado de coincidencia con una afirmación sobre un tema central de la campaña electoral
Tipologías de pregunta
b. Priorización de los bloques temáticos: Política social / Política Económica / Futuro de la UE /
Papel de España en la UE
Presentación de resultados
❖ Nivel de correspondencia
porcentual con las diferentes
candidaturas.
❖ Cálculo con las ponderaciones
de la metodología para ordenar
coincidencias en los distintos
ámbitos.
¿Cómo lo
hacemos?
Implementación de la
herramienta de orientación del
voto
1) Analizamos las necesidades del
cliente y su contexto
sociopolítico.
2) Diseñamos el cuestionario con
unos bloques predeterminados.
3) Aplicamos las ponderaciones
según la metodología propia.
4) Analizamos los datos obtenidos
para conocer mejor a nuestros
usuarios.
¿Qué
beneficios
aporta?
En qué nos ayuda una
herramienta de orientación del
voto
a) Reduce el coste del proceso
informativo del electorado.
b) Fomenta la participación en el
proceso electoral.
c) Visibilidad del proyecto a nivel
mediático.
Análisis del usuario
Datos de TUVOTO.eu
Dispositivo usado para la plataforma
Los abstencionistas, perfil principal
Los jóvenes, los más activos
Usuario con alto nivel educativo
Paridad con una ligera mayoría femenina
Los votantes deciden a última hora
Autochequeo de camino a la urna
Visitas a TUVOTO.eu durante el 26 de mayo
Distribución territorial
Procedencia del usuario: el enlace mediante
mensajería gana a las redes sociales
Procedencia del usuario en redes: los
influencers viralizan la herramienta
Datos relevantes
Perfil y opinión del votante
Perspectivas respecto a la violencia de
género
«Las leyes contra la
violencia de género
deberían ser más estrictas
e iguales para todos los
Estados miembro.»
El papel de Europa en el Procés
«La Unión Europea
debería ejercer un
papel de mediador
en los procesos
soberanistas de sus
Estados miembro.»
Consenso generacional con la lucha contra el cambio
climático
«Las penalizaciones a los
países de la UE por
superar los parámetros
de contaminación
atmosférica deberían ser
más estrictas.»
El control fronterizo gira entorno al eje izquierda-
derecha
«Los países de la UE
deberían ejercer un
mayor control fronterizo
dentro del espacio
Schengen para
garantizar la seguridad
nacional.»
Corte generacional en las opiniones respecto al Euro
«La implementación del
euro como moneda única
ha aumentado las
desigualdades y ha
limitado los
instrumentos de política
monetaria.»
La lengua ligada a las identidades
«Las identidades
regionales deben tener
mayor representación en
la Unión Europea.»
Medios, redes y nuevos
públicos
Prensa escrita
Prensa escrita
Prensa escrita
TV
TV
TV
Radio
Nuevas audiencias
Autochequeo
electoral@ideograma

Más contenido relacionado

Similar a Autochequeo electoral

Valentin Sala: Marketing electoral
Valentin Sala: Marketing electoralValentin Sala: Marketing electoral
Valentin Sala: Marketing electoral
Valentin Sala
 
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Carmen Beatriz Fernandez
 
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Red Innovación
 
Ciberpolitica ACOP
Ciberpolitica ACOPCiberpolitica ACOP
Ciberpolitica ACOP
Carmen Beatriz Fernandez
 
Análisis de las tic´s en campañas electorales
Análisis de las tic´s en campañas electoralesAnálisis de las tic´s en campañas electorales
Análisis de las tic´s en campañas electorales
Daniel Antonio
 
Mercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementariaMercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementaria
liclinea7
 
Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones...
Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones...Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones...
Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones...
Luis Fernando Ocotoxtle Ecatl
 
Tecnocampañas: Como influir en los votantes a través de las tecnologías sociales
Tecnocampañas: Como influir en los votantes a través de las tecnologías socialesTecnocampañas: Como influir en los votantes a través de las tecnologías sociales
Tecnocampañas: Como influir en los votantes a través de las tecnologías sociales
Juan Manuel Gómez Roa
 
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
Galo_OMan
 
Campaña voto unab
Campaña voto unabCampaña voto unab
Tecnopolítica
TecnopolíticaTecnopolítica
Tecnopolítica
Antoni
 
Encuesta de Opinión Pública Analitika Market Research
Encuesta de Opinión Pública   Analitika Market ResearchEncuesta de Opinión Pública   Analitika Market Research
Encuesta de Opinión Pública Analitika Market Research
Mario López
 
Manualdemarketingpolitico
ManualdemarketingpoliticoManualdemarketingpolitico
Manualdemarketingpoliticoalejandrozch
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacionJavierCEU
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
Jorge Hernandez
 
E participacion, democracia, ciudadania y politica (v1)
E participacion, democracia, ciudadania y politica (v1)E participacion, democracia, ciudadania y politica (v1)
E participacion, democracia, ciudadania y politica (v1)
Héctor Revelo Herrera
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007guestb23700
 

Similar a Autochequeo electoral (20)

Valentin Sala: Marketing electoral
Valentin Sala: Marketing electoralValentin Sala: Marketing electoral
Valentin Sala: Marketing electoral
 
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
 
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
Guía para la sociedad civil sobre el monitoreo de las redes sociales durante ...
 
Ciberpolitica ACOP
Ciberpolitica ACOPCiberpolitica ACOP
Ciberpolitica ACOP
 
Análisis de las tic´s en campañas electorales
Análisis de las tic´s en campañas electoralesAnálisis de las tic´s en campañas electorales
Análisis de las tic´s en campañas electorales
 
Mercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementariaMercpol tema 2.2 complementaria
Mercpol tema 2.2 complementaria
 
Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones...
Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones...Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones...
Manipulación de los Medios de Comunicación en México en Tiempos de Elecciones...
 
Tecnocampañas: Como influir en los votantes a través de las tecnologías sociales
Tecnocampañas: Como influir en los votantes a través de las tecnologías socialesTecnocampañas: Como influir en los votantes a través de las tecnologías sociales
Tecnocampañas: Como influir en los votantes a través de las tecnologías sociales
 
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
 
Campaña voto unab
Campaña voto unabCampaña voto unab
Campaña voto unab
 
Josefina Arvelo
Josefina ArveloJosefina Arvelo
Josefina Arvelo
 
Tecnopolítica
TecnopolíticaTecnopolítica
Tecnopolítica
 
Encuesta de Opinión Pública Analitika Market Research
Encuesta de Opinión Pública   Analitika Market ResearchEncuesta de Opinión Pública   Analitika Market Research
Encuesta de Opinión Pública Analitika Market Research
 
Manualdemarketingpolitico
ManualdemarketingpoliticoManualdemarketingpolitico
Manualdemarketingpolitico
 
Manualmp
ManualmpManualmp
Manualmp
 
Mercadotecnia politica
Mercadotecnia politicaMercadotecnia politica
Mercadotecnia politica
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Elecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamericaElecciones en latinoamerica
Elecciones en latinoamerica
 
E participacion, democracia, ciudadania y politica (v1)
E participacion, democracia, ciudadania y politica (v1)E participacion, democracia, ciudadania y politica (v1)
E participacion, democracia, ciudadania y politica (v1)
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007
 

Más de Ideograma

Academia Ideograma
Academia IdeogramaAcademia Ideograma
Academia Ideograma
Ideograma
 
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Ideograma
 
Activismo digital
Activismo digitalActivismo digital
Activismo digital
Ideograma
 
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejosMetáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
Ideograma
 
El nuevo activismo
El nuevo activismoEl nuevo activismo
El nuevo activismo
Ideograma
 
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocerCinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
Ideograma
 
El poder de la música en campaña política
El poder de la música en campaña políticaEl poder de la música en campaña política
El poder de la música en campaña política
Ideograma
 
Fábrica de nuevos lideres Brasil
Fábrica de nuevos lideres BrasilFábrica de nuevos lideres Brasil
Fábrica de nuevos lideres Brasil
Ideograma
 
La comunicación del movimiento feminista en el Estado español
La comunicación del movimiento feminista en el Estado españolLa comunicación del movimiento feminista en el Estado español
La comunicación del movimiento feminista en el Estado español
Ideograma
 
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenesTikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
Ideograma
 
Elecciones presidenciales Brasil 2018
Elecciones presidenciales Brasil 2018Elecciones presidenciales Brasil 2018
Elecciones presidenciales Brasil 2018
Ideograma
 
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
Ideograma
 
Los colores en política
Los colores en políticaLos colores en política
Los colores en política
Ideograma
 
Líderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
Líderes mundiales en Twitter: TwiplomacyLíderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
Líderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
Ideograma
 
Líderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
Líderes Mundiales en Facebook: TwiplomacyLíderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
Líderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
Ideograma
 
Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Ideograma
 
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicaciónSesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
Ideograma
 
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectadaSesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
Ideograma
 
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajesSesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
Ideograma
 
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación TransmediaSesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
Ideograma
 

Más de Ideograma (20)

Academia Ideograma
Academia IdeogramaAcademia Ideograma
Academia Ideograma
 
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
 
Activismo digital
Activismo digitalActivismo digital
Activismo digital
 
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejosMetáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
 
El nuevo activismo
El nuevo activismoEl nuevo activismo
El nuevo activismo
 
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocerCinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
 
El poder de la música en campaña política
El poder de la música en campaña políticaEl poder de la música en campaña política
El poder de la música en campaña política
 
Fábrica de nuevos lideres Brasil
Fábrica de nuevos lideres BrasilFábrica de nuevos lideres Brasil
Fábrica de nuevos lideres Brasil
 
La comunicación del movimiento feminista en el Estado español
La comunicación del movimiento feminista en el Estado españolLa comunicación del movimiento feminista en el Estado español
La comunicación del movimiento feminista en el Estado español
 
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenesTikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
 
Elecciones presidenciales Brasil 2018
Elecciones presidenciales Brasil 2018Elecciones presidenciales Brasil 2018
Elecciones presidenciales Brasil 2018
 
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
 
Los colores en política
Los colores en políticaLos colores en política
Los colores en política
 
Líderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
Líderes mundiales en Twitter: TwiplomacyLíderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
Líderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
 
Líderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
Líderes Mundiales en Facebook: TwiplomacyLíderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
Líderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
 
Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018
 
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicaciónSesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
 
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectadaSesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
 
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajesSesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
 
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación TransmediaSesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
 

Último

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (9)

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 

Autochequeo electoral

  • 1. Autochequeo electoral El autochecking como herramienta tecnopolítica para luchar contra la desinformación
  • 2. Contexto ¿Por qué el autochecking es relevante en este momento?
  • 3. 1. Aumento de los indecisos ● Durante los últimos años,hemos experimentado un aumento de los indecisos en España. ● Los votantes son menos fieles a los partidos y tienden a cambiar su voto con mayor facilidad.
  • 4. 2. Demora en la decisión del voto ● Los votantes cada vez decidimos más tarde. ● En las elecciones andaluzas de 2018, un 11,8% de los ciudadanos que votó lo decidió el mismo día de los comicios. ● Un 11,3% lo hizo durante la última semana de campaña. ● El 8,3%, a lo largo de la primera semana de campaña. ● Casi un tercio (31,4%) se inclinó por una u otra opción durante la campaña electoral.
  • 5. 3. Desconfianza en las instituciones ● Decrecimiento de la confianza en las instituciones comunitarias y estatales durante los últimos 10 años. ● Tendencia europea, con España cerca de la media de los Estados miembro.
  • 6. 4. Campañas de desinformación ● La preocupación por las noticias falsas aumenta cada año. ● Existen campañas organizadas para fomentar contenidos falsas. ● WhatsApp y otras apps de mensajería dificultan su detección y prevención.
  • 7. Cómo nos enfrentamos a la desinformación Verificación de datos Fact Checking DESINFORMACIÓN Autochecking Herramientas de prevención Orientación electoral Atajo informativo + promoción de la participación tecnopolítica
  • 8. El autochequeo y la orientación del voto
  • 9. ¿Qué es una aplicación autochecking? Son webapps que ejercen de atajos informativos a los votantes, ubicándolos en un mapa electoral determinado, gracias a las respuestas que dan los usuarios a un cuestionario diseñado especialmente para la herramienta.
  • 10. ¿Qué utilidad tienen? a. Rebajar el coste de la información electoral para el votante. b. Al proporcionar mejor información, puede motivar una mayor participación. c. Fomenta la transparencia con los programas y la hemeroteca de las candidaturas. d. Mostrar espacios compartidos entre las opciones políticas en escenarios polarizados.
  • 11. Ubicar≠aconsejar Las herramientas de orientación del voto no le transmiten al usuario «qué tiene que votar», le ubican dentro de un mapa electoral según variables medibles.
  • 12. Metodología propia Implementación de un sistema usado por más de 180.000 usuarios El objetivo del cuestionario es determinar la proximidad de los encuestados con unas candidaturas u otras. Así, por un lado, es necesario conocer las preferencias de los electores y, por el otro, conocer las preferencias de las candidaturas.
  • 13. Variables para calcular resultados 1. Respuestas de las candidaturas El cuestionario definitivo será enviado a las candidaturas que concurren a las elecciones. 2. Actividad parlamentaria Análisis retrospectivo de la legislatura y de las acciones parlamentarias que han seguido las distintas candidaturas. Ponderación de sus votaciones en las Cámaras legislativas. 3. Hemeroteca Las preferencias de los partidos suelen quedar reflejadas en los diferentes medios de comunicación. Es por eso que también añadimos como variable los impactos en medios de las distintas fuerzas políticas. 4. Programas electorales Para definir las preferencias de los partidos se hará un repaso exhaustivo de los programas electorales, donde presentan por escrito las propuestas que querrían aplicar en la siguiente legislatura.
  • 14. Cuestionario y ponderaciones Cómo calculamos las respuestas en las distintas preguntas El cuestionario se adapta a las características de cada proyecto, basándose en afirmaciones en las que el usuario debe posicionarse en una escala de valores.
  • 16. Experiencias con el autochecking Elecciones al Parlament de Cataluña - 2017 Midterm Elections en Florida y Texas - 2018 Colaboración con Univision Noticias Elecciones al Parlamento Europeo - 2019
  • 17. El Teu Vot: Elecciones al Parlament de Catalunya (2017) ● Experiencia con un sistema multipartidista. ● Más de 140.000 usuarios únicos. ● Gran impacto en medios de comunicación.
  • 18. TuVoto.app: Midterm Elecions en EEUU (2018) ● Colaboración con Univision Noticias. ● Pensado para los votantes latinos: Florida y Texas son los estados con mayor población latina, que, al mismo tiempo, son los que se abstienen con mayor frecuencia. ● Misma herramienta para 4 elecciones distintas.
  • 19. El caso de TUVOTO.eu Herramienta de orientación del voto para las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 +
  • 20.
  • 21.
  • 22. Tipologías de pregunta a. Grado de coincidencia con una afirmación sobre un tema central de la campaña electoral
  • 23. Tipologías de pregunta b. Priorización de los bloques temáticos: Política social / Política Económica / Futuro de la UE / Papel de España en la UE
  • 24. Presentación de resultados ❖ Nivel de correspondencia porcentual con las diferentes candidaturas. ❖ Cálculo con las ponderaciones de la metodología para ordenar coincidencias en los distintos ámbitos.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿Cómo lo hacemos? Implementación de la herramienta de orientación del voto 1) Analizamos las necesidades del cliente y su contexto sociopolítico. 2) Diseñamos el cuestionario con unos bloques predeterminados. 3) Aplicamos las ponderaciones según la metodología propia. 4) Analizamos los datos obtenidos para conocer mejor a nuestros usuarios.
  • 28. ¿Qué beneficios aporta? En qué nos ayuda una herramienta de orientación del voto a) Reduce el coste del proceso informativo del electorado. b) Fomenta la participación en el proceso electoral. c) Visibilidad del proyecto a nivel mediático.
  • 30. Dispositivo usado para la plataforma
  • 32. Los jóvenes, los más activos
  • 33. Usuario con alto nivel educativo
  • 34. Paridad con una ligera mayoría femenina
  • 35. Los votantes deciden a última hora
  • 36. Autochequeo de camino a la urna Visitas a TUVOTO.eu durante el 26 de mayo
  • 38. Procedencia del usuario: el enlace mediante mensajería gana a las redes sociales
  • 39. Procedencia del usuario en redes: los influencers viralizan la herramienta
  • 40. Datos relevantes Perfil y opinión del votante
  • 41. Perspectivas respecto a la violencia de género «Las leyes contra la violencia de género deberían ser más estrictas e iguales para todos los Estados miembro.»
  • 42. El papel de Europa en el Procés «La Unión Europea debería ejercer un papel de mediador en los procesos soberanistas de sus Estados miembro.»
  • 43. Consenso generacional con la lucha contra el cambio climático «Las penalizaciones a los países de la UE por superar los parámetros de contaminación atmosférica deberían ser más estrictas.»
  • 44. El control fronterizo gira entorno al eje izquierda- derecha «Los países de la UE deberían ejercer un mayor control fronterizo dentro del espacio Schengen para garantizar la seguridad nacional.»
  • 45. Corte generacional en las opiniones respecto al Euro «La implementación del euro como moneda única ha aumentado las desigualdades y ha limitado los instrumentos de política monetaria.»
  • 46. La lengua ligada a las identidades «Las identidades regionales deben tener mayor representación en la Unión Europea.»
  • 47. Medios, redes y nuevos públicos
  • 51. TV
  • 52. TV
  • 53. TV
  • 54. Radio