SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NUEVO ACTIVISMO
El futuro del activismo según el
Global Communications Report 2020
El Informe anual de Comunicaciones Globales
realizado por el Centro de Relaciones Públicas
de la University of Southern California está
diseñado para proporcionar una visión de la
evolución de la industria de las comunicaciones
globales mediante el análisis de las tendencias
emergentes.
En su última edición, el informe examina la
evolución del activismo y constata que la nueva
generación de activistas es más joven, más
diversa y más colaboradora.
Estos "nuevos activistas" están alineados con los
profesionales de las relaciones públicas en la
creencia de que la clave para crear un cambio a
largo plazo no es protestar, sino votar.
El informe se basa en una
encuesta realizada a más de
1.000 líderes y estudiantes de
relaciones públicas de todo
el mundo, así como a casi 300
ciudadanos comprometidos
con la acción pública y la
política (de ahora en más,
activistas).
Examina los puntos de vista de la industria de las
relaciones públicas sobre el activismo, la preparación
de los comunicadores para reaccionar o trabajar con
diversos grupos de activistas y quiénes creen que
impulsarán el cambio en el futuro.
Los comunicadores creen que crecerá la capacidad
de influencia del activismo en los próximos cinco
años, y que los "ciudadanos promedio" serán uno de
los tipos de activistas más influyentes.
Defendiendo el nuevo activismo
1
La eficacia del activismo
Los comunicadores profesionales creen que el
activismo es más eficaz…
La eficacia del activismo
Los comunicadores profesionales creen que el
activismo es más eficaz…
● Para aumentar la conciencia de los problemas
sociales (56%)
La eficacia del activismo
Los comunicadores profesionales creen que el
activismo es más eficaz…
● Para aumentar la conciencia de los problemas
sociales (56%) que para influir en el proceso
político (21%)
La eficacia del activismo
Los comunicadores profesionales creen que el
activismo es más eficaz…
● Para aumentar la conciencia de los problemas
sociales (56%) que para influir en el proceso
político (21%) o crear cambio duradero (12%).
De hecho, el 44% de los comunicadores están
convencidos de que los activistas no son efectivos
para lograr un cambio real.
En cambio, un 32% de los activistas creen que el
activismo es efectivo para producir un cambio
duradero.
Efectividad de los medios para el activismo
Los comunicadores consideran que las redes
sociales son las más efectivas (74%) para los
activistas. Internet empodera al individuo, al mismo
tiempo que une a personas con ideas similares de
cualquier parte del mundo, creando poderosos
movimientos.
Además, los activistas creen en el poder de las
redes sociales, aunque otorgan la misma
importancia a otros medios tradicionales (35%),
como libros, e incluso consideran más eficientes las
vallas publicitarias (42%), entre otros.
Ambos grupos comparten que la televisión y las
películas aún son medios visuales efectivos.
Expectativas de crecimiento del activismo
Casi dos tercios de los comunicadores piensan que el
activismo será más influyente en los próximos años.
La tendencia en Estados Unidos es del 60% e
internacionalmente del 74%.
Esto podría ser una amenaza para
las empresas por el aumento de la
capacidad de vigilancia de los
activistas hacia ellas. Sin embargo,
también ofrece una oportunidad de
posicionar el propósito en el centro
de sus comunicaciones.
El 46% de los ejecutivos de relaciones públicas cree
que el boicot de los activistas es más efectivo
actualmente en comparación con los 5 años
anteriores.
Además, el 35% considera que el boicot activista
será más efectivo tras los próximos cinco..
Factores del crecimiento activista
Tanto activistas como comunicadores coinciden en que la
disminución de la confianza en las instituciones políticas y
la falta de acción del Gobierno son dos factores
dominantes que impulsan el crecimiento del activismo en
todo el mundo.
Se clasifican muy por delante del mal comportamiento
corporativo o la pérdida de credibilidad de los medios.
Los comunicadores Los activistas
La pérdida de la confianza
en las instituciones políticas
60% 47%
La polarización de la
sociedad
47% 24%
El aumento en la utilización
de las redes sociales
45% 26%
La falta de acción del
Gobierno
37% 36%
El cambio en la estructura
demográfica
31% 33%
Fuente: elaboración propia.
Factores del crecimiento activista
Los comunicadores Los activistas
El mal comportamiento
corporativo
19% 23%
La necesidad de reformular
las leyes
13% 17%
Los datos abiertos 9% 16%
El aumento de la empatía 9% 16%
La pérdida de credibilidad
de los medios de
comunicación
15% 14%
El nivel de vida 3% 9%
Fuente: elaboración propia.
Factores del crecimiento activista
Quiénes son y qué caracteriza
a los nuevos activistas
2
Los comunicadores eligen a líderes territoriales y
celebridades como los activistas que serán más
influyentes en el futuro, seguidos del ciudadano
promedio por encima de CEO, social media
influencers, periodistas, filántropos, líderes de
ONG, políticos, grupos de estudiantes, niños y,
por último, líderes religiosos.
Los activistas coinciden en que los héroes
carismáticos del pasado están siendo reemplazados
por ciudadanos.
De hecho, el 29% de los activistas está de acuerdo en
que "todos seremos activistas” en el futuro.
El informe también recoge las preferencias de
los activistas a la hora de escoger sus referentes.
A partir de estas preferencias, pareciera que hay
algunos atributos que construyen un perfil ideal
del nuevo activista.
1. Ciudadano medio
2. Celebrities
3. Líderes regionales
Imagen del World Summit of Local and Regional Leaders.
4. CEO
5. Periodistas
6. Menores de edad
7. Políticos
8. Filántropos
9. Social media influencers
10. Líderes de ONG
11. Grupos de estudiantes
12. Líderes religiosos
En el caso de los comunicadores, el orden varía.
En el caso de los comunicadores, el orden varía.
Activistas
#1 Ciudadano medio
#2 Celebridades
#3 Líderes regionales
#4 CEO
#5 Periodistas
#6 Menores de edad
#7 Políticos
#8 Filántropos
#9 Social media influencers
#10 Líderes de ONG
#11 Grupos de estudiantes
#12 Líderes religiosos
En el caso de los comunicadores, el orden varía.
Activistas Comunicadores
#1 Ciudadano medio
#2 Celebridades
#3 Líderes regionales
#4 CEO
#5 Periodistas
#6 Menores de edad
#7 Políticos
#8 Filántropos
#9 Social media influencers
#10 Líderes de ONG
#11 Grupos de estudiantes
#12 Líderes religiosos
#1 Líderes comunitarios
#2 Celebridades
#3 Ciudadano medio
#4 CEO
#5 Social media influencers
#6 Periodistas
#7 Filántropos
#8 Líderes de ONG
#9 Políticos
#10 Grupos de estudiantes
#11 Menores de edad
#12 Líderes religiosos
La mayoría de los comunicadores piensan que gran parte
serán mujeres urbanitas, más jóvenes, no blancas, bien
educadas y expertas en tecnología. Políticamente, serán
progresistas.
Además, estarán bien informadas, serán más empáticas y
apasionadas, con cualidades que faciliten la cooperación.
Los resultados indican que las posiciones serán más
extremas y antagónicas.
En este sentido,
activistas como
Regina Agyarre
serían la
representación
perfecta de este
nuevo activismo.
Fuente: https://bit.ly/3diQhPg
Regina Agyarre es
emprendedora social y
científica de la
computación.
Fundadora de Soronko
Solutions, que crea y
administra empresas que
aplican tecnología para
promover el desarrollo
social.
Fuente:https://bit.ly/3diQhPg
En resumen...
Fuente: https://bit.ly/3c6qsBR
Cómo de preparadas están las
compañías para responder a los
ataques de activistas organizados
3
Sólo el 31% de los profesionales encuestados
cree que su organización está muy preparada
para responder a los ataques activistas. La
pregunta es si la falta de preparación proviene
de la falta de atención o falta de habilidades.
Los profesionales consideran que la razón principal para
responder al ataque activista se basa en el impacto potencial
en la reputación de una marca o empresa (69%), muy por
debajo sitúan el impacto a corto plazo en las ventas (16%).
El nuevo activismo requiere
más implicación y una nueva
comunicación
4
Estudios recientes muestran que los consumidores y
empleados esperan que las compañías se involucren.
Aún más, después de ver el impacto positivo de las
acciones solidarias durante la crisis de la COVID-19.
Aunque la mayoría no se identifican como activistas,
el 84% de los profesionales de relaciones públicas
cree que una corporación debería tomar posición
pública sobre los problemas relacionados con los
negocios.
Sólo el 28% cree que las
empresas deberían tomar
parte en temas no
relacionados con ellas.
Por ejemplo, el 84% se muestra
menos proclive a hablar
públicamente sobre derechos
LGTBI, control de armas o
inmigración.
Activistas y sector empresarial
Subrayando el valor de la cooperación, el 64% de los
que pactan con activistas obtienen resultados
positivos.
Los activistas se muestran optimistas al trabajar con
empresas: más del 80% piensa que se beneficia de
la relación.
“El storytelling y la anexión a un movimiento son los
primeros pasos de una estrategia digital organizada,
los cuales posteriormente pueden ser amplificados a
través de redes sociales.
Los jóvenes activistas de hoy están mostrando que el
éxito no viene de tener una plataforma, sino de
crearla”
Brendan Duff, Co-fundador de
@AMarch4OurLives
Cuando las empresas deciden en qué asuntos
públicos posicionarse, tienen en cuenta:
Cuando las empresas deciden en qué asuntos
públicos posicionarse, tienen en cuenta:
1. La opinión de los ejecutivos senior (22%),
Cuando las empresas deciden en qué asuntos
públicos posicionarse, tienen en cuenta:
1. La opinión de los ejecutivos senior (22%),
2. La de los clientes (21%),
Cuando las empresas deciden en qué asuntos
públicos posicionarse, tienen en cuenta:
1. La opinión de los ejecutivos senior (22%),
2. La de los clientes (21%),
3. La de los empleados en tercer lugar (12%).
Cuando las empresas deciden en qué asuntos
públicos posicionarse, tienen en cuenta:
1. La opinión de los ejecutivos senior (22%),
2. La de los clientes (21%),
3. La de los empleados en tercer lugar (12%).
La consideración de los activistas ocupa el
último lugar (0,9%) y son casi inexistentes.
Otra opción: el activismo corporativo
El activismo corporativo es una estrategia de
marketing orientada a la gestión de los valores e
identidad corporativos, así como a la construcción de
reputación.
Tiene explícitamente dos objetivos:
→ Influir en la opinión pública
→ Mejorar las actitudes de los consumidores acerca de la empresa.
Fuente: https://bit.ly/3doqA01
Ejemplo: Jeff Bezos prometió
que Amazon será neutro en
carbono en 2040. Según
Bezos, “si una empresa que
entrega más de 10 mil
millones de artículos al año
puede cumplir con el
Acuerdo de París diez años
antes, cualquier empresa
puede hacerlo”. Para ello,
prometió empezar a
implementar camionetas
eléctricas en 2021; llegando a
100.000 en 2024.
https://bit.ly/3cwvmIp
Algunos primeros ejemplos
del nuevo activismo
5
Greta Thunberg
Con sólo 17 años, la joven
activista sueca es un
referente mundial en la
lucha contra el cambio
climático.
Fuente: https://bit.ly/2YMrmjp
Vanesa Nakate
La joven ugandesa es una
referente en la lucha
climática africana. Impulsora
de varias campañas de
concienciación a nivel
nacional e internacional.
Fuente: https://bit.ly/2YMrmjp
Emma González
Tras presenciar un tiroteo a sus 18
años, la joven americana emergió
como uno de las líderes del
movimiento contra las armas y
cofundó el grupo para promover
el control de armas Never Again.
Fuente: https://bit.ly/2YAsZjL
Dani
La joven amazónica lucha por los
bosques y los derechos LGTB. Se
hizo visible cuando protagonizó el
segundo capítulo de la serie
Rainforest Defenders.
Fuente: https://bit.ly/2W2XgGu
Lastesis
Las coreografías de Chile, ya
conocidas como la haka
feminista, son también un
ejemplo de nuevo activismo.
Fuente: https://bit.ly/2W2XgGu
En el artículo La revolución adolescente
Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre
las cuestiones del nuevo activismo adolescente.
¿Qué tienen en común las nuevas activistas?
En el artículo La revolución adolescente
Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre
las cuestiones del nuevo activismo adolescente.
¿Qué tienen en común las nuevas activistas?
Muestran coraje
En el artículo La revolución adolescente
Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre
las cuestiones del nuevo activismo adolescente.
¿Qué tienen en común las nuevas activistas?
Muestran coraje
Historias de esfuerzo y
activismo
En el artículo La revolución adolescente
Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre
las cuestiones del nuevo activismo adolescente.
¿Qué tienen en común las nuevas activistas?
Muestran coraje
Denuncia contra los
adultos
Historias de esfuerzo y
activismo
En el artículo La revolución adolescente
Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre
las cuestiones del nuevo activismo adolescente.
¿Qué tienen en común las nuevas activistas?
Muestran coraje
Denuncia contra los
adultos
Historias de esfuerzo y
activismo
Audacia
En el artículo La revolución adolescente
Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre
las cuestiones del nuevo activismo adolescente.
¿Qué tienen en común las nuevas activistas?
Muestran coraje
Denuncia contra los
adultos
Historias de esfuerzo y
activismo
Audacia
Discurso claro y
punzante
En el artículo La revolución adolescente
Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre
las cuestiones del nuevo activismo adolescente.
¿Qué tienen en común las nuevas activistas?
Muestran coraje
Denuncia contra los
adultos
Historias de esfuerzo y
activismo
Audacia
Discurso claro y
punzante
Causas y no casas
políticas
En el artículo La revolución adolescente
Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre
las cuestiones del nuevo activismo adolescente.
¿Qué tienen en común las nuevas activistas?
Muestran coraje
Denuncia contra los
adultos
Historias de esfuerzo y
activismo
Audacia
Discurso claro y
punzante
Mujeres
Causas y no casas
políticas
En el artículo La revolución adolescente
Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre
las cuestiones del nuevo activismo adolescente.
¿Qué tienen en común las nuevas activistas?
Muestran coraje
Denuncia contra los
adultos
Historias de esfuerzo y
activismo
Audacia
Discurso claro y
punzante
Mujeres
Movilización
Causas y no casas
políticas
En el artículo La revolución adolescente
Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre
las cuestiones del nuevo activismo adolescente.
¿Qué tienen en común las nuevas activistas?
Muestran coraje
Denuncia contra los
adultos
Historias de esfuerzo y
activismo
Audacia
Discurso claro y
punzante
Mujeres
Movilización
Causas y no casas
políticas
Apuesta por la imagen
El activismo de los empleados,
el gran olvidado
6
En la era del activismo de los empleados, los
comunicadores relegan a la última posición la
opinión de este grupo (13%).
Este es un problema que el líder corporativo
debe tener en cuenta a la hora de afrontar los
principales retos reputacionales de la empresa.
Dado el creciente compromiso de los
empleados con las causas activistas, llama la
atención que el 70% de los comunicadores
manifieste no tener políticas de activismo con
relación a sus trabajadores.
Es crucial crear políticas sobre cómo los trabajadores
abordarán públicamente problemas sociales, ya que
evitarán daños reputacionales y crearán un mejor
ambiente de trabajo que derivará en consecuencias
positivas para la empresa.
@ideograma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luchadoras mexico
Luchadoras mexicoLuchadoras mexico
Luchadoras mexico
Red Innovación
 
El poder de la música en campaña política
El poder de la música en campaña políticaEl poder de la música en campaña política
El poder de la música en campaña política
Ideograma
 
Violencia politica guatemala
Violencia politica guatemalaViolencia politica guatemala
Violencia politica guatemala
Red Innovación
 
¿Crisis en comunicación política?
¿Crisis en comunicación política?¿Crisis en comunicación política?
¿Crisis en comunicación política?
Antoni
 
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electoralesLas nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
Antoni
 
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época? SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
Antoni
 
Tweets escalofriantes
Tweets escalofriantesTweets escalofriantes
Tweets escalofriantes
Red Innovación
 
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes socialesParticipación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Antoni
 
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y PolíticaRelaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Belén Suasnavas Fonseca
 
Los bots en comunicación política
Los bots en comunicación políticaLos bots en comunicación política
Los bots en comunicación política
Antoni
 
La política vigilada
La política vigiladaLa política vigilada
La política vigilada
Antoni
 
Maratón USA 2020
Maratón USA 2020Maratón USA 2020
Maratón USA 2020
Antoni
 
Ensayo partidos politicos y los medios de comunicacion
Ensayo  partidos politicos y los medios de comunicacion Ensayo  partidos politicos y los medios de comunicacion
Ensayo partidos politicos y los medios de comunicacion
gigha25
 
Política, poder y comunicación
Política, poder y comunicaciónPolítica, poder y comunicación
Política, poder y comunicación
Ana Irene Méndez
 
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Paco Alejandra
 
La comunicación política en la era digital
La comunicación política en la era digitalLa comunicación política en la era digital
La comunicación política en la era digital
Antoni
 
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios y comunidades vir...
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios  y comunidades vir...Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios  y comunidades vir...
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios y comunidades vir...
Antoni
 
Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos
Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activosTecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos
Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos
Antoni
 
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
raulmaro
 
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolanoEl estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
Carmen Beatriz Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Luchadoras mexico
Luchadoras mexicoLuchadoras mexico
Luchadoras mexico
 
El poder de la música en campaña política
El poder de la música en campaña políticaEl poder de la música en campaña política
El poder de la música en campaña política
 
Violencia politica guatemala
Violencia politica guatemalaViolencia politica guatemala
Violencia politica guatemala
 
¿Crisis en comunicación política?
¿Crisis en comunicación política?¿Crisis en comunicación política?
¿Crisis en comunicación política?
 
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electoralesLas nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
 
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época? SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
SIGLO XXI: ¿época de cambio o cambio de época?
 
Tweets escalofriantes
Tweets escalofriantesTweets escalofriantes
Tweets escalofriantes
 
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes socialesParticipación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
 
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y PolíticaRelaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
 
Los bots en comunicación política
Los bots en comunicación políticaLos bots en comunicación política
Los bots en comunicación política
 
La política vigilada
La política vigiladaLa política vigilada
La política vigilada
 
Maratón USA 2020
Maratón USA 2020Maratón USA 2020
Maratón USA 2020
 
Ensayo partidos politicos y los medios de comunicacion
Ensayo  partidos politicos y los medios de comunicacion Ensayo  partidos politicos y los medios de comunicacion
Ensayo partidos politicos y los medios de comunicacion
 
Política, poder y comunicación
Política, poder y comunicaciónPolítica, poder y comunicación
Política, poder y comunicación
 
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
 
La comunicación política en la era digital
La comunicación política en la era digitalLa comunicación política en la era digital
La comunicación política en la era digital
 
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios y comunidades vir...
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios  y comunidades vir...Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios  y comunidades vir...
Comunicación religiosa en la era digital: mensajes, medios y comunidades vir...
 
Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos
Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activosTecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos
Tecnopolítica: la democracia de los ciudadanos activos
 
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
El papel de los medios de comunicación y de la sociedad civil en las campañas...
 
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolanoEl estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
El estudio de la desinformación digital en el contexto venezolano
 

Similar a El nuevo activismo

Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Alejandro Prince
 
Presentación los periodistas mexicanos en las redes sociales
Presentación   los periodistas mexicanos en las redes socialesPresentación   los periodistas mexicanos en las redes sociales
Presentación los periodistas mexicanos en las redes sociales
PR Newswire
 
Presentacion 12m15m
Presentacion 12m15mPresentacion 12m15m
Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales
Daniel Halpern
 
Rp
Rp Rp
Rp
svm88
 
Entrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSS
Entrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSSEntrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSS
Entrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSS
Nexos, Reputación de Marcas
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Fer Salazar
 
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicosQué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
Red Innovación
 
Ver a traves
Ver a travesVer a traves
Cómo tomar el mando y dirigir el cambio
Cómo tomar el mando y dirigir el cambioCómo tomar el mando y dirigir el cambio
Cómo tomar el mando y dirigir el cambio
Red Innovación
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
cristinaAprezaG
 
Cuarto poder y empresa
Cuarto poder y empresaCuarto poder y empresa
Cuarto poder y empresa
María Rubio
 
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresa
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresaEstudio de comunicación informe cuarto poder y empresa
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresa
Estudio de Comunicación
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Fer Salazar
 
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
Galo_OMan
 
Presentacion impacto e las redes sociaales
Presentacion impacto e las redes sociaalesPresentacion impacto e las redes sociaales
Presentacion impacto e las redes sociaales
María Guadalupe Hernández López
 
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales
Elvira Puerta
 
Partidos de Ciudadanos
Partidos de CiudadanosPartidos de Ciudadanos
Partidos de Ciudadanos
director
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Fer Salazar
 

Similar a El nuevo activismo (20)

Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
 
Presentación los periodistas mexicanos en las redes sociales
Presentación   los periodistas mexicanos en las redes socialesPresentación   los periodistas mexicanos en las redes sociales
Presentación los periodistas mexicanos en las redes sociales
 
Presentacion 12m15m
Presentacion 12m15mPresentacion 12m15m
Presentacion 12m15m
 
Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales
 
Rp
Rp Rp
Rp
 
Entrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSS
Entrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSSEntrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSS
Entrevista sobre como los políticos dominicanos usan sus RRSS
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicosQué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
Qué hacer durante una pandemia: Guía para politicos
 
Ver a traves
Ver a travesVer a traves
Ver a traves
 
Cómo tomar el mando y dirigir el cambio
Cómo tomar el mando y dirigir el cambioCómo tomar el mando y dirigir el cambio
Cómo tomar el mando y dirigir el cambio
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
 
Cuarto poder y empresa
Cuarto poder y empresaCuarto poder y empresa
Cuarto poder y empresa
 
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresa
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresaEstudio de comunicación informe cuarto poder y empresa
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresa
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
Elecciones para Gobernador del Estado de Puebla 2005-2017
 
Presentacion impacto e las redes sociaales
Presentacion impacto e las redes sociaalesPresentacion impacto e las redes sociaales
Presentacion impacto e las redes sociaales
 
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
 
Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales
 
Partidos de Ciudadanos
Partidos de CiudadanosPartidos de Ciudadanos
Partidos de Ciudadanos
 
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
Tarea 10  propósito de la sociedad civil Tarea 10  propósito de la sociedad civil
Tarea 10 propósito de la sociedad civil
 

Más de Ideograma

Academia Ideograma
Academia IdeogramaAcademia Ideograma
Academia Ideograma
Ideograma
 
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Ideograma
 
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejosMetáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
Ideograma
 
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2018-2019)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2018-2019)Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2018-2019)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2018-2019)
Ideograma
 
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocerCinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
Ideograma
 
Fábrica de nuevos lideres Brasil
Fábrica de nuevos lideres BrasilFábrica de nuevos lideres Brasil
Fábrica de nuevos lideres Brasil
Ideograma
 
Autochequeo electoral
Autochequeo electoralAutochequeo electoral
Autochequeo electoral
Ideograma
 
La comunicación del movimiento feminista en el Estado español
La comunicación del movimiento feminista en el Estado españolLa comunicación del movimiento feminista en el Estado español
La comunicación del movimiento feminista en el Estado español
Ideograma
 
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenesTikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
Ideograma
 
Elecciones presidenciales Brasil 2018
Elecciones presidenciales Brasil 2018Elecciones presidenciales Brasil 2018
Elecciones presidenciales Brasil 2018
Ideograma
 
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
Ideograma
 
Los colores en política
Los colores en políticaLos colores en política
Los colores en política
Ideograma
 
Líderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
Líderes mundiales en Twitter: TwiplomacyLíderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
Líderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
Ideograma
 
Líderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
Líderes Mundiales en Facebook: TwiplomacyLíderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
Líderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
Ideograma
 
Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Ideograma
 
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicaciónSesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
Ideograma
 
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectadaSesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
Ideograma
 
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajesSesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
Ideograma
 
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación TransmediaSesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
Ideograma
 
Bienvenida y Presentación al Itinerario de Comunicación
Bienvenida y Presentación al Itinerario de ComunicaciónBienvenida y Presentación al Itinerario de Comunicación
Bienvenida y Presentación al Itinerario de Comunicación
Ideograma
 

Más de Ideograma (20)

Academia Ideograma
Academia IdeogramaAcademia Ideograma
Academia Ideograma
 
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2019-2020)
 
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejosMetáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
 
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2018-2019)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2018-2019)Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2018-2019)
Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia (2018-2019)
 
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocerCinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
Cinco datos sobre (des)confianza que todo consultor político deberia conocer
 
Fábrica de nuevos lideres Brasil
Fábrica de nuevos lideres BrasilFábrica de nuevos lideres Brasil
Fábrica de nuevos lideres Brasil
 
Autochequeo electoral
Autochequeo electoralAutochequeo electoral
Autochequeo electoral
 
La comunicación del movimiento feminista en el Estado español
La comunicación del movimiento feminista en el Estado españolLa comunicación del movimiento feminista en el Estado español
La comunicación del movimiento feminista en el Estado español
 
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenesTikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
TikTok, la nueva red social que triunfa entre los jóvenes
 
Elecciones presidenciales Brasil 2018
Elecciones presidenciales Brasil 2018Elecciones presidenciales Brasil 2018
Elecciones presidenciales Brasil 2018
 
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
¿Guerra de culturas o de ideologías políticas?
 
Los colores en política
Los colores en políticaLos colores en política
Los colores en política
 
Líderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
Líderes mundiales en Twitter: TwiplomacyLíderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
Líderes mundiales en Twitter: Twiplomacy
 
Líderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
Líderes Mundiales en Facebook: TwiplomacyLíderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
Líderes Mundiales en Facebook: Twiplomacy
 
Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018Elecciones Presidenciales Colombia 2018
Elecciones Presidenciales Colombia 2018
 
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicaciónSesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
Sesión Martin Szulman: Mundial político. Oportunidades de comunicación
 
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectadaSesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
Sesión Xavier Peytibi: La comunicación conectada
 
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajesSesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
Sesión Jaume Rios y Edgar Rovira: Nuevos actores, nuevos lenguajes
 
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación TransmediaSesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
Sesión Estrella Blasco y Santiago Castelo. Plan de Comunicación Transmedia
 
Bienvenida y Presentación al Itinerario de Comunicación
Bienvenida y Presentación al Itinerario de ComunicaciónBienvenida y Presentación al Itinerario de Comunicación
Bienvenida y Presentación al Itinerario de Comunicación
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (12)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

El nuevo activismo

  • 1. EL NUEVO ACTIVISMO El futuro del activismo según el Global Communications Report 2020
  • 2. El Informe anual de Comunicaciones Globales realizado por el Centro de Relaciones Públicas de la University of Southern California está diseñado para proporcionar una visión de la evolución de la industria de las comunicaciones globales mediante el análisis de las tendencias emergentes.
  • 3. En su última edición, el informe examina la evolución del activismo y constata que la nueva generación de activistas es más joven, más diversa y más colaboradora. Estos "nuevos activistas" están alineados con los profesionales de las relaciones públicas en la creencia de que la clave para crear un cambio a largo plazo no es protestar, sino votar.
  • 4. El informe se basa en una encuesta realizada a más de 1.000 líderes y estudiantes de relaciones públicas de todo el mundo, así como a casi 300 ciudadanos comprometidos con la acción pública y la política (de ahora en más, activistas).
  • 5. Examina los puntos de vista de la industria de las relaciones públicas sobre el activismo, la preparación de los comunicadores para reaccionar o trabajar con diversos grupos de activistas y quiénes creen que impulsarán el cambio en el futuro.
  • 6. Los comunicadores creen que crecerá la capacidad de influencia del activismo en los próximos cinco años, y que los "ciudadanos promedio" serán uno de los tipos de activistas más influyentes.
  • 7. Defendiendo el nuevo activismo 1
  • 8. La eficacia del activismo Los comunicadores profesionales creen que el activismo es más eficaz…
  • 9. La eficacia del activismo Los comunicadores profesionales creen que el activismo es más eficaz… ● Para aumentar la conciencia de los problemas sociales (56%)
  • 10. La eficacia del activismo Los comunicadores profesionales creen que el activismo es más eficaz… ● Para aumentar la conciencia de los problemas sociales (56%) que para influir en el proceso político (21%)
  • 11. La eficacia del activismo Los comunicadores profesionales creen que el activismo es más eficaz… ● Para aumentar la conciencia de los problemas sociales (56%) que para influir en el proceso político (21%) o crear cambio duradero (12%).
  • 12. De hecho, el 44% de los comunicadores están convencidos de que los activistas no son efectivos para lograr un cambio real.
  • 13. En cambio, un 32% de los activistas creen que el activismo es efectivo para producir un cambio duradero.
  • 14. Efectividad de los medios para el activismo Los comunicadores consideran que las redes sociales son las más efectivas (74%) para los activistas. Internet empodera al individuo, al mismo tiempo que une a personas con ideas similares de cualquier parte del mundo, creando poderosos movimientos.
  • 15. Además, los activistas creen en el poder de las redes sociales, aunque otorgan la misma importancia a otros medios tradicionales (35%), como libros, e incluso consideran más eficientes las vallas publicitarias (42%), entre otros. Ambos grupos comparten que la televisión y las películas aún son medios visuales efectivos.
  • 16. Expectativas de crecimiento del activismo Casi dos tercios de los comunicadores piensan que el activismo será más influyente en los próximos años. La tendencia en Estados Unidos es del 60% e internacionalmente del 74%.
  • 17. Esto podría ser una amenaza para las empresas por el aumento de la capacidad de vigilancia de los activistas hacia ellas. Sin embargo, también ofrece una oportunidad de posicionar el propósito en el centro de sus comunicaciones.
  • 18. El 46% de los ejecutivos de relaciones públicas cree que el boicot de los activistas es más efectivo actualmente en comparación con los 5 años anteriores. Además, el 35% considera que el boicot activista será más efectivo tras los próximos cinco..
  • 19. Factores del crecimiento activista Tanto activistas como comunicadores coinciden en que la disminución de la confianza en las instituciones políticas y la falta de acción del Gobierno son dos factores dominantes que impulsan el crecimiento del activismo en todo el mundo. Se clasifican muy por delante del mal comportamiento corporativo o la pérdida de credibilidad de los medios.
  • 20. Los comunicadores Los activistas La pérdida de la confianza en las instituciones políticas 60% 47% La polarización de la sociedad 47% 24% El aumento en la utilización de las redes sociales 45% 26% La falta de acción del Gobierno 37% 36% El cambio en la estructura demográfica 31% 33% Fuente: elaboración propia. Factores del crecimiento activista
  • 21. Los comunicadores Los activistas El mal comportamiento corporativo 19% 23% La necesidad de reformular las leyes 13% 17% Los datos abiertos 9% 16% El aumento de la empatía 9% 16% La pérdida de credibilidad de los medios de comunicación 15% 14% El nivel de vida 3% 9% Fuente: elaboración propia. Factores del crecimiento activista
  • 22. Quiénes son y qué caracteriza a los nuevos activistas 2
  • 23. Los comunicadores eligen a líderes territoriales y celebridades como los activistas que serán más influyentes en el futuro, seguidos del ciudadano promedio por encima de CEO, social media influencers, periodistas, filántropos, líderes de ONG, políticos, grupos de estudiantes, niños y, por último, líderes religiosos.
  • 24. Los activistas coinciden en que los héroes carismáticos del pasado están siendo reemplazados por ciudadanos. De hecho, el 29% de los activistas está de acuerdo en que "todos seremos activistas” en el futuro.
  • 25. El informe también recoge las preferencias de los activistas a la hora de escoger sus referentes. A partir de estas preferencias, pareciera que hay algunos atributos que construyen un perfil ideal del nuevo activista.
  • 28. 3. Líderes regionales Imagen del World Summit of Local and Regional Leaders.
  • 34. 9. Social media influencers
  • 36. 11. Grupos de estudiantes
  • 38. En el caso de los comunicadores, el orden varía.
  • 39. En el caso de los comunicadores, el orden varía. Activistas #1 Ciudadano medio #2 Celebridades #3 Líderes regionales #4 CEO #5 Periodistas #6 Menores de edad #7 Políticos #8 Filántropos #9 Social media influencers #10 Líderes de ONG #11 Grupos de estudiantes #12 Líderes religiosos
  • 40. En el caso de los comunicadores, el orden varía. Activistas Comunicadores #1 Ciudadano medio #2 Celebridades #3 Líderes regionales #4 CEO #5 Periodistas #6 Menores de edad #7 Políticos #8 Filántropos #9 Social media influencers #10 Líderes de ONG #11 Grupos de estudiantes #12 Líderes religiosos #1 Líderes comunitarios #2 Celebridades #3 Ciudadano medio #4 CEO #5 Social media influencers #6 Periodistas #7 Filántropos #8 Líderes de ONG #9 Políticos #10 Grupos de estudiantes #11 Menores de edad #12 Líderes religiosos
  • 41. La mayoría de los comunicadores piensan que gran parte serán mujeres urbanitas, más jóvenes, no blancas, bien educadas y expertas en tecnología. Políticamente, serán progresistas. Además, estarán bien informadas, serán más empáticas y apasionadas, con cualidades que faciliten la cooperación. Los resultados indican que las posiciones serán más extremas y antagónicas.
  • 42. En este sentido, activistas como Regina Agyarre serían la representación perfecta de este nuevo activismo. Fuente: https://bit.ly/3diQhPg
  • 43. Regina Agyarre es emprendedora social y científica de la computación. Fundadora de Soronko Solutions, que crea y administra empresas que aplican tecnología para promover el desarrollo social. Fuente:https://bit.ly/3diQhPg
  • 45. Cómo de preparadas están las compañías para responder a los ataques de activistas organizados 3
  • 46. Sólo el 31% de los profesionales encuestados cree que su organización está muy preparada para responder a los ataques activistas. La pregunta es si la falta de preparación proviene de la falta de atención o falta de habilidades.
  • 47. Los profesionales consideran que la razón principal para responder al ataque activista se basa en el impacto potencial en la reputación de una marca o empresa (69%), muy por debajo sitúan el impacto a corto plazo en las ventas (16%).
  • 48. El nuevo activismo requiere más implicación y una nueva comunicación 4
  • 49. Estudios recientes muestran que los consumidores y empleados esperan que las compañías se involucren. Aún más, después de ver el impacto positivo de las acciones solidarias durante la crisis de la COVID-19. Aunque la mayoría no se identifican como activistas, el 84% de los profesionales de relaciones públicas cree que una corporación debería tomar posición pública sobre los problemas relacionados con los negocios.
  • 50. Sólo el 28% cree que las empresas deberían tomar parte en temas no relacionados con ellas. Por ejemplo, el 84% se muestra menos proclive a hablar públicamente sobre derechos LGTBI, control de armas o inmigración.
  • 51. Activistas y sector empresarial Subrayando el valor de la cooperación, el 64% de los que pactan con activistas obtienen resultados positivos. Los activistas se muestran optimistas al trabajar con empresas: más del 80% piensa que se beneficia de la relación.
  • 52. “El storytelling y la anexión a un movimiento son los primeros pasos de una estrategia digital organizada, los cuales posteriormente pueden ser amplificados a través de redes sociales. Los jóvenes activistas de hoy están mostrando que el éxito no viene de tener una plataforma, sino de crearla” Brendan Duff, Co-fundador de @AMarch4OurLives
  • 53. Cuando las empresas deciden en qué asuntos públicos posicionarse, tienen en cuenta:
  • 54. Cuando las empresas deciden en qué asuntos públicos posicionarse, tienen en cuenta: 1. La opinión de los ejecutivos senior (22%),
  • 55. Cuando las empresas deciden en qué asuntos públicos posicionarse, tienen en cuenta: 1. La opinión de los ejecutivos senior (22%), 2. La de los clientes (21%),
  • 56. Cuando las empresas deciden en qué asuntos públicos posicionarse, tienen en cuenta: 1. La opinión de los ejecutivos senior (22%), 2. La de los clientes (21%), 3. La de los empleados en tercer lugar (12%).
  • 57. Cuando las empresas deciden en qué asuntos públicos posicionarse, tienen en cuenta: 1. La opinión de los ejecutivos senior (22%), 2. La de los clientes (21%), 3. La de los empleados en tercer lugar (12%). La consideración de los activistas ocupa el último lugar (0,9%) y son casi inexistentes.
  • 58. Otra opción: el activismo corporativo El activismo corporativo es una estrategia de marketing orientada a la gestión de los valores e identidad corporativos, así como a la construcción de reputación. Tiene explícitamente dos objetivos: → Influir en la opinión pública → Mejorar las actitudes de los consumidores acerca de la empresa. Fuente: https://bit.ly/3doqA01
  • 59. Ejemplo: Jeff Bezos prometió que Amazon será neutro en carbono en 2040. Según Bezos, “si una empresa que entrega más de 10 mil millones de artículos al año puede cumplir con el Acuerdo de París diez años antes, cualquier empresa puede hacerlo”. Para ello, prometió empezar a implementar camionetas eléctricas en 2021; llegando a 100.000 en 2024. https://bit.ly/3cwvmIp
  • 60. Algunos primeros ejemplos del nuevo activismo 5
  • 61. Greta Thunberg Con sólo 17 años, la joven activista sueca es un referente mundial en la lucha contra el cambio climático. Fuente: https://bit.ly/2YMrmjp
  • 62. Vanesa Nakate La joven ugandesa es una referente en la lucha climática africana. Impulsora de varias campañas de concienciación a nivel nacional e internacional. Fuente: https://bit.ly/2YMrmjp
  • 63. Emma González Tras presenciar un tiroteo a sus 18 años, la joven americana emergió como uno de las líderes del movimiento contra las armas y cofundó el grupo para promover el control de armas Never Again. Fuente: https://bit.ly/2YAsZjL
  • 64. Dani La joven amazónica lucha por los bosques y los derechos LGTB. Se hizo visible cuando protagonizó el segundo capítulo de la serie Rainforest Defenders. Fuente: https://bit.ly/2W2XgGu
  • 65. Lastesis Las coreografías de Chile, ya conocidas como la haka feminista, son también un ejemplo de nuevo activismo. Fuente: https://bit.ly/2W2XgGu
  • 66. En el artículo La revolución adolescente Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre las cuestiones del nuevo activismo adolescente. ¿Qué tienen en común las nuevas activistas?
  • 67. En el artículo La revolución adolescente Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre las cuestiones del nuevo activismo adolescente. ¿Qué tienen en común las nuevas activistas? Muestran coraje
  • 68. En el artículo La revolución adolescente Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre las cuestiones del nuevo activismo adolescente. ¿Qué tienen en común las nuevas activistas? Muestran coraje Historias de esfuerzo y activismo
  • 69. En el artículo La revolución adolescente Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre las cuestiones del nuevo activismo adolescente. ¿Qué tienen en común las nuevas activistas? Muestran coraje Denuncia contra los adultos Historias de esfuerzo y activismo
  • 70. En el artículo La revolución adolescente Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre las cuestiones del nuevo activismo adolescente. ¿Qué tienen en común las nuevas activistas? Muestran coraje Denuncia contra los adultos Historias de esfuerzo y activismo Audacia
  • 71. En el artículo La revolución adolescente Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre las cuestiones del nuevo activismo adolescente. ¿Qué tienen en común las nuevas activistas? Muestran coraje Denuncia contra los adultos Historias de esfuerzo y activismo Audacia Discurso claro y punzante
  • 72. En el artículo La revolución adolescente Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre las cuestiones del nuevo activismo adolescente. ¿Qué tienen en común las nuevas activistas? Muestran coraje Denuncia contra los adultos Historias de esfuerzo y activismo Audacia Discurso claro y punzante Causas y no casas políticas
  • 73. En el artículo La revolución adolescente Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre las cuestiones del nuevo activismo adolescente. ¿Qué tienen en común las nuevas activistas? Muestran coraje Denuncia contra los adultos Historias de esfuerzo y activismo Audacia Discurso claro y punzante Mujeres Causas y no casas políticas
  • 74. En el artículo La revolución adolescente Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre las cuestiones del nuevo activismo adolescente. ¿Qué tienen en común las nuevas activistas? Muestran coraje Denuncia contra los adultos Historias de esfuerzo y activismo Audacia Discurso claro y punzante Mujeres Movilización Causas y no casas políticas
  • 75. En el artículo La revolución adolescente Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre las cuestiones del nuevo activismo adolescente. ¿Qué tienen en común las nuevas activistas? Muestran coraje Denuncia contra los adultos Historias de esfuerzo y activismo Audacia Discurso claro y punzante Mujeres Movilización Causas y no casas políticas Apuesta por la imagen
  • 76. El activismo de los empleados, el gran olvidado 6
  • 77. En la era del activismo de los empleados, los comunicadores relegan a la última posición la opinión de este grupo (13%). Este es un problema que el líder corporativo debe tener en cuenta a la hora de afrontar los principales retos reputacionales de la empresa.
  • 78. Dado el creciente compromiso de los empleados con las causas activistas, llama la atención que el 70% de los comunicadores manifieste no tener políticas de activismo con relación a sus trabajadores.
  • 79. Es crucial crear políticas sobre cómo los trabajadores abordarán públicamente problemas sociales, ya que evitarán daños reputacionales y crearán un mejor ambiente de trabajo que derivará en consecuencias positivas para la empresa.