SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA EN EL NIÑO
AUTOESTIMA
ES
QUERERNOS
REALMENTE
ES LA
CONFIANZA
Y RESPETO
NOSOTROS
MISMOS
EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA EN EL NIÑO
Valoración o grado que
se tiene de uno mismo
Dimensión afectiva de
nuestro
comportamiento
La sana autoestima es el reconocimiento de lo positivo que
tenemos en nosotros mismos y el reconocimiento
de aquellas cosas o aspectos menos positivos que también
tenemos y que no funcionan tan bien como desearíamos
AUTOESTIMA= CONFIANZA + RESPETO A UNO MISMO
La autoestima se fundamenta en tres convicciones
★ Baja Pasiva
★ Baja Agresiva
★ Mediana
★ Alta
Tipos de Autoestima
¿ Donde me Califico?
¿Qué es la baja autoestima?
★ SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS,
INCONSCIENTES NO RESUELTOS
★ QUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA
OTROS Y CONTRA NOSOTROS
MISMOS
★ PRODUCEN DOLOR, RABIA,
TRISTEZA O DEPRESIÓN.
AUTOESTIMA BAJA PASIVA
Las personas con baja autoestima pasiva, no
conoce ni respeta sus propios derechos
AUTOESTIMA BAJA AGRESIVA
Las personas con baja autoestima Agresiva, no
conoce ni respeta los derechos de los
demás.
Necesita sobresalir, aparenta y llama la
atencion para sentirse importante.
AUTOESTIMA MEDIANA
AUTOESTIMA ALTA
La autoestima se aprende
•No se hereda, no es innata
•La autoestima es cambiante
Etiología de la autoestima
Importancia de la familia en el desarrollo
de la autoestima
•Aprende por modelos, observación y vivencias, los padres
transmiten a los hijos el estado emocional que les caracteriza
•El estilo educativo
•Hacerles partícipes
•Transmitirles valores, ideas y creencias que le dirijan
•Ordenarles el espacio y tiempo
•La coordinación con el colegio es fundamental
¿Cuáles son las habilidades sociales básicas?
¿Cuáles son las habilidades sociales básicas?
•
Lo que siente un niño con una sana
autoestima:
● Siente un gran orgullo personal por
sus logros.
● Se siente igual que los demás.
● Se siente “a gusto” consigo mismo.
● Siente satisfacción personal por su
“bien hacer” y por el reconocimiento
que hacen los demás de ello.
Lo que piensa un niño con una sana
autoestima:
● Me gusta lo que he pintado”.
● “Es difícil montar esa maqueta pero
sé que puedo hacerlo”.
● “Qué bien que lo he hecho”.
● “No salió bien pero no importa,
podré mejorarlo la próxima vez”.
● “He hecho todo lo que ha sido
posible por mi parte”.
Lo que piensa un niño con una
baja autoestima:
❏ “Nunca dibujo nada bonito”.
❏ “Nadie quiere jugar conmigo”.
❏ “Nunca hago las cosas bien”.
❏ “Todo me sale mal”.
❏ “Es difícil, no podré, me saldrá mal”.
Lo que hace un niño con una baja
autoestima:
❏ Evita las situaciones que le provocan
ansiedad.
❏ Desvaloriza sus dotes naturales.
❏ Culpa a los demás de su propia
debilidad.
❏ Se deja influir por otros con facilidad.
❏ Se pone a la defensiva y se frustrará
fácilmente.
¿Cómo se
forma la
autoestima?
• Ayudarles a
organizarse
• Mejorar la
conducta
• Enseñarles a
autorreforzarse
• Evitar la
sobreexigencia
Todas estas pautas vienen a ser estrategias, técnicas y/o trucos que se pueden
utilizar para incrementar la autoestima de los niños.
1. Ser un modelo a seguir
2. Poner límites y normas
3. Censurar el error, no la persona
4. Valorar el esfuerzo, no el resultado
5. Detectar y corregir sus creencias limitantes
6. Demostrar amor incondicional hacia tu hijo
7. Incentivar que el niño asuma ciertos riesgos
8. Dejar que el pequeño cometa errores
9. Evitar exagerar sus logros y aptitudes
10. Pasar tiempo de calidad con él
CONCLUSIÓN
AUTOESTIMA DEL NIÑODIAPOSITIVAS .pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los DemasAutoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los Demas
Sidney Linares
 
Valor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogarValor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogar
Daniiela Nuñez
 
La generosidad
La generosidadLa generosidad
La generosidad
loretanita
 
Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
Camilasalastics11
 
AutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdfAutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdf
Diario Los Andes
 
La luz y sus propiedades
La luz y sus propiedadesLa luz y sus propiedades
La luz y sus propiedades
juan.moreno3
 
conociendome a mi mismo
conociendome a mi mismoconociendome a mi mismo
conociendome a mi mismo
johannaolano
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildadyaat98
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
JuanaRosa23
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Anaherrera123
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
guest41f60c8
 
Valor de la humildad
Valor de la humildadValor de la humildad
Valor de la humildad
Kimyee Yepeez
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
Mercedes_life
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
Andrea Rojas Rioja
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
Ledy Cabrera
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Bernat Escalera Martínez
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Alondra Rojas
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima

La actualidad más candente (20)

Autoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los DemasAutoestima en las RR Con Los Demas
Autoestima en las RR Con Los Demas
 
Valor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogarValor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogar
 
La generosidad
La generosidadLa generosidad
La generosidad
 
Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
 
AutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdfAutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdf
 
La luz y sus propiedades
La luz y sus propiedadesLa luz y sus propiedades
La luz y sus propiedades
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
conociendome a mi mismo
conociendome a mi mismoconociendome a mi mismo
conociendome a mi mismo
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Valor de la humildad
Valor de la humildadValor de la humildad
Valor de la humildad
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 

Similar a AUTOESTIMA DEL NIÑODIAPOSITIVAS .pptx

la autoestima
la autoestimala autoestima
la autoestima
berimartin
 
Presenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestimaPresenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestima
Ilse de los Santos
 
Presenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestimaPresenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestima
Ilse de los Santos
 
La importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestimaLa importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestima
Fundación CADAH TDAH
 
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptxPPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Lucy Padilla
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNAMyrna I. Garc
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
yaelsantos
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
jovanita2015
 

Similar a AUTOESTIMA DEL NIÑODIAPOSITIVAS .pptx (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
la autoestima
la autoestimala autoestima
la autoestima
 
Presenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestimaPresenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestima
 
Presenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestimaPresenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestima
 
La importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestimaLa importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestima
 
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptxPPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
PPT 14 - AREA U1 - PS3 (1).pptx
 
Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)Autoestima (semana 4)
Autoestima (semana 4)
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 
Baja autoestim aa
Baja autoestim aaBaja autoestim aa
Baja autoestim aa
 
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNATRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
TRABAJOS EXTRACURRICULARES AUTOESTIMA-MYRNA
 
Cómo soy
Cómo soyCómo soy
Cómo soy
 
Cómo soy
Cómo soyCómo soy
Cómo soy
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

AUTOESTIMA DEL NIÑODIAPOSITIVAS .pptx

  • 1.
  • 2. EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA EN EL NIÑO AUTOESTIMA ES QUERERNOS REALMENTE ES LA CONFIANZA Y RESPETO NOSOTROS MISMOS
  • 3. EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA EN EL NIÑO Valoración o grado que se tiene de uno mismo Dimensión afectiva de nuestro comportamiento La sana autoestima es el reconocimiento de lo positivo que tenemos en nosotros mismos y el reconocimiento de aquellas cosas o aspectos menos positivos que también tenemos y que no funcionan tan bien como desearíamos AUTOESTIMA= CONFIANZA + RESPETO A UNO MISMO
  • 4. La autoestima se fundamenta en tres convicciones
  • 5. ★ Baja Pasiva ★ Baja Agresiva ★ Mediana ★ Alta Tipos de Autoestima ¿ Donde me Califico?
  • 6. ¿Qué es la baja autoestima? ★ SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS, INCONSCIENTES NO RESUELTOS ★ QUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS Y CONTRA NOSOTROS MISMOS ★ PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESIÓN.
  • 7. AUTOESTIMA BAJA PASIVA Las personas con baja autoestima pasiva, no conoce ni respeta sus propios derechos
  • 8. AUTOESTIMA BAJA AGRESIVA Las personas con baja autoestima Agresiva, no conoce ni respeta los derechos de los demás. Necesita sobresalir, aparenta y llama la atencion para sentirse importante.
  • 11. La autoestima se aprende •No se hereda, no es innata •La autoestima es cambiante Etiología de la autoestima
  • 12. Importancia de la familia en el desarrollo de la autoestima •Aprende por modelos, observación y vivencias, los padres transmiten a los hijos el estado emocional que les caracteriza •El estilo educativo •Hacerles partícipes •Transmitirles valores, ideas y creencias que le dirijan •Ordenarles el espacio y tiempo •La coordinación con el colegio es fundamental
  • 13. ¿Cuáles son las habilidades sociales básicas?
  • 14. ¿Cuáles son las habilidades sociales básicas?
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Lo que siente un niño con una sana autoestima: ● Siente un gran orgullo personal por sus logros. ● Se siente igual que los demás. ● Se siente “a gusto” consigo mismo. ● Siente satisfacción personal por su “bien hacer” y por el reconocimiento que hacen los demás de ello. Lo que piensa un niño con una sana autoestima: ● Me gusta lo que he pintado”. ● “Es difícil montar esa maqueta pero sé que puedo hacerlo”. ● “Qué bien que lo he hecho”. ● “No salió bien pero no importa, podré mejorarlo la próxima vez”. ● “He hecho todo lo que ha sido posible por mi parte”.
  • 19.
  • 20. Lo que piensa un niño con una baja autoestima: ❏ “Nunca dibujo nada bonito”. ❏ “Nadie quiere jugar conmigo”. ❏ “Nunca hago las cosas bien”. ❏ “Todo me sale mal”. ❏ “Es difícil, no podré, me saldrá mal”. Lo que hace un niño con una baja autoestima: ❏ Evita las situaciones que le provocan ansiedad. ❏ Desvaloriza sus dotes naturales. ❏ Culpa a los demás de su propia debilidad. ❏ Se deja influir por otros con facilidad. ❏ Se pone a la defensiva y se frustrará fácilmente.
  • 22.
  • 23. • Ayudarles a organizarse • Mejorar la conducta • Enseñarles a autorreforzarse • Evitar la sobreexigencia
  • 24.
  • 25. Todas estas pautas vienen a ser estrategias, técnicas y/o trucos que se pueden utilizar para incrementar la autoestima de los niños. 1. Ser un modelo a seguir 2. Poner límites y normas 3. Censurar el error, no la persona 4. Valorar el esfuerzo, no el resultado 5. Detectar y corregir sus creencias limitantes 6. Demostrar amor incondicional hacia tu hijo 7. Incentivar que el niño asuma ciertos riesgos 8. Dejar que el pequeño cometa errores 9. Evitar exagerar sus logros y aptitudes 10. Pasar tiempo de calidad con él CONCLUSIÓN