SlideShare una empresa de Scribd logo
   La persona con baja autoestima a
    menudo o casi siempre se siente
    desanimada, incapaz de enfrentar
    dificultades y problemas, o se siente
    incapacitada para emprender un proyecto.
    A estas personas se les nota claramente lo
    mucho que desconfían de si mismos.
   Todo cuanto escuchamos desde la niñez
    nos afecta, desde muy pequeñas se
    arraigan en nuestras mentes las palabras
    que escuchamos. Las cosas que nuestros
    padres nos han dicho desde pequeñas
    tienden a quedarse en nuestra mente, y
    de manera inconsciente las vamos
    asimilando como verdaderas:
   Eres un descuidado.”
   “Eres un irresponsable.”
   “Nunca vas a crecer.”
   “Nunca saldrás de debajo de las faldas de
    mamá.”
   Una vez somos adultos, es normal que no
    recordemos estas palabras que se nos ha
    dicho, pero se han quedado guardados en
    el inconsciente de nuestra mente. Si
    sanamos nuestro amor propio, podremos
    superar sentimientos negativos hacia
    nosotras mismas, pero tenemos que
    admitir que no es un trabajo fácil, algo
    que no se logra de la noche a la mañana.
   Recobrar el amor propio es un proceso en
    el que debemos luchar para recuperar la
    imagen positiva de nosotras mismas y
    desechar las ideas negativas.
   Mucho se habla de la autoestima, y
    todos solemos pensar que
    tenemos buena autoestima, pero el
    tema es tan complejo, que a veces se nos
    escapan de la atención algunos
    indicadores de que nuestra autoestima no
    es todo lo buena que podría ser. Aquí te
    compartimos algunos indicadores de baja
    autoestima.
   Culpa.- La culpa es una de las principales
    emociones que castigan a quien la siente
    y no le dejan crecer. Sin duda, afecta a la
    autoestima pues devalúa a la persona y le
    hace creer que no es valiosa.
   Miedos exagerados.- El miedo con
    medida puede ser sano y preventivo, los
    miedos irracionales a todo pueden ser
    señal de una baja autoestima. Miedo a
    equivocarse, a ser juzgado por los demás,
    a no tener cosas materiales o ser
    suficientemente valios@ son algunos de
    los miedos que tienen como base una baja
    autoestima.
   Perfeccionismo.- Cuando la persona no
    se siente suficientemente valiosa, cree
    que tiene que hacer todo de manera
    perfecta – y ser perfectos además – para
    logar tener valía y estimación de los
    demás. Esta necesidad de perfección se
    extiende a veces para incluir a quienes
    rodean a la persona, y exigirles que traten
    de ser perfectos también.
   Sentimientos depresivos o de
    tristeza.- Es normal sentirse triste
    cuando la ocasión lo amerita, pero el
    sentimiento constante de autocompasión
    y pensamientos desmoralizantes son
    resultado de una autoestima
    empobrecida. Cabe señalar que si aparece
    la depresión y se mantiene, es
    recomendable consultar a un profesional.
   Falta de confianza.- La persona con
    baja autoestima tendrá poca confianza en
    sí misma, en sus habilidades y
    capacidades, y en la vida en general.
    Generalmente la baja autoestima produce
    una visión negativa del mundo y lo que
    rodea a la persona, haciendo que su
    estado anímico se doblegue antes los
    cambios de la vida.
   Crítica.- Una de las señales clásicas de
    una baja autoestima es el constante
    criticismo de la persona hacia todo lo que
    le rodea. Nada es suficientemente bueno,
    todo le parece negativo, las personas no
    son como quiere que sean, la situaciones
    son criticables y nadie es digno de
    reconocimiento para el que tiene una
    autoestima baja.
   Se compara con los demás.- La
    persona con baja autoestima necesita
    reforzar constantemente su visión de sí
    misma, y para ello se compara con los
    demás constantemente, tratando de
    encontrar puntos donde sobresalga,
    incluso llegando a humillar a los demás
    para lograr su propósito.
Origen y causas de la autoestima baja

   El origen:
   El comienzo de una baja autoestima, esta
    en la mente y nace en la infancia.
   Causas:
   a) Negativismo.
   b) Hogar
   c) Sociedad
  Cuestionamiento de sus habilidades e
  inteligencia. Eje: Un niño rompe un vaso.
 Tendencia a confundir el fracaso de un
  proyecto con el fracaso en la vida secular.
 Realizar comparaciones de sí mismo con
  otras personas.
 Colocar objetivos de perfección irreales e
  inalcanzables.
Consecuencias de la baja estima

   ·   Es incapaz de amar.
   ·   Es criticón.
   ·   Sin motivación.
   ·   Es cobarde.
   ·   Tiene problemas en la vida Sexual.
   ·   Resiste a la autoridad.
   ·   Es vengativo.
   ·   Es ruidoso.
   ·   Es vicioso.
   ·   Es promiscuo.
   ·   Es negativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ira
La iraLa ira
Test de beck
Test de beckTest de beck
Test de beck
gccdg
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Dalila01
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
Lorena Gualguan Galindez
 
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestimaDiapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Lisandro Nolasco Gómez
 
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luzClasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
ketrijes
 
Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional
maryvalentina
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
jose henriquez
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
fatima2554
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
UTPL
 
Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
valfuentes5
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Manual para el manejo de pensamientos irracionales
Manual para el manejo de pensamientos irracionalesManual para el manejo de pensamientos irracionales
Manual para el manejo de pensamientos irracionales
Javier Hernandez Sanchez
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
misneidis
 
Control De La Ira
Control De La IraControl De La Ira
Control De La Ira
Ruth Vargas Gonzales
 
Autoestima alta y baja
Autoestima alta y bajaAutoestima alta y baja
Autoestima alta y baja
Eliel Irias
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
Beatriz Adriana
 
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría   trastorno narcisista de la personalidadPsiquiatría   trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Darwin Quijano
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
mispah2013
 

La actualidad más candente (20)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Test de beck
Test de beckTest de beck
Test de beck
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Autoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor PropioAutoestima y Amor Propio
Autoestima y Amor Propio
 
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestimaDiapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
 
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luzClasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
 
Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional Presentacion dependencia emocional
Presentacion dependencia emocional
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Manual para el manejo de pensamientos irracionales
Manual para el manejo de pensamientos irracionalesManual para el manejo de pensamientos irracionales
Manual para el manejo de pensamientos irracionales
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Control De La Ira
Control De La IraControl De La Ira
Control De La Ira
 
Autoestima alta y baja
Autoestima alta y bajaAutoestima alta y baja
Autoestima alta y baja
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
 
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría   trastorno narcisista de la personalidadPsiquiatría   trastorno narcisista de la personalidad
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
 

Destacado

Depresion
DepresionDepresion
Depresion
guest4e7931d
 
SesióN 6
SesióN 6SesióN 6
SesióN 6
guestbf3793
 
Identificación de pensamientos negativos
Identificación de pensamientos negativosIdentificación de pensamientos negativos
Identificación de pensamientos negativos
paulita_1990_9
 
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
WebMD
 
Cómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestimaCómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestima
guest6ce13bd4
 
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - GestaltMecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Juan Pa Mazon
 
Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
Anabel Cornago
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Diana Maria Cabezas Chavarro
 

Destacado (8)

Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
SesióN 6
SesióN 6SesióN 6
SesióN 6
 
Identificación de pensamientos negativos
Identificación de pensamientos negativosIdentificación de pensamientos negativos
Identificación de pensamientos negativos
 
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
10 pautas para eliminar nuestra basura emocional
 
Cómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestimaCómo superar los problemas de autoestima
Cómo superar los problemas de autoestima
 
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - GestaltMecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - Gestalt
 
Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
Plantilla pensamientos positivos y negativos (1)
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 

Similar a Baja autoestim aa

la autoestima.pptx_20240608_201214_0000.pdf
la autoestima.pptx_20240608_201214_0000.pdfla autoestima.pptx_20240608_201214_0000.pdf
la autoestima.pptx_20240608_201214_0000.pdf
facundoespinoza134
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
escuelaparapadressesc
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
anacecv24
 
Dando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sanaDando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sana
coti44
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Corrales25
 
Inferioridad
InferioridadInferioridad
Inferioridad
Andrea Cruz Sanchez
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Gris Aragón
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
ALDAMAR
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestima
sterronesw
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Adolecencia.pdf
Adolecencia.pdfAdolecencia.pdf
Adolecencia.pdf
LucilaZanabriaGarca1
 
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y bCuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
LolisRios1
 
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocxPRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
MarthaPatriciaLugoPe
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
mayre21
 
Auto estima
Auto estimaAuto estima
Auto estima
juanitobonito123
 
Auto estima
Auto estimaAuto estima
Auto estima
juanitobonito123
 

Similar a Baja autoestim aa (20)

la autoestima.pptx_20240608_201214_0000.pdf
la autoestima.pptx_20240608_201214_0000.pdfla autoestima.pptx_20240608_201214_0000.pdf
la autoestima.pptx_20240608_201214_0000.pdf
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Dando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sanaDando pasos hacia una autoestima sana
Dando pasos hacia una autoestima sana
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Inferioridad
InferioridadInferioridad
Inferioridad
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestima
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
 
Adolecencia.pdf
Adolecencia.pdfAdolecencia.pdf
Adolecencia.pdf
 
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y bCuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
Cuadernillo-de-autoestima autoimagen y b
 
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocxPRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Auto estima
Auto estimaAuto estima
Auto estima
 
Auto estima
Auto estimaAuto estima
Auto estima
 

Más de Angelica Altamirano

Proyecto final serpientes y escaleras
Proyecto final serpientes y escalerasProyecto final serpientes y escaleras
Proyecto final serpientes y escaleras
Angelica Altamirano
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Metas
MetasMetas
El cine
El cineEl cine
Henry wallon resumn
Henry wallon resumnHenry wallon resumn
Henry wallon resumn
Angelica Altamirano
 
Gardner (2)
Gardner (2)Gardner (2)
Gardner (2)
Angelica Altamirano
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
Angelica Altamirano
 
Guía de examen
Guía de examenGuía de examen
Guía de examen
Angelica Altamirano
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
Angelica Altamirano
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Angelica Altamirano
 
Admon, planeacion
Admon, planeacionAdmon, planeacion
Admon, planeacion
Angelica Altamirano
 
Cosntruc
CosntrucCosntruc
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
Angelica Altamirano
 
Psicologias
PsicologiasPsicologias
Psicologias
Angelica Altamirano
 
Centros
CentrosCentros
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Coduc
CoducCoduc

Más de Angelica Altamirano (20)

Proyecto final serpientes y escaleras
Proyecto final serpientes y escalerasProyecto final serpientes y escaleras
Proyecto final serpientes y escaleras
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Metas
MetasMetas
Metas
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Henry wallon resumn
Henry wallon resumnHenry wallon resumn
Henry wallon resumn
 
Gardner (2)
Gardner (2)Gardner (2)
Gardner (2)
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Guía de examen
Guía de examenGuía de examen
Guía de examen
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Admon, planeacion
Admon, planeacionAdmon, planeacion
Admon, planeacion
 
Cosntruc
CosntrucCosntruc
Cosntruc
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Psicologias
PsicologiasPsicologias
Psicologias
 
Centros
CentrosCentros
Centros
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
Coduc
CoducCoduc
Coduc
 
Sopita
SopitaSopita
Sopita
 

Baja autoestim aa

  • 1.
  • 2. La persona con baja autoestima a menudo o casi siempre se siente desanimada, incapaz de enfrentar dificultades y problemas, o se siente incapacitada para emprender un proyecto. A estas personas se les nota claramente lo mucho que desconfían de si mismos.
  • 3. Todo cuanto escuchamos desde la niñez nos afecta, desde muy pequeñas se arraigan en nuestras mentes las palabras que escuchamos. Las cosas que nuestros padres nos han dicho desde pequeñas tienden a quedarse en nuestra mente, y de manera inconsciente las vamos asimilando como verdaderas:
  • 4. Eres un descuidado.”  “Eres un irresponsable.”  “Nunca vas a crecer.”  “Nunca saldrás de debajo de las faldas de mamá.”
  • 5. Una vez somos adultos, es normal que no recordemos estas palabras que se nos ha dicho, pero se han quedado guardados en el inconsciente de nuestra mente. Si sanamos nuestro amor propio, podremos superar sentimientos negativos hacia nosotras mismas, pero tenemos que admitir que no es un trabajo fácil, algo que no se logra de la noche a la mañana.
  • 6. Recobrar el amor propio es un proceso en el que debemos luchar para recuperar la imagen positiva de nosotras mismas y desechar las ideas negativas.
  • 7. Mucho se habla de la autoestima, y todos solemos pensar que tenemos buena autoestima, pero el tema es tan complejo, que a veces se nos escapan de la atención algunos indicadores de que nuestra autoestima no es todo lo buena que podría ser. Aquí te compartimos algunos indicadores de baja autoestima.
  • 8. Culpa.- La culpa es una de las principales emociones que castigan a quien la siente y no le dejan crecer. Sin duda, afecta a la autoestima pues devalúa a la persona y le hace creer que no es valiosa.
  • 9. Miedos exagerados.- El miedo con medida puede ser sano y preventivo, los miedos irracionales a todo pueden ser señal de una baja autoestima. Miedo a equivocarse, a ser juzgado por los demás, a no tener cosas materiales o ser suficientemente valios@ son algunos de los miedos que tienen como base una baja autoestima.
  • 10. Perfeccionismo.- Cuando la persona no se siente suficientemente valiosa, cree que tiene que hacer todo de manera perfecta – y ser perfectos además – para logar tener valía y estimación de los demás. Esta necesidad de perfección se extiende a veces para incluir a quienes rodean a la persona, y exigirles que traten de ser perfectos también.
  • 11. Sentimientos depresivos o de tristeza.- Es normal sentirse triste cuando la ocasión lo amerita, pero el sentimiento constante de autocompasión y pensamientos desmoralizantes son resultado de una autoestima empobrecida. Cabe señalar que si aparece la depresión y se mantiene, es recomendable consultar a un profesional.
  • 12. Falta de confianza.- La persona con baja autoestima tendrá poca confianza en sí misma, en sus habilidades y capacidades, y en la vida en general. Generalmente la baja autoestima produce una visión negativa del mundo y lo que rodea a la persona, haciendo que su estado anímico se doblegue antes los cambios de la vida.
  • 13. Crítica.- Una de las señales clásicas de una baja autoestima es el constante criticismo de la persona hacia todo lo que le rodea. Nada es suficientemente bueno, todo le parece negativo, las personas no son como quiere que sean, la situaciones son criticables y nadie es digno de reconocimiento para el que tiene una autoestima baja.
  • 14. Se compara con los demás.- La persona con baja autoestima necesita reforzar constantemente su visión de sí misma, y para ello se compara con los demás constantemente, tratando de encontrar puntos donde sobresalga, incluso llegando a humillar a los demás para lograr su propósito.
  • 15. Origen y causas de la autoestima baja  El origen:  El comienzo de una baja autoestima, esta en la mente y nace en la infancia.  Causas:  a) Negativismo.  b) Hogar  c) Sociedad
  • 16.  Cuestionamiento de sus habilidades e inteligencia. Eje: Un niño rompe un vaso.  Tendencia a confundir el fracaso de un proyecto con el fracaso en la vida secular.  Realizar comparaciones de sí mismo con otras personas.  Colocar objetivos de perfección irreales e inalcanzables.
  • 17. Consecuencias de la baja estima  · Es incapaz de amar.  · Es criticón.  · Sin motivación.  · Es cobarde.  · Tiene problemas en la vida Sexual.  · Resiste a la autoridad.  · Es vengativo.  · Es ruidoso.  · Es vicioso.  · Es promiscuo.  · Es negativo.