SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de Autoformación Moodle: Aprendizaje colaborativo http://autoformacion.moodlehub.com
¿Qué es el grupo de autoformación? Es una propuesta de apoyo a los docentes interesados en aprender por su propios medios a administrar sus plataformas.
Docentes interesados en capacitarse, que necesitan la  motivación del grupo  para investigar por cuenta propia, o no tienen recursos económicos para realizar cursos pagos. ¿Quiénes son nuestros destinatarios?
Objetivos del grupo ,[object Object]
Construir colaborativamente una red en la que cada integrante  reciba  apoyo de los participantes más antiguos y  devuelva  el apoyo recibido tutorizando a los integrantes con menor experiencia.
Objetivos del grupo ,[object Object]
Formar  nuevos usuarios de  Moodle  con espíritu colaborativo , que a su vez difundan la herramienta a través de las plataformas que ellos creen para sus proyectos.
Nuestra plataforma ,[object Object]
Esto permite que los participantes aprendan a usar una plataforma en el rol de estudiante, mientras estudian cómo administrar la propia.
Antecedentes ,[object Object]
También se trata de una herramienta de software libre, aunque  con menor difusión en el ámbito docente.
Su lista cuenta actualmente con 49 suscriptores, y tiene un nivel de actividad relativamente bajo.
El crecimiento del grupo El grupo de autoformación de Moodle se creó el 17 de julio de 2009. En sólo 15 días alcanzó la cifra de cien participantes, con un alto nivel de actividad. Hoy la plataforma tiene 130 usuarios.
El crecimiento del grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Presentacion resumen Moodle
Presentacion resumen MoodlePresentacion resumen Moodle
Presentacion resumen Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Inducción padres
Inducción padresInducción padres
Inducción padres
 
Moodle
Moodle Moodle
Moodle
 
Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"
Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"
Panel de expertos1: "Entornos 2.0 de interacción"
 
TRABAJO DE COMPUTACION
TRABAJO DE COMPUTACION  TRABAJO DE COMPUTACION
TRABAJO DE COMPUTACION
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
Sistemas de control de aprendizaje (lms)
Sistemas de control de aprendizaje (lms)Sistemas de control de aprendizaje (lms)
Sistemas de control de aprendizaje (lms)
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Enetics diapositivas
Enetics diapositivasEnetics diapositivas
Enetics diapositivas
 
Investigando sobre otros LMS
Investigando sobre otros LMSInvestigando sobre otros LMS
Investigando sobre otros LMS
 
Yeimer guzman
Yeimer guzmanYeimer guzman
Yeimer guzman
 

Similar a Autoformacion Moodle Ago09

Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
Guía criterios para diseñar un curso para MoodleGuía criterios para diseñar un curso para Moodle
Guía criterios para diseñar un curso para MoodleGedecom
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeFernanda Cabriiales
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4NolvinC
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeN3tAlicia
 
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02LeslieZeta
 
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zitEntornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zitMarleneGarfiasGarcia
 
Presentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdfPresentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdfUNELLEZ-UNEFA-UNEARTE
 
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación VirtualMoodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación VirtualDuglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 

Similar a Autoformacion Moodle Ago09 (20)

Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
Guía criterios para diseñar un curso para MoodleGuía criterios para diseñar un curso para Moodle
Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
 
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
 
Moodle, ¿héroe o villano?
Moodle, ¿héroe o villano?Moodle, ¿héroe o villano?
Moodle, ¿héroe o villano?
 
Aspectos positivos y negativos de moodle
Aspectos positivos y negativos de moodleAspectos positivos y negativos de moodle
Aspectos positivos y negativos de moodle
 
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zitEntornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
 
Moodle aspectos básicos
Moodle   aspectos básicosMoodle   aspectos básicos
Moodle aspectos básicos
 
Moodle aspectos básicos
Moodle   aspectos básicosMoodle   aspectos básicos
Moodle aspectos básicos
 
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_iLas ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
Las ti cs_y_la_ensen_anza_practico_i
 
Presentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdfPresentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdf
 
Educación en Entornos Virtuales
Educación en Entornos VirtualesEducación en Entornos Virtuales
Educación en Entornos Virtuales
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación VirtualMoodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Autoformacion Moodle Ago09

  • 1. Grupo de Autoformación Moodle: Aprendizaje colaborativo http://autoformacion.moodlehub.com
  • 2. ¿Qué es el grupo de autoformación? Es una propuesta de apoyo a los docentes interesados en aprender por su propios medios a administrar sus plataformas.
  • 3. Docentes interesados en capacitarse, que necesitan la motivación del grupo para investigar por cuenta propia, o no tienen recursos económicos para realizar cursos pagos. ¿Quiénes son nuestros destinatarios?
  • 4.
  • 5. Construir colaborativamente una red en la que cada integrante reciba apoyo de los participantes más antiguos y devuelva el apoyo recibido tutorizando a los integrantes con menor experiencia.
  • 6.
  • 7. Formar nuevos usuarios de Moodle con espíritu colaborativo , que a su vez difundan la herramienta a través de las plataformas que ellos creen para sus proyectos.
  • 8.
  • 9. Esto permite que los participantes aprendan a usar una plataforma en el rol de estudiante, mientras estudian cómo administrar la propia.
  • 10.
  • 11. También se trata de una herramienta de software libre, aunque con menor difusión en el ámbito docente.
  • 12. Su lista cuenta actualmente con 49 suscriptores, y tiene un nivel de actividad relativamente bajo.
  • 13. El crecimiento del grupo El grupo de autoformación de Moodle se creó el 17 de julio de 2009. En sólo 15 días alcanzó la cifra de cien participantes, con un alto nivel de actividad. Hoy la plataforma tiene 130 usuarios.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Función de administrador.
  • 20. Tutorización de un foro en el grupo de autoformación.
  • 21.
  • 22. Factor de andamiaje entre el conocimiento que el alumno podría obtener sin apoyo, y los conocimientos que se construyen mediante la interacción del grupo en su totalidad. Concepción pedagógica
  • 23.
  • 24. Nos propusimos crear un espacio específico para la reflexión metodológica y tenemos la esperanza de lograr mayores niveles de interés en algún porcentaje de los participantes.
  • 25. Una reflexión final El enorme crecimiento en el ámbito educativo de herramientas privativas usadas con fines inadecuados, podría contrarrestarse brindando espacios de capacitación adecuados para los diferentes perfiles de docentes. Moodle es una excelente herramienta y tiene mucha difusión, sólo falta capacitar a los docentes en su uso. http://autoformacion.moodlehub.com