SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Daniel Aquino Sulca 1225210025
Universidad Nacional del Callao
 Misión:
"Somos una universidad pública que
forma profesionales competentes
científica, cultural y humanísticamente,
que contribuyen al desarrollo
sustentable de la región callao y del
país, basados en la generación de
conocimientos, el desarrollo tecnológico
y su acción de extensión y proyección
universitaria".
•Visión
 "Ser una universidad acreditada y con
liderazgo a nivel nacional e
internacional, con docentes altamente
competitivos calificados y con
infraestructura moderna, que se
desarrolla en alianzas estratégicas con
instituciones públicas y privadas".
FINES DE LA UNAC
Desarrollar la conciencia crítica de nuestra realidad histórica, política y
socio económica, que permita romper con toda dominación externa e
interna en una sociedad con democracia, a través de la investigación
científica, tecnológica, humanística, la creación intelectual y artística.
 Formar profesionales, maestros y doctores de alto nivel académico,
humanistas, investigadores, científicos y docentes universitarios, con
pleno sentido de responsabilidad social, en función de las
necesidades, recursos y objetivos regionales y nacionales.
 Promover y realizar acciones de extensión y responsabilidad social
hacia la comunidad, intercambiando con ella el legado cultural,
científico, tecnológico y artístico de nuestro pueblo para promover su
cambio y desarrollo.
 Promover, organizar y estimular la capacitación, perfeccionamiento
permanente y competitividad de sus integrantes, formando personas
libres en una sociedad justa y libre.
 Difundir el conocimiento universal en beneficio de la humanidad.
 Fomentar y establecer el intercambio
cultural, científico y tecnológico con
instituciones universitarias y otras
nacionales, latinoamericanas y del resto
del mundo.
 Fomentar la cooperación y la solidaridad
nacional e internacional sobre todo con los
pueblos subdesarrollados y vulnerables.
 Extender sus actividades académicas
hacia nuestro pueblo, que no tiene acceso
a la educación superior, utilizando los
diferentes medios de comunicación social
y/o los sistemas de educación a distancia.
 La preservación y el uso racional de los recursos
naturales, el medio ambiente y el sistema ecológico
institucional, local, regional, nacional y mundial, a fin
de alcanzar una cultura ecológica y ambiental dentro
del marco del desarrollo sostenible y adecuación
para el cambio climático.
 Producir bienes y prestar servicios para el logro de
los objetivos institucionales.
 Promover y otorgar bienestar a sus miembros.
 Promover la formación de empresas universitarias
con fines de investigación, capacitación profesional y
extensión y responsabilidad social, revirtiendo sus
excedentes en el fortalecimiento de las mismas, a
través de su plan y presupuesto de inversiones.
 Promover la formación de incubadoras
de empresas de estudiantes, con fines
de investigación, emprendimiento,
capacitación profesional y extensión y
responsabilidad social.
 Promover la creación de redes
científicas y culturales entrelazadas con
las existentes en el mundo. Los demás
señalados en las normas legales y
reglamentarias correspondientes.
Automatización de procesos tarea n°1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de vida (recuperado)
Hoja de vida (recuperado)Hoja de vida (recuperado)
Hoja de vida (recuperado)Shirle2693111
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18jwcas
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18jwcas
 
Vision misión y objetivos
Vision misión y objetivosVision misión y objetivos
Vision misión y objetivosPamec14
 
Vision mision y objetivos de la espoch
Vision mision y objetivos de la espochVision mision y objetivos de la espoch
Vision mision y objetivos de la espochmililema
 
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18jwcas
 
Estandares de c.n 1.4
Estandares de c.n 1.4Estandares de c.n 1.4
Estandares de c.n 1.4JohannaPFC
 
Visión misión y objetivos
Visión misión y objetivosVisión misión y objetivos
Visión misión y objetivosStalin_3101
 
Vision , mision y objetivos ESPOCH
Vision , mision y objetivos ESPOCHVision , mision y objetivos ESPOCH
Vision , mision y objetivos ESPOCHNombre Apellidos
 
Presentación mision y vision ucn
Presentación mision  y vision ucnPresentación mision  y vision ucn
Presentación mision y vision ucnelkicp
 

La actualidad más candente (20)

Educación superior XXI
Educación superior XXIEducación superior XXI
Educación superior XXI
 
Nuestra institución
Nuestra instituciónNuestra institución
Nuestra institución
 
Hoja de vida (recuperado)
Hoja de vida (recuperado)Hoja de vida (recuperado)
Hoja de vida (recuperado)
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
 
Vision misión y objetivos
Vision misión y objetivosVision misión y objetivos
Vision misión y objetivos
 
Vision mision y objetivos de la espoch
Vision mision y objetivos de la espochVision mision y objetivos de la espoch
Vision mision y objetivos de la espoch
 
Vision y mision 1
Vision y mision 1Vision y mision 1
Vision y mision 1
 
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
 
Estandares de c.n 1.4
Estandares de c.n 1.4Estandares de c.n 1.4
Estandares de c.n 1.4
 
Filosofía Institucional de la UCE
Filosofía Institucional de la UCEFilosofía Institucional de la UCE
Filosofía Institucional de la UCE
 
Vision espoch
Vision espochVision espoch
Vision espoch
 
Vision mision y objetivos
Vision mision y objetivosVision mision y objetivos
Vision mision y objetivos
 
Visión misión y objetivos
Visión misión y objetivosVisión misión y objetivos
Visión misión y objetivos
 
Vision , mision y objetivos ESPOCH
Vision , mision y objetivos ESPOCHVision , mision y objetivos ESPOCH
Vision , mision y objetivos ESPOCH
 
Presentación mision y vision ucn
Presentación mision  y vision ucnPresentación mision  y vision ucn
Presentación mision y vision ucn
 
Lider unadista
Lider unadistaLider unadista
Lider unadista
 
Mision visión
Mision visiónMision visión
Mision visión
 
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.
 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.
 
Mision vision valores
Mision vision valoresMision vision valores
Mision vision valores
 

Similar a Automatización de procesos tarea n°1

Tarea mision y vision de facultades
Tarea mision y vision de facultadesTarea mision y vision de facultades
Tarea mision y vision de facultadesjuniiorlucas
 
Nuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedadNuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedadValeraOscar25
 
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la CiudadaníaUTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la CiudadaníaAnitaUTE
 
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño divinia
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño diviniaPropedéutica sensibilizacion artistica en el niño divinia
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño diviniaducacioninfantildm
 
LEY UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD30220.unupptx
LEY UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD30220.unupptxLEY UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD30220.unupptx
LEY UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD30220.unupptxErika342233
 
Facultad de ciencias de la educación
Facultad de ciencias de la educaciónFacultad de ciencias de la educación
Facultad de ciencias de la educaciónNorman Lucero
 
Espoch Visión Mision
Espoch Visión MisionEspoch Visión Mision
Espoch Visión MisionYeiss Aguilar
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionluis malan
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionluis malan
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionluis malan
 
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdfSADITHROSARIOSOTOQUI
 

Similar a Automatización de procesos tarea n°1 (20)

Tarea mision y vision de facultades
Tarea mision y vision de facultadesTarea mision y vision de facultades
Tarea mision y vision de facultades
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAEPORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
 
Nuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedadNuevo power point ingenieria y sociedad
Nuevo power point ingenieria y sociedad
 
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
CANCILLERIA ESTUDIANTILCANCILLERIA ESTUDIANTIL
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
 
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la CiudadaníaUTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
 
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño divinia
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño diviniaPropedéutica sensibilizacion artistica en el niño divinia
Propedéutica sensibilizacion artistica en el niño divinia
 
Misión y Visión UNL
Misión y Visión UNLMisión y Visión UNL
Misión y Visión UNL
 
LEY UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD30220.unupptx
LEY UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD30220.unupptxLEY UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD30220.unupptx
LEY UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD30220.unupptx
 
Facultad de ciencias de la educación
Facultad de ciencias de la educaciónFacultad de ciencias de la educación
Facultad de ciencias de la educación
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Espoch Visión Mision
Espoch Visión MisionEspoch Visión Mision
Espoch Visión Mision
 
Espoch vision
Espoch visionEspoch vision
Espoch vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
1. La universidad, principios, fines y funciones.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Automatización de procesos tarea n°1

  • 1. Sergio Daniel Aquino Sulca 1225210025
  • 2. Universidad Nacional del Callao  Misión: "Somos una universidad pública que forma profesionales competentes científica, cultural y humanísticamente, que contribuyen al desarrollo sustentable de la región callao y del país, basados en la generación de conocimientos, el desarrollo tecnológico y su acción de extensión y proyección universitaria".
  • 3. •Visión  "Ser una universidad acreditada y con liderazgo a nivel nacional e internacional, con docentes altamente competitivos calificados y con infraestructura moderna, que se desarrolla en alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas".
  • 4. FINES DE LA UNAC Desarrollar la conciencia crítica de nuestra realidad histórica, política y socio económica, que permita romper con toda dominación externa e interna en una sociedad con democracia, a través de la investigación científica, tecnológica, humanística, la creación intelectual y artística.  Formar profesionales, maestros y doctores de alto nivel académico, humanistas, investigadores, científicos y docentes universitarios, con pleno sentido de responsabilidad social, en función de las necesidades, recursos y objetivos regionales y nacionales.  Promover y realizar acciones de extensión y responsabilidad social hacia la comunidad, intercambiando con ella el legado cultural, científico, tecnológico y artístico de nuestro pueblo para promover su cambio y desarrollo.  Promover, organizar y estimular la capacitación, perfeccionamiento permanente y competitividad de sus integrantes, formando personas libres en una sociedad justa y libre.  Difundir el conocimiento universal en beneficio de la humanidad.
  • 5.  Fomentar y establecer el intercambio cultural, científico y tecnológico con instituciones universitarias y otras nacionales, latinoamericanas y del resto del mundo.  Fomentar la cooperación y la solidaridad nacional e internacional sobre todo con los pueblos subdesarrollados y vulnerables.  Extender sus actividades académicas hacia nuestro pueblo, que no tiene acceso a la educación superior, utilizando los diferentes medios de comunicación social y/o los sistemas de educación a distancia.
  • 6.  La preservación y el uso racional de los recursos naturales, el medio ambiente y el sistema ecológico institucional, local, regional, nacional y mundial, a fin de alcanzar una cultura ecológica y ambiental dentro del marco del desarrollo sostenible y adecuación para el cambio climático.  Producir bienes y prestar servicios para el logro de los objetivos institucionales.  Promover y otorgar bienestar a sus miembros.  Promover la formación de empresas universitarias con fines de investigación, capacitación profesional y extensión y responsabilidad social, revirtiendo sus excedentes en el fortalecimiento de las mismas, a través de su plan y presupuesto de inversiones.
  • 7.  Promover la formación de incubadoras de empresas de estudiantes, con fines de investigación, emprendimiento, capacitación profesional y extensión y responsabilidad social.  Promover la creación de redes científicas y culturales entrelazadas con las existentes en el mundo. Los demás señalados en las normas legales y reglamentarias correspondientes.