SlideShare una empresa de Scribd logo
PERICIA EN AUTOPSIA PSICOLOGICA




                LIC. BERNABE SANCHEZ PERCY WALTER
                        PSICOLOGO FORENSE
                        pwbernabe@hotmail.com
                   psicologiaforenseperu.wordpress.com
AUTOPSIA PSICOLOGICA
                 ETIMOLOGICAMENTE
          PROVIENE DE DOS PALABRAS GRIEGAS
                AUTO ----- OPSIS




             PROPIO,          VISTA,
             SI MISMO         VER


PSICOLOGIA                       ADJETIVO


AP = VERSE A SI MISMO ATRAVES DE LA PSICOLOGIA
La Autopsia Psicológica es una técnica difícil con la cual
cuentan sólo algunos países desarrollados; en dicha técnica
el estudio de las muertes equívocas exige un alto nivel
científico, por tal motivo, tenerlas a nuestra disposición
posibilita un avance importante en el aumento de la calidad
científico-técnica y la profesionalidad de la investigación
criminal.




Me voy porque me aburrí de las balas... del sufrimiento... de la tristeza...
del dolor... de la soledad...
AUTOPSIA PSICOLOGICA
• CONCEPTO: La Autopsia psicológica se ha definido como la
  reconstrucción de la vida de la persona fallecida,
  enfatizando aspectos como estilo de vida, personalidad,
  estado emocional, estrés reciente, enfermedad mental y
  comunicación de ideas de muerte, a través de información
  recogida mediante la entrevista a personas allegadas y la
  revisión de documentos existentes.

•   Según Ebert (1991) menciona como las formas de muerte:
•   a) Natural
•   b) Accidental
•   c) Suicidio
•   d) Homicidio.
NAHS
NATURAL            SUICIDIO




ACCIDENTE          HOMICIDIO
Principios Básicos de la Autopsia Psicológica.

1. La víctima deja “evidencia psicológica” en la escena de la
   muerte, en los espacios que habitó y en sus obras.
2. Por medio de esta técnica se buscan las huellas psicológicas
   que el psiquismo y la conducta de una persona han dejado
   en vida, pudiendo describir y comprender el perfil probable
   de personalidad de un fallecido, detectar factores de riesgo
   suicida y su estado mental.
IMPORTANCIA FORENSE
•   La autopsia psicológica en el Ámbito penal:
     Lograr establecer el circulo de sospechosos en los homicidios de autor
    desconocido, al caracterizar a la víctima con sus conflictos, motivaciones
    y estilo de vida le estamos ofreciendo a los investigadores elementos de
    probabilidad en cuanto a los posibles autores.

•   La Autopsia psicológica en el Ámbito Civil:
    El Lograr establecer el examen mental de una persona fallecida cuando
    tomo acciones de carácter legal tales como la firma de documentos,
    testamento, matrimonio, etc., consumadas en circunstancias que las
    hacían incapaz de administrar sus bienes, regir su persona y tomar
    decisiones . determina la anulación de las mismas.

•   La Autopsia psicológica en la Prevención:
    -Reconocer Las Causas Que Determinaron Esas Muertes
    -Definir el perfil psicológico de la víctima
    -Detectar poblaciones vulnerables
    -Diseñar programas preventivos
MODELO DE AUTOPSIA PSICOLOGICA INTEGRADO
                   (MAPI)
• A pesar de que existan varios modelos para hacer una Autopsia
  Psicológica, en Cuba la Dra. Teresita García Pérez, especialista en
  psiquiatría del Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la
  Habana, creó en 1990 el MAP, un método estructurado y
  sistematizado para llevar a cabo una Autopsia Psicológica. Este
  permite realizar un diagnóstico pericial acertado tanto en víctimas
  de suicidio, homicidio, así como de accidentes.
• Para administrar el MAPI, es necesario echar mano a toda la
  información recolectada en hasta el momento y luego seguir el
  formato del modelo.
• Dicho modelo, ha sido validado a partir de investigaciones
  realizadas por la Dra. Teresita García Pérez entre los años 1991-
  1994 con personas suicidas y víctimas de homicidio. Estas arrojan
  que el instrumento es “confiable, válido, aplicable y generalizable
MAPI
• García Pérez (2005), el MAPI a diferencia de todos
  los modelos revisados está completamente
  estructurado y sistematizado, de forma tal que se
  disminuye al mínimo el margen de sesgo, debido a
  que todos los peritos que aplican dicho protocolo
  deben realizarlo de la misma manera, guiándose por
  un instructivo con posibilidad de respuesta cerrada,
  precisamente para evitar la inclusión de elementos
  subjetivos en la valoración de cada caso y, además,
  para hacerlo verificable por terceras personas.
PERICIA PSICOLOGICA
ASPECTOS TÉCNICOS DE LA AUTOPSIA
           PSICOLÓGICA ( MAPI)
A) Áreas de Exploración
  Para llevar a cabo una Autopsia Psicológica hay que
  explorar de forma prioritaria cuatro áreas señaladas
  por Zeledón (2005) tanto en el momento de los
  supuestos hechos, así como a lo largo de la vida del
  sujeto. Estas son:
      •   Esfera Interpersonal.     Relaciones familiares y sociales
      •   Esfera Emocional.        Desarrollo del Estado animo.
      •   Esfera Psicosocial .     Antecedentes, salud, cambios.
      •   Esfera Mental.           Intel, Memoria, atención, juicio
                                  cognición.
• B)Métodos de recolección de la información.
  Una de las partes fundamentales de la elaboración
  de una A. P. es precisamente la recolección de la
  información, que debe ser no solo suficiente, si no lo
  más veraz y confiable posible.

•   Información Documentada disponible.
•   Observación.                          MAPI
•   Entrevista estructurada.
MATERIALES- MAPI- ADAPTADOS AL PERU



PROTOCOLO
MAPI
(REACTIVOS)

Consta   de   10
hojas
MATERIALES MAPI ADAPTADOS AL PERU


INSTRUCTIVO
MAPI
(como llenar el
protocolo)

Consta de 08 hojas
MATERIALES MAPI ADAPTADOS AL PERU



RECOMENDACIONES
Indicaciones para la
aplicación del
método.
Software para el MAPI

                Resultados
                promedio de cada
                respuesta
CONCLUSIONES

                               voluntario
                  Con vida
                               delictivo
DESAPARICIÓN

                               suicidio
                    Sin vida   heteroagresión
                               accidentalidad


                     17
INVESTIGACIONES CON EL MAPI
•   EN BRASIL      2005
•   EN MEXICO---   2009
•   EN COLOMBIA--- 2006 - 2008
•   EN URUHUAY---- 2006
•   EN EEUU. Desde 1989 con diferentes modelos
•   EN CHINA        2006

Existen Investigaciones en desarrollo en Bolivia,
 Chile y Panamá ( información de Internet)
Recomendaciones
• Objetividad, reflexión, sentido común, juicio
  critico, prudencia, imparcialidad y veracidad,
  más una formación académica adecuada en la
  teoría y la práctica; a lo que yo le agregaría el
  entrenamiento en conocimientos jurídicos. El
  tener estos cualidades y seguir de cerca estos
  principios son los elementos fundamentales
  que nos aseguran ser excelentes peritos y dar
  la calidad y confiabilidad de nuestra pericia.
FIN
AUTOPSIA PSICOLOGICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
Astrid Arocho
 
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericialProtocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
MINTIC-COMPUTADORES PARA EDUCAR
 
Peritaje Psicológico
Peritaje PsicológicoPeritaje Psicológico
Peritaje Psicológico
Jose David Garcia Borrero
 
Psicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derechoPsicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derecho
Ana lucia More Davis
 
Perito psicologico
Perito psicologicoPerito psicologico
Perito psicologico
Litzia AG
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
TaniaPluma
 
Los perfiles psicologicos en la práctica juridica
Los perfiles psicologicos en la práctica juridicaLos perfiles psicologicos en la práctica juridica
Los perfiles psicologicos en la práctica juridica
Gustavo Proleon Ponce
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
Junior Lino Mera Carrasco
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Yajaira Prosper
 
La labor del psicólogo forense
La labor del psicólogo forenseLa labor del psicólogo forense
La labor del psicólogo forense
johiz
 
Psicología jurídica
Psicología jurídicaPsicología jurídica
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
Diana Sofía Ccama Paz
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
yudy fernanda gutierrez
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
aki214501
 
Psicopatologia forense
Psicopatologia forensePsicopatologia forense
Psicopatologia forense
Diego Sanchez
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.
Elena Torres Ortiz
 
Tipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimalTipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimal
Caty Pérez
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Antonio Rodriguez
 
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos Diaz
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA  (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos DiazPROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA  (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos Diaz
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos Diaz
Cristián Araos Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
 
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericialProtocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
 
Peritaje Psicológico
Peritaje PsicológicoPeritaje Psicológico
Peritaje Psicológico
 
Psicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derechoPsicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derecho
 
Perito psicologico
Perito psicologicoPerito psicologico
Perito psicologico
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
 
Los perfiles psicologicos en la práctica juridica
Los perfiles psicologicos en la práctica juridicaLos perfiles psicologicos en la práctica juridica
Los perfiles psicologicos en la práctica juridica
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
La labor del psicólogo forense
La labor del psicólogo forenseLa labor del psicólogo forense
La labor del psicólogo forense
 
Psicología jurídica
Psicología jurídicaPsicología jurídica
Psicología jurídica
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
 
Psicopatologia forense
Psicopatologia forensePsicopatologia forense
Psicopatologia forense
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.
 
Tipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimalTipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimal
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos Diaz
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA  (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos DiazPROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA  (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos Diaz
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos Diaz
 

Destacado

Autopsia psicológica
Autopsia psicológica Autopsia psicológica
Autopsia psicológica
DM Pericia Médica DM
 
MODELO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA INTEGRADO PARA LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL - Ps....
MODELO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA INTEGRADO PARA LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL - Ps....MODELO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA INTEGRADO PARA LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL - Ps....
MODELO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA INTEGRADO PARA LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL - Ps....
Cristián Araos Diaz
 
Autopsia Psicológica
Autopsia PsicológicaAutopsia Psicológica
Autopsia Psicológica
Catalina Martínez García
 
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
Sandra Gómez
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
M.Carmen Alonso
 
Programa de Educación Emocional - Servicios
Programa de Educación Emocional - ServiciosPrograma de Educación Emocional - Servicios
Programa de Educación Emocional - Servicios
M.Carmen Alonso
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
Miriam Garavelli
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
Beatriz
 
Autopsia Llol
Autopsia LlolAutopsia Llol
Autopsia Llol
guestc1831e
 
Autopsia De Una Intrusion
Autopsia De Una IntrusionAutopsia De Una Intrusion
Autopsia De Una Intrusion
Chema Alonso
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia
iska1601
 
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
Imadeinnova
 
Auto
AutoAuto
Auto
Maii16
 
Test Homofobia
Test HomofobiaTest Homofobia
Test Homofobia
demysex
 
Importancia de la psicología social
Importancia de la psicología socialImportancia de la psicología social
Importancia de la psicología social
DianaBenavides97
 
Autopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daherAutopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daher
Jemmy Caru
 
Autopsia[1]
Autopsia[1]Autopsia[1]
Autopsia[1]
nayshia
 
ENJ-300 Autopsia Medicolegal
ENJ-300 Autopsia MedicolegalENJ-300 Autopsia Medicolegal
ENJ-300 Autopsia Medicolegal
ENJ
 
MCMI III
MCMI IIIMCMI III
MCMI III
Cindy Z
 

Destacado (20)

Autopsia psicológica
Autopsia psicológica Autopsia psicológica
Autopsia psicológica
 
MODELO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA INTEGRADO PARA LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL - Ps....
MODELO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA INTEGRADO PARA LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL - Ps....MODELO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA INTEGRADO PARA LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL - Ps....
MODELO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA INTEGRADO PARA LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL - Ps....
 
Autopsia Psicológica
Autopsia PsicológicaAutopsia Psicológica
Autopsia Psicológica
 
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Programa de Educación Emocional - Servicios
Programa de Educación Emocional - ServiciosPrograma de Educación Emocional - Servicios
Programa de Educación Emocional - Servicios
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Autopsia Llol
Autopsia LlolAutopsia Llol
Autopsia Llol
 
Autopsia De Una Intrusion
Autopsia De Una IntrusionAutopsia De Una Intrusion
Autopsia De Una Intrusion
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia
 
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
InnovaDirectivos. Liderazgo para la innovacion.
 
Auto
AutoAuto
Auto
 
Test Homofobia
Test HomofobiaTest Homofobia
Test Homofobia
 
Importancia de la psicología social
Importancia de la psicología socialImportancia de la psicología social
Importancia de la psicología social
 
Autopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daherAutopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daher
 
Autopsia[1]
Autopsia[1]Autopsia[1]
Autopsia[1]
 
ENJ-300 Autopsia Medicolegal
ENJ-300 Autopsia MedicolegalENJ-300 Autopsia Medicolegal
ENJ-300 Autopsia Medicolegal
 
Hoja de respuestas mips
Hoja de respuestas mipsHoja de respuestas mips
Hoja de respuestas mips
 
MCMI III
MCMI IIIMCMI III
MCMI III
 

Similar a Autopsia Psicologica

AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAAUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
LA AUTOPSIA PSICOLOGICA- psicología .pdf
LA AUTOPSIA PSICOLOGICA- psicología .pdfLA AUTOPSIA PSICOLOGICA- psicología .pdf
LA AUTOPSIA PSICOLOGICA- psicología .pdf
RosmeryMontoyaurpe
 
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penal
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penalLos peritajes psicológicos en la reforma procesal penal
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penal
janoases
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
yecenia stefanith puerto naranjo
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
yecenia stefanith puerto naranjo
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
dante
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Tamara Solis
 
Psicologia forense1_IAFJSR
Psicologia forense1_IAFJSRPsicologia forense1_IAFJSR
Psicologia forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Aautopsia psicológica ensayo
Aautopsia psicológica ensayoAautopsia psicológica ensayo
Aautopsia psicológica ensayo
Alicia Ávalos
 
Razonamiento medico
Razonamiento medicoRazonamiento medico
Razonamiento medico
cursobianualMI
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Ivan Chafla
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Maribel Guingla
 
La Autopsia Psicológica
La Autopsia PsicológicaLa Autopsia Psicológica
La Autopsia Psicológica
Heber Hernandez
 
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdfEL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
LuisOvalle27
 
Valoracion psiquiatrica .pdf
Valoracion psiquiatrica .pdfValoracion psiquiatrica .pdf
Valoracion psiquiatrica .pdf
JatziriEdithAragonGa
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
CinthiaEstefany2
 
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Eduardo Guzmán U.
 
Test Psicología, Examen Mental y la Historia.pptx
Test Psicología, Examen Mental y la Historia.pptxTest Psicología, Examen Mental y la Historia.pptx
Test Psicología, Examen Mental y la Historia.pptx
CESARCURIPACOONCEBAY
 
Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2
Anahi Gurrola Ochoa
 

Similar a Autopsia Psicologica (20)

AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAAUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
 
LA AUTOPSIA PSICOLOGICA- psicología .pdf
LA AUTOPSIA PSICOLOGICA- psicología .pdfLA AUTOPSIA PSICOLOGICA- psicología .pdf
LA AUTOPSIA PSICOLOGICA- psicología .pdf
 
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
 
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penal
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penalLos peritajes psicológicos en la reforma procesal penal
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penal
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Psicologia forense1_IAFJSR
Psicologia forense1_IAFJSRPsicologia forense1_IAFJSR
Psicologia forense1_IAFJSR
 
Aautopsia psicológica ensayo
Aautopsia psicológica ensayoAautopsia psicológica ensayo
Aautopsia psicológica ensayo
 
Razonamiento medico
Razonamiento medicoRazonamiento medico
Razonamiento medico
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
La Autopsia Psicológica
La Autopsia PsicológicaLa Autopsia Psicológica
La Autopsia Psicológica
 
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdfEL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
 
Valoracion psiquiatrica .pdf
Valoracion psiquiatrica .pdfValoracion psiquiatrica .pdf
Valoracion psiquiatrica .pdf
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
 
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
 
Test Psicología, Examen Mental y la Historia.pptx
Test Psicología, Examen Mental y la Historia.pptxTest Psicología, Examen Mental y la Historia.pptx
Test Psicología, Examen Mental y la Historia.pptx
 
Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2
 

Autopsia Psicologica

  • 1. PERICIA EN AUTOPSIA PSICOLOGICA LIC. BERNABE SANCHEZ PERCY WALTER PSICOLOGO FORENSE pwbernabe@hotmail.com psicologiaforenseperu.wordpress.com
  • 2. AUTOPSIA PSICOLOGICA ETIMOLOGICAMENTE PROVIENE DE DOS PALABRAS GRIEGAS AUTO ----- OPSIS PROPIO, VISTA, SI MISMO VER PSICOLOGIA ADJETIVO AP = VERSE A SI MISMO ATRAVES DE LA PSICOLOGIA
  • 3. La Autopsia Psicológica es una técnica difícil con la cual cuentan sólo algunos países desarrollados; en dicha técnica el estudio de las muertes equívocas exige un alto nivel científico, por tal motivo, tenerlas a nuestra disposición posibilita un avance importante en el aumento de la calidad científico-técnica y la profesionalidad de la investigación criminal. Me voy porque me aburrí de las balas... del sufrimiento... de la tristeza... del dolor... de la soledad...
  • 4. AUTOPSIA PSICOLOGICA • CONCEPTO: La Autopsia psicológica se ha definido como la reconstrucción de la vida de la persona fallecida, enfatizando aspectos como estilo de vida, personalidad, estado emocional, estrés reciente, enfermedad mental y comunicación de ideas de muerte, a través de información recogida mediante la entrevista a personas allegadas y la revisión de documentos existentes. • Según Ebert (1991) menciona como las formas de muerte: • a) Natural • b) Accidental • c) Suicidio • d) Homicidio.
  • 5. NAHS NATURAL SUICIDIO ACCIDENTE HOMICIDIO
  • 6. Principios Básicos de la Autopsia Psicológica. 1. La víctima deja “evidencia psicológica” en la escena de la muerte, en los espacios que habitó y en sus obras. 2. Por medio de esta técnica se buscan las huellas psicológicas que el psiquismo y la conducta de una persona han dejado en vida, pudiendo describir y comprender el perfil probable de personalidad de un fallecido, detectar factores de riesgo suicida y su estado mental.
  • 7. IMPORTANCIA FORENSE • La autopsia psicológica en el Ámbito penal: Lograr establecer el circulo de sospechosos en los homicidios de autor desconocido, al caracterizar a la víctima con sus conflictos, motivaciones y estilo de vida le estamos ofreciendo a los investigadores elementos de probabilidad en cuanto a los posibles autores. • La Autopsia psicológica en el Ámbito Civil: El Lograr establecer el examen mental de una persona fallecida cuando tomo acciones de carácter legal tales como la firma de documentos, testamento, matrimonio, etc., consumadas en circunstancias que las hacían incapaz de administrar sus bienes, regir su persona y tomar decisiones . determina la anulación de las mismas. • La Autopsia psicológica en la Prevención: -Reconocer Las Causas Que Determinaron Esas Muertes -Definir el perfil psicológico de la víctima -Detectar poblaciones vulnerables -Diseñar programas preventivos
  • 8. MODELO DE AUTOPSIA PSICOLOGICA INTEGRADO (MAPI) • A pesar de que existan varios modelos para hacer una Autopsia Psicológica, en Cuba la Dra. Teresita García Pérez, especialista en psiquiatría del Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Habana, creó en 1990 el MAP, un método estructurado y sistematizado para llevar a cabo una Autopsia Psicológica. Este permite realizar un diagnóstico pericial acertado tanto en víctimas de suicidio, homicidio, así como de accidentes. • Para administrar el MAPI, es necesario echar mano a toda la información recolectada en hasta el momento y luego seguir el formato del modelo. • Dicho modelo, ha sido validado a partir de investigaciones realizadas por la Dra. Teresita García Pérez entre los años 1991- 1994 con personas suicidas y víctimas de homicidio. Estas arrojan que el instrumento es “confiable, válido, aplicable y generalizable
  • 9. MAPI • García Pérez (2005), el MAPI a diferencia de todos los modelos revisados está completamente estructurado y sistematizado, de forma tal que se disminuye al mínimo el margen de sesgo, debido a que todos los peritos que aplican dicho protocolo deben realizarlo de la misma manera, guiándose por un instructivo con posibilidad de respuesta cerrada, precisamente para evitar la inclusión de elementos subjetivos en la valoración de cada caso y, además, para hacerlo verificable por terceras personas.
  • 11. ASPECTOS TÉCNICOS DE LA AUTOPSIA PSICOLÓGICA ( MAPI) A) Áreas de Exploración Para llevar a cabo una Autopsia Psicológica hay que explorar de forma prioritaria cuatro áreas señaladas por Zeledón (2005) tanto en el momento de los supuestos hechos, así como a lo largo de la vida del sujeto. Estas son: • Esfera Interpersonal. Relaciones familiares y sociales • Esfera Emocional. Desarrollo del Estado animo. • Esfera Psicosocial . Antecedentes, salud, cambios. • Esfera Mental. Intel, Memoria, atención, juicio cognición.
  • 12. • B)Métodos de recolección de la información. Una de las partes fundamentales de la elaboración de una A. P. es precisamente la recolección de la información, que debe ser no solo suficiente, si no lo más veraz y confiable posible. • Información Documentada disponible. • Observación. MAPI • Entrevista estructurada.
  • 13. MATERIALES- MAPI- ADAPTADOS AL PERU PROTOCOLO MAPI (REACTIVOS) Consta de 10 hojas
  • 14. MATERIALES MAPI ADAPTADOS AL PERU INSTRUCTIVO MAPI (como llenar el protocolo) Consta de 08 hojas
  • 15. MATERIALES MAPI ADAPTADOS AL PERU RECOMENDACIONES Indicaciones para la aplicación del método.
  • 16. Software para el MAPI Resultados promedio de cada respuesta
  • 17. CONCLUSIONES voluntario Con vida delictivo DESAPARICIÓN suicidio Sin vida heteroagresión accidentalidad 17
  • 18. INVESTIGACIONES CON EL MAPI • EN BRASIL 2005 • EN MEXICO--- 2009 • EN COLOMBIA--- 2006 - 2008 • EN URUHUAY---- 2006 • EN EEUU. Desde 1989 con diferentes modelos • EN CHINA 2006 Existen Investigaciones en desarrollo en Bolivia, Chile y Panamá ( información de Internet)
  • 19. Recomendaciones • Objetividad, reflexión, sentido común, juicio critico, prudencia, imparcialidad y veracidad, más una formación académica adecuada en la teoría y la práctica; a lo que yo le agregaría el entrenamiento en conocimientos jurídicos. El tener estos cualidades y seguir de cerca estos principios son los elementos fundamentales que nos aseguran ser excelentes peritos y dar la calidad y confiabilidad de nuestra pericia.
  • 20. FIN