SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOPSIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SAN JOAQUIN-EDO. ARAGUA
Cecilia Alcalá
AUTOPSIA
La palabra autopsia procede del griego y, en
concreto, de las voces "autos (yo mismo)" y "opsis
(vista)", por lo que en sentido estricto significa
"visto por sí mismo".
Es un examen del cuerpo de una persona que
ha muerto. Se realizan para determinar la causa de
la muerte, o para verificar dicho diagnóstico.
NECROPSIA
La palabra necropsia procede de las
voces griegas "necros (muerto)" y "opsis
(vista)" y, generalmente, se considera
sinónimo de autopsia.
IMPORTANCIA MEDICO-LEGAL
La autopsia medico legal sirve para identificar el
cadáver, la clase de muerte y fecha u hora
aproximada de ella. Esta intervención quirúrgica se
hace solamente cuando esta comprobada
científicamente la muerte real de la persona. La
aplicación de los resultados de una autopsia en la
administración de la justicia es de vital importancia,
porque a los jueces le da una visión mas claras de
determinados hechos. Ello permite establecer en
forma mas precisa el grado de responsabilidad, y
garantizar de esta manera, una verdadera equidad en
las sentencias emitidas.
TIPOS DE AUTOPSIA
•AUTOPSIA CLINICA: Son las autopsias de
pacientes que fallecen por causas naturales o
por una enfermedad.
Según su procedencia, pueden ser:
•De pacientes ingresados en el propio hospital
•De pacientes no ingresados en el propio hospital
(Urgencias, Hospitalización Domiciliaria, Centros
de Salud/domicilios) o de pacientes provenientes
de otros hospitales
•AUTOPSIA FORENSE: Es una de la rama de
la medicina forense que trata todo lo relativo
a los cadáveres desde el punto de vista
médico legal.
•AUTOPSIA PSICOLOGICA: es la reconstrucción de
la vida de la persona fallecida
•AUTOPSIA HISTORICA: es la investigación
médico-legal de las causas y las circunstancias de
una muerte con interés histórico, que se sustenta
en la interpretación crítica
Es obligatoria
cuando:
Se debe practicar la autopsia en todas las
muertes no naturales, obvias o
sospechosas, también cuando exista
demora entre el hecho causal y la muerte
.
¿QUIEN REALIZA LA
AUTOPSIA?
Esta encomendada al
médico forense, esto
no es óbice, para que
en la misma puedan
intervenir otros
peritos.
REQUISITOS
•Certificado de muerte
•Autorización de estudio necrópsico.
•Autorización de la autopsia por el familiar o representante legal del fallecido
•Hoja de petición de estudio autópsico :
•Identificación del paciente, médico que pide la autopsia y Servicio(s) implicado(s).
•Riesgo biológico de sospecha, en su caso, y tipo.
•Resumen de la historia clínica.
•Análisis de problemas, es decir, relación de problemas clínicos que espera sean
resueltos con la autopsia.
•Causa inmediata o directa de muerte (de sospecha).
•Causa intermedia de muerte (de sospecha), en caso de que la hubiere.
•Causa básica, inicial o fundamental (de sospecha).
•Procesos contribuyentes (de sospecha).
•Datos relevantes de la historia clínica extraídos de la misma por el patólogo y que
complementan a los anteriores.
•Al final, constatación de muerte cierta por parte del médico que solicita la autopsia.
IDENTIFICACION
A fin de asegurar la correcta identificación del cadáver se
deben tomar en consideración los siguientes criterios:
•IDENTIFICACION VISUAL
•EFECTOS PERSONALES
•CARACTERISTICAS FISICAS
•EXAMEN ANTROPOLOGICO
•EXAMEN DENTAL
•HUELLAS DACTILARES
•IDENTIFICACION GENETICA
La importancia de la autopsia
médico-legal
Con frecuencia es de tal evidencia que no necesita ser destacada,
permitiendo por ejemplo: diferenciar un homicidio de un suicidio o accidente
(del trabajo) y contribuyendo, por tanto, al cumplimiento de una importante
función social. En estos mismos casos, la autopsia, merced a las
particularidades de las lesiones comprobadas en el cadáver puede
proporcionar datos importantes que constituyan el esclarecimiento de las
circunstancias en que tuvo lugar el hecho, e incluso el desenmascaramiento
de un criminal.
Es también evidente la importancia de su práctica -que un sujeto fallece sin
asistencia médica o en circunstancias sospechosas, cuando nada permitía
prever un fatal desenlace- dada la posibilidad de muertes violentas que no se
manifiestan al exterior por ningún fenómeno llamativo, que sucede en la
mayoría de intoxicaciones, ciertas asfixias e incluso traumatismos (muerte
por inhibición) a veces insignificantes.
BIBLIOGRAFIA
•APLICACIÓN DE LA AUTOPSIA PSICOLOGICA EN EL PROCESO
PENAL VENEZOLANO, Ciencias forenses, Autor Trinidade Gomes,
Manuel A., Abogado especialista en Derecho Penal, Universidad de
Carabobo. Profesor de Derecho Penal y práctica Jurídica Penal.
•http://es.wikipedia.org/wiki/Autopsia
•http://escuela.med.puc.cl/publ/patologiageneral/Patol_122.html
•http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/relcrim20/art04.pdf
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necropsias medico legales
Necropsias medico legalesNecropsias medico legales
Necropsias medico legalesJ Tandazo Roman
 
Serologia Forense
Serologia ForenseSerologia Forense
Serologia Forense
catixa1994
 
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsiaTema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
jesusdgd23
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Fenomenos cadavericos
Fenomenos  cadavericosFenomenos  cadavericos
Fenomenos cadavericos
Irma Illescas Rodriguez
 
Necropsia medicolegal
Necropsia medicolegalNecropsia medicolegal
Necropsia medicolegal
Victor Mendoza
 
Reactivos Forenses
Reactivos ForensesReactivos Forenses
Reactivos Forenses
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
TANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSETANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSE
UPAV
 
Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-
abogedgarsanchez
 
Medicina legal. Levantamiento del cadaver
Medicina legal. Levantamiento del cadaverMedicina legal. Levantamiento del cadaver
Medicina legal. Levantamiento del cadaver
Nathaly Torres
 
Lesionologia Forense
Lesionologia ForenseLesionologia Forense
Lesionologia Forense
Ruben Coaquira Mamani
 
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMinsa Corporation
 
Autopsias
AutopsiasAutopsias
Autopsias
Diego Sanchez
 
Levantamiento del Cadaver
Levantamiento del CadaverLevantamiento del Cadaver
Levantamiento del Cadaver
Maria Paez
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
GustavoGarcia00
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
adn estela martin
 
Técnicas de disección para apertura de cadáver
Técnicas de disección para apertura de cadáver Técnicas de disección para apertura de cadáver
Técnicas de disección para apertura de cadáver
Roberto Andrés Viloria Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Necropsias medico legales
Necropsias medico legalesNecropsias medico legales
Necropsias medico legales
 
Serologia Forense
Serologia ForenseSerologia Forense
Serologia Forense
 
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsiaTema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos  cadavericosFenomenos  cadavericos
Fenomenos cadavericos
 
Necropsia medicolegal
Necropsia medicolegalNecropsia medicolegal
Necropsia medicolegal
 
Reactivos Forenses
Reactivos ForensesReactivos Forenses
Reactivos Forenses
 
TANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSETANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSE
 
fenomenos cadavericos
fenomenos cadavericosfenomenos cadavericos
fenomenos cadavericos
 
Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-Autopsia médico legal -clase-
Autopsia médico legal -clase-
 
Medicina legal. Levantamiento del cadaver
Medicina legal. Levantamiento del cadaverMedicina legal. Levantamiento del cadaver
Medicina legal. Levantamiento del cadaver
 
Lesionologia Forense
Lesionologia ForenseLesionologia Forense
Lesionologia Forense
 
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
 
Autopsias
AutopsiasAutopsias
Autopsias
 
Levantamiento del Cadaver
Levantamiento del CadaverLevantamiento del Cadaver
Levantamiento del Cadaver
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
 
Técnicas de disección para apertura de cadáver
Técnicas de disección para apertura de cadáver Técnicas de disección para apertura de cadáver
Técnicas de disección para apertura de cadáver
 

Destacado

Autopsia De Una Intrusion
Autopsia De Una IntrusionAutopsia De Una Intrusion
Autopsia De Una Intrusion
Chema Alonso
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
Beatriz
 
Autopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daherAutopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daher
Jemmy Caru
 
Autopsia[1]
Autopsia[1]Autopsia[1]
Autopsia[1]nayshia
 
ENJ-300 Autopsia Medicolegal
ENJ-300 Autopsia MedicolegalENJ-300 Autopsia Medicolegal
ENJ-300 Autopsia MedicolegalENJ
 
Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica
PERCY478
 
Autopsia medicolegal
Autopsia medicolegalAutopsia medicolegal
Autopsia medicolegal
Alejandro Yesurón
 
Clase autopsia 2013
Clase autopsia 2013Clase autopsia 2013
Clase autopsia 2013Seba Delgado
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericosguestda0312
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
abogedgarsanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sheybuen
 
Fenómenos Cadavéricos
Fenómenos CadavéricosFenómenos Cadavéricos
Fenómenos Cadavéricosvrito
 
Autopsia, Anatopato
Autopsia, AnatopatoAutopsia, Anatopato
Autopsia, Anatopato
upaep
 
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
Sandra Gómez
 

Destacado (17)

Autopsia Llol
Autopsia LlolAutopsia Llol
Autopsia Llol
 
Autopsia De Una Intrusion
Autopsia De Una IntrusionAutopsia De Una Intrusion
Autopsia De Una Intrusion
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Auto
AutoAuto
Auto
 
Autopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daherAutopsia exposicion dr. daher
Autopsia exposicion dr. daher
 
Autopsia[1]
Autopsia[1]Autopsia[1]
Autopsia[1]
 
ENJ-300 Autopsia Medicolegal
ENJ-300 Autopsia MedicolegalENJ-300 Autopsia Medicolegal
ENJ-300 Autopsia Medicolegal
 
Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica
 
Autopsia medicolegal
Autopsia medicolegalAutopsia medicolegal
Autopsia medicolegal
 
Clase autopsia 2013
Clase autopsia 2013Clase autopsia 2013
Clase autopsia 2013
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericos
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fenómenos Cadavéricos
Fenómenos CadavéricosFenómenos Cadavéricos
Fenómenos Cadavéricos
 
Autopsia, Anatopato
Autopsia, AnatopatoAutopsia, Anatopato
Autopsia, Anatopato
 
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
 

Similar a Autopsia

Autopsia
Autopsia Autopsia
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
abogedgarsanchez
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
abogedgarsanchez
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia dranxen
 
La autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparaleloLa autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparalelo
Alicia Ávalos
 
AUTOPSIA
AUTOPSIAAUTOPSIA
Mc temas 8 12
Mc temas 8 12Mc temas 8 12
Cjus autopisa
Cjus autopisaCjus autopisa
Cjus autopisa
cbc21159
 
Medicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdfMedicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdf
NatiiNatiita
 
Dr. puede venir...creo que no respira..
Dr. puede venir...creo que no respira..Dr. puede venir...creo que no respira..
Dr. puede venir...creo que no respira..
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Mapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologiaMapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologia
luciaelena6
 
autopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptxautopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptx
JulianCossio
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
PRESENTACION AUTOPCIA - NECROPSIA (wecompress.com).pptx
PRESENTACION   AUTOPCIA - NECROPSIA (wecompress.com).pptxPRESENTACION   AUTOPCIA - NECROPSIA (wecompress.com).pptx
PRESENTACION AUTOPCIA - NECROPSIA (wecompress.com).pptx
Eliana717538
 
Generalidades sobre las necropsias
Generalidades sobre las necropsiasGeneralidades sobre las necropsias
Generalidades sobre las necropsias
JOAQUINGARCIAMATEO
 
tanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legaltanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legal
mileidylara
 
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptxAutopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
RomualdoSirpaSirpa
 

Similar a Autopsia (20)

Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia
 
La autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparaleloLa autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparalelo
 
AUTOPSIA
AUTOPSIAAUTOPSIA
AUTOPSIA
 
Autopsia 100602183801-phpapp01
Autopsia 100602183801-phpapp01Autopsia 100602183801-phpapp01
Autopsia 100602183801-phpapp01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mc temas 8 12
Mc temas 8 12Mc temas 8 12
Mc temas 8 12
 
Cjus autopisa
Cjus autopisaCjus autopisa
Cjus autopisa
 
Medicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdfMedicina Legal.pdf
Medicina Legal.pdf
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Dr. puede venir...creo que no respira..
Dr. puede venir...creo que no respira..Dr. puede venir...creo que no respira..
Dr. puede venir...creo que no respira..
 
Mapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologiaMapa mental tanatologia
Mapa mental tanatologia
 
autopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptxautopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptx
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
PRESENTACION AUTOPCIA - NECROPSIA (wecompress.com).pptx
PRESENTACION   AUTOPCIA - NECROPSIA (wecompress.com).pptxPRESENTACION   AUTOPCIA - NECROPSIA (wecompress.com).pptx
PRESENTACION AUTOPCIA - NECROPSIA (wecompress.com).pptx
 
Generalidades sobre las necropsias
Generalidades sobre las necropsiasGeneralidades sobre las necropsias
Generalidades sobre las necropsias
 
tanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legaltanatologia, medicina legal
tanatologia, medicina legal
 
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptxAutopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Autopsia

  • 1. AUTOPSIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN-EDO. ARAGUA Cecilia Alcalá
  • 2. AUTOPSIA La palabra autopsia procede del griego y, en concreto, de las voces "autos (yo mismo)" y "opsis (vista)", por lo que en sentido estricto significa "visto por sí mismo". Es un examen del cuerpo de una persona que ha muerto. Se realizan para determinar la causa de la muerte, o para verificar dicho diagnóstico.
  • 3. NECROPSIA La palabra necropsia procede de las voces griegas "necros (muerto)" y "opsis (vista)" y, generalmente, se considera sinónimo de autopsia.
  • 4. IMPORTANCIA MEDICO-LEGAL La autopsia medico legal sirve para identificar el cadáver, la clase de muerte y fecha u hora aproximada de ella. Esta intervención quirúrgica se hace solamente cuando esta comprobada científicamente la muerte real de la persona. La aplicación de los resultados de una autopsia en la administración de la justicia es de vital importancia, porque a los jueces le da una visión mas claras de determinados hechos. Ello permite establecer en forma mas precisa el grado de responsabilidad, y garantizar de esta manera, una verdadera equidad en las sentencias emitidas.
  • 5. TIPOS DE AUTOPSIA •AUTOPSIA CLINICA: Son las autopsias de pacientes que fallecen por causas naturales o por una enfermedad. Según su procedencia, pueden ser: •De pacientes ingresados en el propio hospital •De pacientes no ingresados en el propio hospital (Urgencias, Hospitalización Domiciliaria, Centros de Salud/domicilios) o de pacientes provenientes de otros hospitales
  • 6. •AUTOPSIA FORENSE: Es una de la rama de la medicina forense que trata todo lo relativo a los cadáveres desde el punto de vista médico legal. •AUTOPSIA PSICOLOGICA: es la reconstrucción de la vida de la persona fallecida •AUTOPSIA HISTORICA: es la investigación médico-legal de las causas y las circunstancias de una muerte con interés histórico, que se sustenta en la interpretación crítica
  • 7. Es obligatoria cuando: Se debe practicar la autopsia en todas las muertes no naturales, obvias o sospechosas, también cuando exista demora entre el hecho causal y la muerte
  • 8. . ¿QUIEN REALIZA LA AUTOPSIA? Esta encomendada al médico forense, esto no es óbice, para que en la misma puedan intervenir otros peritos.
  • 9. REQUISITOS •Certificado de muerte •Autorización de estudio necrópsico. •Autorización de la autopsia por el familiar o representante legal del fallecido •Hoja de petición de estudio autópsico : •Identificación del paciente, médico que pide la autopsia y Servicio(s) implicado(s). •Riesgo biológico de sospecha, en su caso, y tipo. •Resumen de la historia clínica. •Análisis de problemas, es decir, relación de problemas clínicos que espera sean resueltos con la autopsia. •Causa inmediata o directa de muerte (de sospecha). •Causa intermedia de muerte (de sospecha), en caso de que la hubiere. •Causa básica, inicial o fundamental (de sospecha). •Procesos contribuyentes (de sospecha). •Datos relevantes de la historia clínica extraídos de la misma por el patólogo y que complementan a los anteriores. •Al final, constatación de muerte cierta por parte del médico que solicita la autopsia.
  • 10. IDENTIFICACION A fin de asegurar la correcta identificación del cadáver se deben tomar en consideración los siguientes criterios: •IDENTIFICACION VISUAL •EFECTOS PERSONALES •CARACTERISTICAS FISICAS •EXAMEN ANTROPOLOGICO •EXAMEN DENTAL •HUELLAS DACTILARES •IDENTIFICACION GENETICA
  • 11. La importancia de la autopsia médico-legal Con frecuencia es de tal evidencia que no necesita ser destacada, permitiendo por ejemplo: diferenciar un homicidio de un suicidio o accidente (del trabajo) y contribuyendo, por tanto, al cumplimiento de una importante función social. En estos mismos casos, la autopsia, merced a las particularidades de las lesiones comprobadas en el cadáver puede proporcionar datos importantes que constituyan el esclarecimiento de las circunstancias en que tuvo lugar el hecho, e incluso el desenmascaramiento de un criminal. Es también evidente la importancia de su práctica -que un sujeto fallece sin asistencia médica o en circunstancias sospechosas, cuando nada permitía prever un fatal desenlace- dada la posibilidad de muertes violentas que no se manifiestan al exterior por ningún fenómeno llamativo, que sucede en la mayoría de intoxicaciones, ciertas asfixias e incluso traumatismos (muerte por inhibición) a veces insignificantes.
  • 12. BIBLIOGRAFIA •APLICACIÓN DE LA AUTOPSIA PSICOLOGICA EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO, Ciencias forenses, Autor Trinidade Gomes, Manuel A., Abogado especialista en Derecho Penal, Universidad de Carabobo. Profesor de Derecho Penal y práctica Jurídica Penal. •http://es.wikipedia.org/wiki/Autopsia •http://escuela.med.puc.cl/publ/patologiageneral/Patol_122.html •http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/relcrim20/art04.pdf
  • 13. Gracias por su atención…