SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA
FORENSE
EDUARDO RAMIREZ GONZALES
Psicología Forense
 Es una rama de la psicología, que se basa en los
aspectos clínicos y estudios científicos de una persona
 Para determinar el grado de capacidad psíquica o
conductual en estudio.
 Se trata de establecer si ha cometido el delito con
plena conciencia o es una alteración del
comportamiento.
PERICIA PSICOLOGICA
Conjunto de procedimientos ordenados
por autoridad competente, para el
estudio psicológico, que permita
determinar su conducta y estado psíquico
de una persona.
Cualidad:
Claridad y concisión
Datos fidedignos
Evitar subjetividad
Honestidad y sentido ético
PERICIA PSICOLÓGICA
Procedimiento:
Historia Psicológica
Examen Mental
Evaluación Psicológica
Técnicas
 Algunas técnicas psicométricas como la evaluación de la
inteligencia pueden hacerse en un tiempo específico.
Sin embargo, existen otras que involucran el nivel
proyectivo del individuo. En estos casos, la persona a
quien se le están aplicando las pruebas será la que
determinará el ritmo y tiempo que durará la
intervención del perito.
CAUSAS DE LA CONDUCTA CRIMINAL
BIOLÓGICAS
PSICOLÓGICAS
SOCIOLÓGICAS
Causas
 Biológicas.- alteraciones orgánicas.
 Psicológicas.- estados emocionales, comportamientos y
alteraciones en la conducta.
 Sociales.- sirven para señalar la relación en el grupo y la
aceptación de normas y valores.
Objetivos
 Es dotar al proceso penal de unos principios, técnicas e
instrumentos psicológicos.
 Todo ello permitirán valorar la conducta humana y
ayude al juez a dictar sentencias acordes con la
realidad.
Los Psicólogos
 Por su preparación y sentido vocacional, son los peritos
que deben efectuar los estudios de personalidad, donde
se evalúen las capacidades, habilidades e interés de la
persona.
Rol del Psicólogo
 Como experto asesor en los procesos legales, es un
trabajo clínico y diagnóstico en el que emite su juicio
profesional.
 Sobre el estado mental de las personas implicadas de
alguna manera en un proceso legal.
Funciones del Psicólogo
Forense
1. La evaluación y el diagnóstico (actores)
2. Asesoramiento y orientación.
3. Formación y educación.
4. Estudio e investigación de la problemática de la
psicología forense.
5. Investigar y contribuir a mejorar la situación de la
víctima.
Campos de Actuación
 La Psicología Forense.
 La Psicología Laboral
 La Psicología en la vida cotidiana.
 La Psicología en la comunidad.
 La Psicología y la guerra.
Psicología en la Investigación
del delito
 La Psicología en la investigación del delito es un área de
trabaja e investigación psicológica especializada.
 Su objetivo es el estudio del comportamiento de los
actores del delito, dentro del ámbito del derecho, la ley
y la justicia.
Imputabilidad
Es la posibilidad
condicionada por la salud y
madurez del autor.
Lo que le permite valorar
correctamente los deberes
y obrar conforme a sus
conocimientos.
Procedimientos
Metodológicos
Observación de la
conducta.
Historia clínica psicológica
Examen Psicopatológico
Pruebas Psicológicas
Partes de un Peritaje
Psicológico
I. Procedencia (quien solicita)
II. Examen
 Nombre
 Motivo : determinar perfil psicológico
 Instrumentos de evaluación
 Historia Psicológica
 Examen psicológico
 Pruebas psicológicas (aplicando test)
 Lugar y fecha
III. Resultados
 Descripción de la apariencia física y
actitud frente al examen.
 Relato textual del motivo de la
concurrencia.
 Datos importantes de su historial
personal.
 Examen Psicopatológico
Estado de conciencia, orientación,
atención, concentración y memoria
(tiempo, lugar y persona).
Pensamiento y lenguaje (expresión y
concepto del mundo que lo rodea)
Inteligencia (capacidad de análisis,
síntesis y juicios)
Volitiva-afectiva (intro, extrovertido)
Personalidad (como se presenta el yo-
ego-narcisista.
IV. Conclusiones
 Determinar sus facultades mentales
 Indicadores de la personalidad
 Exponer los rasgos que posea la persona examinada.
V. Recomendaciones
 Tratamiento si fuera necesario
 Fecha
 Perito Perito
Valor Criminalístico
 En lo penal.-identificar características del individuo.
 En lo civil.- Interdicción civil
 En lo laboral.-salud psíquica derivada de condiciones de
trabajo.
 En lo penitenciario.-beneficios de libertad.
Necropsia Psicológica
 Es el estudio de la vida de un occiso.
 Metodología:
1) Anamnesis.-historia psicológica de la persona a través de
familiares o amistades.
2) Recopilación de información formal.- A través de
historias clínicas, psicológicas, psiquiátricas, de
antecedentes policiales, judiciales y laboral.
Conclusiones
 La Psicología jurídica en el Perú, debe sumarse a la
aplicación del nuevo CPP.
 Debe desarrollar nuevos conocimientos y líneas de
investigación.
 Debe adaptarse y ser eficaz a la nueva forma de
administración de justicia.
 Es una de las ciencias más importantes en la vida diaria
del hombre, porque trabaja estudiando su
comportamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
Astrid Arocho
 
Psicología jurídica
Psicología jurídicaPsicología jurídica
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1Psiquiatria Y Psicologia Forense 1
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1~syrya~ ~ymajyca~
 
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdfSESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
LauraGomez140914
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Yajaira Prosper
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
Mar350
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
Clase 4 i unidad peritaje psicologico y psiquiatrico
Clase  4  i unidad  peritaje psicologico y psiquiatricoClase  4  i unidad  peritaje psicologico y psiquiatrico
Clase 4 i unidad peritaje psicologico y psiquiatrico
marilju elena barreto espinoza
 
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologiaPsicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Universidad en Criminalistica
 
Perito psicologico
Perito psicologicoPerito psicologico
Perito psicologicoLitzia AG
 
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericialProtocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
MINTIC-COMPUTADORES PARA EDUCAR
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicología criminal vs psicología forense
Psicología criminal vs psicología forensePsicología criminal vs psicología forense
Psicología criminal vs psicología forense
Catalina Florez Fuentes
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
Laura O. Eguia Magaña
 
Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en leylarocionina
 
Psicologia forense. samachys
Psicologia forense. samachysPsicologia forense. samachys
Psicologia forense. samachys
Sara Chirinos
 
Presentación Evaluación psicológica forense. Técnicas e instrumentos (1)....
Presentación Evaluación psicológica forense. Técnicas e instrumentos (1)....Presentación Evaluación psicológica forense. Técnicas e instrumentos (1)....
Presentación Evaluación psicológica forense. Técnicas e instrumentos (1)....
LauraGomez140914
 
Factores biológicos o predisponentes criminales
Factores biológicos o predisponentes criminalesFactores biológicos o predisponentes criminales
Factores biológicos o predisponentes criminales
patty_01
 

La actualidad más candente (20)

Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
 
Psicología jurídica
Psicología jurídicaPsicología jurídica
Psicología jurídica
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1Psiquiatria Y Psicologia Forense 1
Psiquiatria Y Psicologia Forense 1
 
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdfSESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
Clase 4 i unidad peritaje psicologico y psiquiatrico
Clase  4  i unidad  peritaje psicologico y psiquiatricoClase  4  i unidad  peritaje psicologico y psiquiatrico
Clase 4 i unidad peritaje psicologico y psiquiatrico
 
Perfil criminal
Perfil criminalPerfil criminal
Perfil criminal
 
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologiaPsicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
 
Perito psicologico
Perito psicologicoPerito psicologico
Perito psicologico
 
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericialProtocolo para evaluacion psicologica pericial
Protocolo para evaluacion psicologica pericial
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 
Psicología criminal vs psicología forense
Psicología criminal vs psicología forensePsicología criminal vs psicología forense
Psicología criminal vs psicología forense
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
 
Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en
 
Psicologia forense. samachys
Psicologia forense. samachysPsicologia forense. samachys
Psicologia forense. samachys
 
Presentación Evaluación psicológica forense. Técnicas e instrumentos (1)....
Presentación Evaluación psicológica forense. Técnicas e instrumentos (1)....Presentación Evaluación psicológica forense. Técnicas e instrumentos (1)....
Presentación Evaluación psicológica forense. Técnicas e instrumentos (1)....
 
Factores biológicos o predisponentes criminales
Factores biológicos o predisponentes criminalesFactores biológicos o predisponentes criminales
Factores biológicos o predisponentes criminales
 

Destacado

Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Valeska Flores
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
anavictori
 
Psicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoroPsicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoro
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
AnnyCute
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia ForensePsiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia Forense~syrya~ ~ymajyca~
 
Psicologia ambiental
Psicologia ambientalPsicologia ambiental
Psicologia ambientalgaelromerope
 
Psicología Forense: Inicios y actualidad
Psicología Forense: Inicios y actualidadPsicología Forense: Inicios y actualidad
Psicología Forense: Inicios y actualidad
Humberto Hidalgo Jimenez
 
La psicología y la mente criminal
La psicología y la mente criminalLa psicología y la mente criminal
La psicología y la mente criminal
Arturo Bell Ortega Torres
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forensefranjafear
 
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?
DebbieLisboa0594
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Melissa Lenis Gómez
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Claudia Luna
 
Psicología forense (1)
  Psicología forense (1)  Psicología forense (1)
Psicología forense (1)
Laura Salinas
 
Psicología forense..
Psicología forense..Psicología forense..
Psicología forense..
Leidy-Lay
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forenseRicardpad
 
Factores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminalFactores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminalMitzy Alvarado
 
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD IPSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
Videoconferencias UTPL
 
Psiquiatría y psiquiatría legal(trabajo fernando)
Psiquiatría y psiquiatría legal(trabajo fernando)Psiquiatría y psiquiatría legal(trabajo fernando)
Psiquiatría y psiquiatría legal(trabajo fernando)debbiedelgado
 
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
psicologia forense
psicologia forensepsicologia forense
psicologia forenseEva Gonzalez
 

Destacado (20)

Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoroPsicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoro
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Psiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia ForensePsiquiatria Y Psicologia Forense
Psiquiatria Y Psicologia Forense
 
Psicologia ambiental
Psicologia ambientalPsicologia ambiental
Psicologia ambiental
 
Psicología Forense: Inicios y actualidad
Psicología Forense: Inicios y actualidadPsicología Forense: Inicios y actualidad
Psicología Forense: Inicios y actualidad
 
La psicología y la mente criminal
La psicología y la mente criminalLa psicología y la mente criminal
La psicología y la mente criminal
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?
Mentes criminales: ¿nacen o se hacen?
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Psicología forense (1)
  Psicología forense (1)  Psicología forense (1)
Psicología forense (1)
 
Psicología forense..
Psicología forense..Psicología forense..
Psicología forense..
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Factores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminalFactores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminal
 
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD IPSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
 
Psiquiatría y psiquiatría legal(trabajo fernando)
Psiquiatría y psiquiatría legal(trabajo fernando)Psiquiatría y psiquiatría legal(trabajo fernando)
Psiquiatría y psiquiatría legal(trabajo fernando)
 
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
 
psicologia forense
psicologia forensepsicologia forense
psicologia forense
 

Similar a Psicologia forense 1

Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
GracielaArtunduagaMu
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Ivan Chafla
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Maribel Guingla
 
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y PsiquiatríaENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ
 
Psicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye
 
S03 - Actividadde aprendizaje
S03 - Actividadde aprendizajeS03 - Actividadde aprendizaje
S03 - Actividadde aprendizajeAnaika Valladolid
 
Pisquiatría Criminal
Pisquiatría CriminalPisquiatría Criminal
Pisquiatría Criminal
Arnaldo Rafael Silva Mareco
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Psicologia juridica 5 mentarios 1
Psicologia  juridica  5 mentarios 1Psicologia  juridica  5 mentarios 1
Psicologia juridica 5 mentarios 1grupo5mentarios
 
Diccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docxDiccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docx
Paola Gahona
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forenseNuccia Montealegre Aponte
 
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptxCRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
RikiVentura
 
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Respuesta a las preguntas
Respuesta a las preguntasRespuesta a las preguntas
Respuesta a las preguntasFernando Falga
 
Psicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDFPsicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDF
Mauri Rojas
 
150 200
150   200150   200
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
anavictori
 
Psiquiatría Forense
Psiquiatría ForensePsiquiatría Forense
Psiquiatría Forense
Academia de la Magistratura
 
Medicina legal y forense módulo 1 psiquiatría forense
Medicina legal y forense módulo 1 psiquiatría forenseMedicina legal y forense módulo 1 psiquiatría forense
Medicina legal y forense módulo 1 psiquiatría forense
lilosegoviaescandon
 

Similar a Psicologia forense 1 (20)

Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y PsiquiatríaENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
 
Psicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
 
S03 - Actividadde aprendizaje
S03 - Actividadde aprendizajeS03 - Actividadde aprendizaje
S03 - Actividadde aprendizaje
 
Issuu pagina web
Issuu pagina webIssuu pagina web
Issuu pagina web
 
Pisquiatría Criminal
Pisquiatría CriminalPisquiatría Criminal
Pisquiatría Criminal
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Psicologia juridica 5 mentarios 1
Psicologia  juridica  5 mentarios 1Psicologia  juridica  5 mentarios 1
Psicologia juridica 5 mentarios 1
 
Diccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docxDiccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docx
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
 
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptxCRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
 
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense Aplicaciones prácticas de la investigación forense
Aplicaciones prácticas de la investigación forense
 
Respuesta a las preguntas
Respuesta a las preguntasRespuesta a las preguntas
Respuesta a las preguntas
 
Psicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDFPsicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDF
 
150 200
150   200150   200
150 200
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psiquiatría Forense
Psiquiatría ForensePsiquiatría Forense
Psiquiatría Forense
 
Medicina legal y forense módulo 1 psiquiatría forense
Medicina legal y forense módulo 1 psiquiatría forenseMedicina legal y forense módulo 1 psiquiatría forense
Medicina legal y forense módulo 1 psiquiatría forense
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Psicologia forense 1

  • 2. Psicología Forense  Es una rama de la psicología, que se basa en los aspectos clínicos y estudios científicos de una persona  Para determinar el grado de capacidad psíquica o conductual en estudio.  Se trata de establecer si ha cometido el delito con plena conciencia o es una alteración del comportamiento.
  • 3. PERICIA PSICOLOGICA Conjunto de procedimientos ordenados por autoridad competente, para el estudio psicológico, que permita determinar su conducta y estado psíquico de una persona. Cualidad: Claridad y concisión Datos fidedignos Evitar subjetividad Honestidad y sentido ético
  • 5. Técnicas  Algunas técnicas psicométricas como la evaluación de la inteligencia pueden hacerse en un tiempo específico. Sin embargo, existen otras que involucran el nivel proyectivo del individuo. En estos casos, la persona a quien se le están aplicando las pruebas será la que determinará el ritmo y tiempo que durará la intervención del perito.
  • 6. CAUSAS DE LA CONDUCTA CRIMINAL BIOLÓGICAS PSICOLÓGICAS SOCIOLÓGICAS
  • 7. Causas  Biológicas.- alteraciones orgánicas.  Psicológicas.- estados emocionales, comportamientos y alteraciones en la conducta.  Sociales.- sirven para señalar la relación en el grupo y la aceptación de normas y valores.
  • 8. Objetivos  Es dotar al proceso penal de unos principios, técnicas e instrumentos psicológicos.  Todo ello permitirán valorar la conducta humana y ayude al juez a dictar sentencias acordes con la realidad.
  • 9. Los Psicólogos  Por su preparación y sentido vocacional, son los peritos que deben efectuar los estudios de personalidad, donde se evalúen las capacidades, habilidades e interés de la persona.
  • 10. Rol del Psicólogo  Como experto asesor en los procesos legales, es un trabajo clínico y diagnóstico en el que emite su juicio profesional.  Sobre el estado mental de las personas implicadas de alguna manera en un proceso legal.
  • 11. Funciones del Psicólogo Forense 1. La evaluación y el diagnóstico (actores) 2. Asesoramiento y orientación. 3. Formación y educación. 4. Estudio e investigación de la problemática de la psicología forense. 5. Investigar y contribuir a mejorar la situación de la víctima.
  • 12. Campos de Actuación  La Psicología Forense.  La Psicología Laboral  La Psicología en la vida cotidiana.  La Psicología en la comunidad.  La Psicología y la guerra.
  • 13. Psicología en la Investigación del delito  La Psicología en la investigación del delito es un área de trabaja e investigación psicológica especializada.  Su objetivo es el estudio del comportamiento de los actores del delito, dentro del ámbito del derecho, la ley y la justicia.
  • 14. Imputabilidad Es la posibilidad condicionada por la salud y madurez del autor. Lo que le permite valorar correctamente los deberes y obrar conforme a sus conocimientos.
  • 15. Procedimientos Metodológicos Observación de la conducta. Historia clínica psicológica Examen Psicopatológico Pruebas Psicológicas
  • 16. Partes de un Peritaje Psicológico I. Procedencia (quien solicita) II. Examen  Nombre  Motivo : determinar perfil psicológico  Instrumentos de evaluación  Historia Psicológica  Examen psicológico  Pruebas psicológicas (aplicando test)  Lugar y fecha
  • 17. III. Resultados  Descripción de la apariencia física y actitud frente al examen.  Relato textual del motivo de la concurrencia.  Datos importantes de su historial personal.
  • 18.  Examen Psicopatológico Estado de conciencia, orientación, atención, concentración y memoria (tiempo, lugar y persona). Pensamiento y lenguaje (expresión y concepto del mundo que lo rodea) Inteligencia (capacidad de análisis, síntesis y juicios) Volitiva-afectiva (intro, extrovertido) Personalidad (como se presenta el yo- ego-narcisista.
  • 19. IV. Conclusiones  Determinar sus facultades mentales  Indicadores de la personalidad  Exponer los rasgos que posea la persona examinada. V. Recomendaciones  Tratamiento si fuera necesario  Fecha  Perito Perito
  • 20. Valor Criminalístico  En lo penal.-identificar características del individuo.  En lo civil.- Interdicción civil  En lo laboral.-salud psíquica derivada de condiciones de trabajo.  En lo penitenciario.-beneficios de libertad.
  • 21. Necropsia Psicológica  Es el estudio de la vida de un occiso.  Metodología: 1) Anamnesis.-historia psicológica de la persona a través de familiares o amistades. 2) Recopilación de información formal.- A través de historias clínicas, psicológicas, psiquiátricas, de antecedentes policiales, judiciales y laboral.
  • 22. Conclusiones  La Psicología jurídica en el Perú, debe sumarse a la aplicación del nuevo CPP.  Debe desarrollar nuevos conocimientos y líneas de investigación.  Debe adaptarse y ser eficaz a la nueva forma de administración de justicia.  Es una de las ciencias más importantes en la vida diaria del hombre, porque trabaja estudiando su comportamiento.