SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LABOR DEL
PSICÓLOGO FORENSE
Dinámica Humana
Johanna Rodas
 También llamada Psicología Legal.
 Es una rama de la Psicología Jurídica.
 Se ocupa de auxiliar al proceso de administración de justicia
en el ámbito de Tribunales.
Por medio de la recolección, análisis y presentación de
evidencia psicológica para propósitos judiciales.
PÉRFIL DEL PSICÓLOGO FORENSE
Para que sean considerados como
testigos creíbles y puedan
interactuar apropiadamente con
jueces, fiscales, defensores y otros
profesionales del proceso judicial
deben poseer lo siguiente:
• Comprensión de la Psicología,
reglas y estándares del Sistema
Jurídico Nacional.
• Capacidad de testificar ante un
juzgado reformulando hallazgos
psicológicos, de una forma que
pueda ser entendida y
aprovechada.
• Entendimiento del modelo acusatorio bajo
el cual funciona el sistema y de las reglas
existentes sobre la presentación oral de la
pericia.
• Adecuada comprensión teórica y
experiencia práctica en evaluación
psicológica a través de instrumentos
psicométricos y proyectivos así como de la
psicopatología.
ÁREAS DE TRABAJO
La Psicología Forense es la parte de
la Psicología que se desarrolla
dentro del ámbito jurídico y sus
órganos dependientes. Estos
ámbitos pueden ser:
Tribunales
Derecho
penal de
menores
Ámbito
hospitalario
Ámbito
policial
Ámbito
hospitalario
El penitenciario
La psicología forense implica también
capacitar y asesorar a policías,
criminalistas u otro personal oficial de
las fuerzas públicas de seguridad para
proveer información psicológica
relevante para el perfilamiento
criminal de presuntos actores de
hechos punibles.
Ámbito
policial
ROL DEL PSICÓLOGO FORENSE EN TRIBUNALES
Competenciadelacusado
verificar si puede
someterse a juicio
y ejercer su
legítimo derecho
a la defensa.
Estadomentaldelprocesado
Al momento de
cometer el
crimen.
Recomendaciones
Con respecto a
condiciones de
ejecución de la
sentencia.
Tratamiento que
debe seguir el
acusado.
Valoraciónyevaluación
Probabilidad de
reincidencia.
Credibilidad de
los testigos.
Generalmente, las preguntas que se proponen a los psicólogos forenses en el tribunal
son más bien legales.
Aspectos que comúnmente son objeto de interrogación:
RELACIÓN ENTRE PSICOLOGÍA,
LAS LEYES Y LA JUSTICIA
Psicología y Derecho se relacionan porque ambas
disciplinas tratan sobre conductas humanas, y ambas
parten del individuo, del sujeto responsable de sus actos
y conductas y de su capacidad para modificarlas.
PSICOLOGÍA
 Ciencia que estudia a la
conducta humana y el
comportamiento humano en su
más vasto sentido.
DERECHO
 Ciencia que estudia las leyes y su
aplicación.
 Un sistema de normas que rigen
la convivencia social.
Se trata de lenguajes distintos; el del ser y el del deber ser, el de la
imposición y el del descubrimiento.
LA LABOR DEL MISMO EN EL ÁMBITO
PENITENCIARIO (CÁRCELES Y/O
INSTITUTOS DE MENORES)
La función fundamental del
Psicólogo forense que se
desenvuelve en instituciones
cerradas, es la de ejercer el
control social por medio de la
tutela ante un problema de
difícil solución.
Las penalidades de encierro no son nuevas y no dejan de ser un
hecho enigmático. Como mencionaba Basaglia (2008) “Quien
atraviesa la puerta de la cárcel, de la penitenciaría, del manicomio
o del manicomio criminal, entra en un mundo donde todo actúa
prácticamente para destruirlo, aún cuando esté formalmente
proyectado para salvarlo”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopatología criminal
Psicopatología criminalPsicopatología criminal
Psicopatología criminal
Gustavo Proleon Ponce
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
Alexaa15
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
Gustavo Proleon Ponce
 
Psicología jurídica
Psicología jurídicaPsicología jurídica
Factores criminogenos
Factores criminogenosFactores criminogenos
Factores criminogenos
Eric Morin
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
Diana Sofía Ccama Paz
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
Astrid Arocho
 
Psicología de la victimización
Psicología de la victimizaciónPsicología de la victimización
Psicología de la victimización
Gustavo Proleon Ponce
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
Gustavo Proleon Ponce
 
Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.
Elena Torres Ortiz
 
Peritaje psicologico
Peritaje psicologicoPeritaje psicologico
Peritaje psicologico
Veronica Hernandez
 
Psiquiatria forense
Psiquiatria forensePsiquiatria forense
Psiquiatria forense
W.E O.R
 
Fases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación CriminalFases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación Criminal
Jorge Francisco Corrales Castro
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
William Alvaro
 
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
Victor Alca
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Aome Inoikai Sumitha
 
Autopsia psicologica exp
Autopsia psicologica expAutopsia psicologica exp
Autopsia psicologica exp
PERCY478
 
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y IISeminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
Alejandro Ramón Fuentes
 
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdfSESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
LauraGomez140914
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
Mar350
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatología criminal
Psicopatología criminalPsicopatología criminal
Psicopatología criminal
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Psicología jurídica
Psicología jurídicaPsicología jurídica
Psicología jurídica
 
Factores criminogenos
Factores criminogenosFactores criminogenos
Factores criminogenos
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
 
Psicología de la victimización
Psicología de la victimizaciónPsicología de la victimización
Psicología de la victimización
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
 
Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.
 
Peritaje psicologico
Peritaje psicologicoPeritaje psicologico
Peritaje psicologico
 
Psiquiatria forense
Psiquiatria forensePsiquiatria forense
Psiquiatria forense
 
Fases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación CriminalFases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación Criminal
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Autopsia psicologica exp
Autopsia psicologica expAutopsia psicologica exp
Autopsia psicologica exp
 
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y IISeminario Justicia para Adolescentes I y II
Seminario Justicia para Adolescentes I y II
 
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdfSESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
 
Psicologia criminal.
Psicologia criminal.Psicologia criminal.
Psicologia criminal.
 

Destacado

Los test proyectivos
Los test proyectivosLos test proyectivos
Los test proyectivos
Herrera Paulina
 
Psicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derechoPsicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derecho
Ana lucia More Davis
 
áReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense
áReas De IntervencióN De La PsicologíA ForenseáReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense
áReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Valeska Flores
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
Marialep
 
Psicologia criminal r
Psicologia criminal rPsicologia criminal r
Psicologia criminal r
runbenz
 
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de Drogas
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de DrogasDroppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de Drogas
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de Drogas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Julio DeBoff
 
Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
Gustavo Proleon Ponce
 
Psicología penitenciaria
Psicología penitenciariaPsicología penitenciaria
Psicología penitenciaria
AnaNoiret
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Natalia Corvalán
 
Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
Alexuuz Vasquez Andrade
 
Tarea Módulo I René Maciel Guerreño
Tarea  Módulo  I    René  Maciel  GuerreñoTarea  Módulo  I    René  Maciel  Guerreño
Tarea Módulo I René Maciel Guerreño
Jleon Consultores
 
Tema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalTema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA Criminal
Jorge
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
María E. López L.
 
Psicopatología II (II Bimestre)
Psicopatología II (II Bimestre)Psicopatología II (II Bimestre)
Psicopatología II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
psicologia
psicologia psicologia
psicologia
awakerain
 
LA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICO
LA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICOLA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICO
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
Cristián Araos Diaz
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia

Destacado (20)

Los test proyectivos
Los test proyectivosLos test proyectivos
Los test proyectivos
 
Psicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derechoPsicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derecho
 
áReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense
áReas De IntervencióN De La PsicologíA ForenseáReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense
áReas De IntervencióN De La PsicologíA Forense
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
 
Psicologia criminal r
Psicologia criminal rPsicologia criminal r
Psicologia criminal r
 
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de Drogas
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de DrogasDroppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de Drogas
Droppelmann Evaluación de Jóvenes Infractores con Consumo Problemàtico de Drogas
 
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
 
Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
 
Psicología penitenciaria
Psicología penitenciariaPsicología penitenciaria
Psicología penitenciaria
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
 
Tarea Módulo I René Maciel Guerreño
Tarea  Módulo  I    René  Maciel  GuerreñoTarea  Módulo  I    René  Maciel  Guerreño
Tarea Módulo I René Maciel Guerreño
 
Tema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalTema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA Criminal
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
 
Psicopatología II (II Bimestre)
Psicopatología II (II Bimestre)Psicopatología II (II Bimestre)
Psicopatología II (II Bimestre)
 
psicologia
psicologia psicologia
psicologia
 
LA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICO
LA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICOLA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICO
LA PSICOLOGÍA FORENSE EN EL DERECHO PROCESAL CANÓNICO
 
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
EL SUICIDIO Y SU PREVENCION - PSICOLOGO FORENSE - PS. CRISTIAN ARAOS DIAZ
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 

Similar a La labor del psicólogo forense

Presentación de psicología forense 34869
Presentación de psicología forense 34869Presentación de psicología forense 34869
Presentación de psicología forense 34869
erte889
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Valeska Flores
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Claudia Luna
 
MATERIAL INTERACTIVO MOD 9 PARTE 1
MATERIAL INTERACTIVO MOD 9 PARTE 1MATERIAL INTERACTIVO MOD 9 PARTE 1
MATERIAL INTERACTIVO MOD 9 PARTE 1
miltonmora17
 
Diferencias entre psicología criminal
Diferencias entre psicología criminalDiferencias entre psicología criminal
Diferencias entre psicología criminal
Natalia Paisano Roman
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Yami_Galarraga-21
 
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
andrea rincon
 
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
GracielaArtunduagaMu
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
Nuccia Montealegre Aponte
 
Issuu pagina web
Issuu pagina webIssuu pagina web
Issuu pagina web
vivianaramirezmolina
 
Psicologia Judicial I
Psicologia Judicial IPsicologia Judicial I
Psicologia Judicial I
andrescamber
 
Psicologia Judicial I
Psicologia Judicial IPsicologia Judicial I
Psicologia Judicial I
kgomeza
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Ivan Chafla
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Maribel Guingla
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
anavictori
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
anavictori
 
Investigación Bibliográfica
Investigación BibliográficaInvestigación Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
juansalinascuali
 
Investigación Bibligráfica
Investigación BibligráficaInvestigación Bibligráfica
Investigación Bibligráfica
mariajosevaldivia
 
Investigación Bibligráfica
Investigación BibligráficaInvestigación Bibligráfica
Investigación Bibligráfica
mariajosevaldivia
 
Investigación Bibliográfica
Investigación BibliográficaInvestigación Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
juansalinascuali
 

Similar a La labor del psicólogo forense (20)

Presentación de psicología forense 34869
Presentación de psicología forense 34869Presentación de psicología forense 34869
Presentación de psicología forense 34869
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
MATERIAL INTERACTIVO MOD 9 PARTE 1
MATERIAL INTERACTIVO MOD 9 PARTE 1MATERIAL INTERACTIVO MOD 9 PARTE 1
MATERIAL INTERACTIVO MOD 9 PARTE 1
 
Diferencias entre psicología criminal
Diferencias entre psicología criminalDiferencias entre psicología criminal
Diferencias entre psicología criminal
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
 
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
 
Issuu pagina web
Issuu pagina webIssuu pagina web
Issuu pagina web
 
Psicologia Judicial I
Psicologia Judicial IPsicologia Judicial I
Psicologia Judicial I
 
Psicologia Judicial I
Psicologia Judicial IPsicologia Judicial I
Psicologia Judicial I
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Investigación Bibliográfica
Investigación BibliográficaInvestigación Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
 
Investigación Bibligráfica
Investigación BibligráficaInvestigación Bibligráfica
Investigación Bibligráfica
 
Investigación Bibligráfica
Investigación BibligráficaInvestigación Bibligráfica
Investigación Bibligráfica
 
Investigación Bibliográfica
Investigación BibliográficaInvestigación Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 

Último (12)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 

La labor del psicólogo forense

  • 1. LA LABOR DEL PSICÓLOGO FORENSE Dinámica Humana Johanna Rodas
  • 2.  También llamada Psicología Legal.  Es una rama de la Psicología Jurídica.  Se ocupa de auxiliar al proceso de administración de justicia en el ámbito de Tribunales. Por medio de la recolección, análisis y presentación de evidencia psicológica para propósitos judiciales.
  • 3. PÉRFIL DEL PSICÓLOGO FORENSE Para que sean considerados como testigos creíbles y puedan interactuar apropiadamente con jueces, fiscales, defensores y otros profesionales del proceso judicial deben poseer lo siguiente: • Comprensión de la Psicología, reglas y estándares del Sistema Jurídico Nacional. • Capacidad de testificar ante un juzgado reformulando hallazgos psicológicos, de una forma que pueda ser entendida y aprovechada.
  • 4. • Entendimiento del modelo acusatorio bajo el cual funciona el sistema y de las reglas existentes sobre la presentación oral de la pericia. • Adecuada comprensión teórica y experiencia práctica en evaluación psicológica a través de instrumentos psicométricos y proyectivos así como de la psicopatología.
  • 5. ÁREAS DE TRABAJO La Psicología Forense es la parte de la Psicología que se desarrolla dentro del ámbito jurídico y sus órganos dependientes. Estos ámbitos pueden ser: Tribunales Derecho penal de menores Ámbito hospitalario Ámbito policial Ámbito hospitalario El penitenciario
  • 6. La psicología forense implica también capacitar y asesorar a policías, criminalistas u otro personal oficial de las fuerzas públicas de seguridad para proveer información psicológica relevante para el perfilamiento criminal de presuntos actores de hechos punibles. Ámbito policial
  • 7. ROL DEL PSICÓLOGO FORENSE EN TRIBUNALES Competenciadelacusado verificar si puede someterse a juicio y ejercer su legítimo derecho a la defensa. Estadomentaldelprocesado Al momento de cometer el crimen. Recomendaciones Con respecto a condiciones de ejecución de la sentencia. Tratamiento que debe seguir el acusado. Valoraciónyevaluación Probabilidad de reincidencia. Credibilidad de los testigos. Generalmente, las preguntas que se proponen a los psicólogos forenses en el tribunal son más bien legales. Aspectos que comúnmente son objeto de interrogación:
  • 8. RELACIÓN ENTRE PSICOLOGÍA, LAS LEYES Y LA JUSTICIA Psicología y Derecho se relacionan porque ambas disciplinas tratan sobre conductas humanas, y ambas parten del individuo, del sujeto responsable de sus actos y conductas y de su capacidad para modificarlas.
  • 9. PSICOLOGÍA  Ciencia que estudia a la conducta humana y el comportamiento humano en su más vasto sentido. DERECHO  Ciencia que estudia las leyes y su aplicación.  Un sistema de normas que rigen la convivencia social. Se trata de lenguajes distintos; el del ser y el del deber ser, el de la imposición y el del descubrimiento.
  • 10. LA LABOR DEL MISMO EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO (CÁRCELES Y/O INSTITUTOS DE MENORES) La función fundamental del Psicólogo forense que se desenvuelve en instituciones cerradas, es la de ejercer el control social por medio de la tutela ante un problema de difícil solución.
  • 11. Las penalidades de encierro no son nuevas y no dejan de ser un hecho enigmático. Como mencionaba Basaglia (2008) “Quien atraviesa la puerta de la cárcel, de la penitenciaría, del manicomio o del manicomio criminal, entra en un mundo donde todo actúa prácticamente para destruirlo, aún cuando esté formalmente proyectado para salvarlo”.