SlideShare una empresa de Scribd logo
La autopsia psicológica es el estudio que
tiene la finalidad de establecer si la persona
tenía una personalidad de tipo depresiva
con pensamientos auto-agresivos de
muerte, y en todo caso, si había tenido
pensamientos suicidas, ideas de muerte,
conductas autodestructivas o intentos
fallidos de suicidio. La autopsia es un
estudio retrospectivo indirecto de la
conducta, personalidad y estado emocional
previos al fallecimiento de la persona.
Autopsia
Psicológica
Universidad Galileo de
Guatemala
Magister Alicia Ávalos Vásquez
Carné No. 20062775
1
Autopsia Psicológica
Magister Alicia Ávalos Vásquez
31 de octubre de 2016.
Se define el concepto de autopsia psicológica desde su origen en los años
cincuenta en California cuando empezó a utilizarse buscando un acercamiento a la
comprensión de las circunstancias que rodearon la muerte de un individuo,
investigando retrospectivamente sus características de personalidad y las
condiciones que tuvo en vida. Se establecen las características del método y su
utilidad en psiquiatría clínica y en psiquiatría forense, siendo relevante su
aplicación en psiquiatría forense, siendo relevante su aplicación potencial en el
diseño de políticas de promoción de la salud y prevención de suicidio, homicidio o
accidentes.
La autopsia psicológica es considerada como un proceso de recolección de datos
del occiso que permite reconstruir su perfil psicológico y el estado mental antes del
deceso. Para el desarrollo de dicho procedimiento, es necesario el trabajo inter-
disciplinario entre médicos, abogados psiquiatras y psicólogos forenses.
Los principales objetivos de la Autopsia Psicológica se dividen en cuatro:
1. Primer Objetivo:
Determinar la forma de la muerte en casos de equívocos que necesitan ser
distinguidos. Las formas de muerte son: a) natural, b) accidental, c) suicidio y d)
homicidio. Generalmente, en algunos casos, la forma de muerte es bastante clara,
lo que no ocurre con el modo como sucedieron los hechos.
2. Segundo Objetivo:
Averiguar el momento y el tiempo en el cual se produjo la muerte; el investigador
debe indagar acerca de diferentes situaciones de la vida del occiso y tratar de
relacionarlas con el hecho.
2
3. Tercer Objetivo:
Obtener la información suficiente para evaluar los datos obtenidos de diversos
intentos de suicidio, con el fin de prevenir dichos intentos y la letalidad de los
intentos.
4. Cuarto Objetivo:
Es terapéutico para la familia y los amigos del occiso. La entrevista y la
investigación en general son mecanismos terapéuticos para estas personas, ya
que permite comunicar pensamientos y sentimientos sobre la persona fallecida, la
percepción que cada uno tiene sobre la muerte de aquella persona cercana, que
por lo general es de culpa, dolor, vergüenza, resentimiento, etc.
La Autopsia Psicológica tiene como función ayudar a esclarecer los casos de
muerte dudosa: suicidio, homicidio y accidente, donde ni el médico, ni el
investigador policial tienen suficientes elementos para decidir, lo anterior se puede
determinar:
1. Valorando los factores de riesgo suicida, de riesgo agresivo o de riesgo
de accidentalidad.
2. Valorando el estilo de vida del occiso.
3. Evaluando el estado mental en el momento de la muerte.
4. Estableciendo las áreas de conflicto y motivacionales.
5. Diseñando el perfil de personalidad del occiso.
6. Esclareciendo si existían señales de aviso pre-suicida.
7. Esclareciendo si existía un estado pre-suicida.
El dictamen o informe deberá dar luz al ministerio público sobre la personalidad y
el estado emocional de la persona previo a su muerte. Y si tenía o no un
comportamiento pre-suicida que hubiera influido para que se quitara la vida por su
propia mano. Teniendo siempre presente que la conclusión será si el sujeto tenía
o no ideas suicidas, pensamientos de muerte o estados depresivos previos a su
deceso y nunca se asegurará que el sujeto se quitó la vida por sí mismo.
Los entrevistadores adaptan la preparación de sus entrevistas de acuerdo a las
necesidades de cada caso, recogiendo información que ayudará a establecer el
rapport (atención mutua, positividad mutua y coordinación) y evaluará hipótesis
alternativas sobre el significado de los comentarios.
Las entrevistas forenses son para evaluar la hipótesis más que para confirmarla,
no todas las víctimas son víctimas ni todos los victimarios lo son.
3
Bibliografía
Annon, J. (1995). The Psycological Autposy. American Journal of Forensic
Psychology, 13, 39-48.
Acevedo, Nuñez, l. y Pinzón, C. (1999). Propuesta para el Dictamen Forense en
Casos de Muertes Dudosa Utilizando el procedimiento Denominado Autopsia
Psicológica. Tesis de grado profesional no publicada, Pontificia universidad
Javeriana, Santafé de Bogotá.
Beskow, J. Runeson, B. Y Asgard, U. (1991). Ethical Aspects of Psychological
Autopsy. Acta Psychiatrica Scandinavica 84. Pág. 482-487.
Código Penal (1980/2000). Santafé de Bogotá: Unión Ltda.
CONFERENCIA LA AUTOPSIA PSICOLÓGICA: ESPECTRO DE APLICACIÓN.
(2000: La Habana). Memorias del Contenido Esencial Mínimo del Curso
Precongreso.
Dávila, A. Y Rodríguez, C. (1995). Evaluación Psicológica Forense. Madrid:
Pirámide.
Ebert, B. (1991). Guide to Conducting a Psichological Autopsy. En K. Anchor. The
Handbook of Medical Psychoterapy. 249-256.
García, T. (1993). La Autopsia Psicológica como Método de Estudio del Suicida.
Trabajo presentado en el Congreso Internacional de Ciencias Forenses. La
Habana.
García, T. (1999). La Autopsia Psicológica como Método de Estudio de Muertes
Violentas. Instructivo para La Autopsia Psicológica (Utilizando el MAPI). La
Habana.
Selkin, J. (1994, enero). Psychological Autopsy: Scientific Psychohistory or Clinical
Intuition. American Psychologist, 49 (2): 74-76.
Shneidman, E. S. (1994b). The Psychological Autopsy. American Psychologist, 49
74-76.
Young, T. (1992). Procedures and Problems in Conducting a Psychological
Autopsy. International Journal Offender Therapy and Comparative Criminology

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La victimologia criminologia
La victimologia criminologiaLa victimologia criminologia
La victimologia criminologia
analieser armao allegre
 
Imputabilidad (1)
Imputabilidad (1)Imputabilidad (1)
Imputabilidad (1)
patriciamonreal
 
Criminología 5
Criminología 5Criminología 5
Criminología 5Ram Cerv
 
Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica
PERCY478
 
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
Alan Vargas Lima
 
Autopsia psicológica
Autopsia psicológica Autopsia psicológica
Autopsia psicológica
DM Pericia Médica DM
 
Clasificación de los Delitos
Clasificación de los DelitosClasificación de los Delitos
Clasificación de los Delitos
Fernando Barrientos
 
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptxPROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
JOSECHAVEZLEYVA1
 
Criminología aplicada
Criminología aplicadaCriminología aplicada
Criminología aplicada
Daniel Bruns Ledesma
 
La investigación policial parte2
La investigación policial parte2La investigación policial parte2
La investigación policial parte2
Junior Lino Mera Carrasco
 
Homicidio calificado
Homicidio calificadoHomicidio calificado
Homicidio calificadoMajochumpitaz
 
Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Timoshenko Lopez
 
Informe caso-homicidio
Informe caso-homicidioInforme caso-homicidio
Informe caso-homicidio
cornelio castro
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Marly MV
 
Diapositivas la victima
Diapositivas la victimaDiapositivas la victima
Diapositivas la victima
evangelysm
 
El perito en el juicio oral diapositiva
El perito en el juicio oral diapositivaEl perito en el juicio oral diapositiva
Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
vdgranda
 

La actualidad más candente (20)

La victimologia criminologia
La victimologia criminologiaLa victimologia criminologia
La victimologia criminologia
 
Imputabilidad (1)
Imputabilidad (1)Imputabilidad (1)
Imputabilidad (1)
 
Psicopatía
PsicopatíaPsicopatía
Psicopatía
 
Criminología 5
Criminología 5Criminología 5
Criminología 5
 
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
 
Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
La Pena de Muerte en la Legislación Boliviana - Versión final 2012
 
Autopsia psicológica
Autopsia psicológica Autopsia psicológica
Autopsia psicológica
 
Clasificación de los Delitos
Clasificación de los DelitosClasificación de los Delitos
Clasificación de los Delitos
 
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptxPROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
 
Criminología aplicada
Criminología aplicadaCriminología aplicada
Criminología aplicada
 
La investigación policial parte2
La investigación policial parte2La investigación policial parte2
La investigación policial parte2
 
Homicidio calificado
Homicidio calificadoHomicidio calificado
Homicidio calificado
 
Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6
 
Informe caso-homicidio
Informe caso-homicidioInforme caso-homicidio
Informe caso-homicidio
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales
 
Diapositivas la victima
Diapositivas la victimaDiapositivas la victima
Diapositivas la victima
 
El perito en el juicio oral diapositiva
El perito en el juicio oral diapositivaEl perito en el juicio oral diapositiva
El perito en el juicio oral diapositiva
 
Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
 

Similar a Aautopsia psicológica ensayo

Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
Alicia Ávalos
 
Módulo viii- de psicológica forense
Módulo viii- de psicológica forenseMódulo viii- de psicológica forense
Módulo viii- de psicológica forense
Niña Bonita Lissyesf
 
La Autopsia Psicológica
La Autopsia PsicológicaLa Autopsia Psicológica
La Autopsia Psicológica
Heber Hernandez
 
SUICIDIO.ppt
SUICIDIO.pptSUICIDIO.ppt
SUICIDIO.ppt
ItaSaynes
 
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminalTecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminalTecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminalGustavo Proleon Ponce
 
La Autopsia Psicologica.pptx
La Autopsia Psicologica.pptxLa Autopsia Psicologica.pptx
La Autopsia Psicologica.pptx
manuelamador33
 
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNALEL DISCURSO SUICIDA: UNA APROXIMACIÓN AL ...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNALEL DISCURSO SUICIDA: UNA APROXIMACIÓN AL ...ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNALEL DISCURSO SUICIDA: UNA APROXIMACIÓN AL ...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNALEL DISCURSO SUICIDA: UNA APROXIMACIÓN AL ...
SCIENCES PI JOURNAL
 
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentes
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentesFactores asociados al intento de suicidio en adolescentes
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentes
Deybby Luna Laredo
 
suicidio-power.ppt
suicidio-power.pptsuicidio-power.ppt
suicidio-power.ppt
ssusera4691e2
 
personalidad criminal.pdf
personalidad criminal.pdfpersonalidad criminal.pdf
personalidad criminal.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y PsiquiatríaENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
CinthiaEstefany2
 
Psicologia forense, estudio de la mente criminal.pdf
Psicologia forense, estudio de la mente criminal.pdfPsicologia forense, estudio de la mente criminal.pdf
Psicologia forense, estudio de la mente criminal.pdf
soriadomingo8
 
Psicología Criminológica
Psicología CriminológicaPsicología Criminológica
Psicología Criminológica
PaaooLuunaa
 
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAAUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
Informe aplicación del método científico
Informe  aplicación del método científicoInforme  aplicación del método científico
Informe aplicación del método científico
tinaa_
 

Similar a Aautopsia psicológica ensayo (20)

Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
 
Módulo viii- de psicológica forense
Módulo viii- de psicológica forenseMódulo viii- de psicológica forense
Módulo viii- de psicológica forense
 
La Autopsia Psicológica
La Autopsia PsicológicaLa Autopsia Psicológica
La Autopsia Psicológica
 
SUICIDIO.ppt
SUICIDIO.pptSUICIDIO.ppt
SUICIDIO.ppt
 
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminalTecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
 
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminalTecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
 
La Autopsia Psicologica.pptx
La Autopsia Psicologica.pptxLa Autopsia Psicologica.pptx
La Autopsia Psicologica.pptx
 
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNALEL DISCURSO SUICIDA: UNA APROXIMACIÓN AL ...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNALEL DISCURSO SUICIDA: UNA APROXIMACIÓN AL ...ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNALEL DISCURSO SUICIDA: UNA APROXIMACIÓN AL ...
ARTICULO REVISTA SCIENCES PI JOURNALEL DISCURSO SUICIDA: UNA APROXIMACIÓN AL ...
 
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentes
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentesFactores asociados al intento de suicidio en adolescentes
Factores asociados al intento de suicidio en adolescentes
 
suicidio-power.ppt
suicidio-power.pptsuicidio-power.ppt
suicidio-power.ppt
 
personalidad criminal.pdf
personalidad criminal.pdfpersonalidad criminal.pdf
personalidad criminal.pdf
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y PsiquiatríaENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
 
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
(2016-03-14)LACONDUCTASUICIDA(PTT)
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
 
Psicologia forense, estudio de la mente criminal.pdf
Psicologia forense, estudio de la mente criminal.pdfPsicologia forense, estudio de la mente criminal.pdf
Psicologia forense, estudio de la mente criminal.pdf
 
Psicología Criminológica
Psicología CriminológicaPsicología Criminológica
Psicología Criminológica
 
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIAAUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
AUTOPSIA PSICOLOGICA.pdf PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
 
Informe aplicación del método científico
Informe  aplicación del método científicoInforme  aplicación del método científico
Informe aplicación del método científico
 

Más de Alicia Ávalos

Condones
CondonesCondones
Condones
Alicia Ávalos
 
Its pt copia 2
Its pt   copia 2Its pt   copia 2
Its pt copia 2
Alicia Ávalos
 
La marimba y el escudo nacional de Guatemala
La marimba y el escudo nacional de GuatemalaLa marimba y el escudo nacional de Guatemala
La marimba y el escudo nacional de Guatemala
Alicia Ávalos
 
Los impuestos
Los impuestos Los impuestos
Los impuestos
Alicia Ávalos
 
Marginacion y discriminacion
Marginacion y discriminacionMarginacion y discriminacion
Marginacion y discriminacion
Alicia Ávalos
 
Tesis final marzo.18
Tesis final marzo.18Tesis final marzo.18
Tesis final marzo.18
Alicia Ávalos
 
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescenteProtocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Alicia Ávalos
 
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e intBalistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Alicia Ávalos
 
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cmPresentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Alicia Ávalos
 
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Alicia Ávalos
 
Cadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaverCadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaver
Alicia Ávalos
 
Serologia forence fajardo
Serologia forence fajardoSerologia forence fajardo
Serologia forence fajardo
Alicia Ávalos
 
Venenos
VenenosVenenos
Plantas toxicologicas
Plantas toxicologicasPlantas toxicologicas
Plantas toxicologicas
Alicia Ávalos
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
Alicia Ávalos
 
Cadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogiaCadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogia
Alicia Ávalos
 
Fenomeno balistico
Fenomeno balisticoFenomeno balistico
Fenomeno balistico
Alicia Ávalos
 
Diccionario toxicológico criminalístico
Diccionario toxicológico criminalísticoDiccionario toxicológico criminalístico
Diccionario toxicológico criminalístico
Alicia Ávalos
 
La autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparaleloLa autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparalelo
Alicia Ávalos
 
Herencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humanaHerencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humana
Alicia Ávalos
 

Más de Alicia Ávalos (20)

Condones
CondonesCondones
Condones
 
Its pt copia 2
Its pt   copia 2Its pt   copia 2
Its pt copia 2
 
La marimba y el escudo nacional de Guatemala
La marimba y el escudo nacional de GuatemalaLa marimba y el escudo nacional de Guatemala
La marimba y el escudo nacional de Guatemala
 
Los impuestos
Los impuestos Los impuestos
Los impuestos
 
Marginacion y discriminacion
Marginacion y discriminacionMarginacion y discriminacion
Marginacion y discriminacion
 
Tesis final marzo.18
Tesis final marzo.18Tesis final marzo.18
Tesis final marzo.18
 
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescenteProtocolo de entrevista forense infantil y adolescente
Protocolo de entrevista forense infantil y adolescente
 
Balistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e intBalistica identificativa, de efectos ext e int
Balistica identificativa, de efectos ext e int
 
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cmPresentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cm
 
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
Investigación dentro de una necropsia de muerte por arma de fuego (1)
 
Cadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaverCadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaver
 
Serologia forence fajardo
Serologia forence fajardoSerologia forence fajardo
Serologia forence fajardo
 
Venenos
VenenosVenenos
Venenos
 
Plantas toxicologicas
Plantas toxicologicasPlantas toxicologicas
Plantas toxicologicas
 
Manual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mpManual de procesamiento de la escena del mp
Manual de procesamiento de la escena del mp
 
Cadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogiaCadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogia
 
Fenomeno balistico
Fenomeno balisticoFenomeno balistico
Fenomeno balistico
 
Diccionario toxicológico criminalístico
Diccionario toxicológico criminalísticoDiccionario toxicológico criminalístico
Diccionario toxicológico criminalístico
 
La autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparaleloLa autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparalelo
 
Herencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humanaHerencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humana
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Aautopsia psicológica ensayo

  • 1. La autopsia psicológica es el estudio que tiene la finalidad de establecer si la persona tenía una personalidad de tipo depresiva con pensamientos auto-agresivos de muerte, y en todo caso, si había tenido pensamientos suicidas, ideas de muerte, conductas autodestructivas o intentos fallidos de suicidio. La autopsia es un estudio retrospectivo indirecto de la conducta, personalidad y estado emocional previos al fallecimiento de la persona. Autopsia Psicológica Universidad Galileo de Guatemala Magister Alicia Ávalos Vásquez Carné No. 20062775
  • 2. 1 Autopsia Psicológica Magister Alicia Ávalos Vásquez 31 de octubre de 2016. Se define el concepto de autopsia psicológica desde su origen en los años cincuenta en California cuando empezó a utilizarse buscando un acercamiento a la comprensión de las circunstancias que rodearon la muerte de un individuo, investigando retrospectivamente sus características de personalidad y las condiciones que tuvo en vida. Se establecen las características del método y su utilidad en psiquiatría clínica y en psiquiatría forense, siendo relevante su aplicación en psiquiatría forense, siendo relevante su aplicación potencial en el diseño de políticas de promoción de la salud y prevención de suicidio, homicidio o accidentes. La autopsia psicológica es considerada como un proceso de recolección de datos del occiso que permite reconstruir su perfil psicológico y el estado mental antes del deceso. Para el desarrollo de dicho procedimiento, es necesario el trabajo inter- disciplinario entre médicos, abogados psiquiatras y psicólogos forenses. Los principales objetivos de la Autopsia Psicológica se dividen en cuatro: 1. Primer Objetivo: Determinar la forma de la muerte en casos de equívocos que necesitan ser distinguidos. Las formas de muerte son: a) natural, b) accidental, c) suicidio y d) homicidio. Generalmente, en algunos casos, la forma de muerte es bastante clara, lo que no ocurre con el modo como sucedieron los hechos. 2. Segundo Objetivo: Averiguar el momento y el tiempo en el cual se produjo la muerte; el investigador debe indagar acerca de diferentes situaciones de la vida del occiso y tratar de relacionarlas con el hecho.
  • 3. 2 3. Tercer Objetivo: Obtener la información suficiente para evaluar los datos obtenidos de diversos intentos de suicidio, con el fin de prevenir dichos intentos y la letalidad de los intentos. 4. Cuarto Objetivo: Es terapéutico para la familia y los amigos del occiso. La entrevista y la investigación en general son mecanismos terapéuticos para estas personas, ya que permite comunicar pensamientos y sentimientos sobre la persona fallecida, la percepción que cada uno tiene sobre la muerte de aquella persona cercana, que por lo general es de culpa, dolor, vergüenza, resentimiento, etc. La Autopsia Psicológica tiene como función ayudar a esclarecer los casos de muerte dudosa: suicidio, homicidio y accidente, donde ni el médico, ni el investigador policial tienen suficientes elementos para decidir, lo anterior se puede determinar: 1. Valorando los factores de riesgo suicida, de riesgo agresivo o de riesgo de accidentalidad. 2. Valorando el estilo de vida del occiso. 3. Evaluando el estado mental en el momento de la muerte. 4. Estableciendo las áreas de conflicto y motivacionales. 5. Diseñando el perfil de personalidad del occiso. 6. Esclareciendo si existían señales de aviso pre-suicida. 7. Esclareciendo si existía un estado pre-suicida. El dictamen o informe deberá dar luz al ministerio público sobre la personalidad y el estado emocional de la persona previo a su muerte. Y si tenía o no un comportamiento pre-suicida que hubiera influido para que se quitara la vida por su propia mano. Teniendo siempre presente que la conclusión será si el sujeto tenía o no ideas suicidas, pensamientos de muerte o estados depresivos previos a su deceso y nunca se asegurará que el sujeto se quitó la vida por sí mismo. Los entrevistadores adaptan la preparación de sus entrevistas de acuerdo a las necesidades de cada caso, recogiendo información que ayudará a establecer el rapport (atención mutua, positividad mutua y coordinación) y evaluará hipótesis alternativas sobre el significado de los comentarios. Las entrevistas forenses son para evaluar la hipótesis más que para confirmarla, no todas las víctimas son víctimas ni todos los victimarios lo son.
  • 4. 3 Bibliografía Annon, J. (1995). The Psycological Autposy. American Journal of Forensic Psychology, 13, 39-48. Acevedo, Nuñez, l. y Pinzón, C. (1999). Propuesta para el Dictamen Forense en Casos de Muertes Dudosa Utilizando el procedimiento Denominado Autopsia Psicológica. Tesis de grado profesional no publicada, Pontificia universidad Javeriana, Santafé de Bogotá. Beskow, J. Runeson, B. Y Asgard, U. (1991). Ethical Aspects of Psychological Autopsy. Acta Psychiatrica Scandinavica 84. Pág. 482-487. Código Penal (1980/2000). Santafé de Bogotá: Unión Ltda. CONFERENCIA LA AUTOPSIA PSICOLÓGICA: ESPECTRO DE APLICACIÓN. (2000: La Habana). Memorias del Contenido Esencial Mínimo del Curso Precongreso. Dávila, A. Y Rodríguez, C. (1995). Evaluación Psicológica Forense. Madrid: Pirámide. Ebert, B. (1991). Guide to Conducting a Psichological Autopsy. En K. Anchor. The Handbook of Medical Psychoterapy. 249-256. García, T. (1993). La Autopsia Psicológica como Método de Estudio del Suicida. Trabajo presentado en el Congreso Internacional de Ciencias Forenses. La Habana. García, T. (1999). La Autopsia Psicológica como Método de Estudio de Muertes Violentas. Instructivo para La Autopsia Psicológica (Utilizando el MAPI). La Habana. Selkin, J. (1994, enero). Psychological Autopsy: Scientific Psychohistory or Clinical Intuition. American Psychologist, 49 (2): 74-76. Shneidman, E. S. (1994b). The Psychological Autopsy. American Psychologist, 49 74-76. Young, T. (1992). Procedures and Problems in Conducting a Psychological Autopsy. International Journal Offender Therapy and Comparative Criminology