SlideShare una empresa de Scribd logo
Su teoría del aprendizaje esta
basada en el constructivismo de Jean
Piaget, e involucra a los estudiantes.
Destaca la importancia de la acción,
es decir el proceder activo en el
proceso de aprendizaje, donde el
conocimiento debe ser construido.
Desarrollo el lenguaje: LOGO
Cognoscitivistas
29/ 02/1928
Biólogo y epistemólogo
Coincide con la idea de que el aprendizaje,
proviene de la acción y es una reestructuración
activa de percepciones organizadas, a partir del
procesamiento de información.
El aprendizaje se produce por asimilación,
acomodación y equilibración, pasando a ser un
proceso constructivo interno.
De acuerdo a su teoría la conducta no obedece
al reforzamiento exterior
Sus trabajos en el campo de la epistemología,
nutrió el conocimiento constructivista.
Su perspectiva enfoca al conocimiento como
del ser humano producto de la interacción
social y cultural, que transforma los estímulos
en un proceso de internalización y
reconstrucción.
Una de sus aportaciones es concebir al sujeto
como un ser eminentemente social.
La zona de desarrollo próximo, y desarrollo
real, son dos de sus conceptos esenciales.
David Ausubel
( 1918-2008)
Su teoría es cognitiva, centrada en el
aprendizaje significativo como proceso de
asimilación de conocimientos y transformación
mediante material con significado potencial
dentro del contexto educativo.
Los niños construyen su conocimiento a través
del descubrimiento de nuevos conocimientos,
incorporados en forma real en la estructura
cognitiva.
Se logra cuando los estudiantes relacionan los
nuevos conocimientos con los anteriormente
adquiridos.
Teoría de las 8 inteligencias múltiples.
La inteligencia tiene distintas concepciones ya
sea por su naturaleza o características por ello
Gardner, distingue la inteligencia como una
capacidad de resolución de problemas o de
creación de productos valiosos en distintos
ambientes.
Aprendizaje en red, era digital, aprendizaje informal,
George Siemes.
Contexto en el cual surge colectivismo.
Conectivismo es una teoría de aprendizaje para la era
digital, tendencia en un contexto
social caracterizado por la creación de
valor económico a través de redes de
inteligencia humana para crear conocimiento.
La antigua estructura de la era industrial se transforma
en una sociedad donde “La revolución de la tecnología
de la información ha
transformado los modos de hacer negocios,
Coincide con la idea de que el aprendizaje,
proviene de la acción y es una reestructuración
activa de percepciones organizadas, a partir del
procesamiento de información.
El aprendizaje se produce por asimilación,
acomodación y equilibración, pasando a ser un
proceso constructivo interno.
De acuerdo a su teoría la conducta no obedece
al reforzamiento exterior
Sus trabajos en el campo de la epistemología,
nutrió el conocimiento constructivista.
Cognoscitivistas Su teoría construccionista del aprendizaje esta
basada en el constructivismo de Jean Piaget, e
involucra a los estudiantes.
Destaca la importancia de la acción, es decir el
proceder activo en el proceso de aprendizaje, donde
el conocimiento debe ser construido.
Afirma el valor de las TICS,como herramientas útiles
para desarrollar el pensamiento crítico.
Inventor del lenguaje de programación: LOGO o
microcosmos de aprendizaje.
Su perspectiva enfoca al conocimiento como
del ser humano producto de la interacción
social y cultural, que transforma los estímulos
en un proceso de internalización y
reconstrucción.
Una de sus aportaciones es concebir al sujeto
como un ser eminentemente social.
La zona de desarrollo próximo, y desarrollo
real, son dos de sus conceptos esenciales.
Su teoría es cognitiva, centrada en el
aprendizaje significativo como proceso de
asimilación de conocimientos y transformación
mediante material con significado potencial
dentro del contexto educativo.
Los niños construyen su conocimiento a través
del descubrimiento de nuevos conocimientos,
incorporados en forma real en la estructura
cognitiva.
Se logra cuando los estudiantes relacionan los
nuevos conocimientos con los anteriormente
adquiridos.
Teoría de las inteligencias múltiples.
La inteligencia tiene distintas concepciones ya sea
por su naturaleza o características; por ello Gardner,
distingue la inteligencia como una capacidad de
resolución de problemas o de creación de productos
valiosos en distintos ambientes.
“No tenemos una inteligencia. Cada ser humano
posee una combinación ÚNICA.”
Conectivismo es una teoría de aprendizaje para la
era digital, tendencia en un contexto
social caracterizado por la creación de
valor económico a través de redes de
inteligencia humana para crear conocimiento.
H. Gardner, 1943
D.
Ausubel
(1918-2008)
psicólogo
y
pedagogo
S. Pappert,1928
Cognoscitivistas
Coincide con la idea de que el aprendizaje,
proviene de la acción y es una reestructuración
activa de percepciones organizadas, a partir del
procesamiento de información.
El aprendizaje se produce por asimilación,
acomodación y equilibración, pasando a ser un
proceso constructivo interno.
De acuerdo a su teoría la conducta no obedece
al reforzamiento exterior
Sus trabajos en el campo de la epistemología,
nutrió el conocimiento constructivista.
Conclusión
Las diferentes teorías de aprendizaje, plantean su importancia y las ventajas de
conocer como se desarrolla el aprendizaje, dando apertura a la oportunidad de poder
estimular desde diversos enfoques y estrategias, la capacidad y las competencias del
alumnado.
Aunque difieren los autores en la forma en como se adquieren los conocimientos y
se constituye el aprendizaje, la realidad es que tanto lo interno como lo externo, se
combinan para establecer una interconexión, que facilita construir y reconstruir la
metacognición, integrando lo social , biológico y psicológico, para que mediante la
educación, los individuos sean parte activa en la transformación de las nuevas
generaciones que requieren adaptarse a un mundo cada vez mas competitivo y
tecnológico.
Referencias
Gutiérrez, L. (2012). Conectivismo como teoría de aprendizaje: conceptos, ideas, y posibles
limitaciones. Revista educación y tecnología.
http://revistas.umce.cl/index.php/edytec/article/view/39
Solano, J. (2009). Educación y aprendizaje. Editorial CECC/SICA (1ª ed.
https://view.genial.ly/62cb49d8c4d08200181b2c48/in
teractive-content-genially-act-1-teresa

Más contenido relacionado

Similar a Autores del cognoscitivismo

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Erik261217
 
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptxCORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
ValeriadelcarmenColl
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
Sembrando Amor
 
El constructivismo piaget
El constructivismo piagetEl constructivismo piaget
El constructivismo piaget
Irno Dominguez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoMarco Ztta
 
Tarea paradigmas
Tarea paradigmasTarea paradigmas
Tarea paradigmas
LoKo Del CoKo
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Hayanin San Juan
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Wendy Sanchez
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaleslyelob
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Lizbeth Vilchis
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
edgar farfa
 
Tsm4 doesm
Tsm4 doesmTsm4 doesm
Tsm4 doesm
MaAnglicaDoE
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismosilmaxmacre
 
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdfconstructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
soniaquelopana
 
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
Odon Charles Trillo Escobar
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
MaryOsco
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
Cristina Gallardo
 

Similar a Autores del cognoscitivismo (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptxCORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
 
El constructivismo piaget
El constructivismo piagetEl constructivismo piaget
El constructivismo piaget
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Tarea paradigmas
Tarea paradigmasTarea paradigmas
Tarea paradigmas
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivista
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Tsm4 doesm
Tsm4 doesmTsm4 doesm
Tsm4 doesm
 
contructivis
contructiviscontructivis
contructivis
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdfconstructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
 
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Autores del cognoscitivismo

  • 1. Su teoría del aprendizaje esta basada en el constructivismo de Jean Piaget, e involucra a los estudiantes. Destaca la importancia de la acción, es decir el proceder activo en el proceso de aprendizaje, donde el conocimiento debe ser construido. Desarrollo el lenguaje: LOGO Cognoscitivistas 29/ 02/1928 Biólogo y epistemólogo Coincide con la idea de que el aprendizaje, proviene de la acción y es una reestructuración activa de percepciones organizadas, a partir del procesamiento de información. El aprendizaje se produce por asimilación, acomodación y equilibración, pasando a ser un proceso constructivo interno. De acuerdo a su teoría la conducta no obedece al reforzamiento exterior Sus trabajos en el campo de la epistemología, nutrió el conocimiento constructivista. Su perspectiva enfoca al conocimiento como del ser humano producto de la interacción social y cultural, que transforma los estímulos en un proceso de internalización y reconstrucción. Una de sus aportaciones es concebir al sujeto como un ser eminentemente social. La zona de desarrollo próximo, y desarrollo real, son dos de sus conceptos esenciales. David Ausubel ( 1918-2008) Su teoría es cognitiva, centrada en el aprendizaje significativo como proceso de asimilación de conocimientos y transformación mediante material con significado potencial dentro del contexto educativo. Los niños construyen su conocimiento a través del descubrimiento de nuevos conocimientos, incorporados en forma real en la estructura cognitiva. Se logra cuando los estudiantes relacionan los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos. Teoría de las 8 inteligencias múltiples. La inteligencia tiene distintas concepciones ya sea por su naturaleza o características por ello Gardner, distingue la inteligencia como una capacidad de resolución de problemas o de creación de productos valiosos en distintos ambientes. Aprendizaje en red, era digital, aprendizaje informal, George Siemes. Contexto en el cual surge colectivismo. Conectivismo es una teoría de aprendizaje para la era digital, tendencia en un contexto social caracterizado por la creación de valor económico a través de redes de inteligencia humana para crear conocimiento. La antigua estructura de la era industrial se transforma en una sociedad donde “La revolución de la tecnología de la información ha transformado los modos de hacer negocios, Coincide con la idea de que el aprendizaje, proviene de la acción y es una reestructuración activa de percepciones organizadas, a partir del procesamiento de información. El aprendizaje se produce por asimilación, acomodación y equilibración, pasando a ser un proceso constructivo interno. De acuerdo a su teoría la conducta no obedece al reforzamiento exterior Sus trabajos en el campo de la epistemología, nutrió el conocimiento constructivista. Cognoscitivistas Su teoría construccionista del aprendizaje esta basada en el constructivismo de Jean Piaget, e involucra a los estudiantes. Destaca la importancia de la acción, es decir el proceder activo en el proceso de aprendizaje, donde el conocimiento debe ser construido. Afirma el valor de las TICS,como herramientas útiles para desarrollar el pensamiento crítico. Inventor del lenguaje de programación: LOGO o microcosmos de aprendizaje. Su perspectiva enfoca al conocimiento como del ser humano producto de la interacción social y cultural, que transforma los estímulos en un proceso de internalización y reconstrucción. Una de sus aportaciones es concebir al sujeto como un ser eminentemente social. La zona de desarrollo próximo, y desarrollo real, son dos de sus conceptos esenciales. Su teoría es cognitiva, centrada en el aprendizaje significativo como proceso de asimilación de conocimientos y transformación mediante material con significado potencial dentro del contexto educativo. Los niños construyen su conocimiento a través del descubrimiento de nuevos conocimientos, incorporados en forma real en la estructura cognitiva. Se logra cuando los estudiantes relacionan los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos. Teoría de las inteligencias múltiples. La inteligencia tiene distintas concepciones ya sea por su naturaleza o características; por ello Gardner, distingue la inteligencia como una capacidad de resolución de problemas o de creación de productos valiosos en distintos ambientes. “No tenemos una inteligencia. Cada ser humano posee una combinación ÚNICA.” Conectivismo es una teoría de aprendizaje para la era digital, tendencia en un contexto social caracterizado por la creación de valor económico a través de redes de inteligencia humana para crear conocimiento. H. Gardner, 1943 D. Ausubel (1918-2008) psicólogo y pedagogo S. Pappert,1928 Cognoscitivistas Coincide con la idea de que el aprendizaje, proviene de la acción y es una reestructuración activa de percepciones organizadas, a partir del procesamiento de información. El aprendizaje se produce por asimilación, acomodación y equilibración, pasando a ser un proceso constructivo interno. De acuerdo a su teoría la conducta no obedece al reforzamiento exterior Sus trabajos en el campo de la epistemología, nutrió el conocimiento constructivista.
  • 2. Conclusión Las diferentes teorías de aprendizaje, plantean su importancia y las ventajas de conocer como se desarrolla el aprendizaje, dando apertura a la oportunidad de poder estimular desde diversos enfoques y estrategias, la capacidad y las competencias del alumnado. Aunque difieren los autores en la forma en como se adquieren los conocimientos y se constituye el aprendizaje, la realidad es que tanto lo interno como lo externo, se combinan para establecer una interconexión, que facilita construir y reconstruir la metacognición, integrando lo social , biológico y psicológico, para que mediante la educación, los individuos sean parte activa en la transformación de las nuevas generaciones que requieren adaptarse a un mundo cada vez mas competitivo y tecnológico. Referencias Gutiérrez, L. (2012). Conectivismo como teoría de aprendizaje: conceptos, ideas, y posibles limitaciones. Revista educación y tecnología. http://revistas.umce.cl/index.php/edytec/article/view/39 Solano, J. (2009). Educación y aprendizaje. Editorial CECC/SICA (1ª ed.