SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
“TEORÍAS DEL APRENDIZAJE UTILIZADAS EN MULTIMEDIA”
EXPERIENCIA EDUCATIVA:
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER CRUZ MARTÍNEZ
PRESENTA:
BLANCA VÁZQUEZ CARCAÑO
CONDUCTISMO
Surge de la teoría psicológica y se adapta a la educación.
Sus inicios en el siglo XX, su fundador J.B.Watson. Afirmaba
que la psicología se interesaba por la conducta.
El aprendizaje es definido como un cambio observable en el
comportamiento, los procesos internos (procesos mentales
superiores) son considerados irrelevantes para el estudio del
aprendizaje humano ya que estos no pueden ser medibles ni
observables de manera directa.
El estudio del aprendizaje debe enfocarse en fenómenos
observables y medibles. El aprendizaje producto de una
relación "estímulo – respuesta.
Utiliza el premio-castigo, el uso de refuerzos pueden
fortalecer conductas.
La asignación de calificaciones, recompensas y castigos son
también aportaciones de esta teoría.
Adquisición de conocimientos memorísticos, suponen niveles
primarios de comprensión.
Presenta una limitación: la repetición no garantiza la
asimilación de una nueva conducta.
El trabajo del maestro consiste en desarrollar una adecuada
serie de arreglos de contingencia de reforzamiento y control
de estímulos para enseñar. Ve al alumno como un sujeto
cuyo desempeño y aprendizaje escolar pueden ser
arreglados desde el exterior (la situación instruccional, los
métodos, los contenidos, etc.), basta con programar
adecuadamente los insumos educativos, para que se logre el
aprendizaje de conductas académicas deseables.
Skinner plantea un paradigma de la conducta operante:
– Antecedente: Discriminativo ante el cual ocurre una
respuesta.
– Conducta: es la operante
– Consecuencias: son las contingencias de reforzamiento.
Pueden ser positivas, negativas o neutras.
Reforzador es aquel que aumenta la posibilidad que se dé una
respuesta.
COGNOSCITIVISMO
Surge a los comienzos de los 60´s y se
presentar a sustituir al conductismos.
Entre sus teóricos tenemos a: Piaget con la
psicología genética; Ausubel con el
aprendizaje significativo; la teoría de la
Gestalt; Bruner, el aprendizaje por
descubrimiento; las aportaciones de
Vygotsky, sobre la socialización en los
procesos cognitivos superiores y la
importancia de la "zona de desarrollo
La teoría cognitiva, proporciona grandes aportaciones al
estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje, como la
contribución al conocimiento preciso de algunas capacidades
esenciales para el aprendizaje, tales como: la atención, la
memoria, percepción, inteligencia, lenguaje, pensamiento y el
razonamiento.
Considera al ser humano como un organismo que realiza una
actividad basada fundamentalmente en el procesamiento de la
información, muy diferente a la visión reactiva y simplista que
hasta entonces había defendido y divulgado el conductismo.
❖ Reconoce la importancia de cómo las personas
organizan, filtran, codifican, categorizan, y evalúan
la información y la forma en que estas herramientas,
estructuras o esquemas mentales son empleadas
para acceder e interpretar la realidad.
❖ La teoría cognoscitivista señalan que la educación
debería orientarse al logro de aprendizaje
significativo con sentido y al desarrollo de
habilidades estratégicas generales y específicas de
aprendizaje.
❖ El alumno es un sujeto activo procesador de
información, que posee competencia cognitiva para
aprender y solucionar problemas; dicha competencia, a
su vez, debe ser considerada y desarrollada usando
nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas.
El aprender a aprender y a pensar. El
docente se centra especialmente en la
confección y la organización de experiencias
didácticas para lograr esos fines. No debe
desempeñar el papel protagónico en
detrimento de la participación cognitiva de
los alumnos.
CONSTRUCTIVISMO
El constructivismo es una posición compartida por diferentes
tendencias de la investigación psicológica y educativa. Una
epistemología, es una teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza
del conocimiento humano.
Sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. Algo nuevo, se
incorpora a las experiencias previas y a sus propias estructuras
mentales. Cada nueva información es asimilada y depositada en una red
de conocimientos y experiencias que existen previamente en el sujeto.
El aprendizaje es un proceso subjetivo que cada persona va modificando
constantemente.
El aprendizaje es "un proceso activo" por parte del alumno que
ensambla, extiende, restaura e interpreta, y "construye"
conocimientos partiendo de su experiencia eintegrándola con
la información que recibe.
El constructivismo busca ayudar a los
estudiantes a internalizar, reacomodar,
transformar la información nueva. La
creación de nuevos aprendizajes dan
como resultado nuevas estructuras
cognitivas.
El constructivismo" percibe el
aprendizaje como actividad personal
enmarcada en contextos funcionales,
Es el alumno se convierte en el responsable de su propio
aprendizaje, mediante su participación y la colaboración con
sus compañeros. Es quién habrá de lograr la transferencia
de lo teórico hacia ámbitos prácticos, situados en contextos
reales.
El alumno, tiene un rol imprescindible para su propia
formación, un protagonismo que es imposible ceder y que le
habrá de proporcionar una infinidad de herramientas
significativas que habrán de ponerse a prueba en el devenir
de su propio y personal futuro.
El individuo construye su conocimiento porque es capaz de leer,
escribir y preguntar a otros y preguntarse a sí mismo sobre
aquellos asuntos que le intesan.
REFERENCIA
http://www.gestiopolis.com
http://www.escuelasenred.com.
mx
http://www.escuelasenred.com.
mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
Rosani_Cachago
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
carmenmastachi
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
joeypunk
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
3m03 filosofia y_psicologia
3m03 filosofia y_psicologia3m03 filosofia y_psicologia
3m03 filosofia y_psicologia
Claudio Andres Gonzalez Illanes
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
Lilia G. Torres Fernández
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Alejandro Torres
 
Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001
Raúl Cortés
 
EL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMOEL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO
Ricardo Mojica
 
Teorías cognoscitivistas
Teorías cognoscitivistasTeorías cognoscitivistas
Teorías cognoscitivistas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Teorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power pointTeorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power point
MarianaclarisaCalderon
 
Psicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa ConstructivismoPsicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa Constructivismo
Tommy Vercetti
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
pabloantoniofidel
 
Teorías
 Teorías Teorías
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialTema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
masciangiolimiquilena
 
Mai.Pptmai
Mai.PptmaiMai.Pptmai
Mai.Pptmai
Mapavah
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
bachis_1120
 
Paradigmas en pedagogia - Universidad Fermin Toro
Paradigmas en pedagogia - Universidad Fermin ToroParadigmas en pedagogia - Universidad Fermin Toro
Paradigmas en pedagogia - Universidad Fermin Toro
Diana Marcela Rodríguez Suárez
 
Escrito grupo-2-180110164548
Escrito grupo-2-180110164548Escrito grupo-2-180110164548
Escrito grupo-2-180110164548
Kevin Montufar
 

La actualidad más candente (19)

TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
3m03 filosofia y_psicologia
3m03 filosofia y_psicologia3m03 filosofia y_psicologia
3m03 filosofia y_psicologia
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001
 
EL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMOEL CONSTRUCTIVISMO
EL CONSTRUCTIVISMO
 
Teorías cognoscitivistas
Teorías cognoscitivistasTeorías cognoscitivistas
Teorías cognoscitivistas
 
Teorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power pointTeorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power point
 
Psicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa ConstructivismoPsicologia educativa Constructivismo
Psicologia educativa Constructivismo
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorías
 Teorías Teorías
Teorías
 
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialTema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
 
Mai.Pptmai
Mai.PptmaiMai.Pptmai
Mai.Pptmai
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Paradigmas en pedagogia - Universidad Fermin Toro
Paradigmas en pedagogia - Universidad Fermin ToroParadigmas en pedagogia - Universidad Fermin Toro
Paradigmas en pedagogia - Universidad Fermin Toro
 
Escrito grupo-2-180110164548
Escrito grupo-2-180110164548Escrito grupo-2-180110164548
Escrito grupo-2-180110164548
 

Destacado

El constructivismo apicado en la enseñanza del area de ciencias sociales en e...
El constructivismo apicado en la enseñanza del area de ciencias sociales en e...El constructivismo apicado en la enseñanza del area de ciencias sociales en e...
El constructivismo apicado en la enseñanza del area de ciencias sociales en e...
Constructivistas
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
mlbustillosguerra
 
Figaronron - Expo Lego 01 (11-04-2009)
Figaronron - Expo Lego 01 (11-04-2009)Figaronron - Expo Lego 01 (11-04-2009)
Figaronron - Expo Lego 01 (11-04-2009)Figaronron Figaronron
 
2014 05 presentation_energiency_triballat_cci_greenmorning
2014 05 presentation_energiency_triballat_cci_greenmorning2014 05 presentation_energiency_triballat_cci_greenmorning
2014 05 presentation_energiency_triballat_cci_greenmorning
Energiency
 
Cuatro clases de perdon
Cuatro clases de perdonCuatro clases de perdon
Cuatro clases de perdon
bernal27
 
Présentation Webmarketing par Julien Guyard
Présentation Webmarketing par Julien GuyardPrésentation Webmarketing par Julien Guyard
Présentation Webmarketing par Julien Guyard
Jean Dubearnes
 
Figaronron - Cavalcade Jemappes 04 (13-04-2009)
Figaronron - Cavalcade Jemappes 04 (13-04-2009)Figaronron - Cavalcade Jemappes 04 (13-04-2009)
Figaronron - Cavalcade Jemappes 04 (13-04-2009)Figaronron Figaronron
 
Vergessen Sie den Klick!
Vergessen Sie den Klick!Vergessen Sie den Klick!
Vergessen Sie den Klick!
Dirk Engel
 
Curso para la Formación de Buzos Comerciales - Sección 7
Curso para la Formación de Buzos Comerciales - Sección 7Curso para la Formación de Buzos Comerciales - Sección 7
Curso para la Formación de Buzos Comerciales - Sección 7
James Denham, MD MBA MMH
 
Guide2007
Guide2007Guide2007
Guide2007
MAYOUFI
 
Dossier de production groupe 132 sophia antipolis
Dossier de production groupe 132   sophia antipolisDossier de production groupe 132   sophia antipolis
Dossier de production groupe 132 sophia antipolisMARIASAYARH
 
Ts t2 ap5serpents
Ts t2 ap5serpentsTs t2 ap5serpents
Ts t2 ap5serpents
Florence BOLOGNESI
 
Networking Und Kooperationsmanagement FüR Bibliotheken
Networking Und Kooperationsmanagement FüR BibliothekenNetworking Und Kooperationsmanagement FüR Bibliotheken
Networking Und Kooperationsmanagement FüR BibliothekenZukunftswerkstatt
 
Überblick Crowdinvesting-Plattformen in Deutschland (Team 2)
Überblick Crowdinvesting-Plattformen in Deutschland (Team 2)Überblick Crowdinvesting-Plattformen in Deutschland (Team 2)
Überblick Crowdinvesting-Plattformen in Deutschland (Team 2)
Dennis Brüntje
 
Web2.0 und knappe Ressourcen: Dilemma in öffentlichen Bibliotheken
Web2.0 und knappe Ressourcen: Dilemma in öffentlichen BibliothekenWeb2.0 und knappe Ressourcen: Dilemma in öffentlichen Bibliotheken
Web2.0 und knappe Ressourcen: Dilemma in öffentlichen Bibliotheken
Zukunftswerkstatt
 
oiseaux messagers
oiseaux messagersoiseaux messagers
oiseaux messagersguest84168a
 
Hd examples
Hd examplesHd examples
Hd examples
Kiedock Kim
 
Le vrai du faux. questions
Le vrai du faux. questionsLe vrai du faux. questions
Le vrai du faux. questionskbtrauma
 

Destacado (20)

El constructivismo apicado en la enseñanza del area de ciencias sociales en e...
El constructivismo apicado en la enseñanza del area de ciencias sociales en e...El constructivismo apicado en la enseñanza del area de ciencias sociales en e...
El constructivismo apicado en la enseñanza del area de ciencias sociales en e...
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 
Figaronron - Expo Lego 01 (11-04-2009)
Figaronron - Expo Lego 01 (11-04-2009)Figaronron - Expo Lego 01 (11-04-2009)
Figaronron - Expo Lego 01 (11-04-2009)
 
2014 05 presentation_energiency_triballat_cci_greenmorning
2014 05 presentation_energiency_triballat_cci_greenmorning2014 05 presentation_energiency_triballat_cci_greenmorning
2014 05 presentation_energiency_triballat_cci_greenmorning
 
Cuatro clases de perdon
Cuatro clases de perdonCuatro clases de perdon
Cuatro clases de perdon
 
Présentation Webmarketing par Julien Guyard
Présentation Webmarketing par Julien GuyardPrésentation Webmarketing par Julien Guyard
Présentation Webmarketing par Julien Guyard
 
Figaronron - Cavalcade Jemappes 04 (13-04-2009)
Figaronron - Cavalcade Jemappes 04 (13-04-2009)Figaronron - Cavalcade Jemappes 04 (13-04-2009)
Figaronron - Cavalcade Jemappes 04 (13-04-2009)
 
Vergessen Sie den Klick!
Vergessen Sie den Klick!Vergessen Sie den Klick!
Vergessen Sie den Klick!
 
Curso para la Formación de Buzos Comerciales - Sección 7
Curso para la Formación de Buzos Comerciales - Sección 7Curso para la Formación de Buzos Comerciales - Sección 7
Curso para la Formación de Buzos Comerciales - Sección 7
 
Guide2007
Guide2007Guide2007
Guide2007
 
Dossier de production groupe 132 sophia antipolis
Dossier de production groupe 132   sophia antipolisDossier de production groupe 132   sophia antipolis
Dossier de production groupe 132 sophia antipolis
 
Ts t2 ap5serpents
Ts t2 ap5serpentsTs t2 ap5serpents
Ts t2 ap5serpents
 
Networking Und Kooperationsmanagement FüR Bibliotheken
Networking Und Kooperationsmanagement FüR BibliothekenNetworking Und Kooperationsmanagement FüR Bibliotheken
Networking Und Kooperationsmanagement FüR Bibliotheken
 
Überblick Crowdinvesting-Plattformen in Deutschland (Team 2)
Überblick Crowdinvesting-Plattformen in Deutschland (Team 2)Überblick Crowdinvesting-Plattformen in Deutschland (Team 2)
Überblick Crowdinvesting-Plattformen in Deutschland (Team 2)
 
Web2.0 und knappe Ressourcen: Dilemma in öffentlichen Bibliotheken
Web2.0 und knappe Ressourcen: Dilemma in öffentlichen BibliothekenWeb2.0 und knappe Ressourcen: Dilemma in öffentlichen Bibliotheken
Web2.0 und knappe Ressourcen: Dilemma in öffentlichen Bibliotheken
 
oiseaux messagers
oiseaux messagersoiseaux messagers
oiseaux messagers
 
Hd examples
Hd examplesHd examples
Hd examples
 
Le vrai du faux. questions
Le vrai du faux. questionsLe vrai du faux. questions
Le vrai du faux. questions
 

Similar a Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia

Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneos
Diego Báez
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
Marcela Mendoza
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
alexispea26
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
Sembrando Amor
 
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxPARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
WalterAlexanderMonto2
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Construtivismo peley
Construtivismo peleyConstrutivismo peley
Construtivismo peley
enith montes
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tarea paradigmas
Tarea paradigmasTarea paradigmas
Tarea paradigmas
LoKo Del CoKo
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdfPresentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
MiguelRomero523951
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Osvaldo Toscano ILTEC
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
VeronicaGomez221826
 
PSIC. EDUCATIVA ppt 1.pptx
PSIC.  EDUCATIVA ppt 1.pptxPSIC.  EDUCATIVA ppt 1.pptx
PSIC. EDUCATIVA ppt 1.pptx
HAROLDMONRROYALVAREZ1
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
Edgar Pineda
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Raulymar Hernandez
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
UDES
 

Similar a Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia (20)

Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneos
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Constructivismo!!
Constructivismo!!Constructivismo!!
Constructivismo!!
 
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxPARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Construtivismo peley
Construtivismo peleyConstrutivismo peley
Construtivismo peley
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tarea paradigmas
Tarea paradigmasTarea paradigmas
Tarea paradigmas
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdfPresentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
Presentacion Conductismo vs Constructivismo.pdf
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
 
PSIC. EDUCATIVA ppt 1.pptx
PSIC.  EDUCATIVA ppt 1.pptxPSIC.  EDUCATIVA ppt 1.pptx
PSIC. EDUCATIVA ppt 1.pptx
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
 
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarezConceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “TEORÍAS DEL APRENDIZAJE UTILIZADAS EN MULTIMEDIA” EXPERIENCIA EDUCATIVA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA PROFESOR: FRANCISCO JAVIER CRUZ MARTÍNEZ PRESENTA: BLANCA VÁZQUEZ CARCAÑO
  • 2. CONDUCTISMO Surge de la teoría psicológica y se adapta a la educación. Sus inicios en el siglo XX, su fundador J.B.Watson. Afirmaba que la psicología se interesaba por la conducta. El aprendizaje es definido como un cambio observable en el comportamiento, los procesos internos (procesos mentales superiores) son considerados irrelevantes para el estudio del aprendizaje humano ya que estos no pueden ser medibles ni observables de manera directa. El estudio del aprendizaje debe enfocarse en fenómenos observables y medibles. El aprendizaje producto de una relación "estímulo – respuesta. Utiliza el premio-castigo, el uso de refuerzos pueden fortalecer conductas.
  • 3. La asignación de calificaciones, recompensas y castigos son también aportaciones de esta teoría. Adquisición de conocimientos memorísticos, suponen niveles primarios de comprensión. Presenta una limitación: la repetición no garantiza la asimilación de una nueva conducta. El trabajo del maestro consiste en desarrollar una adecuada serie de arreglos de contingencia de reforzamiento y control de estímulos para enseñar. Ve al alumno como un sujeto cuyo desempeño y aprendizaje escolar pueden ser arreglados desde el exterior (la situación instruccional, los métodos, los contenidos, etc.), basta con programar adecuadamente los insumos educativos, para que se logre el aprendizaje de conductas académicas deseables.
  • 4. Skinner plantea un paradigma de la conducta operante: – Antecedente: Discriminativo ante el cual ocurre una respuesta. – Conducta: es la operante – Consecuencias: son las contingencias de reforzamiento. Pueden ser positivas, negativas o neutras. Reforzador es aquel que aumenta la posibilidad que se dé una respuesta.
  • 5. COGNOSCITIVISMO Surge a los comienzos de los 60´s y se presentar a sustituir al conductismos. Entre sus teóricos tenemos a: Piaget con la psicología genética; Ausubel con el aprendizaje significativo; la teoría de la Gestalt; Bruner, el aprendizaje por descubrimiento; las aportaciones de Vygotsky, sobre la socialización en los procesos cognitivos superiores y la importancia de la "zona de desarrollo
  • 6. La teoría cognitiva, proporciona grandes aportaciones al estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje, como la contribución al conocimiento preciso de algunas capacidades esenciales para el aprendizaje, tales como: la atención, la memoria, percepción, inteligencia, lenguaje, pensamiento y el razonamiento. Considera al ser humano como un organismo que realiza una actividad basada fundamentalmente en el procesamiento de la información, muy diferente a la visión reactiva y simplista que hasta entonces había defendido y divulgado el conductismo.
  • 7. ❖ Reconoce la importancia de cómo las personas organizan, filtran, codifican, categorizan, y evalúan la información y la forma en que estas herramientas, estructuras o esquemas mentales son empleadas para acceder e interpretar la realidad. ❖ La teoría cognoscitivista señalan que la educación debería orientarse al logro de aprendizaje significativo con sentido y al desarrollo de habilidades estratégicas generales y específicas de aprendizaje. ❖ El alumno es un sujeto activo procesador de información, que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas; dicha competencia, a su vez, debe ser considerada y desarrollada usando nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas.
  • 8. El aprender a aprender y a pensar. El docente se centra especialmente en la confección y la organización de experiencias didácticas para lograr esos fines. No debe desempeñar el papel protagónico en detrimento de la participación cognitiva de los alumnos.
  • 9. CONSTRUCTIVISMO El constructivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Una epistemología, es una teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano. Sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. Algo nuevo, se incorpora a las experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. Cada nueva información es asimilada y depositada en una red de conocimientos y experiencias que existen previamente en el sujeto. El aprendizaje es un proceso subjetivo que cada persona va modificando constantemente.
  • 10. El aprendizaje es "un proceso activo" por parte del alumno que ensambla, extiende, restaura e interpreta, y "construye" conocimientos partiendo de su experiencia eintegrándola con la información que recibe. El constructivismo busca ayudar a los estudiantes a internalizar, reacomodar, transformar la información nueva. La creación de nuevos aprendizajes dan como resultado nuevas estructuras cognitivas. El constructivismo" percibe el aprendizaje como actividad personal enmarcada en contextos funcionales,
  • 11. Es el alumno se convierte en el responsable de su propio aprendizaje, mediante su participación y la colaboración con sus compañeros. Es quién habrá de lograr la transferencia de lo teórico hacia ámbitos prácticos, situados en contextos reales. El alumno, tiene un rol imprescindible para su propia formación, un protagonismo que es imposible ceder y que le habrá de proporcionar una infinidad de herramientas significativas que habrán de ponerse a prueba en el devenir de su propio y personal futuro. El individuo construye su conocimiento porque es capaz de leer, escribir y preguntar a otros y preguntarse a sí mismo sobre aquellos asuntos que le intesan.