SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES Y NOMBRE DEL TEXTO PRINCIPIOS GENERALES Y ESPECÍFICOS REQUERIMIENTO PRINCIPAL PARA
SU EMPLEO
TIPOS DE PROYECTOS EN LOS
QUE ES ADECUADA SU
CONSIDERACIÓN
TIPO DE CONOCIMIENTO QUE GENERA
LaFormación De
ProfesionalesReflexivos
Donald Schön. 1992.
Paidós. Barcelona(15
Páginas)
- Saber hacer
- La racionalidadtécnica es una
epistemología de la práctica.
- Se necesita preparaciónde profesionales
para las demandas dela práctica.
- La competencia enla práctica y el
conocimientoprofesional está invertido.
- Un proprio sistema y sus
propios valores.
- Que el docentesea
competentey aplique teoríasy
técnicas queestudió durante
su formación.
- Diagnóstico
- Problemática real
- Experiencia e improvisación
- Aplicación deteoría
- Normales
- Proyecto educativo
- Proyectos
universitarios
- Reconstrucción social
y genérica
- Construcción y perfeccióndelconocimiento ya ad
- Desarrollo dehabilidades detodotipo para adqui
ya tenemos.
- Competencias profesionales
- Pensamiento reflexivo –crítico.
- Resolucióndeproblemas
- Aplicación deteorías y técnicas
LaInvestigación-
Acción En LosCurrículaDe Formación
Docente.
Mtra. AnitaBarabtarlo
Páginas91-101
- En el ámbitoeducativoel docentees tan
víctima delsistema como loes elalumno.
- El papel dela educaciónen la sociedadse
determina a partirde la cultura
(costumbres, lenguaje, valores, ideología).
- Relación enseñanza –aprendizaje(el
profesor seconvierteen constructivista)
- El currículoes eleje central del
punto de partida.
- Creación deacadémicas como
un apoyo entreprofesores.
- Preparacióndocentey que
estimuleel potencialde los
alumnos.
- Docente intelectual –práctico
- Coherencia entrela práctica y
el currículoquesirva para el
cambio social y cultural.
- Apoyo de la tecnología
educativa.
- Innovación curricular
enriquecida conexperiencias
compartida dedocentes.
- Proyectos escolares
- Proyectos de mejora
institucional
- Proyectos educativos
institucionales
- Formación docente
- Innovación para
mejora institucional
- Proyectos
introspectivos
- Genera elsurgimientode nuevas relaciones orgán
- Conocimiento permanente,constructivo,reflexiv
- Activo en modificación.
- Genera participación social.
- Genera valores en ungrupo
Aprender Sirviendo. Un ParadigmaDe
Formación
Integral Comunitaria. México: Editorial
Progreso
Pacheco, D., Tullen, M.
Y Seijo, J. C. (Eds.).
(2003). 14 Páginas
- Los programas descansan enla teoría de
aprendizaje deDewey.
- Dewey menciona que os educadores
deben de diseñar eltipo deexperiencia
para un futuro.
- Las experiencias promueven una forma
de aprendizajequeva más allá.
- La formaciónprofesional como papel
fundamental en la sociedad.
-
- Relación Experiencia –
Educación
- Relación alumnos –sociedad
- Experiencia
- Participaciónactiva integradaa
la carga académica curricular
- Atiende las necesidades dela
comunidad.
- Que existanoportunidades
educativas.
- Que se pienseenelfuturo.
- Reflexión, reciprocidad,
colaboración y respeto a la
diversidad.
- Problemáticas sociales
- Problemáticas
educativas en una
universidad
- Proyectos sociales
- Proyecto basadoen
experiencias
socioeducativas
-Activos
- Competencias personales
-Aprendizajesignificativo
-Bienestarcomún
-Aprendizajesocial y cultural
-Desarrollo decompetencias interpersonales.
-Resoluciónde problemas a través deestrategias.
-Conocimiento profesionalanalítica y crítico
- Elaboración deprogramas que
atiendanescenarios reales.
- Autoevaluación formativa.
-
Animación Sociocultural.
Teorías, ProgramasY
Ámbitos. Barcelona: Ariel Educación.
Trilla, J. (Coord.).
(2004). 26 Páginas
- No es un medio para difundir,es una
forma de catalizarla potencialidad delas
comunidades.
- Es una funciónsocial quegenera,
produce, da lugar, causa y genera
resultados en la educaciónde una manera
permanente.
- A favor de la cultura de las masas.
- Instrumento dela democracia cultural.
- Respuestas ensituación sociales
concretas.
- Animación sociocultural.
- Pedagogía social quegenera necesidad y
la educaciónde las personas.
-Que sea para la sociedad
-Se base enuna pedagogía
-Relaciónalumnos –sociedad
- Se requierede unprocesode reflexión.
- Reconocimientode una necesidadsocial.
- Diagnosticar para gestionar proyectos.
- Saber atender necesidades que se
presenten.
Propuestas de estructuraciónsocial.
-Observacióny sensibilidad dela realidad.
-Proyectos sociales
- Proyectos socioculturales
-Valórales
-Experiencia
-Social
Aprendizaje Servicio (Aps). Educación
Y Compromiso Cívico.
Barcelona: Graó. Puig, J.M.
(Coord.).(2009)
- De la manodeuna pedagogía centradaen
la relación entre la educacióny la vida,
entre la educacióny las necesidades de la
comunidad,entrela educación y la
realidadcotidiana dela sociedad enla
que viven y vana vivirlos jóvenes,Dewey
va dando mayor dimensión a los
conceptos queconstruye: primero, el
aprender haciendo y no sólo leyendo
libros. John Dewey (1918), Las Escuelas
Del Mañana
- Vincula elaprendizajeacadémicoconel
servicio quellevana cabo los estudiantes
y que proporciona un beneficio a la
comunidad y experiencia para su
desarrollo personal y académico.
- Ayuda de los padres (padrino
de lectura)
- Jóvenes comprometidos
- Convivencia cívica
- Compromiso social
- Conceptos –ejemplos
- Superacióndelreto
- Requierereconocimiento y
reciprocidad.
- Diagnosticar
- Proyectos
comunitarios basados
en los valores y el
comportamientode la
comunidad
- Participación
ciudadana
- Conservacióndel
patrimoniocultural
- Preservación del
medio ambiente
- Conceptuales
- Experiencia
- Métodos nuevos al servicio dela comunidad.
- Competencias personales e interpersonales.
- Resolucióndeconflictos
- Toma de decisiones independientes en cuestione
- Superaciónde conflictos
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LO QUE MENCIONAN LOS AUTORES
Autores y nombre del texto SIMILITUDES DIFERENCIAS
La Formación De
Profesionales Reflexivos
Donald Schön. 1992.
Paidós. Barcelona (15
Páginas)
 Se preocupa por mejorar la preparación de los docentes.
 Busca el aprender haciendo,
 Se basa en diagnósticos.
 Se implementa en proyectos educativos, normalistas y
universitarios.
 Desarrollo de competencias generales y profesionales
 Atienden las necesidades de la comunidad
 Se basa en experiencia
 Profesor analítico y crítico
 Busca aplicarse por medio de teoría.
 Se basa en problemáticas reales.
 Busca la experiencia a base de improvisación.
 Elaboración de diagnóstico
 La metodología es distinta
La Investigación-
Acción En Los Currícula De
Formación Docente.
Mtra. Anita Barabtarlo
Páginas 91-101
 Se preocupa por mejorar la preparación de los docentes.
 Busca el aprender haciendo,
 Se basa en diagnósticos.
 Se implementa en proyectos educativos, normalistas y
universitarios.
 Desarrollo de competencias generales
 Atienden las necesidades de la comunidad
 Se basa en experiencia
 Profesor analítico y crítico
 El papel de la educación en la sociedad se determina a partir de la cultura.
 El profesor se convierte en constructivista
 El currículo es el eje central del punto de partida.
 Genera valores en un grupo
 Problemas locales, nacionales e internacionales.
Aprender Sirviendo. Un
Paradigma De Formación
 Se preocupa por mejorar la preparación de los docentes.
 Busca el aprender haciendo,
 Se basa en diagnósticos.
 Se implementa en proyectos educativos, normalistas y
universitarios.
 Desarrollo de competencias generales
 Atienden las necesidades de la comunidad
 Se basa en experiencia
 Profesor analítico y crítico
 Se basa mucho en las teorías de Dewey
 Busca la relación alumnos – sociedad.
 Se basa en proyectos sociales y problemáticas sociales.
 Busca un bienestar común.
 Centrada a un aprendizaje fuera del aula
Integral Comunitaria. México:
Editorial Progreso
Pacheco, D., Tullen, M.
Y Seijo, J. C. (Eds.).
(2003). 14 Páginas
 Se preocupa por mejorar la preparación de los docentes.
 Busca el aprender haciendo,
 Se basa en diagnósticos.
 Se implementa en proyectos educativos, normalistas y
universitarios.
 Desarrollo de competencias generales
 Atienden las necesidades de la comunidad
 Se basa en experiencia
 Profesor analítico y crítico
 Busca un futuro
 Participación activa integrada a la carga académica curricular.
 Usa la autoevaluación formativa
 Proyecto basado en experiencias socioeducativas.
 Busca un aprendizaje social y cultural.
 Basado en un conocimiento experiencial
Animación Sociocultural.
Teorías, Programas Y
Ámbitos. Barcelona: Ariel
Educación.
Trilla, J. (Coord.).
(2004). 26 Páginas
 Se preocupa por mejorar la preparación de los docentes.
 Busca el aprender haciendo,
 Se basa en diagnósticos.
 Se implementa en proyectos educativos, normalistas y
universitarios.
 Desarrollo de competencias generales
 Atienden las necesidades de la comunidad
 Se basa en experiencia
 Profesor analítico y crítico
 Instrumento de democracia cultural
 No es un medio para difundir, es una forma de catalizar la potencialidad de l
 Se basa mucho en los valores
Aprendizaje Servicio (Aps).
Educación Y Compromiso
Cívico.
Barcelona: Graó. Puig, J.M.
(Coord.).(2009)
 Se preocupa por mejorar la preparación de los
docentes.
 Busca el aprender haciendo,
 Se basa en diagnósticos.
 Se implementa en proyectos educativos, normalistas y
universitarios.
 Desarrollo de competencias generales
 Atienden las necesidades de la comunidad
 Se basa en experiencia
 Profesor analítico y crítico
 Busca el aprender haciendo y no sólo leyendo libros.
 Pide ayuda a los padres de familia
 Se basa en proyectos comunitarios
 Busca métodos nuevos al servicio de la comunidad.
 Considera a los niños y jóvenes como parte de la sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
luzhelenamejiasilva
 
Aprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendoAprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendo
karina lopez
 
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo buenoAprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
easygoing84
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacionkatbeca
 
Proyectos TIC
Proyectos TICProyectos TIC
Proyectos TICGrisel
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
gueste2e439
 
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitalesProyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Grisel
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAnita Cardenas
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
pasos de una tesis
 
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Ana María Prieto Hernández
 
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Ana María Prieto Hernández
 
Enfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativoEnfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativoClaudiaCAVA
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Tania De Luna
 

La actualidad más candente (16)

Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Aprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendoAprendiendo sirviendo
Aprendiendo sirviendo
 
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo buenoAprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
 
Proyectos TIC
Proyectos TICProyectos TIC
Proyectos TIC
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
 
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitalesProyectos en y con TIC: publicaciones digitales
Proyectos en y con TIC: publicaciones digitales
 
App
AppApp
App
 
Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
 
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
 
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
Introducción al Curso -Taller "Creación de entornos virtuales de enseñanza y ...
 
Enfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativoEnfoque socioeducativo
Enfoque socioeducativo
 
Guia Proyecto De Aula Cenith
Guia Proyecto De Aula CenithGuia Proyecto De Aula Cenith
Guia Proyecto De Aula Cenith
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 

Similar a Autores y nombre del texto

Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Álvaro Posse
 
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.pptAprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Peter851819
 
ABP Comunitario.pptx
ABP Comunitario.pptxABP Comunitario.pptx
ABP Comunitario.pptx
GabbyLoera1
 
TALLER. PLANEACIÓN POR PROYECTOS. SEG (1).pptx
TALLER. PLANEACIÓN POR PROYECTOS. SEG (1).pptxTALLER. PLANEACIÓN POR PROYECTOS. SEG (1).pptx
TALLER. PLANEACIÓN POR PROYECTOS. SEG (1).pptx
Juan Carlos Juan Carlos Cervantes
 
Bibliografía de Competencias Básicas en Educación
Bibliografía de Competencias Básicas en EducaciónBibliografía de Competencias Básicas en Educación
Bibliografía de Competencias Básicas en Educación
Mª José Rey
 
Modelo Curricular
Modelo CurricularModelo Curricular
Modelo CurricularLuzdy03
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
marujo
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoCesar Augusto Hernandez Arellano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
Curriculo y competencias
Curriculo y competenciasCurriculo y competencias
Curriculo y competencias
VictoriaGomezAlimento
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
NellyRamirez55
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
nallely alfaro
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
obsel melendez trasladino
 
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 

Similar a Autores y nombre del texto (20)

Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
 
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.pptAprendizaje_por_Proyectos.ppt
Aprendizaje_por_Proyectos.ppt
 
ABP Comunitario.pptx
ABP Comunitario.pptxABP Comunitario.pptx
ABP Comunitario.pptx
 
TALLER. PLANEACIÓN POR PROYECTOS. SEG (1).pptx
TALLER. PLANEACIÓN POR PROYECTOS. SEG (1).pptxTALLER. PLANEACIÓN POR PROYECTOS. SEG (1).pptx
TALLER. PLANEACIÓN POR PROYECTOS. SEG (1).pptx
 
Bibliografía de Competencias Básicas en Educación
Bibliografía de Competencias Básicas en EducaciónBibliografía de Competencias Básicas en Educación
Bibliografía de Competencias Básicas en Educación
 
Modelo Curricular
Modelo CurricularModelo Curricular
Modelo Curricular
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Tema 3 blog
Tema 3 blogTema 3 blog
Tema 3 blog
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
Curriculo y competencias
Curriculo y competenciasCurriculo y competencias
Curriculo y competencias
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
 
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Autores y nombre del texto

  • 1. AUTORES Y NOMBRE DEL TEXTO PRINCIPIOS GENERALES Y ESPECÍFICOS REQUERIMIENTO PRINCIPAL PARA SU EMPLEO TIPOS DE PROYECTOS EN LOS QUE ES ADECUADA SU CONSIDERACIÓN TIPO DE CONOCIMIENTO QUE GENERA LaFormación De ProfesionalesReflexivos Donald Schön. 1992. Paidós. Barcelona(15 Páginas) - Saber hacer - La racionalidadtécnica es una epistemología de la práctica. - Se necesita preparaciónde profesionales para las demandas dela práctica. - La competencia enla práctica y el conocimientoprofesional está invertido. - Un proprio sistema y sus propios valores. - Que el docentesea competentey aplique teoríasy técnicas queestudió durante su formación. - Diagnóstico - Problemática real - Experiencia e improvisación - Aplicación deteoría - Normales - Proyecto educativo - Proyectos universitarios - Reconstrucción social y genérica - Construcción y perfeccióndelconocimiento ya ad - Desarrollo dehabilidades detodotipo para adqui ya tenemos. - Competencias profesionales - Pensamiento reflexivo –crítico. - Resolucióndeproblemas - Aplicación deteorías y técnicas LaInvestigación- Acción En LosCurrículaDe Formación Docente. Mtra. AnitaBarabtarlo Páginas91-101 - En el ámbitoeducativoel docentees tan víctima delsistema como loes elalumno. - El papel dela educaciónen la sociedadse determina a partirde la cultura (costumbres, lenguaje, valores, ideología). - Relación enseñanza –aprendizaje(el profesor seconvierteen constructivista) - El currículoes eleje central del punto de partida. - Creación deacadémicas como un apoyo entreprofesores. - Preparacióndocentey que estimuleel potencialde los alumnos. - Docente intelectual –práctico - Coherencia entrela práctica y el currículoquesirva para el cambio social y cultural. - Apoyo de la tecnología educativa. - Innovación curricular enriquecida conexperiencias compartida dedocentes. - Proyectos escolares - Proyectos de mejora institucional - Proyectos educativos institucionales - Formación docente - Innovación para mejora institucional - Proyectos introspectivos - Genera elsurgimientode nuevas relaciones orgán - Conocimiento permanente,constructivo,reflexiv - Activo en modificación. - Genera participación social. - Genera valores en ungrupo Aprender Sirviendo. Un ParadigmaDe Formación Integral Comunitaria. México: Editorial Progreso Pacheco, D., Tullen, M. Y Seijo, J. C. (Eds.). (2003). 14 Páginas - Los programas descansan enla teoría de aprendizaje deDewey. - Dewey menciona que os educadores deben de diseñar eltipo deexperiencia para un futuro. - Las experiencias promueven una forma de aprendizajequeva más allá. - La formaciónprofesional como papel fundamental en la sociedad. - - Relación Experiencia – Educación - Relación alumnos –sociedad - Experiencia - Participaciónactiva integradaa la carga académica curricular - Atiende las necesidades dela comunidad. - Que existanoportunidades educativas. - Que se pienseenelfuturo. - Reflexión, reciprocidad, colaboración y respeto a la diversidad. - Problemáticas sociales - Problemáticas educativas en una universidad - Proyectos sociales - Proyecto basadoen experiencias socioeducativas -Activos - Competencias personales -Aprendizajesignificativo -Bienestarcomún -Aprendizajesocial y cultural -Desarrollo decompetencias interpersonales. -Resoluciónde problemas a través deestrategias. -Conocimiento profesionalanalítica y crítico
  • 2. - Elaboración deprogramas que atiendanescenarios reales. - Autoevaluación formativa. - Animación Sociocultural. Teorías, ProgramasY Ámbitos. Barcelona: Ariel Educación. Trilla, J. (Coord.). (2004). 26 Páginas - No es un medio para difundir,es una forma de catalizarla potencialidad delas comunidades. - Es una funciónsocial quegenera, produce, da lugar, causa y genera resultados en la educaciónde una manera permanente. - A favor de la cultura de las masas. - Instrumento dela democracia cultural. - Respuestas ensituación sociales concretas. - Animación sociocultural. - Pedagogía social quegenera necesidad y la educaciónde las personas. -Que sea para la sociedad -Se base enuna pedagogía -Relaciónalumnos –sociedad - Se requierede unprocesode reflexión. - Reconocimientode una necesidadsocial. - Diagnosticar para gestionar proyectos. - Saber atender necesidades que se presenten. Propuestas de estructuraciónsocial. -Observacióny sensibilidad dela realidad. -Proyectos sociales - Proyectos socioculturales -Valórales -Experiencia -Social Aprendizaje Servicio (Aps). Educación Y Compromiso Cívico. Barcelona: Graó. Puig, J.M. (Coord.).(2009) - De la manodeuna pedagogía centradaen la relación entre la educacióny la vida, entre la educacióny las necesidades de la comunidad,entrela educación y la realidadcotidiana dela sociedad enla que viven y vana vivirlos jóvenes,Dewey va dando mayor dimensión a los conceptos queconstruye: primero, el aprender haciendo y no sólo leyendo libros. John Dewey (1918), Las Escuelas Del Mañana - Vincula elaprendizajeacadémicoconel servicio quellevana cabo los estudiantes y que proporciona un beneficio a la comunidad y experiencia para su desarrollo personal y académico. - Ayuda de los padres (padrino de lectura) - Jóvenes comprometidos - Convivencia cívica - Compromiso social - Conceptos –ejemplos - Superacióndelreto - Requierereconocimiento y reciprocidad. - Diagnosticar - Proyectos comunitarios basados en los valores y el comportamientode la comunidad - Participación ciudadana - Conservacióndel patrimoniocultural - Preservación del medio ambiente - Conceptuales - Experiencia - Métodos nuevos al servicio dela comunidad. - Competencias personales e interpersonales. - Resolucióndeconflictos - Toma de decisiones independientes en cuestione - Superaciónde conflictos
  • 3. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LO QUE MENCIONAN LOS AUTORES Autores y nombre del texto SIMILITUDES DIFERENCIAS La Formación De Profesionales Reflexivos Donald Schön. 1992. Paidós. Barcelona (15 Páginas)  Se preocupa por mejorar la preparación de los docentes.  Busca el aprender haciendo,  Se basa en diagnósticos.  Se implementa en proyectos educativos, normalistas y universitarios.  Desarrollo de competencias generales y profesionales  Atienden las necesidades de la comunidad  Se basa en experiencia  Profesor analítico y crítico  Busca aplicarse por medio de teoría.  Se basa en problemáticas reales.  Busca la experiencia a base de improvisación.  Elaboración de diagnóstico  La metodología es distinta La Investigación- Acción En Los Currícula De Formación Docente. Mtra. Anita Barabtarlo Páginas 91-101  Se preocupa por mejorar la preparación de los docentes.  Busca el aprender haciendo,  Se basa en diagnósticos.  Se implementa en proyectos educativos, normalistas y universitarios.  Desarrollo de competencias generales  Atienden las necesidades de la comunidad  Se basa en experiencia  Profesor analítico y crítico  El papel de la educación en la sociedad se determina a partir de la cultura.  El profesor se convierte en constructivista  El currículo es el eje central del punto de partida.  Genera valores en un grupo  Problemas locales, nacionales e internacionales.
  • 4. Aprender Sirviendo. Un Paradigma De Formación  Se preocupa por mejorar la preparación de los docentes.  Busca el aprender haciendo,  Se basa en diagnósticos.  Se implementa en proyectos educativos, normalistas y universitarios.  Desarrollo de competencias generales  Atienden las necesidades de la comunidad  Se basa en experiencia  Profesor analítico y crítico  Se basa mucho en las teorías de Dewey  Busca la relación alumnos – sociedad.  Se basa en proyectos sociales y problemáticas sociales.  Busca un bienestar común.  Centrada a un aprendizaje fuera del aula Integral Comunitaria. México: Editorial Progreso Pacheco, D., Tullen, M. Y Seijo, J. C. (Eds.). (2003). 14 Páginas  Se preocupa por mejorar la preparación de los docentes.  Busca el aprender haciendo,  Se basa en diagnósticos.  Se implementa en proyectos educativos, normalistas y universitarios.  Desarrollo de competencias generales  Atienden las necesidades de la comunidad  Se basa en experiencia  Profesor analítico y crítico  Busca un futuro  Participación activa integrada a la carga académica curricular.  Usa la autoevaluación formativa  Proyecto basado en experiencias socioeducativas.  Busca un aprendizaje social y cultural.  Basado en un conocimiento experiencial Animación Sociocultural. Teorías, Programas Y Ámbitos. Barcelona: Ariel Educación. Trilla, J. (Coord.). (2004). 26 Páginas  Se preocupa por mejorar la preparación de los docentes.  Busca el aprender haciendo,  Se basa en diagnósticos.  Se implementa en proyectos educativos, normalistas y universitarios.  Desarrollo de competencias generales  Atienden las necesidades de la comunidad  Se basa en experiencia  Profesor analítico y crítico  Instrumento de democracia cultural  No es un medio para difundir, es una forma de catalizar la potencialidad de l  Se basa mucho en los valores
  • 5. Aprendizaje Servicio (Aps). Educación Y Compromiso Cívico. Barcelona: Graó. Puig, J.M. (Coord.).(2009)  Se preocupa por mejorar la preparación de los docentes.  Busca el aprender haciendo,  Se basa en diagnósticos.  Se implementa en proyectos educativos, normalistas y universitarios.  Desarrollo de competencias generales  Atienden las necesidades de la comunidad  Se basa en experiencia  Profesor analítico y crítico  Busca el aprender haciendo y no sólo leyendo libros.  Pide ayuda a los padres de familia  Se basa en proyectos comunitarios  Busca métodos nuevos al servicio de la comunidad.  Considera a los niños y jóvenes como parte de la sociedad