SlideShare una empresa de Scribd logo
"Optimización de la cadena de suministros de negocios
con la elaboración de un servicio de domicilios
personalizados en Barranquilla, Colombia"
Diego Mendoza, Zharick Romero,Sebastian Hoyos, Juan Cuentas &
Rikelme Peñaranda
Octubre 2023.
Universidad de la Costa CUC.
Ciencia Tecnología e Innovación.
Melissa Mendivil.
Avance rubrica tercer corte.
Tabla de Contenidos
Planteamiento del problema................................................................................................ 3
Objetivos………………………………………………………………………………….7
Justificación………………………………………………………………………………8
Componente de innovación………………………………………………………………10
Anexos…………………………………………………………………………………...14
Bibliografia………………………………………………………………………………15
"Optimización de la cadena de suministros de negocios con la elaboración de un
servicio de domicilios personalizados en Barranquilla, Colombia"
La adquisición de insumos es fundamental para el correcto
funcionamiento y éxito de los negocios en Barranquilla, Colombia. Sin embargo, muchos
empresarios enfrentan dificultades logísticas al tener que realizar compras frecuentes y
desplazarse constantemente para abastecerse de productos. Esto puede generar tiempos
de entrega inadecuados, gastos adicionales y afectar la productividad general de los
negocios.
El objetivo de este proyecto es desarrollar un servicio a domicilio personalizado
de compras para insumos a los negocios en Barranquilla, Colombia. Se busca optimizar
la cadena de suministro, tiempos y costos asociados a la adquisición de insumos, y
mejorar la competitividad de las empresas locales.
Nuestro foco de POM es el de la soberanía sanitaria y bienestar social, ya que el
problema que queremos darle solución es de carácter social.
Preguntas de investigación:
1. ¿Cuáles son los obstáculos que enfrentan las empresas al adquirir insumos en
Barranquilla?
2. ¿Cuáles son las necesidades y preferencias de los empresarios en cuanto a la
adquisición de insumos?
3. ¿Cuál es el impacto potencial de implementar un servicio de domicilio de compras en
la cadena de suministro de los negocios en Barranquilla?
4. ¿Cuáles son las herramientas logísticas, tecnológicas y de recursos humanos que se
necesitarían para ofrecer un servicio de domicilio de compras efectivo?
5. ¿Cuál sería el modelo de negocio más adecuado para garantizar la sostenibilidad y
rentabilidad del servicio de domicilio de compras?
Las soluciones que ya existen para esta problemática son:
1.Distribuidores y mayoristas: Los negocios pueden establecen vínculos con
distribuidores y mayoristas confiables que ofrezcan una amplia gama de insumos. Estas
empresas suelen tener una infraestructura logística robusta y pueden satisfacer las
necesidades de abastecimiento de los negocios de manera eficiente.
2. Sistemas de compra en línea: La tecnología ha facilitado la adquisición de insumos a
través de plataformas en línea. Los negocios pueden utilizar aplicaciones que ofrecen una
amplia variedad de productos y permiten el fácil acceso a insumos desde cualquier lugar
con conexión a Internet.
3. Compra al por mayor: los insumos al por mayor, los negocios pueden beneficiarse de
precios más competitivos y mayores cantidades de producto. Esta estrategia puede ayudar
a reducir costos y garantizar un suministro constante de insumos.
4. Acuerdos de abastecimiento a largo plazo: Establecer acuerdo de abastecimiento a
largo plazo con proveedores confiables puede asegurar la disponibilidad de insumos de
manera constante. Estos acuerdos también pueden fortalecer la relación con el proveedor
y facilitar negociaciones favor términos de precios y condiciones de entrega.
5. Colaboraciones empresariales: Los negocios pueden establecer alianzas o
colaboraciones con otros negocios similares para crear una red de compra conjunta. Esto
permite beneficiarse de economías de escala y negociar mejores precios y condiciones
con los proveedores.
Existen diferentes servicios de entrega de insumos y productos para negocios en
Colombia. En el país, hay varias empresas y startups que ofrecen servicios de domicilio
para abastecer a los negocios con una amplia variedad de insumos.
Algunas de estas empresas incluyen:
1. Rappi: Rappi es una plataforma de entrega a domicilio que se ha expandido en varios
países de América. Ofrece la entrega de una amplia gama de insumos y productos para
negocios, como alimentos, artículos de limpieza y más.
2. Linio: Linio es una plataforma de comercio electrónico que también cuenta con una
entrega a domicilio para negocios. Ofrece una variedad de productos y puede ser una
opción para abastecerse de insumos.
3. Mercateo: Mercateo es una plataforma de compra en línea que se especializa en la
compra de suministros de oficina, insumos industriales y otros productos para negocios.
También ofrece servicio de entrega a domicilio en Colombia.
Es importante tener en cuenta el alcance de estos servicios pueden variar en diferentes
ubicaciones de Colombia, así como la logística que ofrecen.
La adquisición y abastecimiento adecuado de insumos es esencial para el
funcionamiento óptimo de cualquier negocio. Sin embargo, muchos negocios enfrentan
dificultades y deficiencias en los servicios de abastecimiento de insumos, lo cual puede
comprometer su operatividad y competitividad. En esta sustentación, analizaremos la
problemática de la deficiencia en los servicios de abastecimiento de insumos para
negocios y su impacto en la eficiencia y rentabilidad empresarial.
- Escasez de proveedores confiables: Uno de los principales desafíos es la escasez de
proveedores confiables y con capacidad para satisfacer las necesidades de insumos de los
negocios. Según Smith et al. (2019), la falta de proveedores especializados y con una
infraestructura logística puede resultar en demoras en la entrega de insumos y en la
disponibilidad de productos requeridos.
-Limitaciones geográficas: Muchos negocios están ubicados en áreas donde la
accesibilidad a los proveedores de in es limitada. De acuerdo con García et al. (2018),
esta limitación geográfica puede dificultar el acceso oportuno a los insumos necesarios,
especialmente en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos.
- Gestión ineficiente de inventarios: La falta de una gestión ineficiente de inventarios
puede afectar negativamente el abastecimiento de insumos. Según Jones y White (2018),
una mala gestión de inventario resultar en escasez o exceso de insumos, lo cual puede
generar pérdidas y afectara la habilidad financiera de los negocios
- Problemas de comunicación y transparencia: comunicación efectiva y de transparencia
entre los negocios y los proveedores puede generar confusiones y retrasos en el
abastecimiento de insumos. Según Ruiz y Pérez (2017), una comunicación deficiente
puede dificultar el seguimiento de los pedidos y la resolución de problemas relacionados
con el abastecimiento.
Objetivo principal:
Establecer un servicio de domicilio de compras de insumos para negocios en
Barranquilla, Colombia que satisfaga eficientemente las necesidades de abastecimiento
de los negocios y mejore su productividad y eficiencia operativa.
Objetivos específicos:
a) Desarrollar un canal de comunicación en línea fácil de usar y segura que permita a los
negocios realizar pedidos de insumos de manera rápida y eficiente.
b) Socializar con los negocios un Sistema de gestión de inventario eficaz para garantizar
un abastecimiento constante de insumos y evitar la escasez o el exceso de productos.
c) Diseñar una logística de entrega eficiente que asegure la entrega oportuna y precisa de
los insumos solicitados a los negocios en toda la ciudad de Barranquilla.
e) Implementar un sistema de atención al cliente efectivo que pueda brindar soporte,
resolver dudas o atender cualquier problema relacionado con los pedidos y entregas.
Justificación:
El desarrollo de un servicio de domicilio personalizado de compras para insumos
de negocios en Barranquilla puede contribuir a mejorar la eficiencia en la adquisición de
insumos, reducir costos y tiempo, y aumentar la productividad de las empresas locales ya
que según (Benavides Valle J. A., 2015) “El proceso de abastecimiento de materiales
y/o productos en las empresas, ya sean productoras, comercializadoras o incluso
prestadora de servicios, es la base para que éstas lleven a cabalidad el cumplimiento de
susobjetivos y satisfagan el mercado al cual pertenecen, para así obtener rentabilidad;
es por esto, que la logística juega un papel muy importante en cada uno de los pasos a
seguir en el proceso de compra y distribución de productos, pues es la encargada que
dichos procesos se cumplan de manera eficaz y rápida, en búsqueda de una disminución
en los costos y el futuro alcance de una ventaja competitiva para la empresa” Además,
este servicio puede ofrecer una solución conveniente y personalizada para atender las
necesidades de los empresarios, fortaleciendo la competitividad del sector empresarial en
la región por lo cual la logística en nuestro servicio es lo primordial por medio de esta
lograremos nuestro objetivo ya que (Benavides Valle J. A., 2015) explicó : “La
Logística en la empresa se configura como un servicio necesario para transferir bienes
entre puntos de suministro y de consumo, que pueden ser internos a la empresa o
externos, todo ello con la mayor calidad, en el mínimo tiempo y con los costes correctos”
Consideramos que es importante realizar un estudio exhaustivo en los negocios locales
para entender las necesidades de los empresarios, evaluar la viabilidad del proyecto y
diseñar una estrategia adecuada para implementar y operar este servicio de forma exitosa
en Barranquilla, Colombia.
La innovación que trabajaremos en este proyecto consiste en crear un servicio de
domicilio personalizado de insumos para negocios, es decir le compraremos a cada
cliente su requerimiento de insumos específicos en sus lugares de confianzas y siguiendo
todas sus recomendaciones. Esto se hará por medio de una página en Instagram y
Facebook donde nos daremos a conocer a través del marketing digital, mediante un
canal de comunicación por una línea telefónica de WhatsApp y llamadas telefónicas
atenderemos a las solicitudes de nuestros clientes quienes serán negocios primeramente
en Barranquilla a los cuales les realizaremos las compras de todos sus insumos ya que la
finalidad es abastecerlos en su totalidad desde frutas y verduras hasta desechables y
plásticos, este servicio lo brindaremos por medio de una logística de personal que se
encargara de ir lugar a lugar a comprar los insumos respetando las sugerencias y notas de
los clientes para que así sea todo entregado en el mejor estado.
• Página de Instagram y Facebook: Por medio de las redes sociales nos daremos a
conocer a la comunidad local, donde tendremos contenido explicando cómo funciona
nuestro servicio y como pueden acceder a este.
• Canal de comunicación: Los negocios interesados en utilizar el servicio podrán
escribirnos a nuestro canal de WhatsApp o llamarnos, seguidamente nuestros asesores
responderán enviando un archivo que el cliente deberá de llenar con la finalidad de
conocer que insumos necesita, cantidades, referencias y puntos de compras.
• Logística: Se le asignara a cada cliente un trabajador que será el encargado de ir a
cada punto de compra y solicitar los insumos requeridos por el cliente hasta finalizar toda
la lista posteriormente este trabajador lo entregara al cliente en su punto de destino final
el cual es el local o negocio.
• Entrega y seguimiento de pedidos: Los mensajeros se encargarían de realizar la
entrega de los insumos al negocio en la dirección indicada. Durante todo el proceso, los
negocios podrán mantener en contacto con la persona que está realizando las compras.
• Atención al cliente y retroalimentación: El servicio de domicilio de compras
brindaría atención al cliente a través del canal de comunicación por medio del cual se
asegurará de que ya el pedido haya sido entregado y confirmara con el cliente que haya
salido todo bien.
Estaría enfocado hacia los propietarios y gestores de negocios. Esto incluiría una
amplia gama de negocios, como restaurantes, tiendas minoristas, empresas de servicios,
oficinas y cualquier otro tipo de negocio que requiera insumos para operar.El objetivo es
brindar una solución conveniente y eficiente para satisfacer las necesidades de
abastecimiento de insumos de los negocios en Barranquilla. Los propietarios o gestores
de estos negocios son el público objetivo en este caso, ya que son los responsables de
obtener los insumos necesarios para su operación diaria. Al utilizar este servicio, se
espera que los negocios puedan ahorrar tiempo y recursos al realizar sus compras de
manera más eficiente y conveniente. Además, el servicio también estaría dirigido a los
proveedores de insumos en Barranquilla, quienes tendrían la oportunidad de expandir y
diversificar su alcance de mercado al participar en esta plataforma en línea. Al asociarse
con el servicio de domicilio de compras proveedores podrían beneficiarse de un mayor
flujo de clientes y una mayor visibilidad en el mercado.
Según los resultados de la Encuesta Nacional Logística 2020 las empresas deben
disminuir el tiempo de abastecimiento para reducir, a su vez, el costo de los inventarios
de materias primas e insumos y el tiempo de distribución, logrando una ventaja
competitiva ante sus clientes. El tiempo de abastecimiento mide el tiempo promedio que
transcurre desde que se hace la solicitud del pedido a proveedores
nacionales/internacionales, hasta que es entregado. El tiempo de distribución se mide
desde que se realiza una solicitud de pedido por el cliente, hasta su entrega efectiva. De
esta manera se mide la capacidad de respuesta de los proveedores hacia las empresas y de
éstas hacia sus clientes. En la ENL 2020, se evidencia una relación directa entre el
porcentaje de empresas que miden los tiempos de abastecimiento y de distribución con
los tamaños de empresa.
Es por esto que las personas se interesarían en adquirir nuestro servicio
personalizado de domicilios:
1. Comodidad y ahorro de servicio de domicilio de compras permitiría a los propietarios
o gestores de negocios ahorrar tiempo y esfuerzo al no tener que desplazarse hasta los
proveedores de insumos lugar de dedicar tiempo a realizar compras físicas, podrían
realizar sus pedidos de manera conveniente desde la comodidad de su establecimiento y
recibirlos directamente en su puerta.
2. Mayor eficiencia operativa: Al utilizar un servicio de domicilio de compras, los
negocios podrían optimizar su eficiencia operativa. Al eliminar la necesidad de realizar
compras físicas, se pueden reducir los tiempos de inactividad y aprovechar mejor el
tiempo y los recursos en otras actividades importantes.
3. Variedad y disponibilidad de productos: Gracias a un servicio de domicilio de
compras, los negocios podrían acceder a una amplia gama de proveedores y productos.
Esto les brindaría una mayor variedad de opciones para elegir, lo que los insumos que
mejor se adapten a sus necesidades específicas.
4. Agilidad en la reposición de inventario: El servicio de domicilio de compras permitiría
a los negocios una reposición más rápida y eficiente de su inventario. Al realizar pedidos
en línea, los productos podrían entregarse en un tiempo más corto, lo que garantizaría un
flujo constante de insumos y evitaría posibles interrupciones en las operaciones del
negocio.
Anexos
Bibliografía
García, A., López, J. y Pérez, M. (2020). Logística y abastecimiento de insumos en zonas
rurales. Revista de Gestión de la Cad Suministro, 21(2), 80.
Jones, R. y White, L. (2018). Inventory management and its impact on supply chain
performance. Journal of Operations Management, 36(11), 108-120.
Ruiz, M. y Pérez, A. (2017). Improving transparency in supply chains: A case study in
the food industry. International Journal of Production 193, 501-511.
Smith, J., Johnson, M. y Brown, K. (2019). Supplier selection criteria and supply chain
performance: A review and future research directions. International Journal of Operations
and Production Management, 39(4), 527-552.
Benavides Valle, J. A., Manrique Piedrahita, L. F. & Peláez Vivanco, P. A. (2015).
Diseño de un modelo de abastecimiento de insumos para la gestión de compras de la
empresa Salsas Aderezos S.A.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11407/2180.
.

Más contenido relacionado

Similar a AVANCE_RUBRIA_3_CORTE[1].pdf

Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Sergio Paez Hernandez
 
El negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticosEl negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticos
César Valdés P.
 
Tarea #12 Pedro Vazquez Guerrero
Tarea #12 Pedro Vazquez GuerreroTarea #12 Pedro Vazquez Guerrero
Tarea #12 Pedro Vazquez Guerrero
Pedrito Vazquez Guerrero
 
Administracion cadena suministro
Administracion cadena suministroAdministracion cadena suministro
Administracion cadena suministro
Alberto Vilma Infanzon Marquez
 
Que Es Planet Trade?
Que  Es Planet Trade?Que  Es Planet Trade?
Que Es Planet Trade?
planettrade
 
Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
DonovhanGutierrez
 
Gestion al Cliente.-1.pdf
Gestion al Cliente.-1.pdfGestion al Cliente.-1.pdf
Gestion al Cliente.-1.pdf
CaroldelCarmenSaaved
 
Cadenas de suministro.pptx
Cadenas de suministro.pptxCadenas de suministro.pptx
Cadenas de suministro.pptx
SergioGutierrez253987
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
GibranDiaz7
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Exposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptxExposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptx
ManuelGuerreroBueno
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
Guillermo Garibay
 
Proyecto Final AFI
Proyecto Final AFIProyecto Final AFI
Proyecto Final AFI
Elizabeth Villalejos Zamora
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
Jorge Leonardo Paredes Santín
 
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
kasamo18
 
TEMA 1 Fundamentos de la distribución física.pdf
TEMA 1 Fundamentos de la distribución física.pdfTEMA 1 Fundamentos de la distribución física.pdf
TEMA 1 Fundamentos de la distribución física.pdf
TausLanda
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
Gestion de compras_IAFJSR
Gestion de compras_IAFJSRGestion de compras_IAFJSR
Gestion de compras_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Cadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de laCadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de la
Monroy Asesores, S.C.
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministro
METALL1CA
 

Similar a AVANCE_RUBRIA_3_CORTE[1].pdf (20)

Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
 
El negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticosEl negocio de los servicios logisticos
El negocio de los servicios logisticos
 
Tarea #12 Pedro Vazquez Guerrero
Tarea #12 Pedro Vazquez GuerreroTarea #12 Pedro Vazquez Guerrero
Tarea #12 Pedro Vazquez Guerrero
 
Administracion cadena suministro
Administracion cadena suministroAdministracion cadena suministro
Administracion cadena suministro
 
Que Es Planet Trade?
Que  Es Planet Trade?Que  Es Planet Trade?
Que Es Planet Trade?
 
Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
Gestion al Cliente.-1.pdf
Gestion al Cliente.-1.pdfGestion al Cliente.-1.pdf
Gestion al Cliente.-1.pdf
 
Cadenas de suministro.pptx
Cadenas de suministro.pptxCadenas de suministro.pptx
Cadenas de suministro.pptx
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Exposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptxExposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptx
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
 
Proyecto Final AFI
Proyecto Final AFIProyecto Final AFI
Proyecto Final AFI
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
 
TEMA 1 Fundamentos de la distribución física.pdf
TEMA 1 Fundamentos de la distribución física.pdfTEMA 1 Fundamentos de la distribución física.pdf
TEMA 1 Fundamentos de la distribución física.pdf
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
Gestion de compras_IAFJSR
Gestion de compras_IAFJSRGestion de compras_IAFJSR
Gestion de compras_IAFJSR
 
Cadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de laCadena de suministro gestión efectiva de la
Cadena de suministro gestión efectiva de la
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministro
 

Último

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 

Último (8)

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 

AVANCE_RUBRIA_3_CORTE[1].pdf

  • 1. "Optimización de la cadena de suministros de negocios con la elaboración de un servicio de domicilios personalizados en Barranquilla, Colombia" Diego Mendoza, Zharick Romero,Sebastian Hoyos, Juan Cuentas & Rikelme Peñaranda Octubre 2023. Universidad de la Costa CUC. Ciencia Tecnología e Innovación. Melissa Mendivil. Avance rubrica tercer corte.
  • 2. Tabla de Contenidos Planteamiento del problema................................................................................................ 3 Objetivos………………………………………………………………………………….7 Justificación………………………………………………………………………………8 Componente de innovación………………………………………………………………10 Anexos…………………………………………………………………………………...14 Bibliografia………………………………………………………………………………15
  • 3. "Optimización de la cadena de suministros de negocios con la elaboración de un servicio de domicilios personalizados en Barranquilla, Colombia" La adquisición de insumos es fundamental para el correcto funcionamiento y éxito de los negocios en Barranquilla, Colombia. Sin embargo, muchos empresarios enfrentan dificultades logísticas al tener que realizar compras frecuentes y desplazarse constantemente para abastecerse de productos. Esto puede generar tiempos de entrega inadecuados, gastos adicionales y afectar la productividad general de los negocios. El objetivo de este proyecto es desarrollar un servicio a domicilio personalizado de compras para insumos a los negocios en Barranquilla, Colombia. Se busca optimizar la cadena de suministro, tiempos y costos asociados a la adquisición de insumos, y mejorar la competitividad de las empresas locales. Nuestro foco de POM es el de la soberanía sanitaria y bienestar social, ya que el problema que queremos darle solución es de carácter social. Preguntas de investigación: 1. ¿Cuáles son los obstáculos que enfrentan las empresas al adquirir insumos en Barranquilla? 2. ¿Cuáles son las necesidades y preferencias de los empresarios en cuanto a la adquisición de insumos?
  • 4. 3. ¿Cuál es el impacto potencial de implementar un servicio de domicilio de compras en la cadena de suministro de los negocios en Barranquilla? 4. ¿Cuáles son las herramientas logísticas, tecnológicas y de recursos humanos que se necesitarían para ofrecer un servicio de domicilio de compras efectivo? 5. ¿Cuál sería el modelo de negocio más adecuado para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad del servicio de domicilio de compras? Las soluciones que ya existen para esta problemática son: 1.Distribuidores y mayoristas: Los negocios pueden establecen vínculos con distribuidores y mayoristas confiables que ofrezcan una amplia gama de insumos. Estas empresas suelen tener una infraestructura logística robusta y pueden satisfacer las necesidades de abastecimiento de los negocios de manera eficiente. 2. Sistemas de compra en línea: La tecnología ha facilitado la adquisición de insumos a través de plataformas en línea. Los negocios pueden utilizar aplicaciones que ofrecen una amplia variedad de productos y permiten el fácil acceso a insumos desde cualquier lugar con conexión a Internet. 3. Compra al por mayor: los insumos al por mayor, los negocios pueden beneficiarse de precios más competitivos y mayores cantidades de producto. Esta estrategia puede ayudar a reducir costos y garantizar un suministro constante de insumos. 4. Acuerdos de abastecimiento a largo plazo: Establecer acuerdo de abastecimiento a largo plazo con proveedores confiables puede asegurar la disponibilidad de insumos de manera constante. Estos acuerdos también pueden fortalecer la relación con el proveedor y facilitar negociaciones favor términos de precios y condiciones de entrega.
  • 5. 5. Colaboraciones empresariales: Los negocios pueden establecer alianzas o colaboraciones con otros negocios similares para crear una red de compra conjunta. Esto permite beneficiarse de economías de escala y negociar mejores precios y condiciones con los proveedores. Existen diferentes servicios de entrega de insumos y productos para negocios en Colombia. En el país, hay varias empresas y startups que ofrecen servicios de domicilio para abastecer a los negocios con una amplia variedad de insumos. Algunas de estas empresas incluyen: 1. Rappi: Rappi es una plataforma de entrega a domicilio que se ha expandido en varios países de América. Ofrece la entrega de una amplia gama de insumos y productos para negocios, como alimentos, artículos de limpieza y más. 2. Linio: Linio es una plataforma de comercio electrónico que también cuenta con una entrega a domicilio para negocios. Ofrece una variedad de productos y puede ser una opción para abastecerse de insumos. 3. Mercateo: Mercateo es una plataforma de compra en línea que se especializa en la compra de suministros de oficina, insumos industriales y otros productos para negocios. También ofrece servicio de entrega a domicilio en Colombia. Es importante tener en cuenta el alcance de estos servicios pueden variar en diferentes ubicaciones de Colombia, así como la logística que ofrecen. La adquisición y abastecimiento adecuado de insumos es esencial para el funcionamiento óptimo de cualquier negocio. Sin embargo, muchos negocios enfrentan dificultades y deficiencias en los servicios de abastecimiento de insumos, lo cual puede
  • 6. comprometer su operatividad y competitividad. En esta sustentación, analizaremos la problemática de la deficiencia en los servicios de abastecimiento de insumos para negocios y su impacto en la eficiencia y rentabilidad empresarial. - Escasez de proveedores confiables: Uno de los principales desafíos es la escasez de proveedores confiables y con capacidad para satisfacer las necesidades de insumos de los negocios. Según Smith et al. (2019), la falta de proveedores especializados y con una infraestructura logística puede resultar en demoras en la entrega de insumos y en la disponibilidad de productos requeridos. -Limitaciones geográficas: Muchos negocios están ubicados en áreas donde la accesibilidad a los proveedores de in es limitada. De acuerdo con García et al. (2018), esta limitación geográfica puede dificultar el acceso oportuno a los insumos necesarios, especialmente en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos. - Gestión ineficiente de inventarios: La falta de una gestión ineficiente de inventarios puede afectar negativamente el abastecimiento de insumos. Según Jones y White (2018), una mala gestión de inventario resultar en escasez o exceso de insumos, lo cual puede generar pérdidas y afectara la habilidad financiera de los negocios - Problemas de comunicación y transparencia: comunicación efectiva y de transparencia entre los negocios y los proveedores puede generar confusiones y retrasos en el abastecimiento de insumos. Según Ruiz y Pérez (2017), una comunicación deficiente puede dificultar el seguimiento de los pedidos y la resolución de problemas relacionados con el abastecimiento.
  • 7. Objetivo principal: Establecer un servicio de domicilio de compras de insumos para negocios en Barranquilla, Colombia que satisfaga eficientemente las necesidades de abastecimiento de los negocios y mejore su productividad y eficiencia operativa. Objetivos específicos: a) Desarrollar un canal de comunicación en línea fácil de usar y segura que permita a los negocios realizar pedidos de insumos de manera rápida y eficiente. b) Socializar con los negocios un Sistema de gestión de inventario eficaz para garantizar un abastecimiento constante de insumos y evitar la escasez o el exceso de productos. c) Diseñar una logística de entrega eficiente que asegure la entrega oportuna y precisa de los insumos solicitados a los negocios en toda la ciudad de Barranquilla. e) Implementar un sistema de atención al cliente efectivo que pueda brindar soporte, resolver dudas o atender cualquier problema relacionado con los pedidos y entregas.
  • 8. Justificación: El desarrollo de un servicio de domicilio personalizado de compras para insumos de negocios en Barranquilla puede contribuir a mejorar la eficiencia en la adquisición de insumos, reducir costos y tiempo, y aumentar la productividad de las empresas locales ya que según (Benavides Valle J. A., 2015) “El proceso de abastecimiento de materiales y/o productos en las empresas, ya sean productoras, comercializadoras o incluso prestadora de servicios, es la base para que éstas lleven a cabalidad el cumplimiento de susobjetivos y satisfagan el mercado al cual pertenecen, para así obtener rentabilidad; es por esto, que la logística juega un papel muy importante en cada uno de los pasos a seguir en el proceso de compra y distribución de productos, pues es la encargada que dichos procesos se cumplan de manera eficaz y rápida, en búsqueda de una disminución en los costos y el futuro alcance de una ventaja competitiva para la empresa” Además, este servicio puede ofrecer una solución conveniente y personalizada para atender las necesidades de los empresarios, fortaleciendo la competitividad del sector empresarial en la región por lo cual la logística en nuestro servicio es lo primordial por medio de esta lograremos nuestro objetivo ya que (Benavides Valle J. A., 2015) explicó : “La Logística en la empresa se configura como un servicio necesario para transferir bienes entre puntos de suministro y de consumo, que pueden ser internos a la empresa o externos, todo ello con la mayor calidad, en el mínimo tiempo y con los costes correctos” Consideramos que es importante realizar un estudio exhaustivo en los negocios locales para entender las necesidades de los empresarios, evaluar la viabilidad del proyecto y
  • 9. diseñar una estrategia adecuada para implementar y operar este servicio de forma exitosa en Barranquilla, Colombia.
  • 10. La innovación que trabajaremos en este proyecto consiste en crear un servicio de domicilio personalizado de insumos para negocios, es decir le compraremos a cada cliente su requerimiento de insumos específicos en sus lugares de confianzas y siguiendo todas sus recomendaciones. Esto se hará por medio de una página en Instagram y Facebook donde nos daremos a conocer a través del marketing digital, mediante un canal de comunicación por una línea telefónica de WhatsApp y llamadas telefónicas atenderemos a las solicitudes de nuestros clientes quienes serán negocios primeramente en Barranquilla a los cuales les realizaremos las compras de todos sus insumos ya que la finalidad es abastecerlos en su totalidad desde frutas y verduras hasta desechables y plásticos, este servicio lo brindaremos por medio de una logística de personal que se encargara de ir lugar a lugar a comprar los insumos respetando las sugerencias y notas de los clientes para que así sea todo entregado en el mejor estado. • Página de Instagram y Facebook: Por medio de las redes sociales nos daremos a conocer a la comunidad local, donde tendremos contenido explicando cómo funciona nuestro servicio y como pueden acceder a este. • Canal de comunicación: Los negocios interesados en utilizar el servicio podrán escribirnos a nuestro canal de WhatsApp o llamarnos, seguidamente nuestros asesores responderán enviando un archivo que el cliente deberá de llenar con la finalidad de conocer que insumos necesita, cantidades, referencias y puntos de compras. • Logística: Se le asignara a cada cliente un trabajador que será el encargado de ir a cada punto de compra y solicitar los insumos requeridos por el cliente hasta finalizar toda
  • 11. la lista posteriormente este trabajador lo entregara al cliente en su punto de destino final el cual es el local o negocio. • Entrega y seguimiento de pedidos: Los mensajeros se encargarían de realizar la entrega de los insumos al negocio en la dirección indicada. Durante todo el proceso, los negocios podrán mantener en contacto con la persona que está realizando las compras. • Atención al cliente y retroalimentación: El servicio de domicilio de compras brindaría atención al cliente a través del canal de comunicación por medio del cual se asegurará de que ya el pedido haya sido entregado y confirmara con el cliente que haya salido todo bien. Estaría enfocado hacia los propietarios y gestores de negocios. Esto incluiría una amplia gama de negocios, como restaurantes, tiendas minoristas, empresas de servicios, oficinas y cualquier otro tipo de negocio que requiera insumos para operar.El objetivo es brindar una solución conveniente y eficiente para satisfacer las necesidades de abastecimiento de insumos de los negocios en Barranquilla. Los propietarios o gestores de estos negocios son el público objetivo en este caso, ya que son los responsables de obtener los insumos necesarios para su operación diaria. Al utilizar este servicio, se espera que los negocios puedan ahorrar tiempo y recursos al realizar sus compras de manera más eficiente y conveniente. Además, el servicio también estaría dirigido a los proveedores de insumos en Barranquilla, quienes tendrían la oportunidad de expandir y diversificar su alcance de mercado al participar en esta plataforma en línea. Al asociarse con el servicio de domicilio de compras proveedores podrían beneficiarse de un mayor flujo de clientes y una mayor visibilidad en el mercado.
  • 12. Según los resultados de la Encuesta Nacional Logística 2020 las empresas deben disminuir el tiempo de abastecimiento para reducir, a su vez, el costo de los inventarios de materias primas e insumos y el tiempo de distribución, logrando una ventaja competitiva ante sus clientes. El tiempo de abastecimiento mide el tiempo promedio que transcurre desde que se hace la solicitud del pedido a proveedores nacionales/internacionales, hasta que es entregado. El tiempo de distribución se mide desde que se realiza una solicitud de pedido por el cliente, hasta su entrega efectiva. De esta manera se mide la capacidad de respuesta de los proveedores hacia las empresas y de éstas hacia sus clientes. En la ENL 2020, se evidencia una relación directa entre el porcentaje de empresas que miden los tiempos de abastecimiento y de distribución con los tamaños de empresa. Es por esto que las personas se interesarían en adquirir nuestro servicio personalizado de domicilios: 1. Comodidad y ahorro de servicio de domicilio de compras permitiría a los propietarios o gestores de negocios ahorrar tiempo y esfuerzo al no tener que desplazarse hasta los proveedores de insumos lugar de dedicar tiempo a realizar compras físicas, podrían
  • 13. realizar sus pedidos de manera conveniente desde la comodidad de su establecimiento y recibirlos directamente en su puerta. 2. Mayor eficiencia operativa: Al utilizar un servicio de domicilio de compras, los negocios podrían optimizar su eficiencia operativa. Al eliminar la necesidad de realizar compras físicas, se pueden reducir los tiempos de inactividad y aprovechar mejor el tiempo y los recursos en otras actividades importantes. 3. Variedad y disponibilidad de productos: Gracias a un servicio de domicilio de compras, los negocios podrían acceder a una amplia gama de proveedores y productos. Esto les brindaría una mayor variedad de opciones para elegir, lo que los insumos que mejor se adapten a sus necesidades específicas. 4. Agilidad en la reposición de inventario: El servicio de domicilio de compras permitiría a los negocios una reposición más rápida y eficiente de su inventario. Al realizar pedidos en línea, los productos podrían entregarse en un tiempo más corto, lo que garantizaría un flujo constante de insumos y evitaría posibles interrupciones en las operaciones del negocio.
  • 15. Bibliografía García, A., López, J. y Pérez, M. (2020). Logística y abastecimiento de insumos en zonas rurales. Revista de Gestión de la Cad Suministro, 21(2), 80. Jones, R. y White, L. (2018). Inventory management and its impact on supply chain performance. Journal of Operations Management, 36(11), 108-120. Ruiz, M. y Pérez, A. (2017). Improving transparency in supply chains: A case study in the food industry. International Journal of Production 193, 501-511. Smith, J., Johnson, M. y Brown, K. (2019). Supplier selection criteria and supply chain performance: A review and future research directions. International Journal of Operations and Production Management, 39(4), 527-552. Benavides Valle, J. A., Manrique Piedrahita, L. F. & Peláez Vivanco, P. A. (2015). Diseño de un modelo de abastecimiento de insumos para la gestión de compras de la empresa Salsas Aderezos S.A.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11407/2180.
  • 16.
  • 17. .