SlideShare una empresa de Scribd logo
AYUDAS TÉCNICAS:
ARTICULADOR
VIBROTACTIL “TRILL”
Sara Luna Jiménez
Máster propio de atención infantil temprana
Tema 15: Evaluación e intervención en trastornos auditivos.
INDICE
• ¿Qué es?
• Componentes principales y colocación
• Tipos
• Funcionamiento
• Ventajas
ESCUCHAR MEDIANTE EL TACTO
• Recibe información auditiva a través de vibraciones percibidas por
el sentido del tacto, que son interiorizadas mediante un
entrenamiento adecuado para identificar sonidos y como apoyo en
la discriminación del habla.
• Útiles en sorderas totales.
• Para personas sordo-ciegas.
Componentes
principales:
• Un micrófono
• Un procesador del
habla
• Dos vibradores
Colocación:
• Sobre las muñecas
en contacto con el
hueso.
• A modo de
audífono, pegado al
hueso mastoide de
la cabeza
TIPOS
• De dos canales: Uno de los vibradores
se encarga de trasmitir la información
del habla y el otro de los sonidos
• De tres canales: dos de ellos se encargan
de los sonidos tonales y otro de los
sonidos sordos.
FUNCIONAMIENTO
• Amplifican las vibraciones sonoras y las convierten en vibraciones
mecánicas que se perciben de forma táctil en zonas sensibles.
• Las vibraciones percibidas permiten, mediante un entrenamiento
adecuado, identificar sonidos.
Ventajas
• Gran diferenciación entre sonidos sordos y sonidos totales.
• Gran facilitador para la lectura labial
• Complementarios a los sistemas de estimulación auditiva.

Más contenido relacionado

Similar a Ayudas tecnicas

Presentación de charla Tomatis
Presentación de charla TomatisPresentación de charla Tomatis
Presentación de charla Tomatis
Karina Jamkosián Machado
 
Laringe Anatomía Fisiología Patologías.pptx
Laringe Anatomía Fisiología Patologías.pptxLaringe Anatomía Fisiología Patologías.pptx
Laringe Anatomía Fisiología Patologías.pptx
Jessi123456
 
C5 - Mecanismos de Audición.pdf
C5 - Mecanismos de Audición.pdfC5 - Mecanismos de Audición.pdf
C5 - Mecanismos de Audición.pdf
FernandoEstupinian1
 
Anatomia y fisiologia de los organos de los sentidos
Anatomia y fisiologia de los organos de los sentidosAnatomia y fisiologia de los organos de los sentidos
Anatomia y fisiologia de los organos de los sentidos
SARY8974
 
Atención de Enfermería en Paciente en Agonía
Atención de Enfermería en Paciente en Agonía Atención de Enfermería en Paciente en Agonía
Atención de Enfermería en Paciente en Agonía Dani Pinto
 
Atención de enfermería en paciente en agonia
Atención de enfermería en paciente en agoniaAtención de enfermería en paciente en agonia
Atención de enfermería en paciente en agonia
Dani Pinto
 
Atención de enfermería en paciente en agonia
Atención de enfermería en paciente en agoniaAtención de enfermería en paciente en agonia
Atención de enfermería en paciente en agonia
Dani Pinto
 
Ayudas técnicas. Audífono
Ayudas técnicas. AudífonoAyudas técnicas. Audífono
Ayudas técnicas. Audífono
Mónica Escribano Martín
 
TEMA 1-A - Sensación y Percepción.pptx
TEMA 1-A - Sensación y Percepción.pptxTEMA 1-A - Sensación y Percepción.pptx
TEMA 1-A - Sensación y Percepción.pptx
Luarnotna1
 
Implante coclear
Implante coclearImplante coclear
Implante coclear
CarmenMariaRus
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los SentidosANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
dramtzgallegos
 
Aparato locomotor erika
Aparato locomotor erikaAparato locomotor erika
Aparato locomotor erika
ErikaHorcajo
 
Audifono
AudifonoAudifono
Anatomía y morfología de la piel y faneras.pptx
Anatomía y morfología de la piel y faneras.pptxAnatomía y morfología de la piel y faneras.pptx
Anatomía y morfología de la piel y faneras.pptx
alexjsantoss7789
 
Que es la hipoacusia
Que es la hipoacusiaQue es la hipoacusia
Que es la hipoacusia
Jose Manuel Serrano Peña
 
Presentaci%c3%b3n1%20caso%20clinico%20alexia%20 m
Presentaci%c3%b3n1%20caso%20clinico%20alexia%20 mPresentaci%c3%b3n1%20caso%20clinico%20alexia%20 m
Presentaci%c3%b3n1%20caso%20clinico%20alexia%20 mAlexia Manriquez
 
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptxPromocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
RicardoCastellanos54
 
Curso técnica vocal
Curso técnica vocalCurso técnica vocal
Curso técnica vocal
Fonos Salud
 
El implante coclear
El implante coclearEl implante coclear
El implante coclear
LuciaRoldnTamayo
 

Similar a Ayudas tecnicas (20)

Presentación de charla Tomatis
Presentación de charla TomatisPresentación de charla Tomatis
Presentación de charla Tomatis
 
Laringe Anatomía Fisiología Patologías.pptx
Laringe Anatomía Fisiología Patologías.pptxLaringe Anatomía Fisiología Patologías.pptx
Laringe Anatomía Fisiología Patologías.pptx
 
C5 - Mecanismos de Audición.pdf
C5 - Mecanismos de Audición.pdfC5 - Mecanismos de Audición.pdf
C5 - Mecanismos de Audición.pdf
 
Anatomia y fisiologia de los organos de los sentidos
Anatomia y fisiologia de los organos de los sentidosAnatomia y fisiologia de los organos de los sentidos
Anatomia y fisiologia de los organos de los sentidos
 
Atención de Enfermería en Paciente en Agonía
Atención de Enfermería en Paciente en Agonía Atención de Enfermería en Paciente en Agonía
Atención de Enfermería en Paciente en Agonía
 
Atención de enfermería en paciente en agonia
Atención de enfermería en paciente en agoniaAtención de enfermería en paciente en agonia
Atención de enfermería en paciente en agonia
 
Atención de enfermería en paciente en agonia
Atención de enfermería en paciente en agoniaAtención de enfermería en paciente en agonia
Atención de enfermería en paciente en agonia
 
Ayudas técnicas. Audífono
Ayudas técnicas. AudífonoAyudas técnicas. Audífono
Ayudas técnicas. Audífono
 
TEMA 1-A - Sensación y Percepción.pptx
TEMA 1-A - Sensación y Percepción.pptxTEMA 1-A - Sensación y Percepción.pptx
TEMA 1-A - Sensación y Percepción.pptx
 
Implante coclear
Implante coclearImplante coclear
Implante coclear
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los SentidosANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA SABATINO Y NOCTURNO: Órganos de los Sentidos
 
Aparato locomotor erika
Aparato locomotor erikaAparato locomotor erika
Aparato locomotor erika
 
Audifono
AudifonoAudifono
Audifono
 
Anatomía y morfología de la piel y faneras.pptx
Anatomía y morfología de la piel y faneras.pptxAnatomía y morfología de la piel y faneras.pptx
Anatomía y morfología de la piel y faneras.pptx
 
Que es la hipoacusia
Que es la hipoacusiaQue es la hipoacusia
Que es la hipoacusia
 
Que es la hipoacusia
Que es la hipoacusiaQue es la hipoacusia
Que es la hipoacusia
 
Presentaci%c3%b3n1%20caso%20clinico%20alexia%20 m
Presentaci%c3%b3n1%20caso%20clinico%20alexia%20 mPresentaci%c3%b3n1%20caso%20clinico%20alexia%20 m
Presentaci%c3%b3n1%20caso%20clinico%20alexia%20 m
 
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptxPromocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
 
Curso técnica vocal
Curso técnica vocalCurso técnica vocal
Curso técnica vocal
 
El implante coclear
El implante coclearEl implante coclear
El implante coclear
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 

Ayudas tecnicas

  • 1. AYUDAS TÉCNICAS: ARTICULADOR VIBROTACTIL “TRILL” Sara Luna Jiménez Máster propio de atención infantil temprana Tema 15: Evaluación e intervención en trastornos auditivos.
  • 2. INDICE • ¿Qué es? • Componentes principales y colocación • Tipos • Funcionamiento • Ventajas
  • 3. ESCUCHAR MEDIANTE EL TACTO • Recibe información auditiva a través de vibraciones percibidas por el sentido del tacto, que son interiorizadas mediante un entrenamiento adecuado para identificar sonidos y como apoyo en la discriminación del habla. • Útiles en sorderas totales. • Para personas sordo-ciegas.
  • 4. Componentes principales: • Un micrófono • Un procesador del habla • Dos vibradores Colocación: • Sobre las muñecas en contacto con el hueso. • A modo de audífono, pegado al hueso mastoide de la cabeza
  • 5. TIPOS • De dos canales: Uno de los vibradores se encarga de trasmitir la información del habla y el otro de los sonidos • De tres canales: dos de ellos se encargan de los sonidos tonales y otro de los sonidos sordos.
  • 6. FUNCIONAMIENTO • Amplifican las vibraciones sonoras y las convierten en vibraciones mecánicas que se perciben de forma táctil en zonas sensibles. • Las vibraciones percibidas permiten, mediante un entrenamiento adecuado, identificar sonidos.
  • 7. Ventajas • Gran diferenciación entre sonidos sordos y sonidos totales. • Gran facilitador para la lectura labial • Complementarios a los sistemas de estimulación auditiva.