SlideShare una empresa de Scribd logo
Pso. Mtmo. Antonio Machado, 12. Edif. Múltiples de Servicios Municipales 29002 Málaga TLF 951.926.024 FAX 951.926.540 www.malaga.eu
PROGRAMA DE CONTROLPROGRAMA DE CONTROLPROGRAMA DE CONTROLPROGRAMA DE CONTROL DEDEDEDE
MOSQUITOSMOSQUITOSMOSQUITOSMOSQUITOS –––– MOSQUITO TIGREMOSQUITO TIGREMOSQUITO TIGREMOSQUITO TIGRE
El mosquito tigre (Aedes albopictus) es una especie invasora
de origen asiático que apareció por primera vez en Europa en
1979, en Albania. En Málaga en julio de 2014.
Esta no es más que una parte de su historia invasora, que por
desgracia alcanza todos los continentes. Como el mosquito
utiliza para desplazarse el transporte de mercancías (como
los neumáticos usados) y de personas, es muy difícil adoptar
medidas para evitar su expansión.
En este sentido, el Aedes albopictus es un paradigma de
aquellas especies oportunistas que, lejos de padecer a causa de la actividad humana, la
aprovechan para colonizar el mundo entero.
El control de este mosquito es muy diferente al de los mosquitosEl control de este mosquito es muy diferente al de los mosquitosEl control de este mosquito es muy diferente al de los mosquitosEl control de este mosquito es muy diferente al de los mosquitos
tradicionalestradicionalestradicionalestradicionales, porque las larvas de Aedes albopictus se desarrollan
en aguas que están en pequeños recipientes, cerca de las viviendasaguas que están en pequeños recipientes, cerca de las viviendasaguas que están en pequeños recipientes, cerca de las viviendasaguas que están en pequeños recipientes, cerca de las viviendas.
Eso las deja, en parte, fuera del alcance del control del Ayuntamiento
de Málaga, que se ocupa eficazmente de los mosquitos autóctonos
en los ámbitos públicos, como por ejemplo la red de alcantarillado de
la ciudad.
Por ello, en el control del mosquito tigre una parte muy importanteen el control del mosquito tigre una parte muy importanteen el control del mosquito tigre una parte muy importanteen el control del mosquito tigre una parte muy importante
del trabajo la han de hacer los mismos ciudadanosdel trabajo la han de hacer los mismos ciudadanosdel trabajo la han de hacer los mismos ciudadanosdel trabajo la han de hacer los mismos ciudadanos, suprimiendo aquellos recipientes con agua en
sus hogares. Una acción muy sencilla que repercutirá en un alejamiento de su casa y de las de sus
vecinos.
CARÁCTERISTICAS BIOLCARÁCTERISTICAS BIOLCARÁCTERISTICAS BIOLCARÁCTERISTICAS BIOLOGICASOGICASOGICASOGICAS
Las larvas del mosquito tigre (Aedes albopictus) son acuáticas, como las de todos los mosquitos, y
necesitan obligatoriamente de la presencia de agua para completar su desarrollo.
Están especializadas en aguas presentes en pequeños
recipientes, ya que originalmente el mosquito tigre vivía
en agujeros inundados en el tronco de los árboles. Por
tanto, los encontraremos en jarrones, platos, ceniceros,
cubos al aire libre, neumáticos abandonados y otros
pequeños recipientes de agua, por ser estas las zonas
dónde las hembras de mosquito tigre prefieren poner los
huevos. Para poner los huevos, las hembras han de picar
porque necesitan la sangre como alimento para
madurarlos; de hecho, los mosquitos machos no pican, se alimentan con néctar de flores. Los
huevos no son visibles a simple vista.
De ellos eclosionan rápidamente las larvas, que mudan de piel cuatro veces en menos de una
semana en verano, pues su desarrollo está muy fuertemente influenciado por las temperaturas.
Pso. Mtmo. Antonio Machado, 12. Edif. Múltiples de Servicios Municipales 29002 Málaga TLF 951.926.024 FAX 951.926.540 www.malaga.eu
Entonces se convierten en pupas y completan la metamorfosis en
un par de días más. En aproximadamente una semana los
mosquitos pueden completar su desarrollo, y del recipiente de
agua emerger de 70 a 100 nuevos mosquitos.
Los mosquitos no son fáciles de ver, son de vuelo muy ágil,
pequeño tamaño y se mueven cerca del suelo. Como les agrada la
vegetación baja, en los jardines no están en los espacios abiertos
sino en zonas enramadas, oscuras y húmedas. Es por lo que a menudo, los ciudadanos se
encuentran llenos de picaduras sin haber visto nada especial. Si los mosquitos autóctonos
prefieren el amanecer y atardecer para estar más activos, el mosquito tigre estará activo durante
todo el día, especialmente por la tarde y acostumbra a picar especialmente en las piernas.
¿CÓMO PUEDEN COLABOR¿CÓMO PUEDEN COLABOR¿CÓMO PUEDEN COLABOR¿CÓMO PUEDEN COLABORAR LOS CIUDADANOS?AR LOS CIUDADANOS?AR LOS CIUDADANOS?AR LOS CIUDADANOS?
Han de evitar criar los mosquitos tigres en su casa, así de sencillo. Los beneficiados inmediatos
serán ustedes mismos y sus vecinos.
1.1.1.1. Busque recipientes, botes, objetos abandonados, desagües, pequeñas cisternas, platos o
ceniceros en el exterior de su casa, en los que se acumule agua.
2.2.2.2. Una vez encontrados, es necesario que vacíe el agua, tanto si parece que contienen larvas como
si no. Basta con vaciarlos en la tierra o el césped: las larvas morirán rápidamente.
3.3.3.3. Después, debemos procurar que no se puedan volver a inundar. Casi siempre, es suficiente con
poner los recipientes boca abajo. Si no son imprescindibles, es buena idea tirarlos, o llevarlos al
interior. Si son necesarios, como los bebederos de los animales o los tiestos de macetas, cambie el
agua dos veces por semana.
4.4.4.4. Con una sola vez que hagamos esto no es suficiente. No se puede bajar la guardia: el mosquito
está esperando siempre la más mínima oportunidad. Conviene revisar periódicamente nuestra
vivienda, y hacer que los vecinos lo hagan con los de sus casas.
Si se hace eficazmente, en una semana habrán disminuido mucho los mosquitos. Si a pesar de
todo no es posible detectar dónde están las larvas, será necesario pedir ayuda. Consultando en el
Ayuntamiento de Málaga, en el Teléfono del Área de Sostenibilidad Medioambiental 900 900 000900 900 000900 900 000900 900 000,
y será atendido por el servicio de control de mosquitos.
OTROS CONSEJOS PRÁCTOTROS CONSEJOS PRÁCTOTROS CONSEJOS PRÁCTOTROS CONSEJOS PRÁCTICICICICOSOSOSOS
• Utilice pantalones largos y camisas de manga larga de lino o algodón a ser posible ropas claras -
que atraen en menor medida a los mosquitos-, cubriendo la mayor superficie cutánea,
• Instale mosquiteras en casa, para evitar la entrada de mosquitos por las ventanas, puertas y
otras aberturas.
• Utilice repelentes para mosquitos (Repelentes con al menos hasta 35353535----45% de DEET45% de DEET45% de DEET45% de DEET): (siempre
colocar los repelentes en la piel expuesta a los mosquitos, encima de los protectores solares y
cremas corporales utilizadas y renovándolos con la periodicidad que indique el fabricante).
• Asegúrese de que la empresa que realiza el control de plagas en su comunidad de vecinos o
urbanización incluya el control de este insecto entre sus tareas.

Más contenido relacionado

Similar a Ayuntamiento de málaga - Área Sostenibilidad Medioambiental - Hoja informativa control del mosquito tigre

La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónCPIC
 
Album del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio AmbienteAlbum del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio AmbienteDanielaAguilarGrau
 
13 bayer staricyde
13 bayer staricyde13 bayer staricyde
13 bayer staricydeInsuplagas
 
Rol Biologico Murcielagos
Rol Biologico MurcielagosRol Biologico Murcielagos
Rol Biologico MurcielagosRolando Garcia
 
Trabajo final jcb
Trabajo final jcbTrabajo final jcb
Trabajo final jcbcamibeta
 
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdfAudiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdfTheJoker70
 
La cochinilla españa.pptx
La cochinilla españa.pptxLa cochinilla españa.pptx
La cochinilla españa.pptxYasminiaYass
 
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7dantek8
 
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdfBAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdfMarcelaHernndez75
 
Exposicion Edwin sandoval
Exposicion Edwin sandovalExposicion Edwin sandoval
Exposicion Edwin sandovalSandraMilenaCC
 
Diez Consejos para recoger setas
Diez Consejos para recoger setasDiez Consejos para recoger setas
Diez Consejos para recoger setasAlfPecino
 
Control biologico de plagas en huertos urbanos
Control biologico de plagas en huertos urbanosControl biologico de plagas en huertos urbanos
Control biologico de plagas en huertos urbanoscontrolbio
 

Similar a Ayuntamiento de málaga - Área Sostenibilidad Medioambiental - Hoja informativa control del mosquito tigre (20)

Boletin Gap Tacna
Boletin Gap   TacnaBoletin Gap   Tacna
Boletin Gap Tacna
 
Articulo Cydia
Articulo CydiaArticulo Cydia
Articulo Cydia
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
 
Album del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio AmbienteAlbum del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio Ambiente
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Langosta
LangostaLangosta
Langosta
 
Cebitox®GB Insecticida Carbaryl 1%
Cebitox®GB Insecticida Carbaryl 1%Cebitox®GB Insecticida Carbaryl 1%
Cebitox®GB Insecticida Carbaryl 1%
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
13 bayer staricyde
13 bayer staricyde13 bayer staricyde
13 bayer staricyde
 
Rol Biologico Murcielagos
Rol Biologico MurcielagosRol Biologico Murcielagos
Rol Biologico Murcielagos
 
Trabajo final jcb
Trabajo final jcbTrabajo final jcb
Trabajo final jcb
 
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdfAudiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf
Audiovisual N° 01-FG Reino de los hongos.pdf
 
Boletin n35 castellano-2
Boletin n35 castellano-2Boletin n35 castellano-2
Boletin n35 castellano-2
 
La cochinilla españa.pptx
La cochinilla españa.pptxLa cochinilla españa.pptx
La cochinilla españa.pptx
 
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
 
Ms4
Ms4Ms4
Ms4
 
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdfBAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
BAS-Québichotepicó DENGUE 2 AÑO CIENCIAS NATURALES.pdf
 
Exposicion Edwin sandoval
Exposicion Edwin sandovalExposicion Edwin sandoval
Exposicion Edwin sandoval
 
Diez Consejos para recoger setas
Diez Consejos para recoger setasDiez Consejos para recoger setas
Diez Consejos para recoger setas
 
Control biologico de plagas en huertos urbanos
Control biologico de plagas en huertos urbanosControl biologico de plagas en huertos urbanos
Control biologico de plagas en huertos urbanos
 

Más de Ayto. de Málaga - Área de Sostenibilidad Medioambiental

Más de Ayto. de Málaga - Área de Sostenibilidad Medioambiental (19)

Estudio Quejas y denuncias Ruido en Málaga 2011-20.pdf
Estudio Quejas y denuncias Ruido en Málaga 2011-20.pdfEstudio Quejas y denuncias Ruido en Málaga 2011-20.pdf
Estudio Quejas y denuncias Ruido en Málaga 2011-20.pdf
 
Informe mosquitos y roedores cauce guadalmedina semanas 35 y 36
Informe mosquitos y roedores cauce guadalmedina semanas 35 y 36Informe mosquitos y roedores cauce guadalmedina semanas 35 y 36
Informe mosquitos y roedores cauce guadalmedina semanas 35 y 36
 
Informe mosquitos y roedores cauce Guadalmedina semanas 33 y 34
Informe mosquitos y roedores cauce Guadalmedina semanas 33 y 34Informe mosquitos y roedores cauce Guadalmedina semanas 33 y 34
Informe mosquitos y roedores cauce Guadalmedina semanas 33 y 34
 
Proyecto biodiversidad (camaleón) informe resumido enero 2021
Proyecto biodiversidad (camaleón)   informe resumido enero 2021Proyecto biodiversidad (camaleón)   informe resumido enero 2021
Proyecto biodiversidad (camaleón) informe resumido enero 2021
 
Carta alcaldes eurocities a presidente consejo europeo
Carta alcaldes eurocities a presidente consejo europeoCarta alcaldes eurocities a presidente consejo europeo
Carta alcaldes eurocities a presidente consejo europeo
 
Pasaporte verde esto me suena 2018-15-is05 (2º trimestre 2018-2019)
Pasaporte verde   esto me suena 2018-15-is05 (2º trimestre 2018-2019)Pasaporte verde   esto me suena 2018-15-is05 (2º trimestre 2018-2019)
Pasaporte verde esto me suena 2018-15-is05 (2º trimestre 2018-2019)
 
Málaga Ciudad Sostenible
Málaga Ciudad Sostenible Málaga Ciudad Sostenible
Málaga Ciudad Sostenible
 
Presentación campaña "Cuándo te toca" Ayuntamiento de Málaga
Presentación campaña "Cuándo te toca" Ayuntamiento de MálagaPresentación campaña "Cuándo te toca" Ayuntamiento de Málaga
Presentación campaña "Cuándo te toca" Ayuntamiento de Málaga
 
Ordenanza de bienestar, protección y tenencia responsable de los animales
Ordenanza de bienestar, protección y tenencia responsable de los animalesOrdenanza de bienestar, protección y tenencia responsable de los animales
Ordenanza de bienestar, protección y tenencia responsable de los animales
 
El Ayuntamiento de Málaga favorece la adopción gratuita de perros en su Centr...
El Ayuntamiento de Málaga favorece la adopción gratuita de perros en su Centr...El Ayuntamiento de Málaga favorece la adopción gratuita de perros en su Centr...
El Ayuntamiento de Málaga favorece la adopción gratuita de perros en su Centr...
 
Proyecto Mejoras Parque Gibralfaro 2017
Proyecto Mejoras Parque Gibralfaro 2017Proyecto Mejoras Parque Gibralfaro 2017
Proyecto Mejoras Parque Gibralfaro 2017
 
Estudio sobre el papel del ciudadano en el "littering" (Abandono de basuras)
Estudio sobre el papel del ciudadano en el "littering" (Abandono de basuras)Estudio sobre el papel del ciudadano en el "littering" (Abandono de basuras)
Estudio sobre el papel del ciudadano en el "littering" (Abandono de basuras)
 
Acuerdo plenario Ayto. de Málaga aprobando adhesión Manifiesto Felino
Acuerdo plenario Ayto. de Málaga aprobando adhesión Manifiesto FelinoAcuerdo plenario Ayto. de Málaga aprobando adhesión Manifiesto Felino
Acuerdo plenario Ayto. de Málaga aprobando adhesión Manifiesto Felino
 
Análisis microscópico banco algas 10 julio2016
Análisis microscópico banco algas 10 julio2016Análisis microscópico banco algas 10 julio2016
Análisis microscópico banco algas 10 julio2016
 
Ecotic "Otro final es posible" -resultados campaña Málaga 2015-16
Ecotic "Otro final es posible" -resultados campaña Málaga 2015-16Ecotic "Otro final es posible" -resultados campaña Málaga 2015-16
Ecotic "Otro final es posible" -resultados campaña Málaga 2015-16
 
Uso de polvos de azufre como repelente de perros
Uso de polvos de azufre como repelente de perrosUso de polvos de azufre como repelente de perros
Uso de polvos de azufre como repelente de perros
 
Área de Sostenibilidad Medioambiental Ayuntamiento de Málaga - Información so...
Área de Sostenibilidad Medioambiental Ayuntamiento de Málaga - Información so...Área de Sostenibilidad Medioambiental Ayuntamiento de Málaga - Información so...
Área de Sostenibilidad Medioambiental Ayuntamiento de Málaga - Información so...
 
Actuaciones control de mosquitos entorno río Guadalhorce otoño 2015
Actuaciones control de mosquitos entorno río Guadalhorce otoño 2015Actuaciones control de mosquitos entorno río Guadalhorce otoño 2015
Actuaciones control de mosquitos entorno río Guadalhorce otoño 2015
 
Acciones recientes de concienciación en materia de recogida de excrementos
Acciones recientes de concienciación en materia de recogida de excrementosAcciones recientes de concienciación en materia de recogida de excrementos
Acciones recientes de concienciación en materia de recogida de excrementos
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 

Ayuntamiento de málaga - Área Sostenibilidad Medioambiental - Hoja informativa control del mosquito tigre

  • 1. Pso. Mtmo. Antonio Machado, 12. Edif. Múltiples de Servicios Municipales 29002 Málaga TLF 951.926.024 FAX 951.926.540 www.malaga.eu PROGRAMA DE CONTROLPROGRAMA DE CONTROLPROGRAMA DE CONTROLPROGRAMA DE CONTROL DEDEDEDE MOSQUITOSMOSQUITOSMOSQUITOSMOSQUITOS –––– MOSQUITO TIGREMOSQUITO TIGREMOSQUITO TIGREMOSQUITO TIGRE El mosquito tigre (Aedes albopictus) es una especie invasora de origen asiático que apareció por primera vez en Europa en 1979, en Albania. En Málaga en julio de 2014. Esta no es más que una parte de su historia invasora, que por desgracia alcanza todos los continentes. Como el mosquito utiliza para desplazarse el transporte de mercancías (como los neumáticos usados) y de personas, es muy difícil adoptar medidas para evitar su expansión. En este sentido, el Aedes albopictus es un paradigma de aquellas especies oportunistas que, lejos de padecer a causa de la actividad humana, la aprovechan para colonizar el mundo entero. El control de este mosquito es muy diferente al de los mosquitosEl control de este mosquito es muy diferente al de los mosquitosEl control de este mosquito es muy diferente al de los mosquitosEl control de este mosquito es muy diferente al de los mosquitos tradicionalestradicionalestradicionalestradicionales, porque las larvas de Aedes albopictus se desarrollan en aguas que están en pequeños recipientes, cerca de las viviendasaguas que están en pequeños recipientes, cerca de las viviendasaguas que están en pequeños recipientes, cerca de las viviendasaguas que están en pequeños recipientes, cerca de las viviendas. Eso las deja, en parte, fuera del alcance del control del Ayuntamiento de Málaga, que se ocupa eficazmente de los mosquitos autóctonos en los ámbitos públicos, como por ejemplo la red de alcantarillado de la ciudad. Por ello, en el control del mosquito tigre una parte muy importanteen el control del mosquito tigre una parte muy importanteen el control del mosquito tigre una parte muy importanteen el control del mosquito tigre una parte muy importante del trabajo la han de hacer los mismos ciudadanosdel trabajo la han de hacer los mismos ciudadanosdel trabajo la han de hacer los mismos ciudadanosdel trabajo la han de hacer los mismos ciudadanos, suprimiendo aquellos recipientes con agua en sus hogares. Una acción muy sencilla que repercutirá en un alejamiento de su casa y de las de sus vecinos. CARÁCTERISTICAS BIOLCARÁCTERISTICAS BIOLCARÁCTERISTICAS BIOLCARÁCTERISTICAS BIOLOGICASOGICASOGICASOGICAS Las larvas del mosquito tigre (Aedes albopictus) son acuáticas, como las de todos los mosquitos, y necesitan obligatoriamente de la presencia de agua para completar su desarrollo. Están especializadas en aguas presentes en pequeños recipientes, ya que originalmente el mosquito tigre vivía en agujeros inundados en el tronco de los árboles. Por tanto, los encontraremos en jarrones, platos, ceniceros, cubos al aire libre, neumáticos abandonados y otros pequeños recipientes de agua, por ser estas las zonas dónde las hembras de mosquito tigre prefieren poner los huevos. Para poner los huevos, las hembras han de picar porque necesitan la sangre como alimento para madurarlos; de hecho, los mosquitos machos no pican, se alimentan con néctar de flores. Los huevos no son visibles a simple vista. De ellos eclosionan rápidamente las larvas, que mudan de piel cuatro veces en menos de una semana en verano, pues su desarrollo está muy fuertemente influenciado por las temperaturas.
  • 2. Pso. Mtmo. Antonio Machado, 12. Edif. Múltiples de Servicios Municipales 29002 Málaga TLF 951.926.024 FAX 951.926.540 www.malaga.eu Entonces se convierten en pupas y completan la metamorfosis en un par de días más. En aproximadamente una semana los mosquitos pueden completar su desarrollo, y del recipiente de agua emerger de 70 a 100 nuevos mosquitos. Los mosquitos no son fáciles de ver, son de vuelo muy ágil, pequeño tamaño y se mueven cerca del suelo. Como les agrada la vegetación baja, en los jardines no están en los espacios abiertos sino en zonas enramadas, oscuras y húmedas. Es por lo que a menudo, los ciudadanos se encuentran llenos de picaduras sin haber visto nada especial. Si los mosquitos autóctonos prefieren el amanecer y atardecer para estar más activos, el mosquito tigre estará activo durante todo el día, especialmente por la tarde y acostumbra a picar especialmente en las piernas. ¿CÓMO PUEDEN COLABOR¿CÓMO PUEDEN COLABOR¿CÓMO PUEDEN COLABOR¿CÓMO PUEDEN COLABORAR LOS CIUDADANOS?AR LOS CIUDADANOS?AR LOS CIUDADANOS?AR LOS CIUDADANOS? Han de evitar criar los mosquitos tigres en su casa, así de sencillo. Los beneficiados inmediatos serán ustedes mismos y sus vecinos. 1.1.1.1. Busque recipientes, botes, objetos abandonados, desagües, pequeñas cisternas, platos o ceniceros en el exterior de su casa, en los que se acumule agua. 2.2.2.2. Una vez encontrados, es necesario que vacíe el agua, tanto si parece que contienen larvas como si no. Basta con vaciarlos en la tierra o el césped: las larvas morirán rápidamente. 3.3.3.3. Después, debemos procurar que no se puedan volver a inundar. Casi siempre, es suficiente con poner los recipientes boca abajo. Si no son imprescindibles, es buena idea tirarlos, o llevarlos al interior. Si son necesarios, como los bebederos de los animales o los tiestos de macetas, cambie el agua dos veces por semana. 4.4.4.4. Con una sola vez que hagamos esto no es suficiente. No se puede bajar la guardia: el mosquito está esperando siempre la más mínima oportunidad. Conviene revisar periódicamente nuestra vivienda, y hacer que los vecinos lo hagan con los de sus casas. Si se hace eficazmente, en una semana habrán disminuido mucho los mosquitos. Si a pesar de todo no es posible detectar dónde están las larvas, será necesario pedir ayuda. Consultando en el Ayuntamiento de Málaga, en el Teléfono del Área de Sostenibilidad Medioambiental 900 900 000900 900 000900 900 000900 900 000, y será atendido por el servicio de control de mosquitos. OTROS CONSEJOS PRÁCTOTROS CONSEJOS PRÁCTOTROS CONSEJOS PRÁCTOTROS CONSEJOS PRÁCTICICICICOSOSOSOS • Utilice pantalones largos y camisas de manga larga de lino o algodón a ser posible ropas claras - que atraen en menor medida a los mosquitos-, cubriendo la mayor superficie cutánea, • Instale mosquiteras en casa, para evitar la entrada de mosquitos por las ventanas, puertas y otras aberturas. • Utilice repelentes para mosquitos (Repelentes con al menos hasta 35353535----45% de DEET45% de DEET45% de DEET45% de DEET): (siempre colocar los repelentes en la piel expuesta a los mosquitos, encima de los protectores solares y cremas corporales utilizadas y renovándolos con la periodicidad que indique el fabricante). • Asegúrese de que la empresa que realiza el control de plagas en su comunidad de vecinos o urbanización incluya el control de este insecto entre sus tareas.