SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROYECTO PARA LA ESTABILIZACION DE LA POBLACION CANINA Y
FELINA EN EL CANTON AZOGUES
Área de intervención:
Parroquias urbanas y rurales del Cantón Azogues
Tamaño de la intervención:
Población humana: 70.064 habitantes (censo 2010)
Población canina probable: 17.516 individuos (50%hembras-50%machos)
Población felina probable: 4.121 individuos (50%hembras-50%machos)
Para estabilizar cuantitativamente la población canina y felina es recomendable intervenir
anualmente al 10% de hembras durante 7 años continuos. Sin embargo, estas metas son
difíciles de alcanzar debido a que, generalmente, no hay la suficiente disponibilidad de
recursos. Se deja abierta la propuesta para que el GAD de Azogues analice su factibilidad
económica y determina el número de cirugías que estaría en capacidad de hacer en esta
primera intervención.
Instituciones Participantes:
 GAD de Azogues
 ARCA, Fundación Protectora de Animales
Unidades ejecutoras responsables:
 GAD de Azogues
 ARCA, Fundación Protectora de Animales
Fecha:
Fecha por definirse
Justificación:
La presencia de animales deambulando en las calles, principalmente perros y gatos, es una de
las principales evidencias de prácticas inadecuadas en la tenencia de estas especies por parte
de la población humana, y de la ausencia de políticas locales y nacionales que orienten
adecuadamente la convivencia urbana y suburbana con estas poblaciones.
2
El principal factor de desequilibrio es la sobrepoblación canina y felina que desborda la
capacidad de soporte de los hogares, generándose un excedente significativo en el nacimiento
de cachorros. La única manera bioética aceptada internacionalmente para evitar la
sobrepoblación de perros y gatos es la esterilización quirúrgica
En conformidad con el REGLAMENTO DE MANEJO Y TENENCIA RESPONSABLE DE PERROS
vigente en el territorio ecuatoriano, las principales instancias competentes para tratar y
prevenir esta problemática son los gobiernos locales.
Felicitamos la apertura e interés del GAD de Azogues para iniciar políticas públicas para el
manejo responsable de estas especies.
Objetivo general:
Controlar el crecimiento de población canina y felina en el Cantón Azogues.
Población destinataria:
La esterilización debe estar enfocada hacia la población de animales hembras, ya que de esta
manera se optimizan los recursos y se logra mayor impacto en la intervención.
Los beneficiarios deben ser animales sin hogar y pertenecientes a familias de escasos recursos
económicos.
Estándares de calidad:
El personal de ARCA está entrenado por veterinarios de Humane Society Internacional con
estándares de calidad internacionales, con protocolos y técnicas quirúrgicas específicas para
campañas masivas de esterilización.
Estos estándares implican:
Tiempos quirúrgicos entre 7 y 12 minutos por cirugía
Incisiones entre 1.5 y 2 cm
Control total del dolor quirúrgico y postquirúrgico
Tiempo promedio de recuperación del paciente entre 48-72 horas
Eliminación de procesos infecciosos postoperatorios
Asepsia controlada
Sutura reabsorbible (no se requiere retirar puntos)
Cadena quirúrgica integral:
 Preparación de la comunidad y concreción de turnos
 Recepción del paciente y de datos informativos y clínicos
 técnicos ayudantes 1 y 2 para preparación del paciente
 cirujano 1
 cirujano 2
 tatuaje
 médico postoperatorio y entrega del paciente
3
ARCA tiene una capacidad operativa de 80 cirugías en una jornada de dos días de fin de
semana (sábado y domingo)
Los estándares de calidad inciden de manera directa en la seguridad del paciente, satisfacción
del tutor del animal y en consecuencia, en la eficacia y éxito del programa.
Costo:
El costo es de 22,00 dólares por cirugía.
Este precio ya incluye una subvención del costo real de una cirugía, el cual en el sector de
servicios privados oscila entre 80 y 200 dólares.
Metodología:
La campaña debe ser socializada por redes sociales y medios de difusión masiva.
Los turnos serán asignados telefónicamente o personalmente bajo la coordinación y
responsabilidad del GAD de Azogues
Los turnos se otorgarán con horas fijas con siguiente horario:
Sábado Domingo
8am 8am
9:30 am 9:30 am
11 am 11 am
12:30 am 12:30 am
Receso Receso
3 pm 3 pm
4:30 pm
Los pacientes permanecerán aproximadamente 2 horas dentro de la clínica.
Local:
Los equipos para las cirugías serán instalados en salas provistas de agua, luz y tomas de
energía eléctrica. Por lo general las casas comunales pueden ser espacios adecuados.
Transporte:
El GAD de Azogues deberá proveer de transporte tanto para el personal (10 personas), como
para el equipo (camioneta). Para su traslado desde Cuenca, recorridos internos y retorno a
Cuenca.
Recursos humanos:
El equipo técnico está conformado por 8 o 10 personas entre cirujanos, ayudantes técnicos y
coordinador del proyecto
4
Material de difusión:
Flayer de difusión del Proyecto
Fichas de inscripción
Autorización y conformidad de la cirugía
Flayer de indicaciones postquirúrgicas
La literatura de los materiales de difusión descritos será entregada por ARCA, y la impresión de
los mismos estará a cargo del GAD de Azogues
Lic. Valentina León
PRESIDENTA DE ARCA
Dr. Juan Diego Sigüenza
Concejal del Cantón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uruguay: brote de rabia paralítica
Uruguay: brote de rabia paralíticaUruguay: brote de rabia paralítica
Uruguay: brote de rabia paralítica
La Academia
 
Laboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinarioLaboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinario
Fausto Pantoja
 
La noticia de hoy 23 12 2011
La noticia de hoy  23 12 2011La noticia de hoy  23 12 2011
La noticia de hoy 23 12 2011megaradioexpress
 
Campaña zoosanitario
Campaña zoosanitario Campaña zoosanitario
Campaña zoosanitario SEVILLA
 
albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas
Sandy LM
 

La actualidad más candente (6)

Presentación 2003
 Presentación 2003 Presentación 2003
Presentación 2003
 
Uruguay: brote de rabia paralítica
Uruguay: brote de rabia paralíticaUruguay: brote de rabia paralítica
Uruguay: brote de rabia paralítica
 
Laboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinarioLaboratorio local de diagnostico veterinario
Laboratorio local de diagnostico veterinario
 
La noticia de hoy 23 12 2011
La noticia de hoy  23 12 2011La noticia de hoy  23 12 2011
La noticia de hoy 23 12 2011
 
Campaña zoosanitario
Campaña zoosanitario Campaña zoosanitario
Campaña zoosanitario
 
albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas
 

Similar a Azogues propuesta esterilizacion canina y felina Juan Diego Sigüenza Rojas

Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...Cefutrema Ac
 
Web eskualdekoberria kes_00
Web eskualdekoberria kes_00Web eskualdekoberria kes_00
Web eskualdekoberria kes_00AFMENICA
 
Gestión Etica de la Población Felina #CER
Gestión Etica de la Población Felina #CER Gestión Etica de la Población Felina #CER
Gestión Etica de la Población Felina #CER
Agnès Dufau
 
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449jcastal
 
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
jekanog
 
Frutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana MirandaFrutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana MirandaJulio Nuñez
 
Programa argentina de mascotas.
Programa argentina de mascotas.Programa argentina de mascotas.
Programa argentina de mascotas.
Belkis Quintero
 
Segundo Informe Actividades re
Segundo Informe Actividades reSegundo Informe Actividades re
Segundo Informe Actividades re
guadalupecruz329816
 
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCico
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCicoPlan De Mejoras En El Dolor ToráCico
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCico
marcelaayen
 
Control sobrepoblacion canina
Control sobrepoblacion caninaControl sobrepoblacion canina
Control sobrepoblacion caninaRolando Garcia
 
Plan de accion hector paraguay.pptx
Plan de accion hector paraguay.pptxPlan de accion hector paraguay.pptx
Plan de accion hector paraguay.pptx
CamiloDanielSotoRuzD1
 
cultivo de tilapia
cultivo de tilapiacultivo de tilapia
cultivo de tilapia
guestfa5fda
 
Cultivo de Tilapia
Cultivo de TilapiaCultivo de Tilapia
Cultivo de Tilapia
uteqagropecuaria
 
Presentación grupo 102058_221
Presentación grupo 102058_221Presentación grupo 102058_221
Presentación grupo 102058_221
JamesMelenge
 
Presentacion grupo 102058_221
Presentacion grupo 102058_221Presentacion grupo 102058_221
Presentacion grupo 102058_221
JamesMelenge
 
Quemados criticos
Quemados criticosQuemados criticos
Quemados criticos
Oxmerari Tovar
 
Memoria 2013
Memoria 2013Memoria 2013

Similar a Azogues propuesta esterilizacion canina y felina Juan Diego Sigüenza Rojas (20)

Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
 
Web eskualdekoberria kes_00
Web eskualdekoberria kes_00Web eskualdekoberria kes_00
Web eskualdekoberria kes_00
 
Gestión Etica de la Población Felina #CER
Gestión Etica de la Población Felina #CER Gestión Etica de la Población Felina #CER
Gestión Etica de la Población Felina #CER
 
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449
Diseño de proyectos trabajo final 40 % grupo 102058 449
 
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
Trabajo Colaborativo final 40% grupo 102058_449
 
Frutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana MirandaFrutillar Eliana Miranda
Frutillar Eliana Miranda
 
Two_Page_Handout_29-8-2012
Two_Page_Handout_29-8-2012Two_Page_Handout_29-8-2012
Two_Page_Handout_29-8-2012
 
Expofinal3
Expofinal3Expofinal3
Expofinal3
 
Programa argentina de mascotas.
Programa argentina de mascotas.Programa argentina de mascotas.
Programa argentina de mascotas.
 
Segundo Informe Actividades re
Segundo Informe Actividades reSegundo Informe Actividades re
Segundo Informe Actividades re
 
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCico
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCicoPlan De Mejoras En El Dolor ToráCico
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCico
 
Control sobrepoblacion canina
Control sobrepoblacion caninaControl sobrepoblacion canina
Control sobrepoblacion canina
 
Plan de accion hector paraguay.pptx
Plan de accion hector paraguay.pptxPlan de accion hector paraguay.pptx
Plan de accion hector paraguay.pptx
 
cultivo de tilapia
cultivo de tilapiacultivo de tilapia
cultivo de tilapia
 
Cultivo de Tilapia
Cultivo de TilapiaCultivo de Tilapia
Cultivo de Tilapia
 
Presentación grupo 102058_221
Presentación grupo 102058_221Presentación grupo 102058_221
Presentación grupo 102058_221
 
Presentacion grupo 102058_221
Presentacion grupo 102058_221Presentacion grupo 102058_221
Presentacion grupo 102058_221
 
Quemados criticos
Quemados criticosQuemados criticos
Quemados criticos
 
Memoria 2013
Memoria 2013Memoria 2013
Memoria 2013
 
Programa de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en elPrograma de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en el
 

Más de Juan Diego Sigüenza Rojas

INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdfINGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Escena del crimen.pdf
Escena del crimen.pdfEscena del crimen.pdf
Escena del crimen.pdf
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Planeacion de la evaluación
Planeacion de la evaluaciónPlaneacion de la evaluación
Planeacion de la evaluación
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Deteccion de mentiras.pptx
Deteccion de mentiras.pptxDeteccion de mentiras.pptx
Deteccion de mentiras.pptx
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Metodología de la investigación.pptx
Metodología de la investigación.pptxMetodología de la investigación.pptx
Metodología de la investigación.pptx
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
La innovación educativa en la era caórdica
La innovación educativa en la era caórdicaLa innovación educativa en la era caórdica
La innovación educativa en la era caórdica
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
 La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia... La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Violencia de Género
Violencia de Género Violencia de Género
Violencia de Género
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Genética
GenéticaGenética
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Analisis phiso
Analisis phisoAnalisis phiso
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Desafios regulatorios en tiempos de pandemia
Desafios regulatorios en tiempos de pandemiaDesafios regulatorios en tiempos de pandemia
Desafios regulatorios en tiempos de pandemia
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Metodología comparativa.
 Metodología comparativa.  Metodología comparativa.
Metodología comparativa.
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Automotivacion
AutomotivacionAutomotivacion
Pesca ilegal
Pesca ilegalPesca ilegal
Adulto mayor Ecuador
Adulto mayor EcuadorAdulto mayor Ecuador
Adulto mayor Ecuador
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Juan Diego Sigüenza Rojas
 

Más de Juan Diego Sigüenza Rojas (20)

INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdfINGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
INGENIERIAS MF MATRIZ DE PLANIFICACION.pdf
 
Escena del crimen.pdf
Escena del crimen.pdfEscena del crimen.pdf
Escena del crimen.pdf
 
Planeacion de la evaluación
Planeacion de la evaluaciónPlaneacion de la evaluación
Planeacion de la evaluación
 
Deteccion de mentiras.pptx
Deteccion de mentiras.pptxDeteccion de mentiras.pptx
Deteccion de mentiras.pptx
 
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
Innovación en el aula como referente para el desarrollo curricular (Parte II)...
 
Metodología de la investigación.pptx
Metodología de la investigación.pptxMetodología de la investigación.pptx
Metodología de la investigación.pptx
 
La innovación educativa en la era caórdica
La innovación educativa en la era caórdicaLa innovación educativa en la era caórdica
La innovación educativa en la era caórdica
 
Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula Planeación del currículo en el aula
Planeación del currículo en el aula
 
La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
 La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia... La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
La historia clínica como prueba documental: Un análisis del sistema colombia...
 
Violencia de Género
Violencia de Género Violencia de Género
Violencia de Género
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
 
Analisis phiso
Analisis phisoAnalisis phiso
Analisis phiso
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 
Desafios regulatorios en tiempos de pandemia
Desafios regulatorios en tiempos de pandemiaDesafios regulatorios en tiempos de pandemia
Desafios regulatorios en tiempos de pandemia
 
Metodología comparativa.
 Metodología comparativa.  Metodología comparativa.
Metodología comparativa.
 
Automotivacion
AutomotivacionAutomotivacion
Automotivacion
 
Pesca ilegal
Pesca ilegalPesca ilegal
Pesca ilegal
 
Adulto mayor Ecuador
Adulto mayor EcuadorAdulto mayor Ecuador
Adulto mayor Ecuador
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Azogues propuesta esterilizacion canina y felina Juan Diego Sigüenza Rojas

  • 1. 1 PROYECTO PARA LA ESTABILIZACION DE LA POBLACION CANINA Y FELINA EN EL CANTON AZOGUES Área de intervención: Parroquias urbanas y rurales del Cantón Azogues Tamaño de la intervención: Población humana: 70.064 habitantes (censo 2010) Población canina probable: 17.516 individuos (50%hembras-50%machos) Población felina probable: 4.121 individuos (50%hembras-50%machos) Para estabilizar cuantitativamente la población canina y felina es recomendable intervenir anualmente al 10% de hembras durante 7 años continuos. Sin embargo, estas metas son difíciles de alcanzar debido a que, generalmente, no hay la suficiente disponibilidad de recursos. Se deja abierta la propuesta para que el GAD de Azogues analice su factibilidad económica y determina el número de cirugías que estaría en capacidad de hacer en esta primera intervención. Instituciones Participantes:  GAD de Azogues  ARCA, Fundación Protectora de Animales Unidades ejecutoras responsables:  GAD de Azogues  ARCA, Fundación Protectora de Animales Fecha: Fecha por definirse Justificación: La presencia de animales deambulando en las calles, principalmente perros y gatos, es una de las principales evidencias de prácticas inadecuadas en la tenencia de estas especies por parte de la población humana, y de la ausencia de políticas locales y nacionales que orienten adecuadamente la convivencia urbana y suburbana con estas poblaciones.
  • 2. 2 El principal factor de desequilibrio es la sobrepoblación canina y felina que desborda la capacidad de soporte de los hogares, generándose un excedente significativo en el nacimiento de cachorros. La única manera bioética aceptada internacionalmente para evitar la sobrepoblación de perros y gatos es la esterilización quirúrgica En conformidad con el REGLAMENTO DE MANEJO Y TENENCIA RESPONSABLE DE PERROS vigente en el territorio ecuatoriano, las principales instancias competentes para tratar y prevenir esta problemática son los gobiernos locales. Felicitamos la apertura e interés del GAD de Azogues para iniciar políticas públicas para el manejo responsable de estas especies. Objetivo general: Controlar el crecimiento de población canina y felina en el Cantón Azogues. Población destinataria: La esterilización debe estar enfocada hacia la población de animales hembras, ya que de esta manera se optimizan los recursos y se logra mayor impacto en la intervención. Los beneficiarios deben ser animales sin hogar y pertenecientes a familias de escasos recursos económicos. Estándares de calidad: El personal de ARCA está entrenado por veterinarios de Humane Society Internacional con estándares de calidad internacionales, con protocolos y técnicas quirúrgicas específicas para campañas masivas de esterilización. Estos estándares implican: Tiempos quirúrgicos entre 7 y 12 minutos por cirugía Incisiones entre 1.5 y 2 cm Control total del dolor quirúrgico y postquirúrgico Tiempo promedio de recuperación del paciente entre 48-72 horas Eliminación de procesos infecciosos postoperatorios Asepsia controlada Sutura reabsorbible (no se requiere retirar puntos) Cadena quirúrgica integral:  Preparación de la comunidad y concreción de turnos  Recepción del paciente y de datos informativos y clínicos  técnicos ayudantes 1 y 2 para preparación del paciente  cirujano 1  cirujano 2  tatuaje  médico postoperatorio y entrega del paciente
  • 3. 3 ARCA tiene una capacidad operativa de 80 cirugías en una jornada de dos días de fin de semana (sábado y domingo) Los estándares de calidad inciden de manera directa en la seguridad del paciente, satisfacción del tutor del animal y en consecuencia, en la eficacia y éxito del programa. Costo: El costo es de 22,00 dólares por cirugía. Este precio ya incluye una subvención del costo real de una cirugía, el cual en el sector de servicios privados oscila entre 80 y 200 dólares. Metodología: La campaña debe ser socializada por redes sociales y medios de difusión masiva. Los turnos serán asignados telefónicamente o personalmente bajo la coordinación y responsabilidad del GAD de Azogues Los turnos se otorgarán con horas fijas con siguiente horario: Sábado Domingo 8am 8am 9:30 am 9:30 am 11 am 11 am 12:30 am 12:30 am Receso Receso 3 pm 3 pm 4:30 pm Los pacientes permanecerán aproximadamente 2 horas dentro de la clínica. Local: Los equipos para las cirugías serán instalados en salas provistas de agua, luz y tomas de energía eléctrica. Por lo general las casas comunales pueden ser espacios adecuados. Transporte: El GAD de Azogues deberá proveer de transporte tanto para el personal (10 personas), como para el equipo (camioneta). Para su traslado desde Cuenca, recorridos internos y retorno a Cuenca. Recursos humanos: El equipo técnico está conformado por 8 o 10 personas entre cirujanos, ayudantes técnicos y coordinador del proyecto
  • 4. 4 Material de difusión: Flayer de difusión del Proyecto Fichas de inscripción Autorización y conformidad de la cirugía Flayer de indicaciones postquirúrgicas La literatura de los materiales de difusión descritos será entregada por ARCA, y la impresión de los mismos estará a cargo del GAD de Azogues Lic. Valentina León PRESIDENTA DE ARCA Dr. Juan Diego Sigüenza Concejal del Cantón.