SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN CAMILO RODRIGUEZ PINEDA
9-2
INSTITUCIÓN EDUCATÍVA SIMÓN BOLÍVAR
TECNOLOGIA E INFORMATICA
SORACÁ – BOYACÁ
2014
INTRODUCCIÓN
Estas diapositivas buscan abstraer ideas en torno al tema la educación
en Colombia es baja. Lo anterior a partir de 4 temas : Calidad de vida,
Sistemas Educativos, Producto Interno Bruto y Pruebas Pisa se refiere
a como es Colombia en aquellos temas.
El gobierno nacional se propuso la tarea de adelantar una revolución
educativa y la fijo como la primera de sus herramientas de equidad
social, con el convencimiento de que la educación es el camino para
garantizar la paz, asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir al
desarrollo del país.
No solo se pretende que los niños, niñas y jóvenes de todos los
rincones del país cuenten con un cupo en las escuelas y colegios y
permanezcan allí hasta terminar sus estudios, sino que todos reciban
una educación de calidad y desarrollen capacidades necesarias para
enfrentar los retos del mundo contemporáneo.
La responsabilidad de la educación en Colombia es una tarea que
debe reunir a toda la sociedad. Si ponemos en ella fortaleza y
confianza, tendremos mejores alumnos y, por lo tanto mejores
ciudadanos que le aseguren un futuro digno a las próximas
generaciones.
LA CALIDAD DE VIDA EN COLOMBIA
La calidad de vida hace alusión a
alguno niveles de generalización
resaltando la sociedad, la comunidad
hasta el aspecto físico y mental.
Existen 5 diferentes áreas:
Bienestar físico, Bienestar Material,
Bienestar Social, Bienestar Emocional
y Desarrollo.
La calidad de vida en nuestro país es
un poco baja de acuerdo a que
nuestros recursos no son los mejores
y los que manejan estos no lo saben
administrar correctamente y por eso
nuestro país no esta en condiciones
de ofrecer una calidad de vida optima
a la clase media, solo se preocupa por
las utilidades macroeconómicas que
le puedan generar las multinacionales
para hacer inversiones en plantas
físicas.
LA CALIDAD DE VIDA EN COLOMBIA
También se basa en estadísticas
positivas que favorezcan al gobierno
de turno pues como se ha visto en las
noticias y se vive a diario la salud esta
totalmente abandonada, y ni que decir
de la educación, para que haya una
buena calidad de vida en Colombia
debe haber equidad, justicia social e
igual cantidad de oportunidades de
trabajo para todos los ciudadanos.
PRODUCTO INTERNO BRUTO
El PIB es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de
la producción de bienes y servicios de un país.
Es usado como una medida del bienestar material de una sociedad y es
objeto de estudio de la macroeconómica, también es una magnitud de
flujo que contabiliza los bienes y servicios producidos durante la etapa de
un país.
El PIB se caracteriza por el valor total de la corriente de bienes y servicios
finales, al ser el producto interno un agregado total de numerosos
componentes y pues las medidas en que estos vienen expresados son
heterogéneas como: metros o la hora.
El PIB en este país esta siendo regido por las grandes utilidades que deja
el petróleo, las hidroeléctricas pero esta es una medida que beneficia a
unos pocos que son los que manejan estos monopolios y a los
gobernantes les conviene dar cifras positivas para que lleguen al país
grandes multinacionales que buscan entrar al mercado con propuestas
desleales que lo que hacen es quebrar a las pequeñas empresas que no
manejan grandes cantidades de producción como por ejemplo: la industria
del calzado, las cementeras, los agricultores.
SISTEMAS EDUCATIVOS EN COLOMBIA
Los sistemas educativos en Colombia son algo malos, pues su
rendimiento básico en investigación fue empeorando porque nosotros los
Colombianos nos volvimos mediocres y pues nos gusta que todo nos
hagan, estos están divididos en: preescolar, educación básica, educación
media, educación de nivel superior y la educación universitaria, nuestra
educación es muy mala a diferencia de otros países como Singapur, china
u otros países mas elevados en investigación y educación.
El sistema educativo en Colombia es un sistema obsoleto, que no se
preocupa por la persona en si sino por formar profesionales que a veces
no son idóneos para las materias que se les ha encomendado pues
vemos como este país tiene grandes cantidades de licenciados que no
son ocupados en las áreas en que se han formado, también vemos gran
cantidad de maestros que cumpliendo su ciclo de trabajo no se retiran y
dan paso a nuevas generaciones que puedan darle un revolcón al sistema
educativo en Colombia, pues el gobierno debería de implementar leyes
para retirar a dichos maestros de forma voluntaria
PRUEBAS PISA
Las pruebas pisa son las que se realizan a los estudiantes de las
instituciones para calificar su desempeño, estas se realizan en un periodo
de tres años. Pues como es bien sabido este país ha sido calificado con
un mal puntaje de desempeño en las pruebas pisa, a pesar de todo los
estudiantes no se preocupan por prepararse a conciencia para obtener
una excelente calificación sino que buscan siempre alcanzar un bajo
puntaje, esto se debe a que no se ha planificado por cuenta de los entes
gubernamentales dichas pruebas, lo que esperamos es que se haga una
profunda estructuración en la educación para que lo que prime sea el ser
humano como tal y no unas pruebas que no van a demostrar el nivel de
conocimiento de cada estudiante.
CONCLUSIONES
Nuestro país definitivamente es demasiado malo en los sistemas
educativos y la calidad de vida pero ya que Colombia es un país joven
tiene la posibilidad de mejorar cada día más.
El producto interno bruto hace alusión a los análisis de bienes y
servicios de un país.
También Colombia se encuentra en un mal puesto en la prueba del
ICFES pero se puede mejorar si cada uno pone de su parte.
Sabiendo que Colombia es un país malo en investigación el sistema
educativo no se interesa por mejorar, corresponde a que los
estudiantes no aprovechan su tiempo en cosas de gran interés como
leer y aprender mas sobre la realidad.
Colombia esta llamada a mejorar en el entorno educativo.
Las nuevas generaciones son la nueva fuerza de este país.
Somos la esperanza de nuestras generaciones para dar un cambio
radical en la educación.
INFOGRAFIA
http:/es.wikipedia.org/wiki/calidad_de_vida
http:/es.wiki/PIB
http;/wikipedia/.org/wiki/piramidedemaslow
http:/yahoo/.org/yahoo/imágenes
http:/wikipedia/.es/wiki/origendelaeducacion
https://www.google.com.co/search?q=imagenes&rlz=1C1SA
https://www.google.com.co/search?q=imagenes&rlz=1C1SAVI_enC
O50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACIÓN EN COLOMBIA
EDUCACIÓN EN COLOMBIAEDUCACIÓN EN COLOMBIA
EDUCACIÓN EN COLOMBIA
colegio simon bolivar soraca
 
El sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombianoEl sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombiano
ANDREROMEPALA
 
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMAUA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
Mabel Rangeel
 
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
leidylara2000
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
dairogonzalez
 
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIAPROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
Dela C. Swabys
 
Calidad de vida economía y educación van de la
Calidad de vida economía y  educación van de laCalidad de vida economía y  educación van de la
Calidad de vida economía y educación van de laSebastian Cuchivague
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Debray Pinargote
 
Monografía Completa
Monografía CompletaMonografía Completa
Monografía Completa
Debray Pinargote
 
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobresy todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobresclaudia lorena espinel pira
 
Qué clase de educación tenemos
Qué clase de educación tenemosQué clase de educación tenemos
Qué clase de educación tenemoskaterin Huërtäz
 
Educacion,Salud y Tecnologia.
Educacion,Salud y Tecnologia.Educacion,Salud y Tecnologia.
Educacion,Salud y Tecnologia.
Angelitha Baron
 
INGRIID
INGRIIDINGRIID
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIACOMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
yeclesuar1997
 
FLOR ALICIA PACHECO
FLOR ALICIA PACHECOFLOR ALICIA PACHECO
FLOR ALICIA PACHECO
Floresita Quincho
 
Trabajo de epistemologia parcial final
Trabajo de epistemologia parcial finalTrabajo de epistemologia parcial final
Trabajo de epistemologia parcial finalCristhian Guzman
 
¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?3118726678
 

La actualidad más candente (18)

EDUCACIÓN EN COLOMBIA
EDUCACIÓN EN COLOMBIAEDUCACIÓN EN COLOMBIA
EDUCACIÓN EN COLOMBIA
 
El sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombianoEl sistema educativo colombiano
El sistema educativo colombiano
 
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMAUA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
UA2 3 MI ANALISIS DEL TEMA
 
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIAPROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
 
Calidad de vida economía y educación van de la
Calidad de vida economía y  educación van de laCalidad de vida economía y  educación van de la
Calidad de vida economía y educación van de la
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía Completa
Monografía CompletaMonografía Completa
Monografía Completa
 
Yaned andrea espinel_leon_9-1
Yaned andrea espinel_leon_9-1Yaned andrea espinel_leon_9-1
Yaned andrea espinel_leon_9-1
 
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobresy todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres
y todavia nos ofendemos cuando nos dicen que somos pobres
 
Qué clase de educación tenemos
Qué clase de educación tenemosQué clase de educación tenemos
Qué clase de educación tenemos
 
Educacion,Salud y Tecnologia.
Educacion,Salud y Tecnologia.Educacion,Salud y Tecnologia.
Educacion,Salud y Tecnologia.
 
INGRIID
INGRIIDINGRIID
INGRIID
 
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIACOMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
 
FLOR ALICIA PACHECO
FLOR ALICIA PACHECOFLOR ALICIA PACHECO
FLOR ALICIA PACHECO
 
Trabajo de epistemologia parcial final
Trabajo de epistemologia parcial finalTrabajo de epistemologia parcial final
Trabajo de epistemologia parcial final
 
¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?
 

Similar a La educacion en Colombia

z
zz
Es la educacion colombiana solo un negocio o no
Es la educacion colombiana solo un negocio o  noEs la educacion colombiana solo un negocio o  no
Es la educacion colombiana solo un negocio o no
Gustavo Arias Peña
 
Colombia ,un país pobre educativamente
Colombia ,un país pobre educativamenteColombia ,un país pobre educativamente
Colombia ,un país pobre educativamenteBrenda Hernandez
 
Diego fernando bernal rodriguez
Diego fernando bernal rodriguezDiego fernando bernal rodriguez
Diego fernando bernal rodriguez
ASONBROEDUCATIVOENCOLOMBIA
 
Sistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo ColombianoSistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo Colombiano
Sistemaeducativocolombiano
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
yabtbb
 
Sistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombiaSistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombiaanaorlindabernal
 
Como mejorar nuestro sistema educativo...
Como mejorar nuestro sistema educativo...Como mejorar nuestro sistema educativo...
Como mejorar nuestro sistema educativo...stiven_10
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
Esteban Molina
 
Trabajo de colegio
Trabajo de colegioTrabajo de colegio
Trabajo de colegio
estructuraeducativas
 
Como mejorar nuestro sistema educativo
Como mejorar nuestro sistema educativo Como mejorar nuestro sistema educativo
Como mejorar nuestro sistema educativo stiven_10
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombiaSandra Caro
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombiaSandra Caro
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
Estefania Chaparro Mesa
 
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
crizlara2014
 
Fortalecer la educación_del_país_el_desarrollo_del_(2)
Fortalecer la educación_del_país_el_desarrollo_del_(2)Fortalecer la educación_del_país_el_desarrollo_del_(2)
Fortalecer la educación_del_país_el_desarrollo_del_(2)
FORTALECIMIENTODELAEDUCACIONES
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombia
Sandra Caro
 

Similar a La educacion en Colombia (20)

z
zz
z
 
Es la educacion colombiana solo un negocio o no
Es la educacion colombiana solo un negocio o  noEs la educacion colombiana solo un negocio o  no
Es la educacion colombiana solo un negocio o no
 
Colombia ,un país pobre educativamente
Colombia ,un país pobre educativamenteColombia ,un país pobre educativamente
Colombia ,un país pobre educativamente
 
Diego fernando bernal rodriguez
Diego fernando bernal rodriguezDiego fernando bernal rodriguez
Diego fernando bernal rodriguez
 
Sistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo ColombianoSistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo Colombiano
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Sistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombiaSistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombia
 
Sistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombiaSistemas educativos en colombia
Sistemas educativos en colombia
 
Como mejorar nuestro sistema educativo...
Como mejorar nuestro sistema educativo...Como mejorar nuestro sistema educativo...
Como mejorar nuestro sistema educativo...
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
Trabajo de colegio
Trabajo de colegioTrabajo de colegio
Trabajo de colegio
 
Como mejorar nuestro sistema educativo
Como mejorar nuestro sistema educativo Como mejorar nuestro sistema educativo
Como mejorar nuestro sistema educativo
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombia
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombia
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
 
Fortalecer la educación_del_país_el_desarrollo_del_(2)
Fortalecer la educación_del_país_el_desarrollo_del_(2)Fortalecer la educación_del_país_el_desarrollo_del_(2)
Fortalecer la educación_del_país_el_desarrollo_del_(2)
 
La educación en colombia
La educación en colombiaLa educación en colombia
La educación en colombia
 
producto 3
producto 3producto 3
producto 3
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La educacion en Colombia

  • 1. JUAN CAMILO RODRIGUEZ PINEDA 9-2 INSTITUCIÓN EDUCATÍVA SIMÓN BOLÍVAR TECNOLOGIA E INFORMATICA SORACÁ – BOYACÁ 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Estas diapositivas buscan abstraer ideas en torno al tema la educación en Colombia es baja. Lo anterior a partir de 4 temas : Calidad de vida, Sistemas Educativos, Producto Interno Bruto y Pruebas Pisa se refiere a como es Colombia en aquellos temas. El gobierno nacional se propuso la tarea de adelantar una revolución educativa y la fijo como la primera de sus herramientas de equidad social, con el convencimiento de que la educación es el camino para garantizar la paz, asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir al desarrollo del país. No solo se pretende que los niños, niñas y jóvenes de todos los rincones del país cuenten con un cupo en las escuelas y colegios y permanezcan allí hasta terminar sus estudios, sino que todos reciban una educación de calidad y desarrollen capacidades necesarias para enfrentar los retos del mundo contemporáneo. La responsabilidad de la educación en Colombia es una tarea que debe reunir a toda la sociedad. Si ponemos en ella fortaleza y confianza, tendremos mejores alumnos y, por lo tanto mejores ciudadanos que le aseguren un futuro digno a las próximas generaciones.
  • 3. LA CALIDAD DE VIDA EN COLOMBIA La calidad de vida hace alusión a alguno niveles de generalización resaltando la sociedad, la comunidad hasta el aspecto físico y mental. Existen 5 diferentes áreas: Bienestar físico, Bienestar Material, Bienestar Social, Bienestar Emocional y Desarrollo. La calidad de vida en nuestro país es un poco baja de acuerdo a que nuestros recursos no son los mejores y los que manejan estos no lo saben administrar correctamente y por eso nuestro país no esta en condiciones de ofrecer una calidad de vida optima a la clase media, solo se preocupa por las utilidades macroeconómicas que le puedan generar las multinacionales para hacer inversiones en plantas físicas.
  • 4. LA CALIDAD DE VIDA EN COLOMBIA También se basa en estadísticas positivas que favorezcan al gobierno de turno pues como se ha visto en las noticias y se vive a diario la salud esta totalmente abandonada, y ni que decir de la educación, para que haya una buena calidad de vida en Colombia debe haber equidad, justicia social e igual cantidad de oportunidades de trabajo para todos los ciudadanos.
  • 5. PRODUCTO INTERNO BRUTO El PIB es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país. Es usado como una medida del bienestar material de una sociedad y es objeto de estudio de la macroeconómica, también es una magnitud de flujo que contabiliza los bienes y servicios producidos durante la etapa de un país. El PIB se caracteriza por el valor total de la corriente de bienes y servicios finales, al ser el producto interno un agregado total de numerosos componentes y pues las medidas en que estos vienen expresados son heterogéneas como: metros o la hora. El PIB en este país esta siendo regido por las grandes utilidades que deja el petróleo, las hidroeléctricas pero esta es una medida que beneficia a unos pocos que son los que manejan estos monopolios y a los gobernantes les conviene dar cifras positivas para que lleguen al país grandes multinacionales que buscan entrar al mercado con propuestas desleales que lo que hacen es quebrar a las pequeñas empresas que no manejan grandes cantidades de producción como por ejemplo: la industria del calzado, las cementeras, los agricultores.
  • 6. SISTEMAS EDUCATIVOS EN COLOMBIA Los sistemas educativos en Colombia son algo malos, pues su rendimiento básico en investigación fue empeorando porque nosotros los Colombianos nos volvimos mediocres y pues nos gusta que todo nos hagan, estos están divididos en: preescolar, educación básica, educación media, educación de nivel superior y la educación universitaria, nuestra educación es muy mala a diferencia de otros países como Singapur, china u otros países mas elevados en investigación y educación. El sistema educativo en Colombia es un sistema obsoleto, que no se preocupa por la persona en si sino por formar profesionales que a veces no son idóneos para las materias que se les ha encomendado pues vemos como este país tiene grandes cantidades de licenciados que no son ocupados en las áreas en que se han formado, también vemos gran cantidad de maestros que cumpliendo su ciclo de trabajo no se retiran y dan paso a nuevas generaciones que puedan darle un revolcón al sistema educativo en Colombia, pues el gobierno debería de implementar leyes para retirar a dichos maestros de forma voluntaria
  • 7. PRUEBAS PISA Las pruebas pisa son las que se realizan a los estudiantes de las instituciones para calificar su desempeño, estas se realizan en un periodo de tres años. Pues como es bien sabido este país ha sido calificado con un mal puntaje de desempeño en las pruebas pisa, a pesar de todo los estudiantes no se preocupan por prepararse a conciencia para obtener una excelente calificación sino que buscan siempre alcanzar un bajo puntaje, esto se debe a que no se ha planificado por cuenta de los entes gubernamentales dichas pruebas, lo que esperamos es que se haga una profunda estructuración en la educación para que lo que prime sea el ser humano como tal y no unas pruebas que no van a demostrar el nivel de conocimiento de cada estudiante.
  • 8. CONCLUSIONES Nuestro país definitivamente es demasiado malo en los sistemas educativos y la calidad de vida pero ya que Colombia es un país joven tiene la posibilidad de mejorar cada día más. El producto interno bruto hace alusión a los análisis de bienes y servicios de un país. También Colombia se encuentra en un mal puesto en la prueba del ICFES pero se puede mejorar si cada uno pone de su parte. Sabiendo que Colombia es un país malo en investigación el sistema educativo no se interesa por mejorar, corresponde a que los estudiantes no aprovechan su tiempo en cosas de gran interés como leer y aprender mas sobre la realidad. Colombia esta llamada a mejorar en el entorno educativo. Las nuevas generaciones son la nueva fuerza de este país. Somos la esperanza de nuestras generaciones para dar un cambio radical en la educación.