SlideShare una empresa de Scribd logo
Badminton
El bádminton es un deporte de raqueta en el que dos jugadores se enfrentan
(individuales o singles) o dos parejas (dobles). Los jugadores o parejas se sitúan
en las mitades oblicuas de una pista rectangular dividida por una red.


El bádminton no se juega con pelota, sino con un proyectil llamado volante o
plumilla, el cual consta de una semiesfera (a modo de pelota) con su base
cubierta por plumas en todo su alrededor.
Los jugadores deben golpear el volante
con sus raquetas para que éste cruce la
pista por encima de la red y caiga en el
sector oponente. El punto finaliza cuando
la pluma toca el suelo, para sobrepasar la
red.

El bádminton es desde 1992 un deporte
olímpico en cinco modalidades:
individuales masculino y
femenino, dobles masculino y
femenino, y dobles mixto, dónde la
pareja está compuesta por un hombre y
una mujer. Para un alto nivel de
juego, este deporte requiere resistencia
aeróbica, fuerza y velocidad.
Origen
Surgió de la versión que se jugaba
en India, donde se llamaba Poona.
En su forma original, el bádminton era
un juego más bien formal que se
practicaba vistiendo casacas Príncipe
Alberto, zapatos abotonados, corbatín
y pantalones abombados de seda. Y
para jugarlo era necesario pertenecer a
una familia real.
El primer club de bádminton se formó en Bath, Inglaterra, en 1873. La
Asociación Nacional de Bádminton (ANB) de los Estados Unidos se creó
en 1895. En esa época se unificaron las reglas. Más tarde se formaron las
sedes Canadiense y Norteamericana de Bádminton. Para 1910 ya había 300
clubes de bádminton y su número se elevó a 9000 poco después de
la Primera Guerra Mundial.

El primer torneo de campeonato para hombres y mujeres de Inglaterra se
celebró en 1899, y el primero para mujeres y hombres en 1900.
Desde 1992 pasó a ser un deporte olímpico.
Modo de juego y sistema de
                  puntos
Final badminton Beijing 2008

 En cada set, los jugadores puntúan siempre que ganen el punto (rally) que
 estaban disputando. El partido consta de 3 sets, y se lo adjudica el jugador
 que consiga vencer en dos de ellos. Al principio de cada punto, el jugador
 que sirve y el que recibe deben situarse en diagonales opuestas de la zona
de servicio. El servidor debe golpear el volante por debajo de la cintura para
                que éste aterrice en la zona de servicio del rival.
Faltas
· Si el volante toca la vestimenta o parte del cuerpo de un jugador.
· Si se golpea al volante en campo contrario o se pasa la raqueta por encima de la
red.
· Si se toca la red o los postes bien con la raqueta, la ropa o con cualquier parte del
cuerpo.
· Si el volante queda atrapado en la red o en la raqueta de un jugador.
· Si se golpea dos veces seguidas al volante o se arrastra sobre el cordaje.
· Si el volante toca el suelo fuera de los respectivos límites del campo según la
modalidad de juego.
Golpes
El globo o lob                              El despeje o clear :
El movimiento del cuerpo y la               En el clear se imprime al volante
trayectoria del volante -alta y al fondo    una trayectoria alta y hacia el
del campo contrario- son iguales al         fondo del campo contrario. Es un
saque alto.                                 despeje para que el adversario se
                                            aleje de la red.


 Drop                                      El drive :
 Se coloca el volante en el espacio        El volante se golpea a la altura de
 comprendido entre la red y la línea de    los hombros, describiendo una
 saque corto. Tras sobrepasar la red, el   trayectoria larga, próxima al borde
 volante desciende y cae próximo a         superior de la red y más o menos
 ésta en el campo contrario                paralela al suelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011
saritauam
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
samuaspe
 
Tema 12 deportes de cancha dividida
Tema 12 deportes de cancha divididaTema 12 deportes de cancha dividida
Tema 12 deportes de cancha dividida
javierbblog2011
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisicaTrabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
florecitadeabril
 
Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3
IES El Médano
 
Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.
IES El Médano
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Tema 12Tema 12
Presentación de badminton.
Presentación de badminton.Presentación de badminton.
Presentación de badminton.
javiii03
 
Bádminton andrea tumbeiro
Bádminton andrea tumbeiroBádminton andrea tumbeiro
Bádminton andrea tumbeiro
iesoteropedrayoef
 
Badminton actividades fisicas
Badminton actividades fisicasBadminton actividades fisicas
Badminton actividades fisicas
Heimy0214
 
Ataque
AtaqueAtaque
Ataque
togueda
 
Badmiton paulinaortega
Badmiton paulinaortegaBadmiton paulinaortega
Badmiton paulinaortega
Paulina
 
Construcciones rusticas
Construcciones rusticasConstrucciones rusticas
Construcciones rusticas
ISFD Nª101
 
Trabajo Gerardo Koje El Dardo K Yo No Guardo Xd
Trabajo Gerardo Koje El Dardo K Yo No Guardo XdTrabajo Gerardo Koje El Dardo K Yo No Guardo Xd
Trabajo Gerardo Koje El Dardo K Yo No Guardo Xd
Gerard14 castell
 

La actualidad más candente (15)

Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011Tenis TIC 2011
Tenis TIC 2011
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Tema 12 deportes de cancha dividida
Tema 12 deportes de cancha divididaTema 12 deportes de cancha dividida
Tema 12 deportes de cancha dividida
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisicaTrabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
 
Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3
 
Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Presentación de badminton.
Presentación de badminton.Presentación de badminton.
Presentación de badminton.
 
Bádminton andrea tumbeiro
Bádminton andrea tumbeiroBádminton andrea tumbeiro
Bádminton andrea tumbeiro
 
Badminton actividades fisicas
Badminton actividades fisicasBadminton actividades fisicas
Badminton actividades fisicas
 
Ataque
AtaqueAtaque
Ataque
 
Badmiton paulinaortega
Badmiton paulinaortegaBadmiton paulinaortega
Badmiton paulinaortega
 
Construcciones rusticas
Construcciones rusticasConstrucciones rusticas
Construcciones rusticas
 
Trabajo Gerardo Koje El Dardo K Yo No Guardo Xd
Trabajo Gerardo Koje El Dardo K Yo No Guardo XdTrabajo Gerardo Koje El Dardo K Yo No Guardo Xd
Trabajo Gerardo Koje El Dardo K Yo No Guardo Xd
 

Similar a Badminton

Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
marioelola
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton e.f.
Badminton e.f.Badminton e.f.
Badminton e.f.
Celia Garcia Pacheco
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
Adolfo Mínguez
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
luismief
 
Badminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESOBadminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESO
Ame DíazdeLope-Díaz
 
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivotecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
97040310693
 
Badminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESOBadminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESO
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Badmintonjorgeantonio
BadmintonjorgeantonioBadmintonjorgeantonio
Badmintonjorgeantonio
sextobolvega
 
Badminton hec y vic
Badminton hec y vicBadminton hec y vic
Badminton hec y vic
sextobolvega
 
Raquetas y volantes
Raquetas y volantesRaquetas y volantes
Raquetas y volantes
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)
edusport29
 
Misapuntesdebdminton
MisapuntesdebdmintonMisapuntesdebdminton
Misapuntesdebdminton
Junta de Andalucía
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
jorgeenciso69
 
El badminton
El badmintonEl badminton
El badminton
gemmaolvega01
 
El badminton
El badmintonEl badminton
El badminton
gemmaolvega01
 
REGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTON
REGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTONREGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTON
REGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTON
patricia_blogger
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
jose luis muñoz
 
DEPORTES CON RAQUETA
DEPORTES CON RAQUETADEPORTES CON RAQUETA
DEPORTES CON RAQUETA
Diego Perez
 
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha DivididaTema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
javierbblog
 

Similar a Badminton (20)

Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Badminton e.f.
Badminton e.f.Badminton e.f.
Badminton e.f.
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Badminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESOBadminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESO
 
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivotecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
 
Badminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESOBadminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESO
 
Badmintonjorgeantonio
BadmintonjorgeantonioBadmintonjorgeantonio
Badmintonjorgeantonio
 
Badminton hec y vic
Badminton hec y vicBadminton hec y vic
Badminton hec y vic
 
Raquetas y volantes
Raquetas y volantesRaquetas y volantes
Raquetas y volantes
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)
 
Misapuntesdebdminton
MisapuntesdebdmintonMisapuntesdebdminton
Misapuntesdebdminton
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
 
El badminton
El badmintonEl badminton
El badminton
 
El badminton
El badmintonEl badminton
El badminton
 
REGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTON
REGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTONREGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTON
REGLAMENTO BÁSICO BÁDMINTON
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
DEPORTES CON RAQUETA
DEPORTES CON RAQUETADEPORTES CON RAQUETA
DEPORTES CON RAQUETA
 
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha DivididaTema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
 

Badminton

  • 2. El bádminton es un deporte de raqueta en el que dos jugadores se enfrentan (individuales o singles) o dos parejas (dobles). Los jugadores o parejas se sitúan en las mitades oblicuas de una pista rectangular dividida por una red. El bádminton no se juega con pelota, sino con un proyectil llamado volante o plumilla, el cual consta de una semiesfera (a modo de pelota) con su base cubierta por plumas en todo su alrededor.
  • 3. Los jugadores deben golpear el volante con sus raquetas para que éste cruce la pista por encima de la red y caiga en el sector oponente. El punto finaliza cuando la pluma toca el suelo, para sobrepasar la red. El bádminton es desde 1992 un deporte olímpico en cinco modalidades: individuales masculino y femenino, dobles masculino y femenino, y dobles mixto, dónde la pareja está compuesta por un hombre y una mujer. Para un alto nivel de juego, este deporte requiere resistencia aeróbica, fuerza y velocidad.
  • 4. Origen Surgió de la versión que se jugaba en India, donde se llamaba Poona. En su forma original, el bádminton era un juego más bien formal que se practicaba vistiendo casacas Príncipe Alberto, zapatos abotonados, corbatín y pantalones abombados de seda. Y para jugarlo era necesario pertenecer a una familia real.
  • 5. El primer club de bádminton se formó en Bath, Inglaterra, en 1873. La Asociación Nacional de Bádminton (ANB) de los Estados Unidos se creó en 1895. En esa época se unificaron las reglas. Más tarde se formaron las sedes Canadiense y Norteamericana de Bádminton. Para 1910 ya había 300 clubes de bádminton y su número se elevó a 9000 poco después de la Primera Guerra Mundial. El primer torneo de campeonato para hombres y mujeres de Inglaterra se celebró en 1899, y el primero para mujeres y hombres en 1900. Desde 1992 pasó a ser un deporte olímpico.
  • 6. Modo de juego y sistema de puntos Final badminton Beijing 2008 En cada set, los jugadores puntúan siempre que ganen el punto (rally) que estaban disputando. El partido consta de 3 sets, y se lo adjudica el jugador que consiga vencer en dos de ellos. Al principio de cada punto, el jugador que sirve y el que recibe deben situarse en diagonales opuestas de la zona de servicio. El servidor debe golpear el volante por debajo de la cintura para que éste aterrice en la zona de servicio del rival.
  • 7. Faltas · Si el volante toca la vestimenta o parte del cuerpo de un jugador. · Si se golpea al volante en campo contrario o se pasa la raqueta por encima de la red. · Si se toca la red o los postes bien con la raqueta, la ropa o con cualquier parte del cuerpo. · Si el volante queda atrapado en la red o en la raqueta de un jugador. · Si se golpea dos veces seguidas al volante o se arrastra sobre el cordaje. · Si el volante toca el suelo fuera de los respectivos límites del campo según la modalidad de juego.
  • 8. Golpes El globo o lob El despeje o clear : El movimiento del cuerpo y la En el clear se imprime al volante trayectoria del volante -alta y al fondo una trayectoria alta y hacia el del campo contrario- son iguales al fondo del campo contrario. Es un saque alto. despeje para que el adversario se aleje de la red. Drop El drive : Se coloca el volante en el espacio El volante se golpea a la altura de comprendido entre la red y la línea de los hombros, describiendo una saque corto. Tras sobrepasar la red, el trayectoria larga, próxima al borde volante desciende y cae próximo a superior de la red y más o menos ésta en el campo contrario paralela al suelo.