SlideShare una empresa de Scribd logo
¿BAILAR ES BENEFICIOSO PARA LOS NIÑOS?
• A los niños, desde muy pequeñitos, les encanta bailar. Es escuchar música y ponerse a
bailar, enseguida su cuerpo empieza a moverse. El baile es una actividad que debemos
fomentar porque es muy beneficiosa para los niños, tanto desde el punto de vista físico
como psíquico.
• El baile es una reacción innata en los niños. Una investigación reciente afirma que los
bebés nacen programados para bailar, tienen una predisposición natural a moverse al
ritmo de la música y que casualmente cuanto más sincronizan sus movimientos con la
música, más les gusta.
• Son movimientos que les provocan placer y que suelen ir acompañados de una sonrisa,
con la ventaja añadida de que se dejan llevar y no sienten ninguna vergüenza. La propia
desinhibición les permite disfrutar del baile con mayor libertad.
• Como tantas otras cosas en la etapa de desarrollo, el baile también es aprendizaje. Y no
hay mejor forma de aprender que disfrutando de lo que hacemos. Es por eso que el baile
es una práctica que debería fomentarse desde que son muy pequeños, incluso antes de
que puedan ponerse de pie.
Beneficios del baile en los niños
• Por empezar, se trata de una actividad física
que favorece el ejercicio cardiovascular, además
de fortalecer los músculos y mejorar la elasticidad
y el sentido del equilibrio.
• Por su parte, favorece la coordinación, la memoria
y la concentración. Los movimientos repetitivos y
la intención de hacer pasos coordinados que
acompañen a la melodía es un gran estímulo para
el desarrollo psicomotor del niño. Le permite
también tener un mayor conocimiento de su
propio esquema corporal.
• Contribuye además a adquirir sentido del ritmo y
oído musical, y desde el punto de vista social, les
ayuda a desinibirse, a hacer nuevos amigos y a una
mayor sociabilización.
• No hay que olvidarse algo muy importante: que
bailar contribuye a mejorar la autoestima, a liberar
tensiones y a fortalecer la confianza en sí mismo.
Fomentar el baile entre los más pequeños
• Se puede fomentar el baile en los niños desde que son muy pequeños.
Para bailar tiene que haber música, así que tendréis que poner música
en casa, preferentemente con diferentes ritmos (marchosa, rock, hip-
hop, etc.).
• Cuando es pequeño, podéis bailar con el bebé en brazos o en un
portabebé. Disfrutará del baile en compañía, mientras que lo mecéis al
compás de la música.
• Más adelante, acompañadle guiando sus movimientos cogiéndole de
las manos o haciendo pasos sencillos para que os copien.
• Acompañar el ritmo de la música mediante un instrumento musical, o
simplemente dando palmas o chasqueando los dedos, les ayudará a
adquirir mayor sentido del ritmo.
• Para los más mayorcitos, podéis buscar vídeos musicales infantiles (a
mis hijas les encanta “Parchis”) para que bailen en casa, o bien recurrir
a juegos de baile para consola. Los hay para todos los modelos de
consola y consisten básicamente en imitar coreografías (a mis hijas les
chifla el JustDance para Wii)
• Desde luego, nunca hay que burlarse o reirse de la forma de bailar del
niño, sino por el contrario animarle a que lo siga haciendo a su
manera.
• No queda duda de que bailar es beneficioso para los niños, incluso es
utilizado con excelente resultados para el tratamiento de algunos
trastornos de desarrollo en la infancia.
• Es una actividad placentera con ventajas físicas y emocionales que
deberíamos practicar todos más a menudo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)Albadelgadogala2
 
Los beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música enLos beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música enCRAFUENTEVIEJA
 
Zoraida Ceballos - Influencia de La Danza Contemporánea en El Desarrollo Infa...
Zoraida Ceballos - Influencia de La Danza Contemporánea en El Desarrollo Infa...Zoraida Ceballos - Influencia de La Danza Contemporánea en El Desarrollo Infa...
Zoraida Ceballos - Influencia de La Danza Contemporánea en El Desarrollo Infa...Zoraida Ceballos
 
La estimulñacion tyemprana
La estimulñacion tyempranaLa estimulñacion tyemprana
La estimulñacion tyempranagmpc1986
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatalMay Sanchez
 
Me expreso a través del baile
Me expreso a través del baileMe expreso a través del baile
Me expreso a través del baileelbanaty
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaabisha27
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)Protocolo de actuación (9)
Protocolo de actuación (9)
 
Etof
EtofEtof
Etof
 
7.el.d.de.la.i.(estimulación temprana)
7.el.d.de.la.i.(estimulación temprana)7.el.d.de.la.i.(estimulación temprana)
7.el.d.de.la.i.(estimulación temprana)
 
Los beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música enLos beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música en
 
Hi5
Hi5Hi5
Hi5
 
musicoterapia
musicoterapiamusicoterapia
musicoterapia
 
Zoraida Ceballos - Influencia de La Danza Contemporánea en El Desarrollo Infa...
Zoraida Ceballos - Influencia de La Danza Contemporánea en El Desarrollo Infa...Zoraida Ceballos - Influencia de La Danza Contemporánea en El Desarrollo Infa...
Zoraida Ceballos - Influencia de La Danza Contemporánea en El Desarrollo Infa...
 
La estimulñacion tyemprana
La estimulñacion tyempranaLa estimulñacion tyemprana
La estimulñacion tyemprana
 
La Educación Auditiva, Sentido Ritmico
La Educación Auditiva, Sentido RitmicoLa Educación Auditiva, Sentido Ritmico
La Educación Auditiva, Sentido Ritmico
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
Música y musicoterapia
Música y musicoterapia Música y musicoterapia
Música y musicoterapia
 
Estimulacion prenatal
Estimulacion prenatalEstimulacion prenatal
Estimulacion prenatal
 
Educacion infantil
Educacion infantilEducacion infantil
Educacion infantil
 
Me expreso a través del baile
Me expreso a través del baileMe expreso a través del baile
Me expreso a través del baile
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 

Similar a Bailar es beneficioso para los niños

Masajes para mi bebé
Masajes para mi bebéMasajes para mi bebé
Masajes para mi bebéJonathan Ruiz
 
La Estimulacion temprana, sus áreas y sugerencias.
La Estimulacion temprana, sus áreas y sugerencias.La Estimulacion temprana, sus áreas y sugerencias.
La Estimulacion temprana, sus áreas y sugerencias.lizmichellegc
 
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZEl ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZPauly Chavez
 
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizajeM iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizajemanuelzambranoamao
 
temario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativastemario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativasSarah Ezz
 
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdfMusicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdfJessiSH1
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoJanneth Alexandra Guevara Carrera
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsImelda Alban
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticssandra castillo
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsImelda Alban
 
Los beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música enLos beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música enCRAFUENTEVIEJA
 
BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS.pptx
BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS.pptxBENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS.pptx
BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS.pptxEdgarMoreno854037
 
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptxESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptxzulmaveque
 
C:\fakepath\4191927 estimulacion-en-el-embarazo[1]
C:\fakepath\4191927 estimulacion-en-el-embarazo[1]C:\fakepath\4191927 estimulacion-en-el-embarazo[1]
C:\fakepath\4191927 estimulacion-en-el-embarazo[1]chititica
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprananaslhyyy
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantilesjaquiaime
 

Similar a Bailar es beneficioso para los niños (20)

Masajes para mi bebé
Masajes para mi bebéMasajes para mi bebé
Masajes para mi bebé
 
La Estimulacion temprana, sus áreas y sugerencias.
La Estimulacion temprana, sus áreas y sugerencias.La Estimulacion temprana, sus áreas y sugerencias.
La Estimulacion temprana, sus áreas y sugerencias.
 
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZEl ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
 
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizajeM iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
M iii manuel zambrano experiencias de aprendizaje
 
estimulacion pre-natal
 estimulacion pre-natal estimulacion pre-natal
estimulacion pre-natal
 
temario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativastemario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativas
 
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdfMusicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Estimulación Fetal.docx
Estimulación Fetal.docxEstimulación Fetal.docx
Estimulación Fetal.docx
 
Los beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música enLos beneficios que tiene la música en
Los beneficios que tiene la música en
 
BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS.pptx
BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS.pptxBENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS.pptx
BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS.pptx
 
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptxESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
 
C:\fakepath\4191927 estimulacion-en-el-embarazo[1]
C:\fakepath\4191927 estimulacion-en-el-embarazo[1]C:\fakepath\4191927 estimulacion-en-el-embarazo[1]
C:\fakepath\4191927 estimulacion-en-el-embarazo[1]
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantiles
 
Ed
EdEd
Ed
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Bailar es beneficioso para los niños

  • 1. ¿BAILAR ES BENEFICIOSO PARA LOS NIÑOS? • A los niños, desde muy pequeñitos, les encanta bailar. Es escuchar música y ponerse a bailar, enseguida su cuerpo empieza a moverse. El baile es una actividad que debemos fomentar porque es muy beneficiosa para los niños, tanto desde el punto de vista físico como psíquico. • El baile es una reacción innata en los niños. Una investigación reciente afirma que los bebés nacen programados para bailar, tienen una predisposición natural a moverse al ritmo de la música y que casualmente cuanto más sincronizan sus movimientos con la música, más les gusta. • Son movimientos que les provocan placer y que suelen ir acompañados de una sonrisa, con la ventaja añadida de que se dejan llevar y no sienten ninguna vergüenza. La propia desinhibición les permite disfrutar del baile con mayor libertad. • Como tantas otras cosas en la etapa de desarrollo, el baile también es aprendizaje. Y no hay mejor forma de aprender que disfrutando de lo que hacemos. Es por eso que el baile es una práctica que debería fomentarse desde que son muy pequeños, incluso antes de que puedan ponerse de pie.
  • 2. Beneficios del baile en los niños • Por empezar, se trata de una actividad física que favorece el ejercicio cardiovascular, además de fortalecer los músculos y mejorar la elasticidad y el sentido del equilibrio. • Por su parte, favorece la coordinación, la memoria y la concentración. Los movimientos repetitivos y la intención de hacer pasos coordinados que acompañen a la melodía es un gran estímulo para el desarrollo psicomotor del niño. Le permite también tener un mayor conocimiento de su propio esquema corporal. • Contribuye además a adquirir sentido del ritmo y oído musical, y desde el punto de vista social, les ayuda a desinibirse, a hacer nuevos amigos y a una mayor sociabilización. • No hay que olvidarse algo muy importante: que bailar contribuye a mejorar la autoestima, a liberar tensiones y a fortalecer la confianza en sí mismo.
  • 3. Fomentar el baile entre los más pequeños • Se puede fomentar el baile en los niños desde que son muy pequeños. Para bailar tiene que haber música, así que tendréis que poner música en casa, preferentemente con diferentes ritmos (marchosa, rock, hip- hop, etc.). • Cuando es pequeño, podéis bailar con el bebé en brazos o en un portabebé. Disfrutará del baile en compañía, mientras que lo mecéis al compás de la música. • Más adelante, acompañadle guiando sus movimientos cogiéndole de las manos o haciendo pasos sencillos para que os copien. • Acompañar el ritmo de la música mediante un instrumento musical, o simplemente dando palmas o chasqueando los dedos, les ayudará a adquirir mayor sentido del ritmo. • Para los más mayorcitos, podéis buscar vídeos musicales infantiles (a mis hijas les encanta “Parchis”) para que bailen en casa, o bien recurrir a juegos de baile para consola. Los hay para todos los modelos de consola y consisten básicamente en imitar coreografías (a mis hijas les chifla el JustDance para Wii) • Desde luego, nunca hay que burlarse o reirse de la forma de bailar del niño, sino por el contrario animarle a que lo siga haciendo a su manera. • No queda duda de que bailar es beneficioso para los niños, incluso es utilizado con excelente resultados para el tratamiento de algunos trastornos de desarrollo en la infancia. • Es una actividad placentera con ventajas físicas y emocionales que deberíamos practicar todos más a menudo.