SlideShare una empresa de Scribd logo
BAILES TÍPICOS DE
COLOMBIA
Yuly Méndez
Susana Mejía
Principales bailes colombianos
Entre las danzas colombianas mencionamos algunas,
dividiéndolas en tres grupos:
1.Danzas o bailes típicos de la región costera del
pacífico de Colombia.
2.Danzas de la costa atlántica colombiana.
3.Danzas o bailes típicos del interior de Colombia
bailes típicos de la región costera
del pacífico de Colombia.
*Abozao
*Bunde
*Caderona
*Currulao
*La jota
*Mazurca
*Moña
*El pizon
• Abozao: danza y ritmo típico de la región del choco
donde la coreografía se plantea como un juego de
incitaciones mutuas entre el hombre y la mujer, en
cada pareja, terminando con un careo de acento
erótico. El ritmo fuerte y variado, revela su
ascendiente africano.
• Bunde: danza
religiosa que se
ofrece a los santos
cuya coreografía
difiere del currulao a
pesar de ser
interpretado por los
mismos
instrumentos.
• Caderona: ritmo, canto y
baile cuya coreografía es
una supervivencia de los
antiguos landós ,
vacunaos o danza de
vientre
• Currulao: es un ritmo musical folclórico colombiano
autóctono de la región pacifica. Su origen esta
estrechamente relacionado con la cultura negra de
la región. La palabra currulao hace alusión a la
palabra cununao que hace referencia a los
tambores africanos y que juegan un papel muy
importante dentro del folclor de la región pacifica
colombiana los cununos.
• La jota: es un ritmo
emparentado con el toque
del currulao. En ella la
melodía pierde casi todo el
relieve sonoro y el "canto"
propiamente dicho,
transformándose en una
secuencia para ser bailada
con pleno dominio de los
tambores.
• Mazurca: es un ritmo, canto y danza del litoral
pacifico, cuyo origen se remota a las fiestas de los
esclavos en la época colonial. Con un marco
coreográfico de especial relieve por la sofisticación
y elegancia con que se ejecuta la danza. Es un baile
de clase, se caracteriza por los ganchos de pareja,
se muestran buenos modales y flexiones del
cuerpo.
• Moña: Danza de relación es decir que se
alterna la danza con canto o recitado de
coplas, se ejecuta tanto en la zona andina
como en el litoral pacífico con diferente
música e instrumental.
• El pizon: ritmo que pertenece al
repertorio tradicional del litoral pacifico
sur, que toma el ritmo del currulao y la
juga, pero dando un verdadero canto de
laboreo. Esta danza es una verdadera
reivindicación del campesino, quien
después de una ardua labor, y al caer la
noche expresa su sentir, combinando en
forma melodiosa música, voces y
movimientos.
Danzas de la costa atlántica
colombiana
Algunos de los bailes
típicos de la región norte
de Colombia son:
*Garabato
*Cumbia
*Farotas
*Sere sese
*Mapale
*Bullerengue
• Garabato: representa la lucha del bien y el mal, de
la vida y la muerte. Observa casi las mismas
características coreográficas y jerárquicas de las
danzas de Congo, diferenciándose en el vestuario
del hombre que no, lleva turbante y tampoco lleva
la comparsa de animales con sus máscaras.
• Cumbia: este baile típico
es uno de los mas
representativos del
folclor colombiano. Al
parecer la cumbia surgió
durante la colonia. La
cumbia es una danza de
parejas sueltas, de libre
movimiento, que se
realiza en sitios abiertos.
Los desplazamientos se
efectúan de manera
circularen torno a un
punto central ocupado
por los músicos.
• Farotas: Es una danza satírica
de Carnaval de origen
colonial, que se conserva en
Talaigua y en varios pueblos
de la depresión momposina.
Versiones recientes
contradicen la versión
original que hacía referencia
a la manera como los
hombres decidieron
protestar, disfrazándose de
mujeres, por la forma como
estas se entregaban al amor
de los españoles a cambio de
regalos.
• Sere se-se: este baile es típico de mineros
afrodescendientes de la región Zaragoza. Al
parecer fue asimilado de las danzas del litoral
caribe por esclavizados que se extenuaban en los
socavones del oro en el norte de Antioquia
durante la época colonial. Su temática describe el
trabajo en las minas de aluvión.
• Mapale: es una danza de
pareja suelta. Se baila con
pasos cortos, ritmo
acelerado y palmoteo
constante de los
bailarines. Las rutinas se
inician con la formación
de dos filas individuales
una frente a la otra, por
parte de hombres y
mujeres, para efectuar
avances hacia delante y
hacia atrás.
• Bullerengue: esta danza es efectuada solo por
mujeres, al parecer surgió como una reacción
cultural dentro del contexto ceremonial de las
comunidades cimarronas, probablemente en
el palenque de san Basilio. En esencia es una
danza ritual que se realiza de manera especial
cuando las jóvenes llegan a la pubertad. El
bullerengue simboliza la fecundidad femenina,
aunque n o se descarta que también en
tiempos coloniales haya tenido connotaciones
fúnebres.
Danzas del Interior de
Colombia
Entre las danzas tipicas de del Interior de Colombia
se encuentran:
*El Bambuco
*El Pasillo
*El San juanero
*La Caña
*El San Juanito
*El Sotareño.
• Bambuco: Es la danza de mayor
dispersión en el país y por lo tanto en
una época se consideró como la más
representativa de lo colombiano. La
pareja se mueve siempre en ademanes
serenos e insinuantes y el hombre la
persigue con timidez y la mujer
responde con ingenuos coqueteos.
• Pasillo: el pasillo se bailaba en campos y ciudades
y no podía faltar en el repertorio de las bandas de
música. El pasillo popular tiene tres partes: una
introducción que se repite; una segunda parte en
la cual la melodía adquiere pleno desarrollo y una
tercera que es conclusiva y suele repetirse en la
ejecución.
• San juanero y rajaleña: Se considera como
Bambuco y se reviste de movimientos un tanto
teatrales, que se encuentran en el énfasis dado
al vuelo de las faldas. Influencia rítmica de la
zona de los llanos orientales y se presenta en la
región ganadera del Tolima y Huila se celebran
de San Juan y San Pedro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
meyhep
 
Caracteristica del hecho folclorico
Caracteristica del hecho folcloricoCaracteristica del hecho folclorico
Caracteristica del hecho folclorico
jorgestephenson12
 
LA JOTA
LA JOTALA JOTA
LA JOTAricla
 
La cultura de chile
La cultura de chileLa cultura de chile
La cultura de chile
Francisco Gaete Garrido
 
La música en colombia hace 200 años
La música en colombia hace 200 añosLa música en colombia hace 200 años
La música en colombia hace 200 añosfontanhumanidades
 
El Flamenco en España
El Flamenco en EspañaEl Flamenco en España
El Flamenco en España
Sara_31
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericanacuartorojo3
 
Mùsica de colombia
Mùsica de colombiaMùsica de colombia
Mùsica de colombia
TRABAJOS
 
musica cubana
musica cubanamusica cubana
musica cubanayeryo96
 
Carnaval de Brasil "La Zamba"
Carnaval de Brasil "La Zamba"Carnaval de Brasil "La Zamba"
Carnaval de Brasil "La Zamba"
ederaman
 
CULTURA JAMA-COAQUE.pptx
CULTURA JAMA-COAQUE.pptxCULTURA JAMA-COAQUE.pptx
CULTURA JAMA-COAQUE.pptx
MiguelSanchezReyes
 
Danza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianasDanza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianas
lizmesabernal
 
La música en colombia
La música en colombiaLa música en colombia
La música en colombia
luciachia
 
Turismo en venezuela
Turismo en venezuelaTurismo en venezuela
Turismo en venezuelayaifran11
 
CULTURA CAÑARI
CULTURA CAÑARICULTURA CAÑARI
CULTURA CAÑARI
DeLiz Chimbo
 
Origen Del Carnaval 1[1]
Origen  Del Carnaval 1[1]Origen  Del Carnaval 1[1]
Origen Del Carnaval 1[1]
Marisol Romero
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
oris donoso
 
La Cumbia Colombiana
La Cumbia ColombianaLa Cumbia Colombiana
La Cumbia Colombiana
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
 
Caracteristica del hecho folclorico
Caracteristica del hecho folcloricoCaracteristica del hecho folclorico
Caracteristica del hecho folclorico
 
LA JOTA
LA JOTALA JOTA
LA JOTA
 
La cultura de chile
La cultura de chileLa cultura de chile
La cultura de chile
 
La música en colombia hace 200 años
La música en colombia hace 200 añosLa música en colombia hace 200 años
La música en colombia hace 200 años
 
El Flamenco en España
El Flamenco en EspañaEl Flamenco en España
El Flamenco en España
 
Música Latinoamericana
Música LatinoamericanaMúsica Latinoamericana
Música Latinoamericana
 
Mùsica de colombia
Mùsica de colombiaMùsica de colombia
Mùsica de colombia
 
musica cubana
musica cubanamusica cubana
musica cubana
 
historia del folclor
historia del folclorhistoria del folclor
historia del folclor
 
Carnaval de Brasil "La Zamba"
Carnaval de Brasil "La Zamba"Carnaval de Brasil "La Zamba"
Carnaval de Brasil "La Zamba"
 
Provincia de colon
Provincia de colonProvincia de colon
Provincia de colon
 
CULTURA JAMA-COAQUE.pptx
CULTURA JAMA-COAQUE.pptxCULTURA JAMA-COAQUE.pptx
CULTURA JAMA-COAQUE.pptx
 
Danza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianasDanza de las regiones colombianas
Danza de las regiones colombianas
 
La música en colombia
La música en colombiaLa música en colombia
La música en colombia
 
Turismo en venezuela
Turismo en venezuelaTurismo en venezuela
Turismo en venezuela
 
CULTURA CAÑARI
CULTURA CAÑARICULTURA CAÑARI
CULTURA CAÑARI
 
Origen Del Carnaval 1[1]
Origen  Del Carnaval 1[1]Origen  Del Carnaval 1[1]
Origen Del Carnaval 1[1]
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
 
La Cumbia Colombiana
La Cumbia ColombianaLa Cumbia Colombiana
La Cumbia Colombiana
 

Destacado

Bailes típicos en España
Bailes típicos en EspañaBailes típicos en España
Bailes típicos en Españaanasanchezg
 
Danzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombiaDanzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombia
FERROCATIVE
 
Folklor Colombiano
Folklor ColombianoFolklor Colombiano
Folklor Colombiano
sayaro99
 
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONESFOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
mart-hila
 
De Paseo Por la Región Pacífica Colombiana
De Paseo Por la Región Pacífica ColombianaDe Paseo Por la Región Pacífica Colombiana
De Paseo Por la Región Pacífica Colombianacolegiogeorge
 
Bailes típicos colombianos
Bailes típicos colombianosBailes típicos colombianos
Bailes típicos colombianosmateus2714
 
Enf transmitidas por vectores
Enf transmitidas por vectoresEnf transmitidas por vectores
Enf transmitidas por vectores
Maria Esther Landero
 
Epidemiologia del dengue en el perú
Epidemiologia del dengue en el perúEpidemiologia del dengue en el perú
Epidemiologia del dengue en el perú
Rosa Lorena Paucar Rivas
 
Presentacion Secretaria Distrital de Salud
Presentacion Secretaria Distrital de SaludPresentacion Secretaria Distrital de Salud
Presentacion Secretaria Distrital de Salud
SecretariaSalud
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
lobomalo
 
Sanjuanero
SanjuaneroSanjuanero
Sanjuaneroruben718
 
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.nAyblancO
 
El mapale
El mapaleEl mapale
El mapale
orfelina10
 
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Enfermedades transmisibles por vectores
Enfermedades transmisibles por vectores   Enfermedades transmisibles por vectores
Enfermedades transmisibles por vectores
William Alonso
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
lobomalo
 
Region caribe e insular
Region caribe e insularRegion caribe e insular
Region caribe e insularcaribeinsular
 

Destacado (20)

Bailes típicos en España
Bailes típicos en EspañaBailes típicos en España
Bailes típicos en España
 
Danzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombiaDanzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombia
 
Folklor Colombiano
Folklor ColombianoFolklor Colombiano
Folklor Colombiano
 
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONESFOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
 
De Paseo Por la Región Pacífica Colombiana
De Paseo Por la Región Pacífica ColombianaDe Paseo Por la Región Pacífica Colombiana
De Paseo Por la Región Pacífica Colombiana
 
Bailes típicos colombianos
Bailes típicos colombianosBailes típicos colombianos
Bailes típicos colombianos
 
Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08Rendicion de-cuentas-13-12-08
Rendicion de-cuentas-13-12-08
 
Enf transmitidas por vectores
Enf transmitidas por vectoresEnf transmitidas por vectores
Enf transmitidas por vectores
 
Epidemiologia del dengue en el perú
Epidemiologia del dengue en el perúEpidemiologia del dengue en el perú
Epidemiologia del dengue en el perú
 
Sanjuanero
SanjuaneroSanjuanero
Sanjuanero
 
Presentacion Secretaria Distrital de Salud
Presentacion Secretaria Distrital de SaludPresentacion Secretaria Distrital de Salud
Presentacion Secretaria Distrital de Salud
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
 
Sanjuanero
SanjuaneroSanjuanero
Sanjuanero
 
Sanjuanero
SanjuaneroSanjuanero
Sanjuanero
 
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.
Ids Norte De Santander. Enfermedades Transmitidas Por Vectores.
 
El mapale
El mapaleEl mapale
El mapale
 
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
 
Enfermedades transmisibles por vectores
Enfermedades transmisibles por vectores   Enfermedades transmisibles por vectores
Enfermedades transmisibles por vectores
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
 
Region caribe e insular
Region caribe e insularRegion caribe e insular
Region caribe e insular
 

Similar a Bailes típicos de colombia

Bailes típicos de colombia
Bailes típicos de colombiaBailes típicos de colombia
Bailes típicos de colombiaginethyuly29
 
Danzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribeDanzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribe
nicol0827
 
Apreciacion Artisitica
Apreciacion ArtisiticaApreciacion Artisitica
Apreciacion Artisitica
Adriana Alejandra
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
irisvizcainosantana1
 
Clases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianasClases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianasSmith Santos
 
Juana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corchoJuana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corcho
yosselynpaolapestana
 
Danzas
DanzasDanzas
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombiadanzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
davidalexander0831
 
Diapositivas bailes
Diapositivas bailesDiapositivas bailes
Diapositivas bailesJeessikca
 
Mayra castro
Mayra castroMayra castro
Mayra castromay970709
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
adaluzcoba
 
Yosselyn cuadro
Yosselyn cuadroYosselyn cuadro
Yosselyn cuadro
yosselynpaolapestana
 
Cartelera educación artistica
Cartelera educación artisticaCartelera educación artistica
Cartelera educación artisticamusicgoretti
 
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11ATrabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Tathii Arellana
 
1002
10021002
1002
cedyrozo
 
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
Andrea Trujillo
 
Trabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11DTrabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11D
Eliana Molina Olivares
 
Trabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11DTrabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11D
Eliana Molina Olivares
 

Similar a Bailes típicos de colombia (20)

Bailes típicos de colombia
Bailes típicos de colombiaBailes típicos de colombia
Bailes típicos de colombia
 
Danzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribeDanzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribe
 
Apreciacion Artisitica
Apreciacion ArtisiticaApreciacion Artisitica
Apreciacion Artisitica
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
Clases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianasClases de danzas colombianas
Clases de danzas colombianas
 
Juana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corchoJuana valentina guzman corcho
Juana valentina guzman corcho
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombiadanzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
 
Diapositivas bailes
Diapositivas bailesDiapositivas bailes
Diapositivas bailes
 
Mayra castro
Mayra castroMayra castro
Mayra castro
 
Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica Trabajo de educacion fisica
Trabajo de educacion fisica
 
Yosselyn cuadro
Yosselyn cuadroYosselyn cuadro
Yosselyn cuadro
 
Cartelera educación artistica
Cartelera educación artisticaCartelera educación artistica
Cartelera educación artistica
 
Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)
 
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11ATrabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
Trabajo de ed. fisica, Tatiana Arellana 11A
 
1002
10021002
1002
 
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
 
Trabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11DTrabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11D
 
Trabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11DTrabajo de educación física 11D
Trabajo de educación física 11D
 
Tema de interés
Tema de interésTema de interés
Tema de interés
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Bailes típicos de colombia

  • 1. BAILES TÍPICOS DE COLOMBIA Yuly Méndez Susana Mejía
  • 2. Principales bailes colombianos Entre las danzas colombianas mencionamos algunas, dividiéndolas en tres grupos: 1.Danzas o bailes típicos de la región costera del pacífico de Colombia. 2.Danzas de la costa atlántica colombiana. 3.Danzas o bailes típicos del interior de Colombia
  • 3. bailes típicos de la región costera del pacífico de Colombia. *Abozao *Bunde *Caderona *Currulao *La jota *Mazurca *Moña *El pizon
  • 4. • Abozao: danza y ritmo típico de la región del choco donde la coreografía se plantea como un juego de incitaciones mutuas entre el hombre y la mujer, en cada pareja, terminando con un careo de acento erótico. El ritmo fuerte y variado, revela su ascendiente africano.
  • 5. • Bunde: danza religiosa que se ofrece a los santos cuya coreografía difiere del currulao a pesar de ser interpretado por los mismos instrumentos.
  • 6. • Caderona: ritmo, canto y baile cuya coreografía es una supervivencia de los antiguos landós , vacunaos o danza de vientre
  • 7. • Currulao: es un ritmo musical folclórico colombiano autóctono de la región pacifica. Su origen esta estrechamente relacionado con la cultura negra de la región. La palabra currulao hace alusión a la palabra cununao que hace referencia a los tambores africanos y que juegan un papel muy importante dentro del folclor de la región pacifica colombiana los cununos.
  • 8. • La jota: es un ritmo emparentado con el toque del currulao. En ella la melodía pierde casi todo el relieve sonoro y el "canto" propiamente dicho, transformándose en una secuencia para ser bailada con pleno dominio de los tambores.
  • 9. • Mazurca: es un ritmo, canto y danza del litoral pacifico, cuyo origen se remota a las fiestas de los esclavos en la época colonial. Con un marco coreográfico de especial relieve por la sofisticación y elegancia con que se ejecuta la danza. Es un baile de clase, se caracteriza por los ganchos de pareja, se muestran buenos modales y flexiones del cuerpo.
  • 10. • Moña: Danza de relación es decir que se alterna la danza con canto o recitado de coplas, se ejecuta tanto en la zona andina como en el litoral pacífico con diferente música e instrumental.
  • 11. • El pizon: ritmo que pertenece al repertorio tradicional del litoral pacifico sur, que toma el ritmo del currulao y la juga, pero dando un verdadero canto de laboreo. Esta danza es una verdadera reivindicación del campesino, quien después de una ardua labor, y al caer la noche expresa su sentir, combinando en forma melodiosa música, voces y movimientos.
  • 12. Danzas de la costa atlántica colombiana Algunos de los bailes típicos de la región norte de Colombia son: *Garabato *Cumbia *Farotas *Sere sese *Mapale *Bullerengue
  • 13. • Garabato: representa la lucha del bien y el mal, de la vida y la muerte. Observa casi las mismas características coreográficas y jerárquicas de las danzas de Congo, diferenciándose en el vestuario del hombre que no, lleva turbante y tampoco lleva la comparsa de animales con sus máscaras.
  • 14. • Cumbia: este baile típico es uno de los mas representativos del folclor colombiano. Al parecer la cumbia surgió durante la colonia. La cumbia es una danza de parejas sueltas, de libre movimiento, que se realiza en sitios abiertos. Los desplazamientos se efectúan de manera circularen torno a un punto central ocupado por los músicos.
  • 15. • Farotas: Es una danza satírica de Carnaval de origen colonial, que se conserva en Talaigua y en varios pueblos de la depresión momposina. Versiones recientes contradicen la versión original que hacía referencia a la manera como los hombres decidieron protestar, disfrazándose de mujeres, por la forma como estas se entregaban al amor de los españoles a cambio de regalos.
  • 16. • Sere se-se: este baile es típico de mineros afrodescendientes de la región Zaragoza. Al parecer fue asimilado de las danzas del litoral caribe por esclavizados que se extenuaban en los socavones del oro en el norte de Antioquia durante la época colonial. Su temática describe el trabajo en las minas de aluvión.
  • 17. • Mapale: es una danza de pareja suelta. Se baila con pasos cortos, ritmo acelerado y palmoteo constante de los bailarines. Las rutinas se inician con la formación de dos filas individuales una frente a la otra, por parte de hombres y mujeres, para efectuar avances hacia delante y hacia atrás.
  • 18. • Bullerengue: esta danza es efectuada solo por mujeres, al parecer surgió como una reacción cultural dentro del contexto ceremonial de las comunidades cimarronas, probablemente en el palenque de san Basilio. En esencia es una danza ritual que se realiza de manera especial cuando las jóvenes llegan a la pubertad. El bullerengue simboliza la fecundidad femenina, aunque n o se descarta que también en tiempos coloniales haya tenido connotaciones fúnebres.
  • 19. Danzas del Interior de Colombia Entre las danzas tipicas de del Interior de Colombia se encuentran: *El Bambuco *El Pasillo *El San juanero *La Caña *El San Juanito *El Sotareño.
  • 20. • Bambuco: Es la danza de mayor dispersión en el país y por lo tanto en una época se consideró como la más representativa de lo colombiano. La pareja se mueve siempre en ademanes serenos e insinuantes y el hombre la persigue con timidez y la mujer responde con ingenuos coqueteos.
  • 21. • Pasillo: el pasillo se bailaba en campos y ciudades y no podía faltar en el repertorio de las bandas de música. El pasillo popular tiene tres partes: una introducción que se repite; una segunda parte en la cual la melodía adquiere pleno desarrollo y una tercera que es conclusiva y suele repetirse en la ejecución.
  • 22. • San juanero y rajaleña: Se considera como Bambuco y se reviste de movimientos un tanto teatrales, que se encuentran en el énfasis dado al vuelo de las faldas. Influencia rítmica de la zona de los llanos orientales y se presenta en la región ganadera del Tolima y Huila se celebran de San Juan y San Pedro.