SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
E D U C A C I Ó N P R I M A R I A
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
I CONCURSO DEMOSTRANDO EL DESARROLLO DE MIS COMPETENCIAS EN LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Y
RESUELVE PROBLEMAS MATEMATICOS EN ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIO DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LA UGEL MELGAR DEL 2022
ACTIVIDAD:
FORTALEZAS DEBILIDADES SUGERENCIAS
 Organización del I concurso de competencias
matemáticas y comunicativas en el nivel primnario-
2022.
 Participación corporativa de los especialistas del área
de gestión Pedagógica.
 Participación de 70 Instituciones educativas entre
públicas y privadas.
 Expectativa para participar en el I concurso por parte de
la comunidad educativa.
 Interés por parte de los docentes de IE unidocentes y
polidocente multigrado.
 Predisposición de directivos y docentes en la
participación del I concurso.
 El local de aplicación
inadecuado para rendir
una evaluación.
 El área de administración
pone obstáculos referido
al presupuesto para la
realización del concurso.
 Falta de interés de
algunos Directivos y
docentes para asistir al I
concurso.
 Viabilizar a través del
área de gestión
administrativa local
adecuado para una
evaluación de
estudiantes.
 Disposición plena del
área de administración
para el apoyo logístico
y presupuestal para el
desarrollo de
concursos
pedagógicos.
INFORME N° 008- 2022-GR-DREP/DUGEL-M/JAGP-EP 19 de diciembre del 2022
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
FORTALEZAS DEBILIDADES SUGERENCIAS
 Disposición de apoyo del área de administración
con el presupuesto para la organización del
concurso.
 Puntualidad por parte de los participantes en el
concurso de competencias matemáticas y
comunicativas.
 Incentivar la participación a través de
diferentes medios de comunicación,
desde la UGEL así como de los
especialistas.
 Organizar el II concurso de habilidades
matemáticas y comunicativas de forma
descentralizada.
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
ACTIVIDAD:
II CONCURSO LOCAL DE BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y DE GESTIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES DE AULA
EN LOS NIVELES DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL ÁMBITO DE LA UGEL MELGAR-2022
FORTALEZAS DEBILIDADES SUGERENCIAS
 Organización del II concurso de
buenas prácticas de directivos y
docentes de los niveles de inicial,
primaria y secundaria.
 Participación de 11 instituciones con
sus buenas practicas.
 Interés por parte de pocos directivos y
docentes en participar en la
socialización de buenas practicas.
 Disposición de apoyo del área de
administración con el presupuesto
para la organización del concurso.
 Poca difusión del II Concurso
de buenas prácticas.
 Limitación del presupuesto
para la realización del
concurso.
 Falta de interés y motivación
de la mayoría de Directivos
y docentes para participar en
el II concurso de buenas
practicas.
 Disposición plena del área de
administración para el apoyo
logístico y presupuestal para el
desarrollo de concursos pedagógicos.
 Incentivar la participación a través de
diferentes medios de comunicación,
desde la UGEL así como de los
especialistas desde el inicio del año
escolar 2023.
 Organizar el III concurso buenas
practicas docentes y directivos .
 Realizar la convocatoria
anticipadamente.
INFORME N° 010- 2022-GR-DREP/DUGEL-M/JAGP-EP Ayaviri, 19 de diciembre del 2022
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
OTRAS ACTIVIDADES
 I Asistencia Técnica en Gestión Escolar (Del 23 al 28 de febrero de 2022)
 Asistencia técnica virtual dirigida a docentes de EBR (Del 10 al 16 de marzo de 2022)
 Asistencia técnica en formulación, mediación y seguimiento en proyectos de innovación e investigación para la
elaboración de buenas prácticas. (Semanas de marzo y abril)
 Taller de fortalecimiento de competencias a directivos y docentes de manera presencial. (Mayo – agosoto)
 Reunión virtual informativa sobre la estrategia nación al de refuerzo escolar dirigido a directores. (31 de mayo)
 Invita participar en: “Semana Pedagógica de Educación Primaria”. (Del 27 de junio al 01 de julio)
 Asistencia virtual: Orientaciones para el tercer bloque de semana de gestión. (20 de julio)
 Reunión virtual: Plan de monitoreo N° 48 del Sistema de Gestión de la Calidad del Servicio Educativo SIMON. (22
de agosto)
 Reunión virtual sobre aplicación de la evaluación muestral en IIEE. Focalizadas. ( 18 de octubre)
 Reunión virtual sobre precisiones de la evaluación de salida de la estrategia de refuerzo escolar. (21 de noviembre)
 Reunión virtual sobre finalización del año escolar. (19 de diciembre)
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
LOGROS DIFICULTADES PROPUESTA DE MEJORA
 Verificación de la
aplicación de evaluación
diagnóstica,
consolidación,
identificación de la
problemática,
necesidades e intereses
de aprendizaje de los
niños y jóvenes para la
toma de decisiones
pedagógicas.
 Realización del
diagnóstico sobre
planificación, mediación
y evaluación de
documentación
curricular.
 Verificación del trabajo
directivo y docente, en
las IIEE. Del ámbito de
la UGEL Melgar.
 Insuficiente cantidad de vistas a las IIEE.
 Desidia laboral por parte de los docentes y
directores, indiferencia frente a los resultados de
la evaluación diagnóstica.
 Suspensión de la programación del monitoreo en
la plataforma SIMON, por disposición del
Ministerio.
 No se identifica necesidades de aprendizaje por
estudiante sino de manera general. Los
estudiantes no conocen sus necesidades de
aprendizaje ni en nivel en que se encuentran en
relación al desarrollo de las competencias.
 Insuficiente cantidad de asistencias técnicas
pedagógicas presenciales, lo cual no permite
refrescar y fortalecer las capacidades
profesionales en aspectos esenciales como la
planificación, mediación y evaluación.
 Profesores que desconocen los aprendizajes
reales de los estudiantes para realizar una
adecuada planificación.
Evaluar y reajustar el Plan de Monitoreo Local 2022 y
el Plan de formación e información y asistencia técnica
del área de gestión pedagógica para plantear acciones
estratégicas sobre acompañamiento y monitoreo a las
IIEE del ámbito de la UGEL Melgar.
Ejecutar mayor cantidad de vistas a las IIEE si
queremos revertir la improvisación y garantizar el logro
de aprendizajes afectivos.
Sugerir al especialista de personal y a la comisión de
contratos mejorar las condiciones de los docentes
contratados a fin de que cumplan su jornada laboral en
una sola IE.
Respecto a las asistencias técnicas deben continuar
desarrollándose en cuanto a temas de interés directivo
y como también para los docentes directamente
vinculados con el nivel o área correspondiente.
Continuar con el acompañamiento y/o asistencias a
los docentes de acuerdo a necesidades detectadas.
Efectuar la evaluación de cada actividad y/o asistencia
desarrollada para establecer compromisos de mejora.
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
E D U C A C I Ó N P R I M A R I A
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
JUSTIFICACIÓN
El propósito es mejorar el nivel de enseñanza y
aprendizaje de los docentes y estudiantes en
nuestra jurisdicción, ofreciendo oportunidades
para que los directivos y docentes puedan
construir nuevos conocimientos respecto a su
práctica, teorizar sobre su trabajo y conectarlo con
aspectos más amplios. Así mismo implementar el
Currículo Nacional de Educación Básica para
mejorar la calidad de los aprendizajes de los
estudiantes y fortalecer las competencias y
desempeños profesionales de los directivos y
docentes en el Marco del Buen Desempeño
Directivo y Docente.
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
OBJETIVOS:
Objetivo General:
Mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes de educación básica nivel primario en la UGEL
Melgar, desarrollando competencias que definen el perfil de egreso, brindando una formación
integral del estudiante, a través del fortalecimiento del desempeño Directivo y Docente.
Objetivo Específicos:
OE1: Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes del nivel primaria, para la mejora de
los logros de aprendizaje.
OE2: Fortalecer el liderazgo pedagógico de los equipos directivos de las instituciones educativas de
Educación Básica Regular del nivel primario del ámbito de la UGEL Melgar.
OE3: Fortalecer las buenas prácticas de gestión educativa, promocionando el liderazgo pedagógico,
manejo de estrategias de trabajo con los actores de la comunidad educativa y un clima favorable
para el aprendizaje a nivel institucional.
OE4: Promover la participación de los agentes sociales como aliados estratégicos, para la mejora
de los aprendizajes de los estudiantes.
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
ESTRATEGIAS:
1. Evaluación diagnóstica de los logros de aprendizaje.
2. Monitoreo diagnóstico a los docentes del nivel primario.
3. Acompañamiento pedagógico.
4. Grupos de interaprendizaje.
5. Selección de docentes Fortaleza y Líderes que promuevan procesos
pedagógicos.
6. Talleres y seminarios de actualización.
7. Acompañamiento de Gestión Escolar.
8. Pasantías a docentes con mejores prácticas. (Institucional e
interinstitucional)
9. Implementación de proyectos innovadores.
10. Implementación de los concursos escolares a nivel primario.
11. Aplicación de la medición de la calidad en estudiantes del nivel primario.
12. Jornadas de reflexión referente a los resultados de la Evaluación Muestral.
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
METAS DE ATENCIÓN:
LISTAS DE ATENCIÓN 2023
MODALIDAD/
PROGRAMA
NIVEL
II.EE
N° DE
ESTUDIAN.
N°
SECCIONES
N°
DOCENTES
PÚBLICO PRIVADO CONVENIO TOTAL
EBR PRIMARIA 139 2 2 143 7 187 836 580
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
N° Actividad específico Área
Unidad
operativa
META
Monto
(S/.)
mes de
ejecución
PRIORIDAD
BAJO EL
PIA
PRIORI
DAD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
I
PRIORID
AD
BAJO EL
PIM-
TRAMO
II
PRIORID
AD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
III
UM Q.
1
Asistencia técnica y taller descentralizado
en el primera y segunda semana de
gestión para directivos y docentes de las
instituciones educativas del ámbito de la
UGEL Melgar–2023.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en
Educación
Primaria
Directores y
docentes
1600 35800 Marzo 35800 0 0 0
2
II Concurso de desarrollo de
competencias comunicativas y
matemáticas – nivel primario
Gestión
Pedagógica
Especialista
en
Educación
Primaria
Estudiantes 1680 7500 Setiembre 0 7500 0 0
3
I Jornada Pedagógica por el Día de la
Educación Primaria
Gestión
Pedagógica
Especialista
en
Educación
Primaria
Docentes y
estudiante
4500 4000 Noviembre 0 0 4000 0
4
III Concurso Local de Buenas Prácticas
Docentes Y Directivos
Gestión
Pedagógica
Especialista
en
Educación
Primaria
Directivos y
docentes
1600 6000 Noviembre 0 0 6000 0
ACTIVIDADES OPERATIVAS PRIORIZADAS PARA EL AÑO 2023, 2024 y 2025:
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
N° Actividad específico Área
Unidad
operativa
META
Monto
(S/.)
mes de
ejecución
PRIORIDAD
BAJO EL
PIA
PRIORI
DAD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
I
PRIORID
AD
BAJO EL
PIM-
TRAMO
II
PRIORID
AD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
III
UM Q.
5
Implementación: Docentes fortaleza, para
acciones formativas (Especialización) para
fortalecer las competencias de los
docentes en planificación curricular,
mediación y evaluación de aprendizajes.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
Directores y
docentes
6
Planificación del Trabajo Anual para
mejora de los aprendizajes.
Gestión
Pedagógica
Especialista
Primaria
7
Jornadas de reflexión con el equipo
directivo del nivel.
Gestión
Pedagógica
Especialista
Primaria
8
Planificación del Trabajo Anual para
mejora de los aprendizajes.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
Directores y
docentes
9
Primera jornada de reflexión con el equipo
directivo del nivel primario: “Definiendo planes de
mejora y compromisos para el logro de los
aprendizajes”
 Análisis y reflexión de los resultados de la
Evaluación Muestral 2022
 Compromisos de mejora.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
10
Programa de desarrollo de competencias
en comunicación y matemática en los
estudiantes de 2do y 4to grado del nivel
primario.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
N° Actividad específico Área
Unidad
operativa
META
Monto
(S/.)
mes de
ejecución
PRIORIDAD
BAJO EL
PIA
PRIORI
DAD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
I
PRIORID
AD
BAJO EL
PIM-
TRAMO
II
PRIORID
AD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
III
UM Q.
11
Programa de desarrollo de competencias
en comunicación y matemática en los
estudiantes de 2do y 4to grado del nivel
primario.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
12
I Taller del Buen Inicio del Año Escolar:
Análisis del Currículo Nacional.
(Planificación Anual, Unidades Didácticas,
Sesiones) Proyecto de Bienvenida,
Estrategias de Integración, Aula
Acogedora Moderna y Funcional,
Importancia del Anecdotario.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
13
Monitoreo a Gestión de la Convivencia
Escolar: Hora de tutoría, Plan de trabajo de
tutoría, sesiones de aprendizaje de tutoría
y acuerdos de convivencia.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
14
Monitoreo y asistencia técnica a los
directivos de las instituciones educativas
públicas y de convenio. Implementación y
Monitoreo de los Compromisos de Gestión
Escolar en el PAT 2023
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
N° Actividad específico Área
Unidad
operativa
META
Monto
(S/.)
mes de
ejecución
PRIORIDAD
BAJO EL
PIA
PRIORI
DAD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
I
PRIORID
AD
BAJO EL
PIM-
TRAMO
II
PRIORID
AD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
III
UM Q.
15
Monitoreo diagnóstico a los docentes del
nivel primario, para identificar la muestra a
focalizar para el acompañamiento y para la
identificación de los Docentes Líderes.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
16
Acompañamiento Pedagógico a los
docentes de los grados priorizados.
Gestión
Pedagógica
Especialista
Primaria
17
Monitoreo y acompañamiento a la
Implementación del Currículo Nacional con
docentes de aula. (Monitoreo, GIAS, Micro
talleres)
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
18
Implementaciones de proyectos
innovadores:
Aulas funcionales (02 IIEE)
Juegos tradicionales (02 IIEE)
Bibliotecas saltarinas (02 IIEE)
Docentes Líderes
IIEE Vitrinas del nivel primario
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
19
Talleres y Jornadas de Actualización
Pedagógica y Disciplinar:
Procesos Didácticos de las Áreas
Curriculares.
La Evaluación y Kits de Evaluación
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
N° Actividad específico Área
Unidad
operativa
META
Monto
(S/.)
mes de
ejecución
PRIORIDAD
BAJO EL
PIA
PRIORI
DAD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
I
PRIORID
AD
BAJO EL
PIM-
TRAMO
II
PRIORID
AD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
III
UM Q.
20
Evaluación Censal y de salida de Áreas
Básicas – ECAB – Nivel Regional (DREP)
Gestión
Pedagógica
Especialista
Primaria
21
Primer día del logro
Evaluación, sistematización e información
a los padres de familia y a la comunidad
educativa.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
22
II Segunda Jornada de Reflexión
Balance semestral de compromisos e
informe del primer Día del Logro.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
23
Segundo Día del Logro
Evaluación, sistematización e información
a los padres de familia y a la comunidad
educativa.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
24
Aplicación de la medición de la calidad en
estudiantes del nivel primario.
Gestión
Pedagógica
Especialista
Primaria
25
Concurso “Logros de Aprendizaje del
estudiante de segundo y cuarto grado”.
Gestión
Pedagógica
Especialista
Primaria
26
Talleres de los programas que intervienen
en el nivel primario: Aprende saludable.
Gestión
Pedagógica
Especialista
Primaria
27
Participación en los concursos promovidos
por el MINEDU y la DREP.
Gestión
Pedagógica
Especialista
Primaria
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
N° Actividad específico Área
Unidad
operativa
META
Monto
(S/.)
mes de
ejecución
PRIORIDAD
BAJO EL
PIA
PRIORI
DAD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
I
PRIORID
AD
BAJO EL
PIM-
TRAMO
II
PRIORID
AD
BAJO
EL PIM-
TRAMO
III
UM Q.
28
Participación en los concursos promovidos
por la UGEL – Melgar.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
29 Evaluación Censal 2023 (ECE)
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
30
Evaluación de responsabilidades y
resultados en la implementación de los
compromisos e indicadores de Gestión
Escolar.
Gestión
Pedagógica
Especialista
en Educación
Primaria
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
La gestión escolar, sus dimensiones e instrumentos:
Dimensión de la Gestión
Escolar
Descripción
Estratégica
(La dimensión estratégica se
plasma en los IIGG.)
Referida a la generación de una orientación clara y compartida
de los fines y propósitos educativos de la IE, a partir de la cual
se formulan objetivos y metas para la mejora de la misma.
Administrativa
(Comité de gestión de condiciones
operativas)
Referida a las actividades de soporte que aseguran las
condiciones de operatividad de la IE y permiten que las tareas
pedagógicas, estratégicas y comunitarias se realicen de manera
fluida y efectiva.
Pedagógica
(Comité de gestión pedagógica)
Referida a la gestión del núcleo pedagógico de la IE, es decir, el
conjunto de actividades y recursos con mayor proximidad al
logro de aprendizajes.
Comunitaria
(Comité de gestión del bienestar)
Referida al fomento de una gestión de la convivencia escolar
sustentada en los enfoques del CNEB, que garanticen un
espacio seguro para el aprendizaje y el desarrollo integral de las
y los estudiantes.
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
Compromisos de Gestión Escolar (CGE):
N° CGE de resultados
01 Desarrollo integral de las y los estudiantes.
02 Acceso de las y los estudiantes al SEP hasta la culminación de su trayectoria educativa.
N° CGE de resultados
03 Gestión de las condiciones operativas orientada al sostenimiento del servicio educativo
ofrecido por la IE.
04 Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizajes previstos en el
perfil de egreso del CNEB.
05 Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los
estudiantes
Compromisos de Gestión Escolar de resultados
Compromisos de Gestión Escolar de condiciones
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
EVALUACIÓN:
La evaluación del presente plan será de carácter longitudinal, partiendo de una
línea de base de estudiantes y docentes, y haciendo un corte a mitad del proceso.
Al finalizar la ejecución del plan, aplicaremos instrumentos que nos permitan
recoger evidencias de los resultados alcanzados. Los indicadores de los
instrumentos están en función de los objetivos específicos.
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
Dirección Regional de
Educación Puno
Unidad de Gestión
Educativa Local Melgar
Área de Gestión
Pedagógica
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia de color
Secuencia de colorSecuencia de color
Secuencia de color
Ismael Delgado Rodriguez
 
04 tema lonchera saludable
04 tema lonchera saludable04 tema lonchera saludable
04 tema lonchera saludable
Katy_Montano
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
margarita cunyarache camasca
 
1. lunes - color amarillo
1. lunes - color amarillo1. lunes - color amarillo
1. lunes - color amarillo
RosaAlzamora1
 
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
Nelson Zambrano
 
Hábitos 1
Hábitos 1Hábitos 1
Registro de asistencia diaria de docentes de la i
Registro de asistencia diaria de docentes de la iRegistro de asistencia diaria de docentes de la i
Registro de asistencia diaria de docentes de la i
Rosibel Nohely Jara Vasquez
 
Bases del concurso de talentos
Bases del concurso de talentosBases del concurso de talentos
Bases del concurso de talentos
Salomé Palomino Yabar
 
Presentación1 SOCIO EMOCIONAL.pptx
Presentación1 SOCIO EMOCIONAL.pptxPresentación1 SOCIO EMOCIONAL.pptx
Presentación1 SOCIO EMOCIONAL.pptx
nellynoemibaldeonloy
 
5 guia didactica de alimentos dulces salado clase 5
5 guia didactica de alimentos dulces salado clase 55 guia didactica de alimentos dulces salado clase 5
5 guia didactica de alimentos dulces salado clase 5
ingridediferencial
 
Libreta 3 años ok
Libreta 3 años okLibreta 3 años ok
Libreta 3 años ok
MERARDO GUEVARA PEDRAZA
 
Crucigrama letra m
Crucigrama letra mCrucigrama letra m
Crucigrama letra m
Dinah González
 
15 tarea origen de los alimentos
15 tarea origen de los alimentos15 tarea origen de los alimentos
15 tarea origen de los alimentos
Katy_Montano
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
COMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIALCOMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Loncheras2
Loncheras2Loncheras2
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Enedina Briceño Astuvilca
 
Diagnostico inicial de primer grado de primaria
Diagnostico inicial de primer grado de primaria Diagnostico inicial de primer grado de primaria
Diagnostico inicial de primer grado de primaria
Editorial MD
 
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docxBALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
MuozRuizEstrellaMari
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia de color
Secuencia de colorSecuencia de color
Secuencia de color
 
04 tema lonchera saludable
04 tema lonchera saludable04 tema lonchera saludable
04 tema lonchera saludable
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
 
1. lunes - color amarillo
1. lunes - color amarillo1. lunes - color amarillo
1. lunes - color amarillo
 
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
Acta de clausura beatriz mejia 2016 2017
 
Hábitos 1
Hábitos 1Hábitos 1
Hábitos 1
 
Registro de asistencia diaria de docentes de la i
Registro de asistencia diaria de docentes de la iRegistro de asistencia diaria de docentes de la i
Registro de asistencia diaria de docentes de la i
 
Bases del concurso de talentos
Bases del concurso de talentosBases del concurso de talentos
Bases del concurso de talentos
 
Presentación1 SOCIO EMOCIONAL.pptx
Presentación1 SOCIO EMOCIONAL.pptxPresentación1 SOCIO EMOCIONAL.pptx
Presentación1 SOCIO EMOCIONAL.pptx
 
5 guia didactica de alimentos dulces salado clase 5
5 guia didactica de alimentos dulces salado clase 55 guia didactica de alimentos dulces salado clase 5
5 guia didactica de alimentos dulces salado clase 5
 
Libreta 3 años ok
Libreta 3 años okLibreta 3 años ok
Libreta 3 años ok
 
Crucigrama letra m
Crucigrama letra mCrucigrama letra m
Crucigrama letra m
 
15 tarea origen de los alimentos
15 tarea origen de los alimentos15 tarea origen de los alimentos
15 tarea origen de los alimentos
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
COMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIALCOMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIAL
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
 
Loncheras2
Loncheras2Loncheras2
Loncheras2
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
 
Diagnostico inicial de primer grado de primaria
Diagnostico inicial de primer grado de primaria Diagnostico inicial de primer grado de primaria
Diagnostico inicial de primer grado de primaria
 
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docxBALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
 

Similar a Balance Actividades 2022.pdf

Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptxPropuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
JosLuisTrigosoParede
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
Victor Pacha
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
Maryurita
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
karinacatrilaf2109
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
Maryurita
 
Directiva.buenas practic.2013
Directiva.buenas practic.2013Directiva.buenas practic.2013
Directiva.buenas practic.2013
Lucho Venero Jaimes
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
UGEL CASTILLA
 
Proyecto 2018
Proyecto 2018Proyecto 2018
Proyecto 2018
3032 VILLA ANGELICA
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
JoseLuisPaccoAlanoca
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
francisco JUSTINIANO PIO
 
S-38-PEMC.pdf
S-38-PEMC.pdfS-38-PEMC.pdf
S-38-PEMC.pdf
RicardoMartinez579852
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
JOHN MEZA CARMELO
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
IE 40207
 
1. Presentación Orientaciones Taller Intensivo enero FINAL.pptx
1. Presentación Orientaciones Taller Intensivo enero FINAL.pptx1. Presentación Orientaciones Taller Intensivo enero FINAL.pptx
1. Presentación Orientaciones Taller Intensivo enero FINAL.pptx
AldoRojas41
 
Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED
olgaverdecia
 
EXPOSICION GESTION EDUCATIVA NUMERAL 8 15 SET. 2022.pptx
EXPOSICION GESTION EDUCATIVA NUMERAL 8 15 SET. 2022.pptxEXPOSICION GESTION EDUCATIVA NUMERAL 8 15 SET. 2022.pptx
EXPOSICION GESTION EDUCATIVA NUMERAL 8 15 SET. 2022.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULALA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
Jesus Enrique Horna Diaz
 
Plan de mejora oficial
Plan de mejora oficialPlan de mejora oficial
Plan de mejora oficial
Pershissito Guti
 
Calidad foro bucaramanga
Calidad foro bucaramangaCalidad foro bucaramanga
Calidad foro bucaramanga
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Pat sec 6 ciclo 13-14
Pat sec  6 ciclo 13-14Pat sec  6 ciclo 13-14
Pat sec 6 ciclo 13-14
Roberto Pérez
 

Similar a Balance Actividades 2022.pdf (20)

Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptxPropuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
Propuesta_Regional_lectura y escritura_2022-2024.pptx
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
 
Empresa matematica
Empresa matematicaEmpresa matematica
Empresa matematica
 
Directiva.buenas practic.2013
Directiva.buenas practic.2013Directiva.buenas practic.2013
Directiva.buenas practic.2013
 
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docxMatriz a trabajar  NIVEL PRIMARIO.docx
Matriz a trabajar NIVEL PRIMARIO.docx
 
Proyecto 2018
Proyecto 2018Proyecto 2018
Proyecto 2018
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
 
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docxPlan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
Plan de Formación_Docente_Directivo_2022.docx
 
S-38-PEMC.pdf
S-38-PEMC.pdfS-38-PEMC.pdf
S-38-PEMC.pdf
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
1. Presentación Orientaciones Taller Intensivo enero FINAL.pptx
1. Presentación Orientaciones Taller Intensivo enero FINAL.pptx1. Presentación Orientaciones Taller Intensivo enero FINAL.pptx
1. Presentación Orientaciones Taller Intensivo enero FINAL.pptx
 
Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED
 
EXPOSICION GESTION EDUCATIVA NUMERAL 8 15 SET. 2022.pptx
EXPOSICION GESTION EDUCATIVA NUMERAL 8 15 SET. 2022.pptxEXPOSICION GESTION EDUCATIVA NUMERAL 8 15 SET. 2022.pptx
EXPOSICION GESTION EDUCATIVA NUMERAL 8 15 SET. 2022.pptx
 
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULALA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
LA SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA Y EL DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL AULA
 
Plan de mejora oficial
Plan de mejora oficialPlan de mejora oficial
Plan de mejora oficial
 
Calidad foro bucaramanga
Calidad foro bucaramangaCalidad foro bucaramanga
Calidad foro bucaramanga
 
Pat sec 6 ciclo 13-14
Pat sec  6 ciclo 13-14Pat sec  6 ciclo 13-14
Pat sec 6 ciclo 13-14
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Balance Actividades 2022.pdf

  • 1. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... E D U C A C I Ó N P R I M A R I A
  • 2. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... I CONCURSO DEMOSTRANDO EL DESARROLLO DE MIS COMPETENCIAS EN LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Y RESUELVE PROBLEMAS MATEMATICOS EN ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LA UGEL MELGAR DEL 2022 ACTIVIDAD: FORTALEZAS DEBILIDADES SUGERENCIAS  Organización del I concurso de competencias matemáticas y comunicativas en el nivel primnario- 2022.  Participación corporativa de los especialistas del área de gestión Pedagógica.  Participación de 70 Instituciones educativas entre públicas y privadas.  Expectativa para participar en el I concurso por parte de la comunidad educativa.  Interés por parte de los docentes de IE unidocentes y polidocente multigrado.  Predisposición de directivos y docentes en la participación del I concurso.  El local de aplicación inadecuado para rendir una evaluación.  El área de administración pone obstáculos referido al presupuesto para la realización del concurso.  Falta de interés de algunos Directivos y docentes para asistir al I concurso.  Viabilizar a través del área de gestión administrativa local adecuado para una evaluación de estudiantes.  Disposición plena del área de administración para el apoyo logístico y presupuestal para el desarrollo de concursos pedagógicos. INFORME N° 008- 2022-GR-DREP/DUGEL-M/JAGP-EP 19 de diciembre del 2022
  • 3. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... FORTALEZAS DEBILIDADES SUGERENCIAS  Disposición de apoyo del área de administración con el presupuesto para la organización del concurso.  Puntualidad por parte de los participantes en el concurso de competencias matemáticas y comunicativas.  Incentivar la participación a través de diferentes medios de comunicación, desde la UGEL así como de los especialistas.  Organizar el II concurso de habilidades matemáticas y comunicativas de forma descentralizada.
  • 4. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... ACTIVIDAD: II CONCURSO LOCAL DE BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y DE GESTIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES DE AULA EN LOS NIVELES DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL ÁMBITO DE LA UGEL MELGAR-2022 FORTALEZAS DEBILIDADES SUGERENCIAS  Organización del II concurso de buenas prácticas de directivos y docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria.  Participación de 11 instituciones con sus buenas practicas.  Interés por parte de pocos directivos y docentes en participar en la socialización de buenas practicas.  Disposición de apoyo del área de administración con el presupuesto para la organización del concurso.  Poca difusión del II Concurso de buenas prácticas.  Limitación del presupuesto para la realización del concurso.  Falta de interés y motivación de la mayoría de Directivos y docentes para participar en el II concurso de buenas practicas.  Disposición plena del área de administración para el apoyo logístico y presupuestal para el desarrollo de concursos pedagógicos.  Incentivar la participación a través de diferentes medios de comunicación, desde la UGEL así como de los especialistas desde el inicio del año escolar 2023.  Organizar el III concurso buenas practicas docentes y directivos .  Realizar la convocatoria anticipadamente. INFORME N° 010- 2022-GR-DREP/DUGEL-M/JAGP-EP Ayaviri, 19 de diciembre del 2022
  • 5. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... OTRAS ACTIVIDADES  I Asistencia Técnica en Gestión Escolar (Del 23 al 28 de febrero de 2022)  Asistencia técnica virtual dirigida a docentes de EBR (Del 10 al 16 de marzo de 2022)  Asistencia técnica en formulación, mediación y seguimiento en proyectos de innovación e investigación para la elaboración de buenas prácticas. (Semanas de marzo y abril)  Taller de fortalecimiento de competencias a directivos y docentes de manera presencial. (Mayo – agosoto)  Reunión virtual informativa sobre la estrategia nación al de refuerzo escolar dirigido a directores. (31 de mayo)  Invita participar en: “Semana Pedagógica de Educación Primaria”. (Del 27 de junio al 01 de julio)  Asistencia virtual: Orientaciones para el tercer bloque de semana de gestión. (20 de julio)  Reunión virtual: Plan de monitoreo N° 48 del Sistema de Gestión de la Calidad del Servicio Educativo SIMON. (22 de agosto)  Reunión virtual sobre aplicación de la evaluación muestral en IIEE. Focalizadas. ( 18 de octubre)  Reunión virtual sobre precisiones de la evaluación de salida de la estrategia de refuerzo escolar. (21 de noviembre)  Reunión virtual sobre finalización del año escolar. (19 de diciembre)
  • 6. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... LOGROS DIFICULTADES PROPUESTA DE MEJORA  Verificación de la aplicación de evaluación diagnóstica, consolidación, identificación de la problemática, necesidades e intereses de aprendizaje de los niños y jóvenes para la toma de decisiones pedagógicas.  Realización del diagnóstico sobre planificación, mediación y evaluación de documentación curricular.  Verificación del trabajo directivo y docente, en las IIEE. Del ámbito de la UGEL Melgar.  Insuficiente cantidad de vistas a las IIEE.  Desidia laboral por parte de los docentes y directores, indiferencia frente a los resultados de la evaluación diagnóstica.  Suspensión de la programación del monitoreo en la plataforma SIMON, por disposición del Ministerio.  No se identifica necesidades de aprendizaje por estudiante sino de manera general. Los estudiantes no conocen sus necesidades de aprendizaje ni en nivel en que se encuentran en relación al desarrollo de las competencias.  Insuficiente cantidad de asistencias técnicas pedagógicas presenciales, lo cual no permite refrescar y fortalecer las capacidades profesionales en aspectos esenciales como la planificación, mediación y evaluación.  Profesores que desconocen los aprendizajes reales de los estudiantes para realizar una adecuada planificación. Evaluar y reajustar el Plan de Monitoreo Local 2022 y el Plan de formación e información y asistencia técnica del área de gestión pedagógica para plantear acciones estratégicas sobre acompañamiento y monitoreo a las IIEE del ámbito de la UGEL Melgar. Ejecutar mayor cantidad de vistas a las IIEE si queremos revertir la improvisación y garantizar el logro de aprendizajes afectivos. Sugerir al especialista de personal y a la comisión de contratos mejorar las condiciones de los docentes contratados a fin de que cumplan su jornada laboral en una sola IE. Respecto a las asistencias técnicas deben continuar desarrollándose en cuanto a temas de interés directivo y como también para los docentes directamente vinculados con el nivel o área correspondiente. Continuar con el acompañamiento y/o asistencias a los docentes de acuerdo a necesidades detectadas. Efectuar la evaluación de cada actividad y/o asistencia desarrollada para establecer compromisos de mejora.
  • 7. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... E D U C A C I Ó N P R I M A R I A
  • 8. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... JUSTIFICACIÓN El propósito es mejorar el nivel de enseñanza y aprendizaje de los docentes y estudiantes en nuestra jurisdicción, ofreciendo oportunidades para que los directivos y docentes puedan construir nuevos conocimientos respecto a su práctica, teorizar sobre su trabajo y conectarlo con aspectos más amplios. Así mismo implementar el Currículo Nacional de Educación Básica para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes y fortalecer las competencias y desempeños profesionales de los directivos y docentes en el Marco del Buen Desempeño Directivo y Docente.
  • 9. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... OBJETIVOS: Objetivo General: Mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes de educación básica nivel primario en la UGEL Melgar, desarrollando competencias que definen el perfil de egreso, brindando una formación integral del estudiante, a través del fortalecimiento del desempeño Directivo y Docente. Objetivo Específicos: OE1: Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes del nivel primaria, para la mejora de los logros de aprendizaje. OE2: Fortalecer el liderazgo pedagógico de los equipos directivos de las instituciones educativas de Educación Básica Regular del nivel primario del ámbito de la UGEL Melgar. OE3: Fortalecer las buenas prácticas de gestión educativa, promocionando el liderazgo pedagógico, manejo de estrategias de trabajo con los actores de la comunidad educativa y un clima favorable para el aprendizaje a nivel institucional. OE4: Promover la participación de los agentes sociales como aliados estratégicos, para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
  • 10. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... ESTRATEGIAS: 1. Evaluación diagnóstica de los logros de aprendizaje. 2. Monitoreo diagnóstico a los docentes del nivel primario. 3. Acompañamiento pedagógico. 4. Grupos de interaprendizaje. 5. Selección de docentes Fortaleza y Líderes que promuevan procesos pedagógicos. 6. Talleres y seminarios de actualización. 7. Acompañamiento de Gestión Escolar. 8. Pasantías a docentes con mejores prácticas. (Institucional e interinstitucional) 9. Implementación de proyectos innovadores. 10. Implementación de los concursos escolares a nivel primario. 11. Aplicación de la medición de la calidad en estudiantes del nivel primario. 12. Jornadas de reflexión referente a los resultados de la Evaluación Muestral.
  • 11. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... METAS DE ATENCIÓN: LISTAS DE ATENCIÓN 2023 MODALIDAD/ PROGRAMA NIVEL II.EE N° DE ESTUDIAN. N° SECCIONES N° DOCENTES PÚBLICO PRIVADO CONVENIO TOTAL EBR PRIMARIA 139 2 2 143 7 187 836 580
  • 12. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... N° Actividad específico Área Unidad operativa META Monto (S/.) mes de ejecución PRIORIDAD BAJO EL PIA PRIORI DAD BAJO EL PIM- TRAMO I PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO II PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO III UM Q. 1 Asistencia técnica y taller descentralizado en el primera y segunda semana de gestión para directivos y docentes de las instituciones educativas del ámbito de la UGEL Melgar–2023. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria Directores y docentes 1600 35800 Marzo 35800 0 0 0 2 II Concurso de desarrollo de competencias comunicativas y matemáticas – nivel primario Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria Estudiantes 1680 7500 Setiembre 0 7500 0 0 3 I Jornada Pedagógica por el Día de la Educación Primaria Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria Docentes y estudiante 4500 4000 Noviembre 0 0 4000 0 4 III Concurso Local de Buenas Prácticas Docentes Y Directivos Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria Directivos y docentes 1600 6000 Noviembre 0 0 6000 0 ACTIVIDADES OPERATIVAS PRIORIZADAS PARA EL AÑO 2023, 2024 y 2025:
  • 13. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... N° Actividad específico Área Unidad operativa META Monto (S/.) mes de ejecución PRIORIDAD BAJO EL PIA PRIORI DAD BAJO EL PIM- TRAMO I PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO II PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO III UM Q. 5 Implementación: Docentes fortaleza, para acciones formativas (Especialización) para fortalecer las competencias de los docentes en planificación curricular, mediación y evaluación de aprendizajes. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria Directores y docentes 6 Planificación del Trabajo Anual para mejora de los aprendizajes. Gestión Pedagógica Especialista Primaria 7 Jornadas de reflexión con el equipo directivo del nivel. Gestión Pedagógica Especialista Primaria 8 Planificación del Trabajo Anual para mejora de los aprendizajes. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria Directores y docentes 9 Primera jornada de reflexión con el equipo directivo del nivel primario: “Definiendo planes de mejora y compromisos para el logro de los aprendizajes”  Análisis y reflexión de los resultados de la Evaluación Muestral 2022  Compromisos de mejora. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 10 Programa de desarrollo de competencias en comunicación y matemática en los estudiantes de 2do y 4to grado del nivel primario. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria
  • 14. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... N° Actividad específico Área Unidad operativa META Monto (S/.) mes de ejecución PRIORIDAD BAJO EL PIA PRIORI DAD BAJO EL PIM- TRAMO I PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO II PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO III UM Q. 11 Programa de desarrollo de competencias en comunicación y matemática en los estudiantes de 2do y 4to grado del nivel primario. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 12 I Taller del Buen Inicio del Año Escolar: Análisis del Currículo Nacional. (Planificación Anual, Unidades Didácticas, Sesiones) Proyecto de Bienvenida, Estrategias de Integración, Aula Acogedora Moderna y Funcional, Importancia del Anecdotario. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 13 Monitoreo a Gestión de la Convivencia Escolar: Hora de tutoría, Plan de trabajo de tutoría, sesiones de aprendizaje de tutoría y acuerdos de convivencia. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 14 Monitoreo y asistencia técnica a los directivos de las instituciones educativas públicas y de convenio. Implementación y Monitoreo de los Compromisos de Gestión Escolar en el PAT 2023 Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria
  • 15. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... N° Actividad específico Área Unidad operativa META Monto (S/.) mes de ejecución PRIORIDAD BAJO EL PIA PRIORI DAD BAJO EL PIM- TRAMO I PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO II PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO III UM Q. 15 Monitoreo diagnóstico a los docentes del nivel primario, para identificar la muestra a focalizar para el acompañamiento y para la identificación de los Docentes Líderes. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 16 Acompañamiento Pedagógico a los docentes de los grados priorizados. Gestión Pedagógica Especialista Primaria 17 Monitoreo y acompañamiento a la Implementación del Currículo Nacional con docentes de aula. (Monitoreo, GIAS, Micro talleres) Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 18 Implementaciones de proyectos innovadores: Aulas funcionales (02 IIEE) Juegos tradicionales (02 IIEE) Bibliotecas saltarinas (02 IIEE) Docentes Líderes IIEE Vitrinas del nivel primario Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 19 Talleres y Jornadas de Actualización Pedagógica y Disciplinar: Procesos Didácticos de las Áreas Curriculares. La Evaluación y Kits de Evaluación Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria
  • 16. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... N° Actividad específico Área Unidad operativa META Monto (S/.) mes de ejecución PRIORIDAD BAJO EL PIA PRIORI DAD BAJO EL PIM- TRAMO I PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO II PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO III UM Q. 20 Evaluación Censal y de salida de Áreas Básicas – ECAB – Nivel Regional (DREP) Gestión Pedagógica Especialista Primaria 21 Primer día del logro Evaluación, sistematización e información a los padres de familia y a la comunidad educativa. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 22 II Segunda Jornada de Reflexión Balance semestral de compromisos e informe del primer Día del Logro. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 23 Segundo Día del Logro Evaluación, sistematización e información a los padres de familia y a la comunidad educativa. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 24 Aplicación de la medición de la calidad en estudiantes del nivel primario. Gestión Pedagógica Especialista Primaria 25 Concurso “Logros de Aprendizaje del estudiante de segundo y cuarto grado”. Gestión Pedagógica Especialista Primaria 26 Talleres de los programas que intervienen en el nivel primario: Aprende saludable. Gestión Pedagógica Especialista Primaria 27 Participación en los concursos promovidos por el MINEDU y la DREP. Gestión Pedagógica Especialista Primaria
  • 17. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... N° Actividad específico Área Unidad operativa META Monto (S/.) mes de ejecución PRIORIDAD BAJO EL PIA PRIORI DAD BAJO EL PIM- TRAMO I PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO II PRIORID AD BAJO EL PIM- TRAMO III UM Q. 28 Participación en los concursos promovidos por la UGEL – Melgar. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 29 Evaluación Censal 2023 (ECE) Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria 30 Evaluación de responsabilidades y resultados en la implementación de los compromisos e indicadores de Gestión Escolar. Gestión Pedagógica Especialista en Educación Primaria
  • 18. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... La gestión escolar, sus dimensiones e instrumentos: Dimensión de la Gestión Escolar Descripción Estratégica (La dimensión estratégica se plasma en los IIGG.) Referida a la generación de una orientación clara y compartida de los fines y propósitos educativos de la IE, a partir de la cual se formulan objetivos y metas para la mejora de la misma. Administrativa (Comité de gestión de condiciones operativas) Referida a las actividades de soporte que aseguran las condiciones de operatividad de la IE y permiten que las tareas pedagógicas, estratégicas y comunitarias se realicen de manera fluida y efectiva. Pedagógica (Comité de gestión pedagógica) Referida a la gestión del núcleo pedagógico de la IE, es decir, el conjunto de actividades y recursos con mayor proximidad al logro de aprendizajes. Comunitaria (Comité de gestión del bienestar) Referida al fomento de una gestión de la convivencia escolar sustentada en los enfoques del CNEB, que garanticen un espacio seguro para el aprendizaje y el desarrollo integral de las y los estudiantes.
  • 19. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... Compromisos de Gestión Escolar (CGE): N° CGE de resultados 01 Desarrollo integral de las y los estudiantes. 02 Acceso de las y los estudiantes al SEP hasta la culminación de su trayectoria educativa. N° CGE de resultados 03 Gestión de las condiciones operativas orientada al sostenimiento del servicio educativo ofrecido por la IE. 04 Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizajes previstos en el perfil de egreso del CNEB. 05 Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes Compromisos de Gestión Escolar de resultados Compromisos de Gestión Escolar de condiciones
  • 20. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ... EVALUACIÓN: La evaluación del presente plan será de carácter longitudinal, partiendo de una línea de base de estudiantes y docentes, y haciendo un corte a mitad del proceso. Al finalizar la ejecución del plan, aplicaremos instrumentos que nos permitan recoger evidencias de los resultados alcanzados. Los indicadores de los instrumentos están en función de los objetivos específicos.
  • 21. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...
  • 22. Dirección Regional de Educación Puno Unidad de Gestión Educativa Local Melgar Área de Gestión Pedagógica “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” ...