SlideShare una empresa de Scribd logo
Balance PEI
1. Sobre la visión compartida:
¿Qué tan lejos está nuestra
I.E. de lograr lo que desea
para ella? ¿Cuál es nuestra
situación actual?
¿Qué de lo que deseamos es
posible alcanzar en el 2023?
¿Cómo podremos alcanzar lo que
deseamos, en el 2023? *Considere
en la respuesta las diferentes
dimensiones en las que podríamos
intervenir desde la gestión escolar
2. Sobre las metas de resultados:
CGE Objetivo Institucional Indicadores Metas
2021 2022 2023 Análisis de los resultados alcanzados
1 Mejorar los resultados de
aprendizaje de los
estudiantes en los tres
niveles educativos de la
educación básica,
acorde a los estándares
establecidos en el
CNEB.
% de estudiantes
que se ubican en el
nivel satisfactorio,
en el área de
comunicación, en
los tres niveles
educativos.
14% 17% 20% ¿Cómo han evolucionado los porcentajes de
estudiantes que se encuentran en los niveles
previo al inicio, en inicio, en proceso y
satisfactorio entre el 2021 y 2022?
¿Cómo alcanzar la meta prevista al 2023?
¿Cómo lo replanteamos en cuanto al porcentaje
a alcanzar?
Articulación de los últimos grados de inicial y
primaria con los de secundaria: 5 años con 6
años, sexto grado con 1ero de secundaria:
diagnóstico de necesidades de aprendizaje
para el tratamiento curricular.
% de estudiantes
que se ubican en el
nivel satisfactorio,
en el área de
matemática en los
9% 12% 16%
tres niveles
educativos.
2 Garantizar la
permanencia y la
retención interanual de
los estudiantes de los
tres niveles de
educación básica, en
concordancia a los
objetivos educativos
nacionales.
% de estudiantes
que permanecen
en la institución y
culminan su año
escolar.
60% 80% 98%
¿Se ha incrementado o mantenido o disminuido el
número de estudiantes matriculados en los últimos
dos años? ¿Cómo asegurar el logro de la meta
prevista? ¿es necesario hacer un ajuste del
porcentaje?
% de estudiantes
que permanecen
en la institución y
culminan su año
escolar
97% 98% 99% ¿Cómo aseguramos el logro de estas metas?
¿Cuáles son los problemas que afectan el logro de
este indicador?
3 Promover una cultura
ambiental y de estilos de
vida saludable, con la
participación activa de
los estudiantes de la
institución, sustentado
en la práctica de los
valores institucionales
% de acciones
ejecutadas para
garantizar
condiciones
ambientales y de
vida saludable, con
la participación
activa de los
estudiantes.
60% 80% 98% ¿Cuáles son los problemas no resueltos en
relación al tema ambiental y los estilos de vida
saludable? ¿Cómo los resolvemos? ¿el indicador
permite medir el logro del objetivo estratégico 3 del
PEI? ¿Qué ajustes podríamos replantear?
3. Sobre las condiciones de funcionamiento:
Metas
CGE 3,4 y 5
Indicadores Meta anualizada Balance
Año 1 Año 2 Año 3
CG3: ¿Qué
otras
prácticas de
gestión
deben
incorporarse
a estas
metas?
% de horas efectivas
de clase desarrolladas 100% 100% 100%
¿Cuál es el problema que afecta al
logro de la met
? ¿Cómo podríamos resolver esta
situación? Cuál es el ajuste a
plantear al porcentaje de la meta,
para el 2023?
Cg4:
¿Qué otras
prácticas de
gestión
deben
incorporarse
a estas
metas?
% de cumplimiento de
las acciones de
monitoreo a la práctica
docente, de acuerdo al
cronograma
establecido.
100% 100% 100%
¿Cómo podríamos alcanzar la meta
prevista? ¿Cuál es el ajuste a
plantear al porcentaje de la meta,
para el 2023?
Cumplimiento del cronograma de
monitoreo al 100%
Establecer un cronograma de
monitoreo, con la participación de
los docentes, a fin de obtener
resultados favorables a través de
diálogos reflexivos.
% de docentes que
participan en las
reuniones de trabajo
colegiado.
100% 100% 100%
¿Cómo podríamos alcanzar la meta
prevista? ¿Cuál es el ajuste a
plantear al porcentaje de la meta,
para el 2023?
 Participación activa del 100% de
los docentes en los trabajos
colegiados.
 La dirección del plantel debe
garantizar la asistencia y
permanencia de los docentes en
las reuniones colegiadas
mediante notas de coordinación.
 Lograr el 100% de las escuelas
programadas relacionadas con
la formación docente.
 La dirección del plantel debe
garantizar la participación total
de los docentes a estas
escuelas.
 Charlas de información sobre el
contenido del CNEB en las
reuniones de los comités de
aula. Informar sobre qué
aprenderán los estudiantes,
¿qué hará el docente en cada
bimestre? ¿qué logros deben
alcanzar los estudiantes? ¿Cuál
es el rol de los padres/madres
de familia? Elaborar una agenda
curricular para compartirla a los
padres/madres de familia.
 En secundaria desarrollar
reuniones conjuntas, a fin de
que los docentes de las
diferentes áreas curriculares
informen sobre los logros a
alcanzar en cada bimestre.
 El 100% de docentes deben dar
cumplimiento a este tipos de
programaciones
% de estrategias de
formación docente
centradas en la escuela
ejecutados.
Implementación de
estrategias de difusión
de los enfoques del
CNEB a toda la
comunidad educativa.
100% 100% 100%
5
¿Qué otras
prácticas de
gestión
% de docentes que
desarrollan la acción
tutorial de acuerdo al
plan TOE y los
lineamientos de política
100% 100% 100%
¿Cómo podríamos alcanzar la meta
prevista? ¿Cuál es el ajuste a
plantear al porcentaje de la meta,
para el 2023?
deben
incorporarse
a estas
metas?
educativa (institucional,
nacional).
% de padres/madres
de familia que
participan en acciones
de apoyo a las
actividades de
aprendizaje.
80% 90% 100%
¿Cómo podríamos alcanzar la meta
prevista? ¿Cuál es el ajuste a
plantear al porcentaje de la meta,
para el 2023?
% de docentes que
manejan situaciones
de violencia escolar y
disciplina positiva. 85% 95% 100%
¿Cómo podríamos alcanzar la meta
prevista? ¿Cuál es el ajuste a
plantear al porcentaje de la meta,
para el 2023?
4.

Más contenido relacionado

Similar a Balance PEI_Grupo 4.docx

Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalepHermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalepHermiloLpezTrejo
 
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATAANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATAherlindahuamanfernan1
 
Directivos como evaluar cuando se aprende en casa
Directivos como evaluar cuando se aprende en casaDirectivos como evaluar cuando se aprende en casa
Directivos como evaluar cuando se aprende en casajaimarbustos
 
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo 2017 v191216 (1)
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo 2017 v191216 (1)Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo 2017 v191216 (1)
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo 2017 v191216 (1)Gira ......
 
370336713 informe-de-gestion-anual-2018
370336713 informe-de-gestion-anual-2018370336713 informe-de-gestion-anual-2018
370336713 informe-de-gestion-anual-2018Jaime Vasquez
 
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptxmikelito40
 
CTE 2014-2015 Fase intensiva Sesión 3 AJUSTES para el analisis de problemas
CTE 2014-2015 Fase intensiva Sesión 3 AJUSTES para el analisis de problemasCTE 2014-2015 Fase intensiva Sesión 3 AJUSTES para el analisis de problemas
CTE 2014-2015 Fase intensiva Sesión 3 AJUSTES para el analisis de problemasGabriel Sanchez Iteso
 
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE año escolar 2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE año escolar 2017Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE año escolar 2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE año escolar 2017lancelott
 
Compromisos de gestión escolar y p.a.t 2017
Compromisos de gestión escolar y p.a.t 2017Compromisos de gestión escolar y p.a.t 2017
Compromisos de gestión escolar y p.a.t 2017Sulio Chacón Yauris
 
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017Rode Huillca Mosquera
 
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdfevaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdfElizabethKarinaVelas
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialValentin Flores
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018JCASTINI
 

Similar a Balance PEI_Grupo 4.docx (20)

Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalepHermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
 
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATAANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
 
Directivos como evaluar cuando se aprende en casa
Directivos como evaluar cuando se aprende en casaDirectivos como evaluar cuando se aprende en casa
Directivos como evaluar cuando se aprende en casa
 
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo 2017 v191216 (1)
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo 2017 v191216 (1)Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo 2017 v191216 (1)
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo 2017 v191216 (1)
 
370336713 informe-de-gestion-anual-2018
370336713 informe-de-gestion-anual-2018370336713 informe-de-gestion-anual-2018
370336713 informe-de-gestion-anual-2018
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx
8 COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR EDUCACIÓN BASICApptx
 
CTE 2014-2015 Fase intensiva Sesión 3 AJUSTES para el analisis de problemas
CTE 2014-2015 Fase intensiva Sesión 3 AJUSTES para el analisis de problemasCTE 2014-2015 Fase intensiva Sesión 3 AJUSTES para el analisis de problemas
CTE 2014-2015 Fase intensiva Sesión 3 AJUSTES para el analisis de problemas
 
Fasciculo de-cge-2017
Fasciculo de-cge-2017Fasciculo de-cge-2017
Fasciculo de-cge-2017
 
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE año escolar 2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE año escolar 2017Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE año escolar 2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE año escolar 2017
 
Compromisos de gestión escolar y p.a.t 2017
Compromisos de gestión escolar y p.a.t 2017Compromisos de gestión escolar y p.a.t 2017
Compromisos de gestión escolar y p.a.t 2017
 
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
 
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017
 
Fasciculo de-cge-2017
Fasciculo de-cge-2017Fasciculo de-cge-2017
Fasciculo de-cge-2017
 
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdfevaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
evaluacion de instrumentos de gestion 2021.pdf
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
 
Informe conviencia ultimo
Informe conviencia ultimoInforme conviencia ultimo
Informe conviencia ultimo
 
Informe conviencia ultimo sole
Informe conviencia ultimo soleInforme conviencia ultimo sole
Informe conviencia ultimo sole
 
Fasciculo de-cge-2017 pat
Fasciculo de-cge-2017 patFasciculo de-cge-2017 pat
Fasciculo de-cge-2017 pat
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Balance PEI_Grupo 4.docx

  • 1. Balance PEI 1. Sobre la visión compartida: ¿Qué tan lejos está nuestra I.E. de lograr lo que desea para ella? ¿Cuál es nuestra situación actual? ¿Qué de lo que deseamos es posible alcanzar en el 2023? ¿Cómo podremos alcanzar lo que deseamos, en el 2023? *Considere en la respuesta las diferentes dimensiones en las que podríamos intervenir desde la gestión escolar 2. Sobre las metas de resultados: CGE Objetivo Institucional Indicadores Metas 2021 2022 2023 Análisis de los resultados alcanzados 1 Mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes en los tres niveles educativos de la educación básica, acorde a los estándares establecidos en el CNEB. % de estudiantes que se ubican en el nivel satisfactorio, en el área de comunicación, en los tres niveles educativos. 14% 17% 20% ¿Cómo han evolucionado los porcentajes de estudiantes que se encuentran en los niveles previo al inicio, en inicio, en proceso y satisfactorio entre el 2021 y 2022? ¿Cómo alcanzar la meta prevista al 2023? ¿Cómo lo replanteamos en cuanto al porcentaje a alcanzar? Articulación de los últimos grados de inicial y primaria con los de secundaria: 5 años con 6 años, sexto grado con 1ero de secundaria: diagnóstico de necesidades de aprendizaje para el tratamiento curricular. % de estudiantes que se ubican en el nivel satisfactorio, en el área de matemática en los 9% 12% 16%
  • 2. tres niveles educativos. 2 Garantizar la permanencia y la retención interanual de los estudiantes de los tres niveles de educación básica, en concordancia a los objetivos educativos nacionales. % de estudiantes que permanecen en la institución y culminan su año escolar. 60% 80% 98% ¿Se ha incrementado o mantenido o disminuido el número de estudiantes matriculados en los últimos dos años? ¿Cómo asegurar el logro de la meta prevista? ¿es necesario hacer un ajuste del porcentaje? % de estudiantes que permanecen en la institución y culminan su año escolar 97% 98% 99% ¿Cómo aseguramos el logro de estas metas? ¿Cuáles son los problemas que afectan el logro de este indicador? 3 Promover una cultura ambiental y de estilos de vida saludable, con la participación activa de los estudiantes de la institución, sustentado en la práctica de los valores institucionales % de acciones ejecutadas para garantizar condiciones ambientales y de vida saludable, con la participación activa de los estudiantes. 60% 80% 98% ¿Cuáles son los problemas no resueltos en relación al tema ambiental y los estilos de vida saludable? ¿Cómo los resolvemos? ¿el indicador permite medir el logro del objetivo estratégico 3 del PEI? ¿Qué ajustes podríamos replantear?
  • 3. 3. Sobre las condiciones de funcionamiento: Metas CGE 3,4 y 5 Indicadores Meta anualizada Balance Año 1 Año 2 Año 3 CG3: ¿Qué otras prácticas de gestión deben incorporarse a estas metas? % de horas efectivas de clase desarrolladas 100% 100% 100% ¿Cuál es el problema que afecta al logro de la met ? ¿Cómo podríamos resolver esta situación? Cuál es el ajuste a plantear al porcentaje de la meta, para el 2023? Cg4: ¿Qué otras prácticas de gestión deben incorporarse a estas metas? % de cumplimiento de las acciones de monitoreo a la práctica docente, de acuerdo al cronograma establecido. 100% 100% 100% ¿Cómo podríamos alcanzar la meta prevista? ¿Cuál es el ajuste a plantear al porcentaje de la meta, para el 2023? Cumplimiento del cronograma de monitoreo al 100% Establecer un cronograma de monitoreo, con la participación de los docentes, a fin de obtener resultados favorables a través de diálogos reflexivos. % de docentes que participan en las reuniones de trabajo colegiado. 100% 100% 100% ¿Cómo podríamos alcanzar la meta prevista? ¿Cuál es el ajuste a plantear al porcentaje de la meta, para el 2023?  Participación activa del 100% de los docentes en los trabajos colegiados.  La dirección del plantel debe garantizar la asistencia y permanencia de los docentes en
  • 4. las reuniones colegiadas mediante notas de coordinación.  Lograr el 100% de las escuelas programadas relacionadas con la formación docente.  La dirección del plantel debe garantizar la participación total de los docentes a estas escuelas.  Charlas de información sobre el contenido del CNEB en las reuniones de los comités de aula. Informar sobre qué aprenderán los estudiantes, ¿qué hará el docente en cada bimestre? ¿qué logros deben alcanzar los estudiantes? ¿Cuál es el rol de los padres/madres de familia? Elaborar una agenda curricular para compartirla a los padres/madres de familia.  En secundaria desarrollar reuniones conjuntas, a fin de que los docentes de las diferentes áreas curriculares informen sobre los logros a alcanzar en cada bimestre.  El 100% de docentes deben dar cumplimiento a este tipos de programaciones % de estrategias de formación docente centradas en la escuela ejecutados. Implementación de estrategias de difusión de los enfoques del CNEB a toda la comunidad educativa. 100% 100% 100% 5 ¿Qué otras prácticas de gestión % de docentes que desarrollan la acción tutorial de acuerdo al plan TOE y los lineamientos de política 100% 100% 100% ¿Cómo podríamos alcanzar la meta prevista? ¿Cuál es el ajuste a plantear al porcentaje de la meta, para el 2023?
  • 5. deben incorporarse a estas metas? educativa (institucional, nacional). % de padres/madres de familia que participan en acciones de apoyo a las actividades de aprendizaje. 80% 90% 100% ¿Cómo podríamos alcanzar la meta prevista? ¿Cuál es el ajuste a plantear al porcentaje de la meta, para el 2023? % de docentes que manejan situaciones de violencia escolar y disciplina positiva. 85% 95% 100% ¿Cómo podríamos alcanzar la meta prevista? ¿Cuál es el ajuste a plantear al porcentaje de la meta, para el 2023? 4.