SlideShare una empresa de Scribd logo
BALDOR

4

Relación por temas de los ejercicios del Álgebra de
Baldor.

BALDOR

5

Cocientes notables: 69, 70, 71 y 72
Miscelánea sobre cocientes notables: 73

Ejercicios sobre cantidades positivas y negativas: 1, 2 y 3

Teorema del residuo: 74

Nomenclatura algebraica: 4

División sintética: 75

Clasificación de las expresiones algebraicas: 5

Corolarios del teorema del residuo: 76 y 77

Clases de polinomios: 6

Ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita: 78,

Reducción de términos semejantes: 7, 8, 9 y 10

79 y 80

Valor numérico: 11, 12 y 13

Miscelánea sobre ecuaciones enteras de primer grado con una
incógnita: 81

Ejercicios sobre notación algebraica: 14
Suma de monomios: 15

Problemas sobre ecuaciones enteras de primer grado con una

Suma de polinomios: 16, 17 y 18

incógnita: 82, 83, 84, 85, 86, 87

Suma de polinomios y valor numérico: 19

Miscelánea sobre problemas de ecuaciones enteras de primer

Resta de monomios: 20

grado: 88

Resta de polinomios: 21, 22, 23, 24, 25 y 26

Descomposición factorial: 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96,

Suma y resta combinadas: 27, 28, 29 y 30

97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107,

Signos de agrupación: 31, 32, 33 y 34

108, 109 y 110

Multiplicación de monomios: 35, 36, 37, 38

Miscelánea sobre los 10 casos de descomposición en factores:

Multiplicación de polinomios por monomios: 39 y 40

106

Multiplicación de polinomios por polinomios: 41, 42, 43, 44,
45, 46, 47 y 48

Máximo común divisor de monomios: 111
Máximo común divisor de polinomios: 112, 113 y 114

División de monomios: 49, 50 y 51

Mínimo común múltiplo de monomios: 115

División de polinomios por monomios: 52 y 53

Mínimo común múltiplo de monomios y polinomios: 116

División de dos polinomios: 54, 55, 56, 57, 58 y 59

Mínimo común múltiplo de polinomios: 117

Valor numérico de expresiones algebraicas: 60

Simplificación y reducción de fracciones: 118, 119, 120,

Miscelánea sobre suma, resta, multiplicación y división: 61

121, 122, 123, 124 y 125

Productos notables: 62, 63, 64, 65, 66 y 67

Suma de fracciones: 126 y 127

Miscelánea sobre productos notables: 68

Resta de fracciones: 128 y 129

BALDOR

6

Suma y resta combinada de fracciones: 130 y 131

BALDOR

7

Sistemas de dos ecuaciones simultáneas de primer grado con

Multiplicación de fracciones: 132 y 133

dos incógnitas: 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183,

División de fracciones: 134 y 135

184 y 185

Multiplicación y división combinadas de fracciones: 136
Simplificación de fracciones complejas: 137 y 138
Formas indeterminadas: 139
Miscelánea sobre fracciones: 140
Ecuaciones numéricas fraccionarias de primer grado con una
incógnita: 141 y 142
Ecuaciones literales de primer grado con una incógnita: 143 y
144
Problemas sobre ecuaciones fraccionarias de primer grado:
145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154,
155, 156 y 157
Miscelánea sobre problemas de ecuaciones de primer grado:
158
Problema de los móviles: 159
Fórmulas: 160, 161, 162 y 163

Sistemas de tres ecuaciones simultáneas de primer grado con
tres incógnitas: 186, 187, 188 y 191
Coordenadas cartesianas de un punto en el espacio: 189 y
191
Representación gráfica de una ecuación de primer grado con
tres variables: 190
Sistemas de cuatro ecuaciones simultáneas de primer grado
con cuatro incógnitas: 192
Problemas que se resuelven por ecuaciones simultáneas: 193,
194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201 y 202
Miscelánea de problemas que se resuelven por ecuaciones
simultáneas: 203
Calculo del número de combinaciones de m elementos
tomados n a n: 204
Potencia de un monomio: 205

Desigualdades e inecuaciones: 164 y 165

Cuadrado de un binomio: 206

Funciones: 166 y 167

Cubo de un binomio: 207

Representación gráfica de las funciones: 168, 169 y 170

Cuadrado de un polinomio: 208

Aplicaciones prácticas de las gráficas: 171 y 172

Cubo de un polinomio: 209

Ecuaciones indeterminadas: 173

Binomio de Newton: 210

Problemas sobre ecuaciones indeterminadas: 174

Triángulo de Pascal: 211

Representación gráfica de una ecuación lineal: 175

Término general: 212
Raíz de un monomio: 213
Raíz cuadrada de polinomios: 214, 215, 229 y 230
BALDOR

8

Raíz cúbica de polinomios: 216 y 217
Teoría de los exponentes: 218, 219, 220, 221, 222, 223,
224, 225, 226, 227 y 228
Simplificación de radicales: 231, 232 y 233
Introducción de cantidades bajo el signo radical: 234
Reducción de radicales al mínimo común índice: 235 y 236
Reduccción de radicales semejantes: 237
Suma y resta de radicales: 238 y 239
Multiplicación de radicales: 240, 241 y 242
División de radicales: 243, 244, 245 y 250

BALDOR

9

Representación y solución gráfica de ecuaciones de segundo
grado: 274
Problemas que se resuelven por ecuaciones de segundo
grado: 275
Carácter de las raíces de la ecuación de segundo grado: 276
y 277
Dadas las raíces de una ecuación de segundo grado,
determinar la ecuación: 278
Dada la suma y el producto de dos números, hallar el
número: 279

Radicación de radicales: 246

Descomponer un trinomio en factores hallando las raíces: 280

Racionalización (expresiones conjugadas): 247, 248 y 249

Representación gráfica de las variaciones del trinomio de

Resolución de ecuaciones con radicales: 251 y 252
Simplificación de imaginarias puras: 253

segundo grado: 281
Resolución de ecuaciones binomias: 282

Suma y resta de imaginarias puras: 254

Resolución de ecuaciones trinomias: 283 y 284

Multiplicación de imaginarias puras: 255

Transformación de radicales dobles: 285

División de imaginarias puras: 256

Progresiones aritméticas: 286, 287, 288, 289 y 290

Suma de cantidades complejas: 257 y 258

Progresiones geométricas: 291, 292, 293, 294, 295, 296,

Diferencia de cantidades complejas: 259 y 260

297 y 302

Productos de cantidades complejas: 261 y 262

Logaritmos: 298, 299, 300 y 301

División de expresiones complejas: 263

Interés compuesto: 303, 304 y 305

Representación gráfica de las cantidades complejas: 264
Resolución de ecuaciones de segundo grado: 265, 266, 267,
268, 269, 270, 271 y 272
Ecuaciones con radicales que se reducen a segundo grado:
273

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Números primos y números compuestos
Números primos y números compuestosNúmeros primos y números compuestos
Números primos y números compuestos
Rodrigo Palomino
 
Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
jcremiro
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativasJulio Rivera
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativascruzgonz
 
3.- Criterios de divisibilidad
3.- Criterios de divisibilidad3.- Criterios de divisibilidad
3.- Criterios de divisibilidad
Damián Gómez Sarmiento
 
Números reales1
Números reales1Números reales1
Números reales1
maria73
 
Los Numero Enteros
Los Numero EnterosLos Numero Enteros
Los Numero Enteros
Juan Lopez
 
2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio 2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio
Elio33
 
Matemática: Números Primos
Matemática: Números PrimosMatemática: Números Primos
Matemática: Números Primos
LoqueSea .
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
juanpabloauywqie37e
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Luz Anavelly Ramos
 
Cifras significativas y redondeo por Edison Iza
Cifras significativas  y redondeo por Edison IzaCifras significativas  y redondeo por Edison Iza
Cifras significativas y redondeo por Edison Iza
EdisonIza7
 
LA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADLA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADguestb2de35
 
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
cabezas computer
 
Formulario de Aritmética
Formulario de AritméticaFormulario de Aritmética
Formulario de Aritmética
Gerardo Ignacio Bonilla Alfonso
 
U D
U DU D

La actualidad más candente (20)

Números primos y números compuestos
Números primos y números compuestosNúmeros primos y números compuestos
Números primos y números compuestos
 
Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
3.- Criterios de divisibilidad
3.- Criterios de divisibilidad3.- Criterios de divisibilidad
3.- Criterios de divisibilidad
 
Números reales1
Números reales1Números reales1
Números reales1
 
Los Numero Enteros
Los Numero EnterosLos Numero Enteros
Los Numero Enteros
 
2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio 2.los números enteros libro elio
2.los números enteros libro elio
 
Matemática: Números Primos
Matemática: Números PrimosMatemática: Números Primos
Matemática: Números Primos
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Cifras significativas y redondeo por Edison Iza
Cifras significativas  y redondeo por Edison IzaCifras significativas  y redondeo por Edison Iza
Cifras significativas y redondeo por Edison Iza
 
LA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADLA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDAD
 
Digitalizacion
DigitalizacionDigitalizacion
Digitalizacion
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
 
Formulario de Aritmética
Formulario de AritméticaFormulario de Aritmética
Formulario de Aritmética
 
U D
U DU D
U D
 
Ppt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enterosPpt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enteros
 

Destacado

Tp de matemática
Tp de matemáticaTp de matemática
Tp de matemática
SantiagoSchulz
 
Proyecto de comprensión: Noé, sálvanos!!!!
Proyecto de comprensión: Noé, sálvanos!!!!Proyecto de comprensión: Noé, sálvanos!!!!
Proyecto de comprensión: Noé, sálvanos!!!!
anawinter1975
 
Tp de matematicas
Tp de matematicasTp de matematicas
Tp de matematicas
Matias Ayala
 
2do grado bloque 2 - español
2do grado   bloque 2 - español2do grado   bloque 2 - español
2do grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Evangelistas 2º ciclo primaria
Evangelistas 2º ciclo primariaEvangelistas 2º ciclo primaria
Evangelistas 2º ciclo primariaeducarconjesus
 
¿Soy Hombre o Soy Varón?
¿Soy Hombre o Soy Varón?¿Soy Hombre o Soy Varón?
¿Soy Hombre o Soy Varón?
Jaime R. Gutiérrez
 
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
Jorge Chavez
 
algebra baldor
algebra baldor algebra baldor
algebra baldor
Karol Gordillo
 
Funciones RW
Funciones RWFunciones RW
Funciones RW
Matias Ayala
 
Trabajo navidades lengua 2º eso
Trabajo navidades lengua 2º esoTrabajo navidades lengua 2º eso
Trabajo navidades lengua 2º eso
maisaguevara
 
Acertijos para niños
Acertijos para niñosAcertijos para niños
Acertijos para niños
Secretaria de Educación Bolivar
 
HISTORIA DEL TIEMPO
HISTORIA DEL TIEMPOHISTORIA DEL TIEMPO
HISTORIA DEL TIEMPO
Gatita
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasOmar Elí Manriquez S
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
NADITABERMUDEZ
 
Los 100 mejores acertijos matemáticos
Los 100 mejores acertijos matemáticosLos 100 mejores acertijos matemáticos
Los 100 mejores acertijos matemáticosDavinia Burgos Gamboa
 
2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana
Macarena Canessa Velásquez
 
Cuaderno de problemas
Cuaderno de problemasCuaderno de problemas
Cuaderno de problemas
Agustin Godoy Méndez
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
Esperanza Dionisio
 

Destacado (20)

Tp de matemática
Tp de matemáticaTp de matemática
Tp de matemática
 
Proyecto de comprensión: Noé, sálvanos!!!!
Proyecto de comprensión: Noé, sálvanos!!!!Proyecto de comprensión: Noé, sálvanos!!!!
Proyecto de comprensión: Noé, sálvanos!!!!
 
Tp de matematicas
Tp de matematicasTp de matematicas
Tp de matematicas
 
2do grado bloque 2 - español
2do grado   bloque 2 - español2do grado   bloque 2 - español
2do grado bloque 2 - español
 
En esa silla no me siento
En esa silla no me sientoEn esa silla no me siento
En esa silla no me siento
 
Evangelistas 2º ciclo primaria
Evangelistas 2º ciclo primariaEvangelistas 2º ciclo primaria
Evangelistas 2º ciclo primaria
 
¿Soy Hombre o Soy Varón?
¿Soy Hombre o Soy Varón?¿Soy Hombre o Soy Varón?
¿Soy Hombre o Soy Varón?
 
En esa silla no me siento
En esa silla no me sientoEn esa silla no me siento
En esa silla no me siento
 
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
 
algebra baldor
algebra baldor algebra baldor
algebra baldor
 
Funciones RW
Funciones RWFunciones RW
Funciones RW
 
Trabajo navidades lengua 2º eso
Trabajo navidades lengua 2º esoTrabajo navidades lengua 2º eso
Trabajo navidades lengua 2º eso
 
Acertijos para niños
Acertijos para niñosAcertijos para niños
Acertijos para niños
 
HISTORIA DEL TIEMPO
HISTORIA DEL TIEMPOHISTORIA DEL TIEMPO
HISTORIA DEL TIEMPO
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
 
Los 100 mejores acertijos matemáticos
Los 100 mejores acertijos matemáticosLos 100 mejores acertijos matemáticos
Los 100 mejores acertijos matemáticos
 
2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana2º guia-ejercicio-matematica santillana
2º guia-ejercicio-matematica santillana
 
Cuaderno de problemas
Cuaderno de problemasCuaderno de problemas
Cuaderno de problemas
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
 

Similar a Baldor guia aurelio

Algebra_-_Juan_Antonio_Cuellar.pdf
Algebra_-_Juan_Antonio_Cuellar.pdfAlgebra_-_Juan_Antonio_Cuellar.pdf
Algebra_-_Juan_Antonio_Cuellar.pdf
IzebelCastroRobles
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Ecuaciones diferenciales para ingeniera y ciencias Yunus A. Cengel.pdf
Ecuaciones diferenciales para ingeniera y ciencias Yunus A. Cengel.pdfEcuaciones diferenciales para ingeniera y ciencias Yunus A. Cengel.pdf
Ecuaciones diferenciales para ingeniera y ciencias Yunus A. Cengel.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
e-navarro-propedeutico-de-matematica.pdf
e-navarro-propedeutico-de-matematica.pdfe-navarro-propedeutico-de-matematica.pdf
e-navarro-propedeutico-de-matematica.pdf
darwinspinto3
 
E navarro-propedeutico-de-matematica
E navarro-propedeutico-de-matematicaE navarro-propedeutico-de-matematica
E navarro-propedeutico-de-matematica
Angel Eduardo Cova Sanchez
 
Repaso College Board
Repaso College Board Repaso College Board
Repaso College Board
Juan Serrano
 
90 lecciones-de-algebra
90 lecciones-de-algebra90 lecciones-de-algebra
90 lecciones-de-algebra
Jorge Didier Obando Montoya
 
90 lecciones de algebra
90 lecciones de algebra90 lecciones de algebra
90 lecciones de algebra
Alejandro Gil O
 
Presentacion de fabiola
Presentacion de fabiolaPresentacion de fabiola
Presentacion de fabiola
FabiolaAlejandraAran
 
Presentacion de fabiola
Presentacion de fabiolaPresentacion de fabiola
Presentacion de fabiola
FabiolaAlejandraAran
 
Representación simbolica y angular del entorno 2° sem
Representación simbolica y angular del entorno 2° semRepresentación simbolica y angular del entorno 2° sem
Representación simbolica y angular del entorno 2° sem
Miguel Hernández Delgadillo
 
Representación simbolica y angular del entorno 2° sem
Representación simbolica y angular del entorno 2° semRepresentación simbolica y angular del entorno 2° sem
Representación simbolica y angular del entorno 2° sem
Miguel Hernández Delgadillo
 
Ma1010 05
Ma1010 05Ma1010 05
Ma1010 05
Emely yovera
 
02 PPT1.ppt
02 PPT1.ppt02 PPT1.ppt
02 PPT1.ppt
miguel695218
 
Psm instrucciones y pautas 2 básico
Psm instrucciones y pautas 2 básicoPsm instrucciones y pautas 2 básico
Psm instrucciones y pautas 2 básico
Profesora Karen Z.
 
Guia practica de matematica
Guia practica de matematicaGuia practica de matematica
Guia practica de matematica
Universidad César Vallejo Lima
 
áLgebra lineal 1º politecnica madrid
áLgebra lineal   1º politecnica madridáLgebra lineal   1º politecnica madrid
áLgebra lineal 1º politecnica madrid
Mª Dolores Pérez Villar
 
Combinación Lineal
Combinación LinealCombinación Lineal
Combinación Lineal
Joe Arroyo Suárez
 

Similar a Baldor guia aurelio (20)

Algebra_-_Juan_Antonio_Cuellar.pdf
Algebra_-_Juan_Antonio_Cuellar.pdfAlgebra_-_Juan_Antonio_Cuellar.pdf
Algebra_-_Juan_Antonio_Cuellar.pdf
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Ecuaciones diferenciales para ingeniera y ciencias Yunus A. Cengel.pdf
Ecuaciones diferenciales para ingeniera y ciencias Yunus A. Cengel.pdfEcuaciones diferenciales para ingeniera y ciencias Yunus A. Cengel.pdf
Ecuaciones diferenciales para ingeniera y ciencias Yunus A. Cengel.pdf
 
e-navarro-propedeutico-de-matematica.pdf
e-navarro-propedeutico-de-matematica.pdfe-navarro-propedeutico-de-matematica.pdf
e-navarro-propedeutico-de-matematica.pdf
 
E navarro-propedeutico-de-matematica
E navarro-propedeutico-de-matematicaE navarro-propedeutico-de-matematica
E navarro-propedeutico-de-matematica
 
Repaso College Board
Repaso College Board Repaso College Board
Repaso College Board
 
90 lecciones-de-algebra
90 lecciones-de-algebra90 lecciones-de-algebra
90 lecciones-de-algebra
 
90 lecciones de algebra
90 lecciones de algebra90 lecciones de algebra
90 lecciones de algebra
 
Libro recopilacion demre
Libro recopilacion demreLibro recopilacion demre
Libro recopilacion demre
 
Presentacion de fabiola
Presentacion de fabiolaPresentacion de fabiola
Presentacion de fabiola
 
Presentacion de fabiola
Presentacion de fabiolaPresentacion de fabiola
Presentacion de fabiola
 
Representación simbolica y angular del entorno 2° sem
Representación simbolica y angular del entorno 2° semRepresentación simbolica y angular del entorno 2° sem
Representación simbolica y angular del entorno 2° sem
 
Representación simbolica y angular del entorno 2° sem
Representación simbolica y angular del entorno 2° semRepresentación simbolica y angular del entorno 2° sem
Representación simbolica y angular del entorno 2° sem
 
Ma1010 05
Ma1010 05Ma1010 05
Ma1010 05
 
02 PPT1.ppt
02 PPT1.ppt02 PPT1.ppt
02 PPT1.ppt
 
Psm instrucciones y pautas 2 básico
Psm instrucciones y pautas 2 básicoPsm instrucciones y pautas 2 básico
Psm instrucciones y pautas 2 básico
 
Guia practica de matematica
Guia practica de matematicaGuia practica de matematica
Guia practica de matematica
 
áLgebra lineal 1º politecnica madrid
áLgebra lineal   1º politecnica madridáLgebra lineal   1º politecnica madrid
áLgebra lineal 1º politecnica madrid
 
La divis
La divisLa divis
La divis
 
Combinación Lineal
Combinación LinealCombinación Lineal
Combinación Lineal
 

Baldor guia aurelio

  • 1. BALDOR 4 Relación por temas de los ejercicios del Álgebra de Baldor. BALDOR 5 Cocientes notables: 69, 70, 71 y 72 Miscelánea sobre cocientes notables: 73 Ejercicios sobre cantidades positivas y negativas: 1, 2 y 3 Teorema del residuo: 74 Nomenclatura algebraica: 4 División sintética: 75 Clasificación de las expresiones algebraicas: 5 Corolarios del teorema del residuo: 76 y 77 Clases de polinomios: 6 Ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita: 78, Reducción de términos semejantes: 7, 8, 9 y 10 79 y 80 Valor numérico: 11, 12 y 13 Miscelánea sobre ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita: 81 Ejercicios sobre notación algebraica: 14 Suma de monomios: 15 Problemas sobre ecuaciones enteras de primer grado con una Suma de polinomios: 16, 17 y 18 incógnita: 82, 83, 84, 85, 86, 87 Suma de polinomios y valor numérico: 19 Miscelánea sobre problemas de ecuaciones enteras de primer Resta de monomios: 20 grado: 88 Resta de polinomios: 21, 22, 23, 24, 25 y 26 Descomposición factorial: 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, Suma y resta combinadas: 27, 28, 29 y 30 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, Signos de agrupación: 31, 32, 33 y 34 108, 109 y 110 Multiplicación de monomios: 35, 36, 37, 38 Miscelánea sobre los 10 casos de descomposición en factores: Multiplicación de polinomios por monomios: 39 y 40 106 Multiplicación de polinomios por polinomios: 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47 y 48 Máximo común divisor de monomios: 111 Máximo común divisor de polinomios: 112, 113 y 114 División de monomios: 49, 50 y 51 Mínimo común múltiplo de monomios: 115 División de polinomios por monomios: 52 y 53 Mínimo común múltiplo de monomios y polinomios: 116 División de dos polinomios: 54, 55, 56, 57, 58 y 59 Mínimo común múltiplo de polinomios: 117 Valor numérico de expresiones algebraicas: 60 Simplificación y reducción de fracciones: 118, 119, 120, Miscelánea sobre suma, resta, multiplicación y división: 61 121, 122, 123, 124 y 125 Productos notables: 62, 63, 64, 65, 66 y 67 Suma de fracciones: 126 y 127 Miscelánea sobre productos notables: 68 Resta de fracciones: 128 y 129 BALDOR 6 Suma y resta combinada de fracciones: 130 y 131 BALDOR 7 Sistemas de dos ecuaciones simultáneas de primer grado con Multiplicación de fracciones: 132 y 133 dos incógnitas: 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, División de fracciones: 134 y 135 184 y 185 Multiplicación y división combinadas de fracciones: 136 Simplificación de fracciones complejas: 137 y 138 Formas indeterminadas: 139 Miscelánea sobre fracciones: 140 Ecuaciones numéricas fraccionarias de primer grado con una incógnita: 141 y 142 Ecuaciones literales de primer grado con una incógnita: 143 y 144 Problemas sobre ecuaciones fraccionarias de primer grado: 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156 y 157 Miscelánea sobre problemas de ecuaciones de primer grado: 158 Problema de los móviles: 159 Fórmulas: 160, 161, 162 y 163 Sistemas de tres ecuaciones simultáneas de primer grado con tres incógnitas: 186, 187, 188 y 191 Coordenadas cartesianas de un punto en el espacio: 189 y 191 Representación gráfica de una ecuación de primer grado con tres variables: 190 Sistemas de cuatro ecuaciones simultáneas de primer grado con cuatro incógnitas: 192 Problemas que se resuelven por ecuaciones simultáneas: 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201 y 202 Miscelánea de problemas que se resuelven por ecuaciones simultáneas: 203 Calculo del número de combinaciones de m elementos tomados n a n: 204 Potencia de un monomio: 205 Desigualdades e inecuaciones: 164 y 165 Cuadrado de un binomio: 206 Funciones: 166 y 167 Cubo de un binomio: 207 Representación gráfica de las funciones: 168, 169 y 170 Cuadrado de un polinomio: 208 Aplicaciones prácticas de las gráficas: 171 y 172 Cubo de un polinomio: 209 Ecuaciones indeterminadas: 173 Binomio de Newton: 210 Problemas sobre ecuaciones indeterminadas: 174 Triángulo de Pascal: 211 Representación gráfica de una ecuación lineal: 175 Término general: 212 Raíz de un monomio: 213 Raíz cuadrada de polinomios: 214, 215, 229 y 230
  • 2. BALDOR 8 Raíz cúbica de polinomios: 216 y 217 Teoría de los exponentes: 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227 y 228 Simplificación de radicales: 231, 232 y 233 Introducción de cantidades bajo el signo radical: 234 Reducción de radicales al mínimo común índice: 235 y 236 Reduccción de radicales semejantes: 237 Suma y resta de radicales: 238 y 239 Multiplicación de radicales: 240, 241 y 242 División de radicales: 243, 244, 245 y 250 BALDOR 9 Representación y solución gráfica de ecuaciones de segundo grado: 274 Problemas que se resuelven por ecuaciones de segundo grado: 275 Carácter de las raíces de la ecuación de segundo grado: 276 y 277 Dadas las raíces de una ecuación de segundo grado, determinar la ecuación: 278 Dada la suma y el producto de dos números, hallar el número: 279 Radicación de radicales: 246 Descomponer un trinomio en factores hallando las raíces: 280 Racionalización (expresiones conjugadas): 247, 248 y 249 Representación gráfica de las variaciones del trinomio de Resolución de ecuaciones con radicales: 251 y 252 Simplificación de imaginarias puras: 253 segundo grado: 281 Resolución de ecuaciones binomias: 282 Suma y resta de imaginarias puras: 254 Resolución de ecuaciones trinomias: 283 y 284 Multiplicación de imaginarias puras: 255 Transformación de radicales dobles: 285 División de imaginarias puras: 256 Progresiones aritméticas: 286, 287, 288, 289 y 290 Suma de cantidades complejas: 257 y 258 Progresiones geométricas: 291, 292, 293, 294, 295, 296, Diferencia de cantidades complejas: 259 y 260 297 y 302 Productos de cantidades complejas: 261 y 262 Logaritmos: 298, 299, 300 y 301 División de expresiones complejas: 263 Interés compuesto: 303, 304 y 305 Representación gráfica de las cantidades complejas: 264 Resolución de ecuaciones de segundo grado: 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271 y 272 Ecuaciones con radicales que se reducen a segundo grado: 273