SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BANCOS DE ORGANOS Y TEJIDOS

            Establecimiento médico donde se almacenan y conservan
            órganos, tejidos o líquidos fisiológicos humanos para su
            uso quirúrgico, de investigación, etc.:
            banco de sangre, de ojos, de semen
             Los objetivos generales de los cuidados en los bancos de
            órganos son:
            • Evitar errores y administrar los tratamientos con
                  seguridad
            • Prevención de la infección
            • Prevenir complicaciones
            • Detección precoz de las complicaciones
            • Atención psicológica
            • Educación sanitaria
Los Bancos de órganos y tejidos

                   Entre las funciones del banco está:
                  • Lograr la obtención de la voluntad del
                        donante.
                  • Realizar los estudios de compatibilidad
                        que permitan una mayor sobrevida al
                        paciente y a los órganos trasplantados.
                  • Designar el órgano, es decir, determinar a
                        qué paciente va cada órgano o tejido.
                  • Responsabilizarse del intercambio de
                        tejidos con otros bancos y, en su caso,
                        solicitar autorización para la entrada o
                        salida de tejidos de España.
                  • Participar en programas de formación del
                        personal sanitario vinculado a la
                        conservación y trasplante de tejidos.
                  • Procesar, preservar, almacenar, conservar,
                        controlar, distribuir y transportar
                        tejidos u órganos humanos.
LOS BANCOS DE ORGANOS Y TEJIDOS
  • ACOGIDA Y PREPARACION DEL PACIENTE PRETRANSPLANTE
  Para la extracción del órgano se recibe en la unidad al posible receptor de dicho órgano,
  acompañado por la enfermera coordinadora de trasplantes.




Las actividades/ funciones que debe realizar
el personal enfermero son las siguientes:
• Recepción del paciente.
• Exploración general. Peso y talla.
• Dieta absoluta.
• Toma de constantes vitales etc..              Tras la confirmación de la validez de los
                                                órganos se debe:
                                                • Administrar ATB según paciente y
                                                       trasplante.
                                                • Administrar medicación
                                                       complementaria según trasplante
                                                       (hierro, eritropoyetina...)

                                                •

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
Fernanda Silva Lizardi
 
5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx
CLAUDIALIZETSARMIENT
 
7 priorización
7 priorización7 priorización
Niveles de leavell y Clark
Niveles de leavell y ClarkNiveles de leavell y Clark
Niveles de leavell y Clark
FR GB
 
Paradigma Humanista Médico
Paradigma Humanista MédicoParadigma Humanista Médico
Paradigma Humanista Médico
angie260
 
Etica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.pptEtica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.ppt
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la EvidenciaBúsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Paola Andrea Ramirez
 
Antropología de la salud2
Antropología  de  la  salud2Antropología  de  la  salud2
Antropología de la salud2
karlaguzmn
 
Historia natural de la enfermedad cuadro
Historia natural de la enfermedad cuadroHistoria natural de la enfermedad cuadro
Historia natural de la enfermedad cuadro
Anndy Suarez
 
Salud publica mundo
Salud publica mundoSalud publica mundo
Salud publica mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Introducción a la bioética
Introducción a la bioética Introducción a la bioética
Introducción a la bioética
Malena Rey
 
Aspectos bioéticos en los trasplantes
Aspectos bioéticos en los trasplantesAspectos bioéticos en los trasplantes
Aspectos bioéticos en los trasplantes
Dayi Roxi
 
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Las metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de laLas metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de la
Cesfamgarin
 
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADASHISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
IgGonzlez
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
IES Floridablanca
 
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
Jose Manchego
 
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOSDONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
Jessica Solano Roman
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
Jorge Amarante
 
Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.
ALEJANDRO Moreno Vera
 

La actualidad más candente (20)

Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
 
5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx5 HC Elaboración y registro.pptx
5 HC Elaboración y registro.pptx
 
7 priorización
7 priorización7 priorización
7 priorización
 
Niveles de leavell y Clark
Niveles de leavell y ClarkNiveles de leavell y Clark
Niveles de leavell y Clark
 
Paradigma Humanista Médico
Paradigma Humanista MédicoParadigma Humanista Médico
Paradigma Humanista Médico
 
Etica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.pptEtica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.ppt
 
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la EvidenciaBúsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
Búsqueda Avanzada para Medicina Basada en la Evidencia
 
Antropología de la salud2
Antropología  de  la  salud2Antropología  de  la  salud2
Antropología de la salud2
 
Historia natural de la enfermedad cuadro
Historia natural de la enfermedad cuadroHistoria natural de la enfermedad cuadro
Historia natural de la enfermedad cuadro
 
Salud publica mundo
Salud publica mundoSalud publica mundo
Salud publica mundo
 
Introducción a la bioética
Introducción a la bioética Introducción a la bioética
Introducción a la bioética
 
Aspectos bioéticos en los trasplantes
Aspectos bioéticos en los trasplantesAspectos bioéticos en los trasplantes
Aspectos bioéticos en los trasplantes
 
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
(2015-09-17) LA CARDIOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA (DOC)
 
Las metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de laLas metas sanitarias y la búsqueda de la
Las metas sanitarias y la búsqueda de la
 
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADASHISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
 
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOSDONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MEDICINA
 
Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.
 

Similar a Banco de organos y teiidos power.p

DEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organosDEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
DANIELAGABRIELA
 
Exposición – Grupo 3 AUXILIAR.pptx
Exposición – Grupo 3 AUXILIAR.pptxExposición – Grupo 3 AUXILIAR.pptx
Exposición – Grupo 3 AUXILIAR.pptx
MoreValeIvi
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
NicteL6
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
valromeguevara
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
plague_666
 
PROGRAMA DE TRSPLANTE DE ORGANOS.pptx
PROGRAMA DE TRSPLANTE DE ORGANOS.pptxPROGRAMA DE TRSPLANTE DE ORGANOS.pptx
PROGRAMA DE TRSPLANTE DE ORGANOS.pptx
HECTORJOSESILVAARISM1
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
dboramz717
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
pacotunez97
 
Insuficiencia renal crónica. Tratamiento
Insuficiencia renal crónica. TratamientoInsuficiencia renal crónica. Tratamiento
Insuficiencia renal crónica. Tratamiento
jvallejoherrador
 
Trasplantes y células madre
Trasplantes y células madreTrasplantes y células madre
Trasplantes y células madre
carmenguillen
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
pepeleura
 
Conferencia Ateneo. Madrid, 11 Junio 2010 (Dr Juan Carlos Meneu Diaz). Oncoci...
Conferencia Ateneo. Madrid, 11 Junio 2010 (Dr Juan Carlos Meneu Diaz). Oncoci...Conferencia Ateneo. Madrid, 11 Junio 2010 (Dr Juan Carlos Meneu Diaz). Oncoci...
Conferencia Ateneo. Madrid, 11 Junio 2010 (Dr Juan Carlos Meneu Diaz). Oncoci...
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Generalidades de transplantes
Generalidades de transplantesGeneralidades de transplantes
Generalidades de transplantes
pablenq1
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
mariihchb
 
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientesTrasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
fiquimiguelcatalan
 
donacion de organos (etica)
 donacion de organos (etica) donacion de organos (etica)
donacion de organos (etica)
javianlys zabala
 
Los trasplantes
Los trasplantesLos trasplantes
Transplante de organos_bioetica
Transplante de organos_bioeticaTransplante de organos_bioetica
Transplante de organos_bioetica
Sol
 
Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.
feliyoki
 
Lacirugia
LacirugiaLacirugia
Lacirugia
yanairamarie
 

Similar a Banco de organos y teiidos power.p (20)

DEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organosDEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
DEBATES BIOETICOS: Transplante de organos
 
Exposición – Grupo 3 AUXILIAR.pptx
Exposición – Grupo 3 AUXILIAR.pptxExposición – Grupo 3 AUXILIAR.pptx
Exposición – Grupo 3 AUXILIAR.pptx
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
PROGRAMA DE TRSPLANTE DE ORGANOS.pptx
PROGRAMA DE TRSPLANTE DE ORGANOS.pptxPROGRAMA DE TRSPLANTE DE ORGANOS.pptx
PROGRAMA DE TRSPLANTE DE ORGANOS.pptx
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Transplantes
TransplantesTransplantes
Transplantes
 
Insuficiencia renal crónica. Tratamiento
Insuficiencia renal crónica. TratamientoInsuficiencia renal crónica. Tratamiento
Insuficiencia renal crónica. Tratamiento
 
Trasplantes y células madre
Trasplantes y células madreTrasplantes y células madre
Trasplantes y células madre
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
 
Conferencia Ateneo. Madrid, 11 Junio 2010 (Dr Juan Carlos Meneu Diaz). Oncoci...
Conferencia Ateneo. Madrid, 11 Junio 2010 (Dr Juan Carlos Meneu Diaz). Oncoci...Conferencia Ateneo. Madrid, 11 Junio 2010 (Dr Juan Carlos Meneu Diaz). Oncoci...
Conferencia Ateneo. Madrid, 11 Junio 2010 (Dr Juan Carlos Meneu Diaz). Oncoci...
 
Generalidades de transplantes
Generalidades de transplantesGeneralidades de transplantes
Generalidades de transplantes
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientesTrasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
 
donacion de organos (etica)
 donacion de organos (etica) donacion de organos (etica)
donacion de organos (etica)
 
Los trasplantes
Los trasplantesLos trasplantes
Los trasplantes
 
Transplante de organos_bioetica
Transplante de organos_bioeticaTransplante de organos_bioetica
Transplante de organos_bioetica
 
Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.Trasplante de órganos.
Trasplante de órganos.
 
Lacirugia
LacirugiaLacirugia
Lacirugia
 

Banco de organos y teiidos power.p

  • 1. LOS BANCOS DE ORGANOS Y TEJIDOS Establecimiento médico donde se almacenan y conservan órganos, tejidos o líquidos fisiológicos humanos para su uso quirúrgico, de investigación, etc.: banco de sangre, de ojos, de semen Los objetivos generales de los cuidados en los bancos de órganos son: • Evitar errores y administrar los tratamientos con seguridad • Prevención de la infección • Prevenir complicaciones • Detección precoz de las complicaciones • Atención psicológica • Educación sanitaria
  • 2. Los Bancos de órganos y tejidos Entre las funciones del banco está: • Lograr la obtención de la voluntad del donante. • Realizar los estudios de compatibilidad que permitan una mayor sobrevida al paciente y a los órganos trasplantados. • Designar el órgano, es decir, determinar a qué paciente va cada órgano o tejido. • Responsabilizarse del intercambio de tejidos con otros bancos y, en su caso, solicitar autorización para la entrada o salida de tejidos de España. • Participar en programas de formación del personal sanitario vinculado a la conservación y trasplante de tejidos. • Procesar, preservar, almacenar, conservar, controlar, distribuir y transportar tejidos u órganos humanos.
  • 3. LOS BANCOS DE ORGANOS Y TEJIDOS • ACOGIDA Y PREPARACION DEL PACIENTE PRETRANSPLANTE Para la extracción del órgano se recibe en la unidad al posible receptor de dicho órgano, acompañado por la enfermera coordinadora de trasplantes. Las actividades/ funciones que debe realizar el personal enfermero son las siguientes: • Recepción del paciente. • Exploración general. Peso y talla. • Dieta absoluta. • Toma de constantes vitales etc.. Tras la confirmación de la validez de los órganos se debe: • Administrar ATB según paciente y trasplante. • Administrar medicación complementaria según trasplante (hierro, eritropoyetina...) •