SlideShare una empresa de Scribd logo
 La donación de órganos es una donación de capilares
exteriores o interiores como por ejemplo( capilares interiores:
intestinos, hígado...., capilares exteriores: dedo, piel,..... Los
órganos y los tejidos son extirpados en procedimientos similares
a la cirugía.
tipos:
 Donación de sangre( o sangre completa).
 Donación de plaquetas.
 Donación de plasma.
 Dobles glóbulos rojos.
 Donación de antólogas donaciones dirigidas.
 Donación de riñón o de un segmento del hígado.
 De cordón umbilical..
 Persona que cede gratuitamente y voluntariamente sus órganos o
tejidos para que sean utilizados de manera inmediata o diferida en
otra personas con fines terapéuticos.

donante voluntario: persona que desea compartir su salud
donando sangre, para el paciente que la necesite.
 Donante antólogo: es aquel paciente que tiene programada una
cirugía electiva y dona su propia sangre en caso de requerir una
transfusión.
 Donante directo: en algunas circunstancias clínicas el paciente
puede beneficiarse del componente colectado de un donante
específico.
 Artículo 1: El objeto de la presente Ley es la regulación de los
procedimientos Con fines terapéuticos, de investigación o de
docencia para la donación y trasplante de órganos, tejidos y
células en seres humanos, en el ámbito del territorio nacional y con
base al derecho a la salud previsto en la Constitución, las leyes,
los tratados, pactos y convenios internacionales suscritos y
ratificados por la República Bolivariana de Venezuela.
 Artículo 2: La presente Ley se rige por los principios de
universalidad, solidaridad, equidad, ética, probidad, altruismo,
gratuidad, integralidad, no discriminación, no lucrativo,
responsabilidad, integración social y progresividad. Definiciones.
Artículo 3. Para los efectos de esta Ley se entiende por:
1.Ablación: eliminación o extirpación de un órgano, tejido o célula.
2. Banco de Tejidos y Células: Establecimiento o unidad de un centro
público y/o privado donde se lleven a cabo actividades de promoción,
obtención, procesamiento, manipulación, preservación, almacenamiento,
transporte o distribución de células y tejidos, para su utilización o
aplicación en seres humanos, con el fin de satisfacer las demandas a
nivel nacional.
3. Cadáver: Los restos integrados de un ser humano en el que ha
ocurrido la muerte.
 Debes tener buena salud, de 18 a 55 años y que aceptar
 Facilitar tus datos personales
 Que se te extraiga una muestra de sangre para estudiar sus
características de hitocompatibilidad. Una pequeña muestra de
esta sangre es guardada por si se requiere ampliar el estudio
 Los datos de compatibilidad figurarán en un registro anónimo de
alcance mundial (REDMO) para que sea encontrado para algún
paciente que tenga la suerte de tener una médula compatible con
la tuya.
 Donante de hígado:
 Es un caso específico de donación y depende de varios factores
que deben ser estudiados por el especialista. Tras una entrevista
previa, se te hace un estudio muy completo (resistencia física,
analíticas, capacidad pulmonar…) para comprobar que estás
perfectamente de salud.
 ¿Quién aborda a la familia?
 Un coordinador del equipo de trasplante debidamente preparado
para abordar a la familia doliente es la persona que presenta la
posibilidad de la donación de sus órganos o tejidos de acuerdo a la
necesidad de los programas de trasplante existentes.
 ¿Cómo se selecciona al receptor de un órgano o tejido?
 Existe una Lista de Espera Nacional, única para cada clase de
trasplante, manejada por la Organizaciòn Nacional de Trasplante,
garantiza que la selección será ética y apegada a la ley. Esta
selección esta ponderada sobre varios criterios clínicos donde la
histocompatibilidad sanguínea (semejanza genética entre el
donador y receptor) es el principal.
 Rechazo crónico:
 Rechazo hiperhagudo
 Muerte
Muerte encefálica
Toda persona fallecida puede ser donante de órgano
 La donación de órgano depende de las características
del fallecimiento. Llegado el momento, los médicos
determinan cuales son los órganos y/o tejidos aptos
para trasplante. para poder donar órganos el paciente
debe morir en la terapia intensiva de un hospital.
 Las ventajas son , que te permiten seguir viviendo o darte una
mejor calidad de vida a la actual.
desventajas; pueden no ser compatibles, tu sistema inmune se
debilita, tu cuerpo no funciona al 100% aunque así puedes llevar
una vida normal.
 donacion de organos (etica)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
aguipe
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
Ernest Ocampo
 
Organos bioartificiales ficha
Organos bioartificiales fichaOrganos bioartificiales ficha
Organos bioartificiales ficha
jonarla
 
Donacion de organos para transplantes sem bioetica
Donacion de organos para transplantes sem bioeticaDonacion de organos para transplantes sem bioetica
Donacion de organos para transplantes sem bioetica
Juli Gonzalez C
 
Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad
IrinaCiencias
 

La actualidad más candente (15)

Donacion t202 e05_aol_fcy (3)
Donacion t202 e05_aol_fcy (3)Donacion t202 e05_aol_fcy (3)
Donacion t202 e05_aol_fcy (3)
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Los trasplantes
Los trasplantesLos trasplantes
Los trasplantes
 
Generalidades de transplantes
Generalidades de transplantesGeneralidades de transplantes
Generalidades de transplantes
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
 
Trasplantes y rechazo
Trasplantes y rechazoTrasplantes y rechazo
Trasplantes y rechazo
 
Organos bioartificiales ficha
Organos bioartificiales fichaOrganos bioartificiales ficha
Organos bioartificiales ficha
 
Donación y trasplantes. USC.
Donación y trasplantes. USC.Donación y trasplantes. USC.
Donación y trasplantes. USC.
 
Donacion CODEACOM
Donacion CODEACOMDonacion CODEACOM
Donacion CODEACOM
 
Todo sobre los trasplantes
Todo sobre los trasplantesTodo sobre los trasplantes
Todo sobre los trasplantes
 
Presentación donacion de organos
Presentación donacion de organosPresentación donacion de organos
Presentación donacion de organos
 
Trasplante y donacion de òrganos Noelia
Trasplante y donacion de òrganos NoeliaTrasplante y donacion de òrganos Noelia
Trasplante y donacion de òrganos Noelia
 
Donacion de organos para transplantes sem bioetica
Donacion de organos para transplantes sem bioeticaDonacion de organos para transplantes sem bioetica
Donacion de organos para transplantes sem bioetica
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
 
Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad Trasplantes y solidaridad
Trasplantes y solidaridad
 

Similar a donacion de organos (etica)

Unidad De Trasplantes
Unidad De TrasplantesUnidad De Trasplantes
Unidad De Trasplantes
vicka86
 
2 4 aspectos eticos de los tranplantes de organos[1]
2 4 aspectos eticos de los tranplantes de organos[1]2 4 aspectos eticos de los tranplantes de organos[1]
2 4 aspectos eticos de los tranplantes de organos[1]
irianafxsoto
 
Candidatos a un transplante
Candidatos a un transplanteCandidatos a un transplante
Candidatos a un transplante
leonfidel
 
Banco de organos y tejidos word
Banco de organos y tejidos wordBanco de organos y tejidos word
Banco de organos y tejidos word
PaulaCarton
 
Trasplantes de órganos .mercedes, ana y carmen
Trasplantes de órganos .mercedes, ana y carmenTrasplantes de órganos .mercedes, ana y carmen
Trasplantes de órganos .mercedes, ana y carmen
bendinatbiologia
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
lionciaGD
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
solleiro
 
Trasplantes de órganos salvan vidas
Trasplantes de órganos salvan vidasTrasplantes de órganos salvan vidas
Trasplantes de órganos salvan vidas
carmelina94
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
mariana245
 

Similar a donacion de organos (etica) (20)

Unidad De Trasplantes
Unidad De TrasplantesUnidad De Trasplantes
Unidad De Trasplantes
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Transplante
TransplanteTransplante
Transplante
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 
Donacinytrasplantederganos 170127054124 (1)
Donacinytrasplantederganos 170127054124 (1)Donacinytrasplantederganos 170127054124 (1)
Donacinytrasplantederganos 170127054124 (1)
 
Donación y trasplante de órganos
Donación y trasplante de órganosDonación y trasplante de órganos
Donación y trasplante de órganos
 
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrueTransplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
Transplante de organos por violeta dimitrova, pablo garcia y rafael alastrue
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
 
2 4 aspectos eticos de los tranplantes de organos[1]
2 4 aspectos eticos de los tranplantes de organos[1]2 4 aspectos eticos de los tranplantes de organos[1]
2 4 aspectos eticos de los tranplantes de organos[1]
 
Candidatos a un transplante
Candidatos a un transplanteCandidatos a un transplante
Candidatos a un transplante
 
Banco de organos y tejidos word
Banco de organos y tejidos wordBanco de organos y tejidos word
Banco de organos y tejidos word
 
Trasplantes de órganos .mercedes, ana y carmen
Trasplantes de órganos .mercedes, ana y carmenTrasplantes de órganos .mercedes, ana y carmen
Trasplantes de órganos .mercedes, ana y carmen
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Paciente
PacientePaciente
Paciente
 
Donación de órganos
Donación de órganosDonación de órganos
Donación de órganos
 
Trasplantes de órganos salvan vidas
Trasplantes de órganos salvan vidasTrasplantes de órganos salvan vidas
Trasplantes de órganos salvan vidas
 
Ensayo. Trasplante de órganos
Ensayo. Trasplante de órganosEnsayo. Trasplante de órganos
Ensayo. Trasplante de órganos
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

donacion de organos (etica)

  • 1.
  • 2.  La donación de órganos es una donación de capilares exteriores o interiores como por ejemplo( capilares interiores: intestinos, hígado...., capilares exteriores: dedo, piel,..... Los órganos y los tejidos son extirpados en procedimientos similares a la cirugía. tipos:  Donación de sangre( o sangre completa).  Donación de plaquetas.  Donación de plasma.  Dobles glóbulos rojos.  Donación de antólogas donaciones dirigidas.  Donación de riñón o de un segmento del hígado.  De cordón umbilical..
  • 3.  Persona que cede gratuitamente y voluntariamente sus órganos o tejidos para que sean utilizados de manera inmediata o diferida en otra personas con fines terapéuticos.  donante voluntario: persona que desea compartir su salud donando sangre, para el paciente que la necesite.  Donante antólogo: es aquel paciente que tiene programada una cirugía electiva y dona su propia sangre en caso de requerir una transfusión.  Donante directo: en algunas circunstancias clínicas el paciente puede beneficiarse del componente colectado de un donante específico.
  • 4.  Artículo 1: El objeto de la presente Ley es la regulación de los procedimientos Con fines terapéuticos, de investigación o de docencia para la donación y trasplante de órganos, tejidos y células en seres humanos, en el ámbito del territorio nacional y con base al derecho a la salud previsto en la Constitución, las leyes, los tratados, pactos y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela.  Artículo 2: La presente Ley se rige por los principios de universalidad, solidaridad, equidad, ética, probidad, altruismo, gratuidad, integralidad, no discriminación, no lucrativo, responsabilidad, integración social y progresividad. Definiciones.
  • 5. Artículo 3. Para los efectos de esta Ley se entiende por: 1.Ablación: eliminación o extirpación de un órgano, tejido o célula. 2. Banco de Tejidos y Células: Establecimiento o unidad de un centro público y/o privado donde se lleven a cabo actividades de promoción, obtención, procesamiento, manipulación, preservación, almacenamiento, transporte o distribución de células y tejidos, para su utilización o aplicación en seres humanos, con el fin de satisfacer las demandas a nivel nacional. 3. Cadáver: Los restos integrados de un ser humano en el que ha ocurrido la muerte.
  • 6.  Debes tener buena salud, de 18 a 55 años y que aceptar  Facilitar tus datos personales  Que se te extraiga una muestra de sangre para estudiar sus características de hitocompatibilidad. Una pequeña muestra de esta sangre es guardada por si se requiere ampliar el estudio  Los datos de compatibilidad figurarán en un registro anónimo de alcance mundial (REDMO) para que sea encontrado para algún paciente que tenga la suerte de tener una médula compatible con la tuya.  Donante de hígado:  Es un caso específico de donación y depende de varios factores que deben ser estudiados por el especialista. Tras una entrevista previa, se te hace un estudio muy completo (resistencia física, analíticas, capacidad pulmonar…) para comprobar que estás perfectamente de salud.
  • 7.  ¿Quién aborda a la familia?  Un coordinador del equipo de trasplante debidamente preparado para abordar a la familia doliente es la persona que presenta la posibilidad de la donación de sus órganos o tejidos de acuerdo a la necesidad de los programas de trasplante existentes.  ¿Cómo se selecciona al receptor de un órgano o tejido?  Existe una Lista de Espera Nacional, única para cada clase de trasplante, manejada por la Organizaciòn Nacional de Trasplante, garantiza que la selección será ética y apegada a la ley. Esta selección esta ponderada sobre varios criterios clínicos donde la histocompatibilidad sanguínea (semejanza genética entre el donador y receptor) es el principal.
  • 8.  Rechazo crónico:  Rechazo hiperhagudo  Muerte Muerte encefálica Toda persona fallecida puede ser donante de órgano  La donación de órgano depende de las características del fallecimiento. Llegado el momento, los médicos determinan cuales son los órganos y/o tejidos aptos para trasplante. para poder donar órganos el paciente debe morir en la terapia intensiva de un hospital.
  • 9.  Las ventajas son , que te permiten seguir viviendo o darte una mejor calidad de vida a la actual. desventajas; pueden no ser compatibles, tu sistema inmune se debilita, tu cuerpo no funciona al 100% aunque así puedes llevar una vida normal.