SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD PUBLICA:
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Dra. Evelyn Goicochea
Ríos
Actualizado: 2 setiembre 2017
AGENDA
• Definición y objetivos de la Salud Pública
• Historia de la salud pública en La India, Egipto,
China, Grecia, Roma y Medio Oriente.
• Historia de la salud pública en Asiria,
Babilonia, Arabia.
• Historia de la salud pública en Europa
• Historia de la salud pública en las edades
moderna y contemporánea.
DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA SALUD
PUBLICA
Salud pública: disciplina encargada de la protección
de la salud a nivel poblacional.
Objetivos:
• Prevenir epidemias, propagación de enfermedades y daños a
la salud.
• Proteger de daños ambientales.
• Promover de conductas saludables.
• Responder ante desastres y asistir a comunidades
damnificadas.
• Garantizar la calidad y accesibilidad a los servicios de salud.
LA SALUD PÚBLICA EN LA INDIA
• Ayurveda: “Cuando vivimos en armonía
debemos estar sanos, la enfermedad es
la expresión de la vida fuera de
armonía”
• Ayurveda es una disciplina de atención
médica, pide que miremos dentro de
nosotros para descubrir si estamos
viviendo en armonía.
Medicina cuerpo – mente – alma
• Ayurveda utiliza dietas, hierbas, aromas,
colores, meditación y yoga, junto con las
técnicas de limpieza especial conocida como
panchakarma, para ayudar a cada persona
en su proceso.
LA SALUD PÚBLICA EN LA INDIA
Ayuda a cada persona a ver su
estilo de vida y descubrir las
áreas armoniosas.
LA SALUD PÚBLICA EN LA INDIA
•Sistema de drenaje de
desechos.
•Viviendas con baño.
LA SALUD PÚBLICA EN EGIPTO
• Papiro de Ebers: tratado médico más completo de
Egipto. Data de 1500 años antes de nuestra era.
LA SALUD PÚBLICA EN EGIPTO
• Medidas de higiene personal
• Canales de desagüe
• Sistema sanitario público y gratuito
LA SALUD PÚBLICA EN CHINA
• Zhang Zhong Jing: Considerado el Hipócrates de la
medicina china (115 – AD).
• Escribió sobre enfermedades frías (vías respiratorias), uso
de plantas medicinales.
• Medidas de higiene personal
• Higiene de alimentos.
• Nociones de enfermedades infecciosas.
LA SALUD PÚBLICA EN CHINA
• Aislamiento de enfermos y fumigación.
• Inoculación de viruela.
•Acupuntura.
LA SALUD PÚBLICA EN CHINA
LA SALUD PÚBLICA EN GRECIA
• HIPÓCRATES: Médico griego, considerado
como el Padre de la Medicina.
• Teoría de los cuatro humores: Bilis negra, bilis amarilla,
sangre y flema. Estos humores se correspondían a los
elementos tierra, fuego, aire y agua, respectivamente.
• Muchos tratamientos consistían en modificar la dieta de los
pacientes de modo que, ingiriendo ciertos alimentos, sus niveles
humorales se equilibrasen.
• Sangrías.
LA SALUD PÚBLICA EN GRECIA
Énfasis en nutrición, ejercicio
e higiene personal.
LA SALUD PÚBLICA EN GRECIA
• Ven a la enfermedad como un proceso
natural.
• Nacen los conceptos de epidemia y endemia.
LA SALUD PÚBLICA EN ROMA
• Servicios médicos gratuitos para el
pueblo.
• Limpieza de calles.
• Servicio de baños públicos.
LA SALUD PÚBLICA EN ROMA
• Sistema público de drenaje de aguas
servidas y pluviales.
• Imitaron y mejoraron muchas intervenciones
en salud pública de los griegos.
• Crearon los acueductos.
• La medicina romana se dividía en diferentes especialidades
como farmacia, medicina y cirugía.
• Tenían anestesistas que usaban opio y mandrágora blanca
sintetizadas de flores y raíces.
• Diseñaron y construir instrumentos quirúrgicos.
• Realizaban operaciones de cataratas
del cerebro y extirpaban venas
varicosas.
• Practicaban la cesárea (moribundas).
LA SALUD PÚBLICA EN ROMA
LA SALUD PÚBLICA EN MEDIO
ORIENTE
• Libros sagrados: Corán, Talmud
contienen las primeras normas
escritas de prevención de
enfermedades contagiosas.
• Normas de higiene personal
(lavado de manos), higiene de
alimentos.
LA SALUD PÚBLICA EN MEDIO
ORIENTE
BIBLIA: En Levítico:
 Normas de higiene personal.
 Capítulo 13: leyes acerca de la lepra.
LA SALUD PUBLICA EN ASIRIA Y
BABILONIA
• La diosa GUIA (NINKARAK), presidía la salud
y la sanación.
• El CADUCEO, legendario símbolo médico.
LA SALUD PUBLICA EN ASIRIA Y
BABILONIA
• Diagnosticaban la enfermedad atribuyéndola al
pecado.
• Uso de hierbas, emplastos.
• Médicos , cirujanos y dentistas.
• Código de Hammurabi
Código de Hammurabi:
• Tiene 10 normas y 282 reglas sobre el ejercicio de la medicina,
su aplicación y los castigos por mala praxis, sobre todo la
referente a intervenciones quirúrgicas. Aquí también se
fijaron los honorarios por diferentes operaciones, los cuales
dependen de la clase a la cual pertenecía el paciente. La
muerte de un enfermo se castigaba con la amputación de las
manos del médico, por ejemplo, y según los cánones de la Ley
del Talión. El código de Hammurabí mide 2 metros cm 25 cm y
se encuentra en París en el Museo del Louvre.
LA SALUD PUBLICA EN ASIRIA Y
BABILONIA
LA SALUD PUBLICA EN ARABIA
• Prevención de enfermedades
• Dieta equilibrada.
• Estudio de la tuberculosis y medios de
contagio.
• Realizaron la primera clarificación de
las enfermedades según su localización
como los del tórax que eran los dolores,
la tos y la hemoptisis.
LA SALUD PUBLICA EN ARABIA
• Ibn Sina, médico árabe. Escribió un canon “Canon de Avicena”
y “El Libro de la Curación”
LA SALUD PUBLICA EN EUROPA
• Durante la edad media, hubo poco avance en la
salud pública.
• Grandes epidemias.
• Se atribuye la enfermedad a magia o hechicería.
• Enfermedad, castigo: infierno.
LA SALUD PUBLICA EN EUROPA
• A fines de edad media se dictan normas de
higiene y se contribuye a la administración
en salud.
• Los temas sobre salud, se recopilan en
monasterios.
LA SALUD PUBLICA EN EUROPA
• Recién en siglo XII, Berlín cuenta con
servicio de agua, tuberías y fuentes
públicas.
• Crean mataderos municipales.
• Pavimentan calles.
En 1185: casas
con drenaje.
LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD
MODERNA
• Resurge la ciencia.
• Se investiga origen de enfermedades
• Se registran enfermedades infecto
contagiosas: peste, rabia, viruela, lepra,
tisis, sarna. Trabajo de Girolamo Fracastoro.
LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD
MODERNA
• Fiebre, sarampión y escarlatina son descritos por
Giovani Fillipo.
• 1560: Paracelso y su libro “Como prolongar la vida”
• Estudio de anatomía.
LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD
MODERNA
• 1598: libro de Medicina Naval. Autor: George
Whestone
• Johan Peter Frank escribe “Sistema de Política
Médica”
• William Petty: “Estadística en Salud”.
• 1662, John Graunt “ Observaciones sobre la
mortalidad”. Inglaterra, analiza reportes semanales
de nacimientos y muertes.
LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD
CONTEMPORÁNEA
• Revolución francesa y salud pública.
• Aumenta el interés por la salud como un derecho.
• Milton Terris en Francia.
• Chadwic en Inglaterra (reforma
de la ley de los pobres).
• Disminuye el origen mágico religioso.
LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD
CONTEMPORÁNEA
• 1797. España regula ejercicio de la medicina.
• 1804: primer inspector de salud, John Pintard.
• Estudio de etiología de enfermedades gracias a
Pasteur.
LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD
CONTEMPORÁNEA
• John Snow: inicio de la
epidemiología. Observó epidemia de
cólera en 1849 y 1854, Londres.
• Demostró que la
contaminación del agua
era el modo de
transmisión y contagio
de la peste.
• Considerado el Padre de
la Epidemiología.
SALUD PUBLICA EN EL SIGLO
XXI
• Surgen OMS y luego la OPS.
• Se dan GRANDES TRANSICIONES
DEMOGRÁFICAS:
• Aumenta la tasa de natalidad y la esperanza de
vida.
• Grandes avances en tratamiento de la
prematuridad, estudios genéticos, inmunizaciones,
tratamiento en base a protocolos de enfermedades
como tuberculosis, malaria, etc.
SALUD PUBLICA EN EL SIGLO
XXI
• Avances en prevención y promoción de la salud:
control prenatal, control de crecimiento y desarrollo
del niño y adolescente.
• Normas de salud Ocupacional.
• Principal reto: cultura de prevención.
RETOS PARA LA SALUD PUBLICA
• Pasar de una cultura de curación a una cultura de
prevención.
• De medicina nacional a medicina internacional.
• De gestión de la enfermedad a gestión de la salud.
• De personas saludables a comunidades saludables.
RETOS PARA LA SALUD PUBLICA
• De paciente a persona responsable de su
autocuidado.
• De medicina hegemónica a medicina mas amplia:
con respeto a la interculturalidad, medicina
alternativa, complementaria y tradicional.
SALUD PUBLICA:
EVOLUCIÓN
HISTÓRICA
Dra. Evelyn
Goicochea Ríos
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud publica en la Edad Media
Salud publica en la Edad MediaSalud publica en la Edad Media
Salud publica en la Edad Media
Brahyan Steven
 
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.pptPROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
richardismaelariasva
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
gaby
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. luisa.mendivilg
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Medicina Griega
Medicina GriegaMedicina Griega
Medicina Griega
Dr. Jair García-Guerrero
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 
Historia de la Salud Pública
Historia de la Salud PúblicaHistoria de la Salud Pública
Historia de la Salud Públicajuanksantizo
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitariamoira_IQ
 
Medicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdfMedicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdf
EmilyJaniceOlivaAlbu
 
La Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la IndiaLa Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la India
Micaela Iza
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Hugo Pinto
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publicaluis jujenio
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
Logan_sv
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCelsa Rocio
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Axel Balderas
 

La actualidad más candente (20)

1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica
 
Salud publica en la Edad Media
Salud publica en la Edad MediaSalud publica en la Edad Media
Salud publica en la Edad Media
 
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.pptPROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
PROCESOS DE ENFERMERIA 2023.ppt
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
 
Medicina India
Medicina IndiaMedicina India
Medicina India
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Medicina Griega
Medicina GriegaMedicina Griega
Medicina Griega
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 
Historia de la Salud Pública
Historia de la Salud PúblicaHistoria de la Salud Pública
Historia de la Salud Pública
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
 
Medicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdfMedicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdf
 
La Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la IndiaLa Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la India
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 

Similar a Salud publica mundo

HISTORIA DE LA SALUD PUBLICA.pptx
HISTORIA DE LA SALUD PUBLICA.pptxHISTORIA DE LA SALUD PUBLICA.pptx
HISTORIA DE LA SALUD PUBLICA.pptx
JavierNavarrete43
 
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedadModelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
jairo cesar
 
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
secretosdemateo11
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicinabrayanbennett
 
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de SardiHistoria de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Joan Fernando Chipia Lobo
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
Gemecsa
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSPia Hurtado Burgos
 
Cultura Egipcia.pptx
Cultura Egipcia.pptxCultura Egipcia.pptx
Cultura Egipcia.pptx
LasteniaGodinezSalaz
 
Cultura Egipcia.pptx
Cultura Egipcia.pptxCultura Egipcia.pptx
Cultura Egipcia.pptx
LasteniaGodinezSalaz
 
Evidencia 1 prev_carlos_gaona_s
Evidencia 1 prev_carlos_gaona_sEvidencia 1 prev_carlos_gaona_s
Evidencia 1 prev_carlos_gaona_s
Carlos Gaona
 
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA EN EL PERU.
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA EN EL PERU.ANTECEDENTES DE LA MEDICINA EN EL PERU.
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA EN EL PERU.
carolinataipearteaga
 
america_latina_.pptx
america_latina_.pptxamerica_latina_.pptx
america_latina_.pptx
NataliGiselleCejas
 
Historia de Medicina Preventiva
Historia de Medicina PreventivaHistoria de Medicina Preventiva
Historia de Medicina Preventiva
Nestor Mondragon
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Carpeta de enfermeria..
Carpeta de enfermeria..Carpeta de enfermeria..
Carpeta de enfermeria..angelsoto182
 
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIASALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
ARACELI V
 

Similar a Salud publica mundo (20)

HISTORIA DE LA SALUD PUBLICA.pptx
HISTORIA DE LA SALUD PUBLICA.pptxHISTORIA DE LA SALUD PUBLICA.pptx
HISTORIA DE LA SALUD PUBLICA.pptx
 
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedadModelos explicativos de la salud y la enfermedad
Modelos explicativos de la salud y la enfermedad
 
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de SardiHistoria de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
Historia de la Salud Pública. Dra Nancy Freitez de Sardi
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
 
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOSCONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
CONCEPTO-HISTORIA-FUNCIONES-OBJETIVOS
 
Cultura Egipcia.pptx
Cultura Egipcia.pptxCultura Egipcia.pptx
Cultura Egipcia.pptx
 
Cultura Egipcia.pptx
Cultura Egipcia.pptxCultura Egipcia.pptx
Cultura Egipcia.pptx
 
1introducción a s.p.
1introducción a s.p.1introducción a s.p.
1introducción a s.p.
 
Evidencia 1 prev_carlos_gaona_s
Evidencia 1 prev_carlos_gaona_sEvidencia 1 prev_carlos_gaona_s
Evidencia 1 prev_carlos_gaona_s
 
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA EN EL PERU.
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA EN EL PERU.ANTECEDENTES DE LA MEDICINA EN EL PERU.
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA EN EL PERU.
 
america_latina_.pptx
america_latina_.pptxamerica_latina_.pptx
america_latina_.pptx
 
Historia de Medicina Preventiva
Historia de Medicina PreventivaHistoria de Medicina Preventiva
Historia de Medicina Preventiva
 
Salud public
Salud publicSalud public
Salud public
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Carpeta de enfermeria..
Carpeta de enfermeria..Carpeta de enfermeria..
Carpeta de enfermeria..
 
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIASALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
SALUD PUBLICA-EDUCACION SANITARIA
 

Más de Evelyn Goicochea Ríos

Realidad sanitaria local
Realidad sanitaria  localRealidad sanitaria  local
Realidad sanitaria local
Evelyn Goicochea Ríos
 
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaEnfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Evelyn Goicochea Ríos
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
Evelyn Goicochea Ríos
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
Evelyn Goicochea Ríos
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
Evelyn Goicochea Ríos
 
Epidemiología básica ii
Epidemiología básica iiEpidemiología básica ii
Epidemiología básica ii
Evelyn Goicochea Ríos
 
Epidemiología básica
Epidemiología básicaEpidemiología básica
Epidemiología básica
Evelyn Goicochea Ríos
 
En medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es elEn medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es el
Evelyn Goicochea Ríos
 
Conociendo la realidad sanitaria local
Conociendo la realidad sanitaria  localConociendo la realidad sanitaria  local
Conociendo la realidad sanitaria local
Evelyn Goicochea Ríos
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
Evelyn Goicochea Ríos
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
Evelyn Goicochea Ríos
 
Morbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidadMorbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Familias disfuncionales
Familias disfuncionalesFamilias disfuncionales
Familias disfuncionales
Evelyn Goicochea Ríos
 
Estrés, familia y salud
Estrés, familia y saludEstrés, familia y salud
Estrés, familia y salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
Evelyn Goicochea Ríos
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
Evelyn Goicochea Ríos
 
Necesidades basicas 2
Necesidades basicas 2Necesidades basicas 2
Necesidades basicas 2
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 

Más de Evelyn Goicochea Ríos (20)

Realidad sanitaria local
Realidad sanitaria  localRealidad sanitaria  local
Realidad sanitaria local
 
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaEnfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
 
Epidemiología básica ii
Epidemiología básica iiEpidemiología básica ii
Epidemiología básica ii
 
Epidemiología básica
Epidemiología básicaEpidemiología básica
Epidemiología básica
 
En medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es elEn medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es el
 
Conociendo la realidad sanitaria local
Conociendo la realidad sanitaria  localConociendo la realidad sanitaria  local
Conociendo la realidad sanitaria local
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
 
Morbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidadMorbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidad
 
Familias disfuncionales
Familias disfuncionalesFamilias disfuncionales
Familias disfuncionales
 
Estrés, familia y salud
Estrés, familia y saludEstrés, familia y salud
Estrés, familia y salud
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Ficha familiar
Ficha familiarFicha familiar
Ficha familiar
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
 
Necesidades basicas 2
Necesidades basicas 2Necesidades basicas 2
Necesidades basicas 2
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Salud publica mundo

  • 1. SALUD PUBLICA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA Dra. Evelyn Goicochea Ríos Actualizado: 2 setiembre 2017
  • 2. AGENDA • Definición y objetivos de la Salud Pública • Historia de la salud pública en La India, Egipto, China, Grecia, Roma y Medio Oriente. • Historia de la salud pública en Asiria, Babilonia, Arabia. • Historia de la salud pública en Europa • Historia de la salud pública en las edades moderna y contemporánea.
  • 3. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA SALUD PUBLICA Salud pública: disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Objetivos: • Prevenir epidemias, propagación de enfermedades y daños a la salud. • Proteger de daños ambientales. • Promover de conductas saludables. • Responder ante desastres y asistir a comunidades damnificadas. • Garantizar la calidad y accesibilidad a los servicios de salud.
  • 4. LA SALUD PÚBLICA EN LA INDIA • Ayurveda: “Cuando vivimos en armonía debemos estar sanos, la enfermedad es la expresión de la vida fuera de armonía” • Ayurveda es una disciplina de atención médica, pide que miremos dentro de nosotros para descubrir si estamos viviendo en armonía. Medicina cuerpo – mente – alma
  • 5. • Ayurveda utiliza dietas, hierbas, aromas, colores, meditación y yoga, junto con las técnicas de limpieza especial conocida como panchakarma, para ayudar a cada persona en su proceso. LA SALUD PÚBLICA EN LA INDIA Ayuda a cada persona a ver su estilo de vida y descubrir las áreas armoniosas.
  • 6. LA SALUD PÚBLICA EN LA INDIA •Sistema de drenaje de desechos. •Viviendas con baño.
  • 7. LA SALUD PÚBLICA EN EGIPTO • Papiro de Ebers: tratado médico más completo de Egipto. Data de 1500 años antes de nuestra era.
  • 8. LA SALUD PÚBLICA EN EGIPTO • Medidas de higiene personal • Canales de desagüe • Sistema sanitario público y gratuito
  • 9. LA SALUD PÚBLICA EN CHINA • Zhang Zhong Jing: Considerado el Hipócrates de la medicina china (115 – AD). • Escribió sobre enfermedades frías (vías respiratorias), uso de plantas medicinales. • Medidas de higiene personal • Higiene de alimentos. • Nociones de enfermedades infecciosas.
  • 10. LA SALUD PÚBLICA EN CHINA • Aislamiento de enfermos y fumigación. • Inoculación de viruela.
  • 12. LA SALUD PÚBLICA EN GRECIA • HIPÓCRATES: Médico griego, considerado como el Padre de la Medicina. • Teoría de los cuatro humores: Bilis negra, bilis amarilla, sangre y flema. Estos humores se correspondían a los elementos tierra, fuego, aire y agua, respectivamente. • Muchos tratamientos consistían en modificar la dieta de los pacientes de modo que, ingiriendo ciertos alimentos, sus niveles humorales se equilibrasen. • Sangrías.
  • 13. LA SALUD PÚBLICA EN GRECIA Énfasis en nutrición, ejercicio e higiene personal.
  • 14. LA SALUD PÚBLICA EN GRECIA • Ven a la enfermedad como un proceso natural. • Nacen los conceptos de epidemia y endemia.
  • 15. LA SALUD PÚBLICA EN ROMA • Servicios médicos gratuitos para el pueblo. • Limpieza de calles. • Servicio de baños públicos.
  • 16. LA SALUD PÚBLICA EN ROMA • Sistema público de drenaje de aguas servidas y pluviales. • Imitaron y mejoraron muchas intervenciones en salud pública de los griegos. • Crearon los acueductos.
  • 17. • La medicina romana se dividía en diferentes especialidades como farmacia, medicina y cirugía. • Tenían anestesistas que usaban opio y mandrágora blanca sintetizadas de flores y raíces. • Diseñaron y construir instrumentos quirúrgicos. • Realizaban operaciones de cataratas del cerebro y extirpaban venas varicosas. • Practicaban la cesárea (moribundas). LA SALUD PÚBLICA EN ROMA
  • 18. LA SALUD PÚBLICA EN MEDIO ORIENTE • Libros sagrados: Corán, Talmud contienen las primeras normas escritas de prevención de enfermedades contagiosas. • Normas de higiene personal (lavado de manos), higiene de alimentos.
  • 19. LA SALUD PÚBLICA EN MEDIO ORIENTE BIBLIA: En Levítico:  Normas de higiene personal.  Capítulo 13: leyes acerca de la lepra.
  • 20. LA SALUD PUBLICA EN ASIRIA Y BABILONIA • La diosa GUIA (NINKARAK), presidía la salud y la sanación. • El CADUCEO, legendario símbolo médico.
  • 21. LA SALUD PUBLICA EN ASIRIA Y BABILONIA • Diagnosticaban la enfermedad atribuyéndola al pecado. • Uso de hierbas, emplastos. • Médicos , cirujanos y dentistas. • Código de Hammurabi
  • 22. Código de Hammurabi: • Tiene 10 normas y 282 reglas sobre el ejercicio de la medicina, su aplicación y los castigos por mala praxis, sobre todo la referente a intervenciones quirúrgicas. Aquí también se fijaron los honorarios por diferentes operaciones, los cuales dependen de la clase a la cual pertenecía el paciente. La muerte de un enfermo se castigaba con la amputación de las manos del médico, por ejemplo, y según los cánones de la Ley del Talión. El código de Hammurabí mide 2 metros cm 25 cm y se encuentra en París en el Museo del Louvre. LA SALUD PUBLICA EN ASIRIA Y BABILONIA
  • 23. LA SALUD PUBLICA EN ARABIA • Prevención de enfermedades • Dieta equilibrada. • Estudio de la tuberculosis y medios de contagio. • Realizaron la primera clarificación de las enfermedades según su localización como los del tórax que eran los dolores, la tos y la hemoptisis.
  • 24. LA SALUD PUBLICA EN ARABIA • Ibn Sina, médico árabe. Escribió un canon “Canon de Avicena” y “El Libro de la Curación”
  • 25. LA SALUD PUBLICA EN EUROPA • Durante la edad media, hubo poco avance en la salud pública. • Grandes epidemias. • Se atribuye la enfermedad a magia o hechicería. • Enfermedad, castigo: infierno.
  • 26. LA SALUD PUBLICA EN EUROPA • A fines de edad media se dictan normas de higiene y se contribuye a la administración en salud. • Los temas sobre salud, se recopilan en monasterios.
  • 27. LA SALUD PUBLICA EN EUROPA • Recién en siglo XII, Berlín cuenta con servicio de agua, tuberías y fuentes públicas. • Crean mataderos municipales. • Pavimentan calles. En 1185: casas con drenaje.
  • 28. LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD MODERNA • Resurge la ciencia. • Se investiga origen de enfermedades • Se registran enfermedades infecto contagiosas: peste, rabia, viruela, lepra, tisis, sarna. Trabajo de Girolamo Fracastoro.
  • 29. LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD MODERNA • Fiebre, sarampión y escarlatina son descritos por Giovani Fillipo. • 1560: Paracelso y su libro “Como prolongar la vida” • Estudio de anatomía.
  • 30. LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD MODERNA • 1598: libro de Medicina Naval. Autor: George Whestone • Johan Peter Frank escribe “Sistema de Política Médica” • William Petty: “Estadística en Salud”. • 1662, John Graunt “ Observaciones sobre la mortalidad”. Inglaterra, analiza reportes semanales de nacimientos y muertes.
  • 31. LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA • Revolución francesa y salud pública. • Aumenta el interés por la salud como un derecho. • Milton Terris en Francia. • Chadwic en Inglaterra (reforma de la ley de los pobres). • Disminuye el origen mágico religioso.
  • 32. LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA • 1797. España regula ejercicio de la medicina. • 1804: primer inspector de salud, John Pintard. • Estudio de etiología de enfermedades gracias a Pasteur.
  • 33. LA SALUD PUBLICA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA • John Snow: inicio de la epidemiología. Observó epidemia de cólera en 1849 y 1854, Londres. • Demostró que la contaminación del agua era el modo de transmisión y contagio de la peste. • Considerado el Padre de la Epidemiología.
  • 34. SALUD PUBLICA EN EL SIGLO XXI • Surgen OMS y luego la OPS. • Se dan GRANDES TRANSICIONES DEMOGRÁFICAS: • Aumenta la tasa de natalidad y la esperanza de vida. • Grandes avances en tratamiento de la prematuridad, estudios genéticos, inmunizaciones, tratamiento en base a protocolos de enfermedades como tuberculosis, malaria, etc.
  • 35. SALUD PUBLICA EN EL SIGLO XXI • Avances en prevención y promoción de la salud: control prenatal, control de crecimiento y desarrollo del niño y adolescente. • Normas de salud Ocupacional. • Principal reto: cultura de prevención.
  • 36. RETOS PARA LA SALUD PUBLICA • Pasar de una cultura de curación a una cultura de prevención. • De medicina nacional a medicina internacional. • De gestión de la enfermedad a gestión de la salud. • De personas saludables a comunidades saludables.
  • 37. RETOS PARA LA SALUD PUBLICA • De paciente a persona responsable de su autocuidado. • De medicina hegemónica a medicina mas amplia: con respeto a la interculturalidad, medicina alternativa, complementaria y tradicional.

Notas del editor

  1. NINKARAK
  2. NINKARAK